SlideShare una empresa de Scribd logo
Modelo Entidad Relación Extendido
Modelo Entidad-Relación Extendido (E-R E)
El Modelo Entidad-Relación Extendido incluye todos los conceptos del Entidad-Relación e incorpora
otros nuevos. Habrá que tener en cuenta que no existe una terminología estandarizada para estos
conceptos, por lo que usaremos la más difundida.
Incorpora nuevos conceptos
A. Subclase y Superclase
B. Herencia
C. Especialización
D. Generalización
E. Categoría
A. Subclase y Superclase:
En el modelo Entidad-Relación, una entidad agrupa un conjunto de ocurrencias de entidad del
mismo tipo. En muchos casos, estas ocurrencias se pueden agrupar a su vez en otros subconjuntos
que tienen un significado propio para los propósitos de la Base de Datos y, por tanto, deberían
representarse de forma explícita.
Ejemplo de Subclase y Superclase
La relación que se establece entre una Superclase y una Subclase, la llamaremos Relación
clase/subclase.
Empleado / Secretaria
Empleado / Ingeniero
Vehículo / Camión
Vehículo / Motocicleta
Subclase y Superclase – Notación en el Diagrama
Algunas consideraciones de Subclase y Superclase
• Una instancia de subtipo también es instancia del supertipo y es la misma instancia, pero con
un papel específico distinto.
• Una instancia no puede existir sólo por ser miembro de un subtipo: también debe ser
miembro del supertipo
• Una instancia del supertipo puede no ser miembro de ningún subtipo
¿Cuándo utilizar Subclases?
1. Cuando hay atributos que sólo tienen sentido para algunas instancias de un tipo y no para
todas.
2. Cuando hay tipos de relación en los que sólo participan algunas entidades de un tipo y no
todas.
B. Herencia
 Una Subclase puede tener atributos propios y participar en relaciones por separado.
 Los atributos aplicables solamente a cada una de las Subclases, se denominan atributos
específicos de la subclase.
 Una Subclase hereda todos los atributos de la Superclase, y todas las relaciones en las que
participa la Superclase.
C. Especialización
 El proceso por el que se definen las diferentes subclases de una superclase se conoce como
especialización. El conjunto de subclases se define basándonos en características diferenciadoras
de las ocurrencias de entidad de la superclase.
 Podemos tener varias especializaciones de una misma entidad basándonos en distintos criterios o
discriminantes.
Ejemplo de Especialización
D. Generalización
 Proceso inverso de la especialización.
 Suprimir diferencias entre varios tipos de entidad: identificar atributos y relaciones comunes, y
formar una superclase que los incluyan
Ejemplo de Generalización
Ejercicio de Generalización
• Se tiene la entidad Cta_Ahorro que tiene los atributos No_Cta, Saldo y Tasa_interes
• Cta_Cheques, tiene los atributos No_Cta y Saldo y Saldo_Deudor.
•
¿Cómo se puede Generalizar?
Actualmente el Hospital San Martín, cuenta con una base de datos que permita llevar el control de
sus procesos, pero que se pretende hacer más eficiente, la BD está estructurada como sigue:
• Para controlar a sus tipos de empleados, se manejan 4 entidades: médico, enfermero,
administrativo, intendente.
• Cada entidad, tiene como atributos, número de control, nombre completo, domicilio, teléfono
y salario.
• La entidad médico, adicionalmente tiene los atributos número de cédula profesional y
especialidad.
• La entidad enfermero, adicionalmente tiene el atributo número de cédula profesional.
• La BD, cuenta con la entidad pacientes, cuyos atributos son: número de control, nombre,
domicilio, teléfono y alergias.
• En cuanto a la entidad proveedores, se cuenta con los atributos de nombre, teléfono,
domicilio, rfc y una clave de proveedor.
28
1. Generalización
• Énfasis en las similitudes.
• Cada instancia de la superclase es también una instancia de alguno de los subtipos.
2. Especialización
• Énfasis en las diferencias.
• Alguna instancia de la superclase puede no ser instancia de ninguna subclase.
E. Disyunción/Solapamiento (Exclusiva/Solapada)
¿A cuántas subclases puede pertenecer (a la vez) una instancia de la superclase?
• Subtipos disjuntos: EXCLUSIVA si una instancia del supertipo puede ser miembro de, como máximo, uno de los subtipos (la condición es
excluyente).
• Subtipos solapados:SOLAPADA si una instancia del supertipo puede ser, a la vez, miembro de más de un subtipo
• Es la opción por defecto.
29
F. Completitud/Parcialidad (Total/Parcial)
¿Debe toda instancia de la superclase pertenecer a alguna subclase?
• Especialización total (completa) indica que toda instancia del supertipo también debe ser instancia de algún subtipo.
• Especialización parcial indica que es posible que alguna instancia del supertipo no pertenezca a ninguno
de los subtipos.
 Es la opción por defecto.
 La unión de las extensiones de los subtipos no es la extensión del supertipo en su totalidad.
LaS restricciones, dan lugar a 4 tipos de especialización:
1. Disjunta (Exclusiva) y Total
2. Disjunta (Exclusiva) y Parcial
3. Solapada y Total
4. Solapada y Parcial
30
1. Especialización Exclusiva y Total
2. Especialización Exclusiva y Parcial
3. Especialización Solapada y Total
31
4. Especialización Solapada y Parcial
Ejemplo de solapada y parcial.
32
RESUMEN
33
34
Para poder determinar fiablemente el tipo de jerarquía es útil preguntarse:
Para una ocurrencia en la super- entidad ¿Cuántas ocurrencias existen como mínimo y máximo en la sub-entidad?
 Combinación de tipos de jerarquías:
Total Parcial
Exclusiva (1,1) (0,1)
Inclusiva (1,n) (0,n)
35
36

