SlideShare una empresa de Scribd logo
MORFOLOGÍA BACTERIANA
*COCOS
• Los Cocos son bacteria que tienen forma esférica. Es una de
sus cuatro formas celulares las otras son Bacilos (forma de
barra o vara), espirilos (forma espiral) y vibrios (Forma de
“gotas de agua” o de “medialuna”)
• Como todas las bacterias, son organismos vivos. En algunas
especies las células aparecen agrupadas siguiendo diferentes
patrones, que son clasificados según su forma:* Diplococos
son las que se agrupan en pares, abarcan varios géneros
diferentes . *Streptococcus es un género que se agrupa en
cadenas llamadas estreptococos. *Sarcina es un género que se
agrupa en forma cuboide en grupo de 8 células.
*Staphylococcus es un género agrupado en clústeres de 4
células o en forma de racimos de uvas de forma irregular y se
*BACILOS
Los Bacilos son bacterias que se encuentran en diferentes ambientes y solo se
pueden observar con un microscopio.
Los Bacilos suele dividirse en el mismo plano y son solitarios, pero pueden
combinarse para formar diplobacilos, entreptobacilos y cocobacilos:
Diplobacilos: dos Bacilos dispuestos uno al lado del otro.
Estreptobacilos: Bacilos dispuestos en cadenas.
Cocobacilos: ovalados y en forma de bastoncillo.
Por tipo de bacteria los Bacilos pueden ser : Gram positivos: Fijan el cristal violeta
(tinción de Gram) en la pared celular porque tienen una gruesa capa de
péptidoglucano. *Bacilos Gram negativos: no fijan el cristal violeta y se tiñen con el
colorante de contraste usado en la tinción de Gram que es la safranina, debido a
que tienen una fina capa péptidoglucano en medio de dos bicapas lipídicas.
*ESPIRILOS
Los espirilos son bacterias gramnegativas en forma de espiral,
pertenecientes al género Spirillum. Las más simples pueden ser
encontradas en ambientes acuáticos, particularmente en aguas
estancadas, aunque también se pueden hallar en sitios poco salubres.
Están en la clasificación morfológica de las bacterias.
Causan enfermedades como la sífilis, lentospirosis o la fiebre
recurrente epidémica , Pueden ser muy peligrosos.
Su diámetro es muy pequeño, lo que hace que puedan atravesar las
mucosas.
Los espirilos están entre las bacterias más conocidas.
Son alargadas y muestran un diseño espiral debido a su
estructura morfológica helical.
Muchas de estas bacterias también presentan un conjunto
de flagelos en ambos extremos. Gracias a ellos, estas
bacterias pueden experimentar movimiento rotacional, y
desplazarse a alta velocidad.
Pueden alcanzar una longitud de 60 micras, y un diámetro
variable de entre 1.4 y 1.7 micras. Cada giro helical, como
si fuese el movimiento de un tornillo, puede incluir de 1 a 5
vueltas por vez.
¡MUCHAS GRACIAS!
Integrantes:
• Peña Ramirez Jasmin
• Pérez Valles Rossana
• Tuesta Ramirez Nataly
• Vargas Vásquez Maykel Antonio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistematica bacterias
Sistematica bacteriasSistematica bacterias
Sistematica bacterias
sistematicaunicauca
 
Metabolismo bacteriano
Metabolismo bacterianoMetabolismo bacteriano
Metabolismo bacterianoCamilo Beleño
 
Fisiologia y metabolismo microbiano
Fisiologia y metabolismo microbianoFisiologia y metabolismo microbiano
Fisiologia y metabolismo microbianoerick_echev
 
Metabolismo bacteriano
Metabolismo bacterianoMetabolismo bacteriano
Metabolismo bacteriano
Alex Ramirez
 
Taxonomía y nomenclatura bacteriana
Taxonomía y nomenclatura bacterianaTaxonomía y nomenclatura bacteriana
Taxonomía y nomenclatura bacteriana
amilcar15
 
Resistencia bacteriana
Resistencia bacterianaResistencia bacteriana
Resistencia bacterianaCrissty-214
 
Bacterias(Modo básico)
Bacterias(Modo básico)Bacterias(Modo básico)
Bacterias(Modo básico)
Edwin José Calderón Armas
 
Espiroquetas lawsonia
Espiroquetas lawsoniaEspiroquetas lawsonia
Espiroquetas lawsonia
Angie Murillo
 
Bacterias definicion-y-clases
Bacterias definicion-y-clasesBacterias definicion-y-clases
Bacterias definicion-y-clases
Luis Alfonso Beltran Cotta
 
