SlideShare una empresa de Scribd logo
BASES DE DATOS CENTRALIZADAS Y DISTRIBUIDAS.
CENTRALIZADAS
Una base de datos centralizada es una base de
datos almacenada en su totalidad en un solo
lugar físico, es decir, es una base de datos
almacenada en una sola máquina y en una sola
CPU. Los sistemas de bases de datos centralizadas
son aquellos que se ejecutan en un único sistema
informático sin interaccionar con ninguna otra
computadora.
DISTRIBUIDAS
Cuandouna BD está controladapor más de un
servidor se dice que está distribuida. Estos
servidores están interconectados mediante
una red de datos y los SGBD proporcionan
mecanismos para poder consultar la información
independientemente del servidor y de la
ubicación de los datos.
Ventajas de las BD distribuidas
Mejora del rendimiento: Los sitios no se ven congestionados por muchas
transacciones, ya que estas se dispersan entre varios sistemas. Así cuando una
transacción requiere acceso a más de un sitio este acceso puede hacerse en paralelo.
Fiabilidad: Aunque algún nodo de la BD sufra algún percance, el resto del sistema
seguirá funcionando con normalidad.
Acceso más flexible: el número de usuarios conectado que puede mantener el sistema
se incrementa al haber más capacidad de cómputo y, gracias a la red de datos, los
usuarios pueden acceder desde más ubicaciones.
Escalabilidad: Al distribuir la BD en distintas ubicaciones se permite incrementar de
forma muy sencilla los recursos en cualquier momento para acomodar el sistema a las
demandas de los usuarios y aplicaciones.
Inconvenientes de las BD distribuidas
Costosos de implementar (duplicidad de recursos), dificultad en la administración
(datos ubicados en distintas localizaciones) y además se tiene una dependencia de las
redes de datos para el correcto funcionamiento del intercambio de datos
Componentes de las BD distribuidas
Un sistema de gestión de bases de datos distribuidas (SGBDD) incorpora, además de
los componentes habituales en un SGBD centralizado, las siguientes funcionalidades
adicionales:
Sistemas gestores con capacidades distribuidas.
Un conjunto de bases de datos locales a cada uno de los servidores que albergarán la
BBDD
Una red de comunicaciones: accede a sitios remotos y transmite consultas y datos a
través de varios sitios mediante una red de comunicación.
Diccionario de datos global. Almacena el esquema de distribución y replicación de los
datos en el catálogo del sistema. Así se conoce la ubicación de cada uno de los datos
que componen la BD distribuida.
Enlaces entre las bases de datos locales. Establece las estrategias de ejecución de las
consultas y las transacciones que acceden a los datos en más de un sitio.
 Mantiene la integridad en los permisos sobre datos replicados.
 Mantiene la consistencia de las copias de los datos replicados.
 Garantiza la recuperación del sistema en una caída.
Tipos de bases de datos distribuidas
Las BDD pueden ser:
 Homogéneas: Todos los sitios tienen el mismo SGBD, son conscientes de la
existencia de los demás sitios y cooperan en el procesamiento de las solicitudes.
Los sitios locales mantienen un mismo esquema y SGBD.
 Heterogéneas: Cada sitio puede tener un SGBD distinto, así como esquemas
diferentes. En este caso, las aplicaciones que consultan la base de datos
distribuida juegan un papel fundamental como mediador.
Problemas fundamentales a resolver en las bases de datos distribuidas
 Diseño de bases de datos distribuidas
 Procesamiento y optimización de consultas
 Manejo de transacciones y control de concurrencia
DISEÑO
La etapa diferenciadora entre el diseño de una base de datos centralizada y una base
de datos distribuida es el "Diseño de la distribución" que consta de dos actividades:
 Fragmentación: Decidir "como" dividimos la BD y en "que" partes.
 Asignación: Decidir "donde" ubicamos cada parte, así como si tendremos
replicación de datos.
Fragmentación
El problema de fragmentación se refiere a cómo vamos a partir la información para
distribuir cada parte a los diferentes sitios de la red
Una fragmentación óptima es aquella que produce un esquema de división que
minimiza el tiempo de ejecución de las aplicaciones que emplean esos fragmentos.
Tipos de fragmentación de datos
Existen tres tipos de fragmentación
 Fragmentación horizontal: divide las tuplas de una tabla según una o varias
condiciones sobre distintos atributos. La tabla original se reconstruye en base a
una operación de unión de los fragmentos.
 Fragmentación vertical: Divide la información de una tabla en función por
ejemplo de sus campos más accedidos y ligeros (los almacenaría en un servidor
más potente) mientras que los otros campos más pesados se podrían almacenar
en otro servidor menos potente pero con mayor capacidad de almacenamiento.
Para recomponer la tabla original cada fragmento debe incluir la tabla primaria
de la tabla.
 Fragmentación híbrida: incluye los dos casos anteriores.
La fragmentación será correcta si cumple:
 Ser completa, es decir, cada elemento de la tabla debe estar en algún
fragmento.
 Ser reconstruible, se debe poder conseguir una tabla completa a partir de la
combinación de todos los fragmentos.
Un elemento que esté en un fragmento concreto no puede estar en ningún otro
fragmento más que en aquél.
Asignación de fragmentos
Proceso mediante el cual se decide donde se ubicarán los fragmentos de la etapa
anterior y si se harán réplicas de los mismos.
Hacer réplicas tiene sentido por:
 Confiabilidad: Mayor seguridad ante perdida de datos
 Disponibilidad: Mayor tolerancia a fallos ante caídas de los computadores
 Aumento del paralelismo: Mayor eficiencia en las consultas de lectura al
posibilitarse su descomposición en subconsultas y la paralelización de éstas.
Pero presenta el inconveniente de las consultas de escritura, que conllevan las
actualizaciones de todas las copias de la red.
 En la práctica: Sopesar lecturas vs escrituras
 Más lecturas que escrituras: Replicación es buena idea
 Más escrituras que lecturas: No replicamos.
Según el grado de replicación, distinguimos entre:
 BD fragmentada: Fragmentos disjuntos, cada uno en un nodo (no hay replicas)
 BD totalmente replicada: Se encuentra una copia de toda la BD en cada nodo
 BD parcialmente replicada: Mezcla las anteriores. Algunos fragmentos están
replicados.
Como se ve las técnicas de fragmentación y replicación se combinan en la práctica.
Replicación de fragmentos
El problema de la replicación de segmentos asignación consiste en la determinación
de que fragmentos se replicarán en diferentes sitios a pesar de los problemas que
acarrea la actualización.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bases de datos distribuidas
Bases de datos distribuidasBases de datos distribuidas
Bases de datos distribuidas
Marian Gomez Mosquera
 
