SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO DE BACHILLERATO PRÓCER JOSÉ CUERO Y CAICEDO
PLAN MONOGRAFICO
DATOS INFORMATIVOS------------------------------------------------------------------------------------------- 2
CAPITULO I --------------------------------------------------------------------------------------------------------- 3
MARCO REFERENCIAL -------------------------------------------------------------------------------------- 3
Tema: ----------------------------------------------------------------------------------------------------------- 3
CAUSAS DEL CALENTAMIENTO GLOBAL----------------------------------------------------------- 3
1.1 Formulación del problema----------------------------------------------------------------------------- 3
1.2 Justificación ------------------------------------------------------------------------------------------- 3
1.3 Objetivos:----------------------------------------------------------------------------------------------- 4
1.3.1 Objetivo general: ----------------------------------------------------------------------------------- 4
1.3.2 Objetivos específicos:----------------------------------------------------------------------------- 4
CAPITULO II -------------------------------------------------------------------------------------------------------- 4
MARCO TEÓRICO --------------------------------------------------------------------------------------------- 5
SUB - CAPÍTULO I------------------------------------------------------------------------------------------- 5
CALENTAMIENTO GLOBAL ------------------------------------------------------------------------------ 5
1.1 El efecto invernadero. --------------------------------------------------------------------------- 5
1.2 Factores climáticos.------------------------------------------------------------------------------ 5
SUB - CAPITULO II ----------------------------------------------------------------------------------------- 6
CAMBIOS QUE PRODUCEN EN EL PLANETA. ----------------------------------------------------- 6
SUB - CAPITULO III----------------------------------------------------------------------------------------- 6
FACTORES QUE AFECTA A LA SOCIEDAD--------------------------------------------------------- 6
3.1 Efectos del calentamiento global.----------------------------------------------------------------- 6
3.2 Medidas para controlar el calentamiento global. ---------------------------------------------- 6
CAPITULO III-------------------------------------------------------------------------------------------------------- 7
MARCO METODOLÓGICO Y ANÁLISIS DE RESULTADOS --------------------------------------- 7
CRONOGRAMADE ACTIVIDADES: ---------------------------------------------------------------- 7
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ------------------------------------------------------10
CONCLUSIONES ----------------------------------------------------------------------------------------10
RECOMENDACIONES ---------------------------------------------------------------------------------10
BIBLIOGRAFÍA -------------------------------------------------------------------------------------------10
COLEGIO DE BACHILLERATO PRÓCER JOSÉ CUERO Y CAICEDO
DATOS INFORMATIVOS
Estudiante: Nayely Paola Tenecela Yanza
Tutor: Lcdo. Walter García
Institución: Colegio de Bachillerato “Prócer José Cuero
y Caicedo”
Curso: Tercero de BGU
Año lectivo: 2014-2015
Cantón: Morona Santiago
Parroquia: Macas
Provincia: Morona Santiago
COLEGIO DE BACHILLERATO PRÓCER JOSÉ CUERO Y CAICEDO
CAPITULO I
MARCO REFERENCIAL
Tema:
CAUSAS DEL CALENTAMIENTO GLOBAL
1.1 Formulación del problema
¿Qué problemas enfrenta el ser humano a la amenaza del calentamiento global, el
aumento de la temperatura y otros factores importantes como el deshielo y la posible
inundación de las tierras continentales? Debido a la problemática vivida por los
efectos del calentamiento global que han perjudicado a miles de personas en:
inundaciones, deslaves, pérdida de cultivos y de vidas humanas, es necesario
divulgar información importante del calentamiento global para que la población se
informe acerca de la perjudicial que puede llegar a ser el calentamiento global.
Por lo anterior es de gran importancia mostrarle por lo menos a los jóvenes
estudiantes información necesario para que ellos divulguen la información a sus
padres y amigos, y en si se informe la comunidad entera tenga conocimiento sobre
