SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Católica “Nuestra Sra. De la Asunción”
Unidad Pedagógica Carapeguá
Integrante 1
Integrante 2
“Tema de la Tesis”
Análisis de Sistemas
Carapeguá – Paraguay
año
CONTENIDO
1. Introducción
2. Escenario del Problema
3. Solución al problema
4. Objetivos
4.1 Objetivo General
4.2 Objetivos Específicos
5. Fundamentación
6. Estado del Arte
7. Análisis y Diseño
7.1 UML
7.2 Actores
7.3 Herramientas de Desarrollo
7.4 Demostración del sistema
7.5 El sistema no contempla
8. Recomendación
9. Conclusión
INTRODUCCIÓN
El Sistema de Gestión de Servicios a Empresas de
Transporte, es análogo a una agencia de viajes puesta
virtualmente en manos del cliente. Es decir, poder acceder a la
compra de pasajes, tener un control de los movimientos de sus
encomiendas, hacer consultas y otros servicios como conocer
la ubicación de un bus de manera online.
ESCENARIO DEL PROBLEMA
Al analizar el área de las empresas de transportes,
hemos encontrado problemas tanto por el lado del cliente y
por el lado de las agencias de la empresa. A continuación
presentamos los escenarios más relevantes:
 El cliente no tiene acceso
instantáneo a informaciones
actuales que podrían serle de
utilidad.
b) Problemas del lado del Cliente:
 Desconocer los itinerarios
de los buses.
 El cliente es sometido a
la Incomodidad.
 El cliente no es
informado cerca
de los detalles de
los paquetes de
encomiendas que
se le ha enviado.
 El cliente tiene que acudir
necesariamente hasta una
agencia de viajes para acceder
para adquirir pasajes.
a) Problema del lado del Cliente:
 Las gestiones manuales
son lentas y vulnerables
a errores de cálculos.
b) Problema el lado de las Empresas de Transporte:
b) Problema del lado de las Empresas de Transporte:
 Se dificulta la
organización de
los datos y el
control sobre
ellos.
 El administrador de la
empresa no posee
información instantánea
de los movimientos
realizados en el día.
El denominador común es la pérdida de tiempo
SOLUCIÓN AL PROBLEMA
En base al planteamiento de los problemas
expuestos recientemente, la solución que ofrecemos es el
desarrollo de un Sistema Web al que denominamos Buses
Online junto con dos aplicaciones móviles que realicen
principalmente las siguientes operaciones:
 El cliente pueda efectuar la
compra de los pasajes
desde la comodidad que
ofrece un navegador web,
sin importar su ubicación.
 El cliente desde un
aplicativo móvil
podrá informarse
cuando se le es
enviado una
encomienda, ver la
ubicación de la
misma y demás
detalles.
 El cliente podrá acceder
de forma online a
variadas informaciones y
servicios de
geoubicación de buses.
a) Problema del lado del Cliente:
 El administrador de la empresa podrá visualizar y
controlar los movimientos de las ventas y
encomiendas realizados en el día o en cualquier
parámetro de fecha de manera inmediata.
 Los datos de las
empresas estarán
más seguros y mejor
organizados en un
sistema web.
 Generación rápida y
efectiva de distintos
tipos reportes.
b) Problema lado de las Empresas de Transporte:
OBJETIVO GENERAL
 Desarrollar un sistema informático web que permita
realizar venta de pasajes y gestionar encomiendas, para
diferentes empresas de transportes.
Objetivos específicos
 Adquirir pasajes a través de la página web.
 Realizar envío, recepción y entrega de encomiendas por medio de la página
web.
 Desarrollar una aplicación móvil que contenga informaciones de los
itinerarios, encomiendas enviadas y la ubicación de los buses.
 Desarrollar una aplicación móvil que permita informar el estado de los
