SlideShare una empresa de Scribd logo
HECHO POR: SANDRO DANIEL VENERO SONCCO
M M
Diseño de zapatas aisladas con excentricidad variable (para una zapata cuadrada)
Datos ZAPATA= 40 x 40 o x
cm cm
kg/cm2
kg/cm2
m
γsuelo= ton/m3 m
2 ton/m2
solucion
1) combinacion de cargas
para la carga "P"
1.50PD+1.80PL= sin sismo
1.25(PD+PL+PS)= con sismo
1.25(PD+PL-PS)= con sismo
0.90PD+1.25PS= con sismo
0.90PD-1.25PS= con sismo
para momento positivo "M+"
1.50MD+1.80ML= sin sismo
1.25(MD+ML+MS)= con sismo
1.25(MD+ML-MS)= con sismo
0.90MD+1.25MS= con sismo
0.90MD-1.25MS= con sismo
para momento negativo "M-"
1.50MD-1.80ML= sin sismo
1.25(MD-ML+MS)= con sismo
1.25(MD-ML-MS)= con sismo
0.90MD+1.25MS= con sismo
0.90MD-1.25MS= con sismo
2) calculo de la excentricidad "e"
excentricidad con sismo positivo "+"
e=M/P
seleccionamos valor mayor de "M+" con sismo y "P" maximo con sismo
M+=
P=
e= m
excentricidad con sismo negativo "-"
e=M/P
seleccionamos valor mayor de "M-" con sismo y "P" maximo con sismo
M-=
P=
e= m
excentricidad sin sismo
e=M/P
M=
P=
e= m
seleccionamos el maor valor de las excentricidades
e M= m
por formula Bmin=6*e
Bmin= m
3) asumimos el valor de t= 62 cm= m
4) calculo de la capacidad efectiva de carga "qe"
qe= qa-γsuelo*hf-γconcreto*t asumido
qe= ton/m2
5) determinacion del area de zapata "B"
area=P/A
area=(PD+PL)/qe
area=
B*B=
B= m
B=
1.03
3.50
0.400.40 0.40
0.20 0.20
m m
ee
0.52
20
hf=
1.60
0.1
48 ton-m
75
30
-30
20
10
ton
ton-m
ton-m
m
ton-m
ton-m
cm=
-8
35
210
PD=
PL=
PS=
MD=
ML=
MS=
fc=
fy=
r=
MS=
ML=
PS=
P
ton-m
270 ton-m
kg/cm2=
2.40 ton/m3
B
ton
ton
ton
4200
10
1.50
-35
90
243.75 ton-m
168.75 ton-m
118.5
γconcreto=
qa=
ton-m
81.25 ton-m
43.5 ton-m
-6.25
61.75
-25.75
ton-m
ton-m
ton-m
0.18
243.75
ton-m
ton-m
ton-m
ton-m
15.60 ton-m
58.75
-28.75
61.75
ton
-0.12
48 ton-m
-25.75
0.33
ton
-28.75 ton-m
81.25 ton-m
243.75
270 ton
0.62
0.33
2
16.112
3.20
3.50
10.24 m2
10.24 m2
6) calculo de Las presiones
P/A+MC/I
P/A-MC/I
de las conbinaciones de carga tenemos los mayores valores
m
m
7) verificacion sin factores de mayoracion
qadm= 20
P/A+MC/I
m cm
ton/m2
m
h
h
8) calculo por corte flexion
Area= o qu
qu*Lu= ∅*0.53*√fc*b*d necesario
dnecesario=
calculamos t necesario
t necesario=
t asumido > t necesario
9) verificacion por punzonamiento
d=
m
h1
h2
d util Lu
0.40
0.40
d/2= 0.26
10.67 ton/m2
3.50
3.50
10.67 ton/m2
ton/m2
2.211.29
0.20 0.26 1.29
22.74 ton/m2
h2
26.72 ton/m2
33.41
0.52
22.74
2.21
3.50
0.20
3.50
ton/m210.67
d/2
d/2
0.200.26
h2= 14.36
25.03 ton/m2
22.74
2.47
3.50
h= 16.05 33.41 ton/m2
22.74 ton/m2
1.030.52
hf=
0.40m
52
2.47
3.50
C=
I=
1.75
12.51
81.25
270 ton
1.50
A= 12.25 m2
33.41 ton/m2
ton/m210.67
17.67
10.67 ton/m2
ton/m2
165P= ton
ton-m
3.09669 kg/cm2=
103 cm
48.86 cm
ton-m
NOTA
P=
M=
OK
M= 30
58.86 cm
62 cm 58.86 cm
cumple
30.9669 ton/m2
0.92
0.92
h1
22.74
1.29
3.50
h1= 8.38
19.05 ton/m2
0.20
10) verificacion por corte flexion
qu*A= ∅*1.10*√fc*b0*d necesario
area de zapata=
area punzonada=
qu*A= o
bo= o
d necesario=
t necesario=
t asumido > t necesario
h
momento "M"
M=
11) calculo de As principal
As= (Mu)/(∅*fy(d util-a/2)) asumomos "a"
cm
As=
a= As*fy/0.85*fc*b
a=
por lo tanto AS=
12) calculo de As minimo
Asmin= 0.80*√fc*b*d util/fy
Asmin=
Asmin < As
trabajamos con el As principal
As=
∅= Area=
NV=
Espasiamiento=
∅ @
momento "M"
M=
5/8 1.98 cm2
10
11 cm
10 5/8 11 cm
14.35 cm2
19.10 cm2
14.35 19.10
ok
19.10 cm2
19.10 cm2
4.49 cm
NOTA
a= 4
12.25
0.85
m2
m2
62 60.41 cmcm
ton 251344.65 kg
50.41
3.68 m2 368 cm
cm
251.34
cumple
0.52 1.03
Lud util
0.40
0.20 0.20
3.50
60.41 cm
1.95ton/m210.67 10.67 ton/m2
h
22.74
1.95
3.50
ton/m2
22.74 ton/m2
h= 12.67
23.34 ton/m2
ton/m223.34
23.34
1.55
0.40
1.55
22.04 ton/m2
26.48 ton/m2
36.10 ton-m
33.41
10.07
13) calculo de acero transversal Ast
Ast= (Mu)/(∅*fy(d util-a/2))
asumimos a=
Ast=
14) calculo de As minimo
Asmin= 0.80*√fc*b*d util/fy
Asmin=
Asmin > Ast
trabajamos con el mayor valor
Asmin=
∅= Area=
NV= varillas
Espaciamiento=
∅ @
12
9 cm
12 1/2 9 cm
14.35 cm2
14.35 13.87
14.35 cm2
1/2 1.27 cm2
3
13.87 cm2
a= 3.26 cm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

