SlideShare una empresa de Scribd logo
5.94 m3
7.72 m3
CICLO DE TRABAJO
Serie de actividades que
componen una actividad.
1.3 m3
1 m3
ACARREO LIBRE
se efectúa desde el sitio de
extracción del material hasta
una distancia de veinte (20)
metros o hasta la distancia
que establezca el proyecto
como acarreo libre.
ACARREO
Acción de llevar un
material o cosa de un
lugar a otro
Consideraciones
iniciales
1
Clave Descripción / Mano de obra Unidad Cantidad Costo Importe
MO-05 Cuadrilla (1 ayudante) m3
7.72 $63.00 $486.36
Total de mano de obra $486.36
Mano de obra
Materiales Herramienta EPP Equipo ligero
Información
del
proyecto Curso Nacional Costos en la Construcción II
Acarreo horizontal
MÓDULO 3
Realizar
la
cuantificación
3
2
Unidad de cobro = m3
¿QUÉ ES LO QUE VAMOS A REALIZAR?
ACARREO HORIZONTAL
Acarreo de tierra en carretilla a 20 m de distancia
horizontal. Incluye: carga y descarga, mano de obra,
equipo de protección personal y herramienta.
(Considere que, ahora no hay materiales)
Tendremos una actividad previa, que será la excavación,
pero necesitamos acarrear este material.
Concepto de trabajo que nos permitirá llevar los
materiales a donde se requiere en la obra, como
parte de la actividad particular que lo integre.
Total de acarreo
Tierra= 7.72 m3
Total de acarreo
Tierra= 7.72 m3
Abundamiento 2
Tierra = 7.72 m3
Aumentaremos un 30% el volumen para considerar el abundamiento;
realizamos la siguiente operación:
4
Análisis
de
la
mano
de
obra,
herramienta
y
EPP
TRABAJOS DE ACARREO
Presentación
de
los
costos
directos
Presentación
de
los
costos
indirectos
6
Clave Descripción / Mano de obra Unidad Cantidad Costo Importe
AY01 Ayudante jor 1.00 $300.00 $300.00
HERR Herramienta %(mo) 0.03 $300.00 $9.00
EPP Equipo de seguridad (EPP) %(mo) 0.02 $300.00 $6.00
Costo de cuadrilla $315.00
Rendimiento de cuadrilla
por jornada de acarreo de tierra
m3
5.00
Costo por acarreo de 1 m3
de tierra a 20 m
Dividir costo de
cuadrilla entre
rendimiento
$ 315.00
5.0
$ 63.00
MO -05 Cuadrilla de trabajo
(1 ayudante)
m3
7.72 $ 63.00 $ 486.36
=
Cuadrilla de trabajo (1 Ayudante)
Calculemos
la
utilidad
7
Describiendo la actividad o el concepto,
quedaría de la siguiente manera:
Unidad Descripción Importe
Pieza
Mano de obra $ 486.36
Costo Directo $ 486.36
Acarreo de tierra en carretilla a 20 m de distancia horizontal. Incluye: carga y
descarga, mano de obra, equipo de protección personal y herramienta.
Acarreo de tierra en carretilla a 20 m de
distancia horizontal, producto del retiro del
material de una superficie de 29.68 m2
y un
espesor de 0.20 m. Incluye: carga y
descarga, mano de obra, equipo de
protección personal y herramienta.
5
Entonces el costo total de la obra será:
Suponiendo que deseamos obtener un 12% de utilidad
Es un porcentaje propuesto, que multiplicará la suma del costo directo más el costo indirecto
La utilidad es el beneficio o recompensa que se espera recibir por
la venta de un producto o servicio en un periodo de tiempo.
Costo directo de obra $ 486.36
Costo indirecto de obra $ 121.59
Costo total $ 607.95
+
$ 607.95 $ 72.95
$ 607.95 12% (0.12)
$ 680.95 pesos
$ 72.95 pesos
=
=
+
x
Para este ejemplo, el costo indirecto de obra será un porcentaje propuesto del 25%.
$ 486.36 25% (0.25) $ 121.59 pesos
=
x
Costo directo 25% (0.25) Costo Indirecto
=
x
El costo total de la obra es: $680.95
Presentación
de
la
cotización
8
Presentación de estimación o destajo Indicar que los permisos de construcción son
Unidad Descripción Importe
Pieza
Mano de obra $ 486.36
Costo Directo $ 486.36
Indirecto (25%) $ 121.59
Subtotal $ 607.95
U�lidad (12%) $ 72.95
Total $ 680.90
El abundamiento es el
aumento de material extraí-
do en una excavación, pero
también es, el volumen del mate-
rial y su porcentaje de vacíos por
acomodamiento irregular.
El factor de abundamiento se
refiere, al factor de variación del
volumen que ocupa un material por un
acomodo diferente. Se usa en excavacio-
nes, pero también en otros trabajos
como demoliciones.
A este acarreo, incluido en una actividad, es lo que llamamos acarreo libre y corres-
ponde a una distancia máxima de 20 m, también llamada estación y no se paga
como concepto de trabajo, después de esa distancia entonces el acarreo horizontal
deberá cobrarse como otra actividad.
1
B D
2
3
4
E
3.50 m
1.40 m
2.10 m
5
6
5
6
5.98 m
4.56 m
4.68 m
7.04 m
4
3.50 m
1
2
3.50 m
Recámara 1 Recámara 2
Closet Closet
Sala Comedor
Cocina
Baño
3.46 m 3.46 m
6.93 m
A E
C
A'
A'
B B
5.98 m
0.08 m
4.56m
4.68m 7.04 m
Requerimientos del proyecto
Espesor: 0.20 m
Abundamiento: 30%
Volumen de la excavación 1
Se excavarán 5.94 m3
Área (m2
) = (Base mayor + Base menor) x altura
2
Área (m2
) = ( 7.04 m + 5.98 m ) x 4.56 m = 29.68 m2
2
Volumen (m3
) = Área x Espesor
Volumen (m3
) = 29.68 m2
x 0.20 m = 5.94 m3
5.98 m
4.56 m
7.04 m
0.20 m
Volumen de tierra = Volumen de la excavación x Factor de Abundamiento
Volumen de tierra = 5.94 m3
x 1.30 = 7.72 m3
El equipo ligero que se utilizará para realizar los trabajos, deberá considerarse como una
renta por cada Unidad de Trabajo realizado.
Para este ejemplo no se emplea equipo ligero. La carretilla es considerada una herramienta,
por lo tanto no se realiza ningún calculo.
Presupuesto a Costo Directo
Clave Concepto o ac�vidad Unidad Can�dad Costo Directo Importe
ALB-01
Acarreo de tierra en carretilla a 20 m de distancia horizontal,
producto del retiro del material de una superficie de 29.68 m2 y
un espesor de 0.20 m. Incluye: carga y descarga, mano de obra,
equipo de protección personal y herramienta.
Pieza 1.00 $486.36 $486.36
Costo Directo Total $486.36

