SlideShare una empresa de Scribd logo
REGISTROS
INTEROCLUSALES
Alejandra Rodríguez Estrada
Laboratorio de rehabilitación bucal I
Dra. Diana López
Registros de relación céntrica
Registro interoclusales laterales
Una vez obtenida esta información, se podrá tomar una
determinación sobre que medidas correctoras oclusales, en caso
de haberlas, deberían llevarse a cabo.
Cabe distinguir entre un montaje para diagnóstico y un montaje para
tratamiento.
REGISTRO DE RELACIÓN CENTRICA
Para montar el modelo inferior en el articulador, es necesario
registrar la relación que hay entre las arcadas dentarias.
El método no
guiado
La
manipulación
bilateral
La guía del
mentón
MATERIAL
1. Torundas de algodón
2. Plancha de cera rosa
3. Godiva verde en barra
4. Cincel Hollenback
5. Tijeras
6. Cera Aluwax
7. Pasta para el registro de mordida
8. Espátula para cemento
9. Papel de mezcla desechable
10.Cuchillo de laboratorio con una hoja
del n°25
11.Cera verde de calibre 28
12.Tira de sea con tinte rojo del n°10
TECNICA
Manipulación bimanual descrita por Dawson, pueden
conseguir resultados mas consistentes y repetibles.
Sistema
neuromusc
ular
Impulsos
sensorial
es
Dientes
Maxilares
Contacto
oclusal
Estímulos
protectores
mínimos
monitoriza
Desde:
Haciendo que el
Se produce donde
Para permitir que los cóndilos se sitúen en una posición sin
tensión, ante todo es preciso desprogramar la musculatura de su
patrón habitual de cierre.
Con presión firme, abra y cierre de nuevo la
mandíbula con pequeños incrementos.
Mientras cierra gradualmente la mandíbula
hasta el punto del primer contacto dentario.
No permita que la mandíbula se desvíe.
Esta posición de contacto dentario inicial con la mandíbula
en la posición optima se denomina “posición de contacto en
relación céntrica” (PCRC).
Los pliegues posteriormente
ayudan a recolocar el
registro de cera.
Desde la periferia
hasta la tronera.
APARATO DE PROGRAMACION
ANTERIOR/JIGCon el fin de establecer un tope predeterminado al cierre vertical con
los cóndilos en la posición optima.
-Ablandar 2,5 cm de godiva en
agua caliente
J
1.Adaptar con el pulgar en la
tronera vestibular adelgazando a
2mm.
2. Ambos pulgares en vestibular y
ambos índices en lingual, presionar
la godiva para adaptar en lingual.
3. Sin separar juntamos ambos para
formar una espina de godiva
Mientras la godiva este
aun blanda, repita la
posición mandibular
previamente ensayada.
Guiar al paciente hasta
que alcance una
posición retraída
Al mismo tiempo,
llevando la mandíbula a
la posición de cierre..
Hasta que los incisivos inferiores
hayan hecho una indentación en
la godiva y falte 1.0mm para que
contacten los dientes posteriores.
Reblandecer la cera
(manteniendo la godiva).
Cerrar con suavidad sobre
el programador
El JIG produce aumento de la
dimensión vertical.
Esto aumentara el
grosor y asegurara
el contacto de los
posteriores con el
registro.
Registro de Máxima Intercuspidación
Material:
-Armazón de registro de plástico
-Tijeras
-Material de registro de polivinil
siloxano
-Dispensador de material de
impresión
-Cuchillo de laboratorio con hoja del
Montaje Dx Con los cóndilos en
relación céntrica
Modelos p/ la fabricación de
restauración de una pequeña
parte de la oclusión
Posición de
máxima
intercuspidación
El paciente será capaz de juntar completamente los dientes posteriores con el
armazón en posición.
Se deja el
registro en boca
por 3 min.
Retirar de boca
Aclarár con
agua del grifo
Secar con
jeringa de aire
El grosor total debe ser
de unos 4mm
Cuchillo de
laboratorio
n°5
REGISTRO INTEROCLUSAL
LATERALMordidas de comprobación
Se realizan para captar la
posición de los cóndilos
en sus fosas respectivas.
Material:
1.Cuchillo de laboratorio con
hoja del n°25
2. Plancha de cera en forma
de herradura
3. Taza de plástico
BIBLIOGRAFIA
Herbert T. Shilingburg, Jr. DDS. Fundamentos esenciales en
prótesis fija. Tercera edición. Volumen l. págs.. 35-44
Rosentiel Land Fujimoto. Prótesis fija contemporánea. 2009.
Cuarta edición. Págs.. 65-68

