SlideShare una empresa de Scribd logo
Taller de análisis de artefactos
Alyn Nathalia Muñoz Martinez
Grado 9-3
I.E Liceo Departamental
Area de Tecnologia e informatica
Santiago de cali
2022
nombre del objeto y analisis…………………………………………………………2-5
familia de inventos……………………………………………………………………5-6
ancestros……………………………………………………………………………...6-8
evaluación del invento………………………………………………………………8
esquema……………………………………………………………………………..9-10
Taller de análisis de artefactos
1. Nombre del objeto que les ha correspondido:
R} bicicleta
2. Realicen el análisis de la forma, estructura y función del artefacto y Especifiquen:
a) las partes o elementos que lo conforman:
Partes de una bicicleta
Aquí te traemos una guía actualizada con todo lo que debes saber sobre las partes
de una bicicleta. Toda bici puede ser adaptada y modificada, con componentes más
completos o de mayor calidad.
Cuadro de bicicleta o marco
Se trata del elemento central de la bicicleta, y donde van enganchados el resto de
componentes. La mayoría de cuadros de bicicleta son de aluminio, de fierro o de
fibra de carbono los más modernos. También incluye el tubo de asiento, que es el
elemento vertical donde se conectará el sillín.
Manubrio para bicicleta
También conocido como manillar, el manubrio para bicicleta es la parte que
estaremos controlando con las manos.
Dentro del manubrio para bicicleta también tenemos varios elementos
Los puños para bicicleta, son los soportes donde van las manos y desde donde se
puede controlar la dirección.
*Dispositivo de freno
En el caso del freno de disco bici, que son los más utilizados en bicicletas de mtb,
se tiene una pinza de freno que es la que conecta con el rotor, lo que produce el
frenado.
También conocidas como estrellas o plato de bicicleta, están conectadas con el
pedal, y por tanto se encargan de propulsar el movimiento de las piernas, para darle
impulso a la cadena de la bicicleta.
Debido a que todos estos elementos, están íntimamente ligados, lo más común hoy
en día es la utilización de groupsets o grupos de cambios, para poder tener una
máxima compatibilidad entre cada uno de estos componentes esenciales de la
bicicleta.
Pedal de bicicleta
Aquí es donde apoyaremos los pies, para dar impulso a la bici.
Ruedas
También llamados rayos, es el conjunto de hilos, generalmente metálicos, que
permiten que la rueda se mantenga circular, y une la llanta con la maza. Es el
pequeño dispositivo desde donde se infla el neumático.
Sillín de bicicleta
Esperamos que esta guía te sirva para conocer de mejor forma las bicipartes, de
igual forma te recomendamos explorar nuestra lista de componentes, para conocer
diversas alternativas de calidad para equipar de mejor forma tu bicicleta.
b) Materiales de que está hecho:
Acero: es el material principal que lo conforma, desde tiempos pasados las
bicicletas estaban hechas de acero, para ser cierto desde los años 60's. No es el
más ligero, aunque actualmente hay aleaciones más ligeras pero más caras.
Construir una bicicleta con él es un arte, y puede hacerse de muchas maneras.
Aluminio: es un material ligero a comparación del acero, por lo general un poco
caro, y pesa un 50% menos que el acero. Es relativamente fácil de trabajar y tiene
un «ciclo de vida útil», más o menos largo según la intensidad con que se utilice la
bici.
Bicicleta de carbono: es el material de moda cabe mencionar que pesa 60% menos
que el acero. hoy prácticamente el 100% de las bicicletas que vemos en la TV,
como las que usan los corredores profesionales, están hechas de carbono, ya que
tienen un 35% de rigidez y soporte a la ruptura y fatiga, tiene un mejor amortiguador
y a partir de un molde o uniendo los tubos de dos o tres maneras. Aunque los
barnices y colores sean diferentes, en el fondo las bicis de carbono son
prácticamente todas iguales, en cuanto que los tubos y las mismas bicicletas se
producen en tres o cuatro grandes fábricas del sureste asiático en el caso de los
costos de esta llega a casi a ser de cinco a diez veces más caro que el acero, el
carbono se puede romper si se aplica una fuerza en un punto indicado.
4. Bicicleta con titanio: es un material de rigidez y ligereza extrema, casi puede durar
una vida entera al ser inoxidable y extremadamente resistente a la corrosión y los
agentes climatológicos. Estos tipos de bicicletas algunos ácidos la afectan, los
costos de éstas son muy elevados y su peso es mínimo que el acero. Para realizar
un cuadro de titanio se tiene que soldar al vacio y a 1600 grados la cual resulta
inicialmente caro, pero siendo indestructible y combinando comodidad y ligereza, es
una excelente inversión para aquellos que practican el deporte profesionalmente.
c) Forma o formas que tiene:
Cuadro: El más común, es en forma de rombo, también llamado de diamante o de
doble triángulo. Los clásicos eran de hierro o acero; hoy en día, cuando es acero el
cromo-molibdeno se denomina «Cromoly». También pueden ser de aluminio o de
titanio, o incluso de fibra de carbono entre otros materiales.30
Cuando las ruedas giran, cada una de ellas actúa como un giroscopio, lo que ayuda
al equilibrio y estabilidad de todo el conjunto.
Neumático: El neumático es parte de la rueda y es la combinación de una cubierta
protectora y una cámara inflable instalada alrededor de la llanta que le da rigidez y
sirve de estructura al eje de rodadura de la bicicleta.
Manillar: Los manillares varían entre una anchura de 52,5 a 60 cm , los anchos
permiten un control a velocidades bajas mientras los estrechos son mejores para
velocidades altas, los estrechos además son convenientes en la ciudad para escurrir
entre los automóviles. Un tipo de manillar se denomina «cola de ballena».
d) Función que cumple:
Es un medio de transporte sano, ecológico, sustentable y económico, válido para
transportarse tanto por metrópoli como por regiones rurales
e) Principios de la ciencia que tiene aplicados:
En primer lugar, solo disponemos de dos puntos de apoyo, las ruedas. A cero
kilómetros por hora, la bici se inclina y nos damos de bruces en el asfalto. Si
consultas en algún libro de física comprobarás que montar en bici equivale a un
repaso por algunos conceptos básicos, como velocidades lineales, energía cinética
y potencial gravitatoria. Cuando se mueven para ganarle la batalla a la fuerza
gravitacional, avanzamos sin caernos. A mayor velocidad, mayor es el momento
angular. De ahí que sea más difícil perder el equilibrio cuando aceleramos que
cuando reducimos la velocidad.
3. Familia de inventos, escriba al menos 3 inventos que tengan un Propósito similar
al invento objeto de análisis:
- motocicleta
Es un vehículo de dos ruedas impulsado por un motor. El cuadro y las ruedas
constituyen la estructura fundamental del vehículo. La rueda directriz es la delantera
y la rueda motriz es la trasera.
-triciclo
Vehículo de tres ruedas, una delantera y dos traseras, provisto de un manillar en la
parte delantera y un asiento; especialmente el que se mueve mediante dos pedales
y utilizan los niños.
-bicicleta estática
Una bicicleta estática o bicicleta fija es un aparato de gimnasio que simula el
ejercicio de una bicicleta. Hay varios tipos: Las convencionales o verticales. Las
verticales plegables Las reclinadas Las de spinning La bicicleta elíptica La bicicleta
con resistencia de aire para entrenamientos de crossfit
4. Elija uno o dos de los inventos anteriores y es muy probable que sea un Ancestro
o antepasado del que vienen trabajando, analicen las desventajas
motocicleta
La motocicleta
La motocicleta no es un ancestro de la bicicleta ya que la primera bicicleta fue
creada en 1817 y la primera motocicleta fue creada en 1867
Esta fue la primera motocicleta creada por Sylvester Howard Roper la cual utilizaba
un motor a vapor con dos cilindros y usaba carbón como combustible esta fue hecha
a mano y como podemos ver su estructura es muy similar a la de la bicicleta
Desventajas:
•Este vehículo al ser un vehículo motorizado por carbón era como sentarse en una
caldera hirviendo
• Todos los vehículos hechos con motores de vapor suelen pesar toneladas
haciendo a un vehículo tan práctico como lo es una motocicleta un artefacto muy
pesado.
• Otro problema con los vehículos de motor a vapor es que son de combustión
externa y esto significa que la motocicleta soltaba mucho humo.
•Se dice que Sylvester Howard Roper murió probando su motocicleta el primero de
junio de 1869 ya que está máquina dio varias vueltas en una velocidad de 64 km/h y
en una de estas vueltas la motocicleta se empezó a desequilibrar haciendo que
Sylvester se cayera en la pista golpeándose en la cabeza este desequilibrio se dio a
causa de las llantas ya que no había la suficiente tecnología para crear llantas las
cuales soportan velocidades altas.
• La palanca de freno de la motocicleta de Sylvester estaba situada como la palanca
de cambios de un automóvil, en el suelo, esto significa que para frenar la
motocicleta habría que agacharse y quitar las manos y la vista del timón pudiendo
causar un accidente.
Triciclo:
El triciclo es un antepasado de la bicicleta fue creado en 1789 por Blanchar y
Maguier dos franceses pero se patentó en 1818 por el británico Denis Johnson,
estos triciclos no solo son vehículos para niños también hay versiones las cuales
han sido creadas para transporte del hombre adulto.
Desventajas
•El triciclo por su estructura de tres llantas dos grandes atrás y una pequeña
adelante hace que sea un artefacto que ocupa demasiado espacio.
• El triciclo al igual que la bicicleta es descubierto y la hace un vehículo menos
protegido que un automóvil
•Es mucho más pesado que una bicicleta convencional
5. Tomen el invento seleccionado y evalúenlo según estos criterios:
invento bicicleta
5. Tomen el invento seleccionado y evalúen según estos criterios:
INVENTO:
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Da buenos
si, porque es un medio de transporte saludable y económico
Fácil de usar
si, pues son fáciles de conducir, mantener y aparcar ya que no es muy grande
Seguro
no, los ciclistas son atropellados o accidentados millones de veces por año aunque
en algunos de estos casos también es culpa del conductor
Durable
si, pues hay bicicletas bastante resistentes al paso de los años gracias al material
del cual están construidos
Atractivo
si, aunque depende del gusto del consumidor pero como tiene variedad de diseño y
también puede ser usado como transporte o como ejercicio
Cómodo
no, ya que por un largo tiempo puede incomodar y algunas veces hasta lastimas al
conductor pero depende de las distancias y el modelo
De costo razonable
si, como mencione anteriormente es muy fácil de mantener por su mínima
ocupación de espacio y su falta de partes tecnologicas lo que hace que sea
resistente y economico ademas te puede salvar de muchos gastos ya que es un
medio de transporte
6. imaginen cambiar algo en el diseño del invento que vienen trabajando – elaboren
un esquema o dibujo.
a) ¿qué le cambiarían o mejorarían?
1- le agregaria un panel que monitoree la frecuencia cardiaca hidratación , tiempo y
distancia
2- un panel solar no tan grande pues es bastante costoso y quiero guardar esa
cualidad de las bicicletas como es la economía con este panel se recargará todos
las siguientes mejoras
3- un sensor que esté conectado al panel este estaría en el manubrio pues hay con
el tacto constante se podría mantener monitoreado la salud del consumidor
4- un asiento más cómodo se que muchos usan esto más que como un deporte un
medio de transporte asique la comodidad debería ser primordial después de un dura
dia de trabajo obviamente este tipo de asiento estará ajustado a todas las
necesidades del usuario
5- sensor de peligro y frenos instantáneos como dije anteriormente todo estará
conectado con el panel de monitoreo y el solar asique los frenos se guiarán de el
cansancio del usuario de los huecos personas o posibles peligros para frenar
cuando sea necesario esto estará ubicado en la base de las llantas desee agregar
esto ya que la reacción del conductor no siempre es tiempo así que me parece que
esto agregara un poco de seguridad a la bicicleta sin quitarle sus propiedades
básicas
6- modo automático esto lo agrege por una ocasión en específico y es que uno de
los mayores problemas de la bicicleta es el cansancio muscular que causa pues es
manual ¿ pero y si pudiéramos utilizarlo de ambas formas dependiendo de tu estado
físico? esto también se podrá controlar con el panel de monitoreo pues según tu
nivel de cansancio o de tiempo el modo automático se activará durante un rato asi
podrás descansar y solo dejarte llevar cabe destacar que puedes desactivarlo o
activarlo cuanto quieras pero el panal y todo lo que sera tecnológico dependerá del
panel solar asi que no siempre podrás utilizarlo
b) ¿por qué?
no quiero quitar las propiedades básicas de la bicicleta convirtiendo en algo
totalmente diferente como un carro o algo por el estilo pues nos volveríamos más
sedentarios de lo que ya somos pero tambien decidi arreglar algunos problemas que
suelo escuchar mucho como son algunos que menciona mi anterior explicación, por
ejemplo la inseguridad el cansancio e incomodidad así que solo arregle esto sin
quitarle sus mejores propiedades como son la economía el modo de transporte la
compatibilidad y el deporte asi que hice todo lo que pude por conservarlo.
c) ¿qué nombre le darían al diseño fruto de su mejora?
BiciTecno
abreviación, BT
webgrafía
punto 1
https://www.werbikes.mx/blogs/werbikes-blog/partes-de-una-bicicleta/
punto 2
https://tuttobike.com/blogs/blog/material-cuadro-de-
bicicletas#:~:text=Los%20materiales%20m%C3%A1s%20comunes%20en,encontrar
%20bicicletas%20de%20excelente%20calidad.
https://es.wikipedia.org/wiki/Bicicleta
https://blog.laminasyaceros.com/blog/de-qu%C3%A9-material-est%C3%A1-hecha-
una-bicicleta
https://elpais.com/elpais/2014/04/18/icon/1397844195_747285.html
https://www.heraldo.es/noticias/sociedad/2010/06/15/la-fisica-las-bicicletas-90669-
310.html#:~:text=La%20clave%20est%C3%A1%20en%20el,energ%C3%ADa%20ci
n%C3%A9tica%20y%20potencial%20gravitatoria.
punto 3
https://www.bikester.es/info/historia-bicicleta/
https://www.coruna.gal/descarga/1453609629318/Guia-para-usuarios-de-
motocicletas.pdf
https://es.wikipedia.org/wiki/Triciclo
https://es.wikipedia.org/wiki/Bicicleta_est%C3%A1tica
https://es.wikipedia.org/wiki/Bicicleta_est%C3%A1tica
https://www.google.com/search?q=bicicleta+estatica+definicion&rlz=1C1ALOY_esC
O993CO993&sxsrf=APq-WBs-
dB7ay3PFQVM0gP6lEFDnidxlrw%3A1648504239004&ei=ri1CYvOAPa-rwbkPjcy1-
AI&oq=bicicleta+estatica+defini&gs_lcp=Cgdnd3Mtd2l6EAEYADIFCAAQgAQyBggA
EBYQHjIGCAAQFhAeMgYIABAWEB4yBggAEBYQHjIGCAAQFhAeMgYIABAWEB4
yBggAEBYQHjoHCAAQRxCwAzoHCAAQsAMQQzoKCAAQ5AIQsAMYAToSCC4Qx
wEQowIQyAMQsAMQQxgCOhIILhDHARDRAxDIAxCwAxBDGAI6BAgAEEM6BwgA
EMkDEEM6CAgAEIAEEMkDOgoIABCABBCHAhAUSgQIQRgASgQIRhgBUKoBWL
QkYNAraAFwAXgAgAHPAYgBoQmSAQUwLjYuMZgBAKABAcgBEcABAdoBBggBE
AEYCdoBBggCEAEYCA&sclient=gws-wiz
punto 4
conocimientos previos
punto 5
conocimientos previos
punto 6
https://es.123rf.com/photo_61954739_dibujo-de-esquema-de-bicicleta-visto-desde-
el-lado-aislado-sobre-blanco-ilustraci%C3%B3n-vectorial.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de la bicicleta.
Historia de la bicicleta.Historia de la bicicleta.
Historia de la bicicleta.
martarb
 
Selección de material y proceso de fabricación de horquilla de bicicleta rígida
Selección de material y proceso de fabricación de horquilla de bicicleta rígidaSelección de material y proceso de fabricación de horquilla de bicicleta rígida
Selección de material y proceso de fabricación de horquilla de bicicleta rígida
Krlos R
 
La bicicleta
La bicicletaLa bicicleta
La bicicletadavid4b
 
Avances tecnologicos de la bicicleta (1)
Avances tecnologicos de la bicicleta (1)Avances tecnologicos de la bicicleta (1)
Avances tecnologicos de la bicicleta (1)choplox
 
La bicicleta
La bicicletaLa bicicleta
La bicicleta
Juan Daniel Salas
 
Introducción a la mecánica de bicicleta
Introducción a la mecánica de bicicletaIntroducción a la mecánica de bicicleta
Introducción a la mecánica de bicicleta
Alan Berman
 
Boletin1
Boletin1Boletin1
Boletin1LioJugo
 
Bicicleta
BicicletaBicicleta
Ciclismo de Montaña
Ciclismo de MontañaCiclismo de Montaña
Ciclismo de Montaña
Lynka Irigoyen Fernandez
 
Mountainbike
MountainbikeMountainbike
Tecnología: Evolución de la Bicicleta
Tecnología: Evolución de la BicicletaTecnología: Evolución de la Bicicleta
Tecnología: Evolución de la Bicicleta
Miss Anhie Co.
 
Bicicletas
BicicletasBicicletas
Bicicletas
MarcoMonroy6
 
La bicicleta Historia y Evolución
La bicicleta  Historia y EvoluciónLa bicicleta  Historia y Evolución
La bicicleta Historia y Evolución
Märiä Nätäliä
 
Bicicleta
BicicletaBicicleta
Bicicleta
ALEJANDRO FITZ
 
Ciclismo de montaña
Ciclismo de montañaCiclismo de montaña
Ciclismo de montaña
josanjimenezinformatica
 
Manuel
ManuelManuel

La actualidad más candente (19)

Historia de la bicicleta.
Historia de la bicicleta.Historia de la bicicleta.
Historia de la bicicleta.
 
Bicicleta
BicicletaBicicleta
Bicicleta
 
Selección de material y proceso de fabricación de horquilla de bicicleta rígida
Selección de material y proceso de fabricación de horquilla de bicicleta rígidaSelección de material y proceso de fabricación de horquilla de bicicleta rígida
Selección de material y proceso de fabricación de horquilla de bicicleta rígida
 
Historia de la bicicleta
Historia de la bicicletaHistoria de la bicicleta
Historia de la bicicleta
 
La bicicleta
La bicicletaLa bicicleta
La bicicleta
 
Avances tecnologicos de la bicicleta (1)
Avances tecnologicos de la bicicleta (1)Avances tecnologicos de la bicicleta (1)
Avances tecnologicos de la bicicleta (1)
 
La bicicleta
La bicicletaLa bicicleta
La bicicleta
 
Introducción a la mecánica de bicicleta
Introducción a la mecánica de bicicletaIntroducción a la mecánica de bicicleta
Introducción a la mecánica de bicicleta
 
Boletin1
Boletin1Boletin1
Boletin1
 
Bicicleta
BicicletaBicicleta
Bicicleta
 
Bicicleta
BicicletaBicicleta
Bicicleta
 
Ciclismo de Montaña
Ciclismo de MontañaCiclismo de Montaña
Ciclismo de Montaña
 
Mountainbike
MountainbikeMountainbike
Mountainbike
 
Tecnología: Evolución de la Bicicleta
Tecnología: Evolución de la BicicletaTecnología: Evolución de la Bicicleta
Tecnología: Evolución de la Bicicleta
 
Bicicletas
BicicletasBicicletas
Bicicletas
 
La bicicleta Historia y Evolución
La bicicleta  Historia y EvoluciónLa bicicleta  Historia y Evolución
La bicicleta Historia y Evolución
 
Bicicleta
BicicletaBicicleta
Bicicleta
 
Ciclismo de montaña
Ciclismo de montañaCiclismo de montaña
Ciclismo de montaña
 
Manuel
ManuelManuel
Manuel
 

Similar a Taller de análisis de artefactos.docx

La bicicleta equipo 1.pdf
La bicicleta equipo 1.pdfLa bicicleta equipo 1.pdf
La bicicleta equipo 1.pdf
orianaisabellaramire
 
Copia de La bicicleta equipo 1.pdf
Copia de La bicicleta equipo 1.pdfCopia de La bicicleta equipo 1.pdf
Copia de La bicicleta equipo 1.pdf
angelacastaneda5
 
La bicicleta equipo 1.pdf
La bicicleta equipo 1.pdfLa bicicleta equipo 1.pdf
La bicicleta equipo 1.pdf
orianaisabellaramire
 
ANALISIS DE ARTEFACTOS
ANALISIS DE ARTEFACTOSANALISIS DE ARTEFACTOS
ANALISIS DE ARTEFACTOS
MaraMuos
 
ANALISIS_DE_ARTEFACTOS.docx.pdf
ANALISIS_DE_ARTEFACTOS.docx.pdfANALISIS_DE_ARTEFACTOS.docx.pdf
ANALISIS_DE_ARTEFACTOS.docx.pdf
Yukiibu
 
ANALISIS_DE_ARTEFACTOS.docx.pdf
ANALISIS_DE_ARTEFACTOS.docx.pdfANALISIS_DE_ARTEFACTOS.docx.pdf
ANALISIS_DE_ARTEFACTOS.docx.pdf
isanaranjo3
 
ANALISIS DE ARTEFACTOS.docx.pdf
ANALISIS DE ARTEFACTOS.docx.pdfANALISIS DE ARTEFACTOS.docx.pdf
ANALISIS DE ARTEFACTOS.docx.pdf
JuanJosMartinez13
 
Taller de analisis grupal (1)
Taller de analisis grupal  (1)Taller de analisis grupal  (1)
Taller de analisis grupal (1)
AngelineBocanegra
 
Taller De Analisis Grupal .docx
Taller De Analisis Grupal .docxTaller De Analisis Grupal .docx
Taller De Analisis Grupal .docx
IncognitoJhets107
 
La bicicleta (grupo 1).pdf
La bicicleta (grupo 1).pdfLa bicicleta (grupo 1).pdf
La bicicleta (grupo 1).pdf
JaredOsoriol
 
La bicicleta
La bicicleta La bicicleta
La bicicleta
JuanPistola
 
La bicicleta
La bicicleta La bicicleta
La bicicleta
MrsKyojuro
 
La bicicleta (grupo 1).docx
La bicicleta (grupo 1).docxLa bicicleta (grupo 1).docx
La bicicleta (grupo 1).docx
MrsKyojuro
 
La bicicleta (grupo 1)
La bicicleta (grupo 1)La bicicleta (grupo 1)
La bicicleta (grupo 1)
ssuser57b6e41
 
La bicicleta (grupo 1)
La bicicleta (grupo 1)La bicicleta (grupo 1)
La bicicleta (grupo 1)
danagabrielaqr
 
TALLER DE ANALISIS.docx TRABAJO EN GRUPO
TALLER DE ANALISIS.docx TRABAJO EN GRUPOTALLER DE ANALISIS.docx TRABAJO EN GRUPO
TALLER DE ANALISIS.docx TRABAJO EN GRUPO
edepsalometaborda
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
LauraMontezuma1
 
Trabajo de tecnologia (2)-2.pdf
Trabajo de tecnologia (2)-2.pdfTrabajo de tecnologia (2)-2.pdf
Trabajo de tecnologia (2)-2.pdf
sofiaMnera
 
TALLER DE ANALISIS.docx-3.pdf
TALLER DE ANALISIS.docx-3.pdfTALLER DE ANALISIS.docx-3.pdf
TALLER DE ANALISIS.docx-3.pdf
cristiancrack
 
Copia de TALLER DE ANALISIS.docx-3.pdf
Copia de TALLER DE ANALISIS.docx-3.pdfCopia de TALLER DE ANALISIS.docx-3.pdf
Copia de TALLER DE ANALISIS.docx-3.pdf
GonzalezCoralMariana
 

Similar a Taller de análisis de artefactos.docx (20)

La bicicleta equipo 1.pdf
La bicicleta equipo 1.pdfLa bicicleta equipo 1.pdf
La bicicleta equipo 1.pdf
 
Copia de La bicicleta equipo 1.pdf
Copia de La bicicleta equipo 1.pdfCopia de La bicicleta equipo 1.pdf
Copia de La bicicleta equipo 1.pdf
 
La bicicleta equipo 1.pdf
La bicicleta equipo 1.pdfLa bicicleta equipo 1.pdf
La bicicleta equipo 1.pdf
 
ANALISIS DE ARTEFACTOS
ANALISIS DE ARTEFACTOSANALISIS DE ARTEFACTOS
ANALISIS DE ARTEFACTOS
 
ANALISIS_DE_ARTEFACTOS.docx.pdf
ANALISIS_DE_ARTEFACTOS.docx.pdfANALISIS_DE_ARTEFACTOS.docx.pdf
ANALISIS_DE_ARTEFACTOS.docx.pdf
 
ANALISIS_DE_ARTEFACTOS.docx.pdf
ANALISIS_DE_ARTEFACTOS.docx.pdfANALISIS_DE_ARTEFACTOS.docx.pdf
ANALISIS_DE_ARTEFACTOS.docx.pdf
 
ANALISIS DE ARTEFACTOS.docx.pdf
ANALISIS DE ARTEFACTOS.docx.pdfANALISIS DE ARTEFACTOS.docx.pdf
ANALISIS DE ARTEFACTOS.docx.pdf
 
Taller de analisis grupal (1)
Taller de analisis grupal  (1)Taller de analisis grupal  (1)
Taller de analisis grupal (1)
 
Taller De Analisis Grupal .docx
Taller De Analisis Grupal .docxTaller De Analisis Grupal .docx
Taller De Analisis Grupal .docx
 
La bicicleta (grupo 1).pdf
La bicicleta (grupo 1).pdfLa bicicleta (grupo 1).pdf
La bicicleta (grupo 1).pdf
 
La bicicleta
La bicicleta La bicicleta
La bicicleta
 
La bicicleta
La bicicleta La bicicleta
La bicicleta
 
La bicicleta (grupo 1).docx
La bicicleta (grupo 1).docxLa bicicleta (grupo 1).docx
La bicicleta (grupo 1).docx
 
La bicicleta (grupo 1)
La bicicleta (grupo 1)La bicicleta (grupo 1)
La bicicleta (grupo 1)
 
La bicicleta (grupo 1)
La bicicleta (grupo 1)La bicicleta (grupo 1)
La bicicleta (grupo 1)
 
TALLER DE ANALISIS.docx TRABAJO EN GRUPO
TALLER DE ANALISIS.docx TRABAJO EN GRUPOTALLER DE ANALISIS.docx TRABAJO EN GRUPO
TALLER DE ANALISIS.docx TRABAJO EN GRUPO
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
Trabajo de tecnologia (2)-2.pdf
Trabajo de tecnologia (2)-2.pdfTrabajo de tecnologia (2)-2.pdf
Trabajo de tecnologia (2)-2.pdf
 
TALLER DE ANALISIS.docx-3.pdf
TALLER DE ANALISIS.docx-3.pdfTALLER DE ANALISIS.docx-3.pdf
TALLER DE ANALISIS.docx-3.pdf
 
Copia de TALLER DE ANALISIS.docx-3.pdf
Copia de TALLER DE ANALISIS.docx-3.pdfCopia de TALLER DE ANALISIS.docx-3.pdf
Copia de TALLER DE ANALISIS.docx-3.pdf
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Taller de análisis de artefactos.docx

  • 1. Taller de análisis de artefactos Alyn Nathalia Muñoz Martinez Grado 9-3 I.E Liceo Departamental Area de Tecnologia e informatica Santiago de cali 2022
  • 2. nombre del objeto y analisis…………………………………………………………2-5 familia de inventos……………………………………………………………………5-6 ancestros……………………………………………………………………………...6-8 evaluación del invento………………………………………………………………8 esquema……………………………………………………………………………..9-10 Taller de análisis de artefactos 1. Nombre del objeto que les ha correspondido: R} bicicleta 2. Realicen el análisis de la forma, estructura y función del artefacto y Especifiquen: a) las partes o elementos que lo conforman: Partes de una bicicleta Aquí te traemos una guía actualizada con todo lo que debes saber sobre las partes de una bicicleta. Toda bici puede ser adaptada y modificada, con componentes más completos o de mayor calidad. Cuadro de bicicleta o marco Se trata del elemento central de la bicicleta, y donde van enganchados el resto de componentes. La mayoría de cuadros de bicicleta son de aluminio, de fierro o de fibra de carbono los más modernos. También incluye el tubo de asiento, que es el elemento vertical donde se conectará el sillín. Manubrio para bicicleta También conocido como manillar, el manubrio para bicicleta es la parte que estaremos controlando con las manos. Dentro del manubrio para bicicleta también tenemos varios elementos
  • 3. Los puños para bicicleta, son los soportes donde van las manos y desde donde se puede controlar la dirección. *Dispositivo de freno En el caso del freno de disco bici, que son los más utilizados en bicicletas de mtb, se tiene una pinza de freno que es la que conecta con el rotor, lo que produce el frenado. También conocidas como estrellas o plato de bicicleta, están conectadas con el pedal, y por tanto se encargan de propulsar el movimiento de las piernas, para darle impulso a la cadena de la bicicleta. Debido a que todos estos elementos, están íntimamente ligados, lo más común hoy en día es la utilización de groupsets o grupos de cambios, para poder tener una máxima compatibilidad entre cada uno de estos componentes esenciales de la bicicleta. Pedal de bicicleta Aquí es donde apoyaremos los pies, para dar impulso a la bici. Ruedas También llamados rayos, es el conjunto de hilos, generalmente metálicos, que permiten que la rueda se mantenga circular, y une la llanta con la maza. Es el pequeño dispositivo desde donde se infla el neumático. Sillín de bicicleta Esperamos que esta guía te sirva para conocer de mejor forma las bicipartes, de igual forma te recomendamos explorar nuestra lista de componentes, para conocer diversas alternativas de calidad para equipar de mejor forma tu bicicleta. b) Materiales de que está hecho: Acero: es el material principal que lo conforma, desde tiempos pasados las bicicletas estaban hechas de acero, para ser cierto desde los años 60's. No es el
  • 4. más ligero, aunque actualmente hay aleaciones más ligeras pero más caras. Construir una bicicleta con él es un arte, y puede hacerse de muchas maneras. Aluminio: es un material ligero a comparación del acero, por lo general un poco caro, y pesa un 50% menos que el acero. Es relativamente fácil de trabajar y tiene un «ciclo de vida útil», más o menos largo según la intensidad con que se utilice la bici. Bicicleta de carbono: es el material de moda cabe mencionar que pesa 60% menos que el acero. hoy prácticamente el 100% de las bicicletas que vemos en la TV, como las que usan los corredores profesionales, están hechas de carbono, ya que tienen un 35% de rigidez y soporte a la ruptura y fatiga, tiene un mejor amortiguador y a partir de un molde o uniendo los tubos de dos o tres maneras. Aunque los barnices y colores sean diferentes, en el fondo las bicis de carbono son prácticamente todas iguales, en cuanto que los tubos y las mismas bicicletas se producen en tres o cuatro grandes fábricas del sureste asiático en el caso de los costos de esta llega a casi a ser de cinco a diez veces más caro que el acero, el carbono se puede romper si se aplica una fuerza en un punto indicado. 4. Bicicleta con titanio: es un material de rigidez y ligereza extrema, casi puede durar una vida entera al ser inoxidable y extremadamente resistente a la corrosión y los agentes climatológicos. Estos tipos de bicicletas algunos ácidos la afectan, los costos de éstas son muy elevados y su peso es mínimo que el acero. Para realizar un cuadro de titanio se tiene que soldar al vacio y a 1600 grados la cual resulta inicialmente caro, pero siendo indestructible y combinando comodidad y ligereza, es una excelente inversión para aquellos que practican el deporte profesionalmente. c) Forma o formas que tiene: Cuadro: El más común, es en forma de rombo, también llamado de diamante o de doble triángulo. Los clásicos eran de hierro o acero; hoy en día, cuando es acero el cromo-molibdeno se denomina «Cromoly». También pueden ser de aluminio o de titanio, o incluso de fibra de carbono entre otros materiales.30
  • 5. Cuando las ruedas giran, cada una de ellas actúa como un giroscopio, lo que ayuda al equilibrio y estabilidad de todo el conjunto. Neumático: El neumático es parte de la rueda y es la combinación de una cubierta protectora y una cámara inflable instalada alrededor de la llanta que le da rigidez y sirve de estructura al eje de rodadura de la bicicleta. Manillar: Los manillares varían entre una anchura de 52,5 a 60 cm , los anchos permiten un control a velocidades bajas mientras los estrechos son mejores para velocidades altas, los estrechos además son convenientes en la ciudad para escurrir entre los automóviles. Un tipo de manillar se denomina «cola de ballena». d) Función que cumple: Es un medio de transporte sano, ecológico, sustentable y económico, válido para transportarse tanto por metrópoli como por regiones rurales e) Principios de la ciencia que tiene aplicados: En primer lugar, solo disponemos de dos puntos de apoyo, las ruedas. A cero kilómetros por hora, la bici se inclina y nos damos de bruces en el asfalto. Si consultas en algún libro de física comprobarás que montar en bici equivale a un repaso por algunos conceptos básicos, como velocidades lineales, energía cinética y potencial gravitatoria. Cuando se mueven para ganarle la batalla a la fuerza gravitacional, avanzamos sin caernos. A mayor velocidad, mayor es el momento angular. De ahí que sea más difícil perder el equilibrio cuando aceleramos que cuando reducimos la velocidad. 3. Familia de inventos, escriba al menos 3 inventos que tengan un Propósito similar al invento objeto de análisis: - motocicleta Es un vehículo de dos ruedas impulsado por un motor. El cuadro y las ruedas constituyen la estructura fundamental del vehículo. La rueda directriz es la delantera y la rueda motriz es la trasera. -triciclo
  • 6. Vehículo de tres ruedas, una delantera y dos traseras, provisto de un manillar en la parte delantera y un asiento; especialmente el que se mueve mediante dos pedales y utilizan los niños. -bicicleta estática Una bicicleta estática o bicicleta fija es un aparato de gimnasio que simula el ejercicio de una bicicleta. Hay varios tipos: Las convencionales o verticales. Las verticales plegables Las reclinadas Las de spinning La bicicleta elíptica La bicicleta con resistencia de aire para entrenamientos de crossfit 4. Elija uno o dos de los inventos anteriores y es muy probable que sea un Ancestro o antepasado del que vienen trabajando, analicen las desventajas motocicleta La motocicleta La motocicleta no es un ancestro de la bicicleta ya que la primera bicicleta fue creada en 1817 y la primera motocicleta fue creada en 1867 Esta fue la primera motocicleta creada por Sylvester Howard Roper la cual utilizaba un motor a vapor con dos cilindros y usaba carbón como combustible esta fue hecha a mano y como podemos ver su estructura es muy similar a la de la bicicleta Desventajas: •Este vehículo al ser un vehículo motorizado por carbón era como sentarse en una caldera hirviendo • Todos los vehículos hechos con motores de vapor suelen pesar toneladas haciendo a un vehículo tan práctico como lo es una motocicleta un artefacto muy pesado.
  • 7. • Otro problema con los vehículos de motor a vapor es que son de combustión externa y esto significa que la motocicleta soltaba mucho humo. •Se dice que Sylvester Howard Roper murió probando su motocicleta el primero de junio de 1869 ya que está máquina dio varias vueltas en una velocidad de 64 km/h y en una de estas vueltas la motocicleta se empezó a desequilibrar haciendo que Sylvester se cayera en la pista golpeándose en la cabeza este desequilibrio se dio a causa de las llantas ya que no había la suficiente tecnología para crear llantas las cuales soportan velocidades altas. • La palanca de freno de la motocicleta de Sylvester estaba situada como la palanca de cambios de un automóvil, en el suelo, esto significa que para frenar la motocicleta habría que agacharse y quitar las manos y la vista del timón pudiendo causar un accidente. Triciclo: El triciclo es un antepasado de la bicicleta fue creado en 1789 por Blanchar y Maguier dos franceses pero se patentó en 1818 por el británico Denis Johnson, estos triciclos no solo son vehículos para niños también hay versiones las cuales han sido creadas para transporte del hombre adulto. Desventajas •El triciclo por su estructura de tres llantas dos grandes atrás y una pequeña adelante hace que sea un artefacto que ocupa demasiado espacio. • El triciclo al igual que la bicicleta es descubierto y la hace un vehículo menos protegido que un automóvil •Es mucho más pesado que una bicicleta convencional 5. Tomen el invento seleccionado y evalúenlo según estos criterios: invento bicicleta
  • 8. 5. Tomen el invento seleccionado y evalúen según estos criterios: INVENTO: CRITERIOS DE EVALUACIÓN Da buenos si, porque es un medio de transporte saludable y económico Fácil de usar si, pues son fáciles de conducir, mantener y aparcar ya que no es muy grande Seguro no, los ciclistas son atropellados o accidentados millones de veces por año aunque en algunos de estos casos también es culpa del conductor Durable si, pues hay bicicletas bastante resistentes al paso de los años gracias al material del cual están construidos Atractivo si, aunque depende del gusto del consumidor pero como tiene variedad de diseño y también puede ser usado como transporte o como ejercicio Cómodo no, ya que por un largo tiempo puede incomodar y algunas veces hasta lastimas al conductor pero depende de las distancias y el modelo De costo razonable si, como mencione anteriormente es muy fácil de mantener por su mínima ocupación de espacio y su falta de partes tecnologicas lo que hace que sea resistente y economico ademas te puede salvar de muchos gastos ya que es un medio de transporte
  • 9. 6. imaginen cambiar algo en el diseño del invento que vienen trabajando – elaboren un esquema o dibujo. a) ¿qué le cambiarían o mejorarían? 1- le agregaria un panel que monitoree la frecuencia cardiaca hidratación , tiempo y distancia 2- un panel solar no tan grande pues es bastante costoso y quiero guardar esa cualidad de las bicicletas como es la economía con este panel se recargará todos las siguientes mejoras 3- un sensor que esté conectado al panel este estaría en el manubrio pues hay con el tacto constante se podría mantener monitoreado la salud del consumidor 4- un asiento más cómodo se que muchos usan esto más que como un deporte un medio de transporte asique la comodidad debería ser primordial después de un dura
  • 10. dia de trabajo obviamente este tipo de asiento estará ajustado a todas las necesidades del usuario 5- sensor de peligro y frenos instantáneos como dije anteriormente todo estará conectado con el panel de monitoreo y el solar asique los frenos se guiarán de el cansancio del usuario de los huecos personas o posibles peligros para frenar cuando sea necesario esto estará ubicado en la base de las llantas desee agregar esto ya que la reacción del conductor no siempre es tiempo así que me parece que esto agregara un poco de seguridad a la bicicleta sin quitarle sus propiedades básicas 6- modo automático esto lo agrege por una ocasión en específico y es que uno de los mayores problemas de la bicicleta es el cansancio muscular que causa pues es manual ¿ pero y si pudiéramos utilizarlo de ambas formas dependiendo de tu estado físico? esto también se podrá controlar con el panel de monitoreo pues según tu nivel de cansancio o de tiempo el modo automático se activará durante un rato asi podrás descansar y solo dejarte llevar cabe destacar que puedes desactivarlo o activarlo cuanto quieras pero el panal y todo lo que sera tecnológico dependerá del panel solar asi que no siempre podrás utilizarlo b) ¿por qué? no quiero quitar las propiedades básicas de la bicicleta convirtiendo en algo totalmente diferente como un carro o algo por el estilo pues nos volveríamos más sedentarios de lo que ya somos pero tambien decidi arreglar algunos problemas que suelo escuchar mucho como son algunos que menciona mi anterior explicación, por ejemplo la inseguridad el cansancio e incomodidad así que solo arregle esto sin quitarle sus mejores propiedades como son la economía el modo de transporte la compatibilidad y el deporte asi que hice todo lo que pude por conservarlo. c) ¿qué nombre le darían al diseño fruto de su mejora? BiciTecno abreviación, BT
  • 11. webgrafía punto 1 https://www.werbikes.mx/blogs/werbikes-blog/partes-de-una-bicicleta/ punto 2 https://tuttobike.com/blogs/blog/material-cuadro-de- bicicletas#:~:text=Los%20materiales%20m%C3%A1s%20comunes%20en,encontrar %20bicicletas%20de%20excelente%20calidad. https://es.wikipedia.org/wiki/Bicicleta https://blog.laminasyaceros.com/blog/de-qu%C3%A9-material-est%C3%A1-hecha- una-bicicleta https://elpais.com/elpais/2014/04/18/icon/1397844195_747285.html https://www.heraldo.es/noticias/sociedad/2010/06/15/la-fisica-las-bicicletas-90669- 310.html#:~:text=La%20clave%20est%C3%A1%20en%20el,energ%C3%ADa%20ci n%C3%A9tica%20y%20potencial%20gravitatoria. punto 3 https://www.bikester.es/info/historia-bicicleta/ https://www.coruna.gal/descarga/1453609629318/Guia-para-usuarios-de- motocicletas.pdf https://es.wikipedia.org/wiki/Triciclo https://es.wikipedia.org/wiki/Bicicleta_est%C3%A1tica https://es.wikipedia.org/wiki/Bicicleta_est%C3%A1tica https://www.google.com/search?q=bicicleta+estatica+definicion&rlz=1C1ALOY_esC O993CO993&sxsrf=APq-WBs- dB7ay3PFQVM0gP6lEFDnidxlrw%3A1648504239004&ei=ri1CYvOAPa-rwbkPjcy1- AI&oq=bicicleta+estatica+defini&gs_lcp=Cgdnd3Mtd2l6EAEYADIFCAAQgAQyBggA EBYQHjIGCAAQFhAeMgYIABAWEB4yBggAEBYQHjIGCAAQFhAeMgYIABAWEB4 yBggAEBYQHjoHCAAQRxCwAzoHCAAQsAMQQzoKCAAQ5AIQsAMYAToSCC4Qx wEQowIQyAMQsAMQQxgCOhIILhDHARDRAxDIAxCwAxBDGAI6BAgAEEM6BwgA EMkDEEM6CAgAEIAEEMkDOgoIABCABBCHAhAUSgQIQRgASgQIRhgBUKoBWL QkYNAraAFwAXgAgAHPAYgBoQmSAQUwLjYuMZgBAKABAcgBEcABAdoBBggBE AEYCdoBBggCEAEYCA&sclient=gws-wiz punto 4 conocimientos previos punto 5 conocimientos previos punto 6