SlideShare una empresa de Scribd logo
Hoy mostraremos como instalar un servidor personal tanto en Windows como en Macintosh , paso a
paso. Esto nos servirá para poder testear nuestras aplicaciones y previsualizar nuestros sitios antes de
exponerlos al público. También nos puede ser útil si deseamos crear una red privada (intranet ) en
nuestra casa, pudiendo conectar mas de un ordenador e intercambiar archivos y mostrar uno o
varios sitios Web y aunque no es el cometido de este tutorial si alguien desea saber como se puede
hacer esto, tan solo tiene que preguntar en este mismo tutorial.
El contenido del paquete XAMPP Versión 1.6.6a para Windows que vamos a instalar, contiene los
siguientes archivos:
Apache HTTPD 2.2.8 , MySQL 5.0.51a , PHP 5.2.5 + 4.4.8 + PEAR + Switch, Openssl 0.9.8g , PHPMyAdmin
2.11.4 , XAMPP Control Panel 2.5 , Webalizer 2.01-10 , Mercury Mail Transport System v4.52 , FileZilla
FTP Server 0.9.25 , SQLite 2.8.15 , ADODB 4.96 , Zend Optimizer 3.3.0a , XAMPP Security, Ming. For
Windows 98, 2000, XP
Para conseguir este paquete acudiremos a la página oficial de Apache friends , y seleccionaremos
el enlace específico para Windows. En esta pagina tendremos varias opciones a elegir,
seleccionaremos la más comoda de todas, el paquete binario de instalación “Installer”. Para
aquellos que lo deséen, pueden usar este enlace si además quieren instalar los addons que Apache
Friends pone a disposición de los usuarios de Windows. Estos addons contienen el paquete de
instalación “Installer” de perl para apache bajo Windows y el de instalación de Tomcat “Installer” .
Una vez conseguido el paquete de instalación procedemos a abrirlo, haciendo dos clicks sobre
el. Esto pondrá en marcha el instalador de Xampp
para Windows como se ve en la siguiente imagen.
Procederemos ha hacer click sobre el
botón next tal y como se recomienda por defecto en la ventanita de instalción.
A continuación el paquete de
instalación nos preguntará donde deseamos instalar el software. La mejor opción es la que trae por
defecto. Lo siguiente que nos pide la instalación son una serie de parámetros sobre en que modo se
instalarán los distintos servicios, de momento lo dejaremos tal y como vemos en la siguiente
imagen. Los servicios podremos
instalarlos o desinstalarlos a nuestro antojo tal y como veremos más adelante desde el panel de
control de Xampp. El instalador iniciará la copia de archivos en nuestro disco duro…
y finalizara con un pantallazo de una
sesión de “DOS” que no debemos interrumpir al menos hasta que nos muestre el mensaje “####
Have fun with ApacheFriends XAMPP! ####” tal y como podemos ver en la imagen que viene a
continuación: En teoría este pantallazo
de “DOS” se suele cerrar por si solo, y acto seguido nos muestra el final de instalación donde
tendremos que presionar el botón Finish.
Y para terminar la instalación nos preguntara si deseamos iniciar el panel de control de los servicios
instalados por Xampp. Aceptamos la
invitación a abrir el panel de control que tiene un aspecto como el que se muestra en la siguiente
imagen.
Manejando el panel de control de XAMPP
Como podemos ver, nos crea un icono de esta aplicación al lado del reloj. Si cerramos la consola
usando el botón X de la esquina superior derecha de la ventana, el servicio queda oculto pero
activo, tan solo con hacer dos clicks sobre el icono al lado del reloj, nos aparecerá de nuevo el
panel de control, si usamos el botón exit del panel de control, este se cerrará por completo, y los
servicios quedarán tal y como los dejemos al cerrar el panel. Para abrirlo de nuevo, tendremos que
usar el icono que se creó en nuestro escritorio, o desde el icono que se creo en el menú de inicio.
Ahora veremos lo que nos interesa saber sobre el manejo de este panel de control.
Tal y como explicamos durante la
instalación, ahora es el momento de instalar algunas de las aplicaciones que trae Xampp como
servicio o “daemon”. Esto nos da una mayor seguridad y estabilidad de sistema, pero para poder
hacerlo, necesitamos que nuestro Windows esté basado en NT o sea 2000, como Windows 2000 (en
todas sus modalidades) por supuesto 2003, XP, y Vista. Windows ME y la familia Windows 9X e
inferiores no soportan servicios. Para instalar Apache como servicio, bastara con marcar la casilla
que tiene a su izquierda en el panel de control de Xampp, y que trae el texto de Svc, tal y como
vemos en la imagen superior. Tras marcar la casilla nos aparece una ventana de dialogo donde nos
pregunta si deseamos instalar Apache como servicio, pulsaremos el botón
aceptar. El otro servicio que
instalaremos también por defecto es el de Filezilla. Posteriormente iniciaremos todos los servicios
usando el botón start que hay al lado de cada servicio, empezando por apache y terminando por
Filezilla, de momento no activaremos el servidor de correo Mercury, este lo analizaremos más a
fondo en posteriores tutoriales. La ventana del panel de control tiene que verse como en la
siguiente imagen. Al iniciar los servicios
tan solo tendremos que hacer una vez clic sobre el botón start y tener paciencia, ya que los servicios
pueden tardar un poco en cargarse. Si por alguna razón un servicio no se carga, es que
probablemente exista alguna petición en proceso sin terminar que lo impida, lo mejor en estos casos
es cerrar todas las aplicaciones y guardar los trabajos que tengamos abiertos y reiniciar nuestro
sistema. En el caso de la instalación de Filecilla como servicio, nos hará varias preguntas, la primera
es si deseamos instalarlo como servicio, a lo que tendremos que aceptar. Después si deseamos que
el servicio se arranque de forma automática, yo por definición no acepto esta opción, y lo tercero si
