SlideShare una empresa de Scribd logo
¿ QUE ES EL NEOLIBERALISMO?
El neoliberalismo propone que se deje en manos de los
particulares o empresas privadas el mayor número de
actividades económicas posible. Igualmente propone una
limitación del papel del Estado en la economía; la
privatización de empresas públicas y la reducción del
tamaño del Estado, es decir, una reducción del porcentaje
del PIB controlado o administrado directamente por el
Estado. Respecto al derecho laboral, mercantil y las
regulaciones económicas generales el neoliberalismo
propugna la "flexibilización" laboral, la eliminación de
restricciones y regulaciones a la actividad económica, la
apertura de fronteras para mercancías, capitales y flujos
financieros y se reduce el tamaño del Estado.
LA PERMISIBILIDAD DEL
NEOLIBERALISM EN EL PERÚ
La implementación en el neoliberalismo en el Perú
determino condiciones internas favorables que dieron
lugar a su aplicación.
1.- El primer gobierno del partido aprista peruano: Alan
García Pérez
2.- Los valores económicos, sociales, políticos, éticos,
ideológicos, etc. que dejaron como herencia los
terratenientes de la época colonial y mantenidos en gran
parte de la vida republicana.
HIPERINFLACIÓN
SUSPENCIÓN DE LA
DEUDA EXTERNA
NEOLIBERALISMO EN EL PERÚ
Cuando Fujimori ganó las elecciones viajo a estados
unidos, se entrevisto con funcionarios del gobierno
norteamericano, del FMI y el BM, estos convencieron al
presidente electo que la única forma de resolver los graves
problemas de la economía peruana era la sujeción al
«Consejo de Washington»
Disolvió al congreso en 1992 y empezó a gobernar en
forma dictatorial dejando las condiciones expeditas para la
aplicación del neoliberalismo.
LOS EFECTOS DEL NEOLIBERALISMO
A partir del 5 de abril de 1992, con el cierre del
congreso y el inicio del gobierno dictatorial que
presidió el Ing. Alberto Fujimori, el neoliberalismo
se hizo presente en el Perú por acuerdos entre
gobierno peruano y el gobierno Norteamericano.
La política económica neoliberal aplicada en el
Perú ha generado una desigualdad muy
acentuada entre los que se benefician con el
incremento del PBI y la mayoría de la población
peruana que ha experimentado una elevación del
bienestar en su existencia.
CARACTERÍSTICAS SOBRESALIENTES
DEL NEOLIBERALISMO ECONÓMICO
 Expresa política de ajuste y apertura.
 Restringe la intervención del Estado hasta despojarlo de la
posibilidad de garantizar los bienes comunes mínimos que se
merece todo ciudadano por ser persona.
 Elimina los programas generales de creación de oportunidades para
todos y los sustituye por apoyos ocasionales a grupos focalizados.
 Privatiza empresas bajo la premisa de que la administración
privada es mejor que la pública.
 Abre las fronteras para mercancías, capitales y flujos financieros y
deja sin suficiente protección a los pequeños productores.
 Libera de impuestos y de obligaciones a grupos poderosos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Descentralizacion si-o-si
Descentralizacion si-o-siDescentralizacion si-o-si
Descentralizacion si-o-si
Estudio Konoha
 
Politica fiscal vs politica monetaria
Politica fiscal vs politica monetariaPolitica fiscal vs politica monetaria
Politica fiscal vs politica monetaria
Keila Tarrazona Campos
 
ESCUELA CLÁSICA VS KEYNESIANA
ESCUELA CLÁSICA VS KEYNESIANAESCUELA CLÁSICA VS KEYNESIANA
ESCUELA CLÁSICA VS KEYNESIANA
Nora L.
 
