SlideShare una empresa de Scribd logo
Descripción: El objeto de La Fundación establecer los lineamientos generales para la
formulación de la política pública social para habitantes de la calle y población
consumidora de sustancia psicoactivos dirigidos a garantizar, promocionar, proteger
y restablecer los derechos de estas personas, con el propósito de lograr su atención
integral, rehabilitación e inclusión social y laboral.
Problema: En La localidad la población habitante y consumidora de sustancias psicoactivas
que han sido víctimas del conflicto armado o están en riesgo de serlo como desplazamiento,
reclutamiento forzado, muertes y limpiezas sociales. A demás del crecimiento de migrantes,
que finalmente termina envolviéndolos en un círculo de vicios, hambre y pobreza.
Solución:
LA FUNDACIÓN MANOS DORADAS: DEL
INFIERNO A LA GLORIA PROGRAMA
INCLUSIVO: MANOS DORADAS EN
ACCIÓN implementando alternativas de
convivencia como parte integral, de
manera que se pueda ofrecer un
complemento dentro de la vida diaria de
cada participante y le permita disfrutar y
apropiarse de su entorno de una manera
saludable y constructiva para su
integridad y crecimiento personal. Con
base en fundamentos del desarrollo
humano sostenible y dentro del marco de
la paz.
Tamaño de mercado: En cuanto a
consumo de SPA en personas cercanas se observó
que e123. 7% reportan que el padre es
consumidor de SPA, eI8.4% afirma que la madre es
consumidora, el 12.6% reportan que sus hermanos
son consumidores y el 39.5% afirma que tienen
otros familiares que son consumidores. En relación
al consumo de SPA se observó que el 67.4% de los
encuestados ha consumido SPA legal, y el 13%
reporta haber consumido SPA ilegal. La población
consumidora de sustancias psicoactivas en la
localidad 19 de Ciudad Bolívar es de 3.500, de esta
población el 2% es muestro mercado objetivo.
Competencia: Instituto Distrital para la
Protección de la Niñez y la Juventud, Fundación
Rompiendo Cadenas, Fundación Dos Peses,
Fundación Cinco Panes y Dos Peses, entre otras
Ventaja competitiva: Generando
conocimientos procesos permanentes la
comprensión del consumo de sustancias
psicoactivas con una perspectiva sociocultural.
Fortalecer y desarrollar en los diferentes
escenarios de la vida cotidiana, que permita a los
ciudadanos prevenir el consumo de sustancias
psicoactivas.
Equipo emprendedor
Reinaldo Niño Hernández.
Persona que ha logrado superar
los obstáculos más difíciles y
con dedicación y disciplina ha
logrado sacar adelante el sueño
de construir La Fundación
Manos Doradas como un
ejemplo de superación y la
posibilidad de ayudar a 15
personas
farmacodependientes que
estaban en la calle. Mi equipo
de administración es voluntario
y solidario conformado por mi
invitación al ver las capacidad y
talentos de las personas, tales
como Martha Cecilia Alarcón
secretariado, Laura Piedad
Rodríguez Agatón Mercadeo y
Relaciones Públicas del Sena, y
Omar Rolando Ávila Torres
asesor del Sena
Modelo de ingresos: La Empresa MANOS DORADAS E.U. Está dispuesta a financiar
con un 5% a 7% del total de las ventas para las actividades que requiera La
Fundación
Necesidades de capital y plan de implementación: Constitución legal, arrendamiento
de un inmueble, costo de servicios compra de 10 camarotes dotados, equipo de cocina y sus
respectivos utensilios, mercados, implementos de aseo, equipo de cómputo un proyector,
ropa, utensilios de aseos. La FUNDACION en su etapa inicial es $ 30.000.000. Cronograma se
implementara en los tres primeros meses del año 2016 según a la disposición del concurso
Resultados alcanzados:
En 12 años he construido una
empresa socialmente responsable,
líder de la comunidad
La inclusión es la forma de
socializar personas de la calle por
una mejor calidad de vida digna y
una paz perdurable
FUNDACIÓN MANOS DORADAS
DEL INFIERNO A LA GLORIA
PROGRAMA INCLUSIVO:
MANOS DORADAS EN ACCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ayuda en Acción
Ayuda en AcciónAyuda en Acción
Ayuda en Acción
guestf6bbaa
 