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Módulo 6. Seguridad de Base de Datos
Módulo 6. Seguridad de Base de DatosMódulo 6. Seguridad de Base de Datos
Módulo 6. Seguridad de Base de Datos
Francisco Medina
 
Guia 1 conexion a base de datos sql server
Guia 1 conexion a base de datos sql serverGuia 1 conexion a base de datos sql server
Guia 1 conexion a base de datos sql server
Mayito CH
 
Administración de Base de Datos
Administración de Base de DatosAdministración de Base de Datos
Administración de Base de Datos
Axel Mérida
 
Security and Integrity violations, Authorisation and views, Integrity Constant
Security and Integrity violations, Authorisation and views, Integrity ConstantSecurity and Integrity violations, Authorisation and views, Integrity Constant
Security and Integrity violations, Authorisation and views, Integrity Constant
Prakash Kumar
 
Frames
FramesFrames
Gestión de transacciones y administrador de la base de datos
Gestión de transacciones y administrador de la base de datosGestión de transacciones y administrador de la base de datos
Gestión de transacciones y administrador de la base de datos
ralbarracin
 
Modelo Entidad Relación Extendido.
Modelo Entidad Relación Extendido.Modelo Entidad Relación Extendido.
Modelo Entidad Relación Extendido.
nayis2010
 
03.uml
03.uml03.uml
Proyecto de Base de Datos
Proyecto de Base de DatosProyecto de Base de Datos
Proyecto de Base de Datos
DayanaraRuelasVsquez
 
Database Systems - Entity Relationship Modeling (Chapter 4/2)
Database Systems - Entity Relationship Modeling (Chapter 4/2)Database Systems - Entity Relationship Modeling (Chapter 4/2)
Database Systems - Entity Relationship Modeling (Chapter 4/2)
Vidyasagar Mundroy
 
sql server
sql serversql server
sql server
Pcentro
 
REGLAS DE DATE PARA UN SISTEMA DE GESTION DE BASE DE DATOS DISTRIBUIDAS
REGLAS DE DATE PARA UN SISTEMA DE GESTION DE BASE DE DATOS DISTRIBUIDASREGLAS DE DATE PARA UN SISTEMA DE GESTION DE BASE DE DATOS DISTRIBUIDAS
REGLAS DE DATE PARA UN SISTEMA DE GESTION DE BASE DE DATOS DISTRIBUIDAS
Katty Landacay
 
Rdbms
RdbmsRdbms
Rdbms
rdbms
 
METODOLOGÍA PARA EL DISEÑO DE BASES DE DATOS RELACIONALES.
METODOLOGÍA PARA EL DISEÑO DE BASES DE DATOS RELACIONALES. METODOLOGÍA PARA EL DISEÑO DE BASES DE DATOS RELACIONALES.
METODOLOGÍA PARA EL DISEÑO DE BASES DE DATOS RELACIONALES.
Anthony Torres Bastidas
 