GLOBALIZACION EN EL PERU
GLOBALIZACION EN EL PERUGLOBALIZACION EN EL PERU
GLOBALIZACION EN EL PERU
YM
 
Desempleo en el Perú
Desempleo en el PerúDesempleo en el Perú
Desempleo en el Perú
Yoel Chino CR
 
Realidad Nacional del Perú
Realidad Nacional del PerúRealidad Nacional del Perú
teoria-keynesiana
teoria-keynesianateoria-keynesiana
teoria-keynesiana
Carolina Mazzo
 
Indicadores macroeconómicos presentacion
Indicadores macroeconómicos presentacionIndicadores macroeconómicos presentacion
Indicadores macroeconómicos presentacion
Maryuri Aguirre
 
El centralismo en lima
El centralismo en limaEl centralismo en lima
El centralismo en lima
Fenix Giraldo Rosales
 
Trabajo informalidad
Trabajo informalidadTrabajo informalidad
Trabajo informalidad
David Cadillo
 
Centralismo, Descentralizacion y Regionalizacion
Centralismo, Descentralizacion y RegionalizacionCentralismo, Descentralizacion y Regionalizacion
Centralismo, Descentralizacion y Regionalizacion
Jonathan Mejia Granda
 
El Centralismo
El CentralismoEl Centralismo
El Centralismo
guestddd71e7
 
Modelos economicos
Modelos economicos Modelos economicos
El Neoliberalismo
El NeoliberalismoEl Neoliberalismo
El Neoliberalismo
Victor Morales
 
Que es la globalizacion exposicion intro sociologia
Que es la globalizacion exposicion intro sociologia Que es la globalizacion exposicion intro sociologia
Que es la globalizacion exposicion intro sociologia
Ricardo Mojica
 
Globalizacion en el peru
Globalizacion en el peruGlobalizacion en el peru
Globalizacion en el peru
Yehudi Omar Salazar Toledo
 
Globalización económica
Globalización económicaGlobalización económica
Globalización económica
Alejandra Aguayo Silva
 
El crecimiento economico
El crecimiento economicoEl crecimiento economico
El crecimiento economico
Adan Graus Rios
 
Politica fiscal y monetaria
Politica fiscal y monetariaPolitica fiscal y monetaria
Politica fiscal y monetaria
Edilberto Rojas (PE)
 
Importancia del-crecimiento-economico-en-el-desarrollo
Importancia del-crecimiento-economico-en-el-desarrolloImportancia del-crecimiento-economico-en-el-desarrollo
Importancia del-crecimiento-economico-en-el-desarrollo
Mardonio Isidro serafin
 

La actualidad más candente (20)

Descentralizacion si-o-si
Descentralizacion si-o-siDescentralizacion si-o-si
Descentralizacion si-o-si
 
Politica fiscal vs politica monetaria
Politica fiscal vs politica monetariaPolitica fiscal vs politica monetaria
Politica fiscal vs politica monetaria
 
ESCUELA CLÁSICA VS KEYNESIANA
ESCUELA CLÁSICA VS KEYNESIANAESCUELA CLÁSICA VS KEYNESIANA
ESCUELA CLÁSICA VS KEYNESIANA
 
GLOBALIZACION EN EL PERU
GLOBALIZACION EN EL PERUGLOBALIZACION EN EL PERU
GLOBALIZACION EN EL PERU
 
Desempleo en el Perú
Desempleo en el PerúDesempleo en el Perú
Desempleo en el Perú
 
Realidad Nacional del Perú
Realidad Nacional del PerúRealidad Nacional del Perú
Realidad Nacional del Perú
 
teoria-keynesiana
teoria-keynesianateoria-keynesiana
teoria-keynesiana
 
Indicadores macroeconómicos presentacion
Indicadores macroeconómicos presentacionIndicadores macroeconómicos presentacion
Indicadores macroeconómicos presentacion
 
El centralismo en lima
El centralismo en limaEl centralismo en lima
El centralismo en lima
 
Trabajo informalidad
Trabajo informalidadTrabajo informalidad
Trabajo informalidad
 
Centralismo, Descentralizacion y Regionalizacion
Centralismo, Descentralizacion y RegionalizacionCentralismo, Descentralizacion y Regionalizacion
Centralismo, Descentralizacion y Regionalizacion
 
El Centralismo
El CentralismoEl Centralismo
El Centralismo
 
Modelos economicos
Modelos economicos Modelos economicos
Modelos economicos
 
El Neoliberalismo
El NeoliberalismoEl Neoliberalismo
El Neoliberalismo
 
Que es la globalizacion exposicion intro sociologia
Que es la globalizacion exposicion intro sociologia Que es la globalizacion exposicion intro sociologia
Que es la globalizacion exposicion intro sociologia
 
Globalizacion en el peru
Globalizacion en el peruGlobalizacion en el peru
Globalizacion en el peru
 
Globalización económica
Globalización económicaGlobalización económica
Globalización económica
 
