SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA
FUERZA ARMADA
NUCLEO, ESTADO DELTA AMACURO

MODELO BISECTORIALES
PROF:

BACHILLER:

CEDEÑO MAIZA

RODRIGUEZ EDEIZA
RODRIGUEZ EUNIGER

ECONOMIA SOCIAL

LARA ISELIS

7MO SEMESTRE

RODRIGUEZ NOELIXY
RODRIGUEZ EUGALIZ
NOVIEMBRE 2013
MODELO BISECTORIALES

El economista japonés Hirofumi Uzawa crea un
El economista japonés Hirofumi Uzawa crea un
modelo de crecimiento de dos sectores que
modelo de crecimiento de dos sectores que
propuso un supuesto del modelo en donde Sea
propuso un supuesto del modelo en donde Sea
una economía capitalista sin relación con el
una economía capitalista sin relación con el
exterior, dicha economía solo produce dos
exterior, dicha economía solo produce dos
bienes
bienes
DOS SECTORES PRODUCTIVOS:
MERCADO DE TRABAJO
Se plantea que existe el sector de mercado de consumo
y el mercado de bienes de capital.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

división de la economía
división de la economíadivisión de la economía
división de la economía
Lorena Corne
 
Los factores productivos
Los factores productivosLos factores productivos
Los factores productivos
mirandarey
 
Los factores de la Economía
Los factores de la EconomíaLos factores de la Economía
Los factores de la Economía
William Aponte
 
Mapa conceptual factores de la economìa
Mapa conceptual factores de la economìaMapa conceptual factores de la economìa
Mapa conceptual factores de la economìa
NORVETA
 
SISTEMAS ECONÓMICOS
SISTEMAS ECONÓMICOSSISTEMAS ECONÓMICOS
SISTEMAS ECONÓMICOS
Universidad de Córdoba
 
Microeconomía Cap. 6 Monopolio
Microeconomía Cap. 6 MonopolioMicroeconomía Cap. 6 Monopolio
Escuela Clasica / Escuela Keynesiana
Escuela Clasica / Escuela KeynesianaEscuela Clasica / Escuela Keynesiana
Escuela Clasica / Escuela Keynesiana
Aldo Zubieta
 
Modo De Produccion Socialista
Modo De Produccion SocialistaModo De Produccion Socialista
Modo De Produccion Socialista
Geraldin Cardona Rodriguez
 
Factores de produccion
Factores de produccionFactores de produccion
Factores de produccion
Christian Condo Guzman
 
El neoliberalismo
El neoliberalismoEl neoliberalismo
El neoliberalismo
SARITA ANA PAREDES RUIZ
 
David Ricardo, teoria de las ventajas comparativas y renta diferencial.
David Ricardo, teoria de las ventajas comparativas y renta diferencial.David Ricardo, teoria de las ventajas comparativas y renta diferencial.
David Ricardo, teoria de las ventajas comparativas y renta diferencial.
ginacoppola
 
Pensamiento EconóMico
Pensamiento EconóMicoPensamiento EconóMico
Ppt economia
Ppt economiaPpt economia
Ppt economia
kungfupanda06
 
Elasticidad cruzada y renta ejercicios
Elasticidad cruzada y renta ejerciciosElasticidad cruzada y renta ejercicios
Elasticidad cruzada y renta ejercicios
María Isabel Gavilánez Vega
 
25 ejercicios de teoria y politica monetaria
25 ejercicios de teoria y politica monetaria25 ejercicios de teoria y politica monetaria
25 ejercicios de teoria y politica monetaria
Betsaida Yuly Quiquin Conga
 
Inei estructura empresarial peru 2012
Inei estructura empresarial peru 2012Inei estructura empresarial peru 2012
Inei estructura empresarial peru 2012
ionessy
 
Ejercicio resuelto restriccion presupuestaria
Ejercicio resuelto restriccion presupuestariaEjercicio resuelto restriccion presupuestaria
Ejercicio resuelto restriccion presupuestaria
Juan Carlos Aguado Franco
 
