SlideShare una empresa de Scribd logo
REGISTROS INTERMAXILARES


                                             Se pueden emplear dos
                                             técnicas que difieren una
                                             de la otra por la referencia
                                             de eje rotacional que se
                                             utiliza



. En la primera se                                                                                    La otra técnica, utilizada de
requiere referir el                                                                                   manera muy frecuente por
eje de rotación                                                                                       ser más sencilla y práctica,
exacto                                                                                                es

 Lo que significa                                                                                     La del eje de rotación
                                                                                                      aproximado en la que es
                                                                                                      aplicable el uso de las olivas
Su localización y el
                                                                                                      auditivas plásticas que tienen la
uso de arcos
                                                                                                      mayoría de los arcos faciales
faciales equipados
para ello

                                El registro con arco facial inicia con el de las superficies dentales oclusales e
                                incisales de los dientes superiores y, en algunos casos, inferiores.


                                                          Para ello es necesario


                                       llevar a cabo este proceso en el tenedor, mismo que puede
                                       hacerse utilizando diferentes materiales, entre los que stán:




                      elastómero
                      s
                      Cera de alta
                      fusión
                                           El registro con modelina suele
                      modelina
                                           combinarse con óxido de zinc y eugenol
                                           en presentación de pasta-pasta
                                                                                                    Se requiere utilizar modelina de alta
                                                                                                    fusión con el fin de tener una base rígida
                                           y permite lograr registros muy estables a                en la que el modelo pueda asentarse a
                                           un bajo costo y sobre todo da seguridad                  presión, sin que se deforme; el uso de un
                                           y confiabilidad.                                         material más suave puede dar pie a
                                                                                                    deformaciones e imprecisiones, ya que
                                                                                                    no resistiría ninguna tensión que se
                                                                                                    ejerciera contra las huellas.
Retirar el vástago
                                      incisal
                                      Colocar los orificios de las olivas auditivas en los pernos de las guías condilares
           Montaje del
          modelo superior      paso   El vástago del tenedor debe descansar libremente en la mesa incisal
                                 s



                                      Verificar que el modelo superior siente sobre el registro del tenedor

                                      Se coloca yeso en suficiente cantidad tanto en la platina como en el zócalo


                                       Lograr que la mandíbula del paciente se encuentre en posición céntrica

                                        Elaborar una galleta de cera para el registro interoclusal

                                        Impresionar la galleta de cera en el modelo superior
Montaje
                                        Llevar la galleta de cera impresionada a la arcada superior del paciente


                                        Posicionar la galleta de cera en la arcada superior tal y como se registró
                                        en el modelo.

                                       Colocar las láminas de lown entre el paladar y el techo de la galleta de
                                       cera
                                       Con el material colocado en la arcada inferior, tomamos la mandíbula con
                                       nuestra mano, la llevamos hacia atrás con suavidad y sin forzarla

                                        . Le pedimos al paciente que cierre su boca despacio y que se detenga en
           Montaje del                  el momento en que sienta su primer contacto interoclusal y presionamos
                            paso
          modelo inferior     s

                                        Ya con el registro hecho se procede al montaje del modelo inferior


                                        Colocamos el vástago incisal aumentándole 2 mm para compensar el
                                        espacio interoclusal del grosor de la cera

                                         las guías condilares estarán a 30 grados de inclinación y con cero
                                         milímetros de desplazamiento.


                                         El articulador se voltea sobre la mesa del laboratorio


                                         se asienta el registro sobre la arcada superior del modelo ya montado


                                         , enseguida se coloca el modelo inferior sobre este registro y se
                                         procede a la mezcla del yeso
INTEGRANTES:

Moreno Marreros Eder Jaider

HAro Castañeda Neider

Haro lozano Delfor

Diaz Bada Joaquín

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Marrazzo Federico Vivienda Estudio
Marrazzo Federico Vivienda EstudioMarrazzo Federico Vivienda Estudio
Marrazzo Federico Vivienda Estudio
Marrazzo2012
 
Expositor w.lewis d. seguridad en el proceso de tunelación
Expositor w.lewis d. seguridad en el proceso de tunelaciónExpositor w.lewis d. seguridad en el proceso de tunelación
Expositor w.lewis d. seguridad en el proceso de tunelación
Michael Castillo
 
Neoferr maquinariamadera
Neoferr maquinariamaderaNeoferr maquinariamadera
Viviendas pasivas (g)
Viviendas pasivas (g)Viviendas pasivas (g)
Viviendas pasivas (g)
construccionesunoydos
 
Colocar Planchas De Melamina O Madera
Colocar Planchas De Melamina O MaderaColocar Planchas De Melamina O Madera
Colocar Planchas De Melamina O Madera
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL
 
Andamios de borriquetas
Andamios de borriquetasAndamios de borriquetas
Andamios de borriquetas
MC_MUTUAL
 

La actualidad más candente (6)

Marrazzo Federico Vivienda Estudio
Marrazzo Federico Vivienda EstudioMarrazzo Federico Vivienda Estudio
Marrazzo Federico Vivienda Estudio
 
Expositor w.lewis d. seguridad en el proceso de tunelación
Expositor w.lewis d. seguridad en el proceso de tunelaciónExpositor w.lewis d. seguridad en el proceso de tunelación
Expositor w.lewis d. seguridad en el proceso de tunelación
 
Neoferr maquinariamadera
Neoferr maquinariamaderaNeoferr maquinariamadera
Neoferr maquinariamadera
 
Viviendas pasivas (g)
Viviendas pasivas (g)Viviendas pasivas (g)
Viviendas pasivas (g)
 