El crecimiento economico
El crecimiento economicoEl crecimiento economico
El crecimiento economico
 
Politica fiscal y monetaria
Politica fiscal y monetariaPolitica fiscal y monetaria
Politica fiscal y monetaria
 
Importancia del-crecimiento-economico-en-el-desarrollo
Importancia del-crecimiento-economico-en-el-desarrolloImportancia del-crecimiento-economico-en-el-desarrollo
Importancia del-crecimiento-economico-en-el-desarrollo
 

Destacado

Neoliberalismo y Estado neoliberal
Neoliberalismo y Estado neoliberalNeoliberalismo y Estado neoliberal
Neoliberalismo y Estado neoliberal
Comité Estrategico de Nuevo León
 
Modelo neoliberal
Modelo neoliberalModelo neoliberal
Modelo neoliberal
Michell Carrillo
 
El neoliberalismo y la mínima intervención de los. alejandro patrizio
El neoliberalismo y la mínima intervención de los. alejandro patrizioEl neoliberalismo y la mínima intervención de los. alejandro patrizio
El neoliberalismo y la mínima intervención de los. alejandro patrizio
OSCARPATRIZIO
 
El neoliberalismo
El neoliberalismoEl neoliberalismo
El neoliberalismo
Kristian Mulatillo Panduro
 
Neoliberalismo y derechos humanos
Neoliberalismo y derechos humanosNeoliberalismo y derechos humanos
Neoliberalismo y derechos humanos
Ivonne Castillo Sosa
 
El estado como agente
El estado como agenteEl estado como agente
El estado como agente
Hijuelas Comunik
 
El estado neoliberal, crisis y transición democrática
El estado neoliberal, crisis y transición democráticaEl estado neoliberal, crisis y transición democrática
El estado neoliberal, crisis y transición democrática
CarolinaMHL
 
Neoliberalismo Y Globalización
Neoliberalismo Y GlobalizaciónNeoliberalismo Y Globalización
Neoliberalismo Y Globalización
jhuahua
 
Modelos de estado en la Argentina
Modelos de estado en la ArgentinaModelos de estado en la Argentina
Modelos de estado en la Argentina
Malaquías de Ezeiza
 
Diapositiva neoliberalismo
Diapositiva neoliberalismoDiapositiva neoliberalismo
Diapositiva neoliberalismo
mhuejev
 
IDEOLOGÍAS POLÍTICAS CONTEMPORÁNEAS
IDEOLOGÍAS POLÍTICAS CONTEMPORÁNEASIDEOLOGÍAS POLÍTICAS CONTEMPORÁNEAS
IDEOLOGÍAS POLÍTICAS CONTEMPORÁNEAS
Aracely Giannina Natividad
 
El Neoliberalismo Y La GlobalizacióN
El Neoliberalismo Y La GlobalizacióNEl Neoliberalismo Y La GlobalizacióN
El Neoliberalismo Y La GlobalizacióN
gcl
 

Destacado (12)

Neoliberalismo y Estado neoliberal
Neoliberalismo y Estado neoliberalNeoliberalismo y Estado neoliberal
Neoliberalismo y Estado neoliberal
 
Modelo neoliberal
Modelo neoliberalModelo neoliberal
Modelo neoliberal
 
El neoliberalismo y la mínima intervención de los. alejandro patrizio
El neoliberalismo y la mínima intervención de los. alejandro patrizioEl neoliberalismo y la mínima intervención de los. alejandro patrizio
El neoliberalismo y la mínima intervención de los. alejandro patrizio
 
El neoliberalismo
El neoliberalismoEl neoliberalismo
El neoliberalismo
 
Neoliberalismo y derechos humanos
Neoliberalismo y derechos humanosNeoliberalismo y derechos humanos
Neoliberalismo y derechos humanos
 
El estado como agente
El estado como agenteEl estado como agente
El estado como agente
 
El estado neoliberal, crisis y transición democrática
El estado neoliberal, crisis y transición democráticaEl estado neoliberal, crisis y transición democrática
El estado neoliberal, crisis y transición democrática
 
Neoliberalismo Y Globalización
Neoliberalismo Y GlobalizaciónNeoliberalismo Y Globalización
Neoliberalismo Y Globalización
 
