SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID 
PRUEBA DE  ACCESO A ESTUDIOS UNIVERSITARIOS (LOGSE) 
Curso 2007­2008 
MATERIA:  LATÍN II 
MODELO 
INSTRUCCIONES: La prueba consta de dos opciones, de las que el alumno elegirá una y responderá a las preguntas 
que se le formulan en la opción elegida. Podrá hacer uso del Apéndice gramatical incluido en el Diccionario. 
TIEMPO: Una hora y treinta minutos. 
CALIFICACIÓN:  La  1ª  pregunta  podrá  alcanzar  una  puntuación  máxima  de  5  puntos.  Las  cinco  restantes 
podrán calificarse hasta un punto cada una de ellas. 
OPCIÓN  A 
Enfrentamiento en el puente Milvio entre emisarios alóbroges de Catilina y partidarios de Cicerón. 
Interim, tertia fere vigilia exacta, cum iam pontem Mulvium magno comitatu legati Allobroges ingredi 
inciperent unaque 1 
Volturcius, fit in eos impetus 2 
; ducuntur ab illis gladii et a nostris. Res praetoribus 
erat nota solis 3 
, ignorabatur a ceteris. 
1 
una:  adverbio;  2 
fit  …  impetus:  ‘se  produce  un  ataque’; 3 
solis:  de solus, ­a, ­um; concierta con 
praetoribus. 
PREGUNTAS: 
1)  Traduzca el texto. 
2)  Analice  morfológicamente  las  palabras  del  texto  comitatu,  ingredi,  inciperent,  eos,  indicando 
exclusivamente en qué forma aparecen en este texto. 
3)  Analice  sintácticamente  cum  iam  pontem  Mulvium  magno  comitatu  legati  Allobroges  ingredi 
inciperent unaque Volturcius, fit in eos impetus. 
4)  Escriba dos palabras en español relacionadas etimológicamente con tertius, ­a,  ­um y otras dos 
relacionadas con vigilia, ­ae. Explique su significado. 
5)  Indique  y  describa  dos  cambios  fonéticos  experimentados  por  las  palabras  latinas  nostrum  y 
praetorem en su evolución al castellano. Señale el resultado final de dichas evoluciones. 
6) Señale algunas características de la comedia latina y cite dos comediógrafos representativos de este 
género en la literatura latina.
OPCIÓN  B 
Tan digno de gloria es el ciudadano que defiende al Estado como quien escribe la historia de sus 
hazañas. 
Pulchrum est bene facere rei publicae, etiam bene dicere haud absurdum est; vel pace vel bello clarum 
fieri  licet 1 
;  et  qui fecere 2 
et qui facta aliorum scripsere 2 
, multi laudantur. Ac mihi 3 
quidem, tametsi 
haudquaquam  par  gloria  sequitur  scriptorem  et  actorem  rerum,  tamen  arduum  videtur  res  gestas 
scribere. 
1 
clarum fieri licet: ‘es lícito hacerse famoso’; 2 
fecere ... scripsere = fecerunt … scripserunt; 3 
mihi 
…arduum  videtur: ‘a mí me parece difícil’. 
PREGUNTAS: 
1)  Traduzca el texto. 
2)  Analice morfológicamente las palabras del texto pulchrum, pace, aliorum, laudantur,  indicando 
exclusivamente en qué forma aparecen en este texto. 
3)  Analice sintácticamente et qui fecere et qui facta aliorum scripsere, multi laudantur. 
4)  Escriba dos palabras en español relacionadas etimológicamente con bene y otras dos relacionadas 
con clarus, ­a, ­um. Explique su significado. 
5)  Indique  y  describa  dos  cambios  fonéticos  experimentados  por  las  palabras  latinas  scriptorem  y 
factum en su evolución al castellano. Señale el resultado final de dichas evoluciones. 
6)  Señale algunas características de dos géneros poéticos latinos.
LATÍN II 
CRITERIOS ESPECÍFICOS DE CORRECCIÓN 
Pregunta 1: Hasta cinco puntos, por fracciones de cuarto de punto. En la valoración de esta pregunta 
se tendrá en cuenta la elección correcta de las estructuras sintácticas, de las formas verbales, de las 
equivalencias léxicas y el orden de palabras en el proceso y el resultado de la traducción. 
Aunque la apreciación de esta pregunta ha de hacerse en conjunto, se sugiere, a modo indicativo 
únicamente, la siguiente distribución de la puntuación: 
­ Reconocimiento de las estructuras morfosintácticas latinas (2 puntos). 
­ Elección correcta de las estructuras sintácticas de la lengua materna (1 punto). 
­ Elección correcta de las equivalencias léxicas del vocabulario latino (1 punto). 
­ Elección adecuada del orden de palabras en la lengua materna en el resultado de la traducción (1 
punto). 
En cada uno de estos apartados se tendrá en cuenta su contribución al sentido general del texto. 
Pregunta  2:  Hasta  1  punto,  por  fracciones  de  cuarto  de  punto.  En  la  valoración  se  tendrá  en 
cuenta  el  análisis  morfológico  de  las  cuatro  palabras  del  texto  que  se  indican  en  cada  una  de  las 
opciones y se otorgará a cada una de ellas hasta un cuarto de punto. Será necesario que el alumno 
indique,  de  las  varias  posibilidades  morfológicas  de  cada  palabra,  la  que  se haya actualizado en  el 
texto. 
Pregunta  3:  Hasta  1  punto,  por  fracciones  de  cuarto  de  punto.  En  la  valoración  se  tendrá  en 
cuenta el reconocimiento de los elementos constitutivos de las oraciones señaladas en cada opción. 
Pregunta  4:  Hasta  1  punto,  por  fracciones  de  cuarto  de  punto.  En  la  valoración  se  tendrá  en 
cuenta el conocimiento de la relación etimológica entre palabras latinas y españolas, así como, en su 
caso,  el  de  los  mecanismos  básicos  de  la  formación  de  las  palabras  latinas  distinguiendo  prefijos, 
sufijos y demás elementos componentes e indicando el valor de cada uno de ellos. 
Pregunta 5: Hasta 1 punto, por fracciones de cuarto de punto. Se valorará el conocimiento de dos 
de los principales cambios fonéticos experimentados por las palabras latinas indicadas en cada opción 
en su evolución al castellano. 
Pregunta 6: Hasta 1 punto, por fracciones de cuarto de punto. Se valorará el conocimiento de las 
características generales de los géneros que se preguntan en cada una de las opciones, atendiendo, en 
caso  de  que  se  pregunte  expresamente,  a  la  identificación  de  los  principales  autores  y/u  obras 
relacionados con cada uno de los géneros.
Modelo 2007- 08