Tabla comparativa Modos de Produccion.pdf
Tabla comparativa Modos de Produccion.pdfTabla comparativa Modos de Produccion.pdf
Tabla comparativa Modos de Produccion.pdf
ZayetzyHernndezLuna
 
Crecimiento Económico
Crecimiento EconómicoCrecimiento Económico
Crecimiento Económico
Forbes Trade
 
Economia capitalista
Economia capitalistaEconomia capitalista
Economia capitalista
Bryan Cetarez
 

La actualidad más candente (20)

división de la economía
división de la economíadivisión de la economía
división de la economía
 
Los factores productivos
Los factores productivosLos factores productivos
Los factores productivos
 
Los factores de la Economía
Los factores de la EconomíaLos factores de la Economía
Los factores de la Economía
 
Mapa conceptual factores de la economìa
Mapa conceptual factores de la economìaMapa conceptual factores de la economìa
Mapa conceptual factores de la economìa
 
SISTEMAS ECONÓMICOS
SISTEMAS ECONÓMICOSSISTEMAS ECONÓMICOS
SISTEMAS ECONÓMICOS
 
Microeconomía Cap. 6 Monopolio
Microeconomía Cap. 6 MonopolioMicroeconomía Cap. 6 Monopolio
Microeconomía Cap. 6 Monopolio
 
Escuela Clasica / Escuela Keynesiana
Escuela Clasica / Escuela KeynesianaEscuela Clasica / Escuela Keynesiana
Escuela Clasica / Escuela Keynesiana
 
Modo De Produccion Socialista
Modo De Produccion SocialistaModo De Produccion Socialista
Modo De Produccion Socialista
 
Factores de produccion
Factores de produccionFactores de produccion
Factores de produccion
 
El neoliberalismo
El neoliberalismoEl neoliberalismo
El neoliberalismo
 
David Ricardo, teoria de las ventajas comparativas y renta diferencial.
David Ricardo, teoria de las ventajas comparativas y renta diferencial.David Ricardo, teoria de las ventajas comparativas y renta diferencial.
David Ricardo, teoria de las ventajas comparativas y renta diferencial.
 
Pensamiento EconóMico
Pensamiento EconóMicoPensamiento EconóMico
Pensamiento EconóMico
 
Ppt economia
Ppt economiaPpt economia
Ppt economia
 
Elasticidad cruzada y renta ejercicios
Elasticidad cruzada y renta ejerciciosElasticidad cruzada y renta ejercicios
Elasticidad cruzada y renta ejercicios
 
25 ejercicios de teoria y politica monetaria
25 ejercicios de teoria y politica monetaria25 ejercicios de teoria y politica monetaria
25 ejercicios de teoria y politica monetaria
 
Inei estructura empresarial peru 2012
Inei estructura empresarial peru 2012Inei estructura empresarial peru 2012
Inei estructura empresarial peru 2012
 
Ejercicio resuelto restriccion presupuestaria
Ejercicio resuelto restriccion presupuestariaEjercicio resuelto restriccion presupuestaria
Ejercicio resuelto restriccion presupuestaria
 
Tabla comparativa Modos de Produccion.pdf
Tabla comparativa Modos de Produccion.pdfTabla comparativa Modos de Produccion.pdf
Tabla comparativa Modos de Produccion.pdf
 
Crecimiento Económico
Crecimiento EconómicoCrecimiento Económico
Crecimiento Económico
 
Economia capitalista
Economia capitalistaEconomia capitalista
Economia capitalista
 

Destacado

Escuela de cambridge ensayo
Escuela de cambridge ensayoEscuela de cambridge ensayo
Escuela de cambridge ensayo
CLAUDIA García
 
Economias mixtas kalebchi y feldman
Economias mixtas kalebchi y feldmanEconomias mixtas kalebchi y feldman
Economias mixtas kalebchi y feldman
franpalma90
 