el calentamiento global en cuanto a la perjudicial que es para el ser humano y el
planeta.
Debo decir que si en alguna cosa estamos de acuerdo la mayoría de los que
habitamos en el planeta es en que nos conducimos a un SUICIDIO MASIVO y como
siempre lo negativo primero; muchos dirán el problema no se siente, pero señores
porque es gradual son procesos que se presentan a través de decenios que no se
notan en el acto.
Sería absurdo mencionar nuevamente que este cambio climático que actualmente
nos desespera, es por nuestra falta de conciencia, Estoy totalmente convencido que
todo esto puede cambiar si cambiamos la inconsciencia por la consciencia para que
así lleguemos a una responsabilidad con nuestro entorno. Es hora de reconocer los
errores y ponernos a disposición de nuestro planeta. Enseñémosle a las
generaciones futuras con ejemplos reales de compromiso y responsabilidad démosle
un mensaje de esperanza para las generaciones futuras; cambiemos nuestro estilo
de vida.
1.2 Justificación
COLEGIO DE BACHILLERATO PRÓCER JOSÉ CUERO Y CAICEDO
El calentamiento global ha sido considerado como el aumento de la temperatura en
la tierra. Por ello me he enfocado en la problemática que causa en el mundo, para
así lograr que la ciudadanía se informe y concientize acerca de este problema
mundial.
El calentamiento global es un problema que afecta los cambios climáticos en el pla-
neta, este problema se ha agravado y ha puesto en riesgo a la humanidad.
El problema que produce el calentamiento global, se genera de un fenómeno natural
llamado como “efecto invernadero” esto permite la existencia de la vida que tiene
como función retener una porción de la energía solar que atraviesa la atmosfera,
está a su vez permite penetrar los rayos solares a través de la atmosfera, reteniendo
a su vez la radiación por medio de los gases del efecto invernadero la misma radia-
ción es devuelta hacia el espacio.
Sin embargo a partir de la industrialización del hombre sobre la naturaleza se ha
intensificado, La emisión de químicos hacia la atmosfera, La quema de combustible,
La tala masiva de bosques, etc. Esto ha producido el aumento de los llamados
gases de efecto invernadero en la atmosfera, esto ha producido que se retenga más
calor y ocasione que el planeta se recaliente, esté a su vez genera un cambio
irreversible en el cambio climático, afectando la vida del planeta.
1.3 Objetivos:
1.3.1 Objetivo general:
Conocer las razones que causan el calentamiento global, su influencia en la
sociedad y el ecosistema.
1.3.2 Objetivos específicos:
 Conocer los factores que causan el calentamiento global.
 Identificar las diferentes catástrofes y desastres que causa el calentamiento
global.
 Conocer las formas de prevenir el aumento de la temperatura de la tierra,
originando el calentamiento global.
CAPITULO II
COLEGIO DE BACHILLERATO PRÓCER JOSÉ CUERO Y CAICEDO
MARCO TEÓRICO
SUB - CAPÍTULO I
CALENTAMIENTO GLOBAL
1.1 El efecto invernadero.
La energía que alumbra y calienta la Tierra procede del Sol. Las
radiaciones solares de onda corta que emite el Sol, como la luz visible,
penetran en la atmósfera y son absorbidas por la superficie, calentando la
Tierra. A su vez, la superficie de la Tierra libera un poco de este calor en
forma de radiación infrarroja de onda larga.
Gran parte de esta radiación infrarroja regresa al espacio pero una parte
permanece atrapada en la atmósfera terrestre, retenida por ciertos gases
atmosféricos como el vapor de agua, el dióxido de carbono y el metano.
Estos gases absorben y reflejan el calor irradiado por la Tierra del mismo
modo que el cristal en un invernadero, por lo que reciben el nombre de
gases de efecto invernadero.
Únicamente los gases de efecto invernadero, que constituyen menos del
1% del total de los gases atmosféricos, ofrecen a la Tierra cierto
aislamiento. Si no fuera por el efecto invernadero, la temperatura media
de la superficie terrestre sería alrededor de -18 ºC y el hielo cubriría la
Tierra de un polo a otro, imposibilitando el desarrollo de la vida en nuestro
planeta…
1.2 Factores climáticos.
El clima por ser un conjunto de elementos y factores atmosféricos, es de
suma importancia en la vida cotidiana y en las actividades industriales,
agrícolas, ganaderas etc.
Por tal razón su estudio es muy interesante para tener conocimiento del
mismo para facilitar en si una infinidad de actividades de la vida cotidiana.