97974021 diseno-y-calculo-de-losa-aligerada
97974021 diseno-y-calculo-de-losa-aligerada97974021 diseno-y-calculo-de-losa-aligerada
97974021 diseno-y-calculo-de-losa-aligerada
Mateo Iban Damian Vega
 
Muros de contencion
Muros de contencionMuros de contencion
Muros de contencion
ReyEduardo4
 
Viga con acero en tracción
Viga con acero en tracciónViga con acero en tracción
Viga con acero en tracción
David Rojas
 
2. calibración del camión de diseño cc 14 - juan francisco correal
2. calibración del camión de diseño cc   14 - juan francisco correal2. calibración del camión de diseño cc   14 - juan francisco correal
2. calibración del camión de diseño cc 14 - juan francisco correal
Elias Carabali
 
Predimensionamiento 2006
Predimensionamiento 2006Predimensionamiento 2006
Predimensionamiento 2006
Ali Llatas Fernandez
 
Teoria capacidad de carga terzaghi
Teoria capacidad de carga terzaghiTeoria capacidad de carga terzaghi
Teoria capacidad de carga terzaghi
Martin Andrade Pacheco
 
Examen final mecanica de suelos 2 2001 - resuelto
Examen final  mecanica de suelos 2   2001  - resueltoExamen final  mecanica de suelos 2   2001  - resuelto
Examen final mecanica de suelos 2 2001 - resuelto
GERARDO CONTRERAS SERRANO
 
M calculo viga e0.60
M calculo viga e0.60M calculo viga e0.60
M calculo viga e0.60
Wilson vils
 
Diseño de Viga de Puente Seccion compuesta
Diseño de Viga de Puente Seccion compuestaDiseño de Viga de Puente Seccion compuesta
Diseño de Viga de Puente Seccion compuesta
Kezvack
 
