SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELO ENTIDAD RELACIÓN EXTENDIDO
RESTRICCIONES SOBRE LAS INTERRELACIONES - EXCLUSIVIDAD
 En una restricción de Exclusividad, dos o más tipos de interrelaciones tienen una restricción de Exclusividad con
respecto a un tipo de entidad que participa en ambas interrelaciones si cada ejemplar de dicho tipo de entidad
solo puede participar en uno de los tipos de la interrelación a la vez, es decir en el momento en que participa en
uno ya podría formar parte del otro.
 En el ejemplo anterior, un libro es editado por una universidad o por una editorial, pero no por los dos a la
vez.
EXCLUSIÓN
Un Ejemplar de una entidad A únicamente puede relacionarse con un ejemplar de una entidad B a través de una
interrelación I1 o U2, pero o ambas a la vez.A continuación, se presenta el ejemplo de la restricción de exclusión, en
la cual Todo ejemplar de profesor que este unido a un ejemplar de curso mediante la interrelación imparte, no podrá
estar unido al mismo ejemplar de curso mediante la interrelación recibe.
INCLUSIVIDAD
Una restricción de inclusividad se presenta cuando todo ejemplar de una entidad A que participa en una
interrelación I2 ha tenido que que participar previamente en la interrelación I1. En el siguiente ejemplo, se
muestra una restricción de inclusividad, en la cual un ingeniero para ejecutar una obra, debe haber licitado
la misma obra inicialmente.
INCLUSIÓN
Se establece una restricción de inclusión, cuando todo ejemplar de una entidad A , para participar en la
asociación con un ejemplar de otra entidad B mediante una interrelación, es necesario que ambos
ejemplares estén asociados mediante una segunda interrelación. En la Figura, se presenta un ejemplo en el
cual todo ejemplar de persona que este unido a un ejemplar de empleo, mediante la interrelación
liquidada, tiene necesariamente que estar unido al mismo ejemplar de empleo mediante la interrelación
contratada.
GENERALIZACIÓN
La generalización se considera como un caso especial de interrelación entre uno o varios tipos de entidad(sub-tipos) y
un tipo más general (supertipo, cuyas características son comunes a todos los subtipos). La interrelación que se
establece entre los subtipos y el supertipo se considera como“ UN TIPO DE “, Las cardinalidades mínimas y máximas
siempre son (1,1) en el supertipo y (0,1) en los subtipos. En una generalización, toda propiedad (atributo, identificadores
o participación en tipos de interrelación) del supertipo pasa a ser un atributo de los subtipos, las propiedades comunes
a todos los subtipos se asignan al supertipo, mientras que las propiedades específicas se asocian al subtipo al cual
pertenecen. La división en subtipos (especialización) puede venir determinada por una condición predefinida (por
ejemplo, en función de los valores de un atributo llamado discriminante). La generalización /especialización tiene dos
restricciones semánticas asociadas:
 Totalidad:todo ejemplar del supertipo tiene que pertenecer a algún subtipo. El caso contrario se llama parcialidad
 Parcialidad:todo ejemplar del supertipo, tiene que pertenecer a algun sub-tipo.
 Solapamiento: un mismo ejemplar del supertipo puede pertenecer a más de un subtipo. El caso contrario se llama
Exclusividad.
 Exclusividad:todo ejemplar del supertipo, tiene que ertenecer a algún subtipo.
RESTRICCIONES DE LA GENERALIZACIÓN
PARCIAL EXCLUSIVA
 A continuación se presenta una generalización, en la cual participan las entidades persona, director y
administrador. Esta restricción se considera parcial debido a que un ejemplar de la entidad persona no
es obligatoriamente un director o un administrador, y es exclusiva porque el ejemplar es o director o
administrador, no puede ser los dos al tiempo.
PARCIAL SOLAPADA
A continuación se presenta una generalización, en la cual participan las entidades empleado, docente e
investigador. Esta restricción se considera parcial debido a que un ejemplar de la entidad empleado no es
obligatoriamente un director o un administrador, y es solapada porque el ejemplar es o docente puede
ser también investigador.
TOTAL EXCLUSIVA
A continuación se presenta una generalización, en la cual participan las entidades persona, hombre y
mujer. Esta restricción se considera total debido a que un ejemplar de la entidad persona debe ser
obligatoriamente un hombre o una mujer y exclusiva porque debe ser uno de los dos subtipos, no puede
ser los dos a la vez.
TOTAL SOLAPADA
A continuación se presenta una generalización,en la cual participan las entidades persona, empleado y
estudiante. Esta restricción se considera total debido a que un ejemplar de la entidad persona debe ser
obligatoriamente un empleado o un estudiante y es solapada porque el ejemplar puede ser empleado o
administrador a la vez.
AGREGACIÓN
El Modelo Entidad Relación no permite expresar relaciones entre relaciones o entre una relacion y una
entidad. Para esta restricción inherente el Modelo Entidad Relación Extendido (MERE) permite crear una
entidad agregada de nivel superior, la cual combina varias entidades relacionadas mediante una relación. Es
de gran utilidad cuando se desea relacionar una relación con otras entidades. La representación gráfica de
una agregación o entidad agregada se hace a través de un rectángulo que envuelve las entidades y relación
que deseamos asociar a través de una nueva relación a otra entidad.
AGREGACIÓN
A continuación tenemos un esquema E/R que almacena la información de las audiciones que organiza un empresario
“Caza talentos” entre futuras estrellas de la música y algunas compañías discográficas.
Se sabe que a partir de algunas audiciones se pueden generar grabaciones y las otras en las que los cantantes no
tuvieron un buen desempeño no generarán ninguna grabación. Esta situación podría ser erróneamente modelada de
la siguiente manera:
AGREGACIÓN
 La solución planteada es errónea debido a que una relación ternaria indicaría que todas las audiciones generan
una grabación, lo cual no corresponde con la semántica del problema. Una forma fácil de resolver este problema
es definir una entidad agregada a partir Compañía, Cantante y la relación Audición para relacionarla con la entidad
Grabación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diagrama de clases
Diagrama de clasesDiagrama de clases
Diagrama de clases
Nedoww Haw
 
