SlideShare una empresa de Scribd logo
METODO Y PERSPECTIVAS DE LA CLASE DE SISTEMAS
               OPERATIVOS PRIMER CORTE


La materia sistemas operativos en el primer corte la metodología en la forma
cuando mandaba hacer los trabajos el profesor Oscar Mendoza Martínez con
todos los temas que se vieron se aprendió mucho con respecto a la temática
porque tenía temas como: la línea de tiempo de la evolución de los sistemas
operativos, la presentación multiprogramación, los modelos de estados y
transiciones ya que en la lista de la bibliografía el profesor recomendó el libro
de Stallings William, Sistemas Operativos ya que este libro habla de la
importancia, función y utilidad de los sistemas operativos para el usuario, esta
materia en futuro y en los próximos se puede seguir manejando la misma
metodología poniendo el blog y los mismos trabajos pero entre eso se tiene
que dar los mismos tipos de trabajos que se dejan pero con nuevos temas
acordes a lo que se entra en el plan de estudios con el nivel de dificultad
adecuado cuando el estudiante los valla a tratar esa sería mi perspectiva a
futuro con respecto a esta materia imponer más profundización de los temas
con el nivel de dificultad adecuado para cuando se valla a tratar y desarrollar
todos los temas los que se trataron y trataran en el primer corte de esta
asignatura.



En esta materia cuando pasó todo este primer corte recuerdo las charlas del
profesor cuando nos recomendó abrir las cuentas como en la página
SlideShare, SlideBoom, las líneas de tiempo de las páginas Dipity y Time Rime
cuando se puso el origen, la evolución y la generación de los sistemas
operativos ya que no se me olvida cuando hice mi línea de tiempo de los
sistemas operativos no sabía que gracias a la segunda generación fueron
reduciendo los computadores por la aparición del transistor y también apareció
el primer simulador de vuelo el Whirlwind I en esas épocas, todas estas
metodologías son muy buenas porque en una de las charlas el profesor nos
habló sobre googlear algo o googlear una persona ya que una persona gracias
a esto se da a conocer poco a poco profesionalmente en este mundo digital
dando a conocer su punto de vista sobre un tema, con esto recuerdo cuando
hice una tarea sobre modelos y transiciones google me mostro los blogs de
varios estudiantes de esta universidad con respecto a sus puntos de vistas
sobre cada tema cuando el profesor asignaba los trabajos, que se siga con
esta metodología con respecto a la perspectiva de la que sugerí para seguir
desarrollando estas actividades para ir enriqueciendo más nuestros puntos de
vistas de acuerdo algún tema fortaleciendo nuestra propia opinión a cada cosa
que pasa con respecto a esta materia de sistemas operativos.

Más contenido relacionado

Similar a Metodo y perspectivas_de_la_clase_de_sistemas_operativos_primer_corte

Presentacion lams
Presentacion lamsPresentacion lams
Presentacion lams
edward
 
Estudio de caso - PROPUESTA DE CAPACITACION
Estudio de caso - PROPUESTA DE CAPACITACIONEstudio de caso - PROPUESTA DE CAPACITACION
Estudio de caso - PROPUESTA DE CAPACITACION
Victor Manuel Fuentes Hdez
 
Estudio del caso parte 3
Estudio del caso parte 3Estudio del caso parte 3
Estudio del caso parte 3
Adrian Batres
 
Actividad4 imllr
Actividad4 imllrActividad4 imllr
Actividad4 imllr
irma lopez
 
Relatoría sesión ULTIMA SESION
Relatoría sesión ULTIMA SESIONRelatoría sesión ULTIMA SESION
Relatoría sesión ULTIMA SESION
Alejandra Chica
 
Base de datos - Resumen ejecutivo y reporte de procesos
Base de datos - Resumen ejecutivo y reporte de procesosBase de datos - Resumen ejecutivo y reporte de procesos
Base de datos - Resumen ejecutivo y reporte de procesos
Alfredo Humberto Escalante Godinez
 
Syllabus
SyllabusSyllabus
Syllabus
Manuel Bedoya D
 
Syllabus
SyllabusSyllabus
Syllabus
Manuel Bedoya D
 
Portafolio chambergo
Portafolio chambergoPortafolio chambergo
Portafolio chambergo
vfgmgarro
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
ernestinavictoria
 
Ruta critica
Ruta criticaRuta critica
Ruta critica
Lalo Glezz
 
Experiencia con Control de Versiones en las Aulas
Experiencia con Control de Versiones en las AulasExperiencia con Control de Versiones en las Aulas
Experiencia con Control de Versiones en las Aulas
Paulino Huerta Sanchez
 
Relatoría sesión iii
Relatoría sesión iiiRelatoría sesión iii
Relatoría sesión iii
Mónica Patricia González Ortiz
 