Modelos de estado en la Argentina
Modelos de estado en la ArgentinaModelos de estado en la Argentina
Modelos de estado en la Argentina
 
Diapositiva neoliberalismo
Diapositiva neoliberalismoDiapositiva neoliberalismo
Diapositiva neoliberalismo
 
IDEOLOGÍAS POLÍTICAS CONTEMPORÁNEAS
IDEOLOGÍAS POLÍTICAS CONTEMPORÁNEASIDEOLOGÍAS POLÍTICAS CONTEMPORÁNEAS
IDEOLOGÍAS POLÍTICAS CONTEMPORÁNEAS
 
El Neoliberalismo Y La GlobalizacióN
El Neoliberalismo Y La GlobalizacióNEl Neoliberalismo Y La GlobalizacióN
El Neoliberalismo Y La GlobalizacióN
 

Similar a El neoliberalismo

DIAPO TRABAJO FINAL.pptx
DIAPO TRABAJO FINAL.pptxDIAPO TRABAJO FINAL.pptx
DIAPO TRABAJO FINAL.pptx
JosehHidalgo
 
DIAPO TRABAJO FINAL.pptx
DIAPO TRABAJO FINAL.pptxDIAPO TRABAJO FINAL.pptx
DIAPO TRABAJO FINAL.pptx
JosehHidalgo
 
Privatización-neoliberalismo
Privatización-neoliberalismoPrivatización-neoliberalismo
Privatización-neoliberalismo
kimberlyns doccttel
 
Presenta grupo 8
Presenta grupo 8Presenta grupo 8
Presenta grupo 8
David_Mejia
 
Patria versus imperialismo
Patria versus imperialismoPatria versus imperialismo
Patria versus imperialismo
Euyuloskia Jaspe
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
Richard Granda latorraca
 
neoliberalismo y globalizacion
neoliberalismo y globalizacionneoliberalismo y globalizacion
neoliberalismo y globalizacion
jose maria hancco puma
 
Modelo liberal y Neoliberal y Reforma Liberal
Modelo liberal y Neoliberal y Reforma LiberalModelo liberal y Neoliberal y Reforma Liberal
Modelo liberal y Neoliberal y Reforma Liberal
jamilethv
 
6. EL NEOLIBERALISMO Y LA CRISIS DEL ESTADO MODERNO Okoko.pdf
6. EL NEOLIBERALISMO Y LA CRISIS DEL ESTADO MODERNO Okoko.pdf6. EL NEOLIBERALISMO Y LA CRISIS DEL ESTADO MODERNO Okoko.pdf
6. EL NEOLIBERALISMO Y LA CRISIS DEL ESTADO MODERNO Okoko.pdf
LiaAlonso3
 
PARTIDO POLÍTICO NACIONAL PERÚ LIBERTARIO
PARTIDO POLÍTICO NACIONAL  PERÚ LIBERTARIO PARTIDO POLÍTICO NACIONAL  PERÚ LIBERTARIO
PARTIDO POLÍTICO NACIONAL PERÚ LIBERTARIO
Luis Antonio Romero
 
Implantacion neoriberal en Perú 1990 - 2015
Implantacion neoriberal en Perú 1990 - 2015Implantacion neoriberal en Perú 1990 - 2015
Implantacion neoriberal en Perú 1990 - 2015
stevens huayllani
 
Implicaciones políticas del buen vivir en Ecuador
Implicaciones políticas del buen vivir en EcuadorImplicaciones políticas del buen vivir en Ecuador
Implicaciones políticas del buen vivir en Ecuador
Marcelo Vásconez Carrasco
 
´´Planes y programas en el modelo Neoliberal´´ 4°'A
´´Planes y programas en el modelo Neoliberal´´ 4°'A´´Planes y programas en el modelo Neoliberal´´ 4°'A
´´Planes y programas en el modelo Neoliberal´´ 4°'A
FloresGarciaMauricio
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
jose calle aguila
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
jose calle aguila
 
DOC-20221211-WA0031..pdf
DOC-20221211-WA0031..pdfDOC-20221211-WA0031..pdf
DOC-20221211-WA0031..pdf
CokeVer1
 
Neoliberalismo como doctrina
Neoliberalismo como doctrinaNeoliberalismo como doctrina
Neoliberalismo como doctrina
Seba Inostroza
 
