SlideShare una empresa de Scribd logo
República de Panamá
Ministerio de educación
Dirección nacional de educación de jóvenes y adultos
Dirección regional de Chiriquí
Escuela secundaria nocturna oficial de tierras altas
Módulo de Dibujo II
(Aplicado y asistido por computadora)
Electricidad
Nivel 100
A
Visión
La escuela secundaria nocturna de tierras altas tiene como
visión, lograr elevar la calidad de vida de sus egresados de tal
forma que se pueda también beneficiar el país contribuyendo
de esta forma con manos de obra calificada.
Misión
El centro escolar tiene como misión brindar educación de
calidad, de tal forma que esta sea actualizada y que pueda
satisfacer las necesidades del país, enseñándole a nuestros
alumnos los conocimientos necesarios para que puedan
integrarse al campo laboral de manera inmediata.
Valores
Responsabilidad, trabajo en equipo, profesionalismo, amistad,
transparencia, honestidad, lealtad, puntualidad, solidaridad,
respeto, responsabilidad, cooperación.
Facilitador: Rafael Wittgreen
Presentación
El presente módulo de la asignatura de dibujo II (aplicado y
asistido por computadora en el bachillerato industrial de
electricidad tiene la finalidad de ayudarle a comprender y
fortalecer en el estudiante habilidades y destrezas en el campo
del diseño y el dibujo de diagramas eléctricos, buscando la
eficiencia en el dibujo sin descuidar el diseño. Esta es muy
importante ya que proporciona la base de los conocimientos
necesarios para lograr comprender posteriormente las
materias que tienen que ver con su especialidad.
Importancia:
Esta es de suma importancia, por lo mencionado antes y es
que una vez comprendido y asimilado los conocimientos
básicos se van a facilitar los cursos posteriores debido a que
tiene relevancia para su formación académica.
Objetivo general:
Lograr tener un conocimiento mínimo en el área de dibujo
asistido por computadora. Que se comprenda y que se
apliquen circuitos eléctricos utilizando diferentes tipos de
diagramas.
Objetivo específico
 Conocer la escala de ingeniería para el dibujo de planos
eléctricos
 Reconocer los diferentes símbolos eléctricos utilizados en
el diseño de instalaciones eléctricas
 Utilizar diversos instrumentos y técnicas manuales, para
el diseño y dibujo de planos eléctricos residenciales y
comerciales
 Hacer uso de la tecnología de la información y la
comunicación para intercambiar ideas, generar procesos,
modelos y simulaciones de acuerdo con sus necesidades
de aprendizaje e innovación
Para que sea más fácil el logro de los objetivos, se presentan
algunas sugerencias:
 Leer la unidad de aprendizaje
 Realizar las actividades y experiencias de aprendizaje
 Seguir las instrucciones que se dan en mismo.
Diagramas eléctricos
Diagrama en bloque
Instituto de Tecnologías Educativas Descripción Diagrama de
bloques 1 Diagrama de bloques La tarjeta controladora CNICE
es un sistema o equipo electrónico que permite la
comunicación entre el ordenador y el sistema o máquina a
controlar. Interpreta y adapta las señales procedentes del
ordenador para gobernar los elementos correspondientes del
sistema bajo control y proporciona al ordenador las señales y
valores producidos por los sensores del sistema para que
puedan ser leídos por éste. El diagrama de bloques es una
herramienta a través de la cual podremos interpretar de una
forma más clara el esquema eléctrico. Como ya se verá más
adelante, se ha dividido el esquema electrónico de la
controladora en tres partes para facilitar una mejor
interpretación: • Fuente de alimentación • Circuito de potencia
• Circuito de control En el circuito de control se ha efectuado
una subdivisión, quedando integrado por el circuito analógico
y el circuito digital, para su mejor comprensión.
Diagrama de bloque
Interfaz de control de dispositivos externos por ordenador
a través de puerto paralelo El ordenador como elemento de
control 2 Recordemos que el diagrama de bloques es una
simple representación gráfica del esquema eléctrico. En esta
representación de bloques no entraría la fuente de
alimentación, ya que partimos de la idea de que el circuito se
encuentra ya alimentado y no es significativo a la hora de
representar la estructura de nuestra controladora.
Funcionamiento de ejemplo
Supongamos que en las entradas digitales tenemos un
sensor o un pulsador. Cuando éste es activado envía un
impulso eléctrico ya sea un 1 o un 0 lógico (5v o 0v), este dato
llegará al buffer triestado 74LS244 que almacenará los 8 bits
del input con el fin de enviar primero los 4 bits de menor peso
y luego los otros 4 bits de mayor peso, adaptando la
información a las 4 líneas de entrada de datos del puerto LPT
de la impresora. A través del puerto LPT introducimos la
información en el ordenador, con lo cual éste ya puede
comenzar a ejecutar el programa (Ej.: INPORT). En todo este
