SlideShare una empresa de Scribd logo
TAREA EXTRACLASE #1
Nombre: Jazmin Lilibeth QuishpiSanunga.
Curso:Nivelación V-08
Fecha: Machala, 04 de diciembre del 2013
Biografía de Montesquieu

Nació el 18 de enero de 1689 en el Château de la Brède, a pocos kilómetros de Burdeos,
Francia. Hijo de Jacques de Secondat y Marie-Francoise de Pesnel, su familia pertenecía
a la llamada nobleza de toga. Su madre, Marie Françoise de Pesnel murió cuando
Charles de Secondat tenía siete años de edad, era la heredera de una importante fortuna
que aportó el baronazgo de La Brède a la familia Secondat. En ese mismo año, el
parlamento inglés, a través de Bill of Rights impone definitivamente una monarquía
constitucional en Inglaterra, mientras que en Francia el largo reinado de Luis XIV parece
asegurar el poder absoluto del rey, pese a la crisis y el descontento que se manifiesta a
su muerte en 1715.
Estudió en la Escuela católica de Juilly y la carrera de Derecho siguiendo la tradición
familiar, primero en la Universidad de Burdeos y más tarde en París, entrando en contacto
con los intelectuales de la capital francesa. En 1714, tras la muerte del padre, vuelve a La
Brède donde ingresará como consejero en el Parlamento de Burdeos. Pasará a vivir bajo
la protección de su tío, el barón de Montesquieu, quien a su muerte le dejará como legado
tanto su fortuna, como su título de barón y el cargo de Presidente del Parlamento (17161727). En 1715 contrae matrimonio con Jeanne Lartigue, una protestante que le aporta
una importante dote cuando el contaba con 26 años. Al año siguiente, hereda una fortuna
a causa del fallecimiento de su tío, como también el título de barón de Montesquieu y
Président à Mortier en el Parlamento de Bordeaux.
Pangle, Thomas, Montesquieu’s Philosophy of Liberalism (Chicago: 1989 rpt.; 1973).
Person, James Jr., ed. «Montesquieu» (excerpts from chap. 8) in Literature Criticism from 1400 to 1800, (Gale
Publishing: 1988), vol. 7, pp. 350–52.
Shackleton, Robert. Montesquieu; a Critical Biography. (Oxford: Clarendon Press of Oxford University Press, 1961).
Shklar, Judith. Montesquieu (Oxford Past Masters series). (Oxford and New York, Oxford University Press, 1989).
Schaub, Diana J. Erotic Liberalism: Women and Revolution in Montesquieu's 'Persian Letters'. (Lanham, MD:
Rowman&Littlefield, 1995).
Para esta época, Inglaterra se había auto proclamado una monarquía constitucional a
consecuencia de su Revolución Gloriosa (1688–1689), y se había unido con Escocia en la
Unión de 1707 para formar el Reino de Gran Bretaña. En 1715 fallece Luis XIV que había
reinado por mucho tiempo y es sucedido por Luis XV que contaba con 5 años de edad.
Estas transformaciones nacionales causaron un gran impacto en Montesquieu; él se
referirá a las mismas en forma repetida en sus escritos.
Al poco tiempo, recibe reconocimiento literario por la publicación de su obra
Lettrespersanes (Cartas persas, 1721), una sátira basada en la correspondecia imaginaria
entre un visitante persa de paseo por París, que hace notar los absurdos de la sociedad
contemporánea. Luego publica Considérations sur les causes de la grandeur des
Romains et de leurdécadence (Consideraciones sobre las causas de la grandeza y
decadencia de los romanos, 1734), considerada por algunos estudiosos como una
transición entre Las cartas persas a su obra maestra. De l'Esprit des Loix (El espíritu de
las leyes) fue originalmente publicada en forma anónima en 1748 y rápidamente se elevó
a una posición de gran influencia. En Francia, tuvo una recepción fría tanto de los que
apoyaban como los que estaban en contra del régimen. La Iglesia Católica prohibió
l'Esprit —junto con muchos de los escritos de Montesquieu— en 1751 y lo incluyó en el
IndexLibrorumProhibitorum. Recibió los mayores elogios del resto de Europa,
especialmente de Gran Bretaña.
Montesquieu también era tenido en alta estima en las colonias británicas en América
como un campeón de la libertad británica (aunque no de la independencia
Norteamericana). El estudioso de la política Donald Lutz ha descubierto que Montesquieu
era la persona más comúnmente citada en temas de gobierno y política en la América
británica colonial pre-revolucionaria, siendo citado por los fundadores norteamericanos
más que ninguna otra fuente con excepción de la Biblia.1 Luego de la Revolución
estadounidense, las obras de Montesquieu continuaron ejerciendo una poderosa
influencia en muchos de los pensadores y fundadores de los Estados Unidos,
particularmente James Madison de Virginia, uno de los padres de la Constitución. La
filosofía de Montesquieu en el sentido que «debe establecerse un gobierno de forma tal
que ningún hombre tenga miedo de otro» fueron un recordatorio para Madison y otros que
un cimiento libre y estable para su nuevo gobierno nacional requería de poderes
separados claramente definidos y balanceados.
Durante esa época y como miembro de la Academia de Ciencias de Burdeos, presentará
varios estudios sobre las glándulas suprarrenales, la gravedad y el eco. Su función de
magistrado le aburre, por lo que termina vendiendo el cargo y dedicándose a viajar por
Europa observando costumbres e instituciones de los diferentes países, pasa por Austria
Pangle, Thomas, Montesquieu’s Philosophy of Liberalism (Chicago: 1989 rpt.; 1973).
Person, James Jr., ed. «Montesquieu» (excerpts from chap. 8) in Literature Criticism from 1400 to 1800, (Gale
Publishing: 1988), vol. 7, pp. 350–52.
Shackleton, Robert. Montesquieu; a Critical Biography. (Oxford: Clarendon Press of Oxford University Press, 1961).
Shklar, Judith. Montesquieu (Oxford Past Masters series). (Oxford and New York, Oxford University Press, 1989).
Schaub, Diana J. Erotic Liberalism: Women and Revolution in Montesquieu's 'Persian Letters'. (Lanham, MD:
Rowman&Littlefield, 1995).
y Hungría, permanece un año en Italia y 18 meses en Inglaterra antes de regresar a
Francia. Además de trabajar en varias obras adicionales sobre sociedad y política.