14.clase de basidiomycota
14.clase de basidiomycota14.clase de basidiomycota
14.clase de basidiomycotaAdriana Sandón
 
Introduccion micologia 10
Introduccion micologia 10Introduccion micologia 10
Introduccion micologia 10
Yotsabeth Saúl de Aravena
 
Presentación microbiologia nucleo y ribosomas
Presentación microbiologia nucleo y ribosomasPresentación microbiologia nucleo y ribosomas
Presentación microbiologia nucleo y ribosomasCarlos Giraldo Canano
 
crecimiento bacteriano (completo)
crecimiento bacteriano (completo)crecimiento bacteriano (completo)
crecimiento bacteriano (completo)
Johnny Black
 
Bacterias de crecimiento lento
Bacterias de crecimiento lentoBacterias de crecimiento lento
Bacterias de crecimiento lentoNelva Gallardo
 
Nomenclatura y taxonomia microbiana
Nomenclatura y taxonomia microbianaNomenclatura y taxonomia microbiana
Nomenclatura y taxonomia microbiana
AlejandroBv4
 
Practica de-laboartorio-1
Practica de-laboartorio-1Practica de-laboartorio-1
Practica de-laboartorio-1
Marisol Garcia Valenzuela
 
Fisiologia microbiana
Fisiologia microbianaFisiologia microbiana
Fisiologia microbianaCasiMedi.com
 

La actualidad más candente (20)

Sistematica bacterias
Sistematica bacteriasSistematica bacterias
Sistematica bacterias
 
Metabolismo bacteriano
Metabolismo bacterianoMetabolismo bacteriano
Metabolismo bacteriano
 
Fisiologia y metabolismo microbiano
Fisiologia y metabolismo microbianoFisiologia y metabolismo microbiano
Fisiologia y metabolismo microbiano
 
Celula Bacteria
Celula BacteriaCelula Bacteria
Celula Bacteria
 
Metabolismo bacteriano
Metabolismo bacterianoMetabolismo bacteriano
Metabolismo bacteriano
 
Período organogenético
Período organogenéticoPeríodo organogenético
Período organogenético
 
Taxonomía y nomenclatura bacteriana
Taxonomía y nomenclatura bacterianaTaxonomía y nomenclatura bacteriana
Taxonomía y nomenclatura bacteriana
 
Resistencia bacteriana
Resistencia bacterianaResistencia bacteriana
Resistencia bacteriana
 
Bacterias(Modo básico)
Bacterias(Modo básico)Bacterias(Modo básico)
Bacterias(Modo básico)
 
Espiroquetas lawsonia
Espiroquetas lawsoniaEspiroquetas lawsonia
Espiroquetas lawsonia
 
Bacterias definicion-y-clases
Bacterias definicion-y-clasesBacterias definicion-y-clases
Bacterias definicion-y-clases
 
14.clase de basidiomycota
14.clase de basidiomycota14.clase de basidiomycota
14.clase de basidiomycota
 
Introduccion micologia 10
Introduccion micologia 10Introduccion micologia 10
Introduccion micologia 10
 
Presentación microbiologia nucleo y ribosomas
Presentación microbiologia nucleo y ribosomasPresentación microbiologia nucleo y ribosomas
Presentación microbiologia nucleo y ribosomas
 
crecimiento bacteriano (completo)
crecimiento bacteriano (completo)crecimiento bacteriano (completo)
crecimiento bacteriano (completo)
 
Bacterias de crecimiento lento
Bacterias de crecimiento lentoBacterias de crecimiento lento
Bacterias de crecimiento lento
 
Nomenclatura y taxonomia microbiana
Nomenclatura y taxonomia microbianaNomenclatura y taxonomia microbiana
Nomenclatura y taxonomia microbiana
 
Practica de-laboartorio-1
Practica de-laboartorio-1Practica de-laboartorio-1
Practica de-laboartorio-1
 
Cultivo de bacterias
Cultivo de bacteriasCultivo de bacterias
Cultivo de bacterias
 
Fisiologia microbiana
Fisiologia microbianaFisiologia microbiana
Fisiologia microbiana
 

Similar a Morfología bacteriana.pptx

Bacterias
BacteriasBacterias
Bacterias
Camilo Ovalle
 
Hongos y levaduras
Hongos y levaduras Hongos y levaduras
Hongos y levaduras
Memo Ciciliano
 