proceso, cada dato es guardado en un registro del puerto
paralelo. Una vez que ha finalizado el procesado de la
información el resultado lo lanzaremos otra vez por el puerto
paralelo, exactamente por la salida de datos (D0....D7) que
finalmente pasará por las distintas partes del circuito de la
controladora como, por ejemplo, el LATCH 74LS373 que
mantendrá el dato hasta que sea habilitado mediante una línea
de control asignada por el ordenador mediante una dirección
hexadecimal. Por último, la orden pasará a los relés, los cuales
activarán el actuador que tengamos conectado a la salida,
encendiendo, a la vez, los led que correspondan. En el caso
de utilizar las entradas analógicas, conectaremos un
componente analógico de entrada, por ejemplo una LDR, que
es una resistencia sensible a la luz, que nos dará más o menos
voltaje dependiendo de la luz que incida en ella (en este caso
utilizando las entradas analógicas para una señal analógica el
objetivo final es que en las salidas tengamos una señal digital).
Este voltaje será transformado por el conversor
analógico/digital ADC0804 en una señal digital de 8 bits, esta
señal digital recorrerá el mismo camino explicado en el ejemplo
anterior. La única diferencia a la hora de utilizar entradas
digitales o analógicas es que cuando introducimos señales
analógicas estas deben ser transformadas en el conversor
analógico/digital ADC804 para luego seguir el mismo camino
que la señal digital. En todo este proceso las líneas de control
serán las encargadas de habilitar las distintas partes del
circuito.
Diagramas esquemáticos
Un diagrama electrónico, también conocido como
un esquema eléctrico o esquemático es una
representación pictórica de un circuito eléctrico. Muestra los
diferentes componentes del circuito de manera simple y con
pictogramas uniformes de acuerdo a normas, y las conexiones
de alimentación y de señal entre los distintos dispositivos. El
arreglo de los componentes e interconexiones en el esquema
generalmente no corresponde a sus ubicaciones físicas en el
dispositivo terminado.
A diferencia de un esquema de diagrama de bloques o
disposición, un esquema de circuito muestra la conexión real
mediante cables entre los dispositivos. (Aunque el esquema no
tiene que corresponder necesariamente a lo que el circuito real
aparenta) -- El tipo de dibujo que sí representa al circuito real
se llama negativo (o positivo) de la tablilla de circuito impreso.
DIAGRAMA DE ALAMBRADO
Definamos que es un DIAGRAMA DE ALAMBRADO.
Un DIAGRAMA DE ALAMBRADO nos muestra muy
claramente la localización real de todos los componentes del
dispositivo. En este diagrama, las flechas y las terminales
abiertas (que se representan con círculos abiertos), indican las
conexiones hechas por el usuario. Debemos de observar que
las líneas gruesas indican los circuitos de fuerza (dependiendo
de nuestra aplicación, pueden ser circuitos conectados a 110V,
220V ó 440V) y que las líneas delgadas señalan los circuitos
de control (generalmente en las aplicaciones industriales,
éstas señales son de 24 Vcd).
De una manera convencional, en los equipos magnéticos de
C.A. se usan cables negros para los circuitos de fuerza y
cables rojos para los circuitos de control.
La siguiente figura nos muestra un ejemplo de cómo es un
Diagrama de alambrado
Los diagramas eléctricos de alambrado, nos sirven para
conectar los componentes a los conductores es decir realizar
las conexiones entre terminales en estos se deben indicar las
marcas de todas las terminales.
Control de arranque
Diagrama pictórico
Un diagrama pictórico es un dibujo realista de un circuito
eléctrico, que muestra la apariencia física de sus elementos.
Se ha usado este tipo de diagramas para simplificar el
aprendizaje, puesto que no son necesarios conocimientos
especiales para entenderlos.
Realizar un análisis de las siguientes dos imágenes:
Decir cómo están conectadas cada una?
Decir que tipo de circuitos son?
Cuáles son las diferencias entre ellas?
Cuál de las dos genera mayor amperaje?
Escala de ingeniero
Los dibujos a escala real muestran el tamaño verdadero de un
objeto. Si dicho objeto es muy pequeño o muy grande para
trazarlo en su tamaño real, el diseñador debe aumentar o
reducir su escala. Los dibujos técnicos son trazados a escala,
de manera que los ingenieros, arquitectos y constructores
puedan crear los objetos con especificaciones exactas. Al leer
escalas, el número a la izquierda es equivalente a la medida
en el dibujo, mientras que el número a la derecha es el tamaño
real.
Modulo dibujo ii de xi   listo
Modulo dibujo ii de xi   listo
Modulo dibujo ii de xi   listo
Modulo dibujo ii de xi   listo
Modulo dibujo ii de xi   listo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Circuitos digitales
Circuitos digitalesCircuitos digitales
Circuitos digitales
Erick Pèrez
 
