SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCION 
El objetivo de este trabajo es dar a conocer algunas 
definiciones y conceptos con la finalidad de conocer el 
significado de los Bienes de Capital, cual es su aporte en 
el desarrollo del crecimiento económico de los países y 
como se reconocen y clasifican según sus características 
aportando en la transformación de los productos 
intermedios , en bienes de consumo para su elaboración 
final en su proceso productivo . 
En nuestro país existe una Cartera Ministerial que regula 
el flujo o entrega de Bonos de Capital a las industrias 
llamada Dirección de Aplicación de Política Industrial .
BIENES DE CAPITAL 
Los bienes de capital pueden definirse en 
términos generales como equipos o inmuebles 
que una compañía utiliza a menudo para 
producir y vender sus bienes o servicios. 
http://www.ehowenespanol.com/son-bienes-capital-info_305985/
CARACTERISTICAS DE LOS 
BIENES DE CAPITAL 
 Cualquier Bien que se aplica a un 
proceso productivo, permitiendo producir 
otros Bienes , Servicios o Riqueza. 
 No desaparecen con su primer uso, 
incorporándose paulatinamente a los 
productos. 
http://www.eco-finanzas.com/diccionario/B/BIEN_DE_CAPITAL.htm
 Pueden ser máquinas, herramientas, edificios, etc. La distinción 
entre bienes de Capital y Bien de Consumo depende más del uso 
que se haga de los mismos, antes que de sus características 
materiales o técnicas. 
 Un automóvil usado como taxi es un bien de Capital , pero usado 
por una familia es un Bien de Consumo. 
http://www.eco-finanzas.com/diccionario/B/BIEN_DE_CAPITAL.htm
SEGUN SU DIFERENCIA 
BIENES DE CONSUMO 
Son los que se dedican directamente a 
satisfacer una determinada necesidad, 
como la mermelada o una lavadora. A 
su vez, éstos se clasifican en: 
Bienes de Consumo duraderos, que 
permiten un uso prolongado en el 
tiempo, por ejemplo, un televisor y 
Bienes de Consumo Perecederos, que 
desaparecen una vez consumidos (una 
manzana). 
BIENES DE CAPITAL 
También conocidos como bienes de 
producción, sirven para obtener otros 
bienes (por ejemplo, un telar). Se 
puede dar el caso de que un mismo 
bien sea de consumo o de producción 
según el uso que se le de. Así, un 
martillo en la casa de una familia 
cualquiera es un bien de consumo 
mientras que, en una carpintería, sería 
un bien de producción, pues se utiliza 
para hacer muebles. 
http://aprendeconomia.wordpress.com/2009/10/24/4-los-tipos-de-bienes/
CLASIFICACIÓN 
BIENES DE CAPITAL 
Capital Físico: 
a) Fijo: Son los instrumentos empleados en la producción tales 
como edificios maquinarias. Su duración extiende por sobres varios 
ciclos de producción. 
b) Circulante: Son los bienes en proceso de preparación para el 
consumo, básicamente materias primas y existencias de almacén. 
http://www.tiposde.org/empresas-y-negocios/247-tipos-de-bienes/
Capital financiero: dinero disponible para la compra de capital físico o 
activos financieros, por ejemplo acciones. 
Capital humano: educación, formación, experiencia y en general 
todo lo que contribuye a elevar la productividad de los 
trabajadores. 
http://www.tiposde.org/empresas-y-negocios/247-tipos-de-bienes/
Las máquinas industriales han tenido un desarrollo fundamental en la 
historia del siglo XX. Resulta conmovedor acercarse a los avances que 