Criterios de diseño y flexion
Criterios de diseño y flexionCriterios de diseño y flexion
Criterios de diseño y flexion
Luis José Espinal Castillo
 
02 aashto cap-10
02 aashto cap-1002 aashto cap-10
02 aashto cap-10
Patricia Copa Alvarez
 
Análisis matricial de estructuras por rigidez
Análisis matricial de estructuras por rigidezAnálisis matricial de estructuras por rigidez
Análisis matricial de estructuras por rigidez
Angel Torres
 
Escaleras ing-santiago-chavez
Escaleras ing-santiago-chavezEscaleras ing-santiago-chavez
Escaleras ing-santiago-chavez
camila chumacero castro
 
MUROS DE RETENCION EN VOLADIZO.pdf
MUROS DE RETENCION EN VOLADIZO.pdfMUROS DE RETENCION EN VOLADIZO.pdf
MUROS DE RETENCION EN VOLADIZO.pdf
KarelymVargas1
 
Diseno de zapatas_aisladas
Diseno de zapatas_aisladasDiseno de zapatas_aisladas
Diseno de zapatas_aisladas
CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL
 
TEORIA DE ESTRUCTURAS II - UNIDAD 1 - METODO DE CROSS
TEORIA DE ESTRUCTURAS II - UNIDAD 1 - METODO DE CROSSTEORIA DE ESTRUCTURAS II - UNIDAD 1 - METODO DE CROSS
TEORIA DE ESTRUCTURAS II - UNIDAD 1 - METODO DE CROSS
Ofinalca/Santa Teresa del Tuy
 
Columnas diagrama de interacción
Columnas diagrama de interacciónColumnas diagrama de interacción
Columnas diagrama de interacción
charenas
 
Metrado de cargas sobre vigas y columnas
Metrado de cargas sobre vigas y columnasMetrado de cargas sobre vigas y columnas
Metrado de cargas sobre vigas y columnas
katterin2012
 
39451648 10-puentes-de-vigas-y-losa-lrfd
39451648 10-puentes-de-vigas-y-losa-lrfd39451648 10-puentes-de-vigas-y-losa-lrfd
39451648 10-puentes-de-vigas-y-losa-lrfd
luis alberto alfonso rodriguez aguilar
 
Fallas en pavimentos flexibles
Fallas en pavimentos flexiblesFallas en pavimentos flexibles
Fallas en pavimentos flexibles
Leonel Cortez M
 

La actualidad más candente (20)

97974021 diseno-y-calculo-de-losa-aligerada
97974021 diseno-y-calculo-de-losa-aligerada97974021 diseno-y-calculo-de-losa-aligerada
97974021 diseno-y-calculo-de-losa-aligerada
 
Muros de contencion
Muros de contencionMuros de contencion
Muros de contencion
 
Viga con acero en tracción
Viga con acero en tracciónViga con acero en tracción
Viga con acero en tracción
 
2. calibración del camión de diseño cc 14 - juan francisco correal
2. calibración del camión de diseño cc   14 - juan francisco correal2. calibración del camión de diseño cc   14 - juan francisco correal
2. calibración del camión de diseño cc 14 - juan francisco correal
 
Predimensionamiento 2006
Predimensionamiento 2006Predimensionamiento 2006
Predimensionamiento 2006
 
Teoria capacidad de carga terzaghi
Teoria capacidad de carga terzaghiTeoria capacidad de carga terzaghi
Teoria capacidad de carga terzaghi
 
Examen final mecanica de suelos 2 2001 - resuelto
Examen final  mecanica de suelos 2   2001  - resueltoExamen final  mecanica de suelos 2   2001  - resuelto
Examen final mecanica de suelos 2 2001 - resuelto
 
M calculo viga e0.60
M calculo viga e0.60M calculo viga e0.60
M calculo viga e0.60
 
Diseño de Viga de Puente Seccion compuesta
Diseño de Viga de Puente Seccion compuestaDiseño de Viga de Puente Seccion compuesta
Diseño de Viga de Puente Seccion compuesta
 
Criterios de diseño y flexion
Criterios de diseño y flexionCriterios de diseño y flexion
Criterios de diseño y flexion
 