Relatoría sesión iii
Relatoría sesión iiiRelatoría sesión iii
Relatoría sesión iii
Edison Castillo Popo
 
Examen de informática
Examen de informáticaExamen de informática
Examen de informática
elfutbolloestodo
 
La didáctica crítica
La didáctica crítica La didáctica crítica
La didáctica crítica
Blake Arcos
 
La didáctica crítica
La didáctica crítica La didáctica crítica
La didáctica crítica
Blake Arcos
 
Evidencia1
Evidencia1Evidencia1
Evidencia1
vfgmgarro
 
Portafolio chambergo
Portafolio chambergoPortafolio chambergo
Portafolio chambergo
vfgmgarro
 
Practica 3 portafolio de evaluación Sergio Edgar Ruiz Pulido
Practica 3 portafolio de evaluación Sergio Edgar Ruiz PulidoPractica 3 portafolio de evaluación Sergio Edgar Ruiz Pulido
Practica 3 portafolio de evaluación Sergio Edgar Ruiz Pulido
Serch Ruiz
 

Similar a Metodo y perspectivas_de_la_clase_de_sistemas_operativos_primer_corte (20)

Presentacion lams
Presentacion lamsPresentacion lams
Presentacion lams
 
Estudio de caso - PROPUESTA DE CAPACITACION
Estudio de caso - PROPUESTA DE CAPACITACIONEstudio de caso - PROPUESTA DE CAPACITACION
Estudio de caso - PROPUESTA DE CAPACITACION
 
Estudio del caso parte 3
Estudio del caso parte 3Estudio del caso parte 3
Estudio del caso parte 3
 
Actividad4 imllr
Actividad4 imllrActividad4 imllr
Actividad4 imllr
 
Relatoría sesión ULTIMA SESION
Relatoría sesión ULTIMA SESIONRelatoría sesión ULTIMA SESION
Relatoría sesión ULTIMA SESION
 
Base de datos - Resumen ejecutivo y reporte de procesos
Base de datos - Resumen ejecutivo y reporte de procesosBase de datos - Resumen ejecutivo y reporte de procesos
Base de datos - Resumen ejecutivo y reporte de procesos
 
Syllabus
SyllabusSyllabus
Syllabus
 
Syllabus
SyllabusSyllabus
Syllabus
 
Portafolio chambergo
Portafolio chambergoPortafolio chambergo
Portafolio chambergo
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Ruta critica
Ruta criticaRuta critica
Ruta critica
 
Experiencia con Control de Versiones en las Aulas
Experiencia con Control de Versiones en las AulasExperiencia con Control de Versiones en las Aulas
Experiencia con Control de Versiones en las Aulas
 
Relatoría sesión iii
Relatoría sesión iiiRelatoría sesión iii
Relatoría sesión iii
 
Relatoría sesión iii
Relatoría sesión iiiRelatoría sesión iii
Relatoría sesión iii
 
Examen de informática
Examen de informáticaExamen de informática
Examen de informática
 
La didáctica crítica
La didáctica crítica La didáctica crítica
La didáctica crítica
 
La didáctica crítica
La didáctica crítica La didáctica crítica
La didáctica crítica
 
Evidencia1
Evidencia1Evidencia1
Evidencia1
 
Portafolio chambergo
Portafolio chambergoPortafolio chambergo
Portafolio chambergo
 
Practica 3 portafolio de evaluación Sergio Edgar Ruiz Pulido
Practica 3 portafolio de evaluación Sergio Edgar Ruiz PulidoPractica 3 portafolio de evaluación Sergio Edgar Ruiz Pulido
Practica 3 portafolio de evaluación Sergio Edgar Ruiz Pulido
 

Más de SebastianV91

Professional consult portafolio de servicios
Professional consult portafolio de serviciosProfessional consult portafolio de servicios
Professional consult portafolio de servicios
SebastianV91
 
Procedimiento para montar una maquina virtual
Procedimiento para montar una maquina virtualProcedimiento para montar una maquina virtual
Procedimiento para montar una maquina virtual
SebastianV91
 
Apuntes sistemas operativos 3 er corte
Apuntes sistemas operativos 3 er corteApuntes sistemas operativos 3 er corte
Apuntes sistemas operativos 3 er corte
SebastianV91
 
Conclusiones generales de la materia sistemas operativos
Conclusiones generales de la materia sistemas operativosConclusiones generales de la materia sistemas operativos
Conclusiones generales de la materia sistemas operativos
SebastianV91
 
Correccion parcial 2 do corte
Correccion parcial 2 do corteCorreccion parcial 2 do corte
Correccion parcial 2 do corte
SebastianV91
 
Apuntes 2do corte
Apuntes 2do corteApuntes 2do corte
Apuntes 2do corte
SebastianV91
 