Más contenido relacionado

Destacado

Tema 3. La lirica griega arcaica.
Tema 3. La lirica griega arcaica.Tema 3. La lirica griega arcaica.
Tema 3. La lirica griega arcaica.
ELENA GALLARDO PAÚLS
 
Arte Griego
Arte GriegoArte Griego
Arte Griego
Javier Pérez
 
Arte Griego
Arte GriegoArte Griego
Arte Griego
Javier Pérez
 
Las Claves De La CivilizacióN Romana Y El Urbanismo
Las Claves De La CivilizacióN Romana Y El UrbanismoLas Claves De La CivilizacióN Romana Y El Urbanismo
Las Claves De La CivilizacióN Romana Y El Urbanismo
Tomás Pérez Molina
 
Tragedia
TragediaTragedia
Tragedia
paulagmm
 
La tragedia griega
La tragedia griegaLa tragedia griega
La tragedia griega
Manuela Martín
 
El Arte griego
El Arte griegoEl Arte griego
El Arte griego
Ginio
 
Power point de los Juegos Olímpicos en la antigua Grecia.
Power point de los Juegos Olímpicos en la antigua Grecia.Power point de los Juegos Olímpicos en la antigua Grecia.
Power point de los Juegos Olímpicos en la antigua Grecia.
Saradelgadorb
 
Valores de quod
Valores de quodValores de quod
Valores de quod
mergalan
 
Valores de cum
Valores de cumValores de cum
Valores de cum
mergalan
 
Ablativo absoluto
Ablativo absolutoAblativo absoluto
Ablativo absoluto
mergalan
 
Hercules
HerculesHercules
Hercules
iessantodomingo
 
Mitología griega y romana
Mitología griega y romanaMitología griega y romana
Mitología griega y romana
Manuela Martín
 
Genealogía de los dioses griegos
Genealogía de los dioses griegosGenealogía de los dioses griegos
Genealogía de los dioses griegos
Victor Martinez
 
Presentación ciencia en el mundo griego
Presentación ciencia en el mundo griegoPresentación ciencia en el mundo griego
Presentación ciencia en el mundo griego
MiguelCh92
 
Historiografia Romana
Historiografia RomanaHistoriografia Romana
Historiografia Romana
francimanz
 
Lírica y elegía latina
Lírica y elegía latinaLírica y elegía latina
Lírica y elegía latina
Josefina Domínguez
 
Power point griego
Power point griegoPower point griego
Power point griego
Angustias Aguado Pérez
 
Teatro Romano
Teatro RomanoTeatro Romano
Teatro Romano
anuska63
 

Destacado (19)

Tema 3. La lirica griega arcaica.
Tema 3. La lirica griega arcaica.Tema 3. La lirica griega arcaica.
Tema 3. La lirica griega arcaica.
 
Arte Griego
Arte GriegoArte Griego
Arte Griego
 
Arte Griego
Arte GriegoArte Griego
Arte Griego
 
Las Claves De La CivilizacióN Romana Y El Urbanismo
Las Claves De La CivilizacióN Romana Y El UrbanismoLas Claves De La CivilizacióN Romana Y El Urbanismo
Las Claves De La CivilizacióN Romana Y El Urbanismo
 
Tragedia
TragediaTragedia
Tragedia
 
La tragedia griega
La tragedia griegaLa tragedia griega
La tragedia griega
 
El Arte griego
El Arte griegoEl Arte griego
El Arte griego
 
Power point de los Juegos Olímpicos en la antigua Grecia.
Power point de los Juegos Olímpicos en la antigua Grecia.Power point de los Juegos Olímpicos en la antigua Grecia.
Power point de los Juegos Olímpicos en la antigua Grecia.
 
Valores de quod
Valores de quodValores de quod
Valores de quod
 
Valores de cum
Valores de cumValores de cum
Valores de cum
 
Ablativo absoluto
Ablativo absolutoAblativo absoluto
Ablativo absoluto
 
Hercules
HerculesHercules
Hercules
 
Mitología griega y romana
Mitología griega y romanaMitología griega y romana
Mitología griega y romana
 
Genealogía de los dioses griegos
Genealogía de los dioses griegosGenealogía de los dioses griegos
Genealogía de los dioses griegos
 
Presentación ciencia en el mundo griego
Presentación ciencia en el mundo griegoPresentación ciencia en el mundo griego
Presentación ciencia en el mundo griego
 
Historiografia Romana
Historiografia RomanaHistoriografia Romana
Historiografia Romana
 
Lírica y elegía latina
Lírica y elegía latinaLírica y elegía latina
Lírica y elegía latina
 
Power point griego
Power point griegoPower point griego
Power point griego
 
Teatro Romano
Teatro RomanoTeatro Romano
Teatro Romano
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 

Modelo 2007- 08