Pangle, Thomas, Montesquieu’s Philosophy of Liberalism (Chicago: 1989 rpt.; 1973).
Person, James Jr., ed. «Montesquieu» (excerpts from chap. 8) in Literature Criticism from 1400 to 1800, (Gale
Publishing: 1988), vol. 7, pp. 350–52.
Shackleton, Robert. Montesquieu; a Critical Biography. (Oxford: Clarendon Press of Oxford University Press, 1961).
Shklar, Judith. Montesquieu (Oxford Past Masters series). (Oxford and New York, Oxford University Press, 1989).
Schaub, Diana J. Erotic Liberalism: Women and Revolution in Montesquieu's 'Persian Letters'. (Lanham, MD:
Rowman&Littlefield, 1995).
TRABAJO DE SOCIOLOGIA

BIOGRAFIA DE Mao Zedong - Mao Tsé-tung

(26/12/1893 - 09/09/1976)

Presidente del Partido Comunista de China, fundador de la República Popular China y su
máximo dirigente desde 1949
Nació el 26 de diciembre de 1893 en Shaoshan, provincia de Hunan. Hijo de un
propietario rural.
Se graduó en la escuela de Magisterio de Changsha en 1918. Sirvió en el Ejército
nacionalista en 1911 y 1912 durante la revolución contra el gobierno manchú de la
dinastía Qing. Trabajó como auxiliar de bibliotecas en la Universidad de Pekín. En
Changsha en 1920 fue director de una escuela de enseñanza primaria.
Colaboró en la fundación del Partido Comunista chino en Shanghai en el año 1921, y en
1923, cuando el Partido se alió con el Partido Nacionalista (Guomindang) contra los
señores de la guerra feudales, fue responsable de la organización. A inicios de 1927,
escribió la Encuesta sobre el movimiento campesino en Hunan, donde sostenía que el
descontento del campesinado era la mayor fuerza de China y merecía el apoyo de los
comunistas chinos.

Pangle, Thomas, Montesquieu’s Philosophy of Liberalism (Chicago: 1989 rpt.; 1973).
Person, James Jr., ed. «Montesquieu» (excerpts from chap. 8) in Literature Criticism from 1400 to 1800, (Gale
Publishing: 1988), vol. 7, pp. 350–52.
Shackleton, Robert. Montesquieu; a Critical Biography. (Oxford: Clarendon Press of Oxford University Press, 1961).
Shklar, Judith. Montesquieu (Oxford Past Masters series). (Oxford and New York, Oxford University Press, 1989).
Schaub, Diana J. Erotic Liberalism: Women and Revolution in Montesquieu's 'Persian Letters'. (Lanham, MD:
Rowman&Littlefield, 1995).
Fue elegido primer presidente de la autoproclamada nueva República Soviética de China
en 1931. Inició una moderada reforma agraria. Aliado con el antiguo señor de la guerra
ZhuDe, se involucró en una nueva táctica de guerrillas que empujó a las tropas del
Guomindang hacia las zonas rurales, donde fueron hostigadas por la milicia campesina y
aniquiladas poco a poco por el Ejército Rojo. JiangJieshi en 1934 puso cerco a las bases
comunistas. Tras romper el bloqueo, Mao y el Ejército Rojo llevaron a cabo la Larga
Marcha, de miles de kilómetros hacia el noroeste, que finalizó en Shaanxi, donde
instalaron nuevos campamentos.
Los japoneses invadieron Manchuria (1931) y el noreste del país (1932). Mao persuadió a
sus compañeros para hacer frente a los japoneses y en el año 1937 JiangJieshi, se alió
con los comunistas. Los campesinos del norte de China se alistaron en gran número en el
Ejército Rojo y en la milicia.
Durante este tiempo, su primera esposa cayó muerta por las balas de los nacionalistas.
Se divorció de su segunda esposa y en 1939 se casó con la actriz Lan Ping, más
conocida como JiangQing (ChiangCh'ing), que después de 1964 desempeñaría un papel
cada vez más importante en el Partido Comunista.
El 1 de octubre de 1949 se proclamó oficialmente la República Popular de China y Mao
fue elegido presidente. Los seis primeros años de poder comunista se caracterizaron por
una hábil combinación de firmeza y flexibilidad. Pero la represión comenzó pronto contra
los cuadros del régimen vencido y continuó en sucesivas ocasiones. Siguió el modelo
soviético para la construcción de la sociedad socialista mediante la redistribución de la
tierra, la creación de una industria pesada y el establecimiento de una burocracia
centralizada. Sin embargo, desarrolló una alternativa comunista china que reflejaba la
diferente demografía de su país, su propia experiencia con los campesinos y su hostilidad
hacia la burocracia.
En 1957 inició la aplicación de su política mediante el denominado Gran Salto adelante,
intentando sustituir el Estado burocrático por un sistema celular de comunas locales
autónomas. El Gran Salto fracasó a principios de la década de 1960.
Retirado en 1959 como cabeza visible del Estado, los dirigentes comunistas retomaron la
práctica del socialismo de la Europa del Este. Contraatacó y movilizó a la juventud a
través de la Guardia Roja durante la Revolución Cultural proletaria (1966-1969),
promovida para atacar a la clase dirigente comunista.
Conocido a través de su libro Los pensamientos del presidente Mao (popularmente el
Libro rojo), fue venerado en China. Fue jefe supremo de China en 1970. Demostró una
Pangle, Thomas, Montesquieu’s Philosophy of Liberalism (Chicago: 1989 rpt.; 1973).
Person, James Jr., ed. «Montesquieu» (excerpts from chap. 8) in Literature Criticism from 1400 to 1800, (Gale
Publishing: 1988), vol. 7, pp. 350–52.
Shackleton, Robert. Montesquieu; a Critical Biography. (Oxford: Clarendon Press of Oxford University Press, 1961).
Shklar, Judith. Montesquieu (Oxford Past Masters series). (Oxford and New York, Oxford University Press, 1989).
Schaub, Diana J. Erotic Liberalism: Women and Revolution in Montesquieu's 'Persian Letters'. (Lanham, MD:
Rowman&Littlefield, 1995).
habilidad extraordinaria para mantenerse en el poder, a costa de reiterados fracasos que
causaron decenas de millones de víctimas.
Mao Tsé-tung falleció el 9 de septiembre de 1976 en Pekín.