D i a_g_r_a_m_a_s_electronicos
D i a_g_r_a_m_a_s_electronicosD i a_g_r_a_m_a_s_electronicos
D i a_g_r_a_m_a_s_electronicos
Alan Barillas
 
12. sistemas digitales
12. sistemas digitales12. sistemas digitales
12. sistemas digitalessonsolesbar
 
Variables y Direccionamiento en PLCs
Variables y Direccionamiento en PLCsVariables y Direccionamiento en PLCs
Variables y Direccionamiento en PLCs
Carlos Pillajo
 
Manual de funciones del brazo robótico
Manual de funciones del brazo robóticoManual de funciones del brazo robótico
Manual de funciones del brazo robótico
juanda112017
 
Ct13 comunicacion via bus con los interruptores abb es-ok
Ct13 comunicacion via bus con los interruptores abb es-okCt13 comunicacion via bus con los interruptores abb es-ok
Ct13 comunicacion via bus con los interruptores abb es-okOmar Corazza
 
Guia simulador modulo digital
Guia simulador modulo digitalGuia simulador modulo digital
Guia simulador modulo digitalvitesa1
 
Trabajo LUIS MARTINEZ
Trabajo LUIS MARTINEZTrabajo LUIS MARTINEZ
Trabajo LUIS MARTINEZ
luis martinez villarreal
 
Simulador digital 095
Simulador digital 095Simulador digital 095
Simulador digital 095Mariel Nuñez
 

La actualidad más candente (9)

Circuitos digitales
Circuitos digitalesCircuitos digitales
Circuitos digitales
 
D i a_g_r_a_m_a_s_electronicos
D i a_g_r_a_m_a_s_electronicosD i a_g_r_a_m_a_s_electronicos
D i a_g_r_a_m_a_s_electronicos
 
12. sistemas digitales
12. sistemas digitales12. sistemas digitales
12. sistemas digitales
 
Variables y Direccionamiento en PLCs
Variables y Direccionamiento en PLCsVariables y Direccionamiento en PLCs
Variables y Direccionamiento en PLCs
 
Manual de funciones del brazo robótico
Manual de funciones del brazo robóticoManual de funciones del brazo robótico
Manual de funciones del brazo robótico
 
Ct13 comunicacion via bus con los interruptores abb es-ok
Ct13 comunicacion via bus con los interruptores abb es-okCt13 comunicacion via bus con los interruptores abb es-ok
Ct13 comunicacion via bus con los interruptores abb es-ok
 
Guia simulador modulo digital
Guia simulador modulo digitalGuia simulador modulo digital
Guia simulador modulo digital
 
Trabajo LUIS MARTINEZ
Trabajo LUIS MARTINEZTrabajo LUIS MARTINEZ
Trabajo LUIS MARTINEZ
 