Fragmentacion
FragmentacionFragmentacion
Fragmentacion
Danyel Yanez
 
Bases de Datos Distribuidas
Bases de Datos DistribuidasBases de Datos Distribuidas
Bases de Datos Distribuidas
Miguel Serrano E
 
Base de datos distribuidas vs centralizadas
Base de datos distribuidas vs centralizadasBase de datos distribuidas vs centralizadas
Base de datos distribuidas vs centralizadas
Eduardo Simon Hernandez
 
Unidad1 Bases De Datos Distribuidas
Unidad1 Bases De Datos DistribuidasUnidad1 Bases De Datos Distribuidas
Unidad1 Bases De Datos Distribuidas
Deysi Hdz
 
Bases De Datos Paralelas
Bases De Datos ParalelasBases De Datos Paralelas
Bases De Datos Paralelas
pineda2
 
Base de datos distribuidas
Base de datos distribuidasBase de datos distribuidas
Base de datos distribuidas
Juan Carlos Ortega
 
ReplicacióN Base De Datos
ReplicacióN  Base De DatosReplicacióN  Base De Datos
ReplicacióN Base De Datos
luisfe
 
BASE DE DATOS DISTRIBUIDAS
BASE DE DATOS DISTRIBUIDASBASE DE DATOS DISTRIBUIDAS
BASE DE DATOS DISTRIBUIDAS
jorge luis narvaez nuñez
 
Distribución y fragmentación de datos
Distribución y fragmentación  de datosDistribución y fragmentación  de datos
Distribución y fragmentación de datos
José Mendoza
 
Funciones Y Arquitectura De Un Sgbdd
Funciones Y Arquitectura De Un SgbddFunciones Y Arquitectura De Un Sgbdd
Funciones Y Arquitectura De Un Sgbdd
Alex Loján
 
Bases de datos distribuidas
Bases de datos distribuidasBases de datos distribuidas
Bases de datos distribuidas
Max Perez
 