Data models
Data modelsData models
Data models
Samuel Igbanogu
 
Columnstore indexes in sql server 2014
Columnstore indexes in sql server 2014Columnstore indexes in sql server 2014
Columnstore indexes in sql server 2014
Antonios Chatzipavlis
 
Modularidad
ModularidadModularidad
Evolución Historica de la Comunicación de Datos
Evolución Historica de la Comunicación de DatosEvolución Historica de la Comunicación de Datos
Evolución Historica de la Comunicación de Datos
Samuel Figueroa
 
Azure Database for MySQL PostgreSQLを使って運用の手間を省きませんか?
Azure Database for MySQL PostgreSQLを使って運用の手間を省きませんか?Azure Database for MySQL PostgreSQLを使って運用の手間を省きませんか?
Azure Database for MySQL PostgreSQLを使って運用の手間を省きませんか?
Suguru Ito
 
Object oriented database model
Object oriented database modelObject oriented database model
Object oriented database model
PAQUIAAIZEL
 

La actualidad más candente (20)

Módulo 6. Seguridad de Base de Datos
Módulo 6. Seguridad de Base de DatosMódulo 6. Seguridad de Base de Datos
Módulo 6. Seguridad de Base de Datos
 
Guia 1 conexion a base de datos sql server
Guia 1 conexion a base de datos sql serverGuia 1 conexion a base de datos sql server
Guia 1 conexion a base de datos sql server
 
Administración de Base de Datos
Administración de Base de DatosAdministración de Base de Datos
Administración de Base de Datos
 
Security and Integrity violations, Authorisation and views, Integrity Constant
Security and Integrity violations, Authorisation and views, Integrity ConstantSecurity and Integrity violations, Authorisation and views, Integrity Constant
Security and Integrity violations, Authorisation and views, Integrity Constant
 
Frames
FramesFrames
Frames
 
Gestión de transacciones y administrador de la base de datos
Gestión de transacciones y administrador de la base de datosGestión de transacciones y administrador de la base de datos
Gestión de transacciones y administrador de la base de datos
 
Modelo Entidad Relación Extendido.
Modelo Entidad Relación Extendido.Modelo Entidad Relación Extendido.
Modelo Entidad Relación Extendido.
 
03.uml
03.uml03.uml
03.uml
 
Proyecto de Base de Datos
Proyecto de Base de DatosProyecto de Base de Datos
Proyecto de Base de Datos
 
Database Systems - Entity Relationship Modeling (Chapter 4/2)
Database Systems - Entity Relationship Modeling (Chapter 4/2)Database Systems - Entity Relationship Modeling (Chapter 4/2)
Database Systems - Entity Relationship Modeling (Chapter 4/2)
 
sql server
sql serversql server
sql server
 
REGLAS DE DATE PARA UN SISTEMA DE GESTION DE BASE DE DATOS DISTRIBUIDAS
REGLAS DE DATE PARA UN SISTEMA DE GESTION DE BASE DE DATOS DISTRIBUIDASREGLAS DE DATE PARA UN SISTEMA DE GESTION DE BASE DE DATOS DISTRIBUIDAS
REGLAS DE DATE PARA UN SISTEMA DE GESTION DE BASE DE DATOS DISTRIBUIDAS
 
Rdbms
RdbmsRdbms
Rdbms
 
METODOLOGÍA PARA EL DISEÑO DE BASES DE DATOS RELACIONALES.
METODOLOGÍA PARA EL DISEÑO DE BASES DE DATOS RELACIONALES. METODOLOGÍA PARA EL DISEÑO DE BASES DE DATOS RELACIONALES.
METODOLOGÍA PARA EL DISEÑO DE BASES DE DATOS RELACIONALES.
 
Data models
Data modelsData models
Data models
 
Columnstore indexes in sql server 2014
Columnstore indexes in sql server 2014Columnstore indexes in sql server 2014
Columnstore indexes in sql server 2014
 
Modularidad
ModularidadModularidad
Modularidad
 
Evolución Historica de la Comunicación de Datos
Evolución Historica de la Comunicación de DatosEvolución Historica de la Comunicación de Datos
Evolución Historica de la Comunicación de Datos
 
Azure Database for MySQL PostgreSQLを使って運用の手間を省きませんか?
Azure Database for MySQL PostgreSQLを使って運用の手間を省きませんか?Azure Database for MySQL PostgreSQLを使って運用の手間を省きませんか?
Azure Database for MySQL PostgreSQLを使って運用の手間を省きませんか?
 