viajes, obtenga la lista de pasajeros y paquetes de encomiendas a ser
retirados y entregados.
 Realizar diferentes tipos de reportes que muestren los movimientos de la
empresa.
FUNDAMENTACIÓN
La necesidad de un sistema informático capaz de agilizar los procesos de
ventas de pasajes y gestión de encomiendas para las empresas y sus agencias de
viajes de manera online. Llevando un control altamente automático del
funcionamiento de la empresa, ofreciendo seguridad a los usuarios y la obtención
rápida de reportes. Y el desarrollo de aplicaciones móviles que permitan acceder a
determinados servicios.
ESTADO DEL ARTE
 Plataforma10
Permite realizar la compra de
pasajes bajo cualquier forma
de pago, también realizar
consultas online sobre
destinos, horarios, empresas,
comodidades y precios de
todos los viajes de los buses
que están a servicio.
A nivel mundial:
 Movelia
Ofrece la compra de pasajes a
cualquier forma de pago, se puede
solicitar un trayecto y el sistema
busca automáticamente todas las
alternativas posibles, pudiendo así
elegir en cuál de todas viajar,
también ofrece ofertas y
promociones a sus mejores clientes.
ESTADO DEL ARTE
 NSA
Compra de pasajes, el envío y
recepción de encomiendas. El
presente trabajo tendrá una
similitud a tales funcionalidades
como permitir realizar la
compra de pasajes y gestionar el
envío de encomiendas.
A nivel Nacional:
 TOA
Permite visualizar información
sobre costos de pasajes de todas las
empresas con salidas y destinos a la
terminal y también los itinerarios
de los diferentes buses.
ESTADO DEL ARTE
A nivel local:
MÉTODOS Y TECNICAS EMPLEADAS
LENGUAJE DE MODELADO UNIFICADO
(UML)
Ir a Diagrama de Casos de Uso
Ir a Diagrama de Actividad
Ir a Diagrama Entidad-Relación
ACTORES INTERVINIENTES
Administrador General
Administrador Empresa
Secretario
Chofer
Cliente
Listado de los Diagramas
HERRAMIENTAS DE DESARROLLO
 GeneXus Evolution 3 - Udgrade 4
 Server version: 5.5.27 MySQL Community Server (GPL) + MySQL
Workbench 5.2 CE
 Java Runtime Environment 1.6 o superior.
 ApacheTomcat 7 o superior.
 JDK de Java en versión 7 o superior
 Android SDK (Google API 15 y Google API 19)
DEMOSTRACIÓN DEL SISTEMA
 Sistema Web Buses Online APP’s
 Buses Online Chofer
 Buses Online Cliente
EL SISTEMA NO CONTEMPLA
 Vender pasajes desde el aplicativo móvil.
 Realización de pagos a través de tarjetas o billetera electrónica de forma
real.
 Prestar el servicio a empresas de transporte internacionales.
 La gestión de reservas de colectivos para viaje/turismos.
 La devolución de pasajes ni cambios de los mismos para otras fechas.
RECOMENDACIONES
 Módulos para realizar la adquisición de los pasajes desde el aplicativo móvil.
 Incorporar formas de pago a la venta de pasajes, tanto desde el sistema web
como desde la aplicación móvil.
 Agregar mas servicios como reservación de vehículos para viajes/turismos,.
 Incorporar módulos de cobro por los servicios prestados a las diferentes
empresas.
 Registrar y controlar número de timbrado y números de facturas, para mejor
administración de los movimientos.
CONCLUSIÓN
Hemos desarrollado un sistema web con una interfaz amigable e intuitiva
que agiliza y optimiza los servicios tales como ventas de pasajes y gestión de
encomiendas. También cuenta con secciones de noticias/publicidad y links para
visualizar estados de rutas, cotizaciones y estados del clima.
Con el desarrollo de las aplicaciones móviles hemos implementado el
acceso a la geolocalización de los buses y demás servicios de información.