Aportes de las organizaciones sociales a la construcción de ciudadanías
Aportes de las organizaciones sociales a la construcción de ciudadaníasAportes de las organizaciones sociales a la construcción de ciudadanías
Aportes de las organizaciones sociales a la construcción de ciudadanías
Mariana Cárdenas
 
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
PAGGMunicipal
 
Healthy Lifestyle Community -Implementation guide (SPANISH)
Healthy Lifestyle Community -Implementation guide (SPANISH)Healthy Lifestyle Community -Implementation guide (SPANISH)
Healthy Lifestyle Community -Implementation guide (SPANISH)
Andrés Salazar Milano
 

La actualidad más candente (8)

Ayuda en acción por Khaoula 4º A
Ayuda en acción por Khaoula 4º AAyuda en acción por Khaoula 4º A
Ayuda en acción por Khaoula 4º A
 
Ayuda en Acción
Ayuda en AcciónAyuda en Acción
Ayuda en Acción
 
Mides
MidesMides
Mides
 
Mides
MidesMides
Mides
 
Aportes de las organizaciones sociales a la construcción de ciudadanías
Aportes de las organizaciones sociales a la construcción de ciudadaníasAportes de las organizaciones sociales a la construcción de ciudadanías
Aportes de las organizaciones sociales a la construcción de ciudadanías
 
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
 
Fundacion italina
Fundacion italinaFundacion italina
Fundacion italina
 
Healthy Lifestyle Community -Implementation guide (SPANISH)
Healthy Lifestyle Community -Implementation guide (SPANISH)Healthy Lifestyle Community -Implementation guide (SPANISH)
Healthy Lifestyle Community -Implementation guide (SPANISH)
 

Similar a Modelo fichatecnica resumenejecutivo

Sistema publco nacional de tratamiento de las adicciones
Sistema publco nacional de tratamiento de las adiccionesSistema publco nacional de tratamiento de las adicciones
Sistema publco nacional de tratamiento de las adicciones
Jose Manuel Sanchez Valerio
 
Trabajo final Diapositivas_Grupo_304
Trabajo  final  Diapositivas_Grupo_304Trabajo  final  Diapositivas_Grupo_304
Trabajo final Diapositivas_Grupo_304lorenaE26
 
nv1e_prevencion.pdf
nv1e_prevencion.pdfnv1e_prevencion.pdf
nv1e_prevencion.pdf
edwinaraiza
 
Envejecimiento saludable
Envejecimiento saludableEnvejecimiento saludable
Envejecimiento saludable
Rosario Mocarro
 
Reanima tu barrio. Activando la solidaridad de la población
Reanima tu barrio. Activando la solidaridad de la poblaciónReanima tu barrio. Activando la solidaridad de la población
Reanima tu barrio. Activando la solidaridad de la población
AlbertoGomezUrea
 
Código de Conducta de las ONG de Desarrollo. Coordinadora de ONGD España
Código  de Conducta de las ONG de Desarrollo. Coordinadora de ONGD EspañaCódigo  de Conducta de las ONG de Desarrollo. Coordinadora de ONGD España
Código de Conducta de las ONG de Desarrollo. Coordinadora de ONGD España
Dominique Gross
 
Servicio movil de reduccion de daños en la uba
Servicio movil de reduccion de daños en la ubaServicio movil de reduccion de daños en la uba
Servicio movil de reduccion de daños en la uba
Víctor Manuel Blanco Gijón
 
Proyecto_Final_Diapositivas
Proyecto_Final_DiapositivasProyecto_Final_Diapositivas
Proyecto_Final_DiapositivaslorenaE26
 
Fundasalva - El Salvador
Fundasalva - El SalvadorFundasalva - El Salvador
Fundasalva - El Salvador
Stefania
 
Boletín Finalistas Premio Visionaris 2010
Boletín Finalistas Premio Visionaris 2010Boletín Finalistas Premio Visionaris 2010
Boletín Finalistas Premio Visionaris 2010
Premio Visionaris
 
2008 zavaleta 2008_el problema de las drogas
2008 zavaleta 2008_el problema de las drogas2008 zavaleta 2008_el problema de las drogas
2008 zavaleta 2008_el problema de las drogas
Alfonso Zavaleta
 
Trabajo Evaluacion Final_ Diseño de Proyecto_ Centro de Escucha
Trabajo Evaluacion Final_ Diseño de Proyecto_ Centro de EscuchaTrabajo Evaluacion Final_ Diseño de Proyecto_ Centro de Escucha
Trabajo Evaluacion Final_ Diseño de Proyecto_ Centro de EscuchaMauricio Pinzón
 