Simulador digital 095
Simulador digital 095Simulador digital 095
Simulador digital 095
 

Similar a Modulo dibujo ii de xi listo

Seguidor de linea y metodo de quine mcclusky
Seguidor de linea y metodo de quine mccluskySeguidor de linea y metodo de quine mcclusky
Seguidor de linea y metodo de quine mcclusky
Instituto Tecnológico de Querétaro
 
PRÁCTICA SOBRE SIMULADORES 2.pdf
PRÁCTICA SOBRE SIMULADORES 2.pdfPRÁCTICA SOBRE SIMULADORES 2.pdf
PRÁCTICA SOBRE SIMULADORES 2.pdf
BLVCKHARMONY
 
Informe tecnico unidad3
Informe tecnico   unidad3Informe tecnico   unidad3
Informe tecnico unidad3
Ricardo Ayala
 
CUADERNILLO 1-1-AUTOMATISMO-SIMBOLOGIA-2023.docx
CUADERNILLO  1-1-AUTOMATISMO-SIMBOLOGIA-2023.docxCUADERNILLO  1-1-AUTOMATISMO-SIMBOLOGIA-2023.docx
CUADERNILLO 1-1-AUTOMATISMO-SIMBOLOGIA-2023.docx
Especialidad Indus
 
Amplificador lm741 integrador y diferenciador pd
Amplificador lm741 integrador y  diferenciador pdAmplificador lm741 integrador y  diferenciador pd
Amplificador lm741 integrador y diferenciador pd
Franklin J.
 
CAD PARA ELECTRÓNICA BASO EN PROTEUS.pdf
CAD PARA ELECTRÓNICA BASO EN PROTEUS.pdfCAD PARA ELECTRÓNICA BASO EN PROTEUS.pdf
CAD PARA ELECTRÓNICA BASO EN PROTEUS.pdf
Edwin4321
 
Practical power electronic circuit in orcad
Practical power electronic circuit in orcadPractical power electronic circuit in orcad
Practical power electronic circuit in orcad
Jeisson Saavedra
 
Manual circuitMaker
Manual circuitMakerManual circuitMaker
Manual circuitMaker
alexserrano43
 
Informe Tablero Lógico
Informe Tablero LógicoInforme Tablero Lógico
Informe Tablero Lógico
082491
 
Implementacion del circuito BCC
Implementacion del circuito BCCImplementacion del circuito BCC
Implementacion del circuito BCC
Cristian Villa
 
Informe IEEE U.P.S
Informe IEEE U.P.SInforme IEEE U.P.S
Informe IEEE U.P.S
JAIRO TAY
 
Informe IEEE U.P.S
Informe IEEE U.P.SInforme IEEE U.P.S
Informe IEEE U.P.S
JAIRO TAY
 
Estudio, simulación, montaje y verificación del sistema de alimentación inint...
Estudio, simulación, montaje y verificación del sistema de alimentación inint...Estudio, simulación, montaje y verificación del sistema de alimentación inint...
Estudio, simulación, montaje y verificación del sistema de alimentación inint...
Juan Camilo Escobar Castro
 
Informe IEEE U.P.S
Informe IEEE U.P.SInforme IEEE U.P.S
Informe IEEE U.P.S
JAIRO TAY
 
F3 edwin rodriguez_203055_3 (1)
F3 edwin rodriguez_203055_3 (1)F3 edwin rodriguez_203055_3 (1)
F3 edwin rodriguez_203055_3 (1)
edwin andres
 
La Electricidad y la Electrónica gabriela (1).pdf
La Electricidad y la Electrónica gabriela (1).pdfLa Electricidad y la Electrónica gabriela (1).pdf
La Electricidad y la Electrónica gabriela (1).pdf
elabarbosa396
 
Monografia contador digital
Monografia contador digitalMonografia contador digital
Monografia contador digitalJuanito Edgar
 

Similar a Modulo dibujo ii de xi listo (20)

Seguidor de linea y metodo de quine mcclusky
Seguidor de linea y metodo de quine mccluskySeguidor de linea y metodo de quine mcclusky
Seguidor de linea y metodo de quine mcclusky
 
