SlideShare una empresa de Scribd logo
Módulo 2
NUEVOS
CONTACTOS Y
CONVERSIONES
Sesiones:
I. Seguimiento al módulo 1
II. Base bíblica del Evangelismo para la
plantación
III. Herramientas de Evangelismo para la
plantación
1. Test de estilos de evangelismo
2. Herramientas de contacto
personal
3. Presentación del Evangelio
4. Invitación a la decisión de fe
IV. Aplicación, plan de acción y metas
Al finalizar este módulo el participante estará en capacidad de: Entender el
proceso evangelizador, inspirado en una teología bíblica de la misión de Dios,
consciente del contenido del evangelio y usando herramientas prácticas hacia la
plantación de la nueva iglesia.
Objetivo General
C A P A C I T A D O R P A R E J A S G R U P O S I N D I V I D U A L E X P O S I C I Ó N V O L U N T A R I O
DINÁMICA DEL MATERIAL
I. Seguimiento al Módulo Anterior
D E V O C I O N A L T E S T I M O N I O S O R A C I Ó N R E P O R T E S A B C ` S
II. Base bíblica del evangelismo para la plantación
EVANGELISMO PARA
LA PLANTACIÓN
1
LA MISIÓN
DE DIOS
(MISSIO DEI)
2
DE EXTRAER A
ENCARNAR.
3
IGLESIA COMO
AGENTE DE
RECONCILIACIÓN
II. Base bíblica del evangelismo para la plantación
1.- LA MISIÓN DE DIOS
ES RESTAURAR LA RELACIÓN DEL HOMBRE CON ÉL A TRAVÉS DE CRISTO
“Dios es un Dios de amor y misericordia. Se hizo hombre, para salvar al hombre”
II. Base bíblica del evangelismo para la plantación
2.- DE EXTRAER A ENCARNAR
LA EVANGELIZACIÓN ES ENCARNACIÓN
ESCAPARSE
Enfatiza la separación
del mundo,
mantenerse “limpio”
de la cultura.
COMPROMETERSE
Enfatiza el compromiso
cultural. Participar en el
Reino redentor de Dios y
en la restauración de
todas las cosas en Cristo,
siendo sal y luz.
EQUILIBRIO
ACOMODARSE
Enfatiza la identificación
con el mundo al punto
que se compromete el
Evangelio. Es
conformidad cultural.
“No consiste en que el mundo vaya al templo, sino que la Iglesia vaya al mundo”
II. Base bíblica del evangelismo para la plantación
3.- LA IGLESIA COMO AGENTE DE RECONCILIACIÓN
No busca únicamente decisiones de fe,
sino relaciones de discipulado. Para
desarrollar discípulos saludables (Efesios
4:13) en una zona determinada
proveyendo un seguimiento para que se
congreguen y se multipliquen, (Hechos 6:7)
Evangelismo
para la
plantación de
iglesias
III. Herramientas para el análisis de la comunidad
1. PREPARANDO EL EVANGELISMO
TEST DE ESTILOS DE EVANGELISMO ANEXO 1
CONFRONTACIONAL
INTELECTUAL
TESTIMONIAL
PERSONAL
INVITACIONAL
SERVICIAL
III. Herramientas para el análisis de la comunidad
NOMBRE
ÚLTIMO
CONTACTO
PREPARANDO
LA CONEXIÓN
PRIMERA
CONEXIÓN
EXPECTATIVA
DE LA CONEXIÓN
.
Aníbal Campos Hace tres
semanas
en el Centro
comercial,
estaba a punto
de
graduarse
Su número
telefónico es
3058676788.
Suelo
encontrarlo en
el banco del
centro
comercial.
Amigo en
Facebook
Me contacté
telefónicamente.
Se encuentra
bien, terminando
su tesis. Trabaja
en un ministerio
estatal.
Señor, bendice a
Aníbal. Espero
que llegue a
conocerte y sea
uno de mis
primeros
discípulos
multiplicadores.
1. PREPARANDO EL EVANGELISMO