Diagramas de objetos
Diagramas de objetosDiagramas de objetos
Diagramas de objetosstill01
 
Uml videotienda (1)
Uml videotienda (1)Uml videotienda (1)
Uml videotienda (1)cgviviana
 
Unidad 2. modelo entidad relacion
Unidad 2. modelo entidad relacionUnidad 2. modelo entidad relacion
Unidad 2. modelo entidad relacionLuiS YmAY
 
Ejercicios con diagramas modelo Entidad Relacion
Ejercicios con diagramas modelo Entidad RelacionEjercicios con diagramas modelo Entidad Relacion
Ejercicios con diagramas modelo Entidad Relacion
Juan Carlos A. Ch
 
Modelo Entidad Relación
Modelo Entidad RelaciónModelo Entidad Relación
Modelo Entidad Relación
josecuartas
 
Otras relaciones y modelos bases de datos
Otras relaciones y modelos bases de datosOtras relaciones y modelos bases de datos
Otras relaciones y modelos bases de datos
Emer Gio
 
Exposición Diagrama de Clases
Exposición Diagrama de ClasesExposición Diagrama de Clases
Exposición Diagrama de Clases
Universidad Técnica del Norte
 
Modelo entidad relacion
Modelo entidad relacionModelo entidad relacion
Modelo entidad relacion
sandrikarina
 
Analisis Y DiseñO Orientado A Objetos
Analisis Y DiseñO Orientado A ObjetosAnalisis Y DiseñO Orientado A Objetos
Analisis Y DiseñO Orientado A Objetosyoiner santiago
 
Diagramas UML
Diagramas UMLDiagramas UML
Diagramas UML
1da4
 
Diccionario De Datos
Diccionario De DatosDiccionario De Datos
Diccionario De Datosnahun1385
 
Modelo de entidad relación extendido
Modelo de entidad relación extendidoModelo de entidad relación extendido
Modelo de entidad relación extendido
Juan Gerardo Moreno Florentino
 
Cardinalidad
CardinalidadCardinalidad
Cardinalidad
UTN
 
UML - Casos de Uso y Diagramas de Clase
UML - Casos de Uso y Diagramas de ClaseUML - Casos de Uso y Diagramas de Clase
UML - Casos de Uso y Diagramas de ClaseGuillermo Díaz
 
