SlideShare una empresa de Scribd logo
Se considera color primario, antes llamado color primitivo, al color que no se puede
obtener mediante la mezcla de ningún otro color. Este es un modelo idealizado, basado en
la respuesta biológica de las células receptoras del ojo humano (conos) ante la presencia
de ciertas frecuencias de luz y sus interferencias.
Los colores primarios también pueden ser conceptuales (no necesariamente reales), ya
sea como elementos matemáticos aditivos de un espacio de color o como categorías
fenomenológicas irreductibles en dominios como la psicología y la filosofía. Los primarios
del espacio de color están definidos con precisión y enraizados empíricamente
en psychophysical colorimetría que son fundamentales para comprender la visión del color.
Los primarios de algunos espacios de color son completos (es decir, todos los colores
visibles se describen en términos de sus primarios ponderados por coeficientes de
intensidad primarios no negativos) pero necesariamente imaginarios1 (es decir, no hay
ninguna forma plausible de que esos colores primarios puedan representarse físicamente,
o percibirse). Las descripciones fenomenológicas de los colores primarios, como los
primarios psicológicos, se han utilizado como base conceptual para las aplicaciones
prácticas del color, aunque no sean una descripción cuantitativa en sí mismas.
Los conjuntos de primarios del espacio de color suelen ser arbitrarios, en el sentido de que
no existe un conjunto de primarios que pueda considerarse el conjunto canónico. Los
pigmentos primarios o las fuentes de luz se seleccionan para una aplicación determinada
en función de preferencias subjetivas, así como de factores prácticos como el coste, la
estabilidad, la disponibilidad, etc.
El concepto de colores primarios tiene una historia larga y compleja. La elección de los
colores primarios ha cambiado con el tiempo en los distintos ámbitos que estudian el color.
Las descripciones de los colores primarios proceden de ámbitos como la filosofía, la
historia del arte, los sistemas de ordenación de los colores y los trabajos científicos
relacionados con la física de la luz y la percepción del color.
Mondrian nació el 7 de marzo de 1872 en Amersfoort1 en una familia calvinista. Desde 1892
hasta 1908 estudió en la Academia Estatal de Ámsterdam, en la que su maestro fue August
Allebé.
El lugar de nacimiento de Mondrian en Amersfoort, Países Bajos, en la actualidad La Casa
Mondriaan, un museo.
Comenzó su carrera como maestro de educación primaria,2 pero mientras enseñaba también
practicaba la pintura. La mayor parte de su trabajo de este período naturalista o impresionista
está constituida por paisajes. Estas imágenes pastorales de su Holanda nativa representan
molinos de viento, campos y ríos, inicialmente de manera impresionista al estilo de "La escuela
de La Haya", que hace al autor sucesor de Jongkind, y luego en una variedad de estilos y
técnicas que documenta su búsqueda por un estilo personal. Las pinturas en las que
predominan los colores malva, gris suave y verde oscuro son las más representativas de su
momento inicial e ilustran la influencia de varios movimientos artísticos en Mondrian, incluso
el puntillismo y los colores vívidos del fovismo, en los que se vuelca en 1908 por influencia de
Jan Toorop.
En la exhibición en el Hague's Gemeentemuseum varias pinturas son de este período,
incluyendo los trabajos postimpresionistas como El molino rojo y Árboles a la luz de la Luna.
Otra pintura, Avond ("Tarde") (1908), que presenta una escena de parvas (o niaras) en un
campo durante el crepúsculo, es un cuadro que ya deja intuir los desarrollos futuros de este
pintor; en él usa una paleta que consiste casi exclusivamente en rojo, amarillo y azul. Aunque
en ningún sentido es abstracto, Avond es el más temprano de los trabajos de Mondrian que da
énfasis a los colores primarios.
Retrato de Mondrian pintando en el río Gein, obra de Simon Maris en 1906.
Las pinturas más tempranas que muestran un vislumbre de la abstracción son una serie de
cuadros de 1905 a 1907, en los cuales pinta escenas oscuras de árboles indistintos y casas con
reflejos en agua que los hace casi aparecer como manchas de tinta de un proyectivo test de
Rorschach. Sin embargo, aunque el resultado final deja ver el énfasis en las formas sobre el
contenido, estas pinturas todavía se arraigan firmemente en la naturaleza, y es solo por el
conocimiento de estos logros de Mondrian que se llegan a reconocer las raíces de su
abstracción futura.
Mondrian y su trabajo posterior fueron influenciados profundamente por los "Moderne
Kunstkring" (1911) en la exhibición de cubismo en Ámsterdam. Su búsqueda por la
simplificación se muestra en dos versiones del cuadro Stilleven met gemberpot ("Naturaleza
muerta con una olla de jengibre"). En la versión cubista, de 1911,3 y la abstracta, de 1912,4 el
tema es reducido a una forma redonda con triángulos y rectángulos.
mondrian colores primarios.docx
mondrian colores primarios.docx