Object oriented database model
Object oriented database modelObject oriented database model
Object oriented database model
 

Similar a Modelo entidad relacion extendido

Modelo de entidad relación extendido
Modelo de entidad relación extendidoModelo de entidad relación extendido
Modelo de entidad relación extendido
Juan Gerardo Moreno Florentino
 
Clase 4 MER Extendido
Clase 4 MER  ExtendidoClase 4 MER  Extendido
Clase 4 MER Extendido
José Ricardo Tillero Giménez
 
Modelo entidad relacion extendido
Modelo entidad relacion extendidoModelo entidad relacion extendido
Modelo entidad relacion extendido
Josafat Mtz
 
Glosario de terminos del modelo entidad relacion extendido
Glosario de terminos del modelo entidad relacion extendidoGlosario de terminos del modelo entidad relacion extendido
Glosario de terminos del modelo entidad relacion extendido
Rafael Miranda
 
Diagramas de clases_y_casos_de_uso
Diagramas de clases_y_casos_de_usoDiagramas de clases_y_casos_de_uso
Diagramas de clases_y_casos_de_uso
Gomez Gomez
 
Patrones de diseño - Henry Vallejo
Patrones de diseño - Henry VallejoPatrones de diseño - Henry Vallejo
Patrones de diseño - Henry Vallejo
2008PA2Info3
 
Unidad 1 Mad IntroduccióN
Unidad 1 Mad IntroduccióNUnidad 1 Mad IntroduccióN
Unidad 1 Mad IntroduccióN
Sergio Sanchez
 
PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS
PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOSPROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS
PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS
GREINDER MARCHENA & LIZ VASQUEZ
 
Diagrama de clases
Diagrama de clasesDiagrama de clases
Diagrama de clases
jmachado614
 
Modelo de datos
Modelo de datosModelo de datos
Modelo de datos
lauraluiso
 
Modelo entidad relaciã³ny ext
Modelo entidad relaciã³ny extModelo entidad relaciã³ny ext
Modelo entidad relaciã³ny ext
María Luisa Velasco
 
Leccion 9 Java
Leccion 9 JavaLeccion 9 Java
Leccion 9 Java
SparTacuS1286
 
Diagrama de dominio armando
Diagrama de dominio armandoDiagrama de dominio armando
Diagrama de dominio armando
Negrita Ruiz Bruno
 
Introduccion a UML
Introduccion a UMLIntroduccion a UML
Introduccion a UML
Pablo Andres Cáceres Ferreira
 
Que es UML
Que es UMLQue es UML
Que es UML
Israel Rey
 
Clase 17
Clase 17Clase 17
Clase 17
victdiazm
 
TRABAJO N°1
TRABAJO N°1 TRABAJO N°1
TRABAJO N°1
mabelcefla5
 
Bd clase 03
Bd clase 03Bd clase 03
Modelo Entidad-Relación
Modelo Entidad-RelaciónModelo Entidad-Relación
Modelo Entidad-Relación
KareliaRivas
 
Unidad 4 a HERENCIA, CLASES ABSTRACTAS, INTERFACES Y POLIMORFISMO . UML
Unidad 4 a HERENCIA, CLASES ABSTRACTAS, INTERFACES Y POLIMORFISMO . UMLUnidad 4 a HERENCIA, CLASES ABSTRACTAS, INTERFACES Y POLIMORFISMO . UML
Unidad 4 a HERENCIA, CLASES ABSTRACTAS, INTERFACES Y POLIMORFISMO . UML
Cindy Adriana Bohórquez Santana
 

Similar a Modelo entidad relacion extendido (20)

Modelo de entidad relación extendido
Modelo de entidad relación extendidoModelo de entidad relación extendido
Modelo de entidad relación extendido
 
Clase 4 MER Extendido
Clase 4 MER  ExtendidoClase 4 MER  Extendido
Clase 4 MER Extendido
 
Modelo entidad relacion extendido
Modelo entidad relacion extendidoModelo entidad relacion extendido
Modelo entidad relacion extendido
 
Glosario de terminos del modelo entidad relacion extendido
Glosario de terminos del modelo entidad relacion extendidoGlosario de terminos del modelo entidad relacion extendido
Glosario de terminos del modelo entidad relacion extendido
 