El neoliberalismo
El neoliberalismoEl neoliberalismo
El neoliberalismo
Tianshi International
 
28 oct 2014
28 oct 201428 oct 2014
28 oct 2014
CEFIC
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
BrandonSalcedo3
 

Similar a El neoliberalismo (20)

DIAPO TRABAJO FINAL.pptx
DIAPO TRABAJO FINAL.pptxDIAPO TRABAJO FINAL.pptx
DIAPO TRABAJO FINAL.pptx
 
DIAPO TRABAJO FINAL.pptx
DIAPO TRABAJO FINAL.pptxDIAPO TRABAJO FINAL.pptx
DIAPO TRABAJO FINAL.pptx
 
Privatización-neoliberalismo
Privatización-neoliberalismoPrivatización-neoliberalismo
Privatización-neoliberalismo
 
Presenta grupo 8
Presenta grupo 8Presenta grupo 8
Presenta grupo 8
 
Patria versus imperialismo
Patria versus imperialismoPatria versus imperialismo
Patria versus imperialismo
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
 
neoliberalismo y globalizacion
neoliberalismo y globalizacionneoliberalismo y globalizacion
neoliberalismo y globalizacion
 
Modelo liberal y Neoliberal y Reforma Liberal
Modelo liberal y Neoliberal y Reforma LiberalModelo liberal y Neoliberal y Reforma Liberal
Modelo liberal y Neoliberal y Reforma Liberal
 
6. EL NEOLIBERALISMO Y LA CRISIS DEL ESTADO MODERNO Okoko.pdf
6. EL NEOLIBERALISMO Y LA CRISIS DEL ESTADO MODERNO Okoko.pdf6. EL NEOLIBERALISMO Y LA CRISIS DEL ESTADO MODERNO Okoko.pdf
6. EL NEOLIBERALISMO Y LA CRISIS DEL ESTADO MODERNO Okoko.pdf
 
PARTIDO POLÍTICO NACIONAL PERÚ LIBERTARIO
PARTIDO POLÍTICO NACIONAL  PERÚ LIBERTARIO PARTIDO POLÍTICO NACIONAL  PERÚ LIBERTARIO
PARTIDO POLÍTICO NACIONAL PERÚ LIBERTARIO
 
Implantacion neoriberal en Perú 1990 - 2015
Implantacion neoriberal en Perú 1990 - 2015Implantacion neoriberal en Perú 1990 - 2015
Implantacion neoriberal en Perú 1990 - 2015
 
Implicaciones políticas del buen vivir en Ecuador
Implicaciones políticas del buen vivir en EcuadorImplicaciones políticas del buen vivir en Ecuador
Implicaciones políticas del buen vivir en Ecuador
 
´´Planes y programas en el modelo Neoliberal´´ 4°'A
´´Planes y programas en el modelo Neoliberal´´ 4°'A´´Planes y programas en el modelo Neoliberal´´ 4°'A
´´Planes y programas en el modelo Neoliberal´´ 4°'A
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
 
DOC-20221211-WA0031..pdf
DOC-20221211-WA0031..pdfDOC-20221211-WA0031..pdf
DOC-20221211-WA0031..pdf
 
Neoliberalismo como doctrina
Neoliberalismo como doctrinaNeoliberalismo como doctrina
Neoliberalismo como doctrina
 
El neoliberalismo
El neoliberalismoEl neoliberalismo
El neoliberalismo
 
28 oct 2014
28 oct 201428 oct 2014
28 oct 2014
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
 

Más de SARITA ANA PAREDES RUIZ

Matematica financiera zambrano
Matematica financiera zambranoMatematica financiera zambrano
Matematica financiera zambrano
SARITA ANA PAREDES RUIZ
 
Geometria analitica-de-lehmann1 (2)
Geometria analitica-de-lehmann1 (2)Geometria analitica-de-lehmann1 (2)
Geometria analitica-de-lehmann1 (2)
SARITA ANA PAREDES RUIZ
 
Mc nota docente_fe_leyes_newton_cbt_nbo
Mc nota docente_fe_leyes_newton_cbt_nboMc nota docente_fe_leyes_newton_cbt_nbo
Mc nota docente_fe_leyes_newton_cbt_nbo
SARITA ANA PAREDES RUIZ
 