PRÁCTICA SOBRE SIMULADORES 2.pdf
PRÁCTICA SOBRE SIMULADORES 2.pdfPRÁCTICA SOBRE SIMULADORES 2.pdf
PRÁCTICA SOBRE SIMULADORES 2.pdf
 
Informe tecnico unidad3
Informe tecnico   unidad3Informe tecnico   unidad3
Informe tecnico unidad3
 
2 juanpedro montero
2 juanpedro montero2 juanpedro montero
2 juanpedro montero
 
CUADERNILLO 1-1-AUTOMATISMO-SIMBOLOGIA-2023.docx
CUADERNILLO  1-1-AUTOMATISMO-SIMBOLOGIA-2023.docxCUADERNILLO  1-1-AUTOMATISMO-SIMBOLOGIA-2023.docx
CUADERNILLO 1-1-AUTOMATISMO-SIMBOLOGIA-2023.docx
 
Amplificador lm741 integrador y diferenciador pd
Amplificador lm741 integrador y  diferenciador pdAmplificador lm741 integrador y  diferenciador pd
Amplificador lm741 integrador y diferenciador pd
 
CAD PARA ELECTRÓNICA BASO EN PROTEUS.pdf
CAD PARA ELECTRÓNICA BASO EN PROTEUS.pdfCAD PARA ELECTRÓNICA BASO EN PROTEUS.pdf
CAD PARA ELECTRÓNICA BASO EN PROTEUS.pdf
 
Practical power electronic circuit in orcad
Practical power electronic circuit in orcadPractical power electronic circuit in orcad
Practical power electronic circuit in orcad
 
Manual circuitMaker
Manual circuitMakerManual circuitMaker
Manual circuitMaker
 
Informe Tablero Lógico
Informe Tablero LógicoInforme Tablero Lógico
Informe Tablero Lógico
 
Implementacion del circuito BCC
Implementacion del circuito BCCImplementacion del circuito BCC
Implementacion del circuito BCC
 
Informe IEEE U.P.S
Informe IEEE U.P.SInforme IEEE U.P.S
Informe IEEE U.P.S
 
Informe IEEE U.P.S
Informe IEEE U.P.SInforme IEEE U.P.S
Informe IEEE U.P.S
 
Estudio, simulación, montaje y verificación del sistema de alimentación inint...
Estudio, simulación, montaje y verificación del sistema de alimentación inint...Estudio, simulación, montaje y verificación del sistema de alimentación inint...
Estudio, simulación, montaje y verificación del sistema de alimentación inint...
 
Informe IEEE U.P.S
Informe IEEE U.P.SInforme IEEE U.P.S
Informe IEEE U.P.S
 
Practica1 ac
Practica1 acPractica1 ac
Practica1 ac
 
F3 edwin rodriguez_203055_3 (1)
F3 edwin rodriguez_203055_3 (1)F3 edwin rodriguez_203055_3 (1)
F3 edwin rodriguez_203055_3 (1)
 
La Electricidad y la Electrónica gabriela (1).pdf
La Electricidad y la Electrónica gabriela (1).pdfLa Electricidad y la Electrónica gabriela (1).pdf
La Electricidad y la Electrónica gabriela (1).pdf
 
Monografia contador digital
Monografia contador digitalMonografia contador digital
Monografia contador digital
 
Como leer diagramas
Como leer diagramasComo leer diagramas
Como leer diagramas
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Modulo dibujo ii de xi listo