Base De Datos Distribuidas
Base De Datos DistribuidasBase De Datos Distribuidas
Base De Datos Distribuidas
Jorge Guerra
 
bases de datos distribuidas
bases de datos distribuidasbases de datos distribuidas
bases de datos distribuidas
Bofo Cid
 
Base de Datos Distribuidas - 22
Base de Datos Distribuidas - 22Base de Datos Distribuidas - 22
Base de Datos Distribuidas - 22
Argenis Riofrío
 
Cuestiones de Repaso Capitulo 22
Cuestiones de Repaso Capitulo 22Cuestiones de Repaso Capitulo 22
Cuestiones de Repaso Capitulo 22
Fabricio Sanchez
 
Arquitectura de bases de datos distribuidas
Arquitectura de bases de datos distribuidasArquitectura de bases de datos distribuidas
Arquitectura de bases de datos distribuidas
JimRocy
 
Bases de datos distribuidas y bases de datos cliente
Bases de datos distribuidas y bases de datos clienteBases de datos distribuidas y bases de datos cliente
Bases de datos distribuidas y bases de datos cliente
Gerardo
 
Base de datos distribuidas
Base de datos distribuidasBase de datos distribuidas
Base de datos distribuidas
Flor de la Luz
 
Base de datos distribuidas
Base de datos distribuidasBase de datos distribuidas
Base de datos distribuidas
sanyi14
 

La actualidad más candente (20)

Bases de datos distribuidas
Bases de datos distribuidasBases de datos distribuidas
Bases de datos distribuidas
 
Fragmentacion
FragmentacionFragmentacion
Fragmentacion
 
Bases de Datos Distribuidas
Bases de Datos DistribuidasBases de Datos Distribuidas
Bases de Datos Distribuidas
 
Base de datos distribuidas vs centralizadas
Base de datos distribuidas vs centralizadasBase de datos distribuidas vs centralizadas
Base de datos distribuidas vs centralizadas
 
Unidad1 Bases De Datos Distribuidas
Unidad1 Bases De Datos DistribuidasUnidad1 Bases De Datos Distribuidas
Unidad1 Bases De Datos Distribuidas
 
Bases De Datos Paralelas
Bases De Datos ParalelasBases De Datos Paralelas
Bases De Datos Paralelas
 
Base de datos distribuidas
Base de datos distribuidasBase de datos distribuidas
Base de datos distribuidas
 
ReplicacióN Base De Datos
ReplicacióN  Base De DatosReplicacióN  Base De Datos
ReplicacióN Base De Datos
 
BASE DE DATOS DISTRIBUIDAS
BASE DE DATOS DISTRIBUIDASBASE DE DATOS DISTRIBUIDAS
BASE DE DATOS DISTRIBUIDAS
 
Distribución y fragmentación de datos
Distribución y fragmentación  de datosDistribución y fragmentación  de datos
Distribución y fragmentación de datos
 
Funciones Y Arquitectura De Un Sgbdd
Funciones Y Arquitectura De Un SgbddFunciones Y Arquitectura De Un Sgbdd
Funciones Y Arquitectura De Un Sgbdd
 
Bases de datos distribuidas
Bases de datos distribuidasBases de datos distribuidas
Bases de datos distribuidas
 
Base De Datos Distribuidas
Base De Datos DistribuidasBase De Datos Distribuidas
Base De Datos Distribuidas
 
bases de datos distribuidas
bases de datos distribuidasbases de datos distribuidas
bases de datos distribuidas
 
Base de Datos Distribuidas - 22
Base de Datos Distribuidas - 22Base de Datos Distribuidas - 22
Base de Datos Distribuidas - 22
 
Cuestiones de Repaso Capitulo 22
Cuestiones de Repaso Capitulo 22Cuestiones de Repaso Capitulo 22
Cuestiones de Repaso Capitulo 22
 
Arquitectura de bases de datos distribuidas
Arquitectura de bases de datos distribuidasArquitectura de bases de datos distribuidas
Arquitectura de bases de datos distribuidas
 
Bases de datos distribuidas y bases de datos cliente
Bases de datos distribuidas y bases de datos clienteBases de datos distribuidas y bases de datos cliente
Bases de datos distribuidas y bases de datos cliente
 
Base de datos distribuidas
Base de datos distribuidasBase de datos distribuidas
Base de datos distribuidas
 