Diagramas de clases_y_casos_de_uso
Diagramas de clases_y_casos_de_usoDiagramas de clases_y_casos_de_uso
Diagramas de clases_y_casos_de_uso
 
Patrones de diseño - Henry Vallejo
Patrones de diseño - Henry VallejoPatrones de diseño - Henry Vallejo
Patrones de diseño - Henry Vallejo
 
Unidad 1 Mad IntroduccióN
Unidad 1 Mad IntroduccióNUnidad 1 Mad IntroduccióN
Unidad 1 Mad IntroduccióN
 
PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS
PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOSPROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS
PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS
 
Diagrama de clases
Diagrama de clasesDiagrama de clases
Diagrama de clases
 
Modelo de datos
Modelo de datosModelo de datos
Modelo de datos
 
Modelo entidad relaciã³ny ext
Modelo entidad relaciã³ny extModelo entidad relaciã³ny ext
Modelo entidad relaciã³ny ext
 
Leccion 9 Java
Leccion 9 JavaLeccion 9 Java
Leccion 9 Java
 
Diagrama de dominio armando
Diagrama de dominio armandoDiagrama de dominio armando
Diagrama de dominio armando
 
Introduccion a UML
Introduccion a UMLIntroduccion a UML
Introduccion a UML
 
Que es UML
Que es UMLQue es UML
Que es UML
 
Clase 17
Clase 17Clase 17
Clase 17
 
TRABAJO N°1
TRABAJO N°1 TRABAJO N°1
TRABAJO N°1
 
Bd clase 03
Bd clase 03Bd clase 03
Bd clase 03
 
Modelo Entidad-Relación
Modelo Entidad-RelaciónModelo Entidad-Relación
Modelo Entidad-Relación
 
Unidad 4 a HERENCIA, CLASES ABSTRACTAS, INTERFACES Y POLIMORFISMO . UML
Unidad 4 a HERENCIA, CLASES ABSTRACTAS, INTERFACES Y POLIMORFISMO . UMLUnidad 4 a HERENCIA, CLASES ABSTRACTAS, INTERFACES Y POLIMORFISMO . UML
Unidad 4 a HERENCIA, CLASES ABSTRACTAS, INTERFACES Y POLIMORFISMO . UML
 

Más de JuanSaldaaRived

Ejemplo ternaria
Ejemplo ternariaEjemplo ternaria
Ejemplo ternaria
JuanSaldaaRived
 
Ejemplo paso de MER a MR
Ejemplo paso de MER a MREjemplo paso de MER a MR
Ejemplo paso de MER a MR
JuanSaldaaRived
 
Ejemplo reflexiva
Ejemplo reflexivaEjemplo reflexiva
Ejemplo reflexiva
JuanSaldaaRived
 
Ejemplo paso de MER a MR
Ejemplo paso de MER a MREjemplo paso de MER a MR
Ejemplo paso de MER a MR
JuanSaldaaRived
 
Ejemplo de MER
Ejemplo de MEREjemplo de MER
Ejemplo de MER
JuanSaldaaRived
 
Ejemplo de MER
Ejemplo de MEREjemplo de MER
Ejemplo de MER
JuanSaldaaRived
 
Unidad BBDD relacionales
Unidad BBDD relacionalesUnidad BBDD relacionales
Unidad BBDD relacionales
JuanSaldaaRived
 
Reglas del paso a tablas
Reglas del paso a tablasReglas del paso a tablas
Reglas del paso a tablas
JuanSaldaaRived
 
Problemas de diseño de base de datos
Problemas de diseño de base de datosProblemas de diseño de base de datos
Problemas de diseño de base de datos
JuanSaldaaRived
 
Guía unidad 3 base de datos
Guía unidad 3 base de datosGuía unidad 3 base de datos
Guía unidad 3 base de datos
JuanSaldaaRived
 
Bd centralizadas distribuidas
Bd centralizadas distribuidasBd centralizadas distribuidas
Bd centralizadas distribuidas
JuanSaldaaRived
 
Conceptos bases de datos
Conceptos bases de datosConceptos bases de datos
Conceptos bases de datos
JuanSaldaaRived
 
4. video y audio html5
4. video y audio html54. video y audio html5
4. video y audio html5
JuanSaldaaRived
 

Más de JuanSaldaaRived (13)