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

metrados vivienda
 metrados vivienda metrados vivienda
metrados vivienda
eme
 
PARTIDAS DE METRADOS Construcciones concreto simple y cerrajería
PARTIDAS DE METRADOS Construcciones concreto simple y cerrajeríaPARTIDAS DE METRADOS Construcciones concreto simple y cerrajería
PARTIDAS DE METRADOS Construcciones concreto simple y cerrajería
CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL
 
predimensionamiento de losas y vigas
predimensionamiento de losas y vigaspredimensionamiento de losas y vigas
predimensionamiento de losas y vigas
patrick_amb
 
Memoria de calculo de instalaciones sanitarias
Memoria de calculo de instalaciones sanitariasMemoria de calculo de instalaciones sanitarias
Memoria de calculo de instalaciones sanitarias
GustavoHernandez254
 
[Pdf] especificaciones tecnicas ventanas de aluminio compress
[Pdf] especificaciones tecnicas ventanas de aluminio compress[Pdf] especificaciones tecnicas ventanas de aluminio compress
[Pdf] especificaciones tecnicas ventanas de aluminio compress
EiverSarmientoPadill
 
Analisis precios unitarios
Analisis precios unitariosAnalisis precios unitarios
Analisis precios unitarios
yuri guti
 
Costos y Presupuestos en Edificacion - CAPECO.pdf
Costos y Presupuestos en Edificacion - CAPECO.pdfCostos y Presupuestos en Edificacion - CAPECO.pdf
Costos y Presupuestos en Edificacion - CAPECO.pdf
ngelQuispe1
 