El clima sus elementos y factores atmosféricos se relacionan entre ellos
para mantener un equilibrio en la actividad climática como: temperatura,
precipitaciones, estaciones del año entre otras más.
El incremento demográfico del hombre ha alterado ciertos factores,
perjudicando en si el equilibrio climático.
COLEGIO DE BACHILLERATO PRÓCER JOSÉ CUERO Y CAICEDO
Por tal razón entender y comprender el clima es necesario y de necesidad
de toda la población.[…]
SUB - CAPITULO II
CAMBIOS QUE PRODUCEN EN EL PLANETA.
SUB - CAPITULO III
FACTORES QUE AFECTA A LA SOCIEDAD
3.1 Efectos del calentamiento global.
Los científicos emplean modelos informáticos sofisticados de temperatura,
patrones de precipitación y circulación atmosférica para estudiar el
calentamiento global. Basándose en estos modelos, los investigadores han
realizado numerosas predicciones sobre cómo afectará el calentamiento
global al clima, hielo glaciar, nivel del mar, agricultura, especies animales y
vegetales y salud humana. Ya se están observando muchos de estos cambios
relacionados con la subida de las temperaturas…
3.2 Medidas para controlar el calentamiento global.
La respuesta al desafío de controlar el calentamiento global precisa cambios
fundamentales en la producción de energía, el transporte, la industria, las
políticas gubernamentales y los planes de desarrollo en todo el mundo. Estos
cambios requieren tiempo. El desafío actual es controlar las consecuencias
inevitables con medidas que permitan evitar consecuencias más graves en el
futuro.
La reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, también
denominada atenuación de los gases de efecto invernadero, es una medida
necesaria para controlar el calentamiento global. Existen dos estrategias
principales para ralentizar la acumulación de gases de efecto invernadero.
Una es reducir el uso de combustibles fósiles, reduciendo así las emisiones
de gases de efecto invernadero. La otra es mantener el dióxido de carbono
fuera de la atmósfera almacenando el gas o su componente de carbono en
otro lugar, lo que se conoce como secuestro o captura del carbono…
COLEGIO DE BACHILLERATO PRÓCER JOSÉ CUERO Y CAICEDO
CAPITULO III
MARCO METODOLÓGICO Y ANÁLISIS DE RESULTADOS
Para realizar el siguiente trabajo se aplicaran las siguientes técnicas.
a) Téc. Bibliográfica: Se investigara en libros y páginas web.
b) Téc. De entrevista: Se realizara entrevistas a cuatro personas que trabajen en el
misterio del ambiente sede Macas.
c) Téc. Encuestas: Se aplicara 30 encuestas a la ciudadanía en general para saber
qué es lo que saben del calentamiento global.
Instrumentos a utilizar en el desarrollo de la monografía
a) Computador
b) Material de escritorio
c) Formulario
d) Grabadora
e) Entre otras.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:
COLEGIO DE BACHILLERATO PRÓCER JOSÉ CUERO Y CAICEDO
COLEGIO DE BACHILLERATO PRÓCER JOSÉ CUERO Y CAICEDO
N° Actividad Diciembre Enero Febrero Marzo Abril Mayo
1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4
1 Planteamiento
del tema.
x x
2 Revisión y
aprobación del
tema.
x x
3 Búsqueda de
la bibliografía.
x x x x X
4 Elaboración y
presentación
del plan
monográfico.
X x x x x
5 Investigación
bibliográfica.
x x x x
6 Elaboración
del
instrumento.
x x x
7 Aplicación de
encuestas.
x x
8 Entrevista. x x x
9 Tabulación de
datos.
x x
10 Elaboración de
texto.
x x x x
11 Elaboración
del borrador
del informe.
x x x
12 Presentación
al borrador.
x x
13 Correctivos al
informe.
x x
14 Adjuntos
anexos.
x
15 Presentación
informe final.
x x
COLEGIO DE BACHILLERATO PRÓCER JOSÉ CUERO Y CAICEDO
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
CONCLUSIONES
RECOMENDACIONES
BIBLIOGRAFÍA
Duarte, Carlos: Cambio Climático. Diciembre 2007, Editorial Fundación BBUV.
AMESTOY, José: El Planeta Tierra En Peligro. Editorial Club Universitario.
http://es.wikipedia.org/wiki/Calentamiento_global
http://www.monografias.com/trabajos81/causas-consecuencias-calentamiento-
global/causas-consecuencias-calentamiento-global2.shtml
http://www.nrdc.org/laondaverde/globalwarming/fcons.asp
http://www.monografias.com/trabajos83/el-cambio-climatico-proyecto/el-cambio-
climatico-proyecto.shtml
http://www.monografias.com/trabajos83/el-cambio-climatico-proyecto/el-cambio-
climatico-proyecto.shtml#definicioa#ixzz3X6oeURB7
http://www.nationalgeographic.es/medio-ambiente/calentamiento-
global/calentamiento-global-causas
ANEXOS