Ejemplo ternaria
Ejemplo ternariaEjemplo ternaria
Ejemplo ternaria
 
Ejemplo paso de MER a MR
Ejemplo paso de MER a MREjemplo paso de MER a MR
Ejemplo paso de MER a MR
 
Ejemplo reflexiva
Ejemplo reflexivaEjemplo reflexiva
Ejemplo reflexiva
 
Ejemplo paso de MER a MR
Ejemplo paso de MER a MREjemplo paso de MER a MR
Ejemplo paso de MER a MR
 
Ejemplo de MER
Ejemplo de MEREjemplo de MER
Ejemplo de MER
 
Ejemplo de MER
Ejemplo de MEREjemplo de MER
Ejemplo de MER
 
Unidad BBDD relacionales
Unidad BBDD relacionalesUnidad BBDD relacionales
Unidad BBDD relacionales
 
Reglas del paso a tablas
Reglas del paso a tablasReglas del paso a tablas
Reglas del paso a tablas
 
Problemas de diseño de base de datos
Problemas de diseño de base de datosProblemas de diseño de base de datos
Problemas de diseño de base de datos
 
Guía unidad 3 base de datos
Guía unidad 3 base de datosGuía unidad 3 base de datos
Guía unidad 3 base de datos
 
Bd centralizadas distribuidas
Bd centralizadas distribuidasBd centralizadas distribuidas
Bd centralizadas distribuidas
 
Conceptos bases de datos
Conceptos bases de datosConceptos bases de datos
Conceptos bases de datos
 
4. video y audio html5
4. video y audio html54. video y audio html5
4. video y audio html5
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
eleandroth
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
YulEz1
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
darkskills2011
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
Mayra798665
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
IrapuatoCmovamos
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
riveroarlett5b
 
Libro - Teoria Historia de la Arquitectura
Libro - Teoria Historia de la ArquitecturaLibro - Teoria Historia de la Arquitectura
Libro - Teoria Historia de la Arquitectura
baceg35604
 
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docxInforme 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
francescasansonikoga
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
eliassalascolonia43
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
mirimerlos5
 
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
hugowagner811
 
Reporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptx
Reporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptxReporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptx
Reporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptx
ZuppaSRL
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
agustincarranza11
 
William James funcionalismo datos relevantes.pdf
William James funcionalismo datos relevantes.pdfWilliam James funcionalismo datos relevantes.pdf
William James funcionalismo datos relevantes.pdf
IvanNievesEspinoza
 
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICOAVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
ronaldomarca1999
 

Último (17)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
 
Libro - Teoria Historia de la Arquitectura
Libro - Teoria Historia de la ArquitecturaLibro - Teoria Historia de la Arquitectura
Libro - Teoria Historia de la Arquitectura
 
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docxInforme 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
 
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
 
Reporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptx
Reporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptxReporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptx
Reporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptx
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
 
William James funcionalismo datos relevantes.pdf
William James funcionalismo datos relevantes.pdfWilliam James funcionalismo datos relevantes.pdf
William James funcionalismo datos relevantes.pdf
 
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICOAVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
 