  • 1. República de Panamá Ministerio de educación Dirección nacional de educación de jóvenes y adultos Dirección regional de Chiriquí Escuela secundaria nocturna oficial de tierras altas Módulo de Dibujo II (Aplicado y asistido por computadora) Electricidad Nivel 100 A Visión La escuela secundaria nocturna de tierras altas tiene como visión, lograr elevar la calidad de vida de sus egresados de tal forma que se pueda también beneficiar el país contribuyendo de esta forma con manos de obra calificada. Misión El centro escolar tiene como misión brindar educación de calidad, de tal forma que esta sea actualizada y que pueda satisfacer las necesidades del país, enseñándole a nuestros alumnos los conocimientos necesarios para que puedan integrarse al campo laboral de manera inmediata. Valores Responsabilidad, trabajo en equipo, profesionalismo, amistad, transparencia, honestidad, lealtad, puntualidad, solidaridad, respeto, responsabilidad, cooperación. Facilitador: Rafael Wittgreen
  • 2. Presentación El presente módulo de la asignatura de dibujo II (aplicado y asistido por computadora en el bachillerato industrial de electricidad tiene la finalidad de ayudarle a comprender y fortalecer en el estudiante habilidades y destrezas en el campo del diseño y el dibujo de diagramas eléctricos, buscando la eficiencia en el dibujo sin descuidar el diseño. Esta es muy importante ya que proporciona la base de los conocimientos necesarios para lograr comprender posteriormente las materias que tienen que ver con su especialidad. Importancia: Esta es de suma importancia, por lo mencionado antes y es que una vez comprendido y asimilado los conocimientos básicos se van a facilitar los cursos posteriores debido a que tiene relevancia para su formación académica. Objetivo general: Lograr tener un conocimiento mínimo en el área de dibujo asistido por computadora. Que se comprenda y que se apliquen circuitos eléctricos utilizando diferentes tipos de diagramas.
  • 3. Objetivo específico  Conocer la escala de ingeniería para el dibujo de planos eléctricos  Reconocer los diferentes símbolos eléctricos utilizados en el diseño de instalaciones eléctricas  Utilizar diversos instrumentos y técnicas manuales, para el diseño y dibujo de planos eléctricos residenciales y comerciales  Hacer uso de la tecnología de la información y la comunicación para intercambiar ideas, generar procesos, modelos y simulaciones de acuerdo con sus necesidades de aprendizaje e innovación Para que sea más fácil el logro de los objetivos, se presentan algunas sugerencias:  Leer la unidad de aprendizaje  Realizar las actividades y experiencias de aprendizaje  Seguir las instrucciones que se dan en mismo.
  • 4. Diagramas eléctricos Diagrama en bloque Instituto de Tecnologías Educativas Descripción Diagrama de bloques 1 Diagrama de bloques La tarjeta controladora CNICE es un sistema o equipo electrónico que permite la comunicación entre el ordenador y el sistema o máquina a controlar. Interpreta y adapta las señales procedentes del ordenador para gobernar los elementos correspondientes del sistema bajo control y proporciona al ordenador las señales y valores producidos por los sensores del sistema para que puedan ser leídos por éste. El diagrama de bloques es una herramienta a través de la cual podremos interpretar de una forma más clara el esquema eléctrico. Como ya se verá más adelante, se ha dividido el esquema electrónico de la controladora en tres partes para facilitar una mejor interpretación: • Fuente de alimentación • Circuito de potencia • Circuito de control En el circuito de control se ha efectuado una subdivisión, quedando integrado por el circuito analógico y el circuito digital, para su mejor comprensión.
  • 6. Interfaz de control de dispositivos externos por ordenador a través de puerto paralelo El ordenador como elemento de control 2 Recordemos que el diagrama de bloques es una simple representación gráfica del esquema eléctrico. En esta representación de bloques no entraría la fuente de alimentación, ya que partimos de la idea de que el circuito se encuentra ya alimentado y no es significativo a la hora de representar la estructura de nuestra controladora. Funcionamiento de ejemplo Supongamos que en las entradas digitales tenemos un sensor o un pulsador. Cuando éste es activado envía un impulso eléctrico ya sea un 1 o un 0 lógico (5v o 0v), este dato llegará al buffer triestado 74LS244 que almacenará los 8 bits del input con el fin de enviar primero los 4 bits de menor peso y luego los otros 4 bits de mayor peso, adaptando la información a las 4 líneas de entrada de datos del puerto LPT de la impresora. A través del puerto LPT introducimos