Glosario de terminos del modelo entidad relacion extendido
Glosario de terminos del modelo entidad relacion extendidoGlosario de terminos del modelo entidad relacion extendido
Glosario de terminos del modelo entidad relacion extendidoRafael Miranda
 
Algebra relacional (operaciones)
Algebra relacional (operaciones)Algebra relacional (operaciones)
Algebra relacional (operaciones)sarai0000
 
Transformar modelo entidad relacion a modelo logico
Transformar modelo entidad relacion a modelo logicoTransformar modelo entidad relacion a modelo logico
Transformar modelo entidad relacion a modelo logicojosecuartas
 
Modelo e r
Modelo e rModelo e r
Modelo e rgarci17
 

La actualidad más candente (20)

Diagrama de clases
Diagrama de clasesDiagrama de clases
Diagrama de clases
 
Diagramas de objetos
Diagramas de objetosDiagramas de objetos
Diagramas de objetos
 
Uml videotienda (1)
Uml videotienda (1)Uml videotienda (1)
Uml videotienda (1)
 
Unidad 2. modelo entidad relacion
Unidad 2. modelo entidad relacionUnidad 2. modelo entidad relacion
Unidad 2. modelo entidad relacion
 
Ejercicios con diagramas modelo Entidad Relacion
Ejercicios con diagramas modelo Entidad RelacionEjercicios con diagramas modelo Entidad Relacion
Ejercicios con diagramas modelo Entidad Relacion
 
Modelo Entidad Relación
Modelo Entidad RelaciónModelo Entidad Relación
Modelo Entidad Relación
 
Otras relaciones y modelos bases de datos
Otras relaciones y modelos bases de datosOtras relaciones y modelos bases de datos
Otras relaciones y modelos bases de datos
 
Exposición Diagrama de Clases
Exposición Diagrama de ClasesExposición Diagrama de Clases
Exposición Diagrama de Clases
 
Modelo entidad relacion
Modelo entidad relacionModelo entidad relacion
Modelo entidad relacion
 
Analisis Y DiseñO Orientado A Objetos
Analisis Y DiseñO Orientado A ObjetosAnalisis Y DiseñO Orientado A Objetos
Analisis Y DiseñO Orientado A Objetos
 
Diagramas UML
Diagramas UMLDiagramas UML
Diagramas UML
 
Diccionario De Datos
Diccionario De DatosDiccionario De Datos
Diccionario De Datos
 
Modelo de entidad relación extendido
Modelo de entidad relación extendidoModelo de entidad relación extendido
Modelo de entidad relación extendido
 
Cardinalidad
CardinalidadCardinalidad
Cardinalidad
 
UML - Casos de Uso y Diagramas de Clase
UML - Casos de Uso y Diagramas de ClaseUML - Casos de Uso y Diagramas de Clase
UML - Casos de Uso y Diagramas de Clase
 
Vista lógica
Vista lógicaVista lógica
Vista lógica
 
Glosario de terminos del modelo entidad relacion extendido
Glosario de terminos del modelo entidad relacion extendidoGlosario de terminos del modelo entidad relacion extendido
Glosario de terminos del modelo entidad relacion extendido
 
Algebra relacional (operaciones)
Algebra relacional (operaciones)Algebra relacional (operaciones)
Algebra relacional (operaciones)
 
Transformar modelo entidad relacion a modelo logico
Transformar modelo entidad relacion a modelo logicoTransformar modelo entidad relacion a modelo logico
Transformar modelo entidad relacion a modelo logico
 
Modelo e r
Modelo e rModelo e r
Modelo e r
 

Similar a 3. modelo entidad relación extendido

Tipos de relaciones
Tipos de relacionesTipos de relaciones
Tipos de relacionesnatha16853
 
Entidad - relacion
Entidad - relacion Entidad - relacion
Entidad - relacion juanan10
 
Entidad relacion
Entidad  relacion Entidad  relacion
Entidad relacion Rafa
 
Modelo entidad relacion extendido
Modelo entidad relacion  extendidoModelo entidad relacion  extendido
Modelo entidad relacion extendido
JuanSaldaaRived
 
Modelo entidad relacion extendido
Modelo entidad relacion  extendidoModelo entidad relacion  extendido
Modelo entidad relacion extendido
JuanSaldaaRived
 
Entidad de relacion
Entidad de relacionEntidad de relacion
Entidad de relacionleandrex125
 