Colocar Planchas De Melamina O Madera
Colocar Planchas De Melamina O MaderaColocar Planchas De Melamina O Madera
Colocar Planchas De Melamina O Madera
 
Andamios de borriquetas
Andamios de borriquetasAndamios de borriquetas
Andamios de borriquetas
 

Destacado

Registros interoclusales
Registros interoclusales Registros interoclusales
Registros interoclusales
Ale Rodríguez Estrada
 
Articulação temporomandibular
Articulação temporomandibularArticulação temporomandibular
Articulação temporomandibular
grupoatm
 
Oclusão dentária protec 2013
Oclusão dentária   protec 2013Oclusão dentária   protec 2013
Oclusão dentária protec 2013
caiqueacm
 
As 6 chaves da oclusão (atualiz. giovanni)
As 6 chaves da oclusão (atualiz. giovanni)As 6 chaves da oclusão (atualiz. giovanni)
As 6 chaves da oclusão (atualiz. giovanni)
Henry Kramberger
 
Classificação das más oclusões
Classificação das más oclusõesClassificação das más oclusões
Classificação das más oclusões
edmarchristovam
 
Articulação têmporomandibular
Articulação têmporomandibularArticulação têmporomandibular
Articulação têmporomandibular
Natha Fisioterapia
 
Registros Oclusales
Registros OclusalesRegistros Oclusales
Registros Oclusales
antonio candela
 
Princípios de Oclusao e ajuste oclusal
Princípios de Oclusao e ajuste oclusalPrincípios de Oclusao e ajuste oclusal
Princípios de Oclusao e ajuste oclusal
profguilhermeterra
 

Destacado (8)

Registros interoclusales
Registros interoclusales Registros interoclusales
Registros interoclusales
 
Articulação temporomandibular
Articulação temporomandibularArticulação temporomandibular
Articulação temporomandibular
 
Oclusão dentária protec 2013
Oclusão dentária   protec 2013Oclusão dentária   protec 2013
Oclusão dentária protec 2013
 
As 6 chaves da oclusão (atualiz. giovanni)
As 6 chaves da oclusão (atualiz. giovanni)As 6 chaves da oclusão (atualiz. giovanni)
As 6 chaves da oclusão (atualiz. giovanni)
 
Classificação das más oclusões
Classificação das más oclusõesClassificação das más oclusões
Classificação das más oclusões
 
Articulação têmporomandibular
Articulação têmporomandibularArticulação têmporomandibular
Articulação têmporomandibular
 
Registros Oclusales
Registros OclusalesRegistros Oclusales
Registros Oclusales
 
Princípios de Oclusao e ajuste oclusal
Princípios de Oclusao e ajuste oclusalPrincípios de Oclusao e ajuste oclusal
Princípios de Oclusao e ajuste oclusal
 

Montaje eder[1]

  • 1. REGISTROS INTERMAXILARES Se pueden emplear dos técnicas que difieren una de la otra por la referencia de eje rotacional que se utiliza . En la primera se La otra técnica, utilizada de requiere referir el manera muy frecuente por eje de rotación ser más sencilla y práctica, exacto es Lo que significa La del eje de rotación aproximado en la que es aplicable el uso de las olivas Su localización y el auditivas plásticas que tienen la uso de arcos mayoría de los arcos faciales faciales equipados para ello El registro con arco facial inicia con el de las superficies dentales oclusales e incisales de los dientes superiores y, en algunos casos, inferiores. Para ello es necesario llevar a cabo este proceso en el tenedor, mismo que puede hacerse utilizando diferentes materiales, entre los que stán: elastómero s Cera de alta fusión El registro con modelina suele modelina combinarse con óxido de zinc y eugenol en presentación de pasta-pasta Se requiere utilizar modelina de alta fusión con el fin de tener una base rígida y permite lograr registros muy estables a en la que el modelo pueda asentarse a un bajo costo y sobre todo da seguridad presión, sin que se deforme; el uso de un y confiabilidad. material más suave puede dar pie a deformaciones e imprecisiones, ya que no resistiría ninguna tensión que se ejerciera contra las huellas.
  • 2. Retirar el vástago incisal Colocar los orificios de las olivas auditivas en los pernos de las guías condilares Montaje del modelo superior paso El vástago del tenedor debe descansar libremente en la mesa incisal s Verificar que el modelo superior siente sobre el registro del tenedor Se coloca yeso en suficiente cantidad tanto en la platina como en el zócalo Lograr que la mandíbula del paciente se encuentre en posición céntrica Elaborar una galleta de cera para el registro interoclusal Impresionar la galleta de cera en el modelo superior Montaje Llevar la galleta de cera impresionada a la arcada superior del paciente Posicionar la galleta de cera en la arcada superior tal y como se registró en el modelo. Colocar las láminas de lown entre el paladar y el techo de la galleta de cera Con el material colocado en la arcada inferior, tomamos la mandíbula con nuestra mano, la llevamos hacia atrás con suavidad y sin forzarla . Le pedimos al paciente que cierre su boca despacio y que se detenga en Montaje del el momento en que sienta su primer contacto interoclusal y presionamos paso modelo inferior s Ya con el registro hecho se procede al montaje del modelo inferior Colocamos el vástago incisal aumentándole 2 mm para compensar el espacio interoclusal del grosor de la cera las guías condilares estarán a 30 grados de inclinación y con cero milímetros de desplazamiento. El articulador se voltea sobre la mesa del laboratorio se asienta el registro sobre la arcada superior del modelo ya montado , enseguida se coloca el modelo inferior sobre este registro y se procede a la mezcla del yeso
  • 3. INTEGRANTES: Moreno Marreros Eder Jaider HAro Castañeda Neider Haro lozano Delfor Diaz Bada Joaquín