Cargos
Presidente del Partido Comunista de China
20 de marzo de 1943 - 9 de septiembre de 1976
Presidente del Comité Nacional de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo
Chino
1 de octubre de 1949 -Diciembre de 1954
Presidente del Gobierno Central Popular de la República Popular China
1 de octubre de 1949 - 27 de septiembre de 1954
Presidente de la República Popular China
27 de septiembre de 1954 - 27 de abril de 1959
Presidente de la Comisión Militar Central de la República Popular China
1943 - 9 de septiembre de 1976

Pangle, Thomas, Montesquieu’s Philosophy of Liberalism (Chicago: 1989 rpt.; 1973).
Person, James Jr., ed. «Montesquieu» (excerpts from chap. 8) in Literature Criticism from 1400 to 1800, (Gale
Publishing: 1988), vol. 7, pp. 350–52.
Shackleton, Robert. Montesquieu; a Critical Biography. (Oxford: Clarendon Press of Oxford University Press, 1961).
Shklar, Judith. Montesquieu (Oxford Past Masters series). (Oxford and New York, Oxford University Press, 1989).
Schaub, Diana J. Erotic Liberalism: Women and Revolution in Montesquieu's 'Persian Letters'. (Lanham, MD:
Rowman&Littlefield, 1995).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tratado de utrecht rasttat
Tratado de utrecht rasttatTratado de utrecht rasttat
Tratado de utrecht rasttatjosefermin
 
Guerra dels segadors
Guerra dels segadorsGuerra dels segadors
Guerra dels segadorsevaandreea
 
Revolució Francesa
Revolució FrancesaRevolució Francesa
Revolució Francesakhairunisa3
 
Vocabulario t 11
Vocabulario t 11Vocabulario t 11
Vocabulario t 11
Maria_Fernandez_Asensi
 
1700-1711La Guerra De Sucesión
1700-1711La Guerra De Sucesión1700-1711La Guerra De Sucesión
1700-1711La Guerra De SucesiónMaja
 
Conceptos y personajes Historia de España T10.
Conceptos y personajes Historia de España T10.Conceptos y personajes Historia de España T10.
Conceptos y personajes Historia de España T10.
LuzdeEarendil
 
El carlismo
El carlismoEl carlismo
El carlismo
El_portillo
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
catalinaluque
 
La Monarquía Autoritaria de los Reyes Católicos
La Monarquía Autoritaria de los Reyes CatólicosLa Monarquía Autoritaria de los Reyes Católicos
La Monarquía Autoritaria de los Reyes Católicos
papefons Fons
 
Tema 10 la cultura europea del barroc
Tema 10 la cultura europea del barrocTema 10 la cultura europea del barroc
Tema 10 la cultura europea del barroc
Josep Gracia
 
Quatre notes sobre Joan Salvat-Papasseit i "El poema de la rosa als llavis"
Quatre notes sobre Joan Salvat-Papasseit i "El poema de la rosa als llavis"Quatre notes sobre Joan Salvat-Papasseit i "El poema de la rosa als llavis"
Quatre notes sobre Joan Salvat-Papasseit i "El poema de la rosa als llavis"
Domenec Garrido
 
