SlideShare una empresa de Scribd logo
LA LÍRICA GRIEGA LITERATURA CLÁSICA  Grado en Estudios ingleses (cód.64022068)   Elena Gallardo Paúls (2010-11) UNED. Alzira-Valencia TEMA 2 Safo y Alceo, 1881 Lawrence Alma-Tadema
[object Object],[object Object],[object Object],Poetry Alma Tadema (Fragmento)
LA ÉPOCA ARCAICA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
A. GENERALIDADES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LA LÍRICA ARCAICA (s. VII y VI a.C.) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],RINGKOMPOSITION POEMA PROEMIO PARTE CENTRAL EPÍLOGO Invocación a las  Musas o a la  divinidad Se desarrolla un Tema o un mito Se retoma el  Comienzo   COMPOSICIÓN ANULAR
B. CLASIFICACIÓN * (*) Críticos como Rodríguez Adrados incluyen en la lírica monódica a la hímnica hexamétrica de los  Himnos homéricos.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],En público, pagadas por particulares para exhibición del poderío económico, el brillo y la consideración social. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Es Dragón un efebo en exceso hermoso; pero si es un dragón, ¿Cómo acepta en su agujero a otra serpiente?  (Estratón) Te lanzo una manzana: y tú, si me quieres de buena gana, acéptala, dándome a cambio tu virginidad. Pero si tal vez piensas que no suceda, tomándola igualmente piensa qué efímera es la juventud . ( Antología Palatina , V, 79)
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
C. AUTORES LÍRICA CORAL Alcmán de Esparta (s.VII a.C.) Estesícoro de Hímera ( c. 630- 550 a.C.) Íbico de Regio (primera mitad s.VI a.C.) Simónides de Ceos (c.556- 467 a.C.) Píndaro de Tebas (c. 522-448 a.C),  Baquílides de Ceos (c.520-421 a.C.)
[object Object],[object Object],Otra vez Eros, a instigación de Cipris  Me inunda y me caldea, dulce, el corazón. Este don de las dulces Musas  me lo enseñó, dichoso entre doncellas,  la rubia Megalóstrata. Ea, Calíope, hija de Zeus, da comienzo a los hermosos versos Y haz que el coro sea delicioso y agradable por su música .
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Otra vez Eros, mirándome lánguidamente con sus ojos bajo sus párpados oscuros, con mil incitaciones me empuja dentro de la red inextricable de Afrodita. Lo temo según viene, igual que un caballo sufridor del yugo que compite en los Juegos, a la vejez, mal de su grado con el carro veloz entra en la carrera .
[object Object],[object Object],Siendo humano, jamás digas qué va a pasar mañana, ni, al ver a alguien dichoso, por cuánto tiempo lo será. Porque ni el moverse de la mosca de finas alas es tan rápido. (9 D) Mas a pocos les dio un dios la virtud hasta el fin. Que no es fácil ser digno. Porque a uno, a su pesar, le domina la codicia invencible o el aguijón poderoso de la taimada Afrodita, y las rivalidades muy impulsivas. Quien no puede durante toda la vida avanzar por un impecable sendero, bastará que sea, en lo posible, bueno." (36 P) Se considera suya la idea de que « la poesía es pintura que habla y la pintura poesía muda », origen del tópico horaciano de  ut pictura poesis
[object Object],Danaë , Waterhouse, 1892.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],El vencedor, para el resto de su vida, conserva meliflua bonanza por mor de sus proezas; el galardón que se conserva en cotidiana sucesión es el más excelso que a cualquier mortal sobreviene. Mas yo he de coronar a aquél con el modo ecuestre en melodía eolia. Persuadido estoy de que no he de llegar a adornar con los gloriosos pliegues de mis himnos a ningún huésped que a un tiempo sea del bien conocedor y, en poder, superior a los actuales. Un dios protector se ocupa, Hierón, de tus inquietudes con solicitud por ello; y si presto no te deja tengo la esperanza de que una victoria aún más dulce, lograda con raudo carro, he de celebrar cuando encuentre camino de palabras que sea mi aliado…
[object Object],[object Object],¿Qué puede haber más bello, para el principio o para el fin, que cantar a Leto, la de talle profundo,  y a la conductora de rápidas yeguas?  [Prosodio a Ártemis] El cuerpo de todos sigue a la muerte poderosa, mas viva queda siempre la imagen del alma;  porque ésta es sólo de los dioses;  duerme el alma mientras los miembros del cuerpo están activos,  y a los que duermen, en multitud de ensueños, revela ella la decisión futura de lo agradable y de lo malo.  [Treno, 131 b]