Tema ii morfologia
Tema ii morfologiaTema ii morfologia
Tema ii morfologia
VANESSA ZAPATA
 
clasificaciondebacterias-151012230422-lva1-app6891 (1).pdf
clasificaciondebacterias-151012230422-lva1-app6891 (1).pdfclasificaciondebacterias-151012230422-lva1-app6891 (1).pdf
clasificaciondebacterias-151012230422-lva1-app6891 (1).pdf
fernandaaldaz4
 
Bacterias
BacteriasBacterias
Bacterias
Santiago Padilla
 
Caracteristicas Morfológicas De Las Bacterias.
Caracteristicas Morfológicas De Las Bacterias.Caracteristicas Morfológicas De Las Bacterias.
Caracteristicas Morfológicas De Las Bacterias.Jhanes Calcano
 
Morfología bacteriana y colonial.pptx
Morfología bacteriana y colonial.pptxMorfología bacteriana y colonial.pptx
Morfología bacteriana y colonial.pptx
Nandynwn
 
Estudio%20 general%20de%20los%20microorganismos
Estudio%20 general%20de%20los%20microorganismosEstudio%20 general%20de%20los%20microorganismos
Estudio%20 general%20de%20los%20microorganismos
Christopher Lora Rosario
 
bacterias..pptx
bacterias..pptxbacterias..pptx
bacterias..pptx
GisselCaballero
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
0105081922
 
Estudio microscópico de las bacterias.ppt
Estudio microscópico de las bacterias.pptEstudio microscópico de las bacterias.ppt
Estudio microscópico de las bacterias.ppt
Altagracia Diaz
 
microbiologia.pptx
microbiologia.pptxmicrobiologia.pptx
microbiologia.pptx
MiCkssRubri1
 
Guia VII-VIII: Aislamiento, observación e identificación de hongos
Guia VII-VIII: Aislamiento, observación e identificación de hongos Guia VII-VIII: Aislamiento, observación e identificación de hongos
Guia VII-VIII: Aislamiento, observación e identificación de hongos Alonso Custodio
 
Reproducción en el Reino Protista.
Reproducción en el Reino Protista.Reproducción en el Reino Protista.
Reproducción en el Reino Protista.lejacapi8
 
Reproduccion en el Reino Protista.
Reproduccion en el Reino Protista.Reproduccion en el Reino Protista.
Reproduccion en el Reino Protista.lejacapi8
 
Estructuras de reproducción sexual y asexual de hongos fitopatógenos
Estructuras de reproducción sexual y asexual de hongos fitopatógenosEstructuras de reproducción sexual y asexual de hongos fitopatógenos
Estructuras de reproducción sexual y asexual de hongos fitopatógenos
publica
 

Similar a Morfología bacteriana.pptx (20)

Bacterias
BacteriasBacterias
Bacterias
 
Hongos y levaduras
Hongos y levaduras Hongos y levaduras
Hongos y levaduras
 
Tema ii morfologia
Tema ii morfologiaTema ii morfologia
Tema ii morfologia
 
Características de los microorganismos celulares
Características de los microorganismos celularesCaracterísticas de los microorganismos celulares
Características de los microorganismos celulares
 
clasificaciondebacterias-151012230422-lva1-app6891 (1).pdf
clasificaciondebacterias-151012230422-lva1-app6891 (1).pdfclasificaciondebacterias-151012230422-lva1-app6891 (1).pdf
clasificaciondebacterias-151012230422-lva1-app6891 (1).pdf
 
Clasificacion de bacterias
Clasificacion de bacteriasClasificacion de bacterias
Clasificacion de bacterias
 
86564 hongos
86564 hongos86564 hongos
86564 hongos
 
Bacterias
BacteriasBacterias
Bacterias
 
Caracteristicas Morfológicas De Las Bacterias.
Caracteristicas Morfológicas De Las Bacterias.Caracteristicas Morfológicas De Las Bacterias.
Caracteristicas Morfológicas De Las Bacterias.
 