SEGUNDA CONEXIÓN PARA EL ANÁLISIS SEGÚN LOS CÍRCULOS DE INFLUENCIA
III. Herramientas para el análisis de la comunidad
1. PREPARANDO EL EVANGELISMO
CONTACTO EN LA ZONA DE PLANTACIÓN
PRIMER PASO SEGUNDO PASO TERCER PASO CUARTO PASO QUINTO PASO
.
IDENTIFÍQUESE
Y RELACIÓNESE
a quienes
identificó en su
herramienta de
Análisis de la
zona de
plantación.
COMPARTA
Su testimonio
personal.
PRESENTE EL
EVANGELIO
INVITE
con base en el
arrepentimiento
a hacer una
decisión
personal por
Cristo como
Señor y Salvador
de sus vidas.
INVITE
a continuar en
el conocimiento
de Cristo a
través de un
grupo de
plantación.
III. Herramientas para el análisis de la comunidad
2. EVANGELISMO
TESTIMONIO PERSONAL ANEXO 1
ANTES DE MI
CONVERSIÓN
1 minuto
COMO
CONOCÍ AL
SEÑOR
1 minuto
DESPUÉS DE
MI
CONVERSIÓN
3 minutos
III. Herramientas para el análisis de la comunidad
ANEXO 1
2. EVANGELISMO
PRESENTACIÓN DEL EVANGELIO
EL AMOR DE DIOS
Juan 3:16
LA BARRERA DEL PECADO
Juan 8:34, Romanos 3:23
JESÚS, EL ÚNICO CAMINO
Juan 1:29, Romanos 6:23
TÚ DECISIÓN
Juan 1:12, 14:6
LA ESPERANZA
Juan 5:24
1
2
3
4
5
III. Herramientas para el análisis de la comunidad
ANEXO 1
2. EVANGELISMO
PRIMERA INVITACIÓN INTENCIONAL AL EVANGELISMO
¿Cuál es tu reacción al notar la barrera del pecado entre tú (la humanidad) y Dios?
¿Reconoces que debes tomar una decisión personal por Cristo para reconstruir esta relación?
¿Estás consciente de tu necesidad de creer y aceptar Su obra en la cruz, al entregar su sangre para
limpiarnos de pecado? ¿Quieres entregar tu vida en gratitud a Cristo y hacerle tu Salvador y Señor?
¿Estás dispuesto que caminemos juntos y podamos descubrir la rica esperanza que hay en Su Palabra,
la Biblia?
CONSCIENTE Y POSITIVA NEGATIVA
Acompañe a repetir una oración personal con:
- Reconocimiento de pecado.
- Arrepentimiento.
- Invitación a que Cristo sea el Señor de su vida.
- Que el Espíritu Santo sea su guía.
Pregunte si estaría dispuesto a volver a platicar.
Siga orando por esta persona.
IV. Aplicación, plan de acción y metas
1. Para el siguiente módulo traiga los formatos de las herramientas de Evangelismo
para la plantación llenas.
2. Contacte a un mínimo de 10 personas.
3. Prepare el primer reporte ABC para el siguiente módulo.
4. Prepare un devocional sobre “la vida devocional en la vida del plantador” .
En el Módulo 3
TAREA
Nuevos contactos
y conversiones
Al finalizar este módulo el participante estará en capacidad de: Desarrollar
conscientemente e inspirado en la Biblia, un proceso de discipulado en favor del nuevo
creyente, a través del estudio bíblico inductivo o del Discipulado multiplicador*, para
guiar un grupo de plantación hacía la nueva iglesia. *Material sugerido por la Red de Multiplicación
HERRAMIENTA
Test de estilos
Segunda conexión
Contacto en la zona
El evangelismo
HABILIDAD
Evangelismo para
la plantación
RESUMEN MÓDULO 2
NUEVOS CONTACTOS Y CONVERSIONES
Modulo2_NuevosContactos_CPX.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Modulo2_NuevosContactos_CPX.pptx