[object Object],Rey de la sagrada Atenas, señor de los jonios, de vida refinada, ¿por qué ha poco hizo sonar la trompeta de broncínea boca un canto de guerra? ¿Acaso algún enemigo de nuestra tierra las fronteras rodea, un varón conductor de ejércitos?¿O bandidos, maquinadores de males contra la voluntad de los pastores se llevan rebaños de ovejas por la fuerza?...  [Ditirambo, A Teseo] Musa, ¿quién dio comienzo el primero a sus justas razones? El Plisténida Menelao con voz de seductora palabra habló, con ayuda de las Gracias, de hermoso peplo. “ Troyanos caros  a Ares, Zeus, soberano en las alturas, que todo lo contempla, no causa a los mortales sus grandes aflicciones, sino que en medio yace para todos los hombres la posibilidad de alcanzar la recta Justicia, seguidora de la sagrada Concordia y de la prudente Temis…”  [Ditirambo, Los Anterónidas o la Reclamación de Helena]
C. AUTORES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],In the days of Sappho John William  Godward  (1904)
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Safo y Alceo, con un  bárbito  cada uno Hydria, del pintor Brygos, 510 - 500 aC (Munich, Germany)
[object Object],Among the ruins  (1902-1904) Alma Tadema
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Safo , 1867. Mengin. ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],Sappho and Phaon ,1809   Jacques-Louis David (1748-1825),  St Petersburg-Hermitage
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Inmortal Afrodita de bien labrado trono, hija de Zeus, trenzadora de engaños,  yo te imploro, con angustias y penas, no esclavices mi corazón, Señora, ven en vez de eso aquí, si en verdad ya otra vez mi voz oiste desde lejos y me escuchaste, y abandonando la mansión del padre, viniste… (V-31)
[object Object],Oh, Chipriota y Nereidas, concededme que mi hermano regrese aquí sin daño y cuantas cosas desee en su corazón que le sucedan, que todas se le cumplan… (V, 5) … quiero morirme sin engaño, ella me abandonó engañándome, y me dijo muchas veces, “Ay!, qué cosa horrible nos ha pasado, Saafo, de verdad que te dejo mal de mi grado”. Y yo le contesté: “Marcha contenta y acuérdate de mí, pues sabes cómo te queríamos. Y si no, quiero recordarte…, y éramos felices, pues muchas coronas de violetas y de rosas… también… junto a mí te ponías y muchas guirnaldas trenzadas en torno a tu cuello delicado, hechas de flores… con ungüento de brento… te frotabas y con ungüento real y sobre un blanco lecho, la delicada…. Dabas salida a tu deseo. Y no había ni templo, ni bosque sagrado al que no fuéramos…  (V, 94) Safo inspirada por el Amor,  1775 Angelika Kauffman.
[object Object],Anacreon ,  Jean Leon Gerome, 1848    De nuevo su pelota púrpura me dispara Eros de cabellos dorados y con una joven de coloridas sandalias a jugar me incita; pero ella, que es de la bien fundada Lesbos, mi cabellera, por ser blanca, desdeña y ante otra se pasma… (trad. José B. Torres).  Compuso poesías sobre el banquete, el vino, el amor y las etapas de la vida.
¿A qué me instruyes en las reglas de la retórica? Al fin y al cabo, ¿a qué tantos discursos que en nada me aprovechan? Será mejor que enseñes a saborear el néctar de Dionisios y a hacer que la más bella de las diosas aun me haga digno de sus encantos. La nieve ha hecho en mi cabeza su corona; muchacho, dame agua y vino que el alma me adormezcan pues el tiempo que me queda por vivir es breve, demasiado breve. Pronto me habrás de enterrar y los muertos no beben, no aman, no desean . Anacreonte lee sus poemas en casa de Lesbia Alma-Tadema,1870 . De la dulce vida, me queda poca cosa; esto me hace llorar a menudo porque temo al Tártaro; bajar hasta los abismos del Hades, es sobrecogedor y doloroso, aparte de que indefectiblemente ya no vuelve a subir quien allí desciende.
C. AUTORES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Ask me no more Alma Tadema,1906
[object Object],Soy un servidor del soberano Enialio conocedor del amable don de las Musas De mi lanza depende el pan que como, de mi lanza el vino de Ismaro. Apoyado en mi lanza bebo. No me gustan los jefes altos de paso ágil orgullosos de sus bucles y su afeitada a contrapelo. Prefiero uno bajito, chueco, pero bien plantado y lleno de coraje. Siete cayeron muertos, que alcanzamos a la carrera, éramos mil los asesinos. Un habitante de Sais ostenta hoy el brillante escudo que abandoné a pesar mío junto a un florecido arbusto. Pero salvé la vida. ¿Qué me interesa ese escudo? Peor para él. Uno mejor me consigo.( )   No quiero a un jefe altivo ni que ande dando trancos ni ufano con sus rizos ni raso encima el labio; dadme uno que parezca menudo y patizambo, y que hinque el pie, y que sea de corazón sobrado. Canta a la ciudad, a la guerra impulsada por su ciudad, a las consecuencias de la guerra, a la injusticia… Destaca la variedad de sus obras: poemas de consolación, de exhortación, “militares”, sátiras, elegía personal y tema simposíaco.