Proyecto final grupo_102059_289
Proyecto  final grupo_102059_289Proyecto  final grupo_102059_289
Proyecto final grupo_102059_289
Robin Solis
 
PROYECTO FUNDACIÓN CREZCAMOS PARA EL DESARROLLO INTEGRAL Y EMOCIONAR DE LOS J...
PROYECTO FUNDACIÓN CREZCAMOS PARA EL DESARROLLO INTEGRAL Y EMOCIONAR DE LOS J...PROYECTO FUNDACIÓN CREZCAMOS PARA EL DESARROLLO INTEGRAL Y EMOCIONAR DE LOS J...
PROYECTO FUNDACIÓN CREZCAMOS PARA EL DESARROLLO INTEGRAL Y EMOCIONAR DE LOS J...
Andreferjimenezb
 

Similar a Modelo fichatecnica resumenejecutivo (20)

Sistema publco nacional de tratamiento de las adicciones
Sistema publco nacional de tratamiento de las adiccionesSistema publco nacional de tratamiento de las adicciones
Sistema publco nacional de tratamiento de las adicciones
 
Trabajo final Diapositivas_Grupo_304
Trabajo  final  Diapositivas_Grupo_304Trabajo  final  Diapositivas_Grupo_304
Trabajo final Diapositivas_Grupo_304
 
nv1e_prevencion.pdf
nv1e_prevencion.pdfnv1e_prevencion.pdf
nv1e_prevencion.pdf
 
Médicos sin fronteras
Médicos sin fronterasMédicos sin fronteras
Médicos sin fronteras
 
Final. diseño de proyectos
Final. diseño de proyectosFinal. diseño de proyectos
Final. diseño de proyectos
 
Envejecimiento saludable
Envejecimiento saludableEnvejecimiento saludable
Envejecimiento saludable
 
Reanima tu barrio. Activando la solidaridad de la población
Reanima tu barrio. Activando la solidaridad de la poblaciónReanima tu barrio. Activando la solidaridad de la población
Reanima tu barrio. Activando la solidaridad de la población
 
Código de Conducta de las ONG de Desarrollo. Coordinadora de ONGD España
Código  de Conducta de las ONG de Desarrollo. Coordinadora de ONGD EspañaCódigo  de Conducta de las ONG de Desarrollo. Coordinadora de ONGD España
Código de Conducta de las ONG de Desarrollo. Coordinadora de ONGD España
 
Responsabilidad Social Empresarial
Responsabilidad Social EmpresarialResponsabilidad Social Empresarial
Responsabilidad Social Empresarial
 
Servicio movil de reduccion de daños en la uba
Servicio movil de reduccion de daños en la ubaServicio movil de reduccion de daños en la uba
Servicio movil de reduccion de daños en la uba
 
Proyecto_Final_Diapositivas
Proyecto_Final_DiapositivasProyecto_Final_Diapositivas
Proyecto_Final_Diapositivas
 
Fundasalva - El Salvador
Fundasalva - El SalvadorFundasalva - El Salvador
Fundasalva - El Salvador
 
Boletín Finalistas Premio Visionaris 2010
Boletín Finalistas Premio Visionaris 2010Boletín Finalistas Premio Visionaris 2010
Boletín Finalistas Premio Visionaris 2010
 
Conace
ConaceConace
Conace
 
Conace
ConaceConace
Conace
 
2008 zavaleta 2008_el problema de las drogas
2008 zavaleta 2008_el problema de las drogas2008 zavaleta 2008_el problema de las drogas
2008 zavaleta 2008_el problema de las drogas
 
Trabajo Evaluacion Final_ Diseño de Proyecto_ Centro de Escucha
Trabajo Evaluacion Final_ Diseño de Proyecto_ Centro de EscuchaTrabajo Evaluacion Final_ Diseño de Proyecto_ Centro de Escucha
Trabajo Evaluacion Final_ Diseño de Proyecto_ Centro de Escucha
 
Proyecto final grupo_102059_289
Proyecto  final grupo_102059_289Proyecto  final grupo_102059_289
Proyecto final grupo_102059_289
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
PROYECTO FUNDACIÓN CREZCAMOS PARA EL DESARROLLO INTEGRAL Y EMOCIONAR DE LOS J...
PROYECTO FUNDACIÓN CREZCAMOS PARA EL DESARROLLO INTEGRAL Y EMOCIONAR DE LOS J...PROYECTO FUNDACIÓN CREZCAMOS PARA EL DESARROLLO INTEGRAL Y EMOCIONAR DE LOS J...
PROYECTO FUNDACIÓN CREZCAMOS PARA EL DESARROLLO INTEGRAL Y EMOCIONAR DE LOS J...
 