Ciclo 04: TESTIMONIO Y SERVICIO: FRUTOS DEL REAVIVAMIENTO
Ciclo 04: TESTIMONIO Y SERVICIO: FRUTOS DEL REAVIVAMIENTOCiclo 04: TESTIMONIO Y SERVICIO: FRUTOS DEL REAVIVAMIENTO
Ciclo 04: TESTIMONIO Y SERVICIO: FRUTOS DEL REAVIVAMIENTO
https://gramadal.wordpress.com/
 
Diapositivas experiencia de encarnación
Diapositivas experiencia de encarnaciónDiapositivas experiencia de encarnación
Diapositivas experiencia de encarnación
Diocesis Tlaxcala
 
LA MISIÓN EN EL MARCO DE LA NUEVA EVANGELIZACIÓN
LA MISIÓN EN EL MARCO DE LA NUEVA EVANGELIZACIÓNLA MISIÓN EN EL MARCO DE LA NUEVA EVANGELIZACIÓN
LA MISIÓN EN EL MARCO DE LA NUEVA EVANGELIZACIÓN
jocaantora
 
Curso omega uno
Curso omega unoCurso omega uno
Sesion 12: LA ADORACIÓN EN LA IGLESIA PRIMITIVA
Sesion 12: LA ADORACIÓN EN LA IGLESIA PRIMITIVASesion 12: LA ADORACIÓN EN LA IGLESIA PRIMITIVA
Sesion 12: LA ADORACIÓN EN LA IGLESIA PRIMITIVA
https://gramadal.wordpress.com/
 
Bienvenidos a la clase
Bienvenidos a la claseBienvenidos a la clase
Bienvenidos a la clase
Marina Valdez
 
12 cominion en el vd cristina b
12 cominion en el vd   cristina b12 cominion en el vd   cristina b
12 cominion en el vd cristina b
Convención Verbum Dei, 50 años en tu Palabra
 
Sermon: Reavivados por su palabra
Sermon: Reavivados por su palabraSermon: Reavivados por su palabra
Sermon: Reavivados por su palabra
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nueva evangelizacion
Nueva evangelizacionNueva evangelizacion
Nueva evangelizacion
Jorge Lozano
 
El valor de la predicación definida
El valor de la predicación definidaEl valor de la predicación definida
El valor de la predicación definida
Jairo Garcia Herrera
 
preparacion biblica y teologica.pptx
preparacion biblica y teologica.pptxpreparacion biblica y teologica.pptx
preparacion biblica y teologica.pptx
Gilgal Ministerio Juvenil
 
Ciclo aprendizaje: La prueba más convincente
Ciclo aprendizaje: La prueba más convincenteCiclo aprendizaje: La prueba más convincente
Ciclo aprendizaje: La prueba más convincente
https://gramadal.wordpress.com/
 
64961491 homiletic-a
64961491 homiletic-a64961491 homiletic-a
64961491 homiletic-a
francisco estrada ordoñez
 
27 formación permanente scor enero 2016
27 formación permanente scor enero 201627 formación permanente scor enero 2016
27 formación permanente scor enero 2016
José Gracia Cervera
 
Ratzinger - La Iglesia.pdf
Ratzinger - La Iglesia.pdfRatzinger - La Iglesia.pdf
Ratzinger - La Iglesia.pdf
AndrDazOlazbal
 
Todaaparecida exp
Todaaparecida expTodaaparecida exp
Todaaparecida exp
pazybien2
 

Similar a Modulo2_NuevosContactos_CPX.pptx (20)