[object Object],[object Object],[object Object],Las clases bajas y populares encontraron en la poesía yámbica de Arquíloco (hijo de una esclava) un órgano para su sentimiento de odio contra todo lo aristocrático y rico; manifiestan con orgullo y ostentación su pobreza y su envidia, junto a la idea de la inestabilidad de la vida. Corazón, corazón, si te turban pesares invencibles, !arriba!, resístele al contrario ofreciéndole el pecho de frente, y al ardid del enemigo opónte con firmeza. Y si sales vencedor, disimula, corazón, no te ufanes, ni, de salir vencido, te envilezcas llorando en casa. No les dejes que importen demasiado a tu dicha en los éxitos, tu pena en los fracasos. Comprende que en la vida impera la alternancia.
[object Object],[object Object],Señor Licambes, ¿qué es esa ocurrencia? Sí, ¿quién te desquició?. Cabal fuiste hasta hoy; de hoy más, no obstante, eres el hazmerreír general. ------------- !Ay de mí, infeliz, el deseo sin aliento me tumba, y me cala los huesos un acre dolor que los dioses me envían! ------------------- !Pues era tal el deseo de amor que se me enrolló al corazón y en mis ojos vertió niebla espesa, robándome el dulce sentido del ánimo! Habla con sencillez de su  amor  por Neobule, hija de Licambes, un noble que se negó a entregársela pese a habérselo prometido (Aunque hay teorías que apuntan a que se trata de un recurso literario).
[object Object],[object Object],Muchacho, Zeus tonante guarda el fin de todo, y lo dispone a su albedrío. Mas los hombres no saben: criaturas de un día, cual ganado, vivimos ignorantes del término que el dios depara a cada cosa. Sin embargo, esperanza y fe alimentan nuestras vanas empresas: éste aguarda que pase un día, y aquél, las vueltas de los años. Pero mortal no hay que al año próximo confíe en ser amigo de Plutón y sus bienes. Y la vejez no ansiada se adelanta, y lo coge antes que lo consiga. A otros mortales matan males horribles; y a otros Hades envía bajo la negra tierra, por sentencia de Ares.   Traduc. de Juan Manuel Macías http://diosas- nubes.blogspot.com /2008/11/un-poema-de- semnides -de- amorgos.html
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Esquema de la estrofa hiponáctica.
C. AUTORES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Elegía  (1899) W.A.Bouguerau
[object Object],[object Object],[object Object],¡Adelante, hijos de los ciudadanos de Esparta, la ciudad de los bravos guerreros! Con la izquierda embrazad vuestro escudo y la lanza con audacia blandid, sin preocuparos de salvar vuestra vida;  que ésa no es costumbre de Esparta. (trad. C. García Gual).
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],El ideal de justicia que asomaba en Hesíodo cobra ahora especial resonancia, porque la injusticia lleva al desorden social. Para Solón, Zeus es el dios que con firme mirada puesta en el fin lo dirige todo sabia y justamente, sin intervenir arbitrariamente en el curso de las cosas. La raiz del mal en el mundo es la soberbia o hybris (u{bri"). De las elegías (1-23) conservamos 219 versos, de los, al menos, 5.000 que compuso, pero también escribió yambos. Con Solón el yambo se carga de seriedad y dignidad. Su estructura es diferente de la que tenían hasta entonces, ya que ahora las sentencias son largas y van abarcando un tema tras otro hasta completar el sentido.
[object Object],Destaca las repercusiones políticas de la injusticia: Y establece la responsabilidad humana, como se atisbaba ya en Homero: Si por vuestra maldad os han ocurrido cosas penosas, no echéis a los dioses la culpa de ellas  (Fr. 11) Sus temas son variados: el amor homosexual, disfrutar del amor masculino o femenino a la edad apropiada para ello, los placeres del banquete, la vida aristocrática, el progreso y transcurso de la vida, distribuida en periodos de siete años (19), aconseja casarse en el quinto periodo, entre 35 y 41 años.  Celebra la vejez al considerar que la inteligencia y la lengua sobresalen en el séptimo y octavo: no es a destiempo que la muerte llegue al final del décimo, es decir, a los 77 años.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Solamente un dios es el supremo, único entre dioses y hombres, ni en figura ni en pensamiento semejante a los mortales. Permanece siempre en el mismo lugar, sin movimiento, y no le conviene emigrar de un lado a otro. Sin esfuerzo hace vibrar al Todo, sólo por medio de su saber y querer. Todo él es ver, todo pensar y planear y todo él es escuchar.
POESÍA POSTERIOR: ÉPOCA HELENÍSTICA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
N.B. Algunas de las fotografías de esta presentación han sido tomadas de Internet. Si he usado alguna sin la correspondiente licencia, pido disculpas, y si algún autor considera que no debo usar alguna de sus fotos, le ruego que me lo haga saber para eliminarla de este documento ( [email_address] ) Elena Gallardo Paúls Valencia 2011

