SlideShare una empresa de Scribd logo
MOODLE!..
¿QUÉ ES? Moodle es un Ambiente Educativo Virtual, sistema de gestión de cursos, de distribución libre, que ayuda a los educadores a crear comunidades de aprendizaje en línea. Este tipo de plataformas tecnológicas también se conoce como LMS (Learning Management System.                    ¿CUÁL ES LA UTILIDAD? Este software nos permite crear cursos y poderlos llevar con alumnos a través de una Intranet.Los profesores tienen en ésta una gran herramienta para insertar a los alumnos en los cursos virtuales.
¿CÓMO SE MANEJA? Activar edición , que se encuentra en la parte superior derecha de la página principal del aula. Después de activar edición, nos dirigimos al bloque a trabajar, desplegamos el menú Agregar actividad , y en él, damos click a la opción Foro . Al editar el foro, primero visualizamos la parte de Ajustes Generales , donde colocamos el nombre del foro ( obligatorio ), elegimos el tipo de foro y colocamos la consigna de debate a trabajar por los estudiantes ( obligatorio ). Hay tres tipos de foros: Debate sencillo , en que sólo existe un único tema y un único hilo de discusión; Un tema por persona , donde cada persona plantea un único tema que inicia un hilo de discusión; Foro de uso general, que permite múltiples discusiones sin restricción. NOTA: El más utilizado por nosotros es el de debate sencillo . En la parte de Calificación , si el foro va a tener puntuación, marcamos la casilla de Usar calificaciones y debajo buscamos la escala que vamos a utilizar en el foro. También podemos restrin- gir el tiempo en que parti- ciparán los alumnos, marcando la casilla Restringir las calificaciones a mensajes colocados en este período . Es importante resaltar, que si decidimos no calificar el foro, pero si definir el período de participación, debemos marcar la casilla Usar calificaciones y en la escala, escoger No hay calificaciones . Al finalizar, no olviden dar click en Guardar cambios. Destacar que si el foro está en modo de grupo visible, los alumnos no podrán participar en el mismo, pues el aula les restringe la participación, por lo que es recomendable no utilizar está función en los foros.
Para crear cualquier recurso o actividad, lo primero que debemos hacer la Activar Edición , que se encuentra en la parte superior derecha de la página principal del aula. Después de activar edición, nos dirigimos al bloque a trabajar, desplegamos el menú Agregar actividad , buscamos la sección Tareas , y allí encontraremos cuatro tipos de tareas: Subida avanzada de archivos, Texto en línea, Subir un solo archivo, Actividad no en línea. Subida avanzada de archivos: Este tipo de tarea permite subir la cantidad de archivos especificados previamente por el profesor hasta el máximo de 20 archivos. Es muy conveniente ya que permite la flexibilidad de envío de múltiples documentos realizados en diversos formatos. Texto en línea: Permite al alumno editar texto mediante las herramientas de edición habituales. Subir un único archivo: Este tipo de tarea permite a todos los estudiantes subir un archivo de cualquier tipo. Éste podría ser un documento realizado con un procesador de textos, o una imagen, un sitio web comprimido o algo que se les ha pedido que envíen. Actividad no en línea: Ésta es útil cuando la tarea se realiza fuera de la plataforma. Los estudiantes pueden ver una descripción de la tarea, pero no pueden subir archivos. Tomado de: http://docs.moodle.org/es/Tareas
 En cuanto al Texto en línea y Subir un solo archivo , vemos que son muy similares en las opciones de cada tipo de tarea, ambas el tutor puede permitir o no el reenvío de la tarea (antes de que cierre la misma), como puede programar alertas cuando un alumno haya enviado una tarea. Sin embargo, en el Texto en línea puede permitir o no los comentarios en línea, opción que no es permitida en el Subir un solo archivo, donde si puedo limitar el peso de los archivos a adjuntar, donde el máximo son 64 mb. Por su parte, en la Subida avanzada de archivos , a parte de las opciones que comparte con el tipo Subir un solo archivo, el tutor puede determinar cuantos archivos podrá subir el estudiante, así como si podrá eliminar o no cuando ya lo hayan subido, siempre y cuando el estudiante no lo haya enviado para corrección, en ese caso, el tutor debe volver la tarea a borrador. Al finalizar, recuerden siempre dar click en el botón Guardar cambios. No importa el tipo de tarea que escoja, la parte de Ajustes Generales es igual en todas. Es obligatorio nombrar la tarea, así como copiar la consigna de trabajo en la parte de descripción. En la misma sección tenemos la parte de calificación, donde escogemos la escala en base a la cual se calificará la tarea; la fecha en que estará disponible (si la tarea está oculta, aunque se fije una fecha de apertura, no la podrán ver) y la fecha de entrega de la misma; y por último, si impedirá o no los envíos atrasados.
HERRAMIENTAS: 1. Comunicación: Chat, Consulta, Foro, Encuesta.2. Contenido: Glosario, Lección, Etiqueta, Búsquedas.3. Evaluación: Cuestionarios, Tarea, Taller. ENTORNO VISUAL:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aula virtual en Papás 2.0: preguntas y cuestionarios
Aula virtual en Papás 2.0: preguntas y cuestionariosAula virtual en Papás 2.0: preguntas y cuestionarios
Aula virtual en Papás 2.0: preguntas y cuestionariosCRAER de Molina
 