Entidad de relacion
Entidad de relacionEntidad de relacion
Entidad de relacionleandrex125
 
Entidad de relacion
Entidad de relacionEntidad de relacion
Entidad de relacionTiFoN87
 
Clase 4 MER Extendido
Clase 4 MER  ExtendidoClase 4 MER  Extendido
Clase 4 MER Extendido
José Ricardo Tillero Giménez
 
Entidad relacion extendido resumen
Entidad relacion extendido resumenEntidad relacion extendido resumen
Entidad relacion extendido resumen15e1a
 
Supertipos Y Clasificacion
Supertipos Y ClasificacionSupertipos Y Clasificacion
Supertipos Y Clasificacion
david alejandro lopez
 
Base de datos 2 parte
Base de datos 2 parteBase de datos 2 parte
Base de datos 2 partesaraiacevedo
 
Modelo Entidad-Relación
Modelo Entidad-RelaciónModelo Entidad-Relación
Modelo Entidad-Relación
KareliaRivas
 
SISTEMA ORIENTADO A OBJETOS
SISTEMA ORIENTADO A OBJETOSSISTEMA ORIENTADO A OBJETOS
SISTEMA ORIENTADO A OBJETOS
Janetzhita Galarreta Chavarry
 
Deber # 1 info modelo de entidad relacional
Deber # 1 info modelo de entidad relacionalDeber # 1 info modelo de entidad relacional
Deber # 1 info modelo de entidad relacionalpaitonoguera
 
Asociaciones entre objetos-generalización especialización
Asociaciones entre objetos-generalización especializaciónAsociaciones entre objetos-generalización especialización
Asociaciones entre objetos-generalización especialización
UVM
 
Modelo entidad relación informatik 2
Modelo entidad relación informatik 2Modelo entidad relación informatik 2
Modelo entidad relación informatik 2geanellavallejo
 
Base de datos 2 parte
Base de datos 2 parteBase de datos 2 parte
Base de datos 2 parteSilviaRincon4
 
Modelo Entidad-Relación, Modelo Entidad Relación Extendido
Modelo Entidad-Relación, Modelo Entidad Relación Extendido Modelo Entidad-Relación, Modelo Entidad Relación Extendido
Modelo Entidad-Relación, Modelo Entidad Relación Extendido
AlexisGarduo3
 

Similar a 3. modelo entidad relación extendido (20)

Tipos de relaciones
Tipos de relacionesTipos de relaciones
Tipos de relaciones
 
Entidad - relacion
Entidad - relacion Entidad - relacion
Entidad - relacion
 
Entidad relacion
Entidad  relacion Entidad  relacion
Entidad relacion
 
Modelo entidad relacion extendido
Modelo entidad relacion  extendidoModelo entidad relacion  extendido
Modelo entidad relacion extendido
 
Modelo entidad relacion extendido
Modelo entidad relacion  extendidoModelo entidad relacion  extendido
Modelo entidad relacion extendido
 
Entidad de relacion
Entidad de relacionEntidad de relacion
Entidad de relacion
 
Entidad de relacion
Entidad de relacionEntidad de relacion
Entidad de relacion
 
Entidad de relacion
Entidad de relacionEntidad de relacion
Entidad de relacion
 
Clase 4 MER Extendido
Clase 4 MER  ExtendidoClase 4 MER  Extendido
Clase 4 MER Extendido
 
Entidad relacion extendido resumen
Entidad relacion extendido resumenEntidad relacion extendido resumen
Entidad relacion extendido resumen
 
Supertipos Y Clasificacion
Supertipos Y ClasificacionSupertipos Y Clasificacion
Supertipos Y Clasificacion
 
Base de datos 2 parte
Base de datos 2 parteBase de datos 2 parte
Base de datos 2 parte
 
Modelo Entidad-Relación
Modelo Entidad-RelaciónModelo Entidad-Relación
Modelo Entidad-Relación
 
SISTEMA ORIENTADO A OBJETOS
SISTEMA ORIENTADO A OBJETOSSISTEMA ORIENTADO A OBJETOS
SISTEMA ORIENTADO A OBJETOS
 
Deber # 1 info modelo de entidad relacional
Deber # 1 info modelo de entidad relacionalDeber # 1 info modelo de entidad relacional
Deber # 1 info modelo de entidad relacional
 