han permitido todo tipo de herramientas tecnológicas que quizás 
comenzaron con un pico y una pala. XX, y toda Es impactante ver lo que 
una grúa puede llegar a hacer a nivel de la construcción, en obras que 
antes requerían de inmensos esfuerzos de ingenio y de fuerza humana, a 
veces de explotación y de esclavitud. vía tienen una importante 
evolución por delante en este siglo. 
Muchas de estas máquinas se mueven actualmente solas, sin nadie que 
las conduzca más que un satélite por sistema GPS. 
La automatización ha dejado de lado la mano del hombre pero nunca del 
todo, puesto que ya se ha comprobado que el factor humano es el más 
importante, tanto para la creatividad como para las precauciones que 
hace falta tener. 
http://www.revolucionesindustriales.com/maquinasindustriales/
BIENES DE CAPITAL 
MAS USADOS EN CHILE 
Los bienes mas usado en chile son los bienes 
financieros a través de la existencia de los mercados de 
capitales, las personas e instituciones que tienen excedentes de 
dinero, bonos, acciones, entre otros, los venden o lo prestan a 
las personas que mas los necesitan 
Estos últimos normalmente los requieren para 
invertir en empresas o industrias, o para renegociarlos 
y transarlos en el mismo mercado de capitales. los primeros son 
llamados emisores, y los segundos demandantes. 
Según este informe, el mercado financiero chileno ocupa 
el lugar 32 de entre 133 países, con una nota promedio de 4.7. la 
mayor parte de los países que lo superan están entre los que 
tienen altos índices de competitividad. 
http://www.bcn.cl/carpeta_temas_profundidad/mercado-de-capitales
http://www.bcn.cl/carpeta_temas_profundidad/mercado-de-capitales
NOTICIA DE ACTUALIDAD 
CBC proyecta menor inversión para Chile 
El país dejaría de recibir unos US$3.500 millones para el desarrollo de 
proyectos. 
El panorama para la economía chilena parece cada vez más complejo. 
Mientras el Gobierno redujo la proyección de crecimiento para este año, los 
informes sobre la inversión también son negativos. 
Según el catastro de la Corporación de Bienes de Capital, Chile recibirá casi 
3.500 millones de dólares menos en este ámbito. 
De acuerdo al informe este año las inversiones en el rubro de energía 
estarían en torno a los 8.700 millones de dólares. Le sigue minería con 
proyectos por casi 7 mil millones, mientras que en tercer lugar está el sector 
inmobiliario con poco más de 4.400 millones de dólares. 
Ante ello los expertos recalcan que lo importante es que las obras se 
ejecuten, ya que son claves para la reactivación de la economía. 
http://www.cnnchile.com/noticia/2014/05/19/cbc-proyecta-menor-inversion-para-chile
WEBGRAFIA 
www.ehowenespanol.com 
http://www.ehowenespanol.com/son-bienes-capital-info_305985/ 
www.eco-finanzas.com 
http://www.eco-finanzas.com/diccionario/B/BIEN_DE_CAPITAL.htm 
www.aprendeconomia.wordpress.com 
http://aprendeconomia.wordpress.com/2009/10/24/4-los-tipos-de-bienes/ 
www.tiposde.org/empresas-y-negocios 
http://www.tiposde.org/empresas-y-negocios/247-tipos-de-bienes/ 
www.revolucionesindustriales.com 
http://www.revolucionesindustriales.com/maquinasindustriales/ 
www.bcn.cl/carpeta_temas_profundidad 
http://www.bcn.cl/carpeta_temas_profundidad/mercado-de-capitales 
www.cnnchile.com 
http://www.cnnchile.com/noticia/2014/05/19/cbc-proyecta-menor-inversion-para-chile