Más contenido relacionado

Similar a Monografia

Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
Berly Zegarra
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
jonathan villar
 
Art geo
Art geoArt geo
tabla de contenido
tabla de contenidotabla de contenido
tabla de contenido
Jams Urriola Barrios
 
Ensayo final....calentamiento global
Ensayo final....calentamiento globalEnsayo final....calentamiento global
Ensayo final....calentamiento global
Traviezitha Durán
 
Calengtamiento global
Calengtamiento global Calengtamiento global
Calengtamiento global
gerard111
 
Deshielo y aumento del nivel del mar (3)
Deshielo y aumento del nivel del mar (3)Deshielo y aumento del nivel del mar (3)
Deshielo y aumento del nivel del mar (3)
AlejandroMarnNez
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
CapitanTeemo
 
CIS Universidad César vallejo (CAMBIO CLIMÁTICO)
CIS Universidad César vallejo (CAMBIO CLIMÁTICO)CIS Universidad César vallejo (CAMBIO CLIMÁTICO)
CIS Universidad César vallejo (CAMBIO CLIMÁTICO)
alfonso amador dionicio cruz
 
El Cambio Climático
El Cambio ClimáticoEl Cambio Climático
El Cambio Climático
miguelarovb6
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
gregoriocristiano09
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
fes aragon
 
Ensayo: Mercados de Carbono, una solución de mitigar el Cambio Climático
Ensayo: Mercados de Carbono, una solución de mitigar el Cambio ClimáticoEnsayo: Mercados de Carbono, una solución de mitigar el Cambio Climático
Ensayo: Mercados de Carbono, una solución de mitigar el Cambio Climático
DianaBeatrizRaynTorr
 
El calentamiento Global
El calentamiento GlobalEl calentamiento Global
El calentamiento Global
Leonor Maria
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento globalpatitovega
 

Similar a Monografia (20)

Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Art geo
Art geoArt geo
Art geo
 
tabla de contenido
tabla de contenidotabla de contenido
tabla de contenido
 
Ensayo final....calentamiento global
Ensayo final....calentamiento globalEnsayo final....calentamiento global
Ensayo final....calentamiento global
 
Calengtamiento global
Calengtamiento global Calengtamiento global
Calengtamiento global
 
Deshielo y aumento del nivel del mar (3)
Deshielo y aumento del nivel del mar (3)Deshielo y aumento del nivel del mar (3)
Deshielo y aumento del nivel del mar (3)
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
CIS Universidad César vallejo (CAMBIO CLIMÁTICO)
CIS Universidad César vallejo (CAMBIO CLIMÁTICO)CIS Universidad César vallejo (CAMBIO CLIMÁTICO)
CIS Universidad César vallejo (CAMBIO CLIMÁTICO)
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
Cmc
CmcCmc
Cmc
 
El Cambio Climático
El Cambio ClimáticoEl Cambio Climático
El Cambio Climático
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
Ensayo: Mercados de Carbono, una solución de mitigar el Cambio Climático
Ensayo: Mercados de Carbono, una solución de mitigar el Cambio ClimáticoEnsayo: Mercados de Carbono, una solución de mitigar el Cambio Climático
Ensayo: Mercados de Carbono, una solución de mitigar el Cambio Climático
 
El calentamiento Global
El calentamiento GlobalEl calentamiento Global
El calentamiento Global
 
Metodologia(2)
Metodologia(2)Metodologia(2)
Metodologia(2)
 
Metodologia(2)
Metodologia(2)Metodologia(2)
Metodologia(2)
 
Metodologia(2)
Metodologia(2)Metodologia(2)
Metodologia(2)
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Monografia