Lecciones en moodle
Lecciones en moodleLecciones en moodle
Lecciones en moodle
Juan Navarro Ramírez
 
Prueba redes sociales
Prueba redes socialesPrueba redes sociales
Prueba redes socialesnelsonrueda1
 
Aula virtual en Papás 2.0: de eXe a Moodle
Aula virtual en Papás 2.0: de eXe a MoodleAula virtual en Papás 2.0: de eXe a Moodle
Aula virtual en Papás 2.0: de eXe a Moodle
CRAER de Molina
 
Moodle3 Configurar Las Tareas
Moodle3 Configurar Las TareasMoodle3 Configurar Las Tareas
Moodle3 Configurar Las TareasJuan José Gual
 
Clase3 Primera Parte
Clase3 Primera ParteClase3 Primera Parte
Clase3 Primera Partejulianpascual
 
Roles De Usuarios En Moodle
Roles De Usuarios En MoodleRoles De Usuarios En Moodle
Roles De Usuarios En Moodle
corpse99
 
Como hacer una presentación en slideshare
Como hacer una presentación en slideshareComo hacer una presentación en slideshare
Como hacer una presentación en slideshareSebastian_Rivers
 
Tutorial de Hapyak
Tutorial de HapyakTutorial de Hapyak
Tutorial de Hapyak
nemontero
 
Prueba redes sociales
Prueba redes socialesPrueba redes sociales
Prueba redes socialesnelsonrueda1
 
Tutorial vialogues
Tutorial vialoguesTutorial vialogues
Tutorial vialogues
Fabricio Nino
 
Presentación1dfghdfh
Presentación1dfghdfhPresentación1dfghdfh
Presentación1dfghdfh
SANTISIMOARIEL
 
Slideschare presentación
Slideschare presentaciónSlideschare presentación
Slideschare presentaciónclaudia253
 
Como insertar un power point en blogger
Como insertar un power point  en  bloggerComo insertar un power point  en  blogger
Como insertar un power point en bloggerBritt Unicka
 
Tutorial moodle estudiantes irma l francos
Tutorial moodle estudiantes irma l francos Tutorial moodle estudiantes irma l francos
Tutorial moodle estudiantes irma l francos
Irma Lucía Franco Sepúlveda
 
Foros
ForosForos
Tutorial e dpuzzle
Tutorial e dpuzzleTutorial e dpuzzle
Tutorial e dpuzzle
Fabricio Nino
 

La actualidad más candente (18)

Aula virtual en Papás 2.0: preguntas y cuestionarios
Aula virtual en Papás 2.0: preguntas y cuestionariosAula virtual en Papás 2.0: preguntas y cuestionarios
Aula virtual en Papás 2.0: preguntas y cuestionarios
 
