SlideShare una empresa de Scribd logo
La tecnología en motos
Evolución tecnológica en motocicletas
¿ QUÉ ES UNA MOTOCLICLETA?
 Una motocicleta, comúnmente conocida en español con la abreviatura moto,
es un vehículo de dos ruedas, impulsado por un motor que acciona la rueda
trasera, en raras excepciones en las que el impulso se daría en la rueda
delantera o en ambas. El cuadro o chasis y las ruedas constituyen la
estructura fundamental del vehículo. La rueda directriz es la delantera.
Pueden transportar hasta dos personas, y tres si están dotadas de sidecar.
¿QUIÉN INVENTO LA MOTOCICLETA?
 El estadounidense Sylvester Howard Roper (1823-1896) inventó un motor de
cilindros a vapor (accionado por carbón) en 1867. Ésta puede ser considerada la
primera motocicleta, si se permite que la descripción de una motocicleta incluya
un motor a vapor.2
 Wilhelm Maybach y Gottlieb Daimler construyeron una moto con cuadro y cuatro
ruedas de madera y motor de combustión interna en 1885. Su velocidad era de 18
km/h y el motor desarrollaba 0,5 caballos.3 4
 Gottlieb Daimler usó un nuevo motor inventado por el ingeniero Nikolaus August
Otto. Otto inventó el primer motor de combustión interna de cuatro tiempos en
1876. Lo llamó «Motor de Ciclo Otto» y, tan pronto como lo completó, Daimler
(antiguo empleado de Otto) lo convirtió en una motocicleta que algunos
historiadores consideran la primera de la historia.5 En 1894 Hildebrand y
Wolfmüller presentan en Múnich la primera motocicleta que fue fabricada en serie
y con claros fines comerciales. La Hildebrand y Wolfmüller se mantuvo en
producción hasta 1897.6 7 Los hermanos rusos afincados en París Eugéne y Michel
Werner montaron un motor en una bicicleta. El modelo inicial con el motor sobre
la rueda delantera se comenzó a fabricar en 1894.
LA MOTO Y SU EVOLUCIÓN
 Motocicleta es un nombre propio, depositado en 1897 por los hermanos
Eugene y Michel Werner, fabricantes instalados en Levallois - Perret, luego
vuelto nombre genérico.
 Louis-Barbilla Perreaux inventó la moto oficialmente con la primera patente
registrada en 1868 y modificada hasta 1885. Esta primera moto funcionaba al
vapor. En realidad, no era más que un prototipo y nunca ha circulado de una
manera autónoma: se volvía se fijaba en un eje vertical y en redondo, dado
que demasiado se ocupó a su conductor a hacer funcionar el motor.
 En 1902 se inventó el Scooter (proviene del inglés scooter), también conocido
como auto sillón, por el francés Georges Gautier. El escúter es una moto
provista de un salpicadero de protección. Fue fabricada en 1914. Tuvo una
gran popularidad, sobre todo entre los jóvenes. Incorpora dos ruedas de poco
diámetro y un cuadro abierto que permite al conductor estar sentado en vez
de a horcajadas. También tiene una carrocería que protege todos los
mecanismos, y ofrece algún pequeño espacio de almacenaje de objetos
pequeños y de una rueda de recambio. Son vehículos urbanos, aunque
también se pueden hacer viajes largos. Lo que destaca en este tipo de motos
es la comodidad del manejo y facilidad de conducción, y no el desarrollo de
grandes velocidades.
 En 1910 apareció el sidecar, un carro con una rueda lateral que se une a un
lado de la motocicleta. Consta de un bastidor (de una sola rueda) y de una
carrocería que protege al pasajero. La motocicleta que lo arrastra, se
convierte en un vehículo de tres ruedas y su conducción se controla mediante
el giro del manillar, al no poder ejecutarse la basculación. Ya había aparecido
años antes, pero en bicicletas y con la proliferación de los vehículos llamados
"utilitarios", además de la prohibición de su fabricación por los gobiernos
recientemente, han desaparecido prácticamente de la circulación.
 Las Motos Dólar, al contrario de lo que muchos piensan, no son americanas, ni
inglesas. Son motos que se fabricaron durante 50 años en Francia, su fábrica
estuvo en Joinville le Pont. En 1890 empieza la construcción de bicicletas de
lujo bajo la marca “Ómnium et Spencer”. 7 años más tarde presentan un
mini auto llamado “Fouché & Dela chañal”. El 1 de marzo del 1914 la marca
cambió a “L.Delachanal” con sede social en la avenida de la libertad nº5 en