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Técnica telescópica o step back
Técnica telescópica o step backTécnica telescópica o step back
Técnica telescópica o step back
Mane Marchant
 
MODELOS DE TRABAJO PARA EL LABORATORIO DENTAL
MODELOS DE TRABAJO PARA EL LABORATORIO DENTALMODELOS DE TRABAJO PARA EL LABORATORIO DENTAL
MODELOS DE TRABAJO PARA EL LABORATORIO DENTAL
C.D. Aramis Anaya González
 
Técnica para articular modelos de estudio en articulador semiajustable (asa)
Técnica para articular modelos de estudio en articulador semiajustable (asa)Técnica para articular modelos de estudio en articulador semiajustable (asa)
Técnica para articular modelos de estudio en articulador semiajustable (asa)Vania Cordova
 
Preparación de dientes para coronas metálicas completas
Preparación de dientes para coronas metálicas completasPreparación de dientes para coronas metálicas completas
Preparación de dientes para coronas metálicas completas
UAEH ICSA
 
METODOS DE IMPRESION DEFINITIVA EN PROTESIS FIJA
METODOS DE IMPRESION DEFINITIVA EN PROTESIS FIJAMETODOS DE IMPRESION DEFINITIVA EN PROTESIS FIJA
METODOS DE IMPRESION DEFINITIVA EN PROTESIS FIJA
orlando rodriguez
 
Impresiones en Prótesis Total
Impresiones en Prótesis TotalImpresiones en Prótesis Total
Impresiones en Prótesis Total
estefaniayasabes
 
Glide path integral
Glide path integralGlide path integral
Glide path integraliliayasha
 
Preparación para coronas en dientes anteriores i
Preparación para coronas en dientes anteriores iPreparación para coronas en dientes anteriores i
Preparación para coronas en dientes anteriores i
Isabel Neyra Neira
 
IMPRESIONES EN PROTESIS FIJA
IMPRESIONES EN PROTESIS FIJAIMPRESIONES EN PROTESIS FIJA
IMPRESIONES EN PROTESIS FIJA
dugarteluis
 
Clase 2-black
Clase 2-blackClase 2-black
Clase 2-black
Anita Nuñez
 
endo
endoendo
Retenedores Intraradiculares 2
Retenedores Intraradiculares 2Retenedores Intraradiculares 2
Retenedores Intraradiculares 2
antonio candela
 
Caso clinico protesis parcial fija
Caso clinico protesis parcial fijaCaso clinico protesis parcial fija
Caso clinico protesis parcial fijaAndrea Berrios jara
 
PROTESIS TOTAL - Exposición
PROTESIS TOTAL - ExposiciónPROTESIS TOTAL - Exposición
PROTESIS TOTAL - Exposición
Giannina Angela Churampi Loayza
 
Cementos
CementosCementos
Cementos
27cristina0996
 
Principios de Técnicas Quirúrgicas
Principios de Técnicas QuirúrgicasPrincipios de Técnicas Quirúrgicas
Principios de Técnicas Quirúrgicas
Jorge Luis Rivas Galindo
 
TÉCNICA DE LA IMPRESIÓN Y POSITIVADO. PROPIEDADES REOLÓGICAS
TÉCNICA DE LA IMPRESIÓN Y POSITIVADO.  PROPIEDADES REOLÓGICAS TÉCNICA DE LA IMPRESIÓN Y POSITIVADO.  PROPIEDADES REOLÓGICAS
TÉCNICA DE LA IMPRESIÓN Y POSITIVADO. PROPIEDADES REOLÓGICAS FUTUROS ODONTOLOGOS
 

La actualidad más candente (20)

Técnica telescópica o step back
Técnica telescópica o step backTécnica telescópica o step back
Técnica telescópica o step back
 
MODELOS DE TRABAJO PARA EL LABORATORIO DENTAL
MODELOS DE TRABAJO PARA EL LABORATORIO DENTALMODELOS DE TRABAJO PARA EL LABORATORIO DENTAL
MODELOS DE TRABAJO PARA EL LABORATORIO DENTAL
 
Técnica para articular modelos de estudio en articulador semiajustable (asa)
Técnica para articular modelos de estudio en articulador semiajustable (asa)Técnica para articular modelos de estudio en articulador semiajustable (asa)
Técnica para articular modelos de estudio en articulador semiajustable (asa)
 
