SlideShare una empresa de Scribd logo
Motor 2.2 DTi16v
CARACTERISTICAS GENERALES
MOTOR Y 22 DTR
Cilindros / disposición 4 / en linea
Número de válvulas 16
Cilindrada (cm3 ) 2172
Diámetro del taladro
84
(mm.)
84
Carrera (mm.) 98
Potencia
(kW / r.p.m.)
92 / 4000
(kW / r.p.m.)
Par motor
(Nm / r.p.m.)
2 8 0 / 1 5 0 0 - 2 7 5 0
Compresión 18,5 : 1
Norma de emisiones de
gases de escape
Euro 3
Identificación del motor
El distintivo de motor (1) y el número de motor
(2) están estampados sobre el rebaje (flecha)
en el bloque motor, por debajo de la carcasa
del filtro de aceite.
NOTA.- Antes de montar un motor de canje,
el número del motor deberá estamparse en el
bloque motor.
Pares de apriete
NOTA.- 1,0 daN.m = 1,02 kg.m.
DESIGNACIÓN
PAR DE APRIETE
(daN.m)
Recubrimiento al casquillo de la
culata
0,8
Válvula de recirculación de gases
de escape a la parte superior del
colector de admisión
0,8
Disco impulsor al cigüeñal 6,0*"
Motor de arranque al bloque
motor
4,5
Colector de escape a la culata 2,2*
Tornillo de fijación del tubo guía
de ta varilla del aceite
0,8
Amortiguador (tensor de cadena)
al soporte adicional
2,0
Tapa del mecanismo diferencial a
la carcasa del mecanismo
diferencial
2,0 + 30° **
Amortiguador (dispositivo tensor)
al dispositivo tensor
2,0
Amortiguador (dispositivo tensor)
al dispositivo tensor
Tapa (bomba de aceite) a la caja
de la distribución
0,8
Tapa (bomba de aceite) a la caja
de la distribución
Tapa de la caja de la distribución
(bomba de inyección) a la caja de
la distribución
0,6
Amortiguador de vibración al
cigüeñal
15,0 + 45° +
1 5 ° " *
Cuerpo de mariposa al colector
de admisión
0,5
Plato de apriete al volante del
1,5
motor
Control dinámico de nivel de
aceite al cárter de aceite
0,8
Parte superior del múltiple de
admisión a la parte inferior del
múltiple de admisión
Parte superior del múltiple de
admisión a la parte inferior del
múltiple de admisión
0,8
Parte inferior del múltiple de
admisión a la culata
2,2*
Tubería de inyección al inyector y
a la bomba de inyección
3,0
Tubería de inyección al inyector y
a la bomba de inyección
Tubería de inyección a la bomba
3,0
de inyección y al portainyectores
Bomba de inyección al bloque
motor
2,5
Pedal de acelerador a la placa de
cierre de la pared frontal
0,6
Carril guía (cadena de la
distribución Dúplex) al cárter de la
distribución
0,8
Carril guía (cadena de la
distribución Dúplex) al cárter de la
distribución
Carril guía (cadena de la
distribución Simplex) al cárter de
la distribución
Carril guía (cadena de la
distribución Simplex) al cárter de
la distribución
0,8
Carril guía y tensor de la cadena
al mecanismo diferencial
0,9
Generador al soporte del
generador (brida del líquido
anticongelante)
3,5
Cambio al bloque motor 6,0
Bujías a la culata 1,0
Caballete de sujeción - bloque de
amortiguación del motor
(izquierdo) al cambio
3,5
Soporte del bloque de
amortiguación del motor a la caja
de la distribución
5,0
Soporte de la bomba de
inyección a la bomba
2,0
Soporte de la bomba de
inyección a la bomba
Soporte de la bomba de
inyección al bloque motor
2,0
Soporte del generador a la culata 2,0
Soporte del bloque amortiguador
trasero a la caja de cambios
8,0
Soporte del bloque de amortigua-
ción motor al soporte (izquierda)
5,5
Soporte del bloque de amortigua-
ción motor al soporte (derecha)
5,5
Soporte del bloque de amortigua-
ción motor al bloque amortigua-
dor (izquierda)
5,5
Soporte del bloque de amortigua-
ción motor al bloque amortigua-
dor (derecha)
5,5
Impulsor del cigüeñal al bloque
motor
0,8
Dispositivo tensor de la correa
trapezoidal al soporte adicional
4,2
Piñón de cadena a la unidad del
mecanismo diferencial
9,0 + 30°
Tubería del agente frigorífico al
deshidratador
2,0
G
MOTOR 2.2 DTi 16v
DESIGNACIÓN
Tubería del agente frigorífico a la
tubería del agente frigorífico lado
de admis.ón (caja del filtro de aire)
Tubería de combustible a la
bomba de inyección
Bomba del refrigerante a la caja
de la distribución
Tubo del refrigerante al cambio
automático (M10)
Tubo del refrigerante al cambio
manual (M8)
Tubo de refrigerante al bloque
motor
Puente del cojinete: del cigüeñal al
bloque motor
Sombreretes al bloque motor
Tubo de aire de sobrealimenta-
ción al turbocompresor
Tubo de aire de sobrealimenta-
ción a la tapa de culata
Carcasa del ventilador al radiador
Carcasa del filtro de aire a la
carrocería
Válvula electromagnética del
retorno de gases de escape al
pasarruedas
Válvula magnética de presión de
admisión a instalación rueda
Válvula electromagnética de los
diafragmas de desviación al
pasarruedas
Bloque trasero de amortiguación
del motor a su soporte
Bloque trasero de amortiguación
del motor al cuerpo del eje
delantero
Bloque de amortiguación del
motor (izquierdo) a la carrocería
Bloque derecho de amortiguación
del motor a la carrocería
Bloque de amortiguación del
motor (adelante) al cambio
Bloque de amortiguación del
motor (adelante) al cuerpo del eje
delantero
Pieza para el transporte del motor
a a culata
Sombrerete del cojinete de árbol
de levas a la culata
Rueda del árbol de levas al árbol
de levas
Tornillo de evacuación de aceite al
cárter de aceite
Conmutador de presión de aceite
al bloque motor
Carcasa del filtro de aceite Í
bloque motor
Tubo guía de la varilla dé medi-
ción del aceite al bloque motor
Tubería de retorno de aceite del
compresor al turbocompresor
PAR DE APRIETE
(daN.m)
2,0
2,5
2,0
3,5
2,0
3,5
2,0
9,0 + 60° +
15°***
0,3
0,5
0,5
0,4
0,4
0,4
5,5
5,5
2,0
3,5
5,5
2,0
1,5
9,0 + 60° +
30° ***
1,0
3,0
2,0
Tubería de recirculación de aceite
del turboalimentador al bloque de
cilindros
Tubo de aspiración de aceite £
cárter de aceite
inyectores de aceite en el bloque
de cilindros
Tubería de alimentación de aceite
al turboalimentador
Tubería de alimentación de aceite
del turboalimentador al bloque de
cilindros
Cárter de aceite a la carcasa del
cambio (M10)
Cárter de aceite a la carcasa del
cambio (M8)
Cárter de aceite al bloque motor
Péndulo a la pata telescópica
Sombrerete de cojinete de bie
a la biela
Rueda al cubo de rueda
Polea a la bomba del líquido
refrigerante
Abrazaderas de tubo flexible de
los tubos flexibles de aire de
admisión y sobrealimentación
Volante motor al cigüeñal
Sensor de presión atmosférica al
soporte
Sensor de la temperatura del
líquido refrigerador a la culata
Sensor de presión de sobreali-
mentación al cuerpo de mariposa
Sensor de presión de sobreali-
mentación a la parte superior del
múltiple de admisión
Rueda de bomba de Inyección
Simplex a la bomba de inyección
Caja de la distribución al bloque
de cilindros
Carriles tensores de la cadena de
distribución al bloque de cilindros
Soporte al motor de encendido
Soporte del motor de encendido
al bloque de cilindros
Apoyo del colector de escape al
colector de escape
Apoyo del colector de escape al
bloque motor
Carcasa del termostato a la culata
Traversa del Inyector a la culata
Colector de inversión í
turbocompresor
Rodillo de torsión de la correaal
soporte
Cápsula manométrica de
depresión de los diafragmas de
desviación a la parte inferior del
múltiple de admisión
Tornillo Inferior de fijación del
alternador a la caja de distribución
Soporte inferior de radiador al
cuerpo del eje delantero
2,0
2,2
2,0
2,0
4,0
2,0
2,0
6,5
3,5 + 45° +
1 5 ° * "
11,0
2,0
0,35
4,5 + 30° ^
1 5 ° " *
0,4
2,0
2,0
0,7
2,5
2,5
2,5
3,0
3,5
3,5
1,5
Bomba de vacío a la culata
Condensador al radiador
Tornillo de cierre (tensor de
cadena Dúplex) a la caja de la
distribución
Tornillo de cierre (tensor de
cadena Simplex) a la caja de la
distribución
Tapón roscado de la válvula de
sobrepresión a la caja déla
distribución
Tornillo de cierre de la válvula de
sobrepresión (bomba de aceite)
Cuerpo del eje delantero a la
carrocería (todos los tornillos)
Tubo delantero de escape al
colector de escape
Carcasa del ventilador adicional al
radiador / condensador
Husillo intermedio al husillo
intermedio de la dirección
Culata a la caja de la distribución
Culata al bloque motor
Tapa de la culata a la culata
0,8
0,5
6,0
4,0
5,0
9,0 + 45° +
1 5 ° * "
2,0
0,5
2,2
2,0 + 30° h
2,5 + 65° + 65°
+ 65° + 65° +
1 5 ° * "
0,8
* Utilizar nuevafs) tuerca(s) de fijación.