Ciclo 04: TESTIMONIO Y SERVICIO: FRUTOS DEL REAVIVAMIENTO
Ciclo 04: TESTIMONIO Y SERVICIO: FRUTOS DEL REAVIVAMIENTOCiclo 04: TESTIMONIO Y SERVICIO: FRUTOS DEL REAVIVAMIENTO
Ciclo 04: TESTIMONIO Y SERVICIO: FRUTOS DEL REAVIVAMIENTO
 
Biblia y paloma
Biblia y palomaBiblia y paloma
Biblia y paloma
 
Diapositivas experiencia de encarnación
Diapositivas experiencia de encarnaciónDiapositivas experiencia de encarnación
Diapositivas experiencia de encarnación
 
LA MISIÓN EN EL MARCO DE LA NUEVA EVANGELIZACIÓN
LA MISIÓN EN EL MARCO DE LA NUEVA EVANGELIZACIÓNLA MISIÓN EN EL MARCO DE LA NUEVA EVANGELIZACIÓN
LA MISIÓN EN EL MARCO DE LA NUEVA EVANGELIZACIÓN
 
2 confer
2 confer2 confer
2 confer
 
Curso omega uno
Curso omega unoCurso omega uno
Curso omega uno
 
Discipulado uno
Discipulado unoDiscipulado uno
Discipulado uno
 
Sesion 12: LA ADORACIÓN EN LA IGLESIA PRIMITIVA
Sesion 12: LA ADORACIÓN EN LA IGLESIA PRIMITIVASesion 12: LA ADORACIÓN EN LA IGLESIA PRIMITIVA
Sesion 12: LA ADORACIÓN EN LA IGLESIA PRIMITIVA
 
Bienvenidos a la clase
Bienvenidos a la claseBienvenidos a la clase
Bienvenidos a la clase
 
12 cominion en el vd cristina b
12 cominion en el vd   cristina b12 cominion en el vd   cristina b
12 cominion en el vd cristina b
 
Sermon: Reavivados por su palabra
Sermon: Reavivados por su palabraSermon: Reavivados por su palabra
Sermon: Reavivados por su palabra
 
Nueva evangelizacion
Nueva evangelizacionNueva evangelizacion
Nueva evangelizacion
 
Curso+omega+uno
Curso+omega+unoCurso+omega+uno
Curso+omega+uno
 
El valor de la predicación definida
El valor de la predicación definidaEl valor de la predicación definida
El valor de la predicación definida
 
preparacion biblica y teologica.pptx
preparacion biblica y teologica.pptxpreparacion biblica y teologica.pptx
preparacion biblica y teologica.pptx
 
Ciclo aprendizaje: La prueba más convincente
Ciclo aprendizaje: La prueba más convincenteCiclo aprendizaje: La prueba más convincente
Ciclo aprendizaje: La prueba más convincente
 
64961491 homiletic-a
64961491 homiletic-a64961491 homiletic-a
64961491 homiletic-a
 
27 formación permanente scor enero 2016
27 formación permanente scor enero 201627 formación permanente scor enero 2016
27 formación permanente scor enero 2016
 
Ratzinger - La Iglesia.pdf
Ratzinger - La Iglesia.pdfRatzinger - La Iglesia.pdf
Ratzinger - La Iglesia.pdf
 
Todaaparecida exp
Todaaparecida expTodaaparecida exp
Todaaparecida exp
 

Último

Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejerciciosTransistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
KelinnRiveraa
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
CarlosAroeira1
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
Ruta mas corta de investigación de operaciones
Ruta mas corta de investigación de operacionesRuta mas corta de investigación de operaciones
Ruta mas corta de investigación de operaciones
BaznAlarconCarloFabi
 
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio  hidrantessistemas fijos de extincion de incendio  hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
luisalbertotorrespri1
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
SoyJulia1
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
GROVER MORENO
 

Último (20)

Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejerciciosTransistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
Ruta mas corta de investigación de operaciones
Ruta mas corta de investigación de operacionesRuta mas corta de investigación de operaciones
Ruta mas corta de investigación de operaciones
 