Más contenido relacionado

Similar a modelo power point Ejemplo.pptx

Sigor
Sigor Sigor
Final proyecto
Final proyectoFinal proyecto
Final proyecto
Katherine Robles
 
Presentacion proyecto unad
Presentacion proyecto unadPresentacion proyecto unad
Presentacion proyecto unad
Saddan Jose Jaaman Elias
 
Software Factory Boutique
Software Factory BoutiqueSoftware Factory Boutique
Software Factory Boutique
Paula Cecilia Striani
 
Software Factory Boutique - Aplicaciones Web & Mobile
Software Factory Boutique - Aplicaciones Web & MobileSoftware Factory Boutique - Aplicaciones Web & Mobile
Software Factory Boutique - Aplicaciones Web & Mobile
Paula Cecilia Striani
 
Reto: Denuncia la Corrupción
Reto: Denuncia la CorrupciónReto: Denuncia la Corrupción
Reto: Denuncia la Corrupción
Nicotina Estudio
 
Proyecto de grado diapositivas
Proyecto de grado diapositivasProyecto de grado diapositivas
Proyecto de grado diapositivas
Luis Fernando Molina Restrepo
 
People track
People trackPeople track
People track
Gaston Gugliotta
 
Trabajo Práctico Número 6
Trabajo Práctico Número 6Trabajo Práctico Número 6
Trabajo Práctico Número 6
VictoriaChecuz
 
CUPISECURITY
CUPISECURITYCUPISECURITY
CUPISECURITY
Tomas Amayo
 
Controlley - Transportation and Telemetry
Controlley - Transportation and TelemetryControlley - Transportation and Telemetry
Controlley - Transportation and Telemetry
JavierOscarCorderoPr
 
plantilla de Plan de Continuidad de Negocio (BCP) y Plan de Recuperación ante...
plantilla de Plan de Continuidad de Negocio (BCP) y Plan de Recuperación ante...plantilla de Plan de Continuidad de Negocio (BCP) y Plan de Recuperación ante...
plantilla de Plan de Continuidad de Negocio (BCP) y Plan de Recuperación ante...
ManuelDelgado783245
 
Planificador de experiencias de viajes
Planificador de experiencias de viajesPlanificador de experiencias de viajes
Planificador de experiencias de viajes
cespinozar
 
Presentación de casos ups y p&g
Presentación de casos ups y p&gPresentación de casos ups y p&g
Presentación de casos ups y p&g
Jesus Betancourt Rodriguez
 
Universidad regional autónoma de los ande1
Universidad regional autónoma de los ande1Universidad regional autónoma de los ande1
Universidad regional autónoma de los ande1
Juank Gamboa
 
Hoja Producto IB Logistic
Hoja Producto IB LogisticHoja Producto IB Logistic
Hoja Producto IB Logistic
CLARA CAMPROVIN
 

Similar a modelo power point Ejemplo.pptx (20)

Sustentación proyecto sirpt
Sustentación proyecto sirptSustentación proyecto sirpt
Sustentación proyecto sirpt
 
Reto forestal
Reto forestalReto forestal
Reto forestal
 
Sigor
Sigor Sigor
Sigor
 
Final proyecto
Final proyectoFinal proyecto
Final proyecto
 
Presentacion proyecto unad
Presentacion proyecto unadPresentacion proyecto unad
Presentacion proyecto unad
 
Software Factory Boutique
Software Factory BoutiqueSoftware Factory Boutique
Software Factory Boutique
 
Software Factory Boutique - Aplicaciones Web & Mobile
Software Factory Boutique - Aplicaciones Web & MobileSoftware Factory Boutique - Aplicaciones Web & Mobile
Software Factory Boutique - Aplicaciones Web & Mobile
 
Reto: Denuncia la Corrupción
Reto: Denuncia la CorrupciónReto: Denuncia la Corrupción
Reto: Denuncia la Corrupción
 
Proyecto de grado diapositivas
Proyecto de grado diapositivasProyecto de grado diapositivas
Proyecto de grado diapositivas
 
People track
People trackPeople track
People track
 
Trabajo Práctico Número 6
Trabajo Práctico Número 6Trabajo Práctico Número 6
Trabajo Práctico Número 6
 
CUPISECURITY
CUPISECURITYCUPISECURITY
CUPISECURITY
 
Controlley - Transportation and Telemetry
Controlley - Transportation and TelemetryControlley - Transportation and Telemetry
Controlley - Transportation and Telemetry
 
plantilla de Plan de Continuidad de Negocio (BCP) y Plan de Recuperación ante...
plantilla de Plan de Continuidad de Negocio (BCP) y Plan de Recuperación ante...plantilla de Plan de Continuidad de Negocio (BCP) y Plan de Recuperación ante...
plantilla de Plan de Continuidad de Negocio (BCP) y Plan de Recuperación ante...
 