Metrado de columnas
Metrado de columnasMetrado de columnas
Metrado de columnas
WILER PAREDES MONTALVAN
 
Catalogo de rendimientos de partidas
Catalogo de rendimientos de partidasCatalogo de rendimientos de partidas
Catalogo de rendimientos de partidas
FidelAnt Quispe Jayo
 
apu-a-cerco-perimetrico
apu-a-cerco-perimetricoapu-a-cerco-perimetrico
apu-a-cerco-perimetrico
Manuel Ali Echevarria Rosas
 
Clase 2 contrapisos
Clase 2 contrapisosClase 2 contrapisos
Clase 2 contrapisos
PaulGiron1
 
8. especificaciones tecnicas
8. especificaciones tecnicas8. especificaciones tecnicas
8. especificaciones tecnicas
GLYNES LEON ACERO
 
1701 tabla de rendimientos de mano de obra
1701 tabla de rendimientos de mano de obra1701 tabla de rendimientos de mano de obra
1701 tabla de rendimientos de mano de obra
ivancan
 
Memoria descriptiva de estructuras
Memoria descriptiva de estructurasMemoria descriptiva de estructuras
Memoria descriptiva de estructuras
Juan Pablo Recuenco Huamán
 
Predimensionamiento
PredimensionamientoPredimensionamiento
Predimensionamiento
sofia ramos
 
Zapatas aisladas con exentricidad variable con sismo
Zapatas aisladas con exentricidad variable con sismoZapatas aisladas con exentricidad variable con sismo
Zapatas aisladas con exentricidad variable con sismo
Sandro Daniel Venero Soncco
 
Especificaciones tecnicas pavimentos
Especificaciones tecnicas pavimentosEspecificaciones tecnicas pavimentos
Especificaciones tecnicas pavimentos
Nombre Sobrenome
 
Dosificación de morteros y concretos
Dosificación de morteros y concretosDosificación de morteros y concretos
Dosificación de morteros y concretos
lilianahernandezalarcon
 
TRABAJO DE PROCEDIMIENTO DE EXCAVACION DE ZANJAS Y ZAPATAS
TRABAJO DE PROCEDIMIENTO DE EXCAVACION DE ZANJAS Y ZAPATASTRABAJO DE PROCEDIMIENTO DE EXCAVACION DE ZANJAS Y ZAPATAS
TRABAJO DE PROCEDIMIENTO DE EXCAVACION DE ZANJAS Y ZAPATAS
UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO
 
Especificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicasEspecificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicas
Piero Gonzales Vasquez
 

La actualidad más candente (20)

metrados vivienda
 metrados vivienda metrados vivienda
metrados vivienda
 
PARTIDAS DE METRADOS Construcciones concreto simple y cerrajería
PARTIDAS DE METRADOS Construcciones concreto simple y cerrajeríaPARTIDAS DE METRADOS Construcciones concreto simple y cerrajería
PARTIDAS DE METRADOS Construcciones concreto simple y cerrajería
 
predimensionamiento de losas y vigas
predimensionamiento de losas y vigaspredimensionamiento de losas y vigas
predimensionamiento de losas y vigas
 
Memoria de calculo de instalaciones sanitarias
Memoria de calculo de instalaciones sanitariasMemoria de calculo de instalaciones sanitarias
Memoria de calculo de instalaciones sanitarias
 
[Pdf] especificaciones tecnicas ventanas de aluminio compress
[Pdf] especificaciones tecnicas ventanas de aluminio compress[Pdf] especificaciones tecnicas ventanas de aluminio compress
[Pdf] especificaciones tecnicas ventanas de aluminio compress
 
Analisis precios unitarios
Analisis precios unitariosAnalisis precios unitarios
Analisis precios unitarios
 
Costos y Presupuestos en Edificacion - CAPECO.pdf
Costos y Presupuestos en Edificacion - CAPECO.pdfCostos y Presupuestos en Edificacion - CAPECO.pdf
Costos y Presupuestos en Edificacion - CAPECO.pdf
 
Metrado de columnas
Metrado de columnasMetrado de columnas
Metrado de columnas
 
Catalogo de rendimientos de partidas
Catalogo de rendimientos de partidasCatalogo de rendimientos de partidas
Catalogo de rendimientos de partidas
 
apu-a-cerco-perimetrico
apu-a-cerco-perimetricoapu-a-cerco-perimetrico
apu-a-cerco-perimetrico
 