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Literatura clasica griega
Literatura clasica griegaLiteratura clasica griega
Literatura clasica griega
SANDRA LAMBRAÑO
 
La épica medieval
La épica medievalLa épica medieval
La épica medieval
mmuntane
 
La literatura griega
La literatura griegaLa literatura griega
La literatura griega
mmuntane
 
Mesopotamia y Egipto en su literatura
Mesopotamia y Egipto en su literaturaMesopotamia y Egipto en su literatura
Mesopotamia y Egipto en su literatura
wademt
 
Literatura griega: arcaica y clásica.
Literatura griega: arcaica y clásica.Literatura griega: arcaica y clásica.
Literatura griega: arcaica y clásica.
Clara Álvarez
 
Literatura Universal
Literatura UniversalLiteratura Universal
Literatura Universalguest606a98f
 
Los géneros mayores y menores en las obras
Los géneros mayores y menores en las obrasLos géneros mayores y menores en las obras
Los géneros mayores y menores en las obras
telefonodeofi
 
LITERATURA LATINA
LITERATURA LATINALITERATURA LATINA
LITERATURA LATINAmmuntane
 
Literatura occidente
Literatura occidenteLiteratura occidente
Literatura occidente
USAT
 
La literatura griega. Apolo y Dafne. Paula Rufo
La literatura griega. Apolo y Dafne. Paula RufoLa literatura griega. Apolo y Dafne. Paula Rufo
La literatura griega. Apolo y Dafne. Paula Ruforufasanchez
 
Teatro griego
Teatro griegoTeatro griego
Teatro griego
rodo1965
 
LITERATURA EGIPCIA
 LITERATURA EGIPCIA LITERATURA EGIPCIA
LITERATURA EGIPCIAmmuntane
 
Literatura Griega
Literatura GriegaLiteratura Griega
Literatura Griega
Rayza Jara
 
Literatura Griega
Literatura GriegaLiteratura Griega
Literatura Griega
Melisa Penélope
 

La actualidad más candente (20)

Literatura latina
Literatura latinaLiteratura latina
Literatura latina
 
Literatura clasica griega
Literatura clasica griegaLiteratura clasica griega
Literatura clasica griega
 
La épica medieval
La épica medievalLa épica medieval
La épica medieval
 
Homero
HomeroHomero
Homero
 
La literatura griega
La literatura griegaLa literatura griega
La literatura griega
 
Mesopotamia y Egipto en su literatura
Mesopotamia y Egipto en su literaturaMesopotamia y Egipto en su literatura
Mesopotamia y Egipto en su literatura
 
Literatura griega: arcaica y clásica.
Literatura griega: arcaica y clásica.Literatura griega: arcaica y clásica.
Literatura griega: arcaica y clásica.
 
Literatura medieval examen
Literatura medieval examenLiteratura medieval examen
Literatura medieval examen
 
Literatura Universal
Literatura UniversalLiteratura Universal
Literatura Universal
 
Los géneros mayores y menores en las obras
Los géneros mayores y menores en las obrasLos géneros mayores y menores en las obras
Los géneros mayores y menores en las obras
 
LITERATURA LATINA
LITERATURA LATINALITERATURA LATINA
LITERATURA LATINA
 
Literatura occidente
Literatura occidenteLiteratura occidente
Literatura occidente
 
La literatura griega. Apolo y Dafne. Paula Rufo
La literatura griega. Apolo y Dafne. Paula RufoLa literatura griega. Apolo y Dafne. Paula Rufo
La literatura griega. Apolo y Dafne. Paula Rufo
 
Teatro griego
Teatro griegoTeatro griego
Teatro griego
 
9. El teatro griego
9. El teatro griego9. El teatro griego
9. El teatro griego
 
Teatro griego
Teatro griegoTeatro griego
Teatro griego
 
Literatura griega y latina
Literatura griega y latinaLiteratura griega y latina
Literatura griega y latina
 
LITERATURA EGIPCIA
 LITERATURA EGIPCIA LITERATURA EGIPCIA
LITERATURA EGIPCIA
 
Literatura Griega
Literatura GriegaLiteratura Griega
Literatura Griega
 
Literatura Griega
Literatura GriegaLiteratura Griega
Literatura Griega
 

Destacado

Poesía lírica griega
Poesía lírica griegaPoesía lírica griega
Poesía lírica griegaIES ARANGUREN
 
TEMA 4: LA GUERRA DEL PELOPONESO
TEMA 4: LA GUERRA DEL PELOPONESOTEMA 4: LA GUERRA DEL PELOPONESO
TEMA 4: LA GUERRA DEL PELOPONESOFernando Blaya
 
TEMA 2: LAS GUERRAS MÉDICAS Y LA LIGA DE DELOS.
TEMA 2: LAS GUERRAS MÉDICAS Y LA LIGA DE DELOS.TEMA 2: LAS GUERRAS MÉDICAS Y LA LIGA DE DELOS.
TEMA 2: LAS GUERRAS MÉDICAS Y LA LIGA DE DELOS.Fernando Blaya
 
Lírica antigua griega
Lírica antigua griegaLírica antigua griega
Lírica antigua griega
melissa231009
 
La Guerra del Peloponeso
La Guerra del PeloponesoLa Guerra del Peloponeso
La Guerra del PeloponesoCarles Monzó
 
Evolucion fonética del latín al castellano
Evolucion fonética del latín al castellanoEvolucion fonética del latín al castellano
Evolucion fonética del latín al castellano
Javier Almodóvar
 

Destacado (10)

La lírica griega
La lírica griegaLa lírica griega
La lírica griega
 
Género lírico en grecia
Género lírico en greciaGénero lírico en grecia
Género lírico en grecia
 
Poesía lírica griega
Poesía lírica griegaPoesía lírica griega
Poesía lírica griega
 
TEMA 4: LA GUERRA DEL PELOPONESO
TEMA 4: LA GUERRA DEL PELOPONESOTEMA 4: LA GUERRA DEL PELOPONESO
TEMA 4: LA GUERRA DEL PELOPONESO
 
Misterios y oráculos
Misterios y oráculosMisterios y oráculos
Misterios y oráculos
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
TEMA 2: LAS GUERRAS MÉDICAS Y LA LIGA DE DELOS.
TEMA 2: LAS GUERRAS MÉDICAS Y LA LIGA DE DELOS.TEMA 2: LAS GUERRAS MÉDICAS Y LA LIGA DE DELOS.
TEMA 2: LAS GUERRAS MÉDICAS Y LA LIGA DE DELOS.
 