Base de datos distribuidas
Base de datos distribuidasBase de datos distribuidas
Base de datos distribuidas
 

Similar a Bd centralizadas distribuidas

Base de datos distribuidas
Base de datos distribuidasBase de datos distribuidas
Base de datos distribuidas
Roberto Carlos Flores Gomez
 
Tipos_Arquitecturas_de_Base_de_Datos.pptx
Tipos_Arquitecturas_de_Base_de_Datos.pptxTipos_Arquitecturas_de_Base_de_Datos.pptx
Tipos_Arquitecturas_de_Base_de_Datos.pptx
JamesHerberthBacaTel
 
Arquitecturas de Base de Datos- kmm.pptx
Arquitecturas de Base de Datos- kmm.pptxArquitecturas de Base de Datos- kmm.pptx
Arquitecturas de Base de Datos- kmm.pptx
kareliamedina1
 
Bbd ddistribuidas
Bbd ddistribuidasBbd ddistribuidas
Bbd ddistribuidas
Roy Choque Parillo
 
Cuestiones de Repaso: Capítulo 22
Cuestiones de Repaso: Capítulo 22Cuestiones de Repaso: Capítulo 22
Cuestiones de Repaso: Capítulo 22
eeencalada
 
Trabajo bdd
Trabajo bddTrabajo bdd
Trabajo bdd
qweryy
 
Final presentacionactualizada
Final presentacionactualizadaFinal presentacionactualizada
Final presentacionactualizada
tsnacho
 
Nd 2013-01
Nd 2013-01Nd 2013-01
Nd 2013-01
OzZy Hernandez
 
Distribuidas y centralizadas
Distribuidas y centralizadasDistribuidas y centralizadas
Distribuidas y centralizadas
Christopher Muñoz Godenir
 
tema 1.pptx
tema 1.pptxtema 1.pptx
tema 1.pptx
DalilaTenorioNuez
 
Arquitectura centralizada
Arquitectura centralizadaArquitectura centralizada
Arquitectura centralizada
Jenny Huitron Jimenez
 
Base de Datos Distribuida
Base de Datos DistribuidaBase de Datos Distribuida
Base de Datos Distribuida
Laura Hdz M
 
Arquitecturas bdd equipojuanmanuel
Arquitecturas bdd equipojuanmanuelArquitecturas bdd equipojuanmanuel
Arquitecturas bdd equipojuanmanuel
Emmanuel Mzrtinez Plata
 
Arquitecturas bdd equipojuanmanuel
Arquitecturas bdd equipojuanmanuelArquitecturas bdd equipojuanmanuel
Arquitecturas bdd equipojuanmanuel
Emmanuel Mzrtinez Plata
 
Base de datos distribuidas
Base de datos distribuidasBase de datos distribuidas
Base de datos distribuidas
juan carlos
 
Arquitectura cliente servidor
Arquitectura cliente servidorArquitectura cliente servidor
Arquitectura cliente servidor
Miguel Orquera
 
Base de datos distribuida
Base de datos distribuidaBase de datos distribuida
Base de datos distribuida
Carvelaya
 
2. introducción y conceptos básicos
2. introducción y conceptos básicos2. introducción y conceptos básicos
2. introducción y conceptos básicos
Janoé Antonio González Reyes
 
Tipos de bases de datos distribuidas
Tipos de bases de datos distribuidasTipos de bases de datos distribuidas
Tipos de bases de datos distribuidas
KareliaRivas
 
expo-2.BDA (2).pptx
expo-2.BDA (2).pptxexpo-2.BDA (2).pptx
expo-2.BDA (2).pptx
BrailengHallkengt
 

Similar a Bd centralizadas distribuidas (20)

Base de datos distribuidas
Base de datos distribuidasBase de datos distribuidas
Base de datos distribuidas
 
Tipos_Arquitecturas_de_Base_de_Datos.pptx
Tipos_Arquitecturas_de_Base_de_Datos.pptxTipos_Arquitecturas_de_Base_de_Datos.pptx
Tipos_Arquitecturas_de_Base_de_Datos.pptx
 
Arquitecturas de Base de Datos- kmm.pptx
Arquitecturas de Base de Datos- kmm.pptxArquitecturas de Base de Datos- kmm.pptx
Arquitecturas de Base de Datos- kmm.pptx
 