Charenton (Seine). Paralelamente a la construcción de bicicletas Ómnium,
conocida como “La Marca de Confianza”, lanzaron a la venta la bicicleta
Dólar con el eslogan “La Bicicleta de Calidad”. Éstas presentaban un escudo
con cabeza de indio que apareció a finales del 1922 en una publicidad de
“DOLLAR y OMNIUM”.
 El origen de la mítica marca americana Harley David son lo encontramos en
un pequeño garaje de la localidad de Milwaukee (USA), donde dos amigos de
la infancia, Bill Harley y Arthur David son, ayudados por los hermanos de este
último, Walter y William -los cuatro con experiencia en el sector del metal-
empezaron construyendo en 1901 un motor. Tras varias evoluciones y
prototipos, consiguieron ponerlo a punto y en 1903 crearon su primera
motocicleta completa. La pasión y dedicación de los cuatro fundadores y
únicos trabajadores de la marca, les llevó a fabricar 3 motos en 1904 y 5 más
en el año siguiente. Numerosos amigos empezaron a pedirles motocicletas,
consiguiendo de este modo en el año 1906 una producción de 15 ejemplares.
 Las motos Custom son motos más adornadas robustas, “complejas” y pesadas.
Una moto Custom es un tipo de moto que destaca por su preciosa estética,
sus cromados y su particular diseño no son tan levantados en el manubrio, ni
su llanta delantera tan separada del chasis ni delgada. La idea de esta moto
es que sus dueños la puedan adornar y colocar los accesorios que desee de ahí
la palabra Custom, y la acción “customizar”. Su utilidad radica en paseos, de
ahí la palabra “cruiser”, utilizadas tanto en ciudad como en la ruta, no siendo
muy cómodas para la ciudad por su peso, más por su posición si, ya que por su
altura en el sillín puede el motero apoyar perfectamente los pies. En estas
motos tenemos varios estilos, marcas, y cilindradas ya que prima más es el
diseño y su sonido característico ronco que otra cosa; pero hay quienes
siempre preferirán un mayor cilindra-je.
 Según lo dicho anteriormente una Chopper es creada removiendo o cortando
partes de la Moto. En la poca utilidad de elementos como guardabarros
delantero, luces muy grandes, posa pies, direccionales, barras, grandes
asientos, etc. Fueron sacrificados y quitados dando una moto más ligera,
limpia en su estética y ágil. Los motociclistas empezaron a alargar las
horquillas para que la llanta delantera estuviera más alejada de la moto. El
manillar fue elevado.
CONCLUYENDO…
 En la actualidad la moto ha pasado de ser un medio de transporte utilitario a tener una gran
cantidad de aplicaciones y presencia en la ciudad, siendo cada vez mas grande el número de
moteros y aficionados, por lo que el mundo de las motos tiene ahora gran trascendencia
entre nosotros y cada día tiene más necesidad de técnicos calificados.
 El mercado de las motos en nuestro país tiene un notorio crecimiento, siendo urgente la
necesidad de disponer de mano de obra especializada, con los conocimientos para de
diagnosticar de manera eficaz malfuncionamientos, arreglar y brindar mantención a
motocicletas de última generación.Los alumnos tendrán la capacidad de reconocer y
aprender el funcionamiento de todas las piezas de una motocicleta, así como hacer
mantenimiento de acuerdo a las normas y requerimientos de los diversos fabricantes.
Además, conocerán el mercado nacional de motocicletas y usarán técnicas de conducción sin
riesgos, mediante prácticas en terreno.un mecánico/a de motos es capaz reparar problemas
en motos de dos y cuatro tiempos mono y multicilíndricos. Manejará instrumentos de
diagnóstico, herramientas y equipamiento, sabrá leer planos y manuales técnicos. Podrá
trabajar en talleres, concesionarias, empresas con flotas de motocicletas, o de forma
independiente en su propio taller.
A continuación
 Podrás ver más motos de acuerdo a su evolución siguiendo el siguiente link:
 https://www.youtube.com/watch?v=BhrzqrUBXks&feature=youtu.be
BIBLIOGRAFIA…
 http://juanchoferia.blogspot.com.co/
 https://es.wikipedia.org/wiki/Motocicleta
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estado del arte de las motos
Estado del arte de las motosEstado del arte de las motos
Estado del arte de las motos
steve400
 