Asociaciones entre objetos-generalización especialización
Asociaciones entre objetos-generalización especializaciónAsociaciones entre objetos-generalización especialización
Asociaciones entre objetos-generalización especialización
 
Modelo entidad relación informatik 2
Modelo entidad relación informatik 2Modelo entidad relación informatik 2
Modelo entidad relación informatik 2
 
Modelo de datos_rozic
Modelo de datos_rozicModelo de datos_rozic
Modelo de datos_rozic
 
Base de datos 2 parte
Base de datos 2 parteBase de datos 2 parte
Base de datos 2 parte
 
Modelo Entidad-Relación, Modelo Entidad Relación Extendido
Modelo Entidad-Relación, Modelo Entidad Relación Extendido Modelo Entidad-Relación, Modelo Entidad Relación Extendido
Modelo Entidad-Relación, Modelo Entidad Relación Extendido
 

Más de Galo Anzules

1.6. web 2.0 y redes sociales
1.6. web 2.0 y redes sociales1.6. web 2.0 y redes sociales
1.6. web 2.0 y redes sociales
Galo Anzules
 
5. modelo físico operaciones unarias
5. modelo físico   operaciones unarias5. modelo físico   operaciones unarias
5. modelo físico operaciones unarias
Galo Anzules
 
4. diseño logico. relacional
4. diseño logico. relacional4. diseño logico. relacional
4. diseño logico. relacional
Galo Anzules
 
Exbasrev1
Exbasrev1Exbasrev1
Exbasrev1
Galo Anzules
 
Modelo conceptual entidad interrelacion
Modelo conceptual entidad interrelacionModelo conceptual entidad interrelacion
Modelo conceptual entidad interrelacion
Galo Anzules
 
Introducción a los modelos de datos
Introducción a los modelos de datosIntroducción a los modelos de datos
Introducción a los modelos de datos
Galo Anzules
 
Protocolos y comunicaciones de red
Protocolos y comunicaciones de redProtocolos y comunicaciones de red
Protocolos y comunicaciones de red
Galo Anzules
 
Clase 5. protocolos y comunicaciones de red
Clase 5. protocolos y comunicaciones de redClase 5. protocolos y comunicaciones de red
Clase 5. protocolos y comunicaciones de red
Galo Anzules
 
Redes de datos
Redes de datosRedes de datos
Redes de datos
Galo Anzules
 
Clase 4. la red que da soporte
Clase 4. la red que da soporteClase 4. la red que da soporte
Clase 4. la red que da soporte
Galo Anzules
 
Clase 3. Lan, Wan e Internet Redes convergentes
Clase 3. Lan, Wan e Internet   Redes convergentesClase 3. Lan, Wan e Internet   Redes convergentes
Clase 3. Lan, Wan e Internet Redes convergentes
Galo Anzules
 
Clase 2. unidad 1. componentes de la red
Clase 2. unidad 1. componentes de la redClase 2. unidad 1. componentes de la red
Clase 2. unidad 1. componentes de la red
Galo Anzules
 
Clase 1. exploración de la red
Clase 1. exploración de la redClase 1. exploración de la red
Clase 1. exploración de la red
Galo Anzules
 
Personalización de Windows 8
Personalización de Windows 8Personalización de Windows 8
Personalización de Windows 8
Galo Anzules
 
Windows 8. clase 3
Windows 8. clase 3Windows 8. clase 3
Windows 8. clase 3
Galo Anzules
 
Windows 8. clase 2
Windows 8. clase 2Windows 8. clase 2
Windows 8. clase 2
Galo Anzules
 
Windows 8. clase 1
Windows 8. clase 1Windows 8. clase 1
Windows 8. clase 1
Galo Anzules
 
exposicion grupo 3
exposicion grupo 3exposicion grupo 3
exposicion grupo 3
Galo Anzules
 
5. componentes de hardware
5. componentes de hardware5. componentes de hardware
5. componentes de hardwareGalo Anzules
 
2. informática y otros componentes
2. informática y otros componentes2. informática y otros componentes
2. informática y otros componentesGalo Anzules
 

Más de Galo Anzules (20)

1.6. web 2.0 y redes sociales
1.6. web 2.0 y redes sociales1.6. web 2.0 y redes sociales
1.6. web 2.0 y redes sociales
 