  • 1. COLEGIO DE BACHILLERATO PRÓCER JOSÉ CUERO Y CAICEDO PLAN MONOGRAFICO DATOS INFORMATIVOS------------------------------------------------------------------------------------------- 2 CAPITULO I --------------------------------------------------------------------------------------------------------- 3 MARCO REFERENCIAL -------------------------------------------------------------------------------------- 3 Tema: ----------------------------------------------------------------------------------------------------------- 3 CAUSAS DEL CALENTAMIENTO GLOBAL----------------------------------------------------------- 3 1.1 Formulación del problema----------------------------------------------------------------------------- 3 1.2 Justificación ------------------------------------------------------------------------------------------- 3 1.3 Objetivos:----------------------------------------------------------------------------------------------- 4 1.3.1 Objetivo general: ----------------------------------------------------------------------------------- 4 1.3.2 Objetivos específicos:----------------------------------------------------------------------------- 4 CAPITULO II -------------------------------------------------------------------------------------------------------- 4 MARCO TEÓRICO --------------------------------------------------------------------------------------------- 5 SUB - CAPÍTULO I------------------------------------------------------------------------------------------- 5 CALENTAMIENTO GLOBAL ------------------------------------------------------------------------------ 5 1.1 El efecto invernadero. --------------------------------------------------------------------------- 5 1.2 Factores climáticos.------------------------------------------------------------------------------ 5 SUB - CAPITULO II ----------------------------------------------------------------------------------------- 6 CAMBIOS QUE PRODUCEN EN EL PLANETA. ----------------------------------------------------- 6 SUB - CAPITULO III----------------------------------------------------------------------------------------- 6 FACTORES QUE AFECTA A LA SOCIEDAD--------------------------------------------------------- 6 3.1 Efectos del calentamiento global.----------------------------------------------------------------- 6 3.2 Medidas para controlar el calentamiento global. ---------------------------------------------- 6 CAPITULO III-------------------------------------------------------------------------------------------------------- 7 MARCO METODOLÓGICO Y ANÁLISIS DE RESULTADOS --------------------------------------- 7 CRONOGRAMADE ACTIVIDADES: ---------------------------------------------------------------- 7 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ------------------------------------------------------10 CONCLUSIONES ----------------------------------------------------------------------------------------10 RECOMENDACIONES ---------------------------------------------------------------------------------10 BIBLIOGRAFÍA -------------------------------------------------------------------------------------------10
  • 2. COLEGIO DE BACHILLERATO PRÓCER JOSÉ CUERO Y CAICEDO DATOS INFORMATIVOS Estudiante: Nayely Paola Tenecela Yanza Tutor: Lcdo. Walter García Institución: Colegio de Bachillerato “Prócer José Cuero y Caicedo” Curso: Tercero de BGU Año lectivo: 2014-2015 Cantón: Morona Santiago Parroquia: Macas Provincia: Morona Santiago
  • 3. COLEGIO DE BACHILLERATO PRÓCER JOSÉ CUERO Y CAICEDO CAPITULO I MARCO REFERENCIAL Tema: CAUSAS DEL CALENTAMIENTO GLOBAL 1.1 Formulación del problema ¿Qué problemas enfrenta el ser humano a la amenaza del calentamiento global, el aumento de la temperatura y otros factores importantes como el deshielo y la posible inundación de las tierras continentales? Debido a la problemática vivida por los efectos del calentamiento global que han perjudicado a miles de personas en: inundaciones, deslaves, pérdida de cultivos y de vidas humanas, es necesario divulgar información importante del calentamiento global para que la población se informe acerca de la perjudicial que puede llegar a ser el calentamiento global. Por lo anterior es de gran importancia mostrarle por lo menos a los jóvenes estudiantes información necesario para que ellos divulguen la información a sus padres y amigos, y en si se informe la comunidad entera tenga conocimiento