deseamos iniciar el servicio a lo que responderemos que si. Si deseamos ver la consola de
administración de servicios de nuestro sistema operativo, haremos clic en el botón SMC… tal y como
se muestra en la imagen superior, lo que nos abrirá una ventana que para los que no estén
familiarizados con la consola de administración de los servicios de Windows, tiene el siguiente
aspecto: Como podemos ver en la
imagen superior, ambos servicios, tanto el de Apache como el de Filezilla Server, aparecen en la lista
de servicios en la consola del administrador de servicios de Windows. Si no entendemos bien como
funciona esta consola, lo mejor en no usarla, ya que podríamos provocar fallos en nuestro sistema o
incluso que el sistema operativo no arranque. En el menú de inicio, podremos ver como se ha
creado una carpeta con los componentes de Xampp, desde donde podríamos cambiar de versión
de php, desinstalar Xampp, abrir el panel de control de Xampp, o acceder al directorio htdocs, que
es donde tendremos que poner nuestros contenidos para poder visualizarlos después a través del
navegador. Por último, accederemos a nuestro sitio recién
instalado desde el panel de control de Xampp, usando el botón de administración que esta al lado
de Apache.
Configurando la seguridad de Xampp en Windows.
Ya para finalizar tan solo nos queda configurar la seguridad de nuestro servidor para evitar
problemas. Al hacer clic sobre el botón admin que esta al lado de Apache, se arbirá el navegador,
que apuntará a lochalhost y podremos ver el pantallazo de bienvenida y selección del idioma, si es
que no ha habido problemas con la instalación.
Tras seleccionar nuestro idioma nos
aparecen las opciones y herramientas de Xampp, entre las que encontraremos el chequeo de
seguridad… Esto nos mostrará el estado
de seguridad en el que se encuentra nuestro servidor y sus vulnerabilidades. Inmediatamente
debajo, nos aparecerá el enlace: => http://localhost/security/xamppsecurity.php <= [allowed only
for localhost] Que tendremos que usar para acceder al apartado: Security console MySQL & XAMPP
directory protection Desde donde podremos cambiar la clave de acceso a phpMyAdmin y limitar el
acceso al directorio XAMPP desde donde se puede acceder a casi todas las aplicaciones
instaladas por XAMPP, mediante usuario y clave de acceso. Para el acceso a MySql, el primero
empezando por arriba, donde pone “current password”, tenemos que dejarlo en blanco, ya que
por defecto viene sin clave de acceso. En los dos siguientes, introduciremos la clave de acceso que
usaremos para entrar en PhPMyAdmin, el usuario predeterminado es root y marcaremos la opción
PhpMyAdmin authentification como cookie y presionaremos el botón Password changing. Mas
abajo seleccionaremos el nombre de usuario y la clave para acceder al directorio xampp y el
botón make save the XAMPP directory. Si usamos de nuevo el enlace de la barra lateral, chequeo
de seguridad, veremos que tan solo nos falta por asegurar, nuestro servidor Filezilla y PhP. Para
acceder a la administración del servidor ftp Filezilla, podremos hacerlo desde el panel de control de
XAMPP, pulsando sobre el botón admin que esta al lado del servicio filezilla, tal y como podemos ver
en la siguiente imagen. Se nos abrirá
una pequeña ventana donde se nos pide una clave de administrador, no la necesitamos ya que
por defecto no trae clave de administración, así que pulsaremos OK directamente y nos mostrará el
programa de administración del servidor Filezilla. Seleccionaremos Edit y
Users tal y como se muestra en la imagen que esta encima. Se nos abrirá la ventana de
administración de usuarios… En esta
ventana tendremos que seleccionar el usuario newuser que trae por defecto la instalación de
filezilla en XAMPP. Aquí podemos cambiar el nombre de usuario y la contraseña, aunque para cerrar
el fallo de seguridad, bastara con cambiar la contraseña del usuario newuser. Por el usuario
anonymous no tendremos que preocuparnos, ya que tiene restringido el acceso a una carpeta de
intercambio de archivos que no es vital para el servidor. En la siguiente imagen mostramos sahred
folders, donde se reflejan los directorios y permisos que tienen acceso según que usuarios.
Aquí como podemos ver podemos
añadir los directorios que nos interesa que accedan según que usuarios y darles permisos de lectura,
escritura, borrado y añadido tanto de archivos como de directorios. Más adelante si es de interés
general pasaríamos a explicar detalladamente como administrar el servidor ftp Filezilla. Ya solo nos
quedaría php, para lo que tendríamos que editar el archivo php.ini que encontraremos dentro de la
instalación de xampp en la carpeta apache/bin.
Si es que el servidor va a ser usado para
algo mas que desarrollo, activaremos la función de safe_mode, ya que de otra forma, si quisiéramos
desarrollar, con esta función activada, nos veríamos limitadísimos. Tal y
como se muestra en la imagen superior tendríamos que editar la línea 168 y cambiar el parámetro
de safe_mode = Off a On. Con esto terminaríamos de asegurar nuestro servidor y ya estaría listo para
funcionar en modo local. Para concluir lo único que nos quedaría, es los addons que ofrece
Apache Friends con este paquete de instalación, que son el de Perl y el servidor Tomcat que
quedaría asignado al puerto 81. Su instalación es sencilla, descargar los paquetes, abrirlo y seguir los
pasos de instalación aceptando todo lo que pregunte. En el caso de Tomcat tendremos que tener
instalado Sun java sdk 5 o superior en nuestro ordenador y referenciado el CLASSPATH de instalación
de Sun jsdk. Encontraremos más información sobre el tema en osmosislatina