** Apretar el tornillo de fijación nuevo con ayu-
da de una nuez too< y un alargamiento (sin
muletilla o carraca), después girar el tornillo
de fijación 360°.
*** Utilizar nuevo(s) tornillo(s) de fijación.
Normas de seguridad, motor, instalación
de combustible y gases de escape
Motor.
Deberán observarse las disposiciones corres-
pondientes para la protección del medio am-
biente y la salud, así como la seguridad labo-
ral, en lo que respecta a sustancias explosivas
y fácilmente inflamables.
Los vapores del líquido de refrigeración son
más pesados que el aire (con concentraciones
elevadas), peligro de asfixia.
En caso de ingestión, el líquido de refrigeración
es perjudicial para la salud.
En todos los trabajos en el compartimento
motor se debe tener en cuenta que el venti-
lador se puede poner en marcha, peligro de
accidente.
El sistema de combustible y las tuberías de
combustible no deben abrirse durante el fun-
cionamiento del motor, peligro de muerte.
En trabajos en los que exista el peligro de un
cortocircuito eléctrico, habrá que desembornar
el cable a masa de la batería. Esto es válido
también en trabajos de soldadura eléctrica en
el vehículo.
En algunos vehículos, antes de desembornar
el cable a masa de la batería habrá que desac-
tivar el Power-Sounder: desembornar el cable
a masa de la batería dentro de 15 segundos
después de desconectar el encendido.
Indicaciones para la reparación.
Desembornando el cable a masa de la bate-
ría se borrarán forzosamente determinados
contenidos de las memorias (p. ej. elevalunas
eléctricos, hora y fecha) de sistemas electró-
nicos. Tras embornar el cable a masa a la ba-
tería, habrá que reprogramar estas memorias
J5
MOTOR 2.2 DTi 16v
borrables y descodificar los aparatos de audio.
Desconectar la batería del sistema de alimen-
tación antes de cargarla o de hacer una carga
rápida. Para arrancar no utilizar nunca un car-
gador rápido.
Préstese atención al asiento correcto de los
bornes de la baten'a.
Los ramales de cables y los canales de cables,
que deban soltarse y desmontarse en trabajos
de reparación, deberán fijarse de nuevo en los
lugares originales, utilizando piezas originales
(abrazaderas de cable, clips, sujeciones de
canales de cables, etc.) del departamento de
"Servicio".
En trabajos de desmontaje y montaje del mo-
tor y de la caja de cambios habrá que pres-
tar atención al tendido correcto de todas las
uniones a masa. Las malas uniones a masa
causan fallos en el sistema y, en casos extre-
mos, la destrucción de aparatos de mando.
No extraer o introducir nunca el enchufe del
ramal de cables de aparatos de mando u otros
componentes electrónicos con el encendido
conectado.
Al recepcionar componentes en el tornillo de
ajuste, utilizar necesariamente mordazas pro-
tectoras de metal blando.
En las uniones atornilladas con masilla de
seguridad se debe repasar la rosca. Antes de
iniciar el montaje untar los tornillos con masilla
de seguridad.
En caso de reemplazar tornillos microencap-
sulados, éstos deberán montarse sin aplicar
masilla de seguridad adicional.
Habrá que comprobar los fenómenos de des-
gaste de todas las piezas y, dado el caso,
éstas deberán reemplazarse.
Colocar las piezas desmontadas sólo sobre
una base limpia y cubrirlas con láminas-no
utilizar paños que se deshilaclien. Si no se rea-
liza inmediatamente la reparación, habrá que
cerrar los componentes abiertos o cubrirlos
con cuidado.
Montar sólo piezas limpias. No retirar las pie-
zas nuevas del embalaje hasta poco antes del
montaje.
Para evitar daños en el tejido de la correa den-
tada, ésta última no deberá entrar en contacto
con el refrigerante.
Los componentes del motor son sensibles a
los golpes y ya no deberán montarse si están
deteriorados.
Esto es válido, sobre todo, para la tubuladura
de la mariposa de gases, debido a que en
caso de deterioro, p. ej. a causa de una caída,
pueden producirse graves anomalías en el
funcionamiento.
Instrucciones para la reparación-Sistemas
de alta presión y de inyección directa.
Llevar puestas siempre gafas protectoras.
En las tuberías del sistema de alta presión las
presiones son muy elevadas (de hasta 2000
bar). Por ello, antes de abrir el sistema de alta
presión o de realizar cualquier operación en él
se debe observar que no haya presión en las
tuberías.
Las tuberías no deberán abrirse ni soltarse du-
rante el funcionamiento del motor.
En el montaje posterior o el nuevo montaje
de componentes del sistema de alta presión
deberán sustituirse las juntas existentes (p. ej.
inyectores).
Antes de abrir el sistema de alta presión de
combustible, desembornar la batería y ase-
gurarse de que ya no hay aplicada nada de
presión en el sistema de alta presión de com-
bustible.
Tras cada intervención en el sistema de alta
presión deberá realizarse una comprobación
de fugas.
El sistema es muy sensible a la suciedad.
Las partículas de suciedad afectan al fun-
cionamiento y dañan y destruyen el sistema
de inyección de alta presión. Además, en los
componentes puede producirse un desgaste
excesivo y fenómenos de desgaste.
Por eso, al trabajar en el sistema de inyección
habrá que procurar que la limpieza sea máxi-
ma.
Todas las tuberías de combustible deben apre-
tarse con el par de apriete predeterminado.
Instalación de combustible.
Deberán observarse las disposiciones corres-
pondientes para la protección del medio am-
biente y la salud, así como la seguridad labo-
ral, en lo que respecta a sustancias explosivas
y fácilmente inflamables.
No vaciar el depósito de combustible nunca
a través de un foso de montaje. Los vapores
de combustible descienden al fondo del foso
y permanecen allí, peligro de asfixia. Trabajar
sólo sobre plataformas elevadoras en un en-
torno suficientemente aireado.
En todos los trabajos en el compartimento
motor se debe tener en cuenta que el venti-
lador se puede poner en marcha, peligro de
accidente.
Está prohibido tocar piezas sometidas a alta
tensión (p. ej. sistema de encendido, lámpara
de xenón), peligro de muerte.
En trabajos en los que exista el peligro de un
cortocircuito eléctrico, habrá que desembornar
el cable a masa de la batería. Esto es válido
también en trabajos de soldadura eléctrica en
el vehículo.
En algunos vehículos, antes de desembornar
el cable a masa de la batería habrá que desac-
tivar el Power-Sounder: desembornar el cable
a masa de la batería dentro de 15 segundos
después de desconectar el encendido.
Al realizar trabajos en el depósito de combus-
tible, habrá que colocar señales de indicación
de peligro.
No mantener ningún fuego o llama libre en las
proximidades. Habrá que mantener alejados
los focos de ignición y evitar la formación de
chispas al realizar trabajos en el sistema de
combustible.
Las tuberías de combustible no deberán fijarse
en las tuberías de freno, piezas en movimiento
o cantos agudos. En las tuberías de combusti-
ble no podrá fijarse ningún cable.
Indicaciones generales para la repara-
ción-Instalación de combustible.
Desmantelar el carburante a presión con un
manómetro de carburante a presión sobre em-
palme de comprobación y recoger el combus-
tible que salga en un recipiente adecuado.
Vaciar el depósito de combustible con el apa-
rato de trasvase del combustible. Guardar el
combustible que sale en un recipiente apropia-
do cerrable.
Al trabajar en el sistema de combustible habrá
que procurar que la limpieza sea máxima.
Utilizar una herramienta especial para el cam-
bio del filtro de combustible.
Antes de desmontar las piezas del sistema de
combustible hay que limpiar cuidadosamente
los puntos de empalme y sus alrededores.
Después de soltar las tuberías de combustible,
éstas deberán cerrarse bien con la herramienta
especial apropiada.
El gasóleo que se encuentra sobre los tubos
flexibles del refrigerante deberá lavarse Inme-
diatamente con agua.
Comprobar que las tuberías de combustible y
las tuberías de presión negativa tienen un ten-
dido correcto y un empalme sólido. Evitar que
se raigan las tuberías.
Las tuberías de combustible tienen que mon-
tarse sin torsiones ni aplastamientos. Las tu-
berías de combustible no deberán doblarse.