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los Mercados imperfectos
Los Mercados imperfectosLos Mercados imperfectos
Los Mercados imperfectos
Universidad del Tolima
 
Bcrp
BcrpBcrp
Presentacion De Monopolio 2
Presentacion De Monopolio 2Presentacion De Monopolio 2
Presentacion De Monopolio 2
Jacky Molina
 
Sistemas Económicos
Sistemas EconómicosSistemas Económicos
Sistemas Económicos
saladehistoria.net
 
Política monetaria.
Política monetaria.Política monetaria.
Política monetaria.
Brigith Diaz
 
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 1. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CIENCIA ECONÓMICA
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 1. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CIENCIA ECONÓMICAECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 1. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CIENCIA ECONÓMICA
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 1. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CIENCIA ECONÓMICA
Manuel Salas-Velasco, University of Granada, Spain
 
La elaboración de la política económica
La elaboración de la política económicaLa elaboración de la política económica
La elaboración de la política económica
José Antonio Montaño Jordán
 
PolíTica Fiscal
PolíTica FiscalPolíTica Fiscal
PolíTica Fiscal
Erik Gregory
 
Proceso economico
Proceso economicoProceso economico
Proceso economico
Juan Armando Reyes Mendoza
 
El Problema Económico
El Problema EconómicoEl Problema Económico
El Problema Económico
saladehistoria.net
 
Comparación estado de resultado integral por función y por naturaleza
Comparación estado de resultado integral por función y por naturalezaComparación estado de resultado integral por función y por naturaleza
Comparación estado de resultado integral por función y por naturaleza
rrvn73
 
Nic 1 PresentacióN De Los Estados Financieros
Nic 1 PresentacióN De Los Estados FinancierosNic 1 PresentacióN De Los Estados Financieros
Nic 1 PresentacióN De Los Estados Financieros
ESPOL
 
Oferta y demanda introducción matemática para aplicaciones
Oferta y demanda introducción matemática para aplicacionesOferta y demanda introducción matemática para aplicaciones
Oferta y demanda introducción matemática para aplicaciones
Gunther_vb
 
MONOPOLIO
MONOPOLIOMONOPOLIO
MONOPOLIO
Eduardo Basurto
 
Clasificación de las cuentas de activo
Clasificación de las cuentas de activoClasificación de las cuentas de activo
Clasificación de las cuentas de activo
nestor ordoñez
 
Desempleo
DesempleoDesempleo
La teoría neoclásica del comercio internacional.c ii
La teoría neoclásica del comercio internacional.c iiLa teoría neoclásica del comercio internacional.c ii
La teoría neoclásica del comercio internacional.c ii
Judith Medina Vela
 
Producto Interno Bruto
Producto Interno BrutoProducto Interno Bruto
Producto Interno Bruto
Jiimmys Bleenders
 
Modelo de Competencia Perfecta
Modelo de Competencia PerfectaModelo de Competencia Perfecta
Modelo de Competencia Perfecta
saladehistoria.net
 
Mercado de valores (1)
Mercado de valores (1)Mercado de valores (1)
Mercado de valores (1)
Yohana Rosalit Mejias Palencia
 

La actualidad más candente (20)

Los Mercados imperfectos
Los Mercados imperfectosLos Mercados imperfectos
Los Mercados imperfectos
 
Bcrp
BcrpBcrp
Bcrp
 
Presentacion De Monopolio 2
Presentacion De Monopolio 2Presentacion De Monopolio 2
Presentacion De Monopolio 2
 
Sistemas Económicos
Sistemas EconómicosSistemas Económicos
Sistemas Económicos
 
Política monetaria.
Política monetaria.Política monetaria.
Política monetaria.
 
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 1. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CIENCIA ECONÓMICA
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 1. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CIENCIA ECONÓMICAECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 1. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CIENCIA ECONÓMICA
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 1. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CIENCIA ECONÓMICA
 
La elaboración de la política económica
La elaboración de la política económicaLa elaboración de la política económica
La elaboración de la política económica
 
PolíTica Fiscal
PolíTica FiscalPolíTica Fiscal
PolíTica Fiscal
 
Proceso economico
Proceso economicoProceso economico
Proceso economico
 
El Problema Económico
El Problema EconómicoEl Problema Económico
El Problema Económico
 
Comparación estado de resultado integral por función y por naturaleza
Comparación estado de resultado integral por función y por naturalezaComparación estado de resultado integral por función y por naturaleza
Comparación estado de resultado integral por función y por naturaleza
 