Articulador presentacion
Articulador presentacion Articulador presentacion
Articulador presentacion
 
Preparación de dientes para coronas metálicas completas
Preparación de dientes para coronas metálicas completasPreparación de dientes para coronas metálicas completas
Preparación de dientes para coronas metálicas completas
 
Rebordes residuales soporte tipos de fuerzas
Rebordes residuales soporte tipos de fuerzasRebordes residuales soporte tipos de fuerzas
Rebordes residuales soporte tipos de fuerzas
 
METODOS DE IMPRESION DEFINITIVA EN PROTESIS FIJA
METODOS DE IMPRESION DEFINITIVA EN PROTESIS FIJAMETODOS DE IMPRESION DEFINITIVA EN PROTESIS FIJA
METODOS DE IMPRESION DEFINITIVA EN PROTESIS FIJA
 
Impresiones en Prótesis Total
Impresiones en Prótesis TotalImpresiones en Prótesis Total
Impresiones en Prótesis Total
 
Glide path integral
Glide path integralGlide path integral
Glide path integral
 
Preparación para coronas en dientes anteriores i
Preparación para coronas en dientes anteriores iPreparación para coronas en dientes anteriores i
Preparación para coronas en dientes anteriores i
 
IMPRESIONES EN PROTESIS FIJA
IMPRESIONES EN PROTESIS FIJAIMPRESIONES EN PROTESIS FIJA
IMPRESIONES EN PROTESIS FIJA
 
Clase 2-black
Clase 2-blackClase 2-black
Clase 2-black
 
endo
endoendo
endo
 
Retenedores Intraradiculares 2
Retenedores Intraradiculares 2Retenedores Intraradiculares 2
Retenedores Intraradiculares 2
 
Caso clinico protesis parcial fija
Caso clinico protesis parcial fijaCaso clinico protesis parcial fija
Caso clinico protesis parcial fija
 
PROTESIS TOTAL - Exposición
PROTESIS TOTAL - ExposiciónPROTESIS TOTAL - Exposición
PROTESIS TOTAL - Exposición
 
09. base de registro y fabricacion del rodete de cera
09.  base de registro y fabricacion del rodete de cera09.  base de registro y fabricacion del rodete de cera
09. base de registro y fabricacion del rodete de cera
 
Cementos
CementosCementos
Cementos
 
Principios de Técnicas Quirúrgicas
Principios de Técnicas QuirúrgicasPrincipios de Técnicas Quirúrgicas
Principios de Técnicas Quirúrgicas
 
TÉCNICA DE LA IMPRESIÓN Y POSITIVADO. PROPIEDADES REOLÓGICAS
TÉCNICA DE LA IMPRESIÓN Y POSITIVADO.  PROPIEDADES REOLÓGICAS TÉCNICA DE LA IMPRESIÓN Y POSITIVADO.  PROPIEDADES REOLÓGICAS
TÉCNICA DE LA IMPRESIÓN Y POSITIVADO. PROPIEDADES REOLÓGICAS
 

Similar a Registros interoclusales

Diagnostico oclusal bonito.pdf
Diagnostico oclusal bonito.pdfDiagnostico oclusal bonito.pdf
Diagnostico oclusal bonito.pdf
sebastiancamacho50
 
Toma impresiones 10-11
Toma impresiones 10-11Toma impresiones 10-11
Toma impresiones 10-11carmenpvis
 
protesis completa
protesis completaprotesis completa
protesis completa
Enrique Espana
 
Analisis de modelos
Analisis de modelosAnalisis de modelos
Analisis de modelos
Enrique664343
 
Michelle reinoso campoverde
Michelle reinoso campoverdeMichelle reinoso campoverde
Michelle reinoso campoverde
michellereinoso16
 
relación centrica .pdf
relación centrica .pdfrelación centrica .pdf
relación centrica .pdf
ssuser20ae251
 
Impresiones dentales
Impresiones dentales Impresiones dentales
Impresiones dentales
Denisse Amaro
 
enfilado de dientes y caracterizacion.pptx
enfilado de dientes y caracterizacion.pptxenfilado de dientes y caracterizacion.pptx
enfilado de dientes y caracterizacion.pptx
nkxybbd4bq
 
Hilo retractor gingival y papel articulador para uso odontológico.
Hilo retractor gingival y papel articulador para uso odontológico.Hilo retractor gingival y papel articulador para uso odontológico.
Hilo retractor gingival y papel articulador para uso odontológico.BrenDa Torres
 
