SlideShare una empresa de Scribd logo
Módulo 1. Introducción a lo local y al
enfoque del desarrollo local.
Lección 1.3. Cambio hacia un nuevo DEL
basado en apertura, creatividad e innovación.
José Rodolfo Hernández-Carrión
Professor Departament d'Economia Aplicada, Universitat de València
MOOC Gobierno y gestión del
desarrollo económico local (DEL)
• REVISIÓN: Los estudios sobre el desarrollo han
conocido una renovación profunda durante las
últimas décadas. A lo que se suma, el carácter
“insostenible” del actual modelo de crecimiento
económico ilimitado, que exige replanteamiento
profundo de las formas de producción y de
consumo actuales, e implica la necesidad de un
nuevo modelo energético que sustituya al actual
basado en los combustibles fósiles.
• POR EL CAMBIO NECESARIO: Ante esta situación,
se aprecia la necesidad de un enfoque territorial
del desarrollo capaz de analizar e interpretar los
cambios, así como facilitar la discusión y
definición colectiva de las estrategias y políticas.
• MODELOS OBSOLETOS: Ante un modelo de
desarrollo proveniente de los años de la
postguerra, en el cual predominaba como eje
fundamental promover la atracción de
empresas e inversiones externas para impulsar
el crecimiento económico, y del cual se ha
observado que no servía para resolver los
problemas intrínsecos del desarrollo.
• DESCENTRALIZACIÓN Y AUTONOMÍA: En esta
revisión general de la problemática del
desarrollo, surgen en los años ochenta las
tendencias hacia la descentralización y a la
valoración de la iniciativa local; estos ejes han
cobrado una relevancia especial esperanzadora.
• RESPONSABILIDAD PÚBLICA CONSCIENTE: Para
muchos académicos, el debate del desarrollo
implica replantearse el rol del Estado; y asignan
a los gobiernos estatales, autonómicos o
locales, la responsabilidad de promover el
desarrollo que no llegaría por el libre mercado.
• TEORÍAS ACTUALES SOBRE EL DESARROLLO
ECONÓMICO: En el campo del desarrollo
regional y urbano, en líneas generales, los
marcos teóricos dominantes son los siguientes:
• “El desarrollo endógeno” (¿cómo crecer
valorizando recursos locales?).
• “El desarrollo sostenible” (¿cómo evitar
las externalidades negativas?).
• EL MARCO INTERNACIONAL: Así, el enfoque del
“desarrollo basado en el lugar” (o “place-
based”) surge como visión prometedora de las
políticas de desarrollo regional de los trabajos
de la OCDE así como de los debates de revisión
de las políticas de cohesión en Europa, que
incorporan un enfoque “bottom-up” (de abajo
hacia arriba) de los procesos de gobernanza.
• MAYOR PARTICIPACIÓN: Conseguir una mayor
participación de los agentes sociales y
económicos locales. Una búsqueda de nuevas
formas de movilización del potencial humano.
Nuevas formas alternativas de desarrollo que
superen cualitativamente las formas anteriores.
• FOMENTAR LA CREATIVIDAD: Ahora, los activos
de desarrollo como el lugar, los recursos
naturales y la dotación de infraestructuras se
consideran menos importantes, y la estructura
económica, la cultura empresarial, los recursos
humanos, el conocimiento o la calidad de vida
a la vez que los aspectos vinculados a la
gobernabilidad, la creatividad, la cultura, la
participación y la innovación social, ganan
fuerza. Es una visión sistémica, redes/networks.
• PARA LA INNOVACIÓN: El desarrollo depende
esencialmente de la capacidad para introducir
innovaciones en el interior de la base
productiva y tejido empresarial de un territorio.