Si la reparación no se realiza inmediatamente,
habrá que cerrar los componentes abiertos o
cubrirlos con cuidado.
Comprobar la hermeticidad de la instalación
de combustible-el combustible que sale debe-
rá eliminarse de Inmediato.
Indicaciones generales para la repara-
ción-Instalación de escape.
Las inestanqueidades (aire incorrecto) en el
sistema de admisión y escape, delante del
catalizador, llevan a mediciones erróneas de la
sonda lambda.
Todos los trabajos en el sistema de aire secun-
dario deberán realizarse con sumo cuidado.
Cualquier ¡nestanqueldad en el sistema de aire
secundario puede provocar daños en el catali-
zador y/o motor.
Evitar que penetre silicona en la sonda lamb-
da.
No limpiar la sonda lambda con combustible ni
permitir que entre en contacto con la misma.
En caso de utilizar de nuevo la sonda lambda,
untar la rosca con grasa especial. La rosca de
nuevas sondas lambda está recubierta ya con
grasa especial.
La instalación de gases de escape deberá
montarse sin tensiones y alineada de acuerdo
con el tendido de los bajos del vehículo.
Comprobar la hermeticidad de la instalación
de gases de escape.
Al reemplazar la instalación de gases de es-
cape o componentes individuales, utilizar sólo
piezas autorizadas para el vehículo.
En todos los trabajos en el sistema de escape
callente existe peligro de quemaduras.
Cuando se desmonten las piezas o toda la
instalación de gas de escape se debe tener
cuidado de no doblar el tubo flexible por enci-
ma de los 10°.
En caso de que sea necesario para los tra-
bajos de desmontaje, fijar el tubo de escape
delantero en los bajos con los medios ade-
cuados.
EXTRACCIÓN Y REPOSICIÓN DEL
GRUPO MOTOPROPULSOR
Desmontar el husillo de dirección:
- Sujetar el volante en posición de conducción
en línea recta.
- Quitar el tornillo.
Vaciar la instalación de aire acondicionado.
I L3911-1
Desmontar el aislante de la pieza de cierre de
la pared (5) del salpicadero:
- Desmontar la junta del cofre de motor.
- Retirar la tapa del deriva-aguas.
- 2 tornillos (3), 2 tuercas (4).
MOTOR 2.2DTM6V
Desmontar la carcasa del filtro de aire (5):
- 2 abrazaderas de tubo flexible (2) y (3).
- Desatornillar 1 tornillo (4).
- Desconectar el conector del cableado (1) del
caudalímetro de aire caliente.
Desconectar la batería (5):
- Polo negativo (4) y polo positivo (3).
Desmontar la batería:
- Abrir el aislamiento de la batería.
- Quitar el tornillo (2):
- Retirar el soporte (1).
- Sacar la batería.
Desmontar el soporte portabateria (2):
- Desmontar el soporte de instalación de ca-
lentamiento previo:
- Desatornillar 1 tornillo (1).
- Desengrapar el tubo de líquido refrigerante
(3).
- Desatornillar 3 tornillos.
- Retirar el soporte portabateria.
Subir el elevador.
Desmontar la tapa inferior del cofre de motor.
Colocar debajo una bandeja recogedora.
Extraer el líquido refrigerante.
Bajar el elevador.
Desmontar:
- Los tubos de líquido refrigerante del calefac-
tor (1):
- 2 piezas.
- Tirar en la dirección de la flecha.
- Los tubos de líquido refrigerante del depósito
de compensación (2) y (3):
- 2 piezas.
- Del depósito de compensación de líquido
refrigerante:
- Desengrapar y retirarlos a un lado.
- El tubo de líquido refrigerante del radiador
(4).
- El cableado de batería:
- Desatornillar 3 tornillos.
- El cableado del portarrelés:
- Abrir la tapa del portarrelés.
- Sacar el fusible con base del portarrelés.
- Sacar el relé con base del portarrelés.
- Desmontar el conector de cableado de la
calefacción del filtro.
- Desengrapar el cableado y retirarlo a un
lado.
Desmontar el conector múltiple (cierre girato-
rio).
Desconectar el conector de cableado del man-
do de motor (2):
- Desengrapar el conector de cableado (1).
- Desbloquear y desconectar el conector en la
dirección de la flecha.
Desmontar el cableado de la dirección.
Desacoplar el conector del cableado:
- De la válvula magnética de regulación de
presión de sobrealimentación.
- De la válvula magnética de bomba de vacío.
Desacoplar las tuberías de depresión:
- De la válvula magnética de regulación de
presión de sobrealimentación. Marcar la tu-
bería de vacío.
- De la pieza T. Marcar la tubería de depresión.
Desmontar las tuberías de vacío.
- De la pieza en T de la bomba de vacío y de
las chapaletas conmutadoras de la cápsula
manométrica de depresión.
En vehículos con cápsula manométrica de
depresión de mariposa de gases: desacoplar
la tubería de depresión de la cápsula manomé-
trica de depresión de mariposa de gases.
Desmontar el tubo de vacío del servofreno.
Desmontar las tuberías de combustible:
- Desmontar:
- La tubería de alimentación de combustible
(1)con KM-796-A del filtro.
- La tubería de retorno de combustible (3)
con KM-796-A del cierre rápido (2).
- Desengrapar la tubería del soporte (4).
- Cerrar las tuberías de combustible;
- Tubería de alimentación de combustible
con KM-807.
- Tubería de retorno de combustible con KM-
6320.
MOTOR 2.2 DTi 16v
En vehículos con cambio manual, desacoplar
la tubería de presión de embrague (1):
- Desbloquear la grapa de seguridad (2).
- Montar la grapa de seguridad.
Separar la tubería de medio frigorífico (1):
- 1 tornillo (2).
Subir el elevador:
- Media altura.
Desmontar:
- Ruedas delanteras. -
- Revestimiento frontal.
Separar la tubería de medio frigorífico (1):
- 1 tornillo (2).
Desmontar el cableado de la unidad de mando
del módulo de refrigeración
L1778 |
- El péndulo (2) izquierdo:
- Desmontarlo del tubo de apoyo del amor-
tiguador, contrasujetar con una llave de
horquilla (1) en los dos puntos aplanados.
- La barra de dirección izquierda:
- Quitar por presión la barra de dirección de
la mangueta (3) con KM-507-C.
- La mangueta izquierda:
- Separar la mangueta con KM-915 (4) y sa-
car la articulación guía de la mangueta.
- El palier izquierdo:
- Desmontar la caperuza protectora.
- Desmontar la clavija de seguridad.
- Desmontar la tuerca almenada:
- Retener con KM-468-B.
- Extraer por presión el palier del cubo de
rueda.
- Retirar la arandela.
- El péndulo derecho:
- Desmontarlo del tubo de apoyo del amor-
tiguador, contrasujetar con una llave de
horquilla en los dos puntos aplanados.
- La barra de dirección derecha:
- Quitar por presión la barra de dirección de
la mangueta con KM-507-C.
- La mangueta derecha:
- Separar la mangueta con KM-915 y sacar
la articulación guía de la mangueta.
- El palier derecho:
- Desmontar la caperuza protectora.
- Desmontar la clavija de seguridad.
- Desmontar la tuerca almenada:
- Retener con KM-468-B.
- Extraer por presión el palier del cubo de
rueda.
- Retirar la arandela.
En vehículos con cambio F 35, desmontar el
palier derecho:
- Del árbol intermedio.
Subir el elevador.
Desmontar el tramo de tubo de escape ante-
rior con el silenciador central.
NOTA.- Una inflexión del tubo flexible entre
10-15° puede provocar un deterioro con el
subsiguiente fallo general del tubo flexible.
En vehículos:
- Con cambio F 35: desacoplar el varillaje del
cambio.
- Con cambio F 23: desacoplar las rótulas del
mando.
NOTA.- En el desmontaje de las rótulas del
mando manuales hay que procurar que no se
doblen los muñones del patín de rótula debido
a la inclinación al apalancar.
Esto hace que ya no se dé la conmutabilidad
tras el posterior montaje.
Los cables de mando de conexión no deben
estirarse, girarse o doblarse.
En vehículos con cambio AF 22:
- Desmontar el conector del cableado.
- Desacoplar el cable de mando de acciona-
miento de la palanca selectora.
MontarKM-6173(2):
- Girar hacia arriba el cojinete de apoyo (1)
hasta que el vastago ajuste de forma enrasa-
da en el soporte del bloque de motor.
Montar KM-6001-A:
NOTA.- El montaje de KM-6001 -A garantiza
un ajuste impecable de la unidad de tracción
con el cuerpo del eje delantero.
- Soltar los tornillos de fijación (flechas) para
los carriles de regulación.
- Colocar KM-6001-A:
- Los vastagos (2) y (5) tienen que entrar en
los agujeros guía del cuerpo del eje delan-
tero.
- Apretar los tornillos de fijación para los ca-
rriles guía. Ajusfar los cojinetes de apoyo
delantero (4) y trasero (3):
- Girar el cojinete de apoyo hacia arriba has-
ta hacer contacto en los vastagos guía. Los
vastagos guía tienen que calzar sin ninguna
holgura en los cojinetes de apoyo.