Hilo retractor gingival y papel articulador para uso odontológico.
Hilo retractor gingival y papel articulador para uso odontológico.Hilo retractor gingival y papel articulador para uso odontológico.
Hilo retractor gingival y papel articulador para uso odontológico.BrenDa Torres
 
Adhesion dentaria in vitro
Adhesion dentaria in vitroAdhesion dentaria in vitro
Adhesion dentaria in vitro
leny2012
 
Adhesion dentaria in vitro
Adhesion dentaria in vitroAdhesion dentaria in vitro
Adhesion dentaria in vitro
leny2012
 
alisado y raspado radicular...by zuleyka y carlos vigo
alisado y raspado radicular...by  zuleyka y carlos vigoalisado y raspado radicular...by  zuleyka y carlos vigo
alisado y raspado radicular...by zuleyka y carlos vigo
Sophia Lyanne Diaz Chalco
 
Registros Oclusales
Registros OclusalesRegistros Oclusales
Registros Oclusales
antonio candela
 
Adhesion dentaria in vitro
Adhesion dentaria in vitroAdhesion dentaria in vitro
Adhesion dentaria in vitro
leny2012
 
Unidad ix prostodoncia
Unidad ix prostodonciaUnidad ix prostodoncia
Unidad ix prostodonciaRaul Vargas
 
Documento rodetes 2016
Documento rodetes 2016Documento rodetes 2016
Documento rodetes 2016
Nancy Cervantes
 
Clase 8 preparacion para la terapia endodontica
Clase 8 preparacion para la terapia endodonticaClase 8 preparacion para la terapia endodontica
Clase 8 preparacion para la terapia endodonticaNaty Espinosa
 
Documento rodetes 2018
Documento rodetes 2018Documento rodetes 2018
Documento rodetes 2018
Nancy Cervantes
 

Similar a Registros interoclusales (20)

Diagnostico oclusal bonito.pdf
Diagnostico oclusal bonito.pdfDiagnostico oclusal bonito.pdf
Diagnostico oclusal bonito.pdf
 
Toma impresiones 10-11
Toma impresiones 10-11Toma impresiones 10-11
Toma impresiones 10-11
 
protesis completa
protesis completaprotesis completa
protesis completa
 
Analisis de modelos
Analisis de modelosAnalisis de modelos
Analisis de modelos
 
23. cita para la dentadura de prueba
23. cita para la dentadura de prueba23. cita para la dentadura de prueba
23. cita para la dentadura de prueba
 
Michelle reinoso campoverde
Michelle reinoso campoverdeMichelle reinoso campoverde
Michelle reinoso campoverde
 
relación centrica .pdf
relación centrica .pdfrelación centrica .pdf
relación centrica .pdf
 
Impresiones dentales
Impresiones dentales Impresiones dentales
Impresiones dentales
 
enfilado de dientes y caracterizacion.pptx
enfilado de dientes y caracterizacion.pptxenfilado de dientes y caracterizacion.pptx
enfilado de dientes y caracterizacion.pptx
 
Hilo retractor gingival y papel articulador para uso odontológico.
Hilo retractor gingival y papel articulador para uso odontológico.Hilo retractor gingival y papel articulador para uso odontológico.
Hilo retractor gingival y papel articulador para uso odontológico.
 
Hilo retractor gingival y papel articulador para uso odontológico.
Hilo retractor gingival y papel articulador para uso odontológico.Hilo retractor gingival y papel articulador para uso odontológico.
Hilo retractor gingival y papel articulador para uso odontológico.
 
Adhesion dentaria in vitro
Adhesion dentaria in vitroAdhesion dentaria in vitro
Adhesion dentaria in vitro
 
Adhesion dentaria in vitro
Adhesion dentaria in vitroAdhesion dentaria in vitro
Adhesion dentaria in vitro
 
alisado y raspado radicular...by zuleyka y carlos vigo
alisado y raspado radicular...by  zuleyka y carlos vigoalisado y raspado radicular...by  zuleyka y carlos vigo
alisado y raspado radicular...by zuleyka y carlos vigo
 
Registros Oclusales
Registros OclusalesRegistros Oclusales
Registros Oclusales
 
Adhesion dentaria in vitro
Adhesion dentaria in vitroAdhesion dentaria in vitro
Adhesion dentaria in vitro
 
Unidad ix prostodoncia
Unidad ix prostodonciaUnidad ix prostodoncia
Unidad ix prostodoncia
 
Documento rodetes 2016
Documento rodetes 2016Documento rodetes 2016
Documento rodetes 2016
 