Lecciones en moodle
Lecciones en moodleLecciones en moodle
Lecciones en moodle
 
Prueba redes sociales
Prueba redes socialesPrueba redes sociales
Prueba redes sociales
 
Aula virtual en Papás 2.0: de eXe a Moodle
Aula virtual en Papás 2.0: de eXe a MoodleAula virtual en Papás 2.0: de eXe a Moodle
Aula virtual en Papás 2.0: de eXe a Moodle
 
Moodle3 Configurar Las Tareas
Moodle3 Configurar Las TareasMoodle3 Configurar Las Tareas
Moodle3 Configurar Las Tareas
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
 
Clase3 Primera Parte
Clase3 Primera ParteClase3 Primera Parte
Clase3 Primera Parte
 
Roles De Usuarios En Moodle
Roles De Usuarios En MoodleRoles De Usuarios En Moodle
Roles De Usuarios En Moodle
 
Como hacer una presentación en slideshare
Como hacer una presentación en slideshareComo hacer una presentación en slideshare
Como hacer una presentación en slideshare
 
Tutorial de Hapyak
Tutorial de HapyakTutorial de Hapyak
Tutorial de Hapyak
 
Prueba redes sociales
Prueba redes socialesPrueba redes sociales
Prueba redes sociales
 
Tutorial vialogues
Tutorial vialoguesTutorial vialogues
Tutorial vialogues
 
Presentación1dfghdfh
Presentación1dfghdfhPresentación1dfghdfh
Presentación1dfghdfh
 
Slideschare presentación
Slideschare presentaciónSlideschare presentación
Slideschare presentación
 
Como insertar un power point en blogger
Como insertar un power point  en  bloggerComo insertar un power point  en  blogger
Como insertar un power point en blogger
 
Tutorial moodle estudiantes irma l francos
Tutorial moodle estudiantes irma l francos Tutorial moodle estudiantes irma l francos
Tutorial moodle estudiantes irma l francos
 
Foros
ForosForos
Foros
 
Tutorial e dpuzzle
Tutorial e dpuzzleTutorial e dpuzzle
Tutorial e dpuzzle
 

Similar a Moodle

Actividad responsable 1
Actividad responsable 1Actividad responsable 1
Actividad responsable 1ctepay
 
Actividades en moodle
Actividades en moodleActividades en moodle
Actividades en moodle
karlalopezbello
 
edmodo para docentes
 edmodo para docentes  edmodo para docentes
edmodo para docentes marsolairemm
 
Presentación el entorno moodle
Presentación el entorno moodlePresentación el entorno moodle
Presentación el entorno moodle
rafauhi
 
1
11
Edmodo
EdmodoEdmodo
Edmodo
AnniaYohana
 
Moodle presentación
Moodle presentación Moodle presentación
Moodle presentación
Lilliam De Pedro
 
Tutorial recurso archivo o carpeta de la plataforma moodle
Tutorial recurso archivo o carpeta  de la plataforma moodleTutorial recurso archivo o carpeta  de la plataforma moodle
Tutorial recurso archivo o carpeta de la plataforma moodle
molanogomez
 
LECCION EN MOODLE TALLER DOCENTE INTERMEDIO
LECCION EN MOODLE TALLER DOCENTE INTERMEDIOLECCION EN MOODLE TALLER DOCENTE INTERMEDIO
LECCION EN MOODLE TALLER DOCENTE INTERMEDIO
GabrielaSalgueiro6
 
Manual básico de moodle
Manual básico de moodleManual básico de moodle
Manual básico de moodle
JosLuisHernndez53
 
Presentacion uso y apropiación de moodle (nivel intermedio 2 )
Presentacion uso y apropiación de moodle (nivel intermedio 2 ) Presentacion uso y apropiación de moodle (nivel intermedio 2 )
Presentacion uso y apropiación de moodle (nivel intermedio 2 ) jcsergio
 
Nuevas funcionalidades (1)
Nuevas funcionalidades (1)Nuevas funcionalidades (1)
Nuevas funcionalidades (1)
Awen_monica
 