Bajar el elevador.
Desmontar el bloque amortiguador de motor
izquierdo (3):
- 3 tornillos (4).
Desmontar el bloque de amortiguación de mo-
tor derecho (1):
- 3 tornillos (2).
Subir el elevador.
Reposición del grupo motopropulsor
| G3440 |
MOTOR 2.2 DTi 16v
Montar KM-904 con KM-6000:
- Colocarlo sobre el elevador hidráulico.
NOTA.- Utilizar un elevador hidráulico que
pueda bajarse como mínimo 100 cm.
- Colocarlo sin holguras debajo del cuerpo del
eje delantero.
No esté permitido el desmontaje del cuerpo
del eje delantero con un destornillador de im-
pulsos o de percusión.
Desmontar el cuerpo del eje delantero:
- 10 tornillos (1),(2), (3) y (4).
Tener en cuenta las diferentes longitudes de
los tornillos.
Tener en cuenta que no se deteriore ningún
componente.
Bajar el cuerpo del eje delantero,
Comprobar las roscas:
- Comprobar la movilidad de las 10 tuercas de
jaula, dado el caso sustituirlas.
Elevar el cuerpo del eje delantero y colocarlo
sin holguras sobre el chasis.
No está permitido el montaje del cuerpo del
eje delantero con un destornillador de impul-
sos o de percusión.
Montar el cuerpo del eje delantero:
- Utilizar tornillos nuevos.
- Par de apriete, 9,0 daN.m + 45° + 15°.
Montar KM-904 con KM-6000:
- Bajar el elevador hidráulico.
- Desmontar KM-904 y KM-6000 del elevador
hidráulico.
Bajar el elevador.
Montar el bloque amortiguador de motor dere-
cho: par de apriete 5,5 daN.m.
Montar el bloque amortiguador de motor iz-
quierdo: par de apriete 5,5 daN.m.
Subir el elevador.
Desmontar KM-6001 -A y KM-6173.
Proceder al montaje de todos los compo-
nentes desmontados en sentido inverso a su
desmontaje.
DESARMADO Y ARMADO DEL
MOTOR
Correa politrapezoidal
MOTOR Y 22 DTR
Correa politrapezoidal
Largo
Sin instalación de a/a
Con instalación de a/a
mm.
mm.
1805
1873
Tensión correa
politrapezoidal
Rodillo tensor
automático
Para su extracción desconectar el enchufe del
ramal de cables del medidor de cantidad de
aire por capa caliente.
Desacoplar el tubo flexible de desaireación del
motor de la tapa de culata.
Soltar la abrazadera de tubo flexible del tubo
flexible de aspiración de aire.
Desmontar el tornillo de fijación y retirar la car-
casa del filtro de aire de las fijaciones junto con
los tubos flexibles de aspiración.
Desacoplar el recubrimiento inferior del com-
partimento motor.
Marcar el sentido de giro de la correa politra-
pezoidal.
Tensar el dispositivo tensor de la correa politra-
pezoidal por encima de la pieza fundida hexa-
gonal (1), en sentido de la flecha (en sentido
contrario al de las agujas del reloj), y colocar la
correa politrapezoidal.
Desmontar los tornillos de fijación y retirar la
correa politrapezoidal.
I.- Tendido de la correa politrapezoidal en un
vehículo sin acondicionador de aire.
II.- Tendido de la correa politrapezoidal en un
vehículo con acondicionador de aire.
Tapa de la culata
Desmontar el recubrimiento del motor.
Para su extracción desacoplar el tubo flexible
de desaireación del motor de la tapa de culata.
Soltar la abrazadera del tubo flexible, del tubo
flexible del aire de sobrealimentación.
Desacoplar la abrazadera de apriete del tubo
de aire de sobrealimentación.
Desmontar el tornillo de fijación y retirar el tubo
de aire de sobrealimentación.
Desacoplar los canales de cables (1) y (3) de
la tapa de culata o de la parte superior del
múltiple de admisión y colocarlo hacia delante.
Desacoplar la tapa de culata (2).
Limpiar las superficies de contacto y quitar los
restos de junta.
Acoplar la nueva junta a la tapa de culata. La
junta debe montarse en la rendija situada entre
la tapa de culata y el casquillo.
Aplicar masilla adhesiva de seguridad (negra)
en las superficies de contacto (flechas).
Montar la tapa de culata a la culata, par de
apriete (0,8 daN.m).
Extracción y reposición de los árboles
de levas
Para su extracción desmontar la bomba de
vacío.
Desmontar el dispositivo tensor de la correa
trapezoidal.
Retener el motor en el cilindro 1 del encendido
P.M.S., bloquear el cilindro 1 del encendido
P.M.S., (comprobar tiempos de distribución).
Desmontar el tensor de cadena Simplex (2),
observar la posición de montaje.
Para evitar deterioros del carril guía, utilizar una
chapa o una pantalla antitérmica idónea.
Calentar intensamente los tornillos de fijación
(1) con secador industrial y desmontarlos.
Retirar hacia arriba el riel guía (3) para la ca-
dena de la distribución Simplex, téngase en
cuenta la posición de montaje. Limpiar la rosca
para tornillos de fijación (1) en la culata.
Retirar el calibre de comprobación KM-932 de
la culata y el pasador de bloqueo de la bomba
de inyección KM-927 del taladro de encastre.
MOTOR 2.2 DTi 16v
Desmontar la rueda del árbol de levas del árbol
de levas, sujetar con una llave de horquilla en
el hexágono del árbol de levas.
NOTA.- Para facilitar el montaje colgar o atar
la cadena de la distribución Simplex en un sitio
adecuado.
NOTA.- Téngase en cuenta las marcas antes
de desmontar los sombreretes de cojinetes de
árbol de levas.
El árbol de levas debe aflojarse uniformemente
de los asientos de los cojinetes.
Aflojar el sombrerete de cojinete del árbol de
levas a la culata en espiral, en el orden mostra-
do en la ilustración, en fases de 1/2 a 1 vuelta.
Desmontar el sombrerete de cojinete del árbol
de levas de la culata y retirar el árbol de levas.
NOTA.- Al cambiar el árbol de levas también
deben reemplazarse los puentes de la válvula.
Observar la posición de montaje de los puen-
tes de válvula.
Limpiar las superficies de contacto y quitar los
restos de junta.
Comprobar el desgaste del árbol de levas y de
su asiento y, en caso necesario, reemplazarlos.
Al reemplazar los puentes de la válvula, ob-
servar la posición de montaje, las marcas de
los puentes de la válvula se encuentran en el
lateral de la traversa del inyector.
Aplicar hermetizado de superficies (verde) so-
bre las superficies de hermetizado (flechas).
Untar las superficies de deslizamiento de los
puentes de válvulas y del árbol de levas con
pasta de deslizamiento MoS2 (gris). Montar el
árbol de levas en la culata.
Prestar atención a la marca del sombrerete de
cojinete del árbol de levas.
Acoplar el sombrerete de cojinete del árbol de
levas a la culata y apretarlo en espiral, en el or-
den mostrado en la ilustración, en fases de 1/2
a 1 vuelta, par de apriete 1,5 daN.m.
Colocar la rueda del árbol de levas en la cade-
na de la distribución Simplex.
Montar la rueda del árbol de levas con un tor-
nillo de fijación nuevo y apretarlo con la mano.
Tener cuidado de que la rueda del árbol de
levas no descanse torcida sobre el árbol de le-
vas, la rueda debe descansar horizontalmente
en el árbol de levas.
Colocar y montar el carril guía de la cadena
de la distribución Simplex, emplear tomillos de
fijación nuevos, prestar atención a la posición
de montaje, par de apriete 0,8 daN.m.
| F9782 |
La flecha (1) del piñón de la bomba de inyec-
ción Simplex debe alinearse con el rebaje de la
brida de la bomba de inyección y el taladro de
encastre (2) de la bomba.
Colocar el pasador de bloqueo de la bomba
de inyección KM-927 (3) en el taladro de en-
castre de la bomba.
Colocar el arrastrador (1) de la herramienta de
ajuste KM-933 (4) en posición vertical en la
rueda del árbol de levas.
Montar la herramienta de ajuste KM-933 en la
culata. ,
Con una manilla (2) presionar ligeramente en él
sentido de la flecha (en dirección contraria al
giro del motor) sobre el arrastrador y fijarlo con
un tornillo de ajuste (3).
El pasador de bloqueo de la bomba de in-
yección KM-927 se debe poder desmontar
y montar mediante succión. SI esto no es
posible, debe disminuirse ligeramente la pre-
sión sobre el disco arrastrador y el tornillo de
ajuste.
Apretar la rueda del árbol de levas en el propio
árbol de levas, par de apriete 9,0 daN.m + 60°
+ 30°.
Introducir el tensor de cadena Simplex en la
culata, la parte cerrada del tensor de cadena
debe señalar el carril de tensión.