Nic 1 PresentacióN De Los Estados Financieros
Nic 1 PresentacióN De Los Estados FinancierosNic 1 PresentacióN De Los Estados Financieros
Nic 1 PresentacióN De Los Estados Financieros
 
Oferta y demanda introducción matemática para aplicaciones
Oferta y demanda introducción matemática para aplicacionesOferta y demanda introducción matemática para aplicaciones
Oferta y demanda introducción matemática para aplicaciones
 
MONOPOLIO
MONOPOLIOMONOPOLIO
MONOPOLIO
 
Clasificación de las cuentas de activo
Clasificación de las cuentas de activoClasificación de las cuentas de activo
Clasificación de las cuentas de activo
 
Desempleo
DesempleoDesempleo
Desempleo
 
La teoría neoclásica del comercio internacional.c ii
La teoría neoclásica del comercio internacional.c iiLa teoría neoclásica del comercio internacional.c ii
La teoría neoclásica del comercio internacional.c ii
 
Producto Interno Bruto
Producto Interno BrutoProducto Interno Bruto
Producto Interno Bruto
 
Modelo de Competencia Perfecta
Modelo de Competencia PerfectaModelo de Competencia Perfecta
Modelo de Competencia Perfecta
 
Mercado de valores (1)
Mercado de valores (1)Mercado de valores (1)
Mercado de valores (1)
 

Similar a Bienes capital

Mercado mundial globalizado
Mercado mundial globalizadoMercado mundial globalizado
Mercado mundial globalizado
Gabriela Clavitea Galarza
 
LA MIRADA A LA ESTRUCTURA ECONÓMICA ARGENTINA
LA MIRADA A LA ESTRUCTURA ECONÓMICA ARGENTINALA MIRADA A LA ESTRUCTURA ECONÓMICA ARGENTINA
LA MIRADA A LA ESTRUCTURA ECONÓMICA ARGENTINA
NaudyVillarroel
 
Guía: Crisis modelo sustitución de importaciones
Guía: Crisis modelo sustitución de importacionesGuía: Crisis modelo sustitución de importaciones
Guía: Crisis modelo sustitución de importaciones
Rolando Chaparro Gehren
 
Economía (globalizacion)
Economía (globalizacion)Economía (globalizacion)
Economía (globalizacion)
emanuela banda vega
 
ad
adad
Bienes y servicios
Bienes y serviciosBienes y servicios
Bienes y servicios
Arnaldo Cabrera
 
Economia y politica alimentaria '' LA GLOBALIZACION''
Economia y politica alimentaria '' LA GLOBALIZACION''Economia y politica alimentaria '' LA GLOBALIZACION''
Economia y politica alimentaria '' LA GLOBALIZACION''
Chhaapis Molinaa'
 
Globalizacion.. Unidad 2 PEMA
Globalizacion.. Unidad 2 PEMAGlobalizacion.. Unidad 2 PEMA
Globalizacion.. Unidad 2 PEMA
Beatriz Adriana Cerda Cedillo
 
Industrializacion de venezuela y estructura productiva del pais
Industrializacion de venezuela  y  estructura productiva del paisIndustrializacion de venezuela  y  estructura productiva del pais
Industrializacion de venezuela y estructura productiva del pais
brian lucena
 
Trabajo emprendimiento grado 4 semana 5
Trabajo emprendimiento grado 4 semana 5Trabajo emprendimiento grado 4 semana 5
Trabajo emprendimiento grado 4 semana 5
Manuel José Céspedes Álvarez
 
Mdelos econòmicos
Mdelos econòmicosMdelos econòmicos
Mdelos econòmicos
Carlos Izurieta
 
Maquinaria para obra pública y minería en Chile
Maquinaria para obra pública y minería en ChileMaquinaria para obra pública y minería en Chile
Maquinaria para obra pública y minería en Chile
Manager Asesores
 