Clase 2 contrapisos
Clase 2 contrapisosClase 2 contrapisos
Clase 2 contrapisos
 
8. especificaciones tecnicas
8. especificaciones tecnicas8. especificaciones tecnicas
8. especificaciones tecnicas
 
1701 tabla de rendimientos de mano de obra
1701 tabla de rendimientos de mano de obra1701 tabla de rendimientos de mano de obra
1701 tabla de rendimientos de mano de obra
 
Memoria descriptiva de estructuras
Memoria descriptiva de estructurasMemoria descriptiva de estructuras
Memoria descriptiva de estructuras
 
Predimensionamiento
PredimensionamientoPredimensionamiento
Predimensionamiento
 
Zapatas aisladas con exentricidad variable con sismo
Zapatas aisladas con exentricidad variable con sismoZapatas aisladas con exentricidad variable con sismo
Zapatas aisladas con exentricidad variable con sismo
 
Especificaciones tecnicas pavimentos
Especificaciones tecnicas pavimentosEspecificaciones tecnicas pavimentos
Especificaciones tecnicas pavimentos
 
Dosificación de morteros y concretos
Dosificación de morteros y concretosDosificación de morteros y concretos
Dosificación de morteros y concretos
 
TRABAJO DE PROCEDIMIENTO DE EXCAVACION DE ZANJAS Y ZAPATAS
TRABAJO DE PROCEDIMIENTO DE EXCAVACION DE ZANJAS Y ZAPATASTRABAJO DE PROCEDIMIENTO DE EXCAVACION DE ZANJAS Y ZAPATAS
TRABAJO DE PROCEDIMIENTO DE EXCAVACION DE ZANJAS Y ZAPATAS
 
Especificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicasEspecificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicas
 

Último

S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 

Último (20)