Montar el tornillo de cierre con un nuevo anillo
de junta, par de apriete 6,0 daN.m.
Se debe diferenciar entre las versiones con
pernos de liberación (5) y sin pernos de libe-
ración.
En la versión con pernos de liberación se debe
destensar después del montaje del tensor de
la cadena a través del perno de liberación.
Comprobación:
- Presionar con el mango de un martillo el per-
no de desbloqueo hasta que se oiga un clic.
- Apretando con el dedo' pulgar en el perno
de desbloqueo, éste debe hundirse hasta el
tope y retroceder por sí mismo a la posición
inicial, una vez que se haya formado la pre-
sión del aceite, el perno de desbloqueo ya
no debe permitir que sea hundido.
Retirar todas las herramientas de fijación o
ajuste.
Colocar el cigüeñal al lado del tornillo de fija-
ción del amortiguador de vibración, dos vuel-
tas (aprox. 720°) en la dirección de giro del
motor hasta poco antes del "cilindro 1 del en-
cendido P.M.S.", la marca (3) del amortiguador
de vibración está un poco antes del orificio (2)
de la caja de la distribución.
En esta posición están las levas (1) poco antes
del cilindro 1 del encendido P.M.S. (ambas le-
vas miran hacia arriba).
MOTOR 2.2 DTi 16v
| L1331 ¡
Introducir el pasador de bloqueo del cigüeñal
KM-929 (1) en la abertura para el transmisor
de impulsos del cigüeñal y girar uniforme y
lentamente el cigüeñal al lado del tornillo de
fijación del amortiguador de vibración en la
dirección de giro del motor, hasta que el pa-
sador de bloqueo del cigüeñal haga tope en el
bloque de cilindros o en el lateral del cigüeñal.
En esta posición las marcas (2) deben estar
alineadas.
La flecha (1) del piñón de la bomba de inyec-
ción Simplex debe alinearse con el rebaje de la
brida de la bomba de inyección y el taladro de
encastre (2) de la bomba.
Colocar el pasador de bloqueo de la bomba
de inyección KM-927 (3) en el taladro de en-
castre de la bomba.
Colocar el calibre de comprobación KM-932
(3) en la culata, el pasador (2) debe encajar en
el taladro (1) del árbol de levas.
Retirar todas las herramientas de bloqueo.
Limpiar los planos de las juntas de la tapa de
la caja de la distribución y del cárter mismo,
cubrir la abertura de la caja de la distribución
con un trapo sin hilos.
La aplicación de la masilla sellante de silicona
(gris) y el montaje de la tapa de la caja de la
distribución, incluida la comprobación del par
de apriete, deberán realizarse dentro de 10
minutos.
Aplicar un cordoncillo grueso de masilla sellan-
te de silicona (gris), de aprox, 2 mm. (medida
I), sobre la tapa de la caja de la distribución.
Acoplar la tapa del cárter de la distribución al
cárter de la distribución con tornillos de fijación
nuevos, emplear 2 espárragos (M6) para la fija-
ción, par de apriete 0,6 daN.m.
Extracción y reposición de la caja de la
distribución
Para los siguientes procedimientos de trabajo
se debe desmontar siempre la caja de la dis-
tribución;
- Desmontar y montar:
- El piñón de la bomba de inyección Simplex
d).
- La cadena de la distribución Dúplex (2).
- El riel guía de la cadena de la distribución
Dúplex (3).
- La rueda del cigüeñal (4).
- Los carriles de tensión de la cadena de la
distribución (5).
- Reemplazar la junta de la caja de la distribu-
ción (6).
- Desmontar y montar la bomba de aceite (no
aparece en la Ilustración F9839).
Para su extracción desmontar el cárter de
aceite.
Desconectar el enchufe del ramal de cables
(1) del medidor de cantidad de aire por capa
caliente.
Desacoplar el tubo flexible de desaireación del
motor de la tapa de culata.
Soltar la abrazadera de tubo flexible del tubo
flexible de aspiración de airé.
Soltar el tornillo de fijación para el amortigua-
dor de vibraciones de torsión (1) (no desmon-
tarlo), retener con KM-930 (2), si fuese necesa-
rio con KM-977-1.
Montar de nuevo el pasador de bloqueo del
cigüeñal KM-929 (4) hasta que haga tope en la
abertura para el Impulsor del cigüeñal.
En esta posición deben alinearse las marcas
(3). Desmontar el amortiguador de vibración.
Desmontar:
- El tensor de cadena Dúplex (1).
- De la culata la caja de la distribución (2),
prestar atención al diferente largo de los tor-
nillos.
Apalancar el anillo de junta (3) con la herra-
mienta apropiada de la caja de la distribución,
procurar no dañar las superficies de hermeti-
zado.
En caso de reemplazamiento de la caja de la
distribución, habrá que modificar los compo-
nentes siguientes:
- Válvula reguladora de la presión del aceite.
- Válvula de sobrepresión.
- Tapón.
- Bomba de aceite.
MOTOR 2.2DTM6V
Quitar los tornillos de fijación (1) y retirar el
piñón de la bomba de inyección junto con la
cadena de distribución Simplex.
Desmontar de la culata:
- El carril guía de la cadena de la distribución
:(2)- ' ,
- Los carriles de tensión de la cadena de la
distribución (3).
Retirar:
- La rueda del cigüeñal junto con la cadena de
la distribución Dúplex y el piñón de la bomba
de inyección Dúplex.
- La junta de la caja de la distribución.
Limpiar las superficies de contacto y quitar los
restos de junta.
Comprobar todas las piezas, y reemplazarlas
en caso necesario.
Poner una junta nueva (1).
La brida de la bomba de inyección (2) debe
alinearse con el taladro de encastre (3) de la
bomba de inyección.
Poner la rueda del cigüeñal (6) con la cadena
de la distribución Dúplex (5) y el piñón de la
bomba de inyección Dúplex (3) en el cigüeñal
o en la brida de la bomba de inyección.
Prestar atención a que el rebaje en la brida de
la bomba de inyección y el taladro de encastre
(1) en la bomba de Inyección queden dispues-
tos en el centro del orificio oblongo (2) en el pi-
ñón de la bomba de inyección Dúplex. El lado
de tracción (I) debe estar tirante.
Montar el carril guía de la cadena de la distri-
bución Dúplex (4) en el bloque de cilindros, par
de apriete 0,8 daN.m.
Acoplar los carriles tensores de la cadena de la
distribución Simplex (7) al bloque motor, par de
apriete 2,0 daN.m.
Colocar el piñón de la bomba de inyección
Simplex sobre la brida de ésta última y apretar
bien con nuevos tornillos de fijación (resisten-
cia de los tornillos 10.9), 5 tornillos de fijación.
Poner la cadena de la distribución Simplex so-
bre el piñón de la bomba de inyección Simplex
y colgarla sobre el carril de tensión de la ca-
dena.
La flecha (1) del piñón de la bomba de inyec-
ción Simplex debe alinearse con el rebaje de la
brida de la bomba de inyección y el taladro dé
encastre (2) de la bomba.
El pasador de bloqueo de la bomba de inyec-
ción KM-927 (3) debe poder desmontarse y
montarse mediante succión.
Montar la caja de la distribución en el bloque
de cilindros, apretar por igual los tornillos de
fijación, par de apriete 2,0 daN.m.
Untar en el labio de hermetizado del anillo de
junta nuevo una ligera capa de grasa a base
de silicona (blanca).
Poner:
- El anillo de junta sobre el casquillo protector
KM-935-1 (1) y colocarlo en la caja de la dis-
tribución.
- La junta tórica con KM-935 (2) sobre el cas-
quillo protector y presionar la junta tórica
hasta que ajuste de forma enrasada con la
carcasa de la distribución, utilizar el tornillo
de fijación del amortiguador de vibraciones
de giro.
Desmontar o retirar el pasador de bloqueo
del cigüeñal KM-929 y, si está montado, el
pasador de bloqueo de la bomba de inyección
KM-927.
Acoplar el amortiguador de vibraciones de tor-
sión con un nuevo tornillo al cigüeñal, retener
con KM-930, si fuese necesario con KM-977-
1, par de apriete 15,0 daN.m + 45° +15°.
Montar de nuevo el pasador de bloqueo del
cigüeñal KM-929 hasta que haga tope en la
abertura para el impulsor del cigüeñal.
En esta posición deben alinearse las marcas.
La flecha del piñón de la bomba de inyección
Simplex debe alinearse con el rebaje de la
brida de la bomba de inyección y el taladro de
encastre de la bomba.
Colocar:
- El pasador de bloqueo de la bomba de in-
yección KM-927 en el taladro de encastre de
la bomba.
- El tensor de cadena Dúplex en la caja de la
distribución, la parte cerrada de este debe
señalar el carril de tensión. Poner el tornillo
de cierre con un nuevo anillo de junta, par de
apriete 6,0 daN.m.
Se debe diferenciar entre las versiones con
pernos de liberación y sin pernos de libera-
ción.
En la versión con pernos de liberación se debe
destensar después del montaje del tensor de
la cadena a través del perno de liberación.