Más contenido relacionado

Similar a mondrian colores primarios.docx

Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Abstracción
AbstracciónAbstracción
AbstracciónMuchoarte
 
Abstracción
AbstracciónAbstracción
AbstracciónMuchoarte
 
Antecedentes kandinsky
Antecedentes kandinskyAntecedentes kandinsky
Antecedentes kandinsky
M* A* S45 C
 
Las vanguardias parte I bloque 3
Las vanguardias parte I bloque 3Las vanguardias parte I bloque 3
Las vanguardias parte I bloque 3
Paloma Silvestre
 
Las vanguardias parte I bloque 3
Las vanguardias parte I bloque 3Las vanguardias parte I bloque 3
Las vanguardias parte I bloque 3
Paloma Silvestre
 
Pintura abstracta 1
Pintura abstracta 1Pintura abstracta 1
Pintura abstracta 1
angel_l
 
Breve explicación de la teoria del color
Breve explicación de la teoria del colorBreve explicación de la teoria del color
Breve explicación de la teoria del color
JessicaPark67
 
Teoria-del-xolor-promariosyswcundarios.pdf
Teoria-del-xolor-promariosyswcundarios.pdfTeoria-del-xolor-promariosyswcundarios.pdf
Teoria-del-xolor-promariosyswcundarios.pdf
VaninaBoronat1
 
Impresionismo y postimpresionismo
Impresionismo y postimpresionismoImpresionismo y postimpresionismo
Impresionismo y postimpresionismo
artesplasticas
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
telechispy
 
Arteabstracto lorena ormazabal
Arteabstracto lorena ormazabal Arteabstracto lorena ormazabal
Arteabstracto lorena ormazabal
guestcc9c67
 
Wassily Kandinsky
Wassily KandinskyWassily Kandinsky
Wassily Kandinsky
colegiolascumbres
 
Piet Mondrian
Piet MondrianPiet Mondrian
Piet Mondrian
Fanny Consuegra
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismomarcela
 
presentacion sobre el tema de ARTE ABSTRACTO
presentacion sobre el tema de ARTE ABSTRACTOpresentacion sobre el tema de ARTE ABSTRACTO
presentacion sobre el tema de ARTE ABSTRACTO
cesar710800
 

Similar a mondrian colores primarios.docx (20)

Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
 
Abstracción
AbstracciónAbstracción
Abstracción
 
Abstracción
AbstracciónAbstracción
Abstracción
 
Antecedentes kandinsky
Antecedentes kandinskyAntecedentes kandinsky
Antecedentes kandinsky
 
Las vanguardias parte I bloque 3
Las vanguardias parte I bloque 3Las vanguardias parte I bloque 3
Las vanguardias parte I bloque 3
 
Las vanguardias parte I bloque 3
Las vanguardias parte I bloque 3Las vanguardias parte I bloque 3
Las vanguardias parte I bloque 3
 
Pintura abstracta 1
Pintura abstracta 1Pintura abstracta 1
Pintura abstracta 1
 
Breve explicación de la teoria del color
Breve explicación de la teoria del colorBreve explicación de la teoria del color
Breve explicación de la teoria del color
 
Teoria-del-xolor-promariosyswcundarios.pdf
Teoria-del-xolor-promariosyswcundarios.pdfTeoria-del-xolor-promariosyswcundarios.pdf
Teoria-del-xolor-promariosyswcundarios.pdf
 
Impresionismo y postimpresionismo
Impresionismo y postimpresionismoImpresionismo y postimpresionismo
Impresionismo y postimpresionismo
 
Franz marc
Franz marcFranz marc
Franz marc
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
 
Arteabstracto lorena ormazabal
Arteabstracto lorena ormazabal Arteabstracto lorena ormazabal
Arteabstracto lorena ormazabal
 