Maquinaria para obra pública y minería en Chile
Maquinaria para obra pública y minería en ChileMaquinaria para obra pública y minería en Chile
Maquinaria para obra pública y minería en Chile
Elio Laureano
 
Maquinaria para obra pública y minería en chile
Maquinaria para obra pública y minería en chileMaquinaria para obra pública y minería en chile
Maquinaria para obra pública y minería en chile
Agencia Exportadora®
 
Sector secundario: Taller
Sector secundario: Taller Sector secundario: Taller
Sector secundario: Taller
Universidad Popular del Cesar
 
Modelo neoliberal
Modelo neoliberalModelo neoliberal
Modelo neoliberal
insucoppt
 
Revista capeco
Revista capecoRevista capeco
Revista capeco
Efrain Laguna Dominguez
 
Revista cuentas balances y control # 1 junio 20 de 2012
Revista cuentas balances y control # 1 junio 20 de 2012Revista cuentas balances y control # 1 junio 20 de 2012
Revista cuentas balances y control # 1 junio 20 de 2012
Andres Felipe Ruiz Villada
 
Drucker, peter la gerencia en la sociedad futura
Drucker, peter   la gerencia en la sociedad futuraDrucker, peter   la gerencia en la sociedad futura
Drucker, peter la gerencia en la sociedad futura
Emiliano Andres Abadi
 
MICROECONOMIA
MICROECONOMIAMICROECONOMIA
MICROECONOMIA
JC15DDA
 

Similar a Bienes capital (20)

Mercado mundial globalizado
Mercado mundial globalizadoMercado mundial globalizado
Mercado mundial globalizado
 
LA MIRADA A LA ESTRUCTURA ECONÓMICA ARGENTINA
LA MIRADA A LA ESTRUCTURA ECONÓMICA ARGENTINALA MIRADA A LA ESTRUCTURA ECONÓMICA ARGENTINA
LA MIRADA A LA ESTRUCTURA ECONÓMICA ARGENTINA
 
Guía: Crisis modelo sustitución de importaciones
Guía: Crisis modelo sustitución de importacionesGuía: Crisis modelo sustitución de importaciones
Guía: Crisis modelo sustitución de importaciones
 
Economía (globalizacion)
Economía (globalizacion)Economía (globalizacion)
Economía (globalizacion)
 
ad
adad
ad
 
Bienes y servicios
Bienes y serviciosBienes y servicios
Bienes y servicios
 
Economia y politica alimentaria '' LA GLOBALIZACION''
Economia y politica alimentaria '' LA GLOBALIZACION''Economia y politica alimentaria '' LA GLOBALIZACION''
Economia y politica alimentaria '' LA GLOBALIZACION''
 
Globalizacion.. Unidad 2 PEMA
Globalizacion.. Unidad 2 PEMAGlobalizacion.. Unidad 2 PEMA
Globalizacion.. Unidad 2 PEMA
 
Industrializacion de venezuela y estructura productiva del pais
Industrializacion de venezuela  y  estructura productiva del paisIndustrializacion de venezuela  y  estructura productiva del pais
Industrializacion de venezuela y estructura productiva del pais
 
Trabajo emprendimiento grado 4 semana 5
Trabajo emprendimiento grado 4 semana 5Trabajo emprendimiento grado 4 semana 5
Trabajo emprendimiento grado 4 semana 5
 
Mdelos econòmicos
Mdelos econòmicosMdelos econòmicos
Mdelos econòmicos
 
Maquinaria para obra pública y minería en Chile
Maquinaria para obra pública y minería en ChileMaquinaria para obra pública y minería en Chile
Maquinaria para obra pública y minería en Chile
 
Maquinaria para obra pública y minería en Chile
Maquinaria para obra pública y minería en ChileMaquinaria para obra pública y minería en Chile
Maquinaria para obra pública y minería en Chile
 