Último

SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Graciela Susana Bengoa
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Andrés Retamales
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
cg7681233
 
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdfCuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
AldrinGuaiquirian
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
OrlandoSamaLino
 

Último (10)

SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
 
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdfCuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
 

Modelo fichatecnica resumenejecutivo

  • 1. Descripción: El objeto de La Fundación establecer los lineamientos generales para la formulación de la política pública social para habitantes de la calle y población consumidora de sustancia psicoactivos dirigidos a garantizar, promocionar, proteger y restablecer los derechos de estas personas, con el propósito de lograr su atención integral, rehabilitación e inclusión social y laboral. Problema: En La localidad la población habitante y consumidora de sustancias psicoactivas que han sido víctimas del conflicto armado o están en riesgo de serlo como desplazamiento, reclutamiento forzado, muertes y limpiezas sociales. A demás del crecimiento de migrantes, que finalmente termina envolviéndolos en un círculo de vicios, hambre y pobreza. Solución: LA FUNDACIÓN MANOS DORADAS: DEL INFIERNO A LA GLORIA PROGRAMA INCLUSIVO: MANOS DORADAS EN ACCIÓN implementando alternativas de convivencia como parte integral, de manera que se pueda ofrecer un complemento dentro de la vida diaria de cada participante y le permita disfrutar y apropiarse de su entorno de una manera saludable y constructiva para su integridad y crecimiento personal. Con base en fundamentos del desarrollo humano sostenible y dentro del marco de la paz. Tamaño de mercado: En cuanto a consumo de SPA en personas cercanas se observó que e123. 7% reportan que el padre es consumidor de SPA, eI8.4% afirma que la madre es consumidora, el 12.6% reportan que sus hermanos son consumidores y el 39.5% afirma que tienen otros familiares que son consumidores. En relación al consumo de SPA se observó que el 67.4% de los encuestados ha consumido SPA legal, y el 13% reporta haber consumido SPA ilegal. La población consumidora de sustancias psicoactivas en la localidad 19 de Ciudad Bolívar es de 3.500, de esta población el 2% es muestro mercado objetivo. Competencia: Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud, Fundación Rompiendo Cadenas, Fundación Dos Peses, Fundación Cinco Panes y Dos Peses, entre otras Ventaja competitiva: Generando conocimientos procesos permanentes la comprensión del consumo de sustancias psicoactivas con una perspectiva sociocultural. Fortalecer y desarrollar en los diferentes escenarios de la vida cotidiana, que permita a los ciudadanos prevenir el consumo de sustancias psicoactivas. Equipo emprendedor Reinaldo Niño Hernández. Persona que ha logrado superar los obstáculos más difíciles y con dedicación y disciplina ha logrado sacar adelante el sueño de construir La Fundación Manos Doradas como un ejemplo de superación y la posibilidad de ayudar a 15 personas farmacodependientes que estaban en la calle. Mi equipo de administración es voluntario y solidario conformado por mi invitación al ver las capacidad y talentos de las personas, tales como Martha Cecilia Alarcón secretariado, Laura Piedad Rodríguez Agatón Mercadeo y Relaciones Públicas del Sena, y Omar Rolando Ávila Torres asesor del Sena Modelo de ingresos: La Empresa MANOS DORADAS E.U. Está dispuesta a financiar con un 5% a 7% del total de las ventas para las actividades que requiera La Fundación Necesidades de capital y plan de implementación: Constitución legal, arrendamiento de un inmueble, costo de servicios compra de 10 camarotes dotados, equipo de cocina y sus respectivos utensilios, mercados, implementos de aseo, equipo de cómputo un proyector, ropa, utensilios de aseos. La FUNDACION en su etapa inicial es $ 30.000.000. Cronograma se implementara en los tres primeros meses del año 2016 según a la disposición del concurso Resultados alcanzados: En 12 años he construido una empresa socialmente responsable, líder de la comunidad La inclusión es la forma de socializar personas de la calle por una mejor calidad de vida digna y una paz perdurable FUNDACIÓN MANOS DORADAS DEL INFIERNO A LA GLORIA PROGRAMA INCLUSIVO: MANOS DORADAS EN ACCIÓN