Presionar con el mango de un martillo el perno
de desbloqueo hasta que se oiga un clic.
Apretando con el dedo pulgar en el perno de
desbloqueo, éste debe hundirse hasta el tope
y retroceder por sí mismo a la posición inicial,
una vez que se haya formado la presión del
aceite, el perno de desbloqueo ya no debe
permitir que sea hundido.
Retirar el pasador de bloqueo de la bomba de
inyección KM-927. Apretar los tornillos de fija-
ción con resistencia de los tornillos 10.9 para
el piñón de la bomba de inyección Simplex,
par de apriete 2,8 daN.m, a partir AM 2003: 5
tomillos de fijación. Comprobar de nuevo si el
pasador de bloqueo de la bomba de inyección
KM-927 puede montarse y desmontarse de
forma aspirante.
Montar:
- El rodillo de reenvío de la correa trapezoidal
en el soporte, par de apriete 3,5 daN.m. i ;
- El cárter de aceite.
MOTOR 2.2 DTi 16v
Extracción y reposición de la culata
Exfracción del colector de escape.
]
Desacoplar:
- El colector de escape junto con el turboali-
mentador (2) de la culata.
- El soporte del alternador (brida del refrigeran-
te) (1) de la culata.
Extracción de los empujadores hidráuli-
cos.
| F9797-1 |
Desmontar:
- Por orden, traversa del inyector, los puentes
de la válvula y el empujador hidráulico para
que al volver a montarlos se garantice el or-
den correcto.
- El tornillo de fijación (1), elevar ligeramente la
traversa de inyectores y sacar de la culata,
hacia delante.
Quitar el puente de la válvula (2) de la cu-
lata, observar la posición de montaje. Las
marcas (flechas) de los puentes de la válvula
se encuentran en el lateral de la traversa del
inyector.
Sacar de la culata los taques hidráulicos (3)
con KM-845 (4).
Antes de su reposición untarlos con aceite.
Extracción de los inyectores.
Retirar la junta tórica (5) de los inyectores.
Atornillar el adaptador KM-931 (2) al Inyector.
Montar el extractor KM-328-B (1) al adaptador
y sacar el inyector (3) de la culata.
Retirar el anillo de junta (4) del Inyector.
Para su reposición montar el nuevo anillo de
junta de goma (1) y el nuevo anillo de junta de
cobre (3) en el inyector.
Colocar el inyector en la culata, la bola (2) tiene
que calzar en el rebaje (4) en la culata.
NOTA.- Es obligatorio la utilización de KM-
6318 para evitar deterioros en las juntas.
Colocar KM-6318-2 (2) sobre el cojinete 2 del
árbol de levas (3), tener en cuenta, que las su-
perficies deslizantes (4) miran hacia el lado de
mando. Acoplar KM-6318-1 (1) al cojinete del
árbol de levas 2, prestar atención al desplaza-
miento de los taladros (7) del cojinete del árbol
de levas y tornillos (5) de KM-6318-1. El tope
(6) tiene que encontrarse en el lado de la caja
de cambios de KM-6318-1.
Empujar KM-6318-2 en la dirección de la fle-
cha, hasta hacer tope en KM-6318-1.
MOTOR 2.2 DTi 16v
Correr el anillo de junta (1) nueva en la traversa
de inyectores y untarlo con una capa delgada
de grasa a base de silicona (blanca).
Empujar:
- La traviesa de inyectores de los cilindros 1 y
2 cuidadosamente hasta hacer contacto con
la culata, en caso necesario ayudarse dando
ligeros golpes con un martillo de plástico,
tener en cuenta que no entre suciedad en
la traviesa de inyectores, ya que esto puede
llevar a fallos de funcionamiento.
- KM-6318-2 (3) en la dirección de la flecha,
desacoplar KM-6318-1 (2) del cojinete del
árbol de levas 2 y retirar KM-6318-2.
Repetir el montaje de la traviesa de inyectores
con KM-6318 en los cilindros 3 y 4.
NOTA.- Sólo a través del proceso de apriete
que a continuación se describe, se garantiza
que la traviesa de inyectores está correcta-
mente tensada sobre el inyector.
Montar la traversa de inyectores con un tornillo
de fijación nuevo:
I. - Con llave Torx y prolongación (sin mango ni
carraca), apretar sólidamente el tornillo de
fijación.
II.- A continuación, seguir girando en 360°.
Aflojado de la culata
Depositar el tensor de cadena Simplex en el
pozo.
Quitar los tornillos de fijación (flechas) de la cu-
lata, tener en cuenta la longitud de los tornillos.
© © © (i
| G0183 |
Sacar la culata, al levantar la culata hay que te-
ner cuidado con el tensor de cadena Simplex y
el carril guía.
NOTA.- Poner la culata sobre unos troncos de
madera, ya que pueden dañarse las traversas
del inyector, las bujías y las válvulas.
Limpiar las superficies de contacto y quitar los
restos de junta.
Comprobación de la planeidad de la cu-
lata.
Comprobar la culata en las superficies de con-
tacto a lo largo en cuanto a combado y en la
diagonal en cuanto a distorsiones, emplear
una regla de canto agudo.
Medir la altura de la culata (superficies de con-
tacto a superficie de contacto):
- Medida (I) = 140 mm.
Elección de la junta de culata.
Para la averiguación o selección de la junta de
culata se tendrá que efectuar una medición
del saliente de émbolo en cada uno de los
cilindros.
Colocar el puente de medición KM-301 (2) en
la superficie de hermetizado del bloque motor
limpia. Colocar el micrómetro MKM-571-B (1)
bajo tensión inicial en el puente de medición.
Ajusfar a cero la esfera del micrómetro.
La medición del saliente del pistón se tendrá
que realizar en los 4 pistones. Medir el saliente
de cada pistón en dos puntos diferentes (3 y
4) ó (5 y 6) y colocar para ello un puente de
medición con el comparador en el bloque mo-
tor sobre una cabeza de pistón limpia y girar el
cigüeñal para averiguar el sitio más alto.
El saliente de émbolo más grande que fue
averiguado es decisivo para la selección de la
junta de culata con la muesca (1) correspon-
diente.
SALIENTE DE
PISTÓN
GROSOR DE LA
JUNTA DE LA
CULATA
DISTINTIVO
0,40 - 0,50 mm. 1,2 mm. Ninguna
0,51 - 0,60 mm. 1,3 mm. 1 muesca
0,61 - 0,70 mm. 1,4 mm. 2 muescas
Poner la junta de culata nueva en el bloque'dé
cilindros
Reposición de la culata.
Después de averiguados los salientes de ém-
bolo, ajusfar de nuevo el cigüeñal en "encendi-
do P.M.S. 1er cilindro" y bloquear con el pasa-
dor de bloqueo de cigüeñal KM-929.
MOTOR 2.2 DTi 16v
Colocar el calibre de prueba KM-932 (3) en la
culata desmontada, el pasador (2) tiene que
entrar en el taladro (1) del árbol de levas.
Montar la culata en el bloque de motor con
tornillos nuevos, al ponerla se debe prestar
atención a la cadena de distribución Simplex y
al carril tensor.
Apriete de la culata.
Apretar los pernos de la culata por el orden
correlativo de la ilustración en espiral desde el
interior hacia el exterior con MKM-610 y KM-
470-B.
Montar la culata en el bloque de cilindros, par
de apriete 2,5 daN.m + 65° + 65° + 65° + 65°
+ 15°.
Fijar la culata en el cárter de la distribución o
bloque motor con tornillos de fijación nuevos,
par de apriete 2,0 daN.m + 30° + 5°.
Extracción y reposición del cigüeñal
Extracción y reposición del cárter de acei-
te.
o lo
0 . t
• 1
01
- o — v — T T ^ ^ O
—^^Bv
| F9827-1 | v ~ '
Desmontar el tornillo de evacuación del aceite
(1). Recoger el aceite de motor que sale.
Soltar el cárter de aceite (3) del cambio, del
bloque de cilindros y de la caja de la distribu-
ción.
Limpiar las superficies de contacto y quitar los
restos de junta.
| F9B54 |
Aplicar un cordón de masilla adhesiva de se-
guridad (negra) en la juntura (flechas) del cárter
de la distribución y del sombrerete trasero del
cigüeñal.
Montar el cárter de aceite con una junta nueva
en el cambio, el bloque de cilindros y la caja
de la distribución.
Secuencia de montaje:
- Apretar:
- Todos los tornillos sueltos.
- Los tornillos del bloque de cilindros y la
caja de la distribución, par de apriete 2,0
daN.m.
- Los tornillos de la carcasa del cambio, par
de apriete (M8) 2,0 daN.m y (M10) 4,0 daN.
m.
Montar el tornillo de vaciado de aceite con una
junta nueva, par de apriete 1,0 daN.m.
Extracción y reposición del tubo de suc-
ción de aceite.
Para su extracción desmontar el tubo de admi-
sión del aceite (1) del cárter del aceite.