5. modelo físico operaciones unarias
5. modelo físico   operaciones unarias5. modelo físico   operaciones unarias
5. modelo físico operaciones unarias
 
4. diseño logico. relacional
4. diseño logico. relacional4. diseño logico. relacional
4. diseño logico. relacional
 
Exbasrev1
Exbasrev1Exbasrev1
Exbasrev1
 
Modelo conceptual entidad interrelacion
Modelo conceptual entidad interrelacionModelo conceptual entidad interrelacion
Modelo conceptual entidad interrelacion
 
Introducción a los modelos de datos
Introducción a los modelos de datosIntroducción a los modelos de datos
Introducción a los modelos de datos
 
Protocolos y comunicaciones de red
Protocolos y comunicaciones de redProtocolos y comunicaciones de red
Protocolos y comunicaciones de red
 
Clase 5. protocolos y comunicaciones de red
Clase 5. protocolos y comunicaciones de redClase 5. protocolos y comunicaciones de red
Clase 5. protocolos y comunicaciones de red
 
Redes de datos
Redes de datosRedes de datos
Redes de datos
 
Clase 4. la red que da soporte
Clase 4. la red que da soporteClase 4. la red que da soporte
Clase 4. la red que da soporte
 
Clase 3. Lan, Wan e Internet Redes convergentes
Clase 3. Lan, Wan e Internet   Redes convergentesClase 3. Lan, Wan e Internet   Redes convergentes
Clase 3. Lan, Wan e Internet Redes convergentes
 
Clase 2. unidad 1. componentes de la red
Clase 2. unidad 1. componentes de la redClase 2. unidad 1. componentes de la red
Clase 2. unidad 1. componentes de la red
 
Clase 1. exploración de la red
Clase 1. exploración de la redClase 1. exploración de la red
Clase 1. exploración de la red
 
Personalización de Windows 8
Personalización de Windows 8Personalización de Windows 8
Personalización de Windows 8
 
Windows 8. clase 3
Windows 8. clase 3Windows 8. clase 3
Windows 8. clase 3
 
Windows 8. clase 2
Windows 8. clase 2Windows 8. clase 2
Windows 8. clase 2
 
Windows 8. clase 1
Windows 8. clase 1Windows 8. clase 1
Windows 8. clase 1
 
exposicion grupo 3
exposicion grupo 3exposicion grupo 3
exposicion grupo 3
 
5. componentes de hardware
5. componentes de hardware5. componentes de hardware
5. componentes de hardware
 
2. informática y otros componentes
2. informática y otros componentes2. informática y otros componentes
2. informática y otros componentes
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