Motocicleta
MotocicletaMotocicleta
Motocicleta
Jose Radamanthys
 
Historia de la Motocicleta
Historia de la MotocicletaHistoria de la Motocicleta
Historia de la Motocicleta
matias2005ar
 
Historia de las motos
Historia de las motosHistoria de las motos
Historia de las motosraulGM97
 
Evolucion de las motos
Evolucion de las motos Evolucion de las motos
Evolucion de las motos
duvanluis527
 
Trabajo sobre Moto jose ivan
 Trabajo sobre Moto jose ivan  Trabajo sobre Moto jose ivan
Trabajo sobre Moto jose ivan sjose1997
 
Motos
MotosMotos
La moto 2
La moto 2La moto 2
La moto 2
SSRRLLRR
 
Las motos
Las motosLas motos
Las motos
jj-jose
 
Ucacue
UcacueUcacue
Trabajo de ntic
Trabajo de nticTrabajo de ntic
Trabajo de ntic
StalinSilva061993
 
Tecnologia y la vida cotidiana
Tecnologia y la vida cotidianaTecnologia y la vida cotidiana
Tecnologia y la vida cotidiananatiikaandrade
 

La actualidad más candente (16)

Estado del arte de las motos
Estado del arte de las motosEstado del arte de las motos
Estado del arte de las motos
 
Motocicleta
MotocicletaMotocicleta
Motocicleta
 
Historia de la Motocicleta
Historia de la MotocicletaHistoria de la Motocicleta
Historia de la Motocicleta
 
Motocicletas
MotocicletasMotocicletas
Motocicletas
 
Historia de las motos
Historia de las motosHistoria de las motos
Historia de las motos
 
Evolucion de las motos
Evolucion de las motos Evolucion de las motos
Evolucion de las motos
 
Motos
MotosMotos
Motos
 
Trabajo sobre Moto jose ivan
 Trabajo sobre Moto jose ivan  Trabajo sobre Moto jose ivan
Trabajo sobre Moto jose ivan
 
Motos
MotosMotos
Motos
 
Presentacion motos
Presentacion motosPresentacion motos
Presentacion motos
 
La moto 2
La moto 2La moto 2
La moto 2
 
Las motos
Las motosLas motos
Las motos
 
Ucacue
UcacueUcacue
Ucacue
 
Trabajo de ntic
Trabajo de nticTrabajo de ntic
Trabajo de ntic
 
Tecnologia y la vida cotidiana
Tecnologia y la vida cotidianaTecnologia y la vida cotidiana
Tecnologia y la vida cotidiana
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 

Destacado

Organizacion industrial
Organizacion industrialOrganizacion industrial
Organizacion industrial
Miguel Angel Lozada Aceves
 
Instituto guatemalteco americano21
Instituto guatemalteco americano21Instituto guatemalteco americano21
Instituto guatemalteco americano21MarielaLucia1
 
Partes del computador luis
Partes del computador luisPartes del computador luis
Partes del computador luisluisf18
 
Tratado de versalles
Tratado de versallesTratado de versalles
Tratado de versalles
juliethramirez
 
Agro-based Community University Engagement in Samigaluh
Agro-based Community University Engagement in SamigaluhAgro-based Community University Engagement in Samigaluh
Agro-based Community University Engagement in Samigaluh
ESD UNU-IAS
 
CHRISTOPHE C SHERWYN
CHRISTOPHE C SHERWYNCHRISTOPHE C SHERWYN
CHRISTOPHE C SHERWYNChris Sherwyn
 
Jose pintag caso 9
Jose pintag caso 9Jose pintag caso 9
Jose pintag caso 9Jose Pintag
 