Lírica antigua griega
Lírica antigua griegaLírica antigua griega
Lírica antigua griega
 
La Guerra del Peloponeso
La Guerra del PeloponesoLa Guerra del Peloponeso
La Guerra del Peloponeso
 
Evolucion fonética del latín al castellano
Evolucion fonética del latín al castellanoEvolucion fonética del latín al castellano
Evolucion fonética del latín al castellano
 

Similar a Tema 3. La lirica griega arcaica.

Teoría selectividad griego andalucía
Teoría selectividad griego andalucíaTeoría selectividad griego andalucía
Teoría selectividad griego andalucía
Mercedes Espinosa Contreras
 
PoesíA LíRica Griega
PoesíA LíRica GriegaPoesíA LíRica Griega
PoesíA LíRica Griegajuanjbp
 
Poesia poesia
Poesia poesia Poesia poesia
Historia de la literatura11.06
Historia de la literatura11.06Historia de la literatura11.06
Historia de la literatura11.06
franciscomp
 
Historia de la literatura
Historia de la literaturaHistoria de la literatura
Historia de la literatura
franciscomp
 
Generos literarios por luis lema
Generos literarios por luis lemaGeneros literarios por luis lema
Generos literarios por luis lemagrupolnb
 
Poesía lírica. Horacio.
Poesía lírica. Horacio.Poesía lírica. Horacio.
Poesía lírica. Horacio.susanadubois
 
Poesía Épica
Poesía ÉpicaPoesía Épica
Poesía Épica
alea iacta
 
Literatura Clásica por Anderson Núñez
Literatura Clásica por Anderson NúñezLiteratura Clásica por Anderson Núñez
Literatura Clásica por Anderson Núñezsandiegoazul
 
Lit. griega romana -medieval
Lit. griega   romana -medievalLit. griega   romana -medieval
Lit. griega romana -medievalmaritlore
 
Introducción a la literatura griega
Introducción a la literatura griegaIntroducción a la literatura griega
Introducción a la literatura griega
Alberto Díaz Perdomo
 
Lírica medieval
Lírica medievalLírica medieval
Lírica medieval
bloglengua99
 
Ac fr ogawjgdzqm7ovufktwytewvfwzmyreqbbd8hneyfbzyapgbcgk9bkznxqyrxfvzii5i6zk1...
Ac fr ogawjgdzqm7ovufktwytewvfwzmyreqbbd8hneyfbzyapgbcgk9bkznxqyrxfvzii5i6zk1...Ac fr ogawjgdzqm7ovufktwytewvfwzmyreqbbd8hneyfbzyapgbcgk9bkznxqyrxfvzii5i6zk1...
Ac fr ogawjgdzqm7ovufktwytewvfwzmyreqbbd8hneyfbzyapgbcgk9bkznxqyrxfvzii5i6zk1...
franganga
 
Generos literarios por Miguel Pachacama
Generos literarios por Miguel PachacamaGeneros literarios por Miguel Pachacama
Generos literarios por Miguel PachacamaMiguel Angel
 
Trabajo Escrito Litertura Grecia y Roma
Trabajo Escrito Litertura Grecia y RomaTrabajo Escrito Litertura Grecia y Roma
Trabajo Escrito Litertura Grecia y Roma
Lalo Gomez
 

Similar a Tema 3. La lirica griega arcaica. (20)

Teoría selectividad griego andalucía
Teoría selectividad griego andalucíaTeoría selectividad griego andalucía
Teoría selectividad griego andalucía
 
PoesíA LíRica Griega
PoesíA LíRica GriegaPoesíA LíRica Griega
PoesíA LíRica Griega
 
Poesia poesia
Poesia poesia Poesia poesia
Poesia poesia
 
Literatura clásica
Literatura clásicaLiteratura clásica
Literatura clásica
 
Literatura CláSica
Literatura CláSicaLiteratura CláSica
Literatura CláSica
 
Historia de la literatura11.06
Historia de la literatura11.06Historia de la literatura11.06
Historia de la literatura11.06
 
Historia de la literatura
Historia de la literaturaHistoria de la literatura
Historia de la literatura
 
La lírica griega
La lírica griegaLa lírica griega
La lírica griega
 
Generos literarios por luis lema
Generos literarios por luis lemaGeneros literarios por luis lema
Generos literarios por luis lema
 
La lírica griega
La lírica griegaLa lírica griega
La lírica griega
 
Poesía lírica. Horacio.
Poesía lírica. Horacio.Poesía lírica. Horacio.
Poesía lírica. Horacio.
 