Bienes de Consumo
Bienes de ConsumoBienes de Consumo
Bienes de Consumo
Nicole Arrazola
 
Toni negri y la resurrección de la ideología
Toni negri y la resurrección de la ideología Toni negri y la resurrección de la ideología
Toni negri y la resurrección de la ideología
Fabricio Rocha
 
Escuela de cambrige
Escuela de cambrigeEscuela de cambrige
Escuela de cambrige
iselis
 
Modelo economico de michal kalecki
Modelo economico de michal kaleckiModelo economico de michal kalecki
Modelo economico de michal kalecki
Gustavo Vasquez
 
Guia herramientas casos_empresariales
Guia herramientas casos_empresarialesGuia herramientas casos_empresariales
Guia herramientas casos_empresariales
Tony Milian
 
La inversión en capital humano
La inversión en capital humanoLa inversión en capital humano
La inversión en capital humano
Irenepatino
 
Modelo economico de michal kalecki
Modelo economico de michal kaleckiModelo economico de michal kalecki
Modelo economico de michal kalecki
Gustavo Vasquez
 
Crecimiento hacia adentro
Crecimiento hacia adentroCrecimiento hacia adentro
Crecimiento hacia adentro
christian vanegas
 
Crecimiento Endogeno
Crecimiento  EndogenoCrecimiento  Endogeno
Crecimiento Endogeno
Manuel Martinez
 
Antena Sectorial
Antena SectorialAntena Sectorial
Antena Sectorial
Sting Martinez
 
Modelos economicos
Modelos economicosModelos economicos
Modelos economicos
LeandroAvilaDlh
 
ELEMENTOS COMUNICATIVOS EN LOS CONTEXTOS DE PRODUCCION Y RECEPCIÓN:DESTINATAR...
ELEMENTOS COMUNICATIVOS EN LOS CONTEXTOS DE PRODUCCION Y RECEPCIÓN:DESTINATAR...ELEMENTOS COMUNICATIVOS EN LOS CONTEXTOS DE PRODUCCION Y RECEPCIÓN:DESTINATAR...
ELEMENTOS COMUNICATIVOS EN LOS CONTEXTOS DE PRODUCCION Y RECEPCIÓN:DESTINATAR...
Carolina Escobar
 
Características países desarrollados y subdesarrollados
Características países desarrollados y subdesarrolladosCaracterísticas países desarrollados y subdesarrollados
Características países desarrollados y subdesarrollados
Kevin Hernandez
 
Teoría del crecimiento y el desarrollo económico
Teoría del crecimiento y el desarrollo económicoTeoría del crecimiento y el desarrollo económico
Teoría del crecimiento y el desarrollo económico
Marccko
 
Los bienes economicos
Los bienes economicosLos bienes economicos
Los bienes economicos
Juan Armando Reyes Mendoza
 
Ejercicios resueltos de economia
Ejercicios resueltos de economiaEjercicios resueltos de economia
Ejercicios resueltos de economia
oflorellana
 
Proyecto Fabrica de Procesamiento para obtener Harina de Yuca
Proyecto Fabrica de Procesamiento para obtener Harina de YucaProyecto Fabrica de Procesamiento para obtener Harina de Yuca
Proyecto Fabrica de Procesamiento para obtener Harina de Yuca
UNAD
 
El trabajo
El trabajoEl trabajo

Destacado (20)

Escuela de cambridge ensayo
Escuela de cambridge ensayoEscuela de cambridge ensayo
Escuela de cambridge ensayo
 
Economias mixtas kalebchi y feldman
Economias mixtas kalebchi y feldmanEconomias mixtas kalebchi y feldman
Economias mixtas kalebchi y feldman
 
Bienes de Consumo
Bienes de ConsumoBienes de Consumo
Bienes de Consumo
 
Toni negri y la resurrección de la ideología
Toni negri y la resurrección de la ideología Toni negri y la resurrección de la ideología
Toni negri y la resurrección de la ideología
 