Bbd ddistribuidas
Bbd ddistribuidasBbd ddistribuidas
Bbd ddistribuidas
 
Cuestiones de Repaso: Capítulo 22
Cuestiones de Repaso: Capítulo 22Cuestiones de Repaso: Capítulo 22
Cuestiones de Repaso: Capítulo 22
 
Trabajo bdd
Trabajo bddTrabajo bdd
Trabajo bdd
 
Final presentacionactualizada
Final presentacionactualizadaFinal presentacionactualizada
Final presentacionactualizada
 
Nd 2013-01
Nd 2013-01Nd 2013-01
Nd 2013-01
 
Distribuidas y centralizadas
Distribuidas y centralizadasDistribuidas y centralizadas
Distribuidas y centralizadas
 
tema 1.pptx
tema 1.pptxtema 1.pptx
tema 1.pptx
 
Arquitectura centralizada
Arquitectura centralizadaArquitectura centralizada
Arquitectura centralizada
 
Base de Datos Distribuida
Base de Datos DistribuidaBase de Datos Distribuida
Base de Datos Distribuida
 
Arquitecturas bdd equipojuanmanuel
Arquitecturas bdd equipojuanmanuelArquitecturas bdd equipojuanmanuel
Arquitecturas bdd equipojuanmanuel
 
Arquitecturas bdd equipojuanmanuel
Arquitecturas bdd equipojuanmanuelArquitecturas bdd equipojuanmanuel
Arquitecturas bdd equipojuanmanuel
 
Base de datos distribuidas
Base de datos distribuidasBase de datos distribuidas
Base de datos distribuidas
 
Arquitectura cliente servidor
Arquitectura cliente servidorArquitectura cliente servidor
Arquitectura cliente servidor
 
Base de datos distribuida
Base de datos distribuidaBase de datos distribuida
Base de datos distribuida
 
2. introducción y conceptos básicos
2. introducción y conceptos básicos2. introducción y conceptos básicos
2. introducción y conceptos básicos
 
Tipos de bases de datos distribuidas
Tipos de bases de datos distribuidasTipos de bases de datos distribuidas
Tipos de bases de datos distribuidas
 
expo-2.BDA (2).pptx
expo-2.BDA (2).pptxexpo-2.BDA (2).pptx
expo-2.BDA (2).pptx
 

Más de JuanSaldaaRived

Modelo entidad relacion extendido
Modelo entidad relacion  extendidoModelo entidad relacion  extendido
Modelo entidad relacion extendido
JuanSaldaaRived
 
Modelo entidad relacion extendido
Modelo entidad relacion  extendidoModelo entidad relacion  extendido
Modelo entidad relacion extendido
JuanSaldaaRived
 
Ejemplo ternaria
Ejemplo ternariaEjemplo ternaria
Ejemplo ternaria
JuanSaldaaRived
 
Ejemplo paso de MER a MR
Ejemplo paso de MER a MREjemplo paso de MER a MR
Ejemplo paso de MER a MR
JuanSaldaaRived
 
Ejemplo reflexiva
Ejemplo reflexivaEjemplo reflexiva
Ejemplo reflexiva
JuanSaldaaRived
 
Ejemplo paso de MER a MR
Ejemplo paso de MER a MREjemplo paso de MER a MR
Ejemplo paso de MER a MR
JuanSaldaaRived
 
Ejemplo de MER
Ejemplo de MEREjemplo de MER
Ejemplo de MER
JuanSaldaaRived
 
Ejemplo de MER
Ejemplo de MEREjemplo de MER
Ejemplo de MER
JuanSaldaaRived
 
Unidad BBDD relacionales
Unidad BBDD relacionalesUnidad BBDD relacionales
Unidad BBDD relacionales
JuanSaldaaRived
 
Reglas del paso a tablas
Reglas del paso a tablasReglas del paso a tablas
Reglas del paso a tablas
JuanSaldaaRived
 
Problemas de diseño de base de datos
Problemas de diseño de base de datosProblemas de diseño de base de datos
Problemas de diseño de base de datos
JuanSaldaaRived
 
Guía unidad 3 base de datos
Guía unidad 3 base de datosGuía unidad 3 base de datos
Guía unidad 3 base de datos
JuanSaldaaRived
 
Conceptos bases de datos
Conceptos bases de datosConceptos bases de datos
Conceptos bases de datos
JuanSaldaaRived
 