Taller de moodle
Taller de moodleTaller de moodle
Taller de moodle
Rocio Hendez
 
Gestión de cursos en crea
Gestión de cursos en creaGestión de cursos en crea
Gestión de cursos en creafharreguy
 
Manual de uso de canvas
Manual de uso de canvasManual de uso de canvas
Manual de uso de canvas
Mario Cavero
 
Tutorial moodle tarea no en linea
Tutorial  moodle tarea no en lineaTutorial  moodle tarea no en linea
Tutorial moodle tarea no en linea
fabiolaazcarate
 

Similar a Moodle (20)

Actividad responsable 1
Actividad responsable 1Actividad responsable 1
Actividad responsable 1
 
Actividades en moodle
Actividades en moodleActividades en moodle
Actividades en moodle
 
edmodo para docentes
 edmodo para docentes  edmodo para docentes
edmodo para docentes
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
Presentación el entorno moodle
Presentación el entorno moodlePresentación el entorno moodle
Presentación el entorno moodle
 
El docente como administrador de su aula
El docente como administrador de su aulaEl docente como administrador de su aula
El docente como administrador de su aula
 
1
11
1
 
1
11
1
 
Edmodo
EdmodoEdmodo
Edmodo
 
Moodle presentación
Moodle presentación Moodle presentación
Moodle presentación
 
Tutorial recurso archivo o carpeta de la plataforma moodle
Tutorial recurso archivo o carpeta  de la plataforma moodleTutorial recurso archivo o carpeta  de la plataforma moodle
Tutorial recurso archivo o carpeta de la plataforma moodle
 
Tutorial edmodo
Tutorial edmodoTutorial edmodo
Tutorial edmodo
 
LECCION EN MOODLE TALLER DOCENTE INTERMEDIO
LECCION EN MOODLE TALLER DOCENTE INTERMEDIOLECCION EN MOODLE TALLER DOCENTE INTERMEDIO
LECCION EN MOODLE TALLER DOCENTE INTERMEDIO
 
Manual básico de moodle
Manual básico de moodleManual básico de moodle
Manual básico de moodle
 
Presentacion uso y apropiación de moodle (nivel intermedio 2 )
Presentacion uso y apropiación de moodle (nivel intermedio 2 ) Presentacion uso y apropiación de moodle (nivel intermedio 2 )
Presentacion uso y apropiación de moodle (nivel intermedio 2 )
 
Nuevas funcionalidades (1)
Nuevas funcionalidades (1)Nuevas funcionalidades (1)
Nuevas funcionalidades (1)
 
Taller de moodle
Taller de moodleTaller de moodle
Taller de moodle
 
Gestión de cursos en crea
Gestión de cursos en creaGestión de cursos en crea
Gestión de cursos en crea
 
Manual de uso de canvas
Manual de uso de canvasManual de uso de canvas
Manual de uso de canvas
 
Tutorial moodle tarea no en linea
Tutorial  moodle tarea no en lineaTutorial  moodle tarea no en linea
Tutorial moodle tarea no en linea
 