Maquinaria para obra pública y minería en chile
Maquinaria para obra pública y minería en chileMaquinaria para obra pública y minería en chile
Maquinaria para obra pública y minería en chile
 
Sector secundario: Taller
Sector secundario: Taller Sector secundario: Taller
Sector secundario: Taller
 
Modelo neoliberal
Modelo neoliberalModelo neoliberal
Modelo neoliberal
 
Revista capeco
Revista capecoRevista capeco
Revista capeco
 
Revista cuentas balances y control # 1 junio 20 de 2012
Revista cuentas balances y control # 1 junio 20 de 2012Revista cuentas balances y control # 1 junio 20 de 2012
Revista cuentas balances y control # 1 junio 20 de 2012
 
Drucker, peter la gerencia en la sociedad futura
Drucker, peter   la gerencia en la sociedad futuraDrucker, peter   la gerencia en la sociedad futura
Drucker, peter la gerencia en la sociedad futura
 
MICROECONOMIA
MICROECONOMIAMICROECONOMIA
MICROECONOMIA
 

Último

La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
AlvaroMoreno21985
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 

Último (20)

La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 

Bienes capital

  • 1.
  • 2. INTRODUCCION El objetivo de este trabajo es dar a conocer algunas definiciones y conceptos con la finalidad de conocer el significado de los Bienes de Capital, cual es su aporte en el desarrollo del crecimiento económico de los países y como se reconocen y clasifican según sus características aportando en la transformación de los productos intermedios , en bienes de consumo para su elaboración final en su proceso productivo . En nuestro país existe una Cartera Ministerial que regula el flujo o entrega de Bonos de Capital a las industrias llamada Dirección de Aplicación de Política Industrial .
  • 3. BIENES DE CAPITAL Los bienes de capital pueden definirse en términos generales como equipos o inmuebles que una compañía utiliza a menudo para producir y vender sus bienes o servicios. http://www.ehowenespanol.com/son-bienes-capital-info_305985/
  • 4. CARACTERISTICAS DE LOS BIENES DE CAPITAL  Cualquier Bien que se aplica a un proceso productivo, permitiendo producir otros Bienes , Servicios o Riqueza.  No desaparecen con su primer uso, incorporándose paulatinamente a los productos. http://www.eco-finanzas.com/diccionario/B/BIEN_DE_CAPITAL.htm
  • 5.  Pueden ser máquinas, herramientas, edificios, etc. La distinción entre bienes de Capital y Bien de Consumo depende más del uso que se haga de los mismos, antes que de sus características materiales o técnicas.  Un automóvil usado como taxi es un bien de Capital , pero usado por una familia es un Bien de Consumo. http://www.eco-finanzas.com/diccionario/B/BIEN_DE_CAPITAL.htm
  • 6. SEGUN SU DIFERENCIA BIENES DE CONSUMO Son los que se dedican directamente a satisfacer una determinada necesidad, como la mermelada o una lavadora. A su vez, éstos se clasifican en: Bienes de Consumo duraderos, que permiten un uso prolongado en el tiempo, por ejemplo, un televisor y Bienes de Consumo Perecederos, que desaparecen una vez consumidos (una manzana). BIENES DE CAPITAL También conocidos como bienes de producción, sirven para obtener otros bienes (por ejemplo, un telar). Se puede dar el caso de que un mismo bien sea de consumo o de producción según el uso que se le de. Así, un martillo en la casa de una familia cualquiera es un bien de consumo mientras que, en una carpintería, sería un bien de producción, pues se utiliza para hacer muebles. http://aprendeconomia.wordpress.com/2009/10/24/4-los-tipos-de-bienes/
  • 7. CLASIFICACIÓN BIENES DE CAPITAL Capital Físico: a) Fijo: Son los instrumentos empleados en la producción tales como edificios maquinarias. Su duración extiende por sobres varios ciclos de producción. b) Circulante: Son los bienes en proceso de preparación para el consumo, básicamente materias primas y existencias de almacén. http://www.tiposde.org/empresas-y-negocios/247-tipos-de-bienes/