sobre el calentamiento global en cuanto a la perjudicial que es para el ser humano y el planeta. Debo decir que si en alguna cosa estamos de acuerdo la mayoría de los que habitamos en el planeta es en que nos conducimos a un SUICIDIO MASIVO y como siempre lo negativo primero; muchos dirán el problema no se siente, pero señores porque es gradual son procesos que se presentan a través de decenios que no se notan en el acto. Sería absurdo mencionar nuevamente que este cambio climático que actualmente nos desespera, es por nuestra falta de conciencia, Estoy totalmente convencido que todo esto puede cambiar si cambiamos la inconsciencia por la consciencia para que así lleguemos a una responsabilidad con nuestro entorno. Es hora de reconocer los errores y ponernos a disposición de nuestro planeta. Enseñémosle a las generaciones futuras con ejemplos reales de compromiso y responsabilidad démosle un mensaje de esperanza para las generaciones futuras; cambiemos nuestro estilo de vida. 1.2 Justificación
  • 4. COLEGIO DE BACHILLERATO PRÓCER JOSÉ CUERO Y CAICEDO El calentamiento global ha sido considerado como el aumento de la temperatura en la tierra. Por ello me he enfocado en la problemática que causa en el mundo, para así lograr que la ciudadanía se informe y concientize acerca de este problema mundial. El calentamiento global es un problema que afecta los cambios climáticos en el pla- neta, este problema se ha agravado y ha puesto en riesgo a la humanidad. El problema que produce el calentamiento global, se genera de un fenómeno natural llamado como “efecto invernadero” esto permite la existencia de la vida que tiene como función retener una porción de la energía solar que atraviesa la atmosfera, está a su vez permite penetrar los rayos solares a través de la atmosfera, reteniendo a su vez la radiación por medio de los gases del efecto invernadero la misma radia- ción es devuelta hacia el espacio. Sin embargo a partir de la industrialización del hombre sobre la naturaleza se ha intensificado, La emisión de químicos hacia la atmosfera, La quema de combustible, La tala masiva de bosques, etc. Esto ha producido el aumento de los llamados gases de efecto invernadero en la atmosfera, esto ha producido que se retenga más calor y ocasione que el planeta se recaliente, esté a su vez genera un cambio irreversible en el cambio climático, afectando la vida del planeta. 1.3 Objetivos: 1.3.1 Objetivo general: Conocer las razones que causan el calentamiento global, su influencia en la sociedad y el ecosistema. 1.3.2 Objetivos específicos:  Conocer los factores que causan el calentamiento global.  Identificar las diferentes catástrofes y desastres que causa el calentamiento global.  Conocer las formas de prevenir el aumento de la temperatura de la tierra, originando el calentamiento global. CAPITULO II
  • 5. COLEGIO DE BACHILLERATO PRÓCER JOSÉ CUERO Y CAICEDO MARCO TEÓRICO SUB - CAPÍTULO I CALENTAMIENTO GLOBAL 1.1 El efecto invernadero. La energía que alumbra y calienta la Tierra procede del Sol. Las radiaciones solares de onda corta que emite el Sol, como la luz visible, penetran en la atmósfera y son absorbidas por la superficie, calentando la Tierra. A su vez, la superficie de la Tierra libera un poco de este calor en forma de radiación infrarroja de onda larga. Gran parte de esta radiación infrarroja regresa al espacio pero una parte permanece atrapada en la atmósfera terrestre, retenida por ciertos gases atmosféricos como el vapor de agua, el dióxido de carbono y el metano. Estos gases absorben y reflejan el calor irradiado por la Tierra del mismo modo que el cristal en un invernadero, por lo que reciben el nombre de gases de efecto invernadero. Únicamente los gases de efecto invernadero, que constituyen menos del 1% del total de los gases atmosféricos, ofrecen a la Tierra cierto aislamiento. Si no fuera por el efecto invernadero, la temperatura media de la superficie terrestre sería alrededor de -18 ºC y el hielo cubriría la Tierra de un polo a otro, imposibilitando el desarrollo de la vida en nuestro planeta… 1.2 Factores climáticos. El clima por ser un conjunto de elementos y factores atmosféricos, es de suma importancia en la vida cotidiana y en las actividades industriales, agrícolas, ganaderas etc. Por tal razón su estudio es muy interesante para tener conocimiento del mismo para facilitar en si una infinidad de actividades de la vida cotidiana. El clima sus elementos y factores atmosféricos se relacionan entre ellos para mantener un equilibrio en la actividad climática como: temperatura, precipitaciones, estaciones del año entre otras más. El incremento demográfico del hombre ha alterado ciertos factores, perjudicando en si el equilibrio climático.