Para su reposición montar el tubo de aspira-
ción de aceite en el cárter de aceite con una
junta nueva, par de apriete 0,8 daN.m.
Extracción y reposición de la bomba de
aceite.
Quitar la tapa de la caja de la distribución.
j F9828 |
Retirar el rotor externo (2) y el interno (3).
Limpiar todas las piezas, comprobar su des-
gaste y, en caso necesario, reemplazarlas.
Colocar el rotor externo y el interno en la caja
de la distribución.
Acoplar la tapa a la caja de la distribución, par
de apriete 0,8 daN.m.
Extracción y reposición de la unidad de
ejes de compensación.
Introducir el pasador de fijación del cigüeñal
KM-929 en la abertura para el sensor de im-
pulsos del cigüeñal y al mismo tiempo girar por
medio de un tornillo de fijación el amortiguador
de vibraciones de giro, hasta que el pasador
de fijación haga tope en el bloque de motor o
en el cigüeñal.
NOTA.- En esta posición deben alinearse las
marcas.
Desmontar la tapa de la unidad de ejes de
compensación.
Introducir KM-979 (3) lateralmente en la unidad
de ejes de compensación:
- Girar con la mano la cadena tensora.
- Introducir KM-978 (2) en el orificio.
Desmontar los tornillos de fijación (5) de piñón
para la cadena (4):
- Sacar el piñón para cadena de la unidad de
ejes de compensación y retirarlo de la cade-
na.
Soltar y desatornillar los tornillos de fijación (1)
y (2) de fuera hacia dentro.
Retirar la unidad de ejes de compensación del
bloque de motor.
Al introducir la unidad de ejes de compensa-
ción:
- Reorganizar el carril guía (4) y el tensor de la
cadena (3):
- Carril guía y tensor de la cadena a la unidad
de ejes de compensación, par de apriete
0,9 daN.m.
Limpiar las superficies de contacto y quitar los
restos de junta.
Introducir la unidad de ejes de compensación
(con KM-979 extraído) en los casquillos guía:
- Montarla en el bloque de motor con tornillos
de fijación nuevos.
- Tornillos de fijación (1):
- Par de apriete 2,0 daN.m + 30°.
- Tornillos de fijación (2):
- Par de apriete 2,0 daN.m + 60°.
Introducir el piñón para la cadena en la cade-
na:
- Montarlo a la unidad de ejes de compensa-
ción con tornillos de fijación nuevos:
- Par de apriete 9,0 daN.m + 30°.
- Retirar todas las herramientas de bloqueo.
5
MOTOR 2.2 DTi 16v
Desarmado y armado de la unidad de ejes
de compensación.
H0308 |
Quitar:
- Los tornillos de fijación (3):
- Retirar el tensor de cadena.
- Los tornillos de fijación (2):
- Retirar el carril guía.
Desmontar la tapa de la caja de compensación
(1) de la carcasa de la caja de compensación.
Prestar atención a los casquillos guía.
NOTA.- Prestar atención a la posición de mon-
taje de los ejes de compensación.
| H0309 |
El eje de transmisión (2) y los ejes de transmi-
sión pueden intercambiarse a la hora del mon-
taje, dado el caso realizar marcas auxiliares.
Sacar por completo el eje de transmisión (2)
y el eje de transmisión (1) de la carcasa de la
caja de compensación con la herramienta de
fijación KM-979 (3).
Extraer los sombreretes de los cojinetes de los
ejes de compensación (4) de la tapa de la caja
de compensación y de la carcasa de la caja de
compensación en la dirección de la flecha.
Limpiar todas las piezas, comprobar su des-
gaste y, en caso necesario, reemplazarlas.
Lubricar los nuevos sombreretes de cojinetes
de los ejes de compensación con aceite de
motor e introducirlos en la tapa y en la carcasa
de la caja de compensación.
| H0310 |
Ensamblar los dentados del eje de transmisión
(2) y del eje de transmisión (1) de tal forma,
que se pueda introducir la herramienta de fija-
ción KM-979 (3):
- Las bancadas de los ejes de compensación
miran hacia arriba.
NOTA.- En caso de que los ejes de compen-
sación no se puedan introducir fácilmente en
la carcasa de la caja de compensación, se
debe comprobar la correcta posición de los
dentados y repetir el proceso de montaje.
Introducir el eje de transmisión (2) y el eje de
transmisión (1) completamente en la carcasa
de la caja de compensación con la herramien-
ta de fijación KM-979 (3).
NOTA.- Prestar atención a la posición de mon-
taje.
Montar la tapa de la caja de compensación en
la carcasa de la caja de compensación:
- Utilizar tornillos nuevos:
- Par de apriete 2,0 daN.m + 30°.
Montar el carril guía y el tensor de la cadena
en la caja de compensación (unidad de ejes de
compensación):
- Par de apriete 0,9 daN.m.
Montar:
- La unidad de ejes de compensación.
- El cárter de aceite.
Desmontaje y montaje del cigüeñal.
Bloquear el volante motor con KM-652 (1) y
retirarlo del cigüeñal.
¡ F9848 |
Desmontar el puente de soporte del cigüeñal
(2) del bloque de cilindros y del sombrerete,
observar la posición de montaje, la flecha (3)
del puente de soporte del cigüeñal señala a la
parte del volante motor.
Las superficies de quebrado de las bielas y
los sombreretes de cojinetes de las mismas,
forman un ajuste individual y por ello no deben
cambiarse o dañarse en ningún caso. Para
evitar deterioros, no colocar las bielas ni los
sombreretes de cojinete de biela sobre la su-
perficie de quebrado.
Marcar el orden correlativo de los sombreretes
del cigüeñal (1) y el orden correlativo de los
sombreretes de cojinete de biela (2), el resalte
(3) de los sombreretes de cojinete de biela
señala hacia el lado del cambio. Desacoplar
los sombreretes de las bielas. Desmontar el
sombrerete de cojinete de cigüeñal del bloque
motor. Retirar el cigüeñal del bloque motor.
Limpiar todas las piezas y los restos de junta.
Comprobar:
- El desgaste de todas las piezas, y, si es ne-
cesario, reemplazarlas.
- El cigüeñal.
Para su reposición humedecer los casquillos
de cojinete del cigüeñal nuevos con aceite de
motor e introducirlos en el bloque de cilindros
o en el sombrerete de cojinete del cigüeñal.
Colocar el cigüeñal cuidadosamente en el blo-
que motor.
Mediante ligeros golpes con un martillo de
goma sobre las gualderas del cigüeñal, puede
corregirse el asiento del cigüeñal.
MOTOR 2.2DTM6V
Aplicar un cordón de masilla adhesiva de se-
guridad (negra) en las ranuras del sombrerete
trasero del cigüeñal.
Montar el sombrerete del cigüeñal (1) con tor-
nillos nuevos en el bloque de cilindros, obser-
var la marca, par de apriete 9,0 daN.m + 60°
+ 15°.
Tras el montaje del sombrerete trasero del
cigüeñal, volver a embutir a presión masilla
sellante de pegado (negra), desde arriba (fle-
chas), hasta que la masilla sellante de pegado
(negra) saiga por las juntas.
Introducir los casquillos de biela nuevos con
aceite de motor en las bielas y el sombrerete
de cojinetes de biela.
Observar el orden del sombrerete (2), mirar la
marca.
Montar los sombreretes de cojinete de biela
con tornillos nuevos en la biela, el resalte (3)
del sombrerete del cojinete de biela señala ha-
cia el lado del cambio, par de apriete 3,5 daN.
m + 45°+15°.
Untar en el labio de hermetizado del anillo de
junta nuevo una ligera capa de grasa a base
de silicona (blanca).
Poner la junta tórica sobre el casquillo de pro-
tección KM-934-1 y colocarla recta en el blo-
que de cilindros o sobre el cigüeñal.
Superponer el casquillo de embutición KM-934
(2) sobre el casquillo protector y embutir el ani-
llo de junta con KM-523 (3) hasta que asiente
al ras en el bloque motor.
Acoplar el volante del motor con nuevos tor-
nillos de fijación al cigüeñal, par de apriete 4,5
daN.m + 30° + 15°. Bloquear el volante motor
con KM-652 al apretar.
Extracción y reposición de las toberas in-
yectoras de aceite.
Para su extracción aflojar los tornillos y des-
montar las toberas rodadoras de aceite (1) del
bloque de cilindros.
Limpiar las toberas.
Montar las toberas rodadoras de aceite en el
bloque de cilindros, par de apriete 2,2 daN.m.
Extracción y reposición del conjunto bie-
la-pistón.
NOTA.- Marcar el orden correlativo de los
sombreretes de cojinete de biela (1), el resalte
(2) del sombrerete de cojinete de biela señala
hacia el lado del cambio.
Las superficies de quebrado de las bielas y
los sombreretes de cojinetes de las mismas,
forman un ajuste individual y por ello no deben
cambiarse o dañarse en ningún caso. Para
evitar deterioros, no colocar las bielas ni los
sombreretes de cojinete de biela sobre la su-
perficie de quebrado.