4. video y audio html5
4. video y audio html54. video y audio html5
4. video y audio html5
JuanSaldaaRived
 

Más de JuanSaldaaRived (14)

Modelo entidad relacion extendido
Modelo entidad relacion  extendidoModelo entidad relacion  extendido
Modelo entidad relacion extendido
 
Modelo entidad relacion extendido
Modelo entidad relacion  extendidoModelo entidad relacion  extendido
Modelo entidad relacion extendido
 
Ejemplo ternaria
Ejemplo ternariaEjemplo ternaria
Ejemplo ternaria
 
Ejemplo paso de MER a MR
Ejemplo paso de MER a MREjemplo paso de MER a MR
Ejemplo paso de MER a MR
 
Ejemplo reflexiva
Ejemplo reflexivaEjemplo reflexiva
Ejemplo reflexiva
 
Ejemplo paso de MER a MR
Ejemplo paso de MER a MREjemplo paso de MER a MR
Ejemplo paso de MER a MR
 
Ejemplo de MER
Ejemplo de MEREjemplo de MER
Ejemplo de MER
 
Ejemplo de MER
Ejemplo de MEREjemplo de MER
Ejemplo de MER
 
Unidad BBDD relacionales
Unidad BBDD relacionalesUnidad BBDD relacionales
Unidad BBDD relacionales
 
Reglas del paso a tablas
Reglas del paso a tablasReglas del paso a tablas
Reglas del paso a tablas
 
Problemas de diseño de base de datos
Problemas de diseño de base de datosProblemas de diseño de base de datos
Problemas de diseño de base de datos
 
Guía unidad 3 base de datos
Guía unidad 3 base de datosGuía unidad 3 base de datos
Guía unidad 3 base de datos
 
Conceptos bases de datos
Conceptos bases de datosConceptos bases de datos
Conceptos bases de datos
 
4. video y audio html5
4. video y audio html54. video y audio html5
4. video y audio html5
 

Último

Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
MelanieYuksselleCarr
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptxTEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
kdorianmen210
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Que es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predioQue es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predio
laguilart
 
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
bufalo421
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docxU3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
ManoloCarrillo
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 

Último (20)

Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptxTEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
Que es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predioQue es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predio
 
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docxU3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 