3. modelo entidad relación extendido

  • 2. RESTRICCIONES SOBRE LAS INTERRELACIONES - EXCLUSIVIDAD  En una restricción de Exclusividad, dos o más tipos de interrelaciones tienen una restricción de Exclusividad con respecto a un tipo de entidad que participa en ambas interrelaciones si cada ejemplar de dicho tipo de entidad solo puede participar en uno de los tipos de la interrelación a la vez, es decir en el momento en que participa en uno ya podría formar parte del otro.  En el ejemplo anterior, un libro es editado por una universidad o por una editorial, pero no por los dos a la vez.
  • 3. EXCLUSIÓN Un Ejemplar de una entidad A únicamente puede relacionarse con un ejemplar de una entidad B a través de una interrelación I1 o U2, pero o ambas a la vez.A continuación, se presenta el ejemplo de la restricción de exclusión, en la cual Todo ejemplar de profesor que este unido a un ejemplar de curso mediante la interrelación imparte, no podrá estar unido al mismo ejemplar de curso mediante la interrelación recibe.
  • 4. INCLUSIVIDAD Una restricción de inclusividad se presenta cuando todo ejemplar de una entidad A que participa en una interrelación I2 ha tenido que que participar previamente en la interrelación I1. En el siguiente ejemplo, se muestra una restricción de inclusividad, en la cual un ingeniero para ejecutar una obra, debe haber licitado la misma obra inicialmente.
  • 5. INCLUSIÓN Se establece una restricción de inclusión, cuando todo ejemplar de una entidad A , para participar en la asociación con un ejemplar de otra entidad B mediante una interrelación, es necesario que ambos ejemplares estén asociados mediante una segunda interrelación. En la Figura, se presenta un ejemplo en el cual todo ejemplar de persona que este unido a un ejemplar de empleo, mediante la interrelación liquidada, tiene necesariamente que estar unido al mismo ejemplar de empleo mediante la interrelación contratada.
  • 6. GENERALIZACIÓN La generalización se considera como un caso especial de interrelación entre uno o varios tipos de entidad(sub-tipos) y un tipo más general (supertipo, cuyas características son comunes a todos los subtipos). La interrelación que se establece entre los subtipos y el supertipo se considera como“ UN TIPO DE “, Las cardinalidades mínimas y máximas siempre son (1,1) en el supertipo y (0,1) en los subtipos. En una generalización, toda propiedad (atributo, identificadores o participación en tipos de interrelación) del supertipo pasa a ser un atributo de los subtipos, las propiedades comunes a todos los subtipos se asignan al supertipo, mientras que las propiedades específicas se asocian al subtipo al cual pertenecen. La división en subtipos (especialización) puede venir determinada por una condición predefinida (por ejemplo, en función de los valores de un atributo llamado discriminante). La generalización /especialización tiene dos restricciones semánticas asociadas:  Totalidad:todo ejemplar del supertipo tiene que pertenecer a algún subtipo. El caso contrario se llama parcialidad  Parcialidad:todo ejemplar del supertipo, tiene que pertenecer a algun sub-tipo.  Solapamiento: un mismo ejemplar del supertipo puede pertenecer a más de un subtipo. El caso contrario se llama Exclusividad.  Exclusividad:todo ejemplar del supertipo, tiene que ertenecer a algún subtipo.
  • 7. RESTRICCIONES DE LA GENERALIZACIÓN PARCIAL EXCLUSIVA  A continuación se presenta una generalización, en la cual participan las entidades persona, director y administrador. Esta restricción se considera parcial debido a que un ejemplar de la entidad persona no es obligatoriamente un director o un administrador, y es exclusiva porque el ejemplar es o director o administrador, no puede ser los dos al tiempo.
  • 8. PARCIAL SOLAPADA A continuación se presenta una generalización, en la cual participan las entidades empleado, docente e investigador. Esta restricción se considera parcial debido a que un ejemplar de la entidad empleado no es obligatoriamente un director o un administrador, y es solapada porque el ejemplar es o docente puede ser también investigador.
  • 9. TOTAL EXCLUSIVA A continuación se presenta una generalización, en la cual participan las entidades persona, hombre y mujer. Esta restricción se considera total debido a que un ejemplar de la entidad persona debe ser obligatoriamente un hombre o una mujer y exclusiva porque debe ser uno de los dos subtipos, no puede ser los dos a la vez.
  • 10. TOTAL SOLAPADA A continuación se presenta una generalización,en la cual participan las entidades persona, empleado y estudiante. Esta restricción se considera total debido a que un ejemplar de la entidad persona debe ser obligatoriamente un empleado o un estudiante y es solapada porque el ejemplar puede ser empleado o administrador a la vez.
  • 11. AGREGACIÓN El Modelo Entidad Relación no permite expresar relaciones entre relaciones o entre una relacion y una entidad. Para esta restricción inherente el Modelo Entidad Relación Extendido (MERE) permite crear una entidad agregada de nivel superior, la cual combina varias entidades relacionadas mediante una relación. Es de gran utilidad cuando se desea relacionar una relación con otras entidades. La representación gráfica de una agregación o entidad agregada se hace a través de un rectángulo que envuelve las entidades y relación que deseamos asociar a través de una nueva relación a otra entidad.
  • 12. AGREGACIÓN A continuación tenemos un esquema E/R que almacena la información de las audiciones que organiza un empresario “Caza talentos” entre futuras estrellas de la música y algunas compañías discográficas. Se sabe que a partir de algunas audiciones se pueden generar grabaciones y las otras en las que los cantantes no tuvieron un buen desempeño no generarán ninguna grabación. Esta situación podría ser erróneamente modelada de la siguiente manera:
  • 13. AGREGACIÓN  La solución planteada es errónea debido a que una relación ternaria indicaría que todas las audiciones generan una grabación, lo cual no corresponde con la semántica del problema. Una forma fácil de resolver este problema es definir una entidad agregada a partir Compañía, Cantante y la relación Audición para relacionarla con la entidad Grabación.