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio  hidrantessistemas fijos de extincion de incendio  hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
 

Modulo2_NuevosContactos_CPX.pptx

  • 1. Módulo 2 NUEVOS CONTACTOS Y CONVERSIONES Sesiones: I. Seguimiento al módulo 1 II. Base bíblica del Evangelismo para la plantación III. Herramientas de Evangelismo para la plantación 1. Test de estilos de evangelismo 2. Herramientas de contacto personal 3. Presentación del Evangelio 4. Invitación a la decisión de fe IV. Aplicación, plan de acción y metas
  • 2. Al finalizar este módulo el participante estará en capacidad de: Entender el proceso evangelizador, inspirado en una teología bíblica de la misión de Dios, consciente del contenido del evangelio y usando herramientas prácticas hacia la plantación de la nueva iglesia. Objetivo General C A P A C I T A D O R P A R E J A S G R U P O S I N D I V I D U A L E X P O S I C I Ó N V O L U N T A R I O DINÁMICA DEL MATERIAL
  • 3. I. Seguimiento al Módulo Anterior D E V O C I O N A L T E S T I M O N I O S O R A C I Ó N R E P O R T E S A B C ` S
  • 4. II. Base bíblica del evangelismo para la plantación EVANGELISMO PARA LA PLANTACIÓN 1 LA MISIÓN DE DIOS (MISSIO DEI) 2 DE EXTRAER A ENCARNAR. 3 IGLESIA COMO AGENTE DE RECONCILIACIÓN
  • 5. II. Base bíblica del evangelismo para la plantación 1.- LA MISIÓN DE DIOS ES RESTAURAR LA RELACIÓN DEL HOMBRE CON ÉL A TRAVÉS DE CRISTO “Dios es un Dios de amor y misericordia. Se hizo hombre, para salvar al hombre”
  • 6. II. Base bíblica del evangelismo para la plantación 2.- DE EXTRAER A ENCARNAR LA EVANGELIZACIÓN ES ENCARNACIÓN ESCAPARSE Enfatiza la separación del mundo, mantenerse “limpio” de la cultura. COMPROMETERSE Enfatiza el compromiso cultural. Participar en el Reino redentor de Dios y en la restauración de todas las cosas en Cristo, siendo sal y luz. EQUILIBRIO ACOMODARSE Enfatiza la identificación con el mundo al punto que se compromete el Evangelio. Es conformidad cultural. “No consiste en que el mundo vaya al templo, sino que la Iglesia vaya al mundo”
  • 7. II. Base bíblica del evangelismo para la plantación 3.- LA IGLESIA COMO AGENTE DE RECONCILIACIÓN No busca únicamente decisiones de fe, sino relaciones de discipulado. Para desarrollar discípulos saludables (Efesios 4:13) en una zona determinada proveyendo un seguimiento para que se congreguen y se multipliquen, (Hechos 6:7) Evangelismo para la plantación de iglesias
  • 8. III. Herramientas para el análisis de la comunidad 1. PREPARANDO EL EVANGELISMO TEST DE ESTILOS DE EVANGELISMO ANEXO 1 CONFRONTACIONAL INTELECTUAL TESTIMONIAL PERSONAL INVITACIONAL SERVICIAL
  • 9. III. Herramientas para el análisis de la comunidad NOMBRE ÚLTIMO CONTACTO PREPARANDO LA CONEXIÓN PRIMERA CONEXIÓN EXPECTATIVA DE LA CONEXIÓN . Aníbal Campos Hace tres semanas en el Centro comercial, estaba a punto de graduarse Su número telefónico es 3058676788. Suelo encontrarlo en el banco del centro comercial. Amigo en Facebook Me contacté telefónicamente. Se encuentra bien, terminando su tesis. Trabaja en un ministerio estatal. Señor, bendice a Aníbal. Espero que llegue a conocerte y sea uno de mis primeros discípulos multiplicadores. 1. PREPARANDO EL EVANGELISMO SEGUNDA CONEXIÓN PARA EL ANÁLISIS SEGÚN LOS CÍRCULOS DE INFLUENCIA