Обучение бережливому производству
Обучение бережливому производствуОбучение бережливому производству
Обучение бережливому производству
Gregory Baev
 
Pacie bloque 0
Pacie bloque 0Pacie bloque 0
Pacie bloque 0kikesan007
 
Guía iniciación a_la_codificación_(enero_08)[1]
Guía iniciación a_la_codificación_(enero_08)[1]Guía iniciación a_la_codificación_(enero_08)[1]
Guía iniciación a_la_codificación_(enero_08)[1]Isabel Mulet Bobadilla
 
Finalport
FinalportFinalport
Finalport
Ryan Thomas
 
Plantilla fase2
Plantilla fase2Plantilla fase2
Plantilla fase2
JAVIER RAMIREZ
 
Swimming pool Accessories catalogue
Swimming pool Accessories catalogueSwimming pool Accessories catalogue
Swimming pool Accessories catalogue
Martin Lee
 
Social Media Strategy Maumelle Animal Clinic
Social Media Strategy Maumelle Animal ClinicSocial Media Strategy Maumelle Animal Clinic
Social Media Strategy Maumelle Animal Clinic
Sarah Clark
 
RESUME- Afsal Saleem
RESUME-  Afsal SaleemRESUME-  Afsal Saleem
RESUME- Afsal SaleemAfsal Saleem
 

Destacado (19)

Organizacion industrial
Organizacion industrialOrganizacion industrial
Organizacion industrial
 
Instituto guatemalteco americano21
Instituto guatemalteco americano21Instituto guatemalteco americano21
Instituto guatemalteco americano21
 
Partes del computador luis
Partes del computador luisPartes del computador luis
Partes del computador luis
 
Tratado de versalles
Tratado de versallesTratado de versalles
Tratado de versalles
 
La robotica
La  roboticaLa  robotica
La robotica
 
Agro-based Community University Engagement in Samigaluh
Agro-based Community University Engagement in SamigaluhAgro-based Community University Engagement in Samigaluh
Agro-based Community University Engagement in Samigaluh
 
Ejer acces
Ejer accesEjer acces
Ejer acces
 
CHRISTOPHE C SHERWYN
CHRISTOPHE C SHERWYNCHRISTOPHE C SHERWYN
CHRISTOPHE C SHERWYN
 
Jose pintag caso 9
Jose pintag caso 9Jose pintag caso 9
Jose pintag caso 9
 
Обучение бережливому производству
Обучение бережливому производствуОбучение бережливому производству
Обучение бережливому производству
 
Pacie bloque 0
Pacie bloque 0Pacie bloque 0
Pacie bloque 0
 
Guía iniciación a_la_codificación_(enero_08)[1]
Guía iniciación a_la_codificación_(enero_08)[1]Guía iniciación a_la_codificación_(enero_08)[1]
Guía iniciación a_la_codificación_(enero_08)[1]
 
Vinos
VinosVinos
Vinos
 
Finalport
FinalportFinalport
Finalport
 
Plantilla fase2
Plantilla fase2Plantilla fase2
Plantilla fase2
 
Swimming pool Accessories catalogue
Swimming pool Accessories catalogueSwimming pool Accessories catalogue
Swimming pool Accessories catalogue
 
Social Media Strategy Maumelle Animal Clinic
Social Media Strategy Maumelle Animal ClinicSocial Media Strategy Maumelle Animal Clinic
Social Media Strategy Maumelle Animal Clinic
 
RESUME- Afsal Saleem
RESUME-  Afsal SaleemRESUME-  Afsal Saleem
RESUME- Afsal Saleem
 
biografia
biografiabiografia
biografia
 

Similar a La tecnología en motos

EL INVENTO DE LA MOTO.pptx
EL INVENTO DE LA MOTO.pptxEL INVENTO DE LA MOTO.pptx
EL INVENTO DE LA MOTO.pptx
DAVID861801
 
Evolucion de las motos
Evolucion de las motosEvolucion de las motos
Evolucion de las motos
john trejos
 
HISTORIA DE MOTOS
HISTORIA DE MOTOSHISTORIA DE MOTOS
HISTORIA DE MOTOS
yordiaguirrevila
 
HistoriaMoto.pptx
HistoriaMoto.pptxHistoriaMoto.pptx
HistoriaMoto.pptx
Diegozamora47
 
mototaller cocodrilo
mototaller cocodrilomototaller cocodrilo
mototaller cocodrilo
123moto
 
La historia de la Motocicleta.docx
La historia de la Motocicleta.docxLa historia de la Motocicleta.docx
La historia de la Motocicleta.docx
DafneLidiaNicollePan
 
Trabajo real javi
Trabajo real javi Trabajo real javi
Trabajo real javi
soyunsuperalumno
 
Motos clásicas
Motos clásicasMotos clásicas
Motos clásicas1998123
 
Motos clásicas
Motos clásicasMotos clásicas
Motos clásicas1998123
 
Motos clásicas
Motos clásicasMotos clásicas
Motos clásicas1231998
 
Motos clásicas
Motos clásicasMotos clásicas
Motos clásicas1231998
 
Motos clásicas
Motos clásicasMotos clásicas
Motos clásicas1231998
 
Motos
MotosMotos
Motocicleta.pdf
Motocicleta.pdfMotocicleta.pdf
Motocicleta.pdf
walteracero4
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
duvan Rubiano
 
Motocicleta
MotocicletaMotocicleta
Historia de la motocicleta
Historia de la motocicletaHistoria de la motocicleta
Historia de la motocicleta
Jorge Aparicio
 
Historia de la motocicleta
Historia de la motocicletaHistoria de la motocicleta
Historia de la motocicleta
JORGE APARICIO
 

Similar a La tecnología en motos (20)

EL INVENTO DE LA MOTO.pptx
EL INVENTO DE LA MOTO.pptxEL INVENTO DE LA MOTO.pptx
EL INVENTO DE LA MOTO.pptx
 
Evolucion de las motos
Evolucion de las motosEvolucion de las motos
Evolucion de las motos
 
HISTORIA DE MOTOS
HISTORIA DE MOTOSHISTORIA DE MOTOS
HISTORIA DE MOTOS
 
HistoriaMoto.pptx
HistoriaMoto.pptxHistoriaMoto.pptx
HistoriaMoto.pptx
 
mototaller cocodrilo
mototaller cocodrilomototaller cocodrilo
mototaller cocodrilo
 
La historia de la Motocicleta.docx
La historia de la Motocicleta.docxLa historia de la Motocicleta.docx
La historia de la Motocicleta.docx
 
Trabajo real javi
Trabajo real javi Trabajo real javi
Trabajo real javi
 
Motos clásicas
Motos clásicasMotos clásicas
Motos clásicas
 
Motos clásicas
Motos clásicasMotos clásicas
Motos clásicas
 
Motos clásicas
Motos clásicasMotos clásicas
Motos clásicas
 
Motos clásicas
Motos clásicasMotos clásicas
Motos clásicas
 
Motos clásicas
Motos clásicasMotos clásicas
Motos clásicas
 
Kmiiiiiiiiiiiiiii
KmiiiiiiiiiiiiiiiKmiiiiiiiiiiiiiii
Kmiiiiiiiiiiiiiii
 
Motos
MotosMotos
Motos
 
Motocicleta.pdf
Motocicleta.pdfMotocicleta.pdf
Motocicleta.pdf
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Motocicleta
MotocicletaMotocicleta
Motocicleta
 
La rueda salomon
La rueda salomonLa rueda salomon
La rueda salomon
 
Historia de la motocicleta
Historia de la motocicletaHistoria de la motocicleta
Historia de la motocicleta
 
Historia de la motocicleta
Historia de la motocicletaHistoria de la motocicleta
Historia de la motocicleta
 

Último

biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 

Último (20)

biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 

La tecnología en motos

  • 1. La tecnología en motos Evolución tecnológica en motocicletas
  • 2. ¿ QUÉ ES UNA MOTOCLICLETA?  Una motocicleta, comúnmente conocida en español con la abreviatura moto, es un vehículo de dos ruedas, impulsado por un motor que acciona la rueda trasera, en raras excepciones en las que el impulso se daría en la rueda delantera o en ambas. El cuadro o chasis y las ruedas constituyen la estructura fundamental del vehículo. La rueda directriz es la delantera. Pueden transportar hasta dos personas, y tres si están dotadas de sidecar.
  • 3. ¿QUIÉN INVENTO LA MOTOCICLETA?  El estadounidense Sylvester Howard Roper (1823-1896) inventó un motor de cilindros a vapor (accionado por carbón) en 1867. Ésta puede ser considerada la primera motocicleta, si se permite que la descripción de una motocicleta incluya un motor a vapor.2  Wilhelm Maybach y Gottlieb Daimler construyeron una moto con cuadro y cuatro ruedas de madera y motor de combustión interna en 1885. Su velocidad era de 18 km/h y el motor desarrollaba 0,5 caballos.3 4  Gottlieb Daimler usó un nuevo motor inventado por el ingeniero Nikolaus August Otto. Otto inventó el primer motor de combustión interna de cuatro tiempos en 1876. Lo llamó «Motor de Ciclo Otto» y, tan pronto como lo completó, Daimler (antiguo empleado de Otto) lo convirtió en una motocicleta que algunos historiadores consideran la primera de la historia.5 En 1894 Hildebrand y Wolfmüller presentan en Múnich la primera motocicleta que fue fabricada en serie y con claros fines comerciales. La Hildebrand y Wolfmüller se mantuvo en producción hasta 1897.6 7 Los hermanos rusos afincados en París Eugéne y Michel Werner montaron un motor en una bicicleta. El modelo inicial con el motor sobre la rueda delantera se comenzó a fabricar en 1894.
  • 4. LA MOTO Y SU EVOLUCIÓN  Motocicleta es un nombre propio, depositado en 1897 por los hermanos Eugene y Michel Werner, fabricantes instalados en Levallois - Perret, luego vuelto nombre genérico.  Louis-Barbilla Perreaux inventó la moto oficialmente con la primera patente registrada en 1868 y modificada hasta 1885. Esta primera moto funcionaba al vapor. En realidad, no era más que un prototipo y nunca ha circulado de una manera autónoma: se volvía se fijaba en un eje vertical y en redondo, dado que demasiado se ocupó a su conductor a hacer funcionar el motor.
  • 5.  En 1902 se inventó el Scooter (proviene del inglés scooter), también conocido como auto sillón, por el francés Georges Gautier. El escúter es una moto provista de un salpicadero de protección. Fue fabricada en 1914. Tuvo una gran popularidad, sobre todo entre los jóvenes. Incorpora dos ruedas de poco diámetro y un cuadro abierto que permite al conductor estar sentado en vez de a horcajadas. También tiene una carrocería que protege todos los mecanismos, y ofrece algún pequeño espacio de almacenaje de objetos pequeños y de una rueda de recambio. Son vehículos urbanos, aunque también se pueden hacer viajes largos. Lo que destaca en este tipo de motos es la comodidad del manejo y facilidad de conducción, y no el desarrollo de grandes velocidades.
  • 6.  En 1910 apareció el sidecar, un carro con una rueda lateral que se une a un lado de la motocicleta. Consta de un bastidor (de una sola rueda) y de una carrocería que protege al pasajero. La motocicleta que lo arrastra, se convierte en un vehículo de tres ruedas y su conducción se controla mediante el giro del manillar, al no poder ejecutarse la basculación. Ya había aparecido años antes, pero en bicicletas y con la proliferación de los vehículos llamados "utilitarios", además de la prohibición de su fabricación por los gobiernos recientemente, han desaparecido prácticamente de la circulación.
  • 7.  Las Motos Dólar, al contrario de lo que muchos piensan, no son americanas, ni inglesas. Son motos que se fabricaron durante 50 años en Francia, su fábrica estuvo en Joinville le Pont. En 1890 empieza la construcción de bicicletas de lujo bajo la marca “Ómnium et Spencer”. 7 años más tarde presentan un mini auto llamado “Fouché & Dela chañal”. El 1 de marzo del 1914 la marca cambió a “L.Delachanal” con sede social en la avenida de la libertad nº5 en Charenton (Seine). Paralelamente a la construcción de bicicletas Ómnium, conocida como “La Marca de Confianza”, lanzaron a la venta la bicicleta Dólar con el eslogan “La Bicicleta de Calidad”. Éstas presentaban un escudo con cabeza de indio que apareció a finales del 1922 en una publicidad de “DOLLAR y OMNIUM”.
  • 8.  El origen de la mítica marca americana Harley David son lo encontramos en un pequeño garaje de la localidad de Milwaukee (USA), donde dos amigos de la infancia, Bill Harley y Arthur David son, ayudados por los hermanos de este último, Walter y William -los cuatro con experiencia en el sector del metal- empezaron construyendo en 1901 un motor. Tras varias evoluciones y prototipos, consiguieron ponerlo a punto y en 1903 crearon su primera motocicleta completa. La pasión y dedicación de los cuatro fundadores y únicos trabajadores de la marca, les llevó a fabricar 3 motos en 1904 y 5 más en el año siguiente. Numerosos amigos empezaron a pedirles motocicletas, consiguiendo de este modo en el año 1906 una producción de 15 ejemplares.
  • 9.  Las motos Custom son motos más adornadas robustas, “complejas” y pesadas. Una moto Custom es un tipo de moto que destaca por su preciosa estética, sus cromados y su particular diseño no son tan levantados en el manubrio, ni su llanta delantera tan separada del chasis ni delgada. La idea de esta moto es que sus dueños la puedan adornar y colocar los accesorios que desee de ahí la palabra Custom, y la acción “customizar”. Su utilidad radica en paseos, de ahí la palabra “cruiser”, utilizadas tanto en ciudad como en la ruta, no siendo muy cómodas para la ciudad por su peso, más por su posición si, ya que por su altura en el sillín puede el motero apoyar perfectamente los pies. En estas motos tenemos varios estilos, marcas, y cilindradas ya que prima más es el diseño y su sonido característico ronco que otra cosa; pero hay quienes siempre preferirán un mayor cilindra-je.
  • 10.  Según lo dicho anteriormente una Chopper es creada removiendo o cortando partes de la Moto. En la poca utilidad de elementos como guardabarros delantero, luces muy grandes, posa pies, direccionales, barras, grandes asientos, etc. Fueron sacrificados y quitados dando una moto más ligera, limpia en su estética y ágil. Los motociclistas empezaron a alargar las horquillas para que la llanta delantera estuviera más alejada de la moto. El manillar fue elevado.
  • 11. CONCLUYENDO…  En la actualidad la moto ha pasado de ser un medio de transporte utilitario a tener una gran cantidad de aplicaciones y presencia en la ciudad, siendo cada vez mas grande el número de moteros y aficionados, por lo que el mundo de las motos tiene ahora gran trascendencia entre nosotros y cada día tiene más necesidad de técnicos calificados.  El mercado de las motos en nuestro país tiene un notorio crecimiento, siendo urgente la necesidad de disponer de mano de obra especializada, con los conocimientos para de diagnosticar de manera eficaz malfuncionamientos, arreglar y brindar mantención a motocicletas de última generación.Los alumnos tendrán la capacidad de reconocer y aprender el funcionamiento de todas las piezas de una motocicleta, así como hacer mantenimiento de acuerdo a las normas y requerimientos de los diversos fabricantes. Además, conocerán el mercado nacional de motocicletas y usarán técnicas de conducción sin riesgos, mediante prácticas en terreno.un mecánico/a de motos es capaz reparar problemas en motos de dos y cuatro tiempos mono y multicilíndricos. Manejará instrumentos de diagnóstico, herramientas y equipamiento, sabrá leer planos y manuales técnicos. Podrá trabajar en talleres, concesionarias, empresas con flotas de motocicletas, o de forma independiente en su propio taller.
  • 12. A continuación  Podrás ver más motos de acuerdo a su evolución siguiendo el siguiente link:  https://www.youtube.com/watch?v=BhrzqrUBXks&feature=youtu.be