Más contenido relacionado

Similar a MOOC GGDL34975 1.3.pptx

Orientaciones para la formulación de políticas regionales de innovación trans...
Orientaciones para la formulación de políticas regionales de innovación trans...Orientaciones para la formulación de políticas regionales de innovación trans...
Orientaciones para la formulación de políticas regionales de innovación trans...
Rodrigo Miranda
 
Capital social y desarrollo
Capital social y desarrolloCapital social y desarrollo
Capital social y desarrollo
juanovamor
 
Diseño en la europa de hoy
Diseño en la europa de hoyDiseño en la europa de hoy
Diseño en la europa de hoy
iLUNE
 
Libro blanco beda
Libro blanco bedaLibro blanco beda
Desarrollo Local , Cohesión Social y TerritorialLcs presentacion fv ante sena...
Desarrollo Local , Cohesión Social y TerritorialLcs presentacion fv ante sena...Desarrollo Local , Cohesión Social y TerritorialLcs presentacion fv ante sena...
Desarrollo Local , Cohesión Social y TerritorialLcs presentacion fv ante sena...
Laboratorio de Cohesión Social
 
POLITICAS SOCIALES 30 08 22.pptx
POLITICAS SOCIALES  30 08 22.pptxPOLITICAS SOCIALES  30 08 22.pptx
POLITICAS SOCIALES 30 08 22.pptx
Romina Parisi V.
 
Comentarios finales al primer simposio estatal de agencias de desarrollo econ...
Comentarios finales al primer simposio estatal de agencias de desarrollo econ...Comentarios finales al primer simposio estatal de agencias de desarrollo econ...
Comentarios finales al primer simposio estatal de agencias de desarrollo econ...
ConectaDEL
 
DESARROLLO ENDOGENO
DESARROLLO ENDOGENODESARROLLO ENDOGENO
DESARROLLO ENDOGENO
INDRAPONTE
 
Incubadora de empresas en Colombia. Balance y recomendaciones de política
Incubadora de empresas en Colombia. Balance y recomendaciones de políticaIncubadora de empresas en Colombia. Balance y recomendaciones de política
Incubadora de empresas en Colombia. Balance y recomendaciones de política
Universidad del Norte Editorial
 
3. Esden Planeamiento Estrategico
3.  Esden Planeamiento Estrategico3.  Esden Planeamiento Estrategico
3. Esden Planeamiento Estrategico
FREDDY LUIS VILLAR CASTILLO
 
Desarrollo endogeno. a. vasquez barquero
Desarrollo endogeno. a. vasquez barqueroDesarrollo endogeno. a. vasquez barquero
Desarrollo endogeno. a. vasquez barquero
Luis Sanchez Impacto Amb
 
Programa curso PROCESOS DE CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL HÁBITAT. HACIA UNA REDEFIN...
Programa curso PROCESOS DE CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL HÁBITAT. HACIA UNA REDEFIN...Programa curso PROCESOS DE CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL HÁBITAT. HACIA UNA REDEFIN...
Programa curso PROCESOS DE CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL HÁBITAT. HACIA UNA REDEFIN...
Graciela Mariani
 
Plan nacional de cti 2005 2030
Plan nacional de cti 2005 2030Plan nacional de cti 2005 2030
Plan nacional de cti 2005 2030
Kiron84
 
Estrategia Estatal de Innovacion e2i
Estrategia Estatal de Innovacion e2i Estrategia Estatal de Innovacion e2i
Estrategia Estatal de Innovacion e2i
Estrategia Estatal de Innovación
 
Desarrollo
DesarrolloDesarrollo
Evolución del concepto de desarrollo
Evolución del concepto de desarrolloEvolución del concepto de desarrollo
Evolución del concepto de desarrollo
Colectivo Desarrollo Reg
 
El desarrollo local en ámerica latina. estrategía política basada en la const...
El desarrollo local en ámerica latina. estrategía política basada en la const...El desarrollo local en ámerica latina. estrategía política basada en la const...
El desarrollo local en ámerica latina. estrategía política basada en la const...
Colectivo Desarrollo Reg
 
Evolucion Del Concepto De Desarrollo
Evolucion Del Concepto De DesarrolloEvolucion Del Concepto De Desarrollo
Evolucion Del Concepto De Desarrollo
Fundación UNIDA
 
Desarrollo Local
Desarrollo LocalDesarrollo Local
Desarrollo Local
guestc68e84
 
Desarrollo Local
Desarrollo LocalDesarrollo Local
Desarrollo Local
Marcos Pizzio
 

Similar a MOOC GGDL34975 1.3.pptx (20)

Orientaciones para la formulación de políticas regionales de innovación trans...
Orientaciones para la formulación de políticas regionales de innovación trans...Orientaciones para la formulación de políticas regionales de innovación trans...
Orientaciones para la formulación de políticas regionales de innovación trans...
 