Poesía Épica
Poesía ÉpicaPoesía Épica
Poesía Épica
 
Literatura Clásica por Anderson Núñez
Literatura Clásica por Anderson NúñezLiteratura Clásica por Anderson Núñez
Literatura Clásica por Anderson Núñez
 
Lit. griega romana -medieval
Lit. griega   romana -medievalLit. griega   romana -medieval
Lit. griega romana -medieval
 
Introducción a la literatura griega
Introducción a la literatura griegaIntroducción a la literatura griega
Introducción a la literatura griega
 
Lírica medieval
Lírica medievalLírica medieval
Lírica medieval
 
Ac fr ogawjgdzqm7ovufktwytewvfwzmyreqbbd8hneyfbzyapgbcgk9bkznxqyrxfvzii5i6zk1...
Ac fr ogawjgdzqm7ovufktwytewvfwzmyreqbbd8hneyfbzyapgbcgk9bkznxqyrxfvzii5i6zk1...Ac fr ogawjgdzqm7ovufktwytewvfwzmyreqbbd8hneyfbzyapgbcgk9bkznxqyrxfvzii5i6zk1...
Ac fr ogawjgdzqm7ovufktwytewvfwzmyreqbbd8hneyfbzyapgbcgk9bkznxqyrxfvzii5i6zk1...
 
Generos literarios por Miguel Pachacama
Generos literarios por Miguel PachacamaGeneros literarios por Miguel Pachacama
Generos literarios por Miguel Pachacama
 
Literatura griega
Literatura griegaLiteratura griega
Literatura griega
 
Trabajo Escrito Litertura Grecia y Roma
Trabajo Escrito Litertura Grecia y RomaTrabajo Escrito Litertura Grecia y Roma
Trabajo Escrito Litertura Grecia y Roma
 

Más de ELENA GALLARDO PAÚLS

DE LAS OLIMPIADAS GRIEGAS A LAS DEL MUNDO MODERNO.ppt
DE LAS OLIMPIADAS GRIEGAS A LAS DEL MUNDO MODERNO.pptDE LAS OLIMPIADAS GRIEGAS A LAS DEL MUNDO MODERNO.ppt
DE LAS OLIMPIADAS GRIEGAS A LAS DEL MUNDO MODERNO.ppt
ELENA GALLARDO PAÚLS
 
MUJERES GRIEGAS A PARTIR DE LAS FUENTES, MITO Y REALIDAD.ppsx
MUJERES GRIEGAS A PARTIR DE LAS FUENTES, MITO Y REALIDAD.ppsxMUJERES GRIEGAS A PARTIR DE LAS FUENTES, MITO Y REALIDAD.ppsx
MUJERES GRIEGAS A PARTIR DE LAS FUENTES, MITO Y REALIDAD.ppsx
ELENA GALLARDO PAÚLS
 
LAS DIOSAS DEL PANTEON OLIMPICO.pptx
LAS DIOSAS DEL PANTEON OLIMPICO.pptxLAS DIOSAS DEL PANTEON OLIMPICO.pptx
LAS DIOSAS DEL PANTEON OLIMPICO.pptx
ELENA GALLARDO PAÚLS
 
EL LEGADO DE GRECIA.ppsx
EL LEGADO DE GRECIA.ppsxEL LEGADO DE GRECIA.ppsx
EL LEGADO DE GRECIA.ppsx
ELENA GALLARDO PAÚLS
 
TEOGONÍA GRIEGA. DEL CAOS AL ORDEN.ppsx
TEOGONÍA GRIEGA. DEL CAOS AL ORDEN.ppsxTEOGONÍA GRIEGA. DEL CAOS AL ORDEN.ppsx
TEOGONÍA GRIEGA. DEL CAOS AL ORDEN.ppsx
ELENA GALLARDO PAÚLS
 
EL MITO GRIEGO Y SU INTERPRETACIÓN. .ppsx
EL MITO GRIEGO Y SU INTERPRETACIÓN. .ppsxEL MITO GRIEGO Y SU INTERPRETACIÓN. .ppsx
EL MITO GRIEGO Y SU INTERPRETACIÓN. .ppsx
ELENA GALLARDO PAÚLS
 
CERÁMICA GRIEGA.ppsx
CERÁMICA GRIEGA.ppsxCERÁMICA GRIEGA.ppsx
CERÁMICA GRIEGA.ppsx
ELENA GALLARDO PAÚLS
 
CUESTIONARIO LA ODISEA_IES.LUIS_VIVES.pdf
CUESTIONARIO LA ODISEA_IES.LUIS_VIVES.pdfCUESTIONARIO LA ODISEA_IES.LUIS_VIVES.pdf
CUESTIONARIO LA ODISEA_IES.LUIS_VIVES.pdf
ELENA GALLARDO PAÚLS
 
Marco geográfico de la Grecia clásica a la Grecia de hoy.ppsx
Marco geográfico de la Grecia clásica a la Grecia de hoy.ppsxMarco geográfico de la Grecia clásica a la Grecia de hoy.ppsx
Marco geográfico de la Grecia clásica a la Grecia de hoy.ppsx
ELENA GALLARDO PAÚLS
 
ETAPAS CULTURALES DE GRECIA.ppsx
ETAPAS CULTURALES DE GRECIA.ppsxETAPAS CULTURALES DE GRECIA.ppsx
ETAPAS CULTURALES DE GRECIA.ppsx
ELENA GALLARDO PAÚLS
 