la información en el ordenador, con lo cual éste ya puede comenzar a ejecutar el programa (Ej.: INPORT). En todo este proceso, cada dato es guardado en un registro del puerto paralelo. Una vez que ha finalizado el procesado de la información el resultado lo lanzaremos otra vez por el puerto paralelo, exactamente por la salida de datos (D0....D7) que finalmente pasará por las distintas partes del circuito de la controladora como, por ejemplo, el LATCH 74LS373 que mantendrá el dato hasta que sea habilitado mediante una línea de control asignada por el ordenador mediante una dirección hexadecimal. Por último, la orden pasará a los relés, los cuales activarán el actuador que tengamos conectado a la salida, encendiendo, a la vez, los led que correspondan. En el caso de utilizar las entradas analógicas, conectaremos un componente analógico de entrada, por ejemplo una LDR, que
  • 7. es una resistencia sensible a la luz, que nos dará más o menos voltaje dependiendo de la luz que incida en ella (en este caso utilizando las entradas analógicas para una señal analógica el objetivo final es que en las salidas tengamos una señal digital). Este voltaje será transformado por el conversor analógico/digital ADC0804 en una señal digital de 8 bits, esta señal digital recorrerá el mismo camino explicado en el ejemplo anterior. La única diferencia a la hora de utilizar entradas digitales o analógicas es que cuando introducimos señales analógicas estas deben ser transformadas en el conversor analógico/digital ADC804 para luego seguir el mismo camino que la señal digital. En todo este proceso las líneas de control serán las encargadas de habilitar las distintas partes del circuito. Diagramas esquemáticos Un diagrama electrónico, también conocido como un esquema eléctrico o esquemático es una representación pictórica de un circuito eléctrico. Muestra los diferentes componentes del circuito de manera simple y con pictogramas uniformes de acuerdo a normas, y las conexiones de alimentación y de señal entre los distintos dispositivos. El arreglo de los componentes e interconexiones en el esquema generalmente no corresponde a sus ubicaciones físicas en el dispositivo terminado. A diferencia de un esquema de diagrama de bloques o disposición, un esquema de circuito muestra la conexión real mediante cables entre los dispositivos. (Aunque el esquema no tiene que corresponder necesariamente a lo que el circuito real
  • 8. aparenta) -- El tipo de dibujo que sí representa al circuito real se llama negativo (o positivo) de la tablilla de circuito impreso.
  • 9. DIAGRAMA DE ALAMBRADO Definamos que es un DIAGRAMA DE ALAMBRADO. Un DIAGRAMA DE ALAMBRADO nos muestra muy claramente la localización real de todos los componentes del dispositivo. En este diagrama, las flechas y las terminales abiertas (que se representan con círculos abiertos), indican las conexiones hechas por el usuario. Debemos de observar que las líneas gruesas indican los circuitos de fuerza (dependiendo de nuestra aplicación, pueden ser circuitos conectados a 110V, 220V ó 440V) y que las líneas delgadas señalan los circuitos
  • 10. de control (generalmente en las aplicaciones industriales, éstas señales son de 24 Vcd). De una manera convencional, en los equipos magnéticos de C.A. se usan cables negros para los circuitos de fuerza y cables rojos para los circuitos de control. La siguiente figura nos muestra un ejemplo de cómo es un Diagrama de alambrado Los diagramas eléctricos de alambrado, nos sirven para conectar los componentes a los conductores es decir realizar las conexiones entre terminales en estos se deben indicar las marcas de todas las terminales.
  • 12.
  • 13.
  • 14. Diagrama pictórico Un diagrama pictórico es un dibujo realista de un circuito eléctrico, que muestra la apariencia física de sus elementos. Se ha usado este tipo de diagramas para simplificar el aprendizaje, puesto que no son necesarios conocimientos especiales para entenderlos.
  • 15. Realizar un análisis de las siguientes dos imágenes: Decir cómo están conectadas cada una? Decir que tipo de circuitos son? Cuáles son las diferencias entre ellas? Cuál de las dos genera mayor amperaje?
  • 16. Escala de ingeniero Los dibujos a escala real muestran el tamaño verdadero de un objeto. Si dicho objeto es muy pequeño o muy grande para trazarlo en su tamaño real, el diseñador debe aumentar o reducir su escala. Los dibujos técnicos son trazados a escala, de manera que los ingenieros, arquitectos y constructores puedan crear los objetos con especificaciones exactas. Al leer escalas, el número a la izquierda es equivalente a la medida en el dibujo, mientras que el número a la derecha es el tamaño real.