Clase 8 preparacion para la terapia endodontica
Clase 8 preparacion para la terapia endodonticaClase 8 preparacion para la terapia endodontica
Clase 8 preparacion para la terapia endodontica
 
Documento rodetes 2018
Documento rodetes 2018Documento rodetes 2018
Documento rodetes 2018
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Registros interoclusales

  • 1. REGISTROS INTEROCLUSALES Alejandra Rodríguez Estrada Laboratorio de rehabilitación bucal I Dra. Diana López
  • 2. Registros de relación céntrica Registro interoclusales laterales Una vez obtenida esta información, se podrá tomar una determinación sobre que medidas correctoras oclusales, en caso de haberlas, deberían llevarse a cabo. Cabe distinguir entre un montaje para diagnóstico y un montaje para tratamiento.
  • 3. REGISTRO DE RELACIÓN CENTRICA Para montar el modelo inferior en el articulador, es necesario registrar la relación que hay entre las arcadas dentarias. El método no guiado La manipulación bilateral La guía del mentón
  • 4. MATERIAL 1. Torundas de algodón 2. Plancha de cera rosa 3. Godiva verde en barra 4. Cincel Hollenback 5. Tijeras 6. Cera Aluwax 7. Pasta para el registro de mordida 8. Espátula para cemento 9. Papel de mezcla desechable 10.Cuchillo de laboratorio con una hoja del n°25 11.Cera verde de calibre 28 12.Tira de sea con tinte rojo del n°10
  • 5. TECNICA Manipulación bimanual descrita por Dawson, pueden conseguir resultados mas consistentes y repetibles. Sistema neuromusc ular Impulsos sensorial es Dientes Maxilares Contacto oclusal Estímulos protectores mínimos monitoriza Desde: Haciendo que el Se produce donde
  • 6. Para permitir que los cóndilos se sitúen en una posición sin tensión, ante todo es preciso desprogramar la musculatura de su patrón habitual de cierre.
  • 7.
  • 8. Con presión firme, abra y cierre de nuevo la mandíbula con pequeños incrementos. Mientras cierra gradualmente la mandíbula hasta el punto del primer contacto dentario. No permita que la mandíbula se desvíe. Esta posición de contacto dentario inicial con la mandíbula en la posición optima se denomina “posición de contacto en relación céntrica” (PCRC).
  • 9. Los pliegues posteriormente ayudan a recolocar el registro de cera. Desde la periferia hasta la tronera.
  • 10.
  • 11. APARATO DE PROGRAMACION ANTERIOR/JIGCon el fin de establecer un tope predeterminado al cierre vertical con los cóndilos en la posición optima. -Ablandar 2,5 cm de godiva en agua caliente J 1.Adaptar con el pulgar en la tronera vestibular adelgazando a 2mm. 2. Ambos pulgares en vestibular y ambos índices en lingual, presionar la godiva para adaptar en lingual. 3. Sin separar juntamos ambos para formar una espina de godiva
  • 12. Mientras la godiva este aun blanda, repita la posición mandibular previamente ensayada. Guiar al paciente hasta que alcance una posición retraída Al mismo tiempo, llevando la mandíbula a la posición de cierre.. Hasta que los incisivos inferiores hayan hecho una indentación en la godiva y falte 1.0mm para que contacten los dientes posteriores.
  • 13. Reblandecer la cera (manteniendo la godiva). Cerrar con suavidad sobre el programador El JIG produce aumento de la dimensión vertical. Esto aumentara el grosor y asegurara el contacto de los posteriores con el registro.
  • 14.
  • 15. Registro de Máxima Intercuspidación Material: -Armazón de registro de plástico -Tijeras -Material de registro de polivinil siloxano -Dispensador de material de impresión -Cuchillo de laboratorio con hoja del Montaje Dx Con los cóndilos en relación céntrica Modelos p/ la fabricación de restauración de una pequeña parte de la oclusión Posición de máxima intercuspidación
  • 16. El paciente será capaz de juntar completamente los dientes posteriores con el armazón en posición.
  • 17. Se deja el registro en boca por 3 min. Retirar de boca Aclarár con agua del grifo Secar con jeringa de aire
  • 18. El grosor total debe ser de unos 4mm Cuchillo de laboratorio n°5
  • 19.
  • 20. REGISTRO INTEROCLUSAL LATERALMordidas de comprobación Se realizan para captar la posición de los cóndilos en sus fosas respectivas. Material: 1.Cuchillo de laboratorio con hoja del n°25 2. Plancha de cera en forma de herradura 3. Taza de plástico
  • 21.
  • 22. BIBLIOGRAFIA Herbert T. Shilingburg, Jr. DDS. Fundamentos esenciales en prótesis fija. Tercera edición. Volumen l. págs.. 35-44 Rosentiel Land Fujimoto. Prótesis fija contemporánea. 2009. Cuarta edición. Págs.. 65-68