Bloque 7: El régimen de la Restauración (1874-1902)
Bloque 7: El régimen de la Restauración (1874-1902)Bloque 7: El régimen de la Restauración (1874-1902)
Bloque 7: El régimen de la Restauración (1874-1902)
Florencio Ortiz Alejos
 
La guerra civil espanyola
La guerra civil espanyolaLa guerra civil espanyola
La guerra civil espanyolabenienge
 
La guerra de Sucesión Española
La guerra de Sucesión EspañolaLa guerra de Sucesión Española
La guerra de Sucesión Españolaidcmarti
 
Bloque 12: Explica las alternativas políticas que se proponían tras la muerte...
Bloque 12: Explica las alternativas políticas que se proponían tras la muerte...Bloque 12: Explica las alternativas políticas que se proponían tras la muerte...
Bloque 12: Explica las alternativas políticas que se proponían tras la muerte...
Florencio Ortiz Alejos
 
Josep Carner
Josep CarnerJosep Carner
Josep Carnerjoanxd00
 
El carlismo
El carlismoEl carlismo
El carlismo
Peter Abarca
 

La actualidad más candente (20)

Tratado de utrecht rasttat
Tratado de utrecht rasttatTratado de utrecht rasttat
Tratado de utrecht rasttat
 
Guerra dels segadors
Guerra dels segadorsGuerra dels segadors
Guerra dels segadors
 
Primera guerra carlista
Primera guerra carlistaPrimera guerra carlista
Primera guerra carlista
 
Revolució francesa
Revolució francesaRevolució francesa
Revolució francesa
 
Revolució Francesa
Revolució FrancesaRevolució Francesa
Revolució Francesa
 
Vocabulario t 11
Vocabulario t 11Vocabulario t 11
Vocabulario t 11
 
1700-1711La Guerra De Sucesión
1700-1711La Guerra De Sucesión1700-1711La Guerra De Sucesión
1700-1711La Guerra De Sucesión
 
Conceptos y personajes Historia de España T10.
Conceptos y personajes Historia de España T10.Conceptos y personajes Historia de España T10.
Conceptos y personajes Historia de España T10.
 
El carlismo
El carlismoEl carlismo
El carlismo
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
La Monarquía Autoritaria de los Reyes Católicos
La Monarquía Autoritaria de los Reyes CatólicosLa Monarquía Autoritaria de los Reyes Católicos
La Monarquía Autoritaria de los Reyes Católicos
 
Tema 10 la cultura europea del barroc
Tema 10 la cultura europea del barrocTema 10 la cultura europea del barroc
Tema 10 la cultura europea del barroc
 
Quatre notes sobre Joan Salvat-Papasseit i "El poema de la rosa als llavis"
Quatre notes sobre Joan Salvat-Papasseit i "El poema de la rosa als llavis"Quatre notes sobre Joan Salvat-Papasseit i "El poema de la rosa als llavis"
Quatre notes sobre Joan Salvat-Papasseit i "El poema de la rosa als llavis"
 
Bloque 7: El régimen de la Restauración (1874-1902)
Bloque 7: El régimen de la Restauración (1874-1902)Bloque 7: El régimen de la Restauración (1874-1902)
Bloque 7: El régimen de la Restauración (1874-1902)
 
La guerra civil espanyola
La guerra civil espanyolaLa guerra civil espanyola
La guerra civil espanyola
 
La guerra de Sucesión Española
La guerra de Sucesión EspañolaLa guerra de Sucesión Española
La guerra de Sucesión Española
 
Resum t11
Resum t11Resum t11
Resum t11
 
Bloque 12: Explica las alternativas políticas que se proponían tras la muerte...
Bloque 12: Explica las alternativas políticas que se proponían tras la muerte...Bloque 12: Explica las alternativas políticas que se proponían tras la muerte...
Bloque 12: Explica las alternativas políticas que se proponían tras la muerte...
 
Josep Carner
Josep CarnerJosep Carner
Josep Carner
 
El carlismo
El carlismoEl carlismo
El carlismo
 

Destacado

Eco Tech Solution, Bengaluru, Car washer
Eco Tech Solution, Bengaluru, Car washerEco Tech Solution, Bengaluru, Car washer
Eco Tech Solution, Bengaluru, Car washer
IndiaMART InterMESH Limited
 
Narrativas periodísticas en la web saskia cevallos
Narrativas periodísticas en la web saskia cevallosNarrativas periodísticas en la web saskia cevallos
Narrativas periodísticas en la web saskia cevallosSaskia Cevallos
 
Agrupamientos Punto 04
Agrupamientos Punto 04Agrupamientos Punto 04
Agrupamientos Punto 04
Oliver De La Rosa
 
Agrupamientos Punto 05
Agrupamientos Punto 05Agrupamientos Punto 05
Agrupamientos Punto 05
Oliver De La Rosa
 
Cuestionario de enfermedades venenotoxicas
Cuestionario de enfermedades venenotoxicasCuestionario de enfermedades venenotoxicas
Cuestionario de enfermedades venenotoxicasalfreue
 

Destacado (10)