  • 8. Capital financiero: dinero disponible para la compra de capital físico o activos financieros, por ejemplo acciones. Capital humano: educación, formación, experiencia y en general todo lo que contribuye a elevar la productividad de los trabajadores. http://www.tiposde.org/empresas-y-negocios/247-tipos-de-bienes/
  • 9. Las máquinas industriales han tenido un desarrollo fundamental en la historia del siglo XX. Resulta conmovedor acercarse a los avances que han permitido todo tipo de herramientas tecnológicas que quizás comenzaron con un pico y una pala. XX, y toda Es impactante ver lo que una grúa puede llegar a hacer a nivel de la construcción, en obras que antes requerían de inmensos esfuerzos de ingenio y de fuerza humana, a veces de explotación y de esclavitud. vía tienen una importante evolución por delante en este siglo. Muchas de estas máquinas se mueven actualmente solas, sin nadie que las conduzca más que un satélite por sistema GPS. La automatización ha dejado de lado la mano del hombre pero nunca del todo, puesto que ya se ha comprobado que el factor humano es el más importante, tanto para la creatividad como para las precauciones que hace falta tener. http://www.revolucionesindustriales.com/maquinasindustriales/
  • 10.
  • 11. BIENES DE CAPITAL MAS USADOS EN CHILE Los bienes mas usado en chile son los bienes financieros a través de la existencia de los mercados de capitales, las personas e instituciones que tienen excedentes de dinero, bonos, acciones, entre otros, los venden o lo prestan a las personas que mas los necesitan Estos últimos normalmente los requieren para invertir en empresas o industrias, o para renegociarlos y transarlos en el mismo mercado de capitales. los primeros son llamados emisores, y los segundos demandantes. Según este informe, el mercado financiero chileno ocupa el lugar 32 de entre 133 países, con una nota promedio de 4.7. la mayor parte de los países que lo superan están entre los que tienen altos índices de competitividad. http://www.bcn.cl/carpeta_temas_profundidad/mercado-de-capitales
  • 13. NOTICIA DE ACTUALIDAD CBC proyecta menor inversión para Chile El país dejaría de recibir unos US$3.500 millones para el desarrollo de proyectos. El panorama para la economía chilena parece cada vez más complejo. Mientras el Gobierno redujo la proyección de crecimiento para este año, los informes sobre la inversión también son negativos. Según el catastro de la Corporación de Bienes de Capital, Chile recibirá casi 3.500 millones de dólares menos en este ámbito. De acuerdo al informe este año las inversiones en el rubro de energía estarían en torno a los 8.700 millones de dólares. Le sigue minería con proyectos por casi 7 mil millones, mientras que en tercer lugar está el sector inmobiliario con poco más de 4.400 millones de dólares. Ante ello los expertos recalcan que lo importante es que las obras se ejecuten, ya que son claves para la reactivación de la economía. http://www.cnnchile.com/noticia/2014/05/19/cbc-proyecta-menor-inversion-para-chile
  • 14. WEBGRAFIA www.ehowenespanol.com http://www.ehowenespanol.com/son-bienes-capital-info_305985/ www.eco-finanzas.com http://www.eco-finanzas.com/diccionario/B/BIEN_DE_CAPITAL.htm www.aprendeconomia.wordpress.com http://aprendeconomia.wordpress.com/2009/10/24/4-los-tipos-de-bienes/ www.tiposde.org/empresas-y-negocios http://www.tiposde.org/empresas-y-negocios/247-tipos-de-bienes/ www.revolucionesindustriales.com http://www.revolucionesindustriales.com/maquinasindustriales/ www.bcn.cl/carpeta_temas_profundidad http://www.bcn.cl/carpeta_temas_profundidad/mercado-de-capitales www.cnnchile.com http://www.cnnchile.com/noticia/2014/05/19/cbc-proyecta-menor-inversion-para-chile