  • 6. COLEGIO DE BACHILLERATO PRÓCER JOSÉ CUERO Y CAICEDO Por tal razón entender y comprender el clima es necesario y de necesidad de toda la población.[…] SUB - CAPITULO II CAMBIOS QUE PRODUCEN EN EL PLANETA. SUB - CAPITULO III FACTORES QUE AFECTA A LA SOCIEDAD 3.1 Efectos del calentamiento global. Los científicos emplean modelos informáticos sofisticados de temperatura, patrones de precipitación y circulación atmosférica para estudiar el calentamiento global. Basándose en estos modelos, los investigadores han realizado numerosas predicciones sobre cómo afectará el calentamiento global al clima, hielo glaciar, nivel del mar, agricultura, especies animales y vegetales y salud humana. Ya se están observando muchos de estos cambios relacionados con la subida de las temperaturas… 3.2 Medidas para controlar el calentamiento global. La respuesta al desafío de controlar el calentamiento global precisa cambios fundamentales en la producción de energía, el transporte, la industria, las políticas gubernamentales y los planes de desarrollo en todo el mundo. Estos cambios requieren tiempo. El desafío actual es controlar las consecuencias inevitables con medidas que permitan evitar consecuencias más graves en el futuro. La reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, también denominada atenuación de los gases de efecto invernadero, es una medida necesaria para controlar el calentamiento global. Existen dos estrategias principales para ralentizar la acumulación de gases de efecto invernadero. Una es reducir el uso de combustibles fósiles, reduciendo así las emisiones de gases de efecto invernadero. La otra es mantener el dióxido de carbono fuera de la atmósfera almacenando el gas o su componente de carbono en otro lugar, lo que se conoce como secuestro o captura del carbono…
  • 7. COLEGIO DE BACHILLERATO PRÓCER JOSÉ CUERO Y CAICEDO CAPITULO III MARCO METODOLÓGICO Y ANÁLISIS DE RESULTADOS Para realizar el siguiente trabajo se aplicaran las siguientes técnicas. a) Téc. Bibliográfica: Se investigara en libros y páginas web. b) Téc. De entrevista: Se realizara entrevistas a cuatro personas que trabajen en el misterio del ambiente sede Macas. c) Téc. Encuestas: Se aplicara 30 encuestas a la ciudadanía en general para saber qué es lo que saben del calentamiento global. Instrumentos a utilizar en el desarrollo de la monografía a) Computador b) Material de escritorio c) Formulario d) Grabadora e) Entre otras. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:
  • 8. COLEGIO DE BACHILLERATO PRÓCER JOSÉ CUERO Y CAICEDO
  • 9. COLEGIO DE BACHILLERATO PRÓCER JOSÉ CUERO Y CAICEDO N° Actividad Diciembre Enero Febrero Marzo Abril Mayo 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 Planteamiento del tema. x x 2 Revisión y aprobación del tema. x x 3 Búsqueda de la bibliografía. x x x x X 4 Elaboración y presentación del plan monográfico. X x x x x 5 Investigación bibliográfica. x x x x 6 Elaboración del instrumento. x x x 7 Aplicación de encuestas. x x 8 Entrevista. x x x 9 Tabulación de datos. x x 10 Elaboración de texto. x x x x 11 Elaboración del borrador del informe. x x x 12 Presentación al borrador. x x 13 Correctivos al informe. x x 14 Adjuntos anexos. x 15 Presentación informe final. x x
  • 10. COLEGIO DE BACHILLERATO PRÓCER JOSÉ CUERO Y CAICEDO CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES CONCLUSIONES RECOMENDACIONES BIBLIOGRAFÍA Duarte, Carlos: Cambio Climático. Diciembre 2007, Editorial Fundación BBUV. AMESTOY, José: El Planeta Tierra En Peligro. Editorial Club Universitario. http://es.wikipedia.org/wiki/Calentamiento_global http://www.monografias.com/trabajos81/causas-consecuencias-calentamiento- global/causas-consecuencias-calentamiento-global2.shtml http://www.nrdc.org/laondaverde/globalwarming/fcons.asp http://www.monografias.com/trabajos83/el-cambio-climatico-proyecto/el-cambio- climatico-proyecto.shtml http://www.monografias.com/trabajos83/el-cambio-climatico-proyecto/el-cambio- climatico-proyecto.shtml#definicioa#ixzz3X6oeURB7 http://www.nationalgeographic.es/medio-ambiente/calentamiento- global/calentamiento-global-causas ANEXOS