ум ребенка
ум ребенкаум ребенка
ум ребенка
 
Rohit
Rohit Rohit
Rohit
 
Eco Tech Solution, Bengaluru, Car washer
Eco Tech Solution, Bengaluru, Car washerEco Tech Solution, Bengaluru, Car washer
Eco Tech Solution, Bengaluru, Car washer
 
Narrativas periodísticas en la web saskia cevallos
Narrativas periodísticas en la web saskia cevallosNarrativas periodísticas en la web saskia cevallos
Narrativas periodísticas en la web saskia cevallos
 
Agrupamientos Punto 04
Agrupamientos Punto 04Agrupamientos Punto 04
Agrupamientos Punto 04
 
Agrupamientos Punto 05
Agrupamientos Punto 05Agrupamientos Punto 05
Agrupamientos Punto 05
 
R basics
R basicsR basics
R basics
 
eDiscovery in SharePoint 2013
eDiscovery in SharePoint 2013eDiscovery in SharePoint 2013
eDiscovery in SharePoint 2013
 
Convocatoria jóvenes ahora
Convocatoria jóvenes ahoraConvocatoria jóvenes ahora
Convocatoria jóvenes ahora
 
Cuestionario de enfermedades venenotoxicas
Cuestionario de enfermedades venenotoxicasCuestionario de enfermedades venenotoxicas
Cuestionario de enfermedades venenotoxicas
 

Similar a tarea extraclase #1

Hannah arendt
Hannah arendtHannah arendt
Hannah arendt
Bagoas de Persia
 
Famosos filososfos
Famosos filososfosFamosos filososfos
Famosos filososfosSAN CARLOS
 
Vida y obra de: Karl Marx, Max Weber, Talcott Parsons, Margaret Mead, Bronisl...
Vida y obra de: Karl Marx, Max Weber, Talcott Parsons, Margaret Mead, Bronisl...Vida y obra de: Karl Marx, Max Weber, Talcott Parsons, Margaret Mead, Bronisl...
Vida y obra de: Karl Marx, Max Weber, Talcott Parsons, Margaret Mead, Bronisl...
Lucia Manchego
 
La ilustración.pptx
La ilustración.pptxLa ilustración.pptx
La ilustración.pptx
alejandrogutierres3
 
UNIDA 2 PRIMERA PARTE "ESBOZA DE LAS REVOLUCIONES BURGUESAS"
UNIDA 2 PRIMERA PARTE "ESBOZA DE LAS REVOLUCIONES BURGUESAS"UNIDA 2 PRIMERA PARTE "ESBOZA DE LAS REVOLUCIONES BURGUESAS"
UNIDA 2 PRIMERA PARTE "ESBOZA DE LAS REVOLUCIONES BURGUESAS"Jonathan Olivo Herrera
 
María alexandra barrios aguirre Biografias
María alexandra barrios aguirre Biografias María alexandra barrios aguirre Biografias
María alexandra barrios aguirre Biografias
M AleJa B Aguirre
 
El bienestar
El bienestarEl bienestar
Unidad 2 REVOLUCIONES BURGUESAS PARTE 1
Unidad 2  REVOLUCIONES BURGUESAS PARTE 1Unidad 2  REVOLUCIONES BURGUESAS PARTE 1
Unidad 2 REVOLUCIONES BURGUESAS PARTE 1Jonathan Olivo Herrera
 
Biografias de personajes famosos en la historia
Biografias de personajes famosos en la historiaBiografias de personajes famosos en la historia
Biografias de personajes famosos en la historiadabisnes-card
 
Marx posta
Marx postaMarx posta
Marx posta
godoy guillermo
 
Marx y el Manifiesto Comunista
Marx y el Manifiesto ComunistaMarx y el Manifiesto Comunista
Marx y el Manifiesto Comunistaluzestrella40
 
Biography
BiographyBiography
BiographyKaled01
 
TALLER DE FILOSOFIA DE DERECHO.docx
TALLER DE FILOSOFIA DE DERECHO.docxTALLER DE FILOSOFIA DE DERECHO.docx
TALLER DE FILOSOFIA DE DERECHO.docx
brayanfuentesnavarro
 
Trabajop Chan Pech
Trabajop Chan PechTrabajop Chan Pech
Trabajop Chan Pech
guest6101b2
 

Similar a tarea extraclase #1 (20)

Hannah arendt
Hannah arendtHannah arendt
Hannah arendt
 
Famosos filososfos
Famosos filososfosFamosos filososfos
Famosos filososfos
 
Vida y obra de: Karl Marx, Max Weber, Talcott Parsons, Margaret Mead, Bronisl...
Vida y obra de: Karl Marx, Max Weber, Talcott Parsons, Margaret Mead, Bronisl...Vida y obra de: Karl Marx, Max Weber, Talcott Parsons, Margaret Mead, Bronisl...
Vida y obra de: Karl Marx, Max Weber, Talcott Parsons, Margaret Mead, Bronisl...
 