LA CIVILIZACIÓN MINOICA en el Egeo.ppsx
LA CIVILIZACIÓN MINOICA en el Egeo.ppsxLA CIVILIZACIÓN MINOICA en el Egeo.ppsx
LA CIVILIZACIÓN MINOICA en el Egeo.ppsx
ELENA GALLARDO PAÚLS
 
LATÍN I_VOCABULARIO_2022_23.pdf
LATÍN I_VOCABULARIO_2022_23.pdfLATÍN I_VOCABULARIO_2022_23.pdf
LATÍN I_VOCABULARIO_2022_23.pdf
ELENA GALLARDO PAÚLS
 
LA ESCRITURA Y EL ALFABETO_.ppsx
LA ESCRITURA Y EL ALFABETO_.ppsxLA ESCRITURA Y EL ALFABETO_.ppsx
LA ESCRITURA Y EL ALFABETO_.ppsx
ELENA GALLARDO PAÚLS
 
CHULETA LATIN.pdf
CHULETA LATIN.pdfCHULETA LATIN.pdf
CHULETA LATIN.pdf
ELENA GALLARDO PAÚLS
 
CITAS_GRIEGO_Elena Gallardo.pdf
CITAS_GRIEGO_Elena Gallardo.pdfCITAS_GRIEGO_Elena Gallardo.pdf
CITAS_GRIEGO_Elena Gallardo.pdf
ELENA GALLARDO PAÚLS
 
HABLAS GRIEGO_PERO NO LO SABES.pdf
HABLAS GRIEGO_PERO NO LO SABES.pdfHABLAS GRIEGO_PERO NO LO SABES.pdf
HABLAS GRIEGO_PERO NO LO SABES.pdf
ELENA GALLARDO PAÚLS
 
Trabajo arte griego bachillerato, griego
Trabajo arte griego bachillerato, griegoTrabajo arte griego bachillerato, griego
Trabajo arte griego bachillerato, griego
ELENA GALLARDO PAÚLS
 
La curandera de_atenas_isabel_martin_cordero._guiade_lectura
La curandera de_atenas_isabel_martin_cordero._guiade_lecturaLa curandera de_atenas_isabel_martin_cordero._guiade_lectura
La curandera de_atenas_isabel_martin_cordero._guiade_lectura
ELENA GALLARDO PAÚLS
 
Estudiar bach.ling hum-2020_2021
Estudiar bach.ling hum-2020_2021Estudiar bach.ling hum-2020_2021
Estudiar bach.ling hum-2020_2021
ELENA GALLARDO PAÚLS
 
Ocho razones para_elegir_latin_en_4o
Ocho razones para_elegir_latin_en_4oOcho razones para_elegir_latin_en_4o
Ocho razones para_elegir_latin_en_4o
ELENA GALLARDO PAÚLS
 

Más de ELENA GALLARDO PAÚLS (20)

DE LAS OLIMPIADAS GRIEGAS A LAS DEL MUNDO MODERNO.ppt
DE LAS OLIMPIADAS GRIEGAS A LAS DEL MUNDO MODERNO.pptDE LAS OLIMPIADAS GRIEGAS A LAS DEL MUNDO MODERNO.ppt
DE LAS OLIMPIADAS GRIEGAS A LAS DEL MUNDO MODERNO.ppt
 
MUJERES GRIEGAS A PARTIR DE LAS FUENTES, MITO Y REALIDAD.ppsx
MUJERES GRIEGAS A PARTIR DE LAS FUENTES, MITO Y REALIDAD.ppsxMUJERES GRIEGAS A PARTIR DE LAS FUENTES, MITO Y REALIDAD.ppsx
MUJERES GRIEGAS A PARTIR DE LAS FUENTES, MITO Y REALIDAD.ppsx
 
LAS DIOSAS DEL PANTEON OLIMPICO.pptx
LAS DIOSAS DEL PANTEON OLIMPICO.pptxLAS DIOSAS DEL PANTEON OLIMPICO.pptx
LAS DIOSAS DEL PANTEON OLIMPICO.pptx
 
EL LEGADO DE GRECIA.ppsx
EL LEGADO DE GRECIA.ppsxEL LEGADO DE GRECIA.ppsx
EL LEGADO DE GRECIA.ppsx
 
TEOGONÍA GRIEGA. DEL CAOS AL ORDEN.ppsx
TEOGONÍA GRIEGA. DEL CAOS AL ORDEN.ppsxTEOGONÍA GRIEGA. DEL CAOS AL ORDEN.ppsx
TEOGONÍA GRIEGA. DEL CAOS AL ORDEN.ppsx
 
EL MITO GRIEGO Y SU INTERPRETACIÓN. .ppsx
EL MITO GRIEGO Y SU INTERPRETACIÓN. .ppsxEL MITO GRIEGO Y SU INTERPRETACIÓN. .ppsx
EL MITO GRIEGO Y SU INTERPRETACIÓN. .ppsx
 
CERÁMICA GRIEGA.ppsx
CERÁMICA GRIEGA.ppsxCERÁMICA GRIEGA.ppsx
CERÁMICA GRIEGA.ppsx
 