Planificador de experiencias de viajes
Planificador de experiencias de viajesPlanificador de experiencias de viajes
Planificador de experiencias de viajes
 
Proyecto final mod_5
Proyecto final mod_5Proyecto final mod_5
Proyecto final mod_5
 
Streambe People Track
Streambe People TrackStreambe People Track
Streambe People Track
 
Presentación de casos ups y p&g
Presentación de casos ups y p&gPresentación de casos ups y p&g
Presentación de casos ups y p&g
 
Universidad regional autónoma de los ande1
Universidad regional autónoma de los ande1Universidad regional autónoma de los ande1
Universidad regional autónoma de los ande1
 
Hoja Producto IB Logistic
Hoja Producto IB LogisticHoja Producto IB Logistic
Hoja Producto IB Logistic
 

Último

Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdfIntroducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
AbbieDominguezGirond
 
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesPitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
juanorejuela499
 
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleCaso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Ecaresoft Inc.
 
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJECONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
SamuelGampley
 
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipoEscaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
nicromante2000
 
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfMaquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
juanjosebarreiro704
 

Último (6)

Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdfIntroducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
 
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesPitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
 
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleCaso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
 
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJECONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
 
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipoEscaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
 
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfMaquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
 

modelo power point Ejemplo.pptx

  • 1. Universidad Católica “Nuestra Sra. De la Asunción” Unidad Pedagógica Carapeguá Integrante 1 Integrante 2 “Tema de la Tesis” Análisis de Sistemas Carapeguá – Paraguay año
  • 2. CONTENIDO 1. Introducción 2. Escenario del Problema 3. Solución al problema 4. Objetivos 4.1 Objetivo General 4.2 Objetivos Específicos 5. Fundamentación 6. Estado del Arte 7. Análisis y Diseño 7.1 UML 7.2 Actores 7.3 Herramientas de Desarrollo 7.4 Demostración del sistema 7.5 El sistema no contempla 8. Recomendación 9. Conclusión
  • 3. INTRODUCCIÓN El Sistema de Gestión de Servicios a Empresas de Transporte, es análogo a una agencia de viajes puesta virtualmente en manos del cliente. Es decir, poder acceder a la compra de pasajes, tener un control de los movimientos de sus encomiendas, hacer consultas y otros servicios como conocer la ubicación de un bus de manera online.
  • 4. ESCENARIO DEL PROBLEMA Al analizar el área de las empresas de transportes, hemos encontrado problemas tanto por el lado del cliente y por el lado de las agencias de la empresa. A continuación presentamos los escenarios más relevantes:
  • 5.  El cliente no tiene acceso instantáneo a informaciones actuales que podrían serle de utilidad. b) Problemas del lado del Cliente:  Desconocer los itinerarios de los buses.  El cliente es sometido a la Incomodidad.
  • 6.  El cliente no es informado cerca de los detalles de los paquetes de encomiendas que se le ha enviado.  El cliente tiene que acudir necesariamente hasta una agencia de viajes para acceder para adquirir pasajes. a) Problema del lado del Cliente:  Las gestiones manuales son lentas y vulnerables a errores de cálculos. b) Problema el lado de las Empresas de Transporte:
  • 7. b) Problema del lado de las Empresas de Transporte:  Se dificulta la organización de los datos y el control sobre ellos.  El administrador de la empresa no posee información instantánea de los movimientos realizados en el día. El denominador común es la pérdida de tiempo
  • 8. SOLUCIÓN AL PROBLEMA En base al planteamiento de los problemas expuestos recientemente, la solución que ofrecemos es el desarrollo de un Sistema Web al que denominamos Buses Online junto con dos aplicaciones móviles que realicen principalmente las siguientes operaciones:
  • 9.  El cliente pueda efectuar la compra de los pasajes desde la comodidad que ofrece un navegador web, sin importar su ubicación.  El cliente desde un aplicativo móvil podrá informarse cuando se le es enviado una encomienda, ver la ubicación de la misma y demás detalles.  El cliente podrá acceder de forma online a variadas informaciones y servicios de geoubicación de buses. a) Problema del lado del Cliente:
  • 10.  El administrador de la empresa podrá visualizar y controlar los movimientos de las ventas y encomiendas realizados en el día o en cualquier parámetro de fecha de manera inmediata.  Los datos de las empresas estarán más seguros y mejor organizados en un sistema web.  Generación rápida y efectiva de distintos tipos reportes. b) Problema lado de las Empresas de Transporte:
  • 11. OBJETIVO GENERAL  Desarrollar un sistema informático web que permita realizar venta de pasajes y gestionar encomiendas, para diferentes empresas de transportes.
  • 12. Objetivos específicos  Adquirir pasajes a través de la página web.  Realizar envío, recepción y entrega de encomiendas por medio de la página web.  Desarrollar una aplicación móvil que contenga informaciones de los itinerarios, encomiendas enviadas y la ubicación de los buses.  Desarrollar una aplicación móvil que permita informar el estado de los viajes, obtenga la lista de pasajeros y paquetes de encomiendas a ser retirados y entregados.  Realizar diferentes tipos de reportes que muestren los movimientos de la empresa.
  • 13. FUNDAMENTACIÓN La necesidad de un sistema informático capaz de agilizar los procesos de ventas de pasajes y gestión de encomiendas para las empresas y sus agencias de viajes de manera online. Llevando un control altamente automático del funcionamiento de la empresa, ofreciendo seguridad a los usuarios y la obtención rápida de reportes. Y el desarrollo de aplicaciones móviles que permitan acceder a determinados servicios.
  • 14. ESTADO DEL ARTE  Plataforma10 Permite realizar la compra de pasajes bajo cualquier forma de pago, también realizar consultas online sobre destinos, horarios, empresas, comodidades y precios de todos los viajes de los buses que están a servicio. A nivel mundial:  Movelia Ofrece la compra de pasajes a cualquier forma de pago, se puede solicitar un trayecto y el sistema busca automáticamente todas las alternativas posibles, pudiendo así elegir en cuál de todas viajar, también ofrece ofertas y promociones a sus mejores clientes.
  • 15. ESTADO DEL ARTE  NSA Compra de pasajes, el envío y recepción de encomiendas. El presente trabajo tendrá una similitud a tales funcionalidades como permitir realizar la compra de pasajes y gestionar el envío de encomiendas. A nivel Nacional:  TOA Permite visualizar información sobre costos de pasajes de todas las empresas con salidas y destinos a la terminal y también los itinerarios de los diferentes buses.
  • 16. ESTADO DEL ARTE A nivel local:
  • 17. MÉTODOS Y TECNICAS EMPLEADAS LENGUAJE DE MODELADO UNIFICADO (UML) Ir a Diagrama de Casos de Uso Ir a Diagrama de Actividad Ir a Diagrama Entidad-Relación
  • 18. ACTORES INTERVINIENTES Administrador General Administrador Empresa Secretario Chofer Cliente Listado de los Diagramas
  • 19. HERRAMIENTAS DE DESARROLLO  GeneXus Evolution 3 - Udgrade 4  Server version: 5.5.27 MySQL Community Server (GPL) + MySQL Workbench 5.2 CE  Java Runtime Environment 1.6 o superior.  ApacheTomcat 7 o superior.  JDK de Java en versión 7 o superior  Android SDK (Google API 15 y Google API 19)
  • 20. DEMOSTRACIÓN DEL SISTEMA  Sistema Web Buses Online APP’s  Buses Online Chofer  Buses Online Cliente
  • 21. EL SISTEMA NO CONTEMPLA  Vender pasajes desde el aplicativo móvil.  Realización de pagos a través de tarjetas o billetera electrónica de forma real.  Prestar el servicio a empresas de transporte internacionales.  La gestión de reservas de colectivos para viaje/turismos.  La devolución de pasajes ni cambios de los mismos para otras fechas.
  • 22. RECOMENDACIONES  Módulos para realizar la adquisición de los pasajes desde el aplicativo móvil.  Incorporar formas de pago a la venta de pasajes, tanto desde el sistema web como desde la aplicación móvil.  Agregar mas servicios como reservación de vehículos para viajes/turismos,.  Incorporar módulos de cobro por los servicios prestados a las diferentes empresas.  Registrar y controlar número de timbrado y números de facturas, para mejor administración de los movimientos.
  • 23. CONCLUSIÓN Hemos desarrollado un sistema web con una interfaz amigable e intuitiva que agiliza y optimiza los servicios tales como ventas de pasajes y gestión de encomiendas. También cuenta con secciones de noticias/publicidad y links para visualizar estados de rutas, cotizaciones y estados del clima. Con el desarrollo de las aplicaciones móviles hemos implementado el acceso a la geolocalización de los buses y demás servicios de información.