02 aashto cap-10
02 aashto cap-1002 aashto cap-10
02 aashto cap-10
 
Análisis matricial de estructuras por rigidez
Análisis matricial de estructuras por rigidezAnálisis matricial de estructuras por rigidez
Análisis matricial de estructuras por rigidez
 
Escaleras ing-santiago-chavez
Escaleras ing-santiago-chavezEscaleras ing-santiago-chavez
Escaleras ing-santiago-chavez
 
MUROS DE RETENCION EN VOLADIZO.pdf
MUROS DE RETENCION EN VOLADIZO.pdfMUROS DE RETENCION EN VOLADIZO.pdf
MUROS DE RETENCION EN VOLADIZO.pdf
 
Diseno de zapatas_aisladas
Diseno de zapatas_aisladasDiseno de zapatas_aisladas
Diseno de zapatas_aisladas
 
TEORIA DE ESTRUCTURAS II - UNIDAD 1 - METODO DE CROSS
TEORIA DE ESTRUCTURAS II - UNIDAD 1 - METODO DE CROSSTEORIA DE ESTRUCTURAS II - UNIDAD 1 - METODO DE CROSS
TEORIA DE ESTRUCTURAS II - UNIDAD 1 - METODO DE CROSS
 
Columnas diagrama de interacción
Columnas diagrama de interacciónColumnas diagrama de interacción
Columnas diagrama de interacción
 
Metrado de cargas sobre vigas y columnas
Metrado de cargas sobre vigas y columnasMetrado de cargas sobre vigas y columnas
Metrado de cargas sobre vigas y columnas
 
39451648 10-puentes-de-vigas-y-losa-lrfd
39451648 10-puentes-de-vigas-y-losa-lrfd39451648 10-puentes-de-vigas-y-losa-lrfd
39451648 10-puentes-de-vigas-y-losa-lrfd
 
Fallas en pavimentos flexibles
Fallas en pavimentos flexiblesFallas en pavimentos flexibles
Fallas en pavimentos flexibles
 

Destacado

Libro de MATLAB
Libro de MATLABLibro de MATLAB
Libro de MATLAB
guestecaca7
 
Diseño de zapatas corridas con carga excentrica
Diseño de zapatas corridas con carga excentricaDiseño de zapatas corridas con carga excentrica
Diseño de zapatas corridas con carga excentrica
Sandro Daniel Venero Soncco
 
Mecanica de-suelos - Peter L. Berry
Mecanica de-suelos - Peter L. BerryMecanica de-suelos - Peter L. Berry
Mecanica de-suelos - Peter L. Berry
Antuanet Saldaña Nuñez
 
Problemas Resueltos De Mecanica De Suelos Y Cimentaciones.
Problemas Resueltos De Mecanica De Suelos Y Cimentaciones.Problemas Resueltos De Mecanica De Suelos Y Cimentaciones.
Problemas Resueltos De Mecanica De Suelos Y Cimentaciones.
Manoliux Hernandez
 
Mecanica de suelos juarez badillo
Mecanica de suelos   juarez badilloMecanica de suelos   juarez badillo
Mecanica de suelos juarez badillo
Alex Car
 
Solucionario de los exámenes de mecánica de suelos II
Solucionario de los exámenes de mecánica de suelos IISolucionario de los exámenes de mecánica de suelos II
Solucionario de los exámenes de mecánica de suelos II
Sandro Daniel Venero Soncco
 
Problemas propuestos de transferencia de calor
Problemas propuestos de transferencia de calorProblemas propuestos de transferencia de calor
Problemas propuestos de transferencia de calor
Neyser Carranza Guevara
 
Problemas propuestos y_resueltos_tc
Problemas propuestos y_resueltos_tcProblemas propuestos y_resueltos_tc
Problemas propuestos y_resueltos_tc
Yasmire Benitez Gamardo
 
Ejercicios resueltos de matemática financiera Villalobos
Ejercicios resueltos de matemática financiera VillalobosEjercicios resueltos de matemática financiera Villalobos
Ejercicios resueltos de matemática financiera Villalobos
Laura Vega
 

Destacado (9)

Libro de MATLAB
Libro de MATLABLibro de MATLAB
Libro de MATLAB
 
Diseño de zapatas corridas con carga excentrica
Diseño de zapatas corridas con carga excentricaDiseño de zapatas corridas con carga excentrica
Diseño de zapatas corridas con carga excentrica
 
Mecanica de-suelos - Peter L. Berry
Mecanica de-suelos - Peter L. BerryMecanica de-suelos - Peter L. Berry
Mecanica de-suelos - Peter L. Berry
 
Problemas Resueltos De Mecanica De Suelos Y Cimentaciones.
Problemas Resueltos De Mecanica De Suelos Y Cimentaciones.Problemas Resueltos De Mecanica De Suelos Y Cimentaciones.
Problemas Resueltos De Mecanica De Suelos Y Cimentaciones.
 
Mecanica de suelos juarez badillo
Mecanica de suelos   juarez badilloMecanica de suelos   juarez badillo
Mecanica de suelos juarez badillo
 
Solucionario de los exámenes de mecánica de suelos II
Solucionario de los exámenes de mecánica de suelos IISolucionario de los exámenes de mecánica de suelos II
Solucionario de los exámenes de mecánica de suelos II
 
Problemas propuestos de transferencia de calor
Problemas propuestos de transferencia de calorProblemas propuestos de transferencia de calor
Problemas propuestos de transferencia de calor
 
Problemas propuestos y_resueltos_tc
Problemas propuestos y_resueltos_tcProblemas propuestos y_resueltos_tc
Problemas propuestos y_resueltos_tc
 
Ejercicios resueltos de matemática financiera Villalobos
Ejercicios resueltos de matemática financiera VillalobosEjercicios resueltos de matemática financiera Villalobos
Ejercicios resueltos de matemática financiera Villalobos
 

Similar a Zapatas aisladas con exentricidad variable con sismo

Diseño zapata aislada interior o central
Diseño zapata aislada interior o centralDiseño zapata aislada interior o central
Diseño zapata aislada interior o central
Humberto Alonso Carlos Ramírez
 
Muro de concreto reforzado2.xlsx
Muro de concreto reforzado2.xlsxMuro de concreto reforzado2.xlsx
Muro de concreto reforzado2.xlsx
Hector Jesus Mejia
 
zapata-combinada-y-conectada
zapata-combinada-y-conectadazapata-combinada-y-conectada
zapata-combinada-y-conectada
Hamer211
 
88324201 zapata-combinada-y-conectada
88324201 zapata-combinada-y-conectada88324201 zapata-combinada-y-conectada
88324201 zapata-combinada-y-conectada
Yony Cuadros de la Flor
 
224367374 04-diseno-de-zapatas-conectadas
224367374 04-diseno-de-zapatas-conectadas224367374 04-diseno-de-zapatas-conectadas
224367374 04-diseno-de-zapatas-conectadas
Jose Arturo Bueno Alegria
 
diseo-de-escaleras-de-concreto-armado.pdf
diseo-de-escaleras-de-concreto-armado.pdfdiseo-de-escaleras-de-concreto-armado.pdf
diseo-de-escaleras-de-concreto-armado.pdf
CarlosAlbCobeas
 
Puentes.pdf
Puentes.pdfPuentes.pdf
Puentes.pdf
RobertRAstoCahuana
 
Pase aereo 30 m
Pase aereo 30 mPase aereo 30 m
Pase aereo 30 m
Edwin Quispe
 
Pase aereo 30 m
Pase aereo 30 mPase aereo 30 m
Pase aereo 30 m
Edwin Quispe
 
San S 4-11-2022.pptx
San S 4-11-2022.pptxSan S 4-11-2022.pptx
San S 4-11-2022.pptx
HaroldBendezu1
 
Pase aereo 72 m
Pase aereo 72 mPase aereo 72 m
Pase aereo 72 m
Edwin Quispe
 
Diseodeescaleradeconcretoarmado
DiseodeescaleradeconcretoarmadoDiseodeescaleradeconcretoarmado
Diseodeescaleradeconcretoarmado
oscar torres
 
ESTRIBO EN VOLADIZO PARTE 1.ppt es un analisis que se realizax
ESTRIBO EN VOLADIZO PARTE 1.ppt es un analisis que se realizaxESTRIBO EN VOLADIZO PARTE 1.ppt es un analisis que se realizax
ESTRIBO EN VOLADIZO PARTE 1.ppt es un analisis que se realizax
NilsonTorresJulian
 
DISEÑO Y CALCULO DE MURO DE CONCRETO ARMADO TIPO " L"
DISEÑO Y CALCULO DE MURO DE CONCRETO ARMADO TIPO " L" DISEÑO Y CALCULO DE MURO DE CONCRETO ARMADO TIPO " L"
DISEÑO Y CALCULO DE MURO DE CONCRETO ARMADO TIPO " L"
Ing. Ruben J. Gonzalez P.
 