CUESTIONARIO LA ODISEA_IES.LUIS_VIVES.pdf
CUESTIONARIO LA ODISEA_IES.LUIS_VIVES.pdfCUESTIONARIO LA ODISEA_IES.LUIS_VIVES.pdf
CUESTIONARIO LA ODISEA_IES.LUIS_VIVES.pdf
 
Marco geográfico de la Grecia clásica a la Grecia de hoy.ppsx
Marco geográfico de la Grecia clásica a la Grecia de hoy.ppsxMarco geográfico de la Grecia clásica a la Grecia de hoy.ppsx
Marco geográfico de la Grecia clásica a la Grecia de hoy.ppsx
 
ETAPAS CULTURALES DE GRECIA.ppsx
ETAPAS CULTURALES DE GRECIA.ppsxETAPAS CULTURALES DE GRECIA.ppsx
ETAPAS CULTURALES DE GRECIA.ppsx
 
LA CIVILIZACIÓN MINOICA en el Egeo.ppsx
LA CIVILIZACIÓN MINOICA en el Egeo.ppsxLA CIVILIZACIÓN MINOICA en el Egeo.ppsx
LA CIVILIZACIÓN MINOICA en el Egeo.ppsx
 
LATÍN I_VOCABULARIO_2022_23.pdf
LATÍN I_VOCABULARIO_2022_23.pdfLATÍN I_VOCABULARIO_2022_23.pdf
LATÍN I_VOCABULARIO_2022_23.pdf
 
LA ESCRITURA Y EL ALFABETO_.ppsx
LA ESCRITURA Y EL ALFABETO_.ppsxLA ESCRITURA Y EL ALFABETO_.ppsx
LA ESCRITURA Y EL ALFABETO_.ppsx
 
CHULETA LATIN.pdf
CHULETA LATIN.pdfCHULETA LATIN.pdf
CHULETA LATIN.pdf
 
CITAS_GRIEGO_Elena Gallardo.pdf
CITAS_GRIEGO_Elena Gallardo.pdfCITAS_GRIEGO_Elena Gallardo.pdf
CITAS_GRIEGO_Elena Gallardo.pdf
 
HABLAS GRIEGO_PERO NO LO SABES.pdf
HABLAS GRIEGO_PERO NO LO SABES.pdfHABLAS GRIEGO_PERO NO LO SABES.pdf
HABLAS GRIEGO_PERO NO LO SABES.pdf
 
Trabajo arte griego bachillerato, griego
Trabajo arte griego bachillerato, griegoTrabajo arte griego bachillerato, griego
Trabajo arte griego bachillerato, griego
 
La curandera de_atenas_isabel_martin_cordero._guiade_lectura
La curandera de_atenas_isabel_martin_cordero._guiade_lecturaLa curandera de_atenas_isabel_martin_cordero._guiade_lectura
La curandera de_atenas_isabel_martin_cordero._guiade_lectura
 
Estudiar bach.ling hum-2020_2021
Estudiar bach.ling hum-2020_2021Estudiar bach.ling hum-2020_2021
Estudiar bach.ling hum-2020_2021
 
Ocho razones para_elegir_latin_en_4o
Ocho razones para_elegir_latin_en_4oOcho razones para_elegir_latin_en_4o
Ocho razones para_elegir_latin_en_4o
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Tema 3. La lirica griega arcaica.

  • 1. LA LÍRICA GRIEGA LITERATURA CLÁSICA Grado en Estudios ingleses (cód.64022068) Elena Gallardo Paúls (2010-11) UNED. Alzira-Valencia TEMA 2 Safo y Alceo, 1881 Lawrence Alma-Tadema
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. B. CLASIFICACIÓN * (*) Críticos como Rodríguez Adrados incluyen en la lírica monódica a la hímnica hexamétrica de los Himnos homéricos.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. C. AUTORES LÍRICA CORAL Alcmán de Esparta (s.VII a.C.) Estesícoro de Hímera ( c. 630- 550 a.C.) Íbico de Regio (primera mitad s.VI a.C.) Simónides de Ceos (c.556- 467 a.C.) Píndaro de Tebas (c. 522-448 a.C), Baquílides de Ceos (c.520-421 a.C.)
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29. ¿A qué me instruyes en las reglas de la retórica? Al fin y al cabo, ¿a qué tantos discursos que en nada me aprovechan? Será mejor que enseñes a saborear el néctar de Dionisios y a hacer que la más bella de las diosas aun me haga digno de sus encantos. La nieve ha hecho en mi cabeza su corona; muchacho, dame agua y vino que el alma me adormezcan pues el tiempo que me queda por vivir es breve, demasiado breve. Pronto me habrás de enterrar y los muertos no beben, no aman, no desean . Anacreonte lee sus poemas en casa de Lesbia Alma-Tadema,1870 . De la dulce vida, me queda poca cosa; esto me hace llorar a menudo porque temo al Tártaro; bajar hasta los abismos del Hades, es sobrecogedor y doloroso, aparte de que indefectiblemente ya no vuelve a subir quien allí desciende.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45. N.B. Algunas de las fotografías de esta presentación han sido tomadas de Internet. Si he usado alguna sin la correspondiente licencia, pido disculpas, y si algún autor considera que no debo usar alguna de sus fotos, le ruego que me lo haga saber para eliminarla de este documento ( [email_address] ) Elena Gallardo Paúls Valencia 2011