  • 10. III. Herramientas para el análisis de la comunidad 1. PREPARANDO EL EVANGELISMO CONTACTO EN LA ZONA DE PLANTACIÓN PRIMER PASO SEGUNDO PASO TERCER PASO CUARTO PASO QUINTO PASO . IDENTIFÍQUESE Y RELACIÓNESE a quienes identificó en su herramienta de Análisis de la zona de plantación. COMPARTA Su testimonio personal. PRESENTE EL EVANGELIO INVITE con base en el arrepentimiento a hacer una decisión personal por Cristo como Señor y Salvador de sus vidas. INVITE a continuar en el conocimiento de Cristo a través de un grupo de plantación.
  • 11. III. Herramientas para el análisis de la comunidad 2. EVANGELISMO TESTIMONIO PERSONAL ANEXO 1 ANTES DE MI CONVERSIÓN 1 minuto COMO CONOCÍ AL SEÑOR 1 minuto DESPUÉS DE MI CONVERSIÓN 3 minutos
  • 12. III. Herramientas para el análisis de la comunidad ANEXO 1 2. EVANGELISMO PRESENTACIÓN DEL EVANGELIO EL AMOR DE DIOS Juan 3:16 LA BARRERA DEL PECADO Juan 8:34, Romanos 3:23 JESÚS, EL ÚNICO CAMINO Juan 1:29, Romanos 6:23 TÚ DECISIÓN Juan 1:12, 14:6 LA ESPERANZA Juan 5:24 1 2 3 4 5
  • 13. III. Herramientas para el análisis de la comunidad ANEXO 1 2. EVANGELISMO PRIMERA INVITACIÓN INTENCIONAL AL EVANGELISMO ¿Cuál es tu reacción al notar la barrera del pecado entre tú (la humanidad) y Dios? ¿Reconoces que debes tomar una decisión personal por Cristo para reconstruir esta relación? ¿Estás consciente de tu necesidad de creer y aceptar Su obra en la cruz, al entregar su sangre para limpiarnos de pecado? ¿Quieres entregar tu vida en gratitud a Cristo y hacerle tu Salvador y Señor? ¿Estás dispuesto que caminemos juntos y podamos descubrir la rica esperanza que hay en Su Palabra, la Biblia? CONSCIENTE Y POSITIVA NEGATIVA Acompañe a repetir una oración personal con: - Reconocimiento de pecado. - Arrepentimiento. - Invitación a que Cristo sea el Señor de su vida. - Que el Espíritu Santo sea su guía. Pregunte si estaría dispuesto a volver a platicar. Siga orando por esta persona.
  • 14. IV. Aplicación, plan de acción y metas 1. Para el siguiente módulo traiga los formatos de las herramientas de Evangelismo para la plantación llenas. 2. Contacte a un mínimo de 10 personas. 3. Prepare el primer reporte ABC para el siguiente módulo. 4. Prepare un devocional sobre “la vida devocional en la vida del plantador” .
  • 15. En el Módulo 3 TAREA Nuevos contactos y conversiones Al finalizar este módulo el participante estará en capacidad de: Desarrollar conscientemente e inspirado en la Biblia, un proceso de discipulado en favor del nuevo creyente, a través del estudio bíblico inductivo o del Discipulado multiplicador*, para guiar un grupo de plantación hacía la nueva iglesia. *Material sugerido por la Red de Multiplicación HERRAMIENTA Test de estilos Segunda conexión Contacto en la zona El evangelismo HABILIDAD Evangelismo para la plantación RESUMEN MÓDULO 2 NUEVOS CONTACTOS Y CONVERSIONES