Escuela de cambrige
Escuela de cambrigeEscuela de cambrige
Escuela de cambrige
 
Modelo economico de michal kalecki
Modelo economico de michal kaleckiModelo economico de michal kalecki
Modelo economico de michal kalecki
 
Guia herramientas casos_empresariales
Guia herramientas casos_empresarialesGuia herramientas casos_empresariales
Guia herramientas casos_empresariales
 
La inversión en capital humano
La inversión en capital humanoLa inversión en capital humano
La inversión en capital humano
 
Modelo economico de michal kalecki
Modelo economico de michal kaleckiModelo economico de michal kalecki
Modelo economico de michal kalecki
 
Crecimiento hacia adentro
Crecimiento hacia adentroCrecimiento hacia adentro
Crecimiento hacia adentro
 
Crecimiento Endogeno
Crecimiento  EndogenoCrecimiento  Endogeno
Crecimiento Endogeno
 
Antena Sectorial
Antena SectorialAntena Sectorial
Antena Sectorial
 
Modelos economicos
Modelos economicosModelos economicos
Modelos economicos
 
ELEMENTOS COMUNICATIVOS EN LOS CONTEXTOS DE PRODUCCION Y RECEPCIÓN:DESTINATAR...
ELEMENTOS COMUNICATIVOS EN LOS CONTEXTOS DE PRODUCCION Y RECEPCIÓN:DESTINATAR...ELEMENTOS COMUNICATIVOS EN LOS CONTEXTOS DE PRODUCCION Y RECEPCIÓN:DESTINATAR...
ELEMENTOS COMUNICATIVOS EN LOS CONTEXTOS DE PRODUCCION Y RECEPCIÓN:DESTINATAR...
 
Características países desarrollados y subdesarrollados
Características países desarrollados y subdesarrolladosCaracterísticas países desarrollados y subdesarrollados
Características países desarrollados y subdesarrollados
 
Teoría del crecimiento y el desarrollo económico
Teoría del crecimiento y el desarrollo económicoTeoría del crecimiento y el desarrollo económico
Teoría del crecimiento y el desarrollo económico
 
Los bienes economicos
Los bienes economicosLos bienes economicos
Los bienes economicos
 
Ejercicios resueltos de economia
Ejercicios resueltos de economiaEjercicios resueltos de economia
Ejercicios resueltos de economia
 
Proyecto Fabrica de Procesamiento para obtener Harina de Yuca
Proyecto Fabrica de Procesamiento para obtener Harina de YucaProyecto Fabrica de Procesamiento para obtener Harina de Yuca
Proyecto Fabrica de Procesamiento para obtener Harina de Yuca
 
El trabajo
El trabajoEl trabajo
El trabajo
 

Modelos Bisectoriales

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA FUERZA ARMADA NUCLEO, ESTADO DELTA AMACURO MODELO BISECTORIALES PROF: BACHILLER: CEDEÑO MAIZA RODRIGUEZ EDEIZA RODRIGUEZ EUNIGER ECONOMIA SOCIAL LARA ISELIS 7MO SEMESTRE RODRIGUEZ NOELIXY RODRIGUEZ EUGALIZ NOVIEMBRE 2013
  • 2. MODELO BISECTORIALES El economista japonés Hirofumi Uzawa crea un El economista japonés Hirofumi Uzawa crea un modelo de crecimiento de dos sectores que modelo de crecimiento de dos sectores que propuso un supuesto del modelo en donde Sea propuso un supuesto del modelo en donde Sea una economía capitalista sin relación con el una economía capitalista sin relación con el exterior, dicha economía solo produce dos exterior, dicha economía solo produce dos bienes bienes
  • 4. MERCADO DE TRABAJO Se plantea que existe el sector de mercado de consumo y el mercado de bienes de capital.
  • 5.
  • 6.
  • 7.