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacionxampp 140705095034-phpapp02
Presentacionxampp 140705095034-phpapp02Presentacionxampp 140705095034-phpapp02
Presentacionxampp 140705095034-phpapp02
ghary
 
Manual Joomla 3.0 Fuente: bitacoraderedes Autor : Juan Carlos Tirado Sánchez
Manual Joomla 3.0 Fuente: bitacoraderedes Autor : Juan Carlos Tirado SánchezManual Joomla 3.0 Fuente: bitacoraderedes Autor : Juan Carlos Tirado Sánchez
Manual Joomla 3.0 Fuente: bitacoraderedes Autor : Juan Carlos Tirado Sánchez
Brox Technology
 
Jsf tutorial
Jsf tutorialJsf tutorial
Jsf tutorialjaiverlh
 
Montar un servidor web win7
Montar un servidor web win7Montar un servidor web win7
Montar un servidor web win7
New York
 
Tutorial de instalación de apache, php, mysql y phpmyadmin
Tutorial de instalación de apache, php, mysql y phpmyadminTutorial de instalación de apache, php, mysql y phpmyadmin
Tutorial de instalación de apache, php, mysql y phpmyadmin
Ignacio Aular Reyes
 
Instalacion de app serv
Instalacion de  app servInstalacion de  app serv
Instalacion de app serv
U.M.S.A.
 