Mc guión fe_leyes_newton_cbt_nbo
Mc guión fe_leyes_newton_cbt_nboMc guión fe_leyes_newton_cbt_nbo
Mc guión fe_leyes_newton_cbt_nbo
SARITA ANA PAREDES RUIZ
 
Mc caso fe_leyes_newton_cbt_nbo
Mc caso fe_leyes_newton_cbt_nboMc caso fe_leyes_newton_cbt_nbo
Mc caso fe_leyes_newton_cbt_nbo
SARITA ANA PAREDES RUIZ
 
Ct elaboración de casos - modificado
Ct  elaboración de casos - modificadoCt  elaboración de casos - modificado
Ct elaboración de casos - modificado
SARITA ANA PAREDES RUIZ
 
Los casos
Los casosLos casos
Estructura de un caso
Estructura de un casoEstructura de un caso
Estructura de un caso
SARITA ANA PAREDES RUIZ
 
Obtener la aprobación de las personas interesadas y producir una segunda versión
Obtener la aprobación de las personas interesadas y producir una segunda versiónObtener la aprobación de las personas interesadas y producir una segunda versión
Obtener la aprobación de las personas interesadas y producir una segunda versión
SARITA ANA PAREDES RUIZ
 
Redactar un primer borrador del caso
Redactar un primer borrador del casoRedactar un primer borrador del caso
Redactar un primer borrador del caso
SARITA ANA PAREDES RUIZ
 
Determinar o validar la estructura y el tipo de caso
Determinar o validar la estructura y el tipo de casoDeterminar o validar la estructura y el tipo de caso
Determinar o validar la estructura y el tipo de caso
SARITA ANA PAREDES RUIZ
 
Las etapas de la producción de un caso la idea
Las etapas de la producción de un caso la ideaLas etapas de la producción de un caso la idea
Las etapas de la producción de un caso la idea
SARITA ANA PAREDES RUIZ
 
las etapas de la producción de un caso
las etapas de la producción de un casolas etapas de la producción de un caso
las etapas de la producción de un caso
SARITA ANA PAREDES RUIZ
 
Réal Plourde
Réal PlourdeRéal Plourde
Encuesta 2-2015
Encuesta 2-2015Encuesta 2-2015
Encuesta 2-2015
SARITA ANA PAREDES RUIZ
 
Encuesta 1
Encuesta 1Encuesta 1
Proy rest come y calla
Proy rest come y callaProy rest come y calla
Proy rest come y calla
SARITA ANA PAREDES RUIZ
 
Proyecto final-imprimir-1
Proyecto final-imprimir-1Proyecto final-imprimir-1
Proyecto final-imprimir-1
SARITA ANA PAREDES RUIZ
 
Final
FinalFinal
Sabs
SabsSabs

Más de SARITA ANA PAREDES RUIZ (20)

Matematica financiera zambrano
Matematica financiera zambranoMatematica financiera zambrano
Matematica financiera zambrano
 
Geometria analitica-de-lehmann1 (2)
Geometria analitica-de-lehmann1 (2)Geometria analitica-de-lehmann1 (2)
Geometria analitica-de-lehmann1 (2)
 
Mc nota docente_fe_leyes_newton_cbt_nbo
Mc nota docente_fe_leyes_newton_cbt_nboMc nota docente_fe_leyes_newton_cbt_nbo
Mc nota docente_fe_leyes_newton_cbt_nbo
 
Mc guión fe_leyes_newton_cbt_nbo
Mc guión fe_leyes_newton_cbt_nboMc guión fe_leyes_newton_cbt_nbo
Mc guión fe_leyes_newton_cbt_nbo
 
Mc caso fe_leyes_newton_cbt_nbo
Mc caso fe_leyes_newton_cbt_nboMc caso fe_leyes_newton_cbt_nbo
Mc caso fe_leyes_newton_cbt_nbo
 
Ct elaboración de casos - modificado
Ct  elaboración de casos - modificadoCt  elaboración de casos - modificado
Ct elaboración de casos - modificado
 
Los casos
Los casosLos casos
Los casos
 
Estructura de un caso
Estructura de un casoEstructura de un caso
Estructura de un caso
 
Obtener la aprobación de las personas interesadas y producir una segunda versión
Obtener la aprobación de las personas interesadas y producir una segunda versiónObtener la aprobación de las personas interesadas y producir una segunda versión
Obtener la aprobación de las personas interesadas y producir una segunda versión
 