Morfología bacteriana y colonial.pptx
Morfología bacteriana y colonial.pptxMorfología bacteriana y colonial.pptx
Morfología bacteriana y colonial.pptx
 
Estudio%20 general%20de%20los%20microorganismos
Estudio%20 general%20de%20los%20microorganismosEstudio%20 general%20de%20los%20microorganismos
Estudio%20 general%20de%20los%20microorganismos
 
bacterias..pptx
bacterias..pptxbacterias..pptx
bacterias..pptx
 
Micro%20 clase%20iii.ppt 0
Micro%20 clase%20iii.ppt 0Micro%20 clase%20iii.ppt 0
Micro%20 clase%20iii.ppt 0
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Estudio microscópico de las bacterias.ppt
Estudio microscópico de las bacterias.pptEstudio microscópico de las bacterias.ppt
Estudio microscópico de las bacterias.ppt
 
microbiologia.pptx
microbiologia.pptxmicrobiologia.pptx
microbiologia.pptx
 
Guia VII-VIII: Aislamiento, observación e identificación de hongos
Guia VII-VIII: Aislamiento, observación e identificación de hongos Guia VII-VIII: Aislamiento, observación e identificación de hongos
Guia VII-VIII: Aislamiento, observación e identificación de hongos
 
Reproducción en el Reino Protista.
Reproducción en el Reino Protista.Reproducción en el Reino Protista.
Reproducción en el Reino Protista.
 
Reproduccion en el Reino Protista.
Reproduccion en el Reino Protista.Reproduccion en el Reino Protista.
Reproduccion en el Reino Protista.
 
Estructuras de reproducción sexual y asexual de hongos fitopatógenos
Estructuras de reproducción sexual y asexual de hongos fitopatógenosEstructuras de reproducción sexual y asexual de hongos fitopatógenos
Estructuras de reproducción sexual y asexual de hongos fitopatógenos
 

Último

CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
DanielaCarbajalAquis
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 
ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdfampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ssuser5c54b0
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
JRAA3
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 

Último (6)

CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 
ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdfampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 

Morfología bacteriana.pptx

  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. *COCOS • Los Cocos son bacteria que tienen forma esférica. Es una de sus cuatro formas celulares las otras son Bacilos (forma de barra o vara), espirilos (forma espiral) y vibrios (Forma de “gotas de agua” o de “medialuna”) • Como todas las bacterias, son organismos vivos. En algunas especies las células aparecen agrupadas siguiendo diferentes patrones, que son clasificados según su forma:* Diplococos son las que se agrupan en pares, abarcan varios géneros diferentes . *Streptococcus es un género que se agrupa en cadenas llamadas estreptococos. *Sarcina es un género que se agrupa en forma cuboide en grupo de 8 células. *Staphylococcus es un género agrupado en clústeres de 4 células o en forma de racimos de uvas de forma irregular y se
  • 9.
  • 10. *BACILOS Los Bacilos son bacterias que se encuentran en diferentes ambientes y solo se pueden observar con un microscopio. Los Bacilos suele dividirse en el mismo plano y son solitarios, pero pueden combinarse para formar diplobacilos, entreptobacilos y cocobacilos: Diplobacilos: dos Bacilos dispuestos uno al lado del otro. Estreptobacilos: Bacilos dispuestos en cadenas. Cocobacilos: ovalados y en forma de bastoncillo. Por tipo de bacteria los Bacilos pueden ser : Gram positivos: Fijan el cristal violeta (tinción de Gram) en la pared celular porque tienen una gruesa capa de péptidoglucano. *Bacilos Gram negativos: no fijan el cristal violeta y se tiñen con el colorante de contraste usado en la tinción de Gram que es la safranina, debido a que tienen una fina capa péptidoglucano en medio de dos bicapas lipídicas.
  • 11.
  • 12. *ESPIRILOS Los espirilos son bacterias gramnegativas en forma de espiral, pertenecientes al género Spirillum. Las más simples pueden ser encontradas en ambientes acuáticos, particularmente en aguas estancadas, aunque también se pueden hallar en sitios poco salubres. Están en la clasificación morfológica de las bacterias. Causan enfermedades como la sífilis, lentospirosis o la fiebre recurrente epidémica , Pueden ser muy peligrosos. Su diámetro es muy pequeño, lo que hace que puedan atravesar las mucosas.
  • 13. Los espirilos están entre las bacterias más conocidas. Son alargadas y muestran un diseño espiral debido a su estructura morfológica helical. Muchas de estas bacterias también presentan un conjunto de flagelos en ambos extremos. Gracias a ellos, estas bacterias pueden experimentar movimiento rotacional, y desplazarse a alta velocidad. Pueden alcanzar una longitud de 60 micras, y un diámetro variable de entre 1.4 y 1.7 micras. Cada giro helical, como si fuese el movimiento de un tornillo, puede incluir de 1 a 5 vueltas por vez.
  • 14.
  • 15. ¡MUCHAS GRACIAS! Integrantes: • Peña Ramirez Jasmin • Pérez Valles Rossana • Tuesta Ramirez Nataly • Vargas Vásquez Maykel Antonio