Notas del editor

  1. Registros de relación céntrica Para reproducir la relación existente en el articulador la relación entre las arcadas superior e inferior cuando los cóndilos se encuentran en la posición mas anterosuperior en las fosas glenoideas. Registro interoclusales laterales Para ajustar la guía condilar del articulador
  2. Hobo e iwata analizaron la posicion condilar conseguida con los tres metodos. La guia del menton coloca los condios en la posicion mas posterior superior. Los metodos bilaterales y no guiados permiten a los musculos conducir los condilos hacia una posicion fisiologica trabada antero-superiormente sobre el disco articular a lo largo de la eminencia articular. El metodo no guiado produce una posicion muscular fisiologica, si bien debido a la actividad muscular del paciente puede resultar dificil conseguir resultados consistentes. Los músculos rotaran la mandíbula hacia delante y arriba.
  3. El sistema neuromuscular monitoriza todos los impulsos sensoriales desde los dientes y maxilares, haciendo que el contacto oclusal se produzca allí donde los estímulos protectores son mínimos.
  4. Una forma senciila de hacerlo consiste en colocar una torunda de algodón entre los dientes anteriores y hacer que el paciente cierre con las instrucciones de “muerda con los dientes” posteriores. Asegurese de que no se produce contacto de los dientes posteriores. Colocando la torunda de algodón tan pronto como el paciente se te sienta en el sillon durante 5 minutos con la boca cerrada. Transcurrido este tiempo, puede suceder que no se recuerde la posicion en la cual los diedntes intercuspidaban completamente, por lo cual se podra recolocar la mandibula hacia la poscion optima con mayor facilidad. Tan pronto como se quita la tirunda de algodón, empieza la manipulacion mandibular. No permita que el paciente cierre los dientes de nuevo, pues ello permitira a la musculatura readaptarse a un cierre guidado por los dientes. Siente al paciente con el respaldo del sillon fomrando un angulo de 45º con el suelo, su cabeza debe estar inclinada hacia atrás, con el menton arriba, de tal modo que la cara quede paralela al suelo (esta posicion tiende a evitar que el paciente protuya la mandibula). El dentista debera situarse detrás del paciente, facilitando la estabilizacion de su cabeza entre la cavidad costal y el antebrazo del dentista. La cabeza del paciente no debe moverse mientras se este manipulando la mandibula. Coloque cuatro dedos de cada mano sobre el borde de la misma y asegurese que las yemas de los dedos tienen contacto con el hueso.
  5. Cuando la mandibula a caida atrás, se aplica una presion firme para situar los condilos anterosuperiormente en las fosas glenoideas (relacion centrica). Se realiza una fuerza de elevacion hacia delante sobre el borde inferior de la mandibula con cuatro de los dedos de cada mano, mientras se hace una fuerza hacia abajo sobre la sinfisis con los pulgares.
  6. Corte un trozo de cera rosa dura en forma de arco usando como guia una plantilla. Es posible que despues de la primera prueba sean necesarias pequeñas modificaciones con el fin de conseguir la adaptaicon de la arcada. Reblandezca dicho trozo de cera con agua calinete del grifo.
  7. Retire el registro de cera de la boca minetras todavia este blando. Extienda los cortes iniciales con las tijeras para eliminar un trozo de cera en forma de cuña. Cuando se vuelva a colocar la cera en la boca, se producira un espacio para el programador oclusal de godiva.
  8. Con el dispostivo programador anterior de godiva aun colocado, reblandezca ligermante el registro de la plancha de cera y coloquelo en posicio, empleando las alas en la zona de los caninos como indicador de una posicion correcta. Cierre con suavidad los dientes del paciente sobre el programador y asegurese de que la cera rosa se ha reblandecido adecuadamente para permitir un cierre completo sobre el programador. Los molares inferiores deben formar ligeras indentaciones en la cera rosa.
  9. Mida frgamentos de 6,0 mm de longitud de base y acelerador de pasta de registro de mordida de oxido de zinc y eugenol sobre una pequeña loseta para mezclas. Mezcle bien con la espatula para cemento