PROYECTO DISEÑO DE ESTRIBO
PROYECTO DISEÑO DE ESTRIBOPROYECTO DISEÑO DE ESTRIBO
PROYECTO DISEÑO DE ESTRIBO
SantiagoEstrella13
 
Fuerzas Horizontales
Fuerzas HorizontalesFuerzas Horizontales
Fuerzas Horizontales
Ludwig Trinidad Santos
 
Ingenieria estudio basico
Ingenieria estudio basicoIngenieria estudio basico
Ingenieria estudio basico
Leonardo Bernardino Soto Huaman
 
DISEÑO Y CALCULO DE MURO CON CONTRAFUERTES
DISEÑO Y CALCULO DE MURO CON CONTRAFUERTESDISEÑO Y CALCULO DE MURO CON CONTRAFUERTES
DISEÑO Y CALCULO DE MURO CON CONTRAFUERTES
Ing. Ruben J. Gonzalez P.
 
Análisis de Zapatas Excéntricas
Análisis de Zapatas ExcéntricasAnálisis de Zapatas Excéntricas
Análisis de Zapatas Excéntricas
Norman Pérez
 
zapatas com
zapatas comzapatas com
zapatas com
Armand Sueldo
 

Similar a Zapatas aisladas con exentricidad variable con sismo (20)

Diseño zapata aislada interior o central
Diseño zapata aislada interior o centralDiseño zapata aislada interior o central
Diseño zapata aislada interior o central
 
Muro de concreto reforzado2.xlsx
Muro de concreto reforzado2.xlsxMuro de concreto reforzado2.xlsx
Muro de concreto reforzado2.xlsx
 
zapata-combinada-y-conectada
zapata-combinada-y-conectadazapata-combinada-y-conectada
zapata-combinada-y-conectada
 
88324201 zapata-combinada-y-conectada
88324201 zapata-combinada-y-conectada88324201 zapata-combinada-y-conectada
88324201 zapata-combinada-y-conectada
 
224367374 04-diseno-de-zapatas-conectadas
224367374 04-diseno-de-zapatas-conectadas224367374 04-diseno-de-zapatas-conectadas
224367374 04-diseno-de-zapatas-conectadas
 
diseo-de-escaleras-de-concreto-armado.pdf
diseo-de-escaleras-de-concreto-armado.pdfdiseo-de-escaleras-de-concreto-armado.pdf
diseo-de-escaleras-de-concreto-armado.pdf
 
Puentes.pdf
Puentes.pdfPuentes.pdf
Puentes.pdf
 
Pase aereo 30 m
Pase aereo 30 mPase aereo 30 m
Pase aereo 30 m
 
Pase aereo 30 m
Pase aereo 30 mPase aereo 30 m
Pase aereo 30 m
 
San S 4-11-2022.pptx
San S 4-11-2022.pptxSan S 4-11-2022.pptx
San S 4-11-2022.pptx
 
Pase aereo 72 m
Pase aereo 72 mPase aereo 72 m
Pase aereo 72 m
 
Diseodeescaleradeconcretoarmado
DiseodeescaleradeconcretoarmadoDiseodeescaleradeconcretoarmado
Diseodeescaleradeconcretoarmado
 
ESTRIBO EN VOLADIZO PARTE 1.ppt es un analisis que se realizax
ESTRIBO EN VOLADIZO PARTE 1.ppt es un analisis que se realizaxESTRIBO EN VOLADIZO PARTE 1.ppt es un analisis que se realizax
ESTRIBO EN VOLADIZO PARTE 1.ppt es un analisis que se realizax
 
DISEÑO Y CALCULO DE MURO DE CONCRETO ARMADO TIPO " L"
DISEÑO Y CALCULO DE MURO DE CONCRETO ARMADO TIPO " L" DISEÑO Y CALCULO DE MURO DE CONCRETO ARMADO TIPO " L"
DISEÑO Y CALCULO DE MURO DE CONCRETO ARMADO TIPO " L"
 