La ilustración.pptx
La ilustración.pptxLa ilustración.pptx
La ilustración.pptx
 
UNIDA 2 PRIMERA PARTE "ESBOZA DE LAS REVOLUCIONES BURGUESAS"
UNIDA 2 PRIMERA PARTE "ESBOZA DE LAS REVOLUCIONES BURGUESAS"UNIDA 2 PRIMERA PARTE "ESBOZA DE LAS REVOLUCIONES BURGUESAS"
UNIDA 2 PRIMERA PARTE "ESBOZA DE LAS REVOLUCIONES BURGUESAS"
 
Secularismo
SecularismoSecularismo
Secularismo
 
Juan vicente gonzales
Juan vicente gonzalesJuan vicente gonzales
Juan vicente gonzales
 
María alexandra barrios aguirre Biografias
María alexandra barrios aguirre Biografias María alexandra barrios aguirre Biografias
María alexandra barrios aguirre Biografias
 
El bienestar
El bienestarEl bienestar
El bienestar
 
Análisis de la Obra Literaria EL TÚNEL
Análisis de la Obra Literaria EL TÚNELAnálisis de la Obra Literaria EL TÚNEL
Análisis de la Obra Literaria EL TÚNEL
 
Unidad 2 REVOLUCIONES BURGUESAS PARTE 1
Unidad 2  REVOLUCIONES BURGUESAS PARTE 1Unidad 2  REVOLUCIONES BURGUESAS PARTE 1
Unidad 2 REVOLUCIONES BURGUESAS PARTE 1
 
Biografía Esplá
Biografía  EspláBiografía  Esplá
Biografía Esplá
 
BiografíA Esplá
BiografíA EspláBiografíA Esplá
BiografíA Esplá
 
Biografias de personajes famosos en la historia
Biografias de personajes famosos en la historiaBiografias de personajes famosos en la historia
Biografias de personajes famosos en la historia
 
Marx posta
Marx postaMarx posta
Marx posta
 
Marx y el Manifiesto Comunista
Marx y el Manifiesto ComunistaMarx y el Manifiesto Comunista
Marx y el Manifiesto Comunista
 
Biography
BiographyBiography
Biography
 
TALLER DE FILOSOFIA DE DERECHO.docx
TALLER DE FILOSOFIA DE DERECHO.docxTALLER DE FILOSOFIA DE DERECHO.docx
TALLER DE FILOSOFIA DE DERECHO.docx
 
Octavio paz
Octavio pazOctavio paz
Octavio paz
 
Trabajop Chan Pech
Trabajop Chan PechTrabajop Chan Pech
Trabajop Chan Pech
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