S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 

Modulo 3 acarreo horizontal

  • 1. 5.94 m3 7.72 m3 CICLO DE TRABAJO Serie de actividades que componen una actividad. 1.3 m3 1 m3 ACARREO LIBRE se efectúa desde el sitio de extracción del material hasta una distancia de veinte (20) metros o hasta la distancia que establezca el proyecto como acarreo libre. ACARREO Acción de llevar un material o cosa de un lugar a otro Consideraciones iniciales 1 Clave Descripción / Mano de obra Unidad Cantidad Costo Importe MO-05 Cuadrilla (1 ayudante) m3 7.72 $63.00 $486.36 Total de mano de obra $486.36 Mano de obra Materiales Herramienta EPP Equipo ligero Información del proyecto Curso Nacional Costos en la Construcción II Acarreo horizontal MÓDULO 3 Realizar la cuantificación 3 2 Unidad de cobro = m3 ¿QUÉ ES LO QUE VAMOS A REALIZAR? ACARREO HORIZONTAL Acarreo de tierra en carretilla a 20 m de distancia horizontal. Incluye: carga y descarga, mano de obra, equipo de protección personal y herramienta. (Considere que, ahora no hay materiales) Tendremos una actividad previa, que será la excavación, pero necesitamos acarrear este material. Concepto de trabajo que nos permitirá llevar los materiales a donde se requiere en la obra, como parte de la actividad particular que lo integre. Total de acarreo Tierra= 7.72 m3 Total de acarreo Tierra= 7.72 m3 Abundamiento 2 Tierra = 7.72 m3 Aumentaremos un 30% el volumen para considerar el abundamiento; realizamos la siguiente operación: 4 Análisis de la mano de obra, herramienta y EPP TRABAJOS DE ACARREO Presentación de los costos directos Presentación de los costos indirectos 6 Clave Descripción / Mano de obra Unidad Cantidad Costo Importe AY01 Ayudante jor 1.00 $300.00 $300.00 HERR Herramienta %(mo) 0.03 $300.00 $9.00 EPP Equipo de seguridad (EPP) %(mo) 0.02 $300.00 $6.00 Costo de cuadrilla $315.00 Rendimiento de cuadrilla por jornada de acarreo de tierra m3 5.00 Costo por acarreo de 1 m3 de tierra a 20 m Dividir costo de cuadrilla entre rendimiento $ 315.00 5.0 $ 63.00 MO -05 Cuadrilla de trabajo (1 ayudante) m3 7.72 $ 63.00 $ 486.36 = Cuadrilla de trabajo (1 Ayudante) Calculemos la utilidad 7 Describiendo la actividad o el concepto, quedaría de la siguiente manera: Unidad Descripción Importe Pieza Mano de obra $ 486.36 Costo Directo $ 486.36 Acarreo de tierra en carretilla a 20 m de distancia horizontal. Incluye: carga y descarga, mano de obra, equipo de protección personal y herramienta. Acarreo de tierra en carretilla a 20 m de distancia horizontal, producto del retiro del material de una superficie de 29.68 m2 y un espesor de 0.20 m. Incluye: carga y descarga, mano de obra, equipo de protección personal y herramienta. 5 Entonces el costo total de la obra será: Suponiendo que deseamos obtener un 12% de utilidad Es un porcentaje propuesto, que multiplicará la suma del costo directo más el costo indirecto La utilidad es el beneficio o recompensa que se espera recibir por la venta de un producto o servicio en un periodo de tiempo. Costo directo de obra $ 486.36 Costo indirecto de obra $ 121.59 Costo total $ 607.95 + $ 607.95 $ 72.95 $ 607.95 12% (0.12) $ 680.95 pesos $ 72.95 pesos = = + x Para este ejemplo, el costo indirecto de obra será un porcentaje propuesto del 25%. $ 486.36 25% (0.25) $ 121.59 pesos = x Costo directo 25% (0.25) Costo Indirecto = x El costo total de la obra es: $680.95 Presentación de la cotización 8 Presentación de estimación o destajo Indicar que los permisos de construcción son Unidad Descripción Importe Pieza Mano de obra $ 486.36 Costo Directo $ 486.36 Indirecto (25%) $ 121.59 Subtotal $ 607.95 U�lidad (12%) $ 72.95 Total $ 680.90 El abundamiento es el aumento de material extraí- do en una excavación, pero también es, el volumen del mate- rial y su porcentaje de vacíos por acomodamiento irregular. El factor de abundamiento se refiere, al factor de variación del volumen que ocupa un material por un acomodo diferente. Se usa en excavacio- nes, pero también en otros trabajos como demoliciones. A este acarreo, incluido en una actividad, es lo que llamamos acarreo libre y corres- ponde a una distancia máxima de 20 m, también llamada estación y no se paga como concepto de trabajo, después de esa distancia entonces el acarreo horizontal deberá cobrarse como otra actividad. 1 B D 2 3 4 E 3.50 m 1.40 m 2.10 m 5 6 5 6 5.98 m 4.56 m 4.68 m 7.04 m 4 3.50 m 1 2 3.50 m Recámara 1 Recámara 2 Closet Closet Sala Comedor Cocina Baño 3.46 m 3.46 m 6.93 m A E C A' A' B B 5.98 m 0.08 m 4.56m 4.68m 7.04 m Requerimientos del proyecto Espesor: 0.20 m Abundamiento: 30% Volumen de la excavación 1 Se excavarán 5.94 m3 Área (m2 ) = (Base mayor + Base menor) x altura 2 Área (m2 ) = ( 7.04 m + 5.98 m ) x 4.56 m = 29.68 m2 2 Volumen (m3 ) = Área x Espesor Volumen (m3 ) = 29.68 m2 x 0.20 m = 5.94 m3 5.98 m 4.56 m 7.04 m 0.20 m Volumen de tierra = Volumen de la excavación x Factor de Abundamiento Volumen de tierra = 5.94 m3 x 1.30 = 7.72 m3 El equipo ligero que se utilizará para realizar los trabajos, deberá considerarse como una renta por cada Unidad de Trabajo realizado. Para este ejemplo no se emplea equipo ligero. La carretilla es considerada una herramienta, por lo tanto no se realiza ningún calculo. Presupuesto a Costo Directo Clave Concepto o ac�vidad Unidad Can�dad Costo Directo Importe ALB-01 Acarreo de tierra en carretilla a 20 m de distancia horizontal, producto del retiro del material de una superficie de 29.68 m2 y un espesor de 0.20 m. Incluye: carga y descarga, mano de obra, equipo de protección personal y herramienta. Pieza 1.00 $486.36 $486.36 Costo Directo Total $486.36