PROYECTO DISEÑO DE ESTRIBO
PROYECTO DISEÑO DE ESTRIBOPROYECTO DISEÑO DE ESTRIBO
PROYECTO DISEÑO DE ESTRIBO
 
Fuerzas Horizontales
Fuerzas HorizontalesFuerzas Horizontales
Fuerzas Horizontales
 
Ingenieria estudio basico
Ingenieria estudio basicoIngenieria estudio basico
Ingenieria estudio basico
 
DISEÑO Y CALCULO DE MURO CON CONTRAFUERTES
DISEÑO Y CALCULO DE MURO CON CONTRAFUERTESDISEÑO Y CALCULO DE MURO CON CONTRAFUERTES
DISEÑO Y CALCULO DE MURO CON CONTRAFUERTES
 
Análisis de Zapatas Excéntricas
Análisis de Zapatas ExcéntricasAnálisis de Zapatas Excéntricas
Análisis de Zapatas Excéntricas
 
zapatas com
zapatas comzapatas com
zapatas com
 

Último

El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
MarcosAntonioAduvire
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
RONALD533356
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
jeanlozano33
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
IzaakAzaga
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
CarlosDanielAlanocaT1
 
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación BásicaComo cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
karlaaliciapalaciosm1
 
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdf
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdfEjemplo de cálculo de losas continuas.pdf
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdf
SofaCrdenas19
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
RaquelAntonella2
 
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónicoCentro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
OmairaQuintero7
 
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
FranciscoAlbertoPera
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
RofoMG
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
AlbertoGarcia461436
 
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICAUNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
suclupesanchezm
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
GuillermoAlejandroCh6
 
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdfLOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
BARBARAAMAYA4
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ruthyeimi937
 

Último (20)

El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
 
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación BásicaComo cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
 
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdf
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdfEjemplo de cálculo de losas continuas.pdf
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdf
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
 
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónicoCentro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
 
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
 
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICAUNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
 
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdfLOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
 