Wassily Kandinsky
Wassily KandinskyWassily Kandinsky
Wassily Kandinsky
 
Que es
Que esQue es
Que es
 
Piet Mondrian
Piet MondrianPiet Mondrian
Piet Mondrian
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
 
presentacion sobre el tema de ARTE ABSTRACTO
presentacion sobre el tema de ARTE ABSTRACTOpresentacion sobre el tema de ARTE ABSTRACTO
presentacion sobre el tema de ARTE ABSTRACTO
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

mondrian colores primarios.docx

  • 1.
  • 2. Se considera color primario, antes llamado color primitivo, al color que no se puede obtener mediante la mezcla de ningún otro color. Este es un modelo idealizado, basado en la respuesta biológica de las células receptoras del ojo humano (conos) ante la presencia de ciertas frecuencias de luz y sus interferencias. Los colores primarios también pueden ser conceptuales (no necesariamente reales), ya sea como elementos matemáticos aditivos de un espacio de color o como categorías fenomenológicas irreductibles en dominios como la psicología y la filosofía. Los primarios del espacio de color están definidos con precisión y enraizados empíricamente en psychophysical colorimetría que son fundamentales para comprender la visión del color. Los primarios de algunos espacios de color son completos (es decir, todos los colores visibles se describen en términos de sus primarios ponderados por coeficientes de intensidad primarios no negativos) pero necesariamente imaginarios1 (es decir, no hay ninguna forma plausible de que esos colores primarios puedan representarse físicamente, o percibirse). Las descripciones fenomenológicas de los colores primarios, como los primarios psicológicos, se han utilizado como base conceptual para las aplicaciones prácticas del color, aunque no sean una descripción cuantitativa en sí mismas. Los conjuntos de primarios del espacio de color suelen ser arbitrarios, en el sentido de que no existe un conjunto de primarios que pueda considerarse el conjunto canónico. Los pigmentos primarios o las fuentes de luz se seleccionan para una aplicación determinada en función de preferencias subjetivas, así como de factores prácticos como el coste, la estabilidad, la disponibilidad, etc. El concepto de colores primarios tiene una historia larga y compleja. La elección de los colores primarios ha cambiado con el tiempo en los distintos ámbitos que estudian el color. Las descripciones de los colores primarios proceden de ámbitos como la filosofía, la historia del arte, los sistemas de ordenación de los colores y los trabajos científicos relacionados con la física de la luz y la percepción del color.
  • 3. Mondrian nació el 7 de marzo de 1872 en Amersfoort1 en una familia calvinista. Desde 1892 hasta 1908 estudió en la Academia Estatal de Ámsterdam, en la que su maestro fue August Allebé.
  • 4. El lugar de nacimiento de Mondrian en Amersfoort, Países Bajos, en la actualidad La Casa Mondriaan, un museo. Comenzó su carrera como maestro de educación primaria,2 pero mientras enseñaba también practicaba la pintura. La mayor parte de su trabajo de este período naturalista o impresionista está constituida por paisajes. Estas imágenes pastorales de su Holanda nativa representan molinos de viento, campos y ríos, inicialmente de manera impresionista al estilo de "La escuela de La Haya", que hace al autor sucesor de Jongkind, y luego en una variedad de estilos y técnicas que documenta su búsqueda por un estilo personal. Las pinturas en las que predominan los colores malva, gris suave y verde oscuro son las más representativas de su momento inicial e ilustran la influencia de varios movimientos artísticos en Mondrian, incluso el puntillismo y los colores vívidos del fovismo, en los que se vuelca en 1908 por influencia de Jan Toorop. En la exhibición en el Hague's Gemeentemuseum varias pinturas son de este período, incluyendo los trabajos postimpresionistas como El molino rojo y Árboles a la luz de la Luna. Otra pintura, Avond ("Tarde") (1908), que presenta una escena de parvas (o niaras) en un campo durante el crepúsculo, es un cuadro que ya deja intuir los desarrollos futuros de este pintor; en él usa una paleta que consiste casi exclusivamente en rojo, amarillo y azul. Aunque en ningún sentido es abstracto, Avond es el más temprano de los trabajos de Mondrian que da énfasis a los colores primarios. Retrato de Mondrian pintando en el río Gein, obra de Simon Maris en 1906. Las pinturas más tempranas que muestran un vislumbre de la abstracción son una serie de cuadros de 1905 a 1907, en los cuales pinta escenas oscuras de árboles indistintos y casas con reflejos en agua que los hace casi aparecer como manchas de tinta de un proyectivo test de Rorschach. Sin embargo, aunque el resultado final deja ver el énfasis en las formas sobre el contenido, estas pinturas todavía se arraigan firmemente en la naturaleza, y es solo por el conocimiento de estos logros de Mondrian que se llegan a reconocer las raíces de su abstracción futura. Mondrian y su trabajo posterior fueron influenciados profundamente por los "Moderne Kunstkring" (1911) en la exhibición de cubismo en Ámsterdam. Su búsqueda por la simplificación se muestra en dos versiones del cuadro Stilleven met gemberpot ("Naturaleza muerta con una olla de jengibre"). En la versión cubista, de 1911,3 y la abstracta, de 1912,4 el tema es reducido a una forma redonda con triángulos y rectángulos.