Bd centralizadas distribuidas

  • 1. BASES DE DATOS CENTRALIZADAS Y DISTRIBUIDAS. CENTRALIZADAS Una base de datos centralizada es una base de datos almacenada en su totalidad en un solo lugar físico, es decir, es una base de datos almacenada en una sola máquina y en una sola CPU. Los sistemas de bases de datos centralizadas son aquellos que se ejecutan en un único sistema informático sin interaccionar con ninguna otra computadora. DISTRIBUIDAS Cuandouna BD está controladapor más de un servidor se dice que está distribuida. Estos servidores están interconectados mediante una red de datos y los SGBD proporcionan mecanismos para poder consultar la información independientemente del servidor y de la ubicación de los datos. Ventajas de las BD distribuidas Mejora del rendimiento: Los sitios no se ven congestionados por muchas transacciones, ya que estas se dispersan entre varios sistemas. Así cuando una transacción requiere acceso a más de un sitio este acceso puede hacerse en paralelo. Fiabilidad: Aunque algún nodo de la BD sufra algún percance, el resto del sistema seguirá funcionando con normalidad. Acceso más flexible: el número de usuarios conectado que puede mantener el sistema se incrementa al haber más capacidad de cómputo y, gracias a la red de datos, los usuarios pueden acceder desde más ubicaciones. Escalabilidad: Al distribuir la BD en distintas ubicaciones se permite incrementar de forma muy sencilla los recursos en cualquier momento para acomodar el sistema a las demandas de los usuarios y aplicaciones. Inconvenientes de las BD distribuidas
  • 2. Costosos de implementar (duplicidad de recursos), dificultad en la administración (datos ubicados en distintas localizaciones) y además se tiene una dependencia de las redes de datos para el correcto funcionamiento del intercambio de datos
  • 3. Componentes de las BD distribuidas Un sistema de gestión de bases de datos distribuidas (SGBDD) incorpora, además de los componentes habituales en un SGBD centralizado, las siguientes funcionalidades adicionales: Sistemas gestores con capacidades distribuidas. Un conjunto de bases de datos locales a cada uno de los servidores que albergarán la BBDD Una red de comunicaciones: accede a sitios remotos y transmite consultas y datos a través de varios sitios mediante una red de comunicación. Diccionario de datos global. Almacena el esquema de distribución y replicación de los datos en el catálogo del sistema. Así se conoce la ubicación de cada uno de los datos que componen la BD distribuida. Enlaces entre las bases de datos locales. Establece las estrategias de ejecución de las consultas y las transacciones que acceden a los datos en más de un sitio.  Mantiene la integridad en los permisos sobre datos replicados.  Mantiene la consistencia de las copias de los datos replicados.  Garantiza la recuperación del sistema en una caída. Tipos de bases de datos distribuidas Las BDD pueden ser:  Homogéneas: Todos los sitios tienen el mismo SGBD, son conscientes de la existencia de los demás sitios y cooperan en el procesamiento de las solicitudes. Los sitios locales mantienen un mismo esquema y SGBD.  Heterogéneas: Cada sitio puede tener un SGBD distinto, así como esquemas diferentes. En este caso, las aplicaciones que consultan la base de datos distribuida juegan un papel fundamental como mediador. Problemas fundamentales a resolver en las bases de datos distribuidas  Diseño de bases de datos distribuidas  Procesamiento y optimización de consultas  Manejo de transacciones y control de concurrencia DISEÑO La etapa diferenciadora entre el diseño de una base de datos centralizada y una base de datos distribuida es el "Diseño de la distribución" que consta de dos actividades:
  • 4.  Fragmentación: Decidir "como" dividimos la BD y en "que" partes.  Asignación: Decidir "donde" ubicamos cada parte, así como si tendremos replicación de datos.
  • 5. Fragmentación El problema de fragmentación se refiere a cómo vamos a partir la información para distribuir cada parte a los diferentes sitios de la red Una fragmentación óptima es aquella que produce un esquema de división que minimiza el tiempo de ejecución de las aplicaciones que emplean esos fragmentos. Tipos de fragmentación de datos Existen tres tipos de fragmentación  Fragmentación horizontal: divide las tuplas de una tabla según una o varias condiciones sobre distintos atributos. La tabla original se reconstruye en base a una operación de unión de los fragmentos.  Fragmentación vertical: Divide la información de una tabla en función por ejemplo de sus campos más accedidos y ligeros (los almacenaría en un servidor más potente) mientras que los otros campos más pesados se podrían almacenar en otro servidor menos potente pero con mayor capacidad de almacenamiento. Para recomponer la tabla original cada fragmento debe incluir la tabla primaria de la tabla.  Fragmentación híbrida: incluye los dos casos anteriores. La fragmentación será correcta si cumple:  Ser completa, es decir, cada elemento de la tabla debe estar en algún fragmento.  Ser reconstruible, se debe poder conseguir una tabla completa a partir de la combinación de todos los fragmentos. Un elemento que esté en un fragmento concreto no puede estar en ningún otro fragmento más que en aquél. Asignación de fragmentos Proceso mediante el cual se decide donde se ubicarán los fragmentos de la etapa anterior y si se harán réplicas de los mismos. Hacer réplicas tiene sentido por:  Confiabilidad: Mayor seguridad ante perdida de datos  Disponibilidad: Mayor tolerancia a fallos ante caídas de los computadores  Aumento del paralelismo: Mayor eficiencia en las consultas de lectura al posibilitarse su descomposición en subconsultas y la paralelización de éstas. Pero presenta el inconveniente de las consultas de escritura, que conllevan las
  • 6. actualizaciones de todas las copias de la red.  En la práctica: Sopesar lecturas vs escrituras  Más lecturas que escrituras: Replicación es buena idea  Más escrituras que lecturas: No replicamos. Según el grado de replicación, distinguimos entre:  BD fragmentada: Fragmentos disjuntos, cada uno en un nodo (no hay replicas)  BD totalmente replicada: Se encuentra una copia de toda la BD en cada nodo  BD parcialmente replicada: Mezcla las anteriores. Algunos fragmentos están replicados. Como se ve las técnicas de fragmentación y replicación se combinan en la práctica. Replicación de fragmentos El problema de la replicación de segmentos asignación consiste en la determinación de que fragmentos se replicarán en diferentes sitios a pesar de los problemas que acarrea la actualización.