Zapatas aisladas con exentricidad variable con sismo

  • 1. HECHO POR: SANDRO DANIEL VENERO SONCCO M M Diseño de zapatas aisladas con excentricidad variable (para una zapata cuadrada) Datos ZAPATA= 40 x 40 o x cm cm kg/cm2 kg/cm2 m γsuelo= ton/m3 m 2 ton/m2 solucion 1) combinacion de cargas para la carga "P" 1.50PD+1.80PL= sin sismo 1.25(PD+PL+PS)= con sismo 1.25(PD+PL-PS)= con sismo 0.90PD+1.25PS= con sismo 0.90PD-1.25PS= con sismo para momento positivo "M+" 1.50MD+1.80ML= sin sismo 1.25(MD+ML+MS)= con sismo 1.25(MD+ML-MS)= con sismo 0.90MD+1.25MS= con sismo 0.90MD-1.25MS= con sismo para momento negativo "M-" 1.50MD-1.80ML= sin sismo 1.25(MD-ML+MS)= con sismo 1.25(MD-ML-MS)= con sismo 0.90MD+1.25MS= con sismo 0.90MD-1.25MS= con sismo 2) calculo de la excentricidad "e" excentricidad con sismo positivo "+" e=M/P seleccionamos valor mayor de "M+" con sismo y "P" maximo con sismo M+= P= e= m excentricidad con sismo negativo "-" e=M/P seleccionamos valor mayor de "M-" con sismo y "P" maximo con sismo M-= P= e= m excentricidad sin sismo e=M/P M= P= e= m seleccionamos el maor valor de las excentricidades e M= m por formula Bmin=6*e Bmin= m 3) asumimos el valor de t= 62 cm= m 4) calculo de la capacidad efectiva de carga "qe" qe= qa-γsuelo*hf-γconcreto*t asumido qe= ton/m2 5) determinacion del area de zapata "B" area=P/A area=(PD+PL)/qe area= B*B= B= m B= 1.03 3.50 0.400.40 0.40 0.20 0.20 m m ee 0.52 20 hf= 1.60 0.1 48 ton-m 75 30 -30 20 10 ton ton-m ton-m m ton-m ton-m cm= -8 35 210 PD= PL= PS= MD= ML= MS= fc= fy= r= MS= ML= PS= P ton-m 270 ton-m kg/cm2= 2.40 ton/m3 B ton ton ton 4200 10 1.50 -35 90 243.75 ton-m 168.75 ton-m 118.5 γconcreto= qa= ton-m 81.25 ton-m 43.5 ton-m -6.25 61.75 -25.75 ton-m ton-m ton-m 0.18 243.75 ton-m ton-m ton-m ton-m 15.60 ton-m 58.75 -28.75 61.75 ton -0.12 48 ton-m -25.75 0.33 ton -28.75 ton-m 81.25 ton-m 243.75 270 ton 0.62 0.33 2 16.112 3.20 3.50 10.24 m2 10.24 m2
  • 2. 6) calculo de Las presiones P/A+MC/I P/A-MC/I de las conbinaciones de carga tenemos los mayores valores m m 7) verificacion sin factores de mayoracion qadm= 20 P/A+MC/I m cm ton/m2 m h h 8) calculo por corte flexion Area= o qu qu*Lu= ∅*0.53*√fc*b*d necesario dnecesario= calculamos t necesario t necesario= t asumido > t necesario 9) verificacion por punzonamiento d= m h1 h2 d util Lu 0.40 0.40 d/2= 0.26 10.67 ton/m2 3.50 3.50 10.67 ton/m2 ton/m2 2.211.29 0.20 0.26 1.29 22.74 ton/m2 h2 26.72 ton/m2 33.41 0.52 22.74 2.21 3.50 0.20 3.50 ton/m210.67 d/2 d/2 0.200.26 h2= 14.36 25.03 ton/m2 22.74 2.47 3.50 h= 16.05 33.41 ton/m2 22.74 ton/m2 1.030.52 hf= 0.40m 52 2.47 3.50 C= I= 1.75 12.51 81.25 270 ton 1.50 A= 12.25 m2 33.41 ton/m2 ton/m210.67 17.67 10.67 ton/m2 ton/m2 165P= ton ton-m 3.09669 kg/cm2= 103 cm 48.86 cm ton-m NOTA P= M= OK M= 30 58.86 cm 62 cm 58.86 cm cumple 30.9669 ton/m2 0.92 0.92 h1 22.74 1.29 3.50 h1= 8.38 19.05 ton/m2 0.20
  • 3. 10) verificacion por corte flexion qu*A= ∅*1.10*√fc*b0*d necesario area de zapata= area punzonada= qu*A= o bo= o d necesario= t necesario= t asumido > t necesario h momento "M" M= 11) calculo de As principal As= (Mu)/(∅*fy(d util-a/2)) asumomos "a" cm As= a= As*fy/0.85*fc*b a= por lo tanto AS= 12) calculo de As minimo Asmin= 0.80*√fc*b*d util/fy Asmin= Asmin < As trabajamos con el As principal As= ∅= Area= NV= Espasiamiento= ∅ @ momento "M" M= 5/8 1.98 cm2 10 11 cm 10 5/8 11 cm 14.35 cm2 19.10 cm2 14.35 19.10 ok 19.10 cm2 19.10 cm2 4.49 cm NOTA a= 4 12.25 0.85 m2 m2 62 60.41 cmcm ton 251344.65 kg 50.41 3.68 m2 368 cm cm 251.34 cumple 0.52 1.03 Lud util 0.40 0.20 0.20 3.50 60.41 cm 1.95ton/m210.67 10.67 ton/m2 h 22.74 1.95 3.50 ton/m2 22.74 ton/m2 h= 12.67 23.34 ton/m2 ton/m223.34 23.34 1.55 0.40 1.55 22.04 ton/m2 26.48 ton/m2 36.10 ton-m 33.41 10.07
  • 4. 13) calculo de acero transversal Ast Ast= (Mu)/(∅*fy(d util-a/2)) asumimos a= Ast= 14) calculo de As minimo Asmin= 0.80*√fc*b*d util/fy Asmin= Asmin > Ast trabajamos con el mayor valor Asmin= ∅= Area= NV= varillas Espaciamiento= ∅ @ 12 9 cm 12 1/2 9 cm 14.35 cm2 14.35 13.87 14.35 cm2 1/2 1.27 cm2 3 13.87 cm2 a= 3.26 cm