Modelo entidad relacion extendido

  • 1. Modelo Entidad Relación Extendido Modelo Entidad-Relación Extendido (E-R E) El Modelo Entidad-Relación Extendido incluye todos los conceptos del Entidad-Relación e incorpora otros nuevos. Habrá que tener en cuenta que no existe una terminología estandarizada para estos conceptos, por lo que usaremos la más difundida. Incorpora nuevos conceptos A. Subclase y Superclase B. Herencia C. Especialización D. Generalización E. Categoría A. Subclase y Superclase: En el modelo Entidad-Relación, una entidad agrupa un conjunto de ocurrencias de entidad del mismo tipo. En muchos casos, estas ocurrencias se pueden agrupar a su vez en otros subconjuntos que tienen un significado propio para los propósitos de la Base de Datos y, por tanto, deberían representarse de forma explícita. Ejemplo de Subclase y Superclase La relación que se establece entre una Superclase y una Subclase, la llamaremos Relación clase/subclase. Empleado / Secretaria Empleado / Ingeniero Vehículo / Camión Vehículo / Motocicleta
  • 2. Subclase y Superclase – Notación en el Diagrama Algunas consideraciones de Subclase y Superclase • Una instancia de subtipo también es instancia del supertipo y es la misma instancia, pero con un papel específico distinto. • Una instancia no puede existir sólo por ser miembro de un subtipo: también debe ser miembro del supertipo • Una instancia del supertipo puede no ser miembro de ningún subtipo ¿Cuándo utilizar Subclases? 1. Cuando hay atributos que sólo tienen sentido para algunas instancias de un tipo y no para todas. 2. Cuando hay tipos de relación en los que sólo participan algunas entidades de un tipo y no todas. B. Herencia  Una Subclase puede tener atributos propios y participar en relaciones por separado.  Los atributos aplicables solamente a cada una de las Subclases, se denominan atributos específicos de la subclase.  Una Subclase hereda todos los atributos de la Superclase, y todas las relaciones en las que participa la Superclase.
  • 3. C. Especialización  El proceso por el que se definen las diferentes subclases de una superclase se conoce como especialización. El conjunto de subclases se define basándonos en características diferenciadoras de las ocurrencias de entidad de la superclase.  Podemos tener varias especializaciones de una misma entidad basándonos en distintos criterios o discriminantes. Ejemplo de Especialización
  • 4. D. Generalización  Proceso inverso de la especialización.  Suprimir diferencias entre varios tipos de entidad: identificar atributos y relaciones comunes, y formar una superclase que los incluyan Ejemplo de Generalización Ejercicio de Generalización • Se tiene la entidad Cta_Ahorro que tiene los atributos No_Cta, Saldo y Tasa_interes • Cta_Cheques, tiene los atributos No_Cta y Saldo y Saldo_Deudor. • ¿Cómo se puede Generalizar? Actualmente el Hospital San Martín, cuenta con una base de datos que permita llevar el control de sus procesos, pero que se pretende hacer más eficiente, la BD está estructurada como sigue: • Para controlar a sus tipos de empleados, se manejan 4 entidades: médico, enfermero, administrativo, intendente. • Cada entidad, tiene como atributos, número de control, nombre completo, domicilio, teléfono y salario. • La entidad médico, adicionalmente tiene los atributos número de cédula profesional y especialidad. • La entidad enfermero, adicionalmente tiene el atributo número de cédula profesional. • La BD, cuenta con la entidad pacientes, cuyos atributos son: número de control, nombre, domicilio, teléfono y alergias. • En cuanto a la entidad proveedores, se cuenta con los atributos de nombre, teléfono, domicilio, rfc y una clave de proveedor.
  • 5. 28 1. Generalización • Énfasis en las similitudes. • Cada instancia de la superclase es también una instancia de alguno de los subtipos. 2. Especialización • Énfasis en las diferencias. • Alguna instancia de la superclase puede no ser instancia de ninguna subclase. E. Disyunción/Solapamiento (Exclusiva/Solapada) ¿A cuántas subclases puede pertenecer (a la vez) una instancia de la superclase? • Subtipos disjuntos: EXCLUSIVA si una instancia del supertipo puede ser miembro de, como máximo, uno de los subtipos (la condición es excluyente). • Subtipos solapados:SOLAPADA si una instancia del supertipo puede ser, a la vez, miembro de más de un subtipo • Es la opción por defecto.
  • 6. 29 F. Completitud/Parcialidad (Total/Parcial) ¿Debe toda instancia de la superclase pertenecer a alguna subclase? • Especialización total (completa) indica que toda instancia del supertipo también debe ser instancia de algún subtipo. • Especialización parcial indica que es posible que alguna instancia del supertipo no pertenezca a ninguno de los subtipos.  Es la opción por defecto.  La unión de las extensiones de los subtipos no es la extensión del supertipo en su totalidad. LaS restricciones, dan lugar a 4 tipos de especialización: 1. Disjunta (Exclusiva) y Total 2. Disjunta (Exclusiva) y Parcial 3. Solapada y Total 4. Solapada y Parcial
  • 7. 30 1. Especialización Exclusiva y Total 2. Especialización Exclusiva y Parcial 3. Especialización Solapada y Total
  • 8. 31 4. Especialización Solapada y Parcial Ejemplo de solapada y parcial.
  • 10. 33
  • 11. 34 Para poder determinar fiablemente el tipo de jerarquía es útil preguntarse: Para una ocurrencia en la super- entidad ¿Cuántas ocurrencias existen como mínimo y máximo en la sub-entidad?  Combinación de tipos de jerarquías: Total Parcial Exclusiva (1,1) (0,1) Inclusiva (1,n) (0,n)
  • 12. 35
  • 13. 36