Correccion parcial del 1 er corte
Correccion parcial del 1 er corteCorreccion parcial del 1 er corte
Correccion parcial del 1 er corte
SebastianV91
 
Modelos de estados_y_transiciones_sistemas_operativos_v2
Modelos de estados_y_transiciones_sistemas_operativos_v2Modelos de estados_y_transiciones_sistemas_operativos_v2
Modelos de estados_y_transiciones_sistemas_operativos_v2
SebastianV91
 
Sistemas informaticos
Sistemas informaticosSistemas informaticos
Sistemas informaticos
SebastianV91
 

Más de SebastianV91 (9)

Professional consult portafolio de servicios
Professional consult portafolio de serviciosProfessional consult portafolio de servicios
Professional consult portafolio de servicios
 
Procedimiento para montar una maquina virtual
Procedimiento para montar una maquina virtualProcedimiento para montar una maquina virtual
Procedimiento para montar una maquina virtual
 
Apuntes sistemas operativos 3 er corte
Apuntes sistemas operativos 3 er corteApuntes sistemas operativos 3 er corte
Apuntes sistemas operativos 3 er corte
 
Conclusiones generales de la materia sistemas operativos
Conclusiones generales de la materia sistemas operativosConclusiones generales de la materia sistemas operativos
Conclusiones generales de la materia sistemas operativos
 
Correccion parcial 2 do corte
Correccion parcial 2 do corteCorreccion parcial 2 do corte
Correccion parcial 2 do corte
 
Apuntes 2do corte
Apuntes 2do corteApuntes 2do corte
Apuntes 2do corte
 
Correccion parcial del 1 er corte
Correccion parcial del 1 er corteCorreccion parcial del 1 er corte
Correccion parcial del 1 er corte
 
Modelos de estados_y_transiciones_sistemas_operativos_v2
Modelos de estados_y_transiciones_sistemas_operativos_v2Modelos de estados_y_transiciones_sistemas_operativos_v2
Modelos de estados_y_transiciones_sistemas_operativos_v2
 
Sistemas informaticos
Sistemas informaticosSistemas informaticos
Sistemas informaticos
 

Metodo y perspectivas_de_la_clase_de_sistemas_operativos_primer_corte

  • 1. METODO Y PERSPECTIVAS DE LA CLASE DE SISTEMAS OPERATIVOS PRIMER CORTE La materia sistemas operativos en el primer corte la metodología en la forma cuando mandaba hacer los trabajos el profesor Oscar Mendoza Martínez con todos los temas que se vieron se aprendió mucho con respecto a la temática porque tenía temas como: la línea de tiempo de la evolución de los sistemas operativos, la presentación multiprogramación, los modelos de estados y transiciones ya que en la lista de la bibliografía el profesor recomendó el libro de Stallings William, Sistemas Operativos ya que este libro habla de la importancia, función y utilidad de los sistemas operativos para el usuario, esta materia en futuro y en los próximos se puede seguir manejando la misma metodología poniendo el blog y los mismos trabajos pero entre eso se tiene que dar los mismos tipos de trabajos que se dejan pero con nuevos temas acordes a lo que se entra en el plan de estudios con el nivel de dificultad adecuado cuando el estudiante los valla a tratar esa sería mi perspectiva a futuro con respecto a esta materia imponer más profundización de los temas con el nivel de dificultad adecuado para cuando se valla a tratar y desarrollar todos los temas los que se trataron y trataran en el primer corte de esta asignatura. En esta materia cuando pasó todo este primer corte recuerdo las charlas del profesor cuando nos recomendó abrir las cuentas como en la página SlideShare, SlideBoom, las líneas de tiempo de las páginas Dipity y Time Rime cuando se puso el origen, la evolución y la generación de los sistemas operativos ya que no se me olvida cuando hice mi línea de tiempo de los sistemas operativos no sabía que gracias a la segunda generación fueron reduciendo los computadores por la aparición del transistor y también apareció el primer simulador de vuelo el Whirlwind I en esas épocas, todas estas metodologías son muy buenas porque en una de las charlas el profesor nos habló sobre googlear algo o googlear una persona ya que una persona gracias a esto se da a conocer poco a poco profesionalmente en este mundo digital dando a conocer su punto de vista sobre un tema, con esto recuerdo cuando hice una tarea sobre modelos y transiciones google me mostro los blogs de varios estudiantes de esta universidad con respecto a sus puntos de vistas sobre cada tema cuando el profesor asignaba los trabajos, que se siga con esta metodología con respecto a la perspectiva de la que sugerí para seguir desarrollando estas actividades para ir enriqueciendo más nuestros puntos de vistas de acuerdo algún tema fortaleciendo nuestra propia opinión a cada cosa que pasa con respecto a esta materia de sistemas operativos.