02 Joomla. Instalacion De Joomla En Un Servidor Web Local
02 Joomla. Instalacion De Joomla En Un Servidor Web Local02 Joomla. Instalacion De Joomla En Un Servidor Web Local
02 Joomla. Instalacion De Joomla En Un Servidor Web LocalJosé M. Padilla
 
Configuración maquinas virtuales
Configuración maquinas virtualesConfiguración maquinas virtuales
Configuración maquinas virtuales
daftcam
 
INSTRUCTIVO XAMPP
INSTRUCTIVO XAMPPINSTRUCTIVO XAMPP
INSTRUCTIVO XAMPP
Anderson Moya
 
Servidor de prueba wamp
Servidor de prueba wampServidor de prueba wamp
Servidor de prueba wampedinson
 
TUTORIAL Hot potatoes
TUTORIAL Hot potatoesTUTORIAL Hot potatoes
TUTORIAL Hot potatoesuts
 
Curso.introducción a Xampp y Mysql.José ignacio Valaer Rubio
Curso.introducción a Xampp y Mysql.José ignacio Valaer RubioCurso.introducción a Xampp y Mysql.José ignacio Valaer Rubio
Curso.introducción a Xampp y Mysql.José ignacio Valaer RubioJosé Ignacio Valaer Rubio
 
Instalación de sql server 2012 express edition en windows 7 profesional
Instalación de sql server 2012 express edition en windows 7 profesionalInstalación de sql server 2012 express edition en windows 7 profesional
Instalación de sql server 2012 express edition en windows 7 profesional
Edward Ortiz
 

La actualidad más candente (20)

Presentacionxampp 140705095034-phpapp02
Presentacionxampp 140705095034-phpapp02Presentacionxampp 140705095034-phpapp02
Presentacionxampp 140705095034-phpapp02
 
Xammp
XammpXammp
Xammp
 
Servidor web
Servidor webServidor web
Servidor web
 
Manual Joomla 3.0 Fuente: bitacoraderedes Autor : Juan Carlos Tirado Sánchez
Manual Joomla 3.0 Fuente: bitacoraderedes Autor : Juan Carlos Tirado SánchezManual Joomla 3.0 Fuente: bitacoraderedes Autor : Juan Carlos Tirado Sánchez
Manual Joomla 3.0 Fuente: bitacoraderedes Autor : Juan Carlos Tirado Sánchez
 
Jsf tutorial
Jsf tutorialJsf tutorial
Jsf tutorial
 
02 Php. Instalando Apache
02 Php. Instalando Apache02 Php. Instalando Apache
02 Php. Instalando Apache
 
Montar un servidor web win7
Montar un servidor web win7Montar un servidor web win7
Montar un servidor web win7
 
Tutorial de instalación de apache, php, mysql y phpmyadmin
Tutorial de instalación de apache, php, mysql y phpmyadminTutorial de instalación de apache, php, mysql y phpmyadmin
Tutorial de instalación de apache, php, mysql y phpmyadmin
 
Instalacion de app serv
Instalacion de  app servInstalacion de  app serv
Instalacion de app serv
 
02 Joomla. Instalacion De Joomla En Un Servidor Web Local
02 Joomla. Instalacion De Joomla En Un Servidor Web Local02 Joomla. Instalacion De Joomla En Un Servidor Web Local
02 Joomla. Instalacion De Joomla En Un Servidor Web Local
 
Configuración maquinas virtuales
Configuración maquinas virtualesConfiguración maquinas virtuales
Configuración maquinas virtuales
 
INSTRUCTIVO XAMPP
INSTRUCTIVO XAMPPINSTRUCTIVO XAMPP
INSTRUCTIVO XAMPP
 
Servidor de prueba wamp
Servidor de prueba wampServidor de prueba wamp
Servidor de prueba wamp
 
TUTORIAL Hot potatoes
TUTORIAL Hot potatoesTUTORIAL Hot potatoes
TUTORIAL Hot potatoes
 
Que es joomla
Que es joomlaQue es joomla
Que es joomla
 
Xampp
XamppXampp
Xampp
 
Que es wamp server
Que es wamp serverQue es wamp server
Que es wamp server
 
Curso.introducción a Xampp y Mysql.José ignacio Valaer Rubio
Curso.introducción a Xampp y Mysql.José ignacio Valaer RubioCurso.introducción a Xampp y Mysql.José ignacio Valaer Rubio
Curso.introducción a Xampp y Mysql.José ignacio Valaer Rubio
 
Instalación
InstalaciónInstalación
Instalación
 
Instalación de sql server 2012 express edition en windows 7 profesional
Instalación de sql server 2012 express edition en windows 7 profesionalInstalación de sql server 2012 express edition en windows 7 profesional
Instalación de sql server 2012 express edition en windows 7 profesional
 

Destacado

Tomcat
TomcatTomcat
Seguridad en los Sistemas Operativos IUTAI PNFI
Seguridad en los Sistemas Operativos IUTAI PNFISeguridad en los Sistemas Operativos IUTAI PNFI
Seguridad en los Sistemas Operativos IUTAI PNFI
Olaida_useche
 
Instalación de Tomcat 7 en Linux y Windows
Instalación de Tomcat 7 en Linux y WindowsInstalación de Tomcat 7 en Linux y Windows
Instalación de Tomcat 7 en Linux y Windows
pablolp
 
Ubuntu 2014 Cloud and Server Survey
Ubuntu 2014 Cloud and Server SurveyUbuntu 2014 Cloud and Server Survey
Ubuntu 2014 Cloud and Server Survey
Ubuntu Server
 
Servidor ubuntu(linux)
Servidor ubuntu(linux)Servidor ubuntu(linux)
Servidor ubuntu(linux)
simeon
 
Instalación de Afresco, en español
Instalación de Afresco, en españolInstalación de Afresco, en español
Instalación de Afresco, en español
Toni de la Fuente
 

Destacado (7)

DEDUCE
DEDUCEDEDUCE
DEDUCE
 
Tomcat
TomcatTomcat
Tomcat
 
Seguridad en los Sistemas Operativos IUTAI PNFI
Seguridad en los Sistemas Operativos IUTAI PNFISeguridad en los Sistemas Operativos IUTAI PNFI
Seguridad en los Sistemas Operativos IUTAI PNFI
 
Instalación de Tomcat 7 en Linux y Windows
Instalación de Tomcat 7 en Linux y WindowsInstalación de Tomcat 7 en Linux y Windows
Instalación de Tomcat 7 en Linux y Windows
 
Ubuntu 2014 Cloud and Server Survey
Ubuntu 2014 Cloud and Server SurveyUbuntu 2014 Cloud and Server Survey
Ubuntu 2014 Cloud and Server Survey
 
Servidor ubuntu(linux)
Servidor ubuntu(linux)Servidor ubuntu(linux)
Servidor ubuntu(linux)
 
Instalación de Afresco, en español
Instalación de Afresco, en españolInstalación de Afresco, en español
Instalación de Afresco, en español
 

Similar a mostraremos como instalar un servidor personal

Servidor De Prueba (Wamp Y Php)Presentacion
Servidor De Prueba (Wamp Y Php)PresentacionServidor De Prueba (Wamp Y Php)Presentacion
Servidor De Prueba (Wamp Y Php)Presentacionuts
 
Instalacion my sql ubuntu[xampp]
Instalacion my sql ubuntu[xampp]Instalacion my sql ubuntu[xampp]
Instalacion my sql ubuntu[xampp]
Ulises Nogueron
 
Wampserver definicion e instalacion y configuarcion
Wampserver definicion e instalacion y configuarcionWampserver definicion e instalacion y configuarcion
Wampserver definicion e instalacion y configuarcion
Clarita cesy Segovia jaco
 
Manual de instalacion de programas
Manual de instalacion de programasManual de instalacion de programas
Manual de instalacion de programas
CUYURAYAY
 
Manual de instalacion de programass
Manual de instalacion de programassManual de instalacion de programass
Manual de instalacion de programass
CUYURAYAY
 
Instalar servidor XAMPP en Windows
Instalar servidor XAMPP en WindowsInstalar servidor XAMPP en Windows
Instalar servidor XAMPP en Windows
Reynaldo Morillo
 
Manual de InstalacióN IVECO
Manual de InstalacióN IVECOManual de InstalacióN IVECO
Manual de InstalacióN IVECO
choselin
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
BrayanDZ92
 
Manual oscommerce
Manual oscommerceManual oscommerce
Manual oscommerce
macu123
 
1575
15751575
Como migrar una base de datos de mysql a power designer
Como migrar una base de datos de mysql a power designerComo migrar una base de datos de mysql a power designer
Como migrar una base de datos de mysql a power designer
Alex Bernal
 
Como instalar app serv
Como instalar app servComo instalar app serv
Como instalar app servuptc
 
Instalación de apache+php+mysql
Instalación de apache+php+mysqlInstalación de apache+php+mysql
Instalación de apache+php+mysqlDocente
 

Similar a mostraremos como instalar un servidor personal (20)

Servidor De Prueba (Wamp Y Php)Presentacion
Servidor De Prueba (Wamp Y Php)PresentacionServidor De Prueba (Wamp Y Php)Presentacion
Servidor De Prueba (Wamp Y Php)Presentacion
 
Instalacion my sql ubuntu[xampp]
Instalacion my sql ubuntu[xampp]Instalacion my sql ubuntu[xampp]
Instalacion my sql ubuntu[xampp]
 
Wampserver definicion e instalacion y configuarcion
Wampserver definicion e instalacion y configuarcionWampserver definicion e instalacion y configuarcion
Wampserver definicion e instalacion y configuarcion
 
Manual de instalacion de programas
Manual de instalacion de programasManual de instalacion de programas
Manual de instalacion de programas
 
Manual de instalacion de programass
Manual de instalacion de programassManual de instalacion de programass
Manual de instalacion de programass
 
Fase administracion
Fase administracionFase administracion
Fase administracion
 
Instalar servidor XAMPP en Windows
Instalar servidor XAMPP en WindowsInstalar servidor XAMPP en Windows
Instalar servidor XAMPP en Windows
 
Manual de InstalacióN IVECO
Manual de InstalacióN IVECOManual de InstalacióN IVECO
Manual de InstalacióN IVECO
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
 
Ts
TsTs
Ts
 
Manual oscommerce
Manual oscommerceManual oscommerce
Manual oscommerce
 
1575
15751575
1575
 
Wampserver
WampserverWampserver
Wampserver
 
Wampserver
WampserverWampserver
Wampserver
 
WampserverDSGFSD
WampserverDSGFSDWampserverDSGFSD
WampserverDSGFSD
 
Wampserver
WampserverWampserver
Wampserver
 
Como migrar una base de datos de mysql a power designer
Como migrar una base de datos de mysql a power designerComo migrar una base de datos de mysql a power designer
Como migrar una base de datos de mysql a power designer
 
Como instalar app serv
Como instalar app servComo instalar app serv
Como instalar app serv
 
Instalación de apache+php+mysql
Instalación de apache+php+mysqlInstalación de apache+php+mysql
Instalación de apache+php+mysql
 
Instalar MySQL
Instalar MySQLInstalar MySQL
Instalar MySQL
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

mostraremos como instalar un servidor personal

  • 1. Hoy mostraremos como instalar un servidor personal tanto en Windows como en Macintosh , paso a paso. Esto nos servirá para poder testear nuestras aplicaciones y previsualizar nuestros sitios antes de exponerlos al público. También nos puede ser útil si deseamos crear una red privada (intranet ) en nuestra casa, pudiendo conectar mas de un ordenador e intercambiar archivos y mostrar uno o varios sitios Web y aunque no es el cometido de este tutorial si alguien desea saber como se puede hacer esto, tan solo tiene que preguntar en este mismo tutorial. El contenido del paquete XAMPP Versión 1.6.6a para Windows que vamos a instalar, contiene los siguientes archivos: Apache HTTPD 2.2.8 , MySQL 5.0.51a , PHP 5.2.5 + 4.4.8 + PEAR + Switch, Openssl 0.9.8g , PHPMyAdmin 2.11.4 , XAMPP Control Panel 2.5 , Webalizer 2.01-10 , Mercury Mail Transport System v4.52 , FileZilla FTP Server 0.9.25 , SQLite 2.8.15 , ADODB 4.96 , Zend Optimizer 3.3.0a , XAMPP Security, Ming. For Windows 98, 2000, XP Para conseguir este paquete acudiremos a la página oficial de Apache friends , y seleccionaremos el enlace específico para Windows. En esta pagina tendremos varias opciones a elegir, seleccionaremos la más comoda de todas, el paquete binario de instalación “Installer”. Para aquellos que lo deséen, pueden usar este enlace si además quieren instalar los addons que Apache Friends pone a disposición de los usuarios de Windows. Estos addons contienen el paquete de instalación “Installer” de perl para apache bajo Windows y el de instalación de Tomcat “Installer” . Una vez conseguido el paquete de instalación procedemos a abrirlo, haciendo dos clicks sobre el. Esto pondrá en marcha el instalador de Xampp para Windows como se ve en la siguiente imagen. Procederemos ha hacer click sobre el botón next tal y como se recomienda por defecto en la ventanita de instalción.
  • 2. A continuación el paquete de instalación nos preguntará donde deseamos instalar el software. La mejor opción es la que trae por defecto. Lo siguiente que nos pide la instalación son una serie de parámetros sobre en que modo se instalarán los distintos servicios, de momento lo dejaremos tal y como vemos en la siguiente imagen. Los servicios podremos instalarlos o desinstalarlos a nuestro antojo tal y como veremos más adelante desde el panel de control de Xampp. El instalador iniciará la copia de archivos en nuestro disco duro…
  • 3. y finalizara con un pantallazo de una sesión de “DOS” que no debemos interrumpir al menos hasta que nos muestre el mensaje “#### Have fun with ApacheFriends XAMPP! ####” tal y como podemos ver en la imagen que viene a continuación: En teoría este pantallazo de “DOS” se suele cerrar por si solo, y acto seguido nos muestra el final de instalación donde tendremos que presionar el botón Finish. Y para terminar la instalación nos preguntara si deseamos iniciar el panel de control de los servicios instalados por Xampp. Aceptamos la
  • 4. invitación a abrir el panel de control que tiene un aspecto como el que se muestra en la siguiente imagen. Manejando el panel de control de XAMPP Como podemos ver, nos crea un icono de esta aplicación al lado del reloj. Si cerramos la consola usando el botón X de la esquina superior derecha de la ventana, el servicio queda oculto pero activo, tan solo con hacer dos clicks sobre el icono al lado del reloj, nos aparecerá de nuevo el panel de control, si usamos el botón exit del panel de control, este se cerrará por completo, y los servicios quedarán tal y como los dejemos al cerrar el panel. Para abrirlo de nuevo, tendremos que usar el icono que se creó en nuestro escritorio, o desde el icono que se creo en el menú de inicio. Ahora veremos lo que nos interesa saber sobre el manejo de este panel de control. Tal y como explicamos durante la instalación, ahora es el momento de instalar algunas de las aplicaciones que trae Xampp como servicio o “daemon”. Esto nos da una mayor seguridad y estabilidad de sistema, pero para poder hacerlo, necesitamos que nuestro Windows esté basado en NT o sea 2000, como Windows 2000 (en todas sus modalidades) por supuesto 2003, XP, y Vista. Windows ME y la familia Windows 9X e inferiores no soportan servicios. Para instalar Apache como servicio, bastara con marcar la casilla que tiene a su izquierda en el panel de control de Xampp, y que trae el texto de Svc, tal y como vemos en la imagen superior. Tras marcar la casilla nos aparece una ventana de dialogo donde nos pregunta si deseamos instalar Apache como servicio, pulsaremos el botón
  • 5. aceptar. El otro servicio que instalaremos también por defecto es el de Filezilla. Posteriormente iniciaremos todos los servicios usando el botón start que hay al lado de cada servicio, empezando por apache y terminando por Filezilla, de momento no activaremos el servidor de correo Mercury, este lo analizaremos más a fondo en posteriores tutoriales. La ventana del panel de control tiene que verse como en la siguiente imagen. Al iniciar los servicios tan solo tendremos que hacer una vez clic sobre el botón start y tener paciencia, ya que los servicios pueden tardar un poco en cargarse. Si por alguna razón un servicio no se carga, es que probablemente exista alguna petición en proceso sin terminar que lo impida, lo mejor en estos casos es cerrar todas las aplicaciones y guardar los trabajos que tengamos abiertos y reiniciar nuestro sistema. En el caso de la instalación de Filecilla como servicio, nos hará varias preguntas, la primera es si deseamos instalarlo como servicio, a lo que tendremos que aceptar. Después si deseamos que el servicio se arranque de forma automática, yo por definición no acepto esta opción, y lo tercero si deseamos iniciar el servicio a lo que responderemos que si. Si deseamos ver la consola de administración de servicios de nuestro sistema operativo, haremos clic en el botón SMC… tal y como se muestra en la imagen superior, lo que nos abrirá una ventana que para los que no estén familiarizados con la consola de administración de los servicios de Windows, tiene el siguiente
  • 6. aspecto: Como podemos ver en la imagen superior, ambos servicios, tanto el de Apache como el de Filezilla Server, aparecen en la lista de servicios en la consola del administrador de servicios de Windows. Si no entendemos bien como funciona esta consola, lo mejor en no usarla, ya que podríamos provocar fallos en nuestro sistema o incluso que el sistema operativo no arranque. En el menú de inicio, podremos ver como se ha creado una carpeta con los componentes de Xampp, desde donde podríamos cambiar de versión de php, desinstalar Xampp, abrir el panel de control de Xampp, o acceder al directorio htdocs, que es donde tendremos que poner nuestros contenidos para poder visualizarlos después a través del navegador. Por último, accederemos a nuestro sitio recién instalado desde el panel de control de Xampp, usando el botón de administración que esta al lado de Apache. Configurando la seguridad de Xampp en Windows. Ya para finalizar tan solo nos queda configurar la seguridad de nuestro servidor para evitar problemas. Al hacer clic sobre el botón admin que esta al lado de Apache, se arbirá el navegador,
  • 7. que apuntará a lochalhost y podremos ver el pantallazo de bienvenida y selección del idioma, si es que no ha habido problemas con la instalación. Tras seleccionar nuestro idioma nos aparecen las opciones y herramientas de Xampp, entre las que encontraremos el chequeo de seguridad… Esto nos mostrará el estado de seguridad en el que se encuentra nuestro servidor y sus vulnerabilidades. Inmediatamente debajo, nos aparecerá el enlace: => http://localhost/security/xamppsecurity.php <= [allowed only for localhost] Que tendremos que usar para acceder al apartado: Security console MySQL & XAMPP directory protection Desde donde podremos cambiar la clave de acceso a phpMyAdmin y limitar el acceso al directorio XAMPP desde donde se puede acceder a casi todas las aplicaciones instaladas por XAMPP, mediante usuario y clave de acceso. Para el acceso a MySql, el primero empezando por arriba, donde pone “current password”, tenemos que dejarlo en blanco, ya que por defecto viene sin clave de acceso. En los dos siguientes, introduciremos la clave de acceso que usaremos para entrar en PhPMyAdmin, el usuario predeterminado es root y marcaremos la opción PhpMyAdmin authentification como cookie y presionaremos el botón Password changing. Mas abajo seleccionaremos el nombre de usuario y la clave para acceder al directorio xampp y el botón make save the XAMPP directory. Si usamos de nuevo el enlace de la barra lateral, chequeo de seguridad, veremos que tan solo nos falta por asegurar, nuestro servidor Filezilla y PhP. Para acceder a la administración del servidor ftp Filezilla, podremos hacerlo desde el panel de control de XAMPP, pulsando sobre el botón admin que esta al lado del servicio filezilla, tal y como podemos ver en la siguiente imagen. Se nos abrirá una pequeña ventana donde se nos pide una clave de administrador, no la necesitamos ya que por defecto no trae clave de administración, así que pulsaremos OK directamente y nos mostrará el
  • 8. programa de administración del servidor Filezilla. Seleccionaremos Edit y Users tal y como se muestra en la imagen que esta encima. Se nos abrirá la ventana de administración de usuarios… En esta ventana tendremos que seleccionar el usuario newuser que trae por defecto la instalación de filezilla en XAMPP. Aquí podemos cambiar el nombre de usuario y la contraseña, aunque para cerrar el fallo de seguridad, bastara con cambiar la contraseña del usuario newuser. Por el usuario anonymous no tendremos que preocuparnos, ya que tiene restringido el acceso a una carpeta de intercambio de archivos que no es vital para el servidor. En la siguiente imagen mostramos sahred folders, donde se reflejan los directorios y permisos que tienen acceso según que usuarios. Aquí como podemos ver podemos añadir los directorios que nos interesa que accedan según que usuarios y darles permisos de lectura, escritura, borrado y añadido tanto de archivos como de directorios. Más adelante si es de interés general pasaríamos a explicar detalladamente como administrar el servidor ftp Filezilla. Ya solo nos quedaría php, para lo que tendríamos que editar el archivo php.ini que encontraremos dentro de la instalación de xampp en la carpeta apache/bin. Si es que el servidor va a ser usado para algo mas que desarrollo, activaremos la función de safe_mode, ya que de otra forma, si quisiéramos desarrollar, con esta función activada, nos veríamos limitadísimos. Tal y como se muestra en la imagen superior tendríamos que editar la línea 168 y cambiar el parámetro
  • 9. de safe_mode = Off a On. Con esto terminaríamos de asegurar nuestro servidor y ya estaría listo para funcionar en modo local. Para concluir lo único que nos quedaría, es los addons que ofrece Apache Friends con este paquete de instalación, que son el de Perl y el servidor Tomcat que quedaría asignado al puerto 81. Su instalación es sencilla, descargar los paquetes, abrirlo y seguir los pasos de instalación aceptando todo lo que pregunte. En el caso de Tomcat tendremos que tener instalado Sun java sdk 5 o superior en nuestro ordenador y referenciado el CLASSPATH de instalación de Sun jsdk. Encontraremos más información sobre el tema en osmosislatina