Redactar un primer borrador del caso
Redactar un primer borrador del casoRedactar un primer borrador del caso
Redactar un primer borrador del caso
 
Determinar o validar la estructura y el tipo de caso
Determinar o validar la estructura y el tipo de casoDeterminar o validar la estructura y el tipo de caso
Determinar o validar la estructura y el tipo de caso
 
Las etapas de la producción de un caso la idea
Las etapas de la producción de un caso la ideaLas etapas de la producción de un caso la idea
Las etapas de la producción de un caso la idea
 
las etapas de la producción de un caso
las etapas de la producción de un casolas etapas de la producción de un caso
las etapas de la producción de un caso
 
Réal Plourde
Réal PlourdeRéal Plourde
Réal Plourde
 
Encuesta 2-2015
Encuesta 2-2015Encuesta 2-2015
Encuesta 2-2015
 
Encuesta 1
Encuesta 1Encuesta 1
Encuesta 1
 
Proy rest come y calla
Proy rest come y callaProy rest come y calla
Proy rest come y calla
 
Proyecto final-imprimir-1
Proyecto final-imprimir-1Proyecto final-imprimir-1
Proyecto final-imprimir-1
 
Final
FinalFinal
Final
 
Sabs
SabsSabs
Sabs
 

El neoliberalismo

  • 1.
  • 2. ¿ QUE ES EL NEOLIBERALISMO? El neoliberalismo propone que se deje en manos de los particulares o empresas privadas el mayor número de actividades económicas posible. Igualmente propone una limitación del papel del Estado en la economía; la privatización de empresas públicas y la reducción del tamaño del Estado, es decir, una reducción del porcentaje del PIB controlado o administrado directamente por el Estado. Respecto al derecho laboral, mercantil y las regulaciones económicas generales el neoliberalismo propugna la "flexibilización" laboral, la eliminación de restricciones y regulaciones a la actividad económica, la apertura de fronteras para mercancías, capitales y flujos financieros y se reduce el tamaño del Estado.
  • 3. LA PERMISIBILIDAD DEL NEOLIBERALISM EN EL PERÚ La implementación en el neoliberalismo en el Perú determino condiciones internas favorables que dieron lugar a su aplicación. 1.- El primer gobierno del partido aprista peruano: Alan García Pérez 2.- Los valores económicos, sociales, políticos, éticos, ideológicos, etc. que dejaron como herencia los terratenientes de la época colonial y mantenidos en gran parte de la vida republicana. HIPERINFLACIÓN SUSPENCIÓN DE LA DEUDA EXTERNA
  • 4.
  • 5. NEOLIBERALISMO EN EL PERÚ Cuando Fujimori ganó las elecciones viajo a estados unidos, se entrevisto con funcionarios del gobierno norteamericano, del FMI y el BM, estos convencieron al presidente electo que la única forma de resolver los graves problemas de la economía peruana era la sujeción al «Consejo de Washington» Disolvió al congreso en 1992 y empezó a gobernar en forma dictatorial dejando las condiciones expeditas para la aplicación del neoliberalismo.
  • 6. LOS EFECTOS DEL NEOLIBERALISMO A partir del 5 de abril de 1992, con el cierre del congreso y el inicio del gobierno dictatorial que presidió el Ing. Alberto Fujimori, el neoliberalismo se hizo presente en el Perú por acuerdos entre gobierno peruano y el gobierno Norteamericano. La política económica neoliberal aplicada en el Perú ha generado una desigualdad muy acentuada entre los que se benefician con el incremento del PBI y la mayoría de la población peruana que ha experimentado una elevación del bienestar en su existencia.
  • 7. CARACTERÍSTICAS SOBRESALIENTES DEL NEOLIBERALISMO ECONÓMICO  Expresa política de ajuste y apertura.  Restringe la intervención del Estado hasta despojarlo de la posibilidad de garantizar los bienes comunes mínimos que se merece todo ciudadano por ser persona.  Elimina los programas generales de creación de oportunidades para todos y los sustituye por apoyos ocasionales a grupos focalizados.  Privatiza empresas bajo la premisa de que la administración privada es mejor que la pública.  Abre las fronteras para mercancías, capitales y flujos financieros y deja sin suficiente protección a los pequeños productores.  Libera de impuestos y de obligaciones a grupos poderosos.