Capital social y desarrollo
Capital social y desarrolloCapital social y desarrollo
Capital social y desarrollo
 
Diseño en la europa de hoy
Diseño en la europa de hoyDiseño en la europa de hoy
Diseño en la europa de hoy
 
Libro blanco beda
Libro blanco bedaLibro blanco beda
Libro blanco beda
 
Desarrollo Local , Cohesión Social y TerritorialLcs presentacion fv ante sena...
Desarrollo Local , Cohesión Social y TerritorialLcs presentacion fv ante sena...Desarrollo Local , Cohesión Social y TerritorialLcs presentacion fv ante sena...
Desarrollo Local , Cohesión Social y TerritorialLcs presentacion fv ante sena...
 
POLITICAS SOCIALES 30 08 22.pptx
POLITICAS SOCIALES  30 08 22.pptxPOLITICAS SOCIALES  30 08 22.pptx
POLITICAS SOCIALES 30 08 22.pptx
 
Comentarios finales al primer simposio estatal de agencias de desarrollo econ...
Comentarios finales al primer simposio estatal de agencias de desarrollo econ...Comentarios finales al primer simposio estatal de agencias de desarrollo econ...
Comentarios finales al primer simposio estatal de agencias de desarrollo econ...
 
DESARROLLO ENDOGENO
DESARROLLO ENDOGENODESARROLLO ENDOGENO
DESARROLLO ENDOGENO
 
Incubadora de empresas en Colombia. Balance y recomendaciones de política
Incubadora de empresas en Colombia. Balance y recomendaciones de políticaIncubadora de empresas en Colombia. Balance y recomendaciones de política
Incubadora de empresas en Colombia. Balance y recomendaciones de política
 
3. Esden Planeamiento Estrategico
3.  Esden Planeamiento Estrategico3.  Esden Planeamiento Estrategico
3. Esden Planeamiento Estrategico
 
Desarrollo endogeno. a. vasquez barquero
Desarrollo endogeno. a. vasquez barqueroDesarrollo endogeno. a. vasquez barquero
Desarrollo endogeno. a. vasquez barquero
 
Programa curso PROCESOS DE CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL HÁBITAT. HACIA UNA REDEFIN...
Programa curso PROCESOS DE CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL HÁBITAT. HACIA UNA REDEFIN...Programa curso PROCESOS DE CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL HÁBITAT. HACIA UNA REDEFIN...
Programa curso PROCESOS DE CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL HÁBITAT. HACIA UNA REDEFIN...
 
Plan nacional de cti 2005 2030
Plan nacional de cti 2005 2030Plan nacional de cti 2005 2030
Plan nacional de cti 2005 2030
 
Estrategia Estatal de Innovacion e2i
Estrategia Estatal de Innovacion e2i Estrategia Estatal de Innovacion e2i
Estrategia Estatal de Innovacion e2i
 
Desarrollo
DesarrolloDesarrollo
Desarrollo
 
Evolución del concepto de desarrollo
Evolución del concepto de desarrolloEvolución del concepto de desarrollo
Evolución del concepto de desarrollo
 
El desarrollo local en ámerica latina. estrategía política basada en la const...
El desarrollo local en ámerica latina. estrategía política basada en la const...El desarrollo local en ámerica latina. estrategía política basada en la const...
El desarrollo local en ámerica latina. estrategía política basada en la const...
 
Evolucion Del Concepto De Desarrollo
Evolucion Del Concepto De DesarrolloEvolucion Del Concepto De Desarrollo
Evolucion Del Concepto De Desarrollo
 
Desarrollo Local
Desarrollo LocalDesarrollo Local
Desarrollo Local
 
Desarrollo Local
Desarrollo LocalDesarrollo Local
Desarrollo Local
 

Último

Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Nueva Canarias-BC
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
Economis
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 

Último (12)

Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 

MOOC GGDL34975 1.3.pptx

  • 1. Módulo 1. Introducción a lo local y al enfoque del desarrollo local. Lección 1.3. Cambio hacia un nuevo DEL basado en apertura, creatividad e innovación. José Rodolfo Hernández-Carrión Professor Departament d'Economia Aplicada, Universitat de València MOOC Gobierno y gestión del desarrollo económico local (DEL)
  • 2. • REVISIÓN: Los estudios sobre el desarrollo han conocido una renovación profunda durante las últimas décadas. A lo que se suma, el carácter “insostenible” del actual modelo de crecimiento económico ilimitado, que exige replanteamiento profundo de las formas de producción y de consumo actuales, e implica la necesidad de un nuevo modelo energético que sustituya al actual basado en los combustibles fósiles. • POR EL CAMBIO NECESARIO: Ante esta situación, se aprecia la necesidad de un enfoque territorial del desarrollo capaz de analizar e interpretar los cambios, así como facilitar la discusión y definición colectiva de las estrategias y políticas.
  • 3. • MODELOS OBSOLETOS: Ante un modelo de desarrollo proveniente de los años de la postguerra, en el cual predominaba como eje fundamental promover la atracción de empresas e inversiones externas para impulsar el crecimiento económico, y del cual se ha observado que no servía para resolver los problemas intrínsecos del desarrollo. • DESCENTRALIZACIÓN Y AUTONOMÍA: En esta revisión general de la problemática del desarrollo, surgen en los años ochenta las tendencias hacia la descentralización y a la valoración de la iniciativa local; estos ejes han cobrado una relevancia especial esperanzadora.
  • 4. • RESPONSABILIDAD PÚBLICA CONSCIENTE: Para muchos académicos, el debate del desarrollo implica replantearse el rol del Estado; y asignan a los gobiernos estatales, autonómicos o locales, la responsabilidad de promover el desarrollo que no llegaría por el libre mercado. • TEORÍAS ACTUALES SOBRE EL DESARROLLO ECONÓMICO: En el campo del desarrollo regional y urbano, en líneas generales, los marcos teóricos dominantes son los siguientes: • “El desarrollo endógeno” (¿cómo crecer valorizando recursos locales?). • “El desarrollo sostenible” (¿cómo evitar las externalidades negativas?).
  • 5. • EL MARCO INTERNACIONAL: Así, el enfoque del “desarrollo basado en el lugar” (o “place- based”) surge como visión prometedora de las políticas de desarrollo regional de los trabajos de la OCDE así como de los debates de revisión de las políticas de cohesión en Europa, que incorporan un enfoque “bottom-up” (de abajo hacia arriba) de los procesos de gobernanza. • MAYOR PARTICIPACIÓN: Conseguir una mayor participación de los agentes sociales y económicos locales. Una búsqueda de nuevas formas de movilización del potencial humano. Nuevas formas alternativas de desarrollo que superen cualitativamente las formas anteriores.
  • 6. • FOMENTAR LA CREATIVIDAD: Ahora, los activos de desarrollo como el lugar, los recursos naturales y la dotación de infraestructuras se consideran menos importantes, y la estructura económica, la cultura empresarial, los recursos humanos, el conocimiento o la calidad de vida a la vez que los aspectos vinculados a la gobernabilidad, la creatividad, la cultura, la participación y la innovación social, ganan fuerza. Es una visión sistémica, redes/networks. • PARA LA INNOVACIÓN: El desarrollo depende esencialmente de la capacidad para introducir innovaciones en el interior de la base productiva y tejido empresarial de un territorio.

Notas del editor

  1. Quitar la (X) y sustituir por el número El campo título de profesor, depto., facultad será lo más corto posible y homogéneo con el resto de profesores. Tanto el nombre del profesor como el título lo usará el SFPIE para sobreimpresionarlo como faldón durante todo el vídeo. Así que no hay que ponerlo en más diapositivas No se podrán añadir logotipos de ningún organismo ni en esta ni en otras diapositivas. Los logotipos institucionales pertinentes, los incluye el SFPIE Las imágenes utilizadas tendrán que estar libres de derechos de copyright bajo responsabilidad del profesor ante posible sanción El profesorado que vengan a grabar, no podrán ir vestidos de verde ni con cuadros o rayas No disponemos de teleprompter así que el profesorado no podrá leer ningún texto mientras se realiza la grabación. No obstante dispondrá en todo momento una pantalla donde irá proyectada su presentación de powerpoint y que podrá controlar mediante un puntero que el SFPIE le facilitará.