tarea extraclase #1

  • 1. TAREA EXTRACLASE #1 Nombre: Jazmin Lilibeth QuishpiSanunga. Curso:Nivelación V-08 Fecha: Machala, 04 de diciembre del 2013 Biografía de Montesquieu Nació el 18 de enero de 1689 en el Château de la Brède, a pocos kilómetros de Burdeos, Francia. Hijo de Jacques de Secondat y Marie-Francoise de Pesnel, su familia pertenecía a la llamada nobleza de toga. Su madre, Marie Françoise de Pesnel murió cuando Charles de Secondat tenía siete años de edad, era la heredera de una importante fortuna que aportó el baronazgo de La Brède a la familia Secondat. En ese mismo año, el parlamento inglés, a través de Bill of Rights impone definitivamente una monarquía constitucional en Inglaterra, mientras que en Francia el largo reinado de Luis XIV parece asegurar el poder absoluto del rey, pese a la crisis y el descontento que se manifiesta a su muerte en 1715. Estudió en la Escuela católica de Juilly y la carrera de Derecho siguiendo la tradición familiar, primero en la Universidad de Burdeos y más tarde en París, entrando en contacto con los intelectuales de la capital francesa. En 1714, tras la muerte del padre, vuelve a La Brède donde ingresará como consejero en el Parlamento de Burdeos. Pasará a vivir bajo la protección de su tío, el barón de Montesquieu, quien a su muerte le dejará como legado tanto su fortuna, como su título de barón y el cargo de Presidente del Parlamento (17161727). En 1715 contrae matrimonio con Jeanne Lartigue, una protestante que le aporta una importante dote cuando el contaba con 26 años. Al año siguiente, hereda una fortuna a causa del fallecimiento de su tío, como también el título de barón de Montesquieu y Président à Mortier en el Parlamento de Bordeaux. Pangle, Thomas, Montesquieu’s Philosophy of Liberalism (Chicago: 1989 rpt.; 1973). Person, James Jr., ed. «Montesquieu» (excerpts from chap. 8) in Literature Criticism from 1400 to 1800, (Gale Publishing: 1988), vol. 7, pp. 350–52. Shackleton, Robert. Montesquieu; a Critical Biography. (Oxford: Clarendon Press of Oxford University Press, 1961). Shklar, Judith. Montesquieu (Oxford Past Masters series). (Oxford and New York, Oxford University Press, 1989). Schaub, Diana J. Erotic Liberalism: Women and Revolution in Montesquieu's 'Persian Letters'. (Lanham, MD: Rowman&Littlefield, 1995).
  • 2. Para esta época, Inglaterra se había auto proclamado una monarquía constitucional a consecuencia de su Revolución Gloriosa (1688–1689), y se había unido con Escocia en la Unión de 1707 para formar el Reino de Gran Bretaña. En 1715 fallece Luis XIV que había reinado por mucho tiempo y es sucedido por Luis XV que contaba con 5 años de edad. Estas transformaciones nacionales causaron un gran impacto en Montesquieu; él se referirá a las mismas en forma repetida en sus escritos. Al poco tiempo, recibe reconocimiento literario por la publicación de su obra Lettrespersanes (Cartas persas, 1721), una sátira basada en la correspondecia imaginaria entre un visitante persa de paseo por París, que hace notar los absurdos de la sociedad contemporánea. Luego publica Considérations sur les causes de la grandeur des Romains et de leurdécadence (Consideraciones sobre las causas de la grandeza y decadencia de los romanos, 1734), considerada por algunos estudiosos como una transición entre Las cartas persas a su obra maestra. De l'Esprit des Loix (El espíritu de las leyes) fue originalmente publicada en forma anónima en 1748 y rápidamente se elevó a una posición de gran influencia. En Francia, tuvo una recepción fría tanto de los que apoyaban como los que estaban en contra del régimen. La Iglesia Católica prohibió l'Esprit —junto con muchos de los escritos de Montesquieu— en 1751 y lo incluyó en el IndexLibrorumProhibitorum. Recibió los mayores elogios del resto de Europa, especialmente de Gran Bretaña. Montesquieu también era tenido en alta estima en las colonias británicas en América como un campeón de la libertad británica (aunque no de la independencia Norteamericana). El estudioso de la política Donald Lutz ha descubierto que Montesquieu era la persona más comúnmente citada en temas de gobierno y política en la América británica colonial pre-revolucionaria, siendo citado por los fundadores norteamericanos más que ninguna otra fuente con excepción de la Biblia.1 Luego de la Revolución estadounidense, las obras de Montesquieu continuaron ejerciendo una poderosa influencia en muchos de los pensadores y fundadores de los Estados Unidos, particularmente James Madison de Virginia, uno de los padres de la Constitución. La filosofía de Montesquieu en el sentido que «debe establecerse un gobierno de forma tal que ningún hombre tenga miedo de otro» fueron un recordatorio para Madison y otros que un cimiento libre y estable para su nuevo gobierno nacional requería de poderes separados claramente definidos y balanceados. Durante esa época y como miembro de la Academia de Ciencias de Burdeos, presentará varios estudios sobre las glándulas suprarrenales, la gravedad y el eco. Su función de magistrado le aburre, por lo que termina vendiendo el cargo y dedicándose a viajar por Europa observando costumbres e instituciones de los diferentes países, pasa por Austria Pangle, Thomas, Montesquieu’s Philosophy of Liberalism (Chicago: 1989 rpt.; 1973). Person, James Jr., ed. «Montesquieu» (excerpts from chap. 8) in Literature Criticism from 1400 to 1800, (Gale Publishing: 1988), vol. 7, pp. 350–52. Shackleton, Robert. Montesquieu; a Critical Biography. (Oxford: Clarendon Press of Oxford University Press, 1961). Shklar, Judith. Montesquieu (Oxford Past Masters series). (Oxford and New York, Oxford University Press, 1989). Schaub, Diana J. Erotic Liberalism: Women and Revolution in Montesquieu's 'Persian Letters'. (Lanham, MD: Rowman&Littlefield, 1995).
  • 3. y Hungría, permanece un año en Italia y 18 meses en Inglaterra antes de regresar a Francia. Además de trabajar en varias obras adicionales sobre sociedad y política. Pangle, Thomas, Montesquieu’s Philosophy of Liberalism (Chicago: 1989 rpt.; 1973). Person, James Jr., ed. «Montesquieu» (excerpts from chap. 8) in Literature Criticism from 1400 to 1800, (Gale Publishing: 1988), vol. 7, pp. 350–52. Shackleton, Robert. Montesquieu; a Critical Biography. (Oxford: Clarendon Press of Oxford University Press, 1961). Shklar, Judith. Montesquieu (Oxford Past Masters series). (Oxford and New York, Oxford University Press, 1989). Schaub, Diana J. Erotic Liberalism: Women and Revolution in Montesquieu's 'Persian Letters'. (Lanham, MD: Rowman&Littlefield, 1995).