Moodle

  • 2. ¿QUÉ ES? Moodle es un Ambiente Educativo Virtual, sistema de gestión de cursos, de distribución libre, que ayuda a los educadores a crear comunidades de aprendizaje en línea. Este tipo de plataformas tecnológicas también se conoce como LMS (Learning Management System.  ¿CUÁL ES LA UTILIDAD? Este software nos permite crear cursos y poderlos llevar con alumnos a través de una Intranet.Los profesores tienen en ésta una gran herramienta para insertar a los alumnos en los cursos virtuales.
  • 3. ¿CÓMO SE MANEJA? Activar edición , que se encuentra en la parte superior derecha de la página principal del aula. Después de activar edición, nos dirigimos al bloque a trabajar, desplegamos el menú Agregar actividad , y en él, damos click a la opción Foro . Al editar el foro, primero visualizamos la parte de Ajustes Generales , donde colocamos el nombre del foro ( obligatorio ), elegimos el tipo de foro y colocamos la consigna de debate a trabajar por los estudiantes ( obligatorio ). Hay tres tipos de foros: Debate sencillo , en que sólo existe un único tema y un único hilo de discusión; Un tema por persona , donde cada persona plantea un único tema que inicia un hilo de discusión; Foro de uso general, que permite múltiples discusiones sin restricción. NOTA: El más utilizado por nosotros es el de debate sencillo . En la parte de Calificación , si el foro va a tener puntuación, marcamos la casilla de Usar calificaciones y debajo buscamos la escala que vamos a utilizar en el foro. También podemos restrin- gir el tiempo en que parti- ciparán los alumnos, marcando la casilla Restringir las calificaciones a mensajes colocados en este período . Es importante resaltar, que si decidimos no calificar el foro, pero si definir el período de participación, debemos marcar la casilla Usar calificaciones y en la escala, escoger No hay calificaciones . Al finalizar, no olviden dar click en Guardar cambios. Destacar que si el foro está en modo de grupo visible, los alumnos no podrán participar en el mismo, pues el aula les restringe la participación, por lo que es recomendable no utilizar está función en los foros.
  • 4. Para crear cualquier recurso o actividad, lo primero que debemos hacer la Activar Edición , que se encuentra en la parte superior derecha de la página principal del aula. Después de activar edición, nos dirigimos al bloque a trabajar, desplegamos el menú Agregar actividad , buscamos la sección Tareas , y allí encontraremos cuatro tipos de tareas: Subida avanzada de archivos, Texto en línea, Subir un solo archivo, Actividad no en línea. Subida avanzada de archivos: Este tipo de tarea permite subir la cantidad de archivos especificados previamente por el profesor hasta el máximo de 20 archivos. Es muy conveniente ya que permite la flexibilidad de envío de múltiples documentos realizados en diversos formatos. Texto en línea: Permite al alumno editar texto mediante las herramientas de edición habituales. Subir un único archivo: Este tipo de tarea permite a todos los estudiantes subir un archivo de cualquier tipo. Éste podría ser un documento realizado con un procesador de textos, o una imagen, un sitio web comprimido o algo que se les ha pedido que envíen. Actividad no en línea: Ésta es útil cuando la tarea se realiza fuera de la plataforma. Los estudiantes pueden ver una descripción de la tarea, pero no pueden subir archivos. Tomado de: http://docs.moodle.org/es/Tareas
  • 5.  En cuanto al Texto en línea y Subir un solo archivo , vemos que son muy similares en las opciones de cada tipo de tarea, ambas el tutor puede permitir o no el reenvío de la tarea (antes de que cierre la misma), como puede programar alertas cuando un alumno haya enviado una tarea. Sin embargo, en el Texto en línea puede permitir o no los comentarios en línea, opción que no es permitida en el Subir un solo archivo, donde si puedo limitar el peso de los archivos a adjuntar, donde el máximo son 64 mb. Por su parte, en la Subida avanzada de archivos , a parte de las opciones que comparte con el tipo Subir un solo archivo, el tutor puede determinar cuantos archivos podrá subir el estudiante, así como si podrá eliminar o no cuando ya lo hayan subido, siempre y cuando el estudiante no lo haya enviado para corrección, en ese caso, el tutor debe volver la tarea a borrador. Al finalizar, recuerden siempre dar click en el botón Guardar cambios. No importa el tipo de tarea que escoja, la parte de Ajustes Generales es igual en todas. Es obligatorio nombrar la tarea, así como copiar la consigna de trabajo en la parte de descripción. En la misma sección tenemos la parte de calificación, donde escogemos la escala en base a la cual se calificará la tarea; la fecha en que estará disponible (si la tarea está oculta, aunque se fije una fecha de apertura, no la podrán ver) y la fecha de entrega de la misma; y por último, si impedirá o no los envíos atrasados.
  • 6. HERRAMIENTAS: 1. Comunicación: Chat, Consulta, Foro, Encuesta.2. Contenido: Glosario, Lección, Etiqueta, Búsquedas.3. Evaluación: Cuestionarios, Tarea, Taller. ENTORNO VISUAL: