SlideShare una empresa de Scribd logo
MOTO
PROYECTO FINAL
TECNOLOGÍA - INFORMÁTICA
Juliana Tabares
Diana Mesa
801 JM
Julio de 2015
ÍNDICE
Definición
Partes
Usos o aplicaciones
Tipos o clases
Fuentes
Tipos o clases 2
Línea del tiempo
Línea del tiempo 2
Mapa conceptual
definición
Es un vehículo de 2 ruedas,
impulsado por un motor que
acciona la rueda trasera .
Puede transportar hasta 2
personas y 3 si esta el
sidecar
Moto con sidecar
Partes
*Motor: Es la que le da la propulsión, se posiciona de
modo transversal.
*Transmisión: Sirve para transmitir el movimiento del
cambio a la rueda trasera.
*Cigüeñal: Es un eje que transforma el movimiento
rectilíneo en circular uniforme.
*Chasis: Es una estructura interna que sostiene y aporta
rigidez y forma a la moto.
*Suspensión: Es el que permite dar comodidad y control
a la moto en carreteras adversas.
*Frenos: Se utiliza para disminuir la velocidad y detener
la motocicleta.
*Llantas: Son las que permiten el movimiento de la
moto.
Usos o aplicaciones
Las motos son usadas como medios
de transporte y como una
herramienta de trabajo. Las motos
evitan los trancones y son mas
económicas.
Hay deportes donde se utilizan
motos de carrera, éstas son más
livianas y rápidas .
Moto deportiva
Tipos o clases
 Deportivas: Van equipadas con una carrocería que
permite que aumente su velocidad, por encima de
250km/h.
 Naked: Estas motos no tienen carrocería, son
exclusivas de la ciudad. Son motos de alto cilindraje
(más de 300cc) y suelen tener mucha potencia.
 Calle: Son motos que no tienen carrocería, están
diseñadas para el uso de la ciudad y tienen un
cilindraje de 100cc a 250cc.
 Turismo: Están diseñadas para hacer largos viajes,
son como una combinación de motos de carretera y
de campo.
 Custom y chopper: Son motos destacadas, por su
preciosa estética, sus cromados y su particular
estilo. Como las Harley.
Tipos o clases 2
 Moto Cross: Se caracterizan por su
capacidad de pasar en terrenos
irregulares.
 Cuatrimoto: Son las motos de 4
ruedas que se utilizan en terrenos
adversos.
 Moto de nieve: Es como un trineo
motorizado que se usa en la nieve o
hielo, alcanza los 100km/h en 4
segundos.
Línea del tiempo
En 1867 se creó la
primera moto, por el
estadounidense
Sylverter Howard
Roper
En 1885
construyeron
una moto con
velocidad de 18
km/h y con 0,5
caballos de
fuerza.
En 1902 las
motos ya tenían
asiento cómodo
Línea del tiempo 2
En 1910 apareció el
sidecar, que permite
que se desplacen
hasta 3 personas en
la moto.
En 1945 los
estadounidenses
empezaron a utilizar
las motos custom.
En la actualidad ya las
motos son más
cómodas, ligeras y
rápidas.
MAPA CONCEPTUAL
MOTOCICLETA
Es un
MEDIO DE
TRANSPORTE
Que
FACILITA EL
TRABAJOFACILITA LA
MOVILIDAD
AHORRA
DINERO
Algunos tipos de
motos
DEPORTIVAS
DE
CALLE
CUSTOM
Algunas
partes son
MOTOR
FRENOSLLANTAS
 http://www.vivetumoto.com/foros/abc-del-motero-135/tipos-motocicletas-
clases-motocicletas-2037.html
 https://es.wikipedia.org/wiki/Motocicleta
 http://adrianamotosdeportivas.blogspot.com/2011/09/para-que-sirven-las-
motos-deportivas.html
fuentes

Más contenido relacionado

Similar a Moto 801 Diana Mesa

Motocicletas
MotocicletasMotocicletas
Motocicletas
fabis1257
 
Evolucion de las motos
Evolucion de las motos Evolucion de las motos
Evolucion de las motos
duvanluis527
 
Motocicleta.pdf
Motocicleta.pdfMotocicleta.pdf
Motocicleta.pdf
walteracero4
 
Power motos 4
Power motos 4Power motos 4
Power motos 4zenu2013
 
Trabajo real javi
Trabajo real javi Trabajo real javi
Trabajo real javi
soyunsuperalumno
 
Analisis de objeto
Analisis de objetoAnalisis de objeto
Analisis de objeto
leidylemos06
 
Motos
MotosMotos
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
andresolayo
 
Presentacion}
Presentacion}Presentacion}
Presentacion}
cristianalessandri
 
Motos
MotosMotos
Motos
darhienn
 
Motocicleta
MotocicletaMotocicleta
Motocicleta
diegovalencia098
 
La tecnología en motos
La tecnología en motosLa tecnología en motos
La tecnología en motos
Santiago Paez Gutiérrez
 
mototaller cocodrilo
mototaller cocodrilomototaller cocodrilo
mototaller cocodrilo
123moto
 
Taller de análisis de artefactos.docx
Taller de análisis de artefactos.docxTaller de análisis de artefactos.docx
Taller de análisis de artefactos.docx
AlynMuoz
 
Tipos de motos
Tipos de motosTipos de motos
Tipos de motos
JORGE APARICIO
 
Motos
MotosMotos

Similar a Moto 801 Diana Mesa (20)

Motocicletas
MotocicletasMotocicletas
Motocicletas
 
Evolucion de las motos
Evolucion de las motos Evolucion de las motos
Evolucion de las motos
 
Motos
MotosMotos
Motos
 
Motocicleta.pdf
Motocicleta.pdfMotocicleta.pdf
Motocicleta.pdf
 
Power motos 4
Power motos 4Power motos 4
Power motos 4
 
Trabajo real javi
Trabajo real javi Trabajo real javi
Trabajo real javi
 
Analisis de objeto
Analisis de objetoAnalisis de objeto
Analisis de objeto
 
La moto
La motoLa moto
La moto
 
Motos
MotosMotos
Motos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentacion}
Presentacion}Presentacion}
Presentacion}
 
Presentacion}
Presentacion}Presentacion}
Presentacion}
 
Motos
MotosMotos
Motos
 
Motocicleta
MotocicletaMotocicleta
Motocicleta
 
La tecnología en motos
La tecnología en motosLa tecnología en motos
La tecnología en motos
 
mototaller cocodrilo
mototaller cocodrilomototaller cocodrilo
mototaller cocodrilo
 
Taller de análisis de artefactos.docx
Taller de análisis de artefactos.docxTaller de análisis de artefactos.docx
Taller de análisis de artefactos.docx
 
La moto
La motoLa moto
La moto
 
Tipos de motos
Tipos de motosTipos de motos
Tipos de motos
 
Motos
MotosMotos
Motos
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Moto 801 Diana Mesa

  • 1. MOTO PROYECTO FINAL TECNOLOGÍA - INFORMÁTICA Juliana Tabares Diana Mesa 801 JM Julio de 2015
  • 2. ÍNDICE Definición Partes Usos o aplicaciones Tipos o clases Fuentes Tipos o clases 2 Línea del tiempo Línea del tiempo 2 Mapa conceptual
  • 3. definición Es un vehículo de 2 ruedas, impulsado por un motor que acciona la rueda trasera . Puede transportar hasta 2 personas y 3 si esta el sidecar Moto con sidecar
  • 4. Partes *Motor: Es la que le da la propulsión, se posiciona de modo transversal. *Transmisión: Sirve para transmitir el movimiento del cambio a la rueda trasera. *Cigüeñal: Es un eje que transforma el movimiento rectilíneo en circular uniforme. *Chasis: Es una estructura interna que sostiene y aporta rigidez y forma a la moto. *Suspensión: Es el que permite dar comodidad y control a la moto en carreteras adversas. *Frenos: Se utiliza para disminuir la velocidad y detener la motocicleta. *Llantas: Son las que permiten el movimiento de la moto.
  • 5. Usos o aplicaciones Las motos son usadas como medios de transporte y como una herramienta de trabajo. Las motos evitan los trancones y son mas económicas. Hay deportes donde se utilizan motos de carrera, éstas son más livianas y rápidas . Moto deportiva
  • 6. Tipos o clases  Deportivas: Van equipadas con una carrocería que permite que aumente su velocidad, por encima de 250km/h.  Naked: Estas motos no tienen carrocería, son exclusivas de la ciudad. Son motos de alto cilindraje (más de 300cc) y suelen tener mucha potencia.  Calle: Son motos que no tienen carrocería, están diseñadas para el uso de la ciudad y tienen un cilindraje de 100cc a 250cc.  Turismo: Están diseñadas para hacer largos viajes, son como una combinación de motos de carretera y de campo.  Custom y chopper: Son motos destacadas, por su preciosa estética, sus cromados y su particular estilo. Como las Harley.
  • 7. Tipos o clases 2  Moto Cross: Se caracterizan por su capacidad de pasar en terrenos irregulares.  Cuatrimoto: Son las motos de 4 ruedas que se utilizan en terrenos adversos.  Moto de nieve: Es como un trineo motorizado que se usa en la nieve o hielo, alcanza los 100km/h en 4 segundos.
  • 8. Línea del tiempo En 1867 se creó la primera moto, por el estadounidense Sylverter Howard Roper En 1885 construyeron una moto con velocidad de 18 km/h y con 0,5 caballos de fuerza. En 1902 las motos ya tenían asiento cómodo
  • 9. Línea del tiempo 2 En 1910 apareció el sidecar, que permite que se desplacen hasta 3 personas en la moto. En 1945 los estadounidenses empezaron a utilizar las motos custom. En la actualidad ya las motos son más cómodas, ligeras y rápidas.
  • 10. MAPA CONCEPTUAL MOTOCICLETA Es un MEDIO DE TRANSPORTE Que FACILITA EL TRABAJOFACILITA LA MOVILIDAD AHORRA DINERO Algunos tipos de motos DEPORTIVAS DE CALLE CUSTOM Algunas partes son MOTOR FRENOSLLANTAS
  • 11.  http://www.vivetumoto.com/foros/abc-del-motero-135/tipos-motocicletas- clases-motocicletas-2037.html  https://es.wikipedia.org/wiki/Motocicleta  http://adrianamotosdeportivas.blogspot.com/2011/09/para-que-sirven-las- motos-deportivas.html fuentes