  • 4. TRABAJO DE SOCIOLOGIA BIOGRAFIA DE Mao Zedong - Mao Tsé-tung (26/12/1893 - 09/09/1976) Presidente del Partido Comunista de China, fundador de la República Popular China y su máximo dirigente desde 1949 Nació el 26 de diciembre de 1893 en Shaoshan, provincia de Hunan. Hijo de un propietario rural. Se graduó en la escuela de Magisterio de Changsha en 1918. Sirvió en el Ejército nacionalista en 1911 y 1912 durante la revolución contra el gobierno manchú de la dinastía Qing. Trabajó como auxiliar de bibliotecas en la Universidad de Pekín. En Changsha en 1920 fue director de una escuela de enseñanza primaria. Colaboró en la fundación del Partido Comunista chino en Shanghai en el año 1921, y en 1923, cuando el Partido se alió con el Partido Nacionalista (Guomindang) contra los señores de la guerra feudales, fue responsable de la organización. A inicios de 1927, escribió la Encuesta sobre el movimiento campesino en Hunan, donde sostenía que el descontento del campesinado era la mayor fuerza de China y merecía el apoyo de los comunistas chinos. Pangle, Thomas, Montesquieu’s Philosophy of Liberalism (Chicago: 1989 rpt.; 1973). Person, James Jr., ed. «Montesquieu» (excerpts from chap. 8) in Literature Criticism from 1400 to 1800, (Gale Publishing: 1988), vol. 7, pp. 350–52. Shackleton, Robert. Montesquieu; a Critical Biography. (Oxford: Clarendon Press of Oxford University Press, 1961). Shklar, Judith. Montesquieu (Oxford Past Masters series). (Oxford and New York, Oxford University Press, 1989). Schaub, Diana J. Erotic Liberalism: Women and Revolution in Montesquieu's 'Persian Letters'. (Lanham, MD: Rowman&Littlefield, 1995).
  • 5. Fue elegido primer presidente de la autoproclamada nueva República Soviética de China en 1931. Inició una moderada reforma agraria. Aliado con el antiguo señor de la guerra ZhuDe, se involucró en una nueva táctica de guerrillas que empujó a las tropas del Guomindang hacia las zonas rurales, donde fueron hostigadas por la milicia campesina y aniquiladas poco a poco por el Ejército Rojo. JiangJieshi en 1934 puso cerco a las bases comunistas. Tras romper el bloqueo, Mao y el Ejército Rojo llevaron a cabo la Larga Marcha, de miles de kilómetros hacia el noroeste, que finalizó en Shaanxi, donde instalaron nuevos campamentos. Los japoneses invadieron Manchuria (1931) y el noreste del país (1932). Mao persuadió a sus compañeros para hacer frente a los japoneses y en el año 1937 JiangJieshi, se alió con los comunistas. Los campesinos del norte de China se alistaron en gran número en el Ejército Rojo y en la milicia. Durante este tiempo, su primera esposa cayó muerta por las balas de los nacionalistas. Se divorció de su segunda esposa y en 1939 se casó con la actriz Lan Ping, más conocida como JiangQing (ChiangCh'ing), que después de 1964 desempeñaría un papel cada vez más importante en el Partido Comunista. El 1 de octubre de 1949 se proclamó oficialmente la República Popular de China y Mao fue elegido presidente. Los seis primeros años de poder comunista se caracterizaron por una hábil combinación de firmeza y flexibilidad. Pero la represión comenzó pronto contra los cuadros del régimen vencido y continuó en sucesivas ocasiones. Siguió el modelo soviético para la construcción de la sociedad socialista mediante la redistribución de la tierra, la creación de una industria pesada y el establecimiento de una burocracia centralizada. Sin embargo, desarrolló una alternativa comunista china que reflejaba la diferente demografía de su país, su propia experiencia con los campesinos y su hostilidad hacia la burocracia. En 1957 inició la aplicación de su política mediante el denominado Gran Salto adelante, intentando sustituir el Estado burocrático por un sistema celular de comunas locales autónomas. El Gran Salto fracasó a principios de la década de 1960. Retirado en 1959 como cabeza visible del Estado, los dirigentes comunistas retomaron la práctica del socialismo de la Europa del Este. Contraatacó y movilizó a la juventud a través de la Guardia Roja durante la Revolución Cultural proletaria (1966-1969), promovida para atacar a la clase dirigente comunista. Conocido a través de su libro Los pensamientos del presidente Mao (popularmente el Libro rojo), fue venerado en China. Fue jefe supremo de China en 1970. Demostró una Pangle, Thomas, Montesquieu’s Philosophy of Liberalism (Chicago: 1989 rpt.; 1973). Person, James Jr., ed. «Montesquieu» (excerpts from chap. 8) in Literature Criticism from 1400 to 1800, (Gale Publishing: 1988), vol. 7, pp. 350–52. Shackleton, Robert. Montesquieu; a Critical Biography. (Oxford: Clarendon Press of Oxford University Press, 1961). Shklar, Judith. Montesquieu (Oxford Past Masters series). (Oxford and New York, Oxford University Press, 1989). Schaub, Diana J. Erotic Liberalism: Women and Revolution in Montesquieu's 'Persian Letters'. (Lanham, MD: Rowman&Littlefield, 1995).
  • 6. habilidad extraordinaria para mantenerse en el poder, a costa de reiterados fracasos que causaron decenas de millones de víctimas. Mao Tsé-tung falleció el 9 de septiembre de 1976 en Pekín. Cargos Presidente del Partido Comunista de China 20 de marzo de 1943 - 9 de septiembre de 1976 Presidente del Comité Nacional de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino 1 de octubre de 1949 -Diciembre de 1954 Presidente del Gobierno Central Popular de la República Popular China 1 de octubre de 1949 - 27 de septiembre de 1954 Presidente de la República Popular China 27 de septiembre de 1954 - 27 de abril de 1959 Presidente de la Comisión Militar Central de la República Popular China 1943 - 9 de septiembre de 1976 Pangle, Thomas, Montesquieu’s Philosophy of Liberalism (Chicago: 1989 rpt.; 1973). Person, James Jr., ed. «Montesquieu» (excerpts from chap. 8) in Literature Criticism from 1400 to 1800, (Gale Publishing: 1988), vol. 7, pp. 350–52. Shackleton, Robert. Montesquieu; a Critical Biography. (Oxford: Clarendon Press of Oxford University Press, 1961). Shklar, Judith. Montesquieu (Oxford Past Masters series). (Oxford and New York, Oxford University Press, 1989). Schaub, Diana J. Erotic Liberalism: Women and Revolution in Montesquieu's 'Persian Letters'. (Lanham, MD: Rowman&Littlefield, 1995).