Desacoplar los sombreretes de las bielas.
Quitar los residuos de combustión de la parte
superior del taladro del cilindro. Sacar los pis-
tones con las bielas del cilindro.
Observar la posición de las juntas de los pisto-
nes, las uniones de las juntas de los pistones
deben colocarse con un giro de 120°.
I.- Segmento de trapecio doble (primer seg-
mento de compresión).
II.- Segmento de corte sesgado (segundo ani-
llo de junta).
III. -Segmento biselado (segmento rascador de
aceite).
Humedecer con aceite de motor las juntas de
los pistones y juntarlos con una correa tensora
de juntas de pistones.
Observar la posición de montaje de los émbo-
los, la flecha en la cabeza de émbolo señala
hacia el lado de distribución del motor y el
resalte (1) en la biela señala hacia el lado del
cambio.
Introducir el pistón en el cilindro empujándolo
con el mango del martillo.
Observar el orden del sombrerete de cojinetes
de biela, mirar las marcas.
Montar:
- La tapa del cojinete de biela a la biela con
tornillos nuevos, el reborde de la tapa de co-
jinete de biela mira hacia el lado de la caja de
cambios.
- El sombrerete de cojinetes de biela en la bie-
la, par de apriete 3,5 daN.m + 45° + 15°.
5
MOTOR 2.2 DTi 16v
Desmontaje y montaje de los segmentos.
Retirar los segmentos de pistón con unas te-
nazas para segmentos (1).
- m
Limpiar las ranuras de los segmentos de pis-
tón con el lado afilado de un segmento viejo.
Comprobar con una galga de espesores el
juego que presentan las entalladuras de los
segmentos, para ello colocar el segmento en
el lugar más estrecho del cilindro.
JUEGO QUE PUEDE PRESENTAR EL CORTE
Segmento de trapecio
doble (primer segmento de
compresión)
Segmento de corte sesga-
do (segundo anillo de ¡unta)
Segmento biselado (seg-
mento rascador de aceite)
0,25 hasta
0,50 mm.
0,25 hasta
0,50 mm.
0,25 hasta
0,50 mm.
Comprobar el juego de la altura del segmento
con el calibre de espesores en la ranura del
segmento.
JUEGO EN ALTURA PERMISIBLE
I Segmento de trapecio doble (primer segmento de compresión) 0,08 hasta 0,12 mm.
II Segmento de corte sesgado (segundo anillo de junta) 0,01 hasta 0,03 mm.
III Segmento biselado (segmento rascador de aceite) 0,01 hasta 0,03 mm.
Colocar:
- Las juntas con unos alicates para juntas de pistones en los pistones.
- El segmento de corte sesgado (II) en el pistón con la marca "TOP" hacia arriba.
NOTA.- Ajusfar la posición de las uniones de las juntas de los pistones, las uniones de las juntas
de los pistones deben colocarse con un giro de 120°.
Desmontaje y montaje del bulón.
Antes de desmontar el bulón del pistón (2) hay que observar la posición de montaje de la biela (5)
al pistón (4), el refuerzo de la biela (6) está colocado en contra de la dirección de la flecha (3) del
pistón. Desmontar el anillo de seguridad (1) del ojo del pistón con la herramienta adecuada, sacar
a mano el bulón del pistón y empujar la biela. Humedecer el bulón del pistón con aceite de motor.
Colocar con la mano el bulón en el pistón y en la biela hasta que la ranura de anillo sea libremen-
te accesible. Tener en cuenta la posición de montaje de la biela con el pistón, el reborde de la
biela está colocado en contra de la dirección de la flecha del pistón.
Colocar el anillo de seguridad (1) en la ranura de anillo del pistón.
Observar la posición del extremo del anillo de junta, el extremo del anillo de junta debe encontrar-
se en el ámbito de la medida I.
Medida I = máx 30° (vertical hacia arriba).
BLOQUE, PISTONES, BIELAS Y CIGÜEÑAL
Características generales
MOTOR 2.2 DTi 16v
1.- Muñones de cojinete de bancada.
2.- Muñones de cojinete de biela.
3.-Cojinete de bancada 3.
4.- Distintivo de color del cigüeñal.
5.^ Distintivo de color de los semicasquillos de cojinete.
6.- Distintivo de los semicasquillos de cojinete.
— ^ '1 2 3 4 5'
H:N G B B G B , P:N
©
ñ
Ifíl
1
1. - Número de cojinete.
2. - P: cojinete de biela.
3.- N: tamaño normal.
U: submedida.
4.- Marca de color, G: verde / B: marrón.
5.- H: cojinete de bancada.
6.- N: tamaño normal.
U: submedida.
MOTOR
MEDIDAS DEL
CIGÜEÑAL
Medida normal
Submedida 0,25
Submedida 0,50
Medida normal
Submedida 0,25
Submedida 0,50
Medida normal
Submedida (0,20)
Submedida (0,40)
Juego longitudinal del
cigüeñal permitido
Defecto de redondez
permitido
mm.
mm.
mm.
mm.
mm.
mm.
mm.
mm.
mm.
mm.
mm.
mm.
Y 22 DTR
0 MUÑONES DE COJINETE DE
BANCADA 1 - 5
67,966 -
67,974 •
67,716*
67,724 -
67,466 -
67,474 -
67,974
67,982
67,724
67,732
67,474
67,482
0 MUÑONES DE COJINETE DE
BIELA 1 - 4
48,971 - 48,990
48,721 - 48,740
48,471 - 48,490
COJINETE PRINCIPAL ANCHO
MUÑONES 3 (COJINETE GUÍA)
25,950 - 26,002
26,150-26,202
26,350 - 26,402
MARCA DE COLOR
Verde
Marrón
Verde / Azul
Marrón/Azul
Verde / Violeta
Marrón / Violeta
Azul
Violeta
0,100 - 0,102
0,03
MOTOR
COJINETE DEL
CIGÜEÑAL
1,2,4,5
Medida normal
Submedida 0,25
Submedida 0,50
Medida normal
Submedida 0,25
Submedida 0,50
Juego permitido del
cojinete de cigüeñal
mm.
mm.
mm.
mm.
mm.
mm.
mm.
mm.
mm.
mm.
mm.
mm.
Y22DTR
SEMIC0JINETE INFERIOR DEL CIGÜEÑAL
MARCA DE
COLOR
Marrón
Verde
Marrón / Azul
Verde / Azul
Marrón / Violeta
Verde / Violeta
ESPESOR
1,989 - 1,995
1,995 - 2,001
2,114 - 2,120
2,120-2,126
2,239 - 2,245
2,245 - 2,251
MARCA GM174
919 N
920 N
921 A
922 A
923 B
924 B
SEMICOJINETE SUPERIOR DEL CIGÜEÑAL
Marrón
Verde
Marrón / Azul--
Verde / Azul
Marrón / Violeta
Verde / Violeta
1,989 - 1,995
1,995-2,001
2,114-2,120
2,120-2,126
2,239 - 2,245
2,245 -2,251
926 N
927 N
928 A
929 A
930 B
931 B
0,028 - 0,057
MOTOR
COJINETE DEL
CIGÜEÑAL (3)
(COJINETE GUÍA)
Medida normal
Submedida 0,25
Submedida 0,50
Medida normal::
Submedida 0,25
Submedida 0,50
MOTOR
COJINETES
DE BIELA
Medida normal
Submedida 0,25
Submedida 0,50
Medida normal
Submedida 0,25
Submedida 0,50
Juego permitido
del cojinete de
biela
mm.
mm.
mm.
mm.
mm.
mm.
mm.
mm.
mm.
mm.
mm.
mm.
Y 22 DTR
SEMICOJINETE INFERIOR DEL CIGÜEÑAL
MARCA DE COLOR
Marrón
Verde
Marrón / Azul
Verde / Azul
Marrón / Violeta
Verde / Violeta
ESPESOR
1,989- 1,995
1,995-2,001
2,114-2,120
2,120 -2,126
2,239 - 2,245
2,245 - 2,251
MARCA GM 174
933 N
934 N
935 A
936 A
937 B
938 B
SEMICOJINETE SUPERIOR DEL CIGÜEÑAL
Marrón
Verde
Marrón / Azul
Verde / Azul
Marrón / Violeta
Verde / Violeta
1,989 -1,995
1,995 - 2,001
2,114-2,120
2,120-2,126
2,239 - 2,245
2,245 - 2,251
947 N
948 N
949 A
950 A
951 B
952 B
MOTOR
COJINETE DEL
CIGÜEÑAL (3)
(COJINETE GUÍA)
MARCA DE COLOR
Y 22 DTR
ANCHO MARCA
Medida normal
Submedida 0 2 5
mm.
mm.
Marrón - Verde
Marrón / Azul
25,850 - 25,900
26,050 - 26,100
. . . .
Verde / Azul
Submedida 0,50 mm. Marrón / Violeta
Verde / Violeta
26,250 - 26,300 -—Marrón / Violeta
Verde / Violeta
Y 22 DTR
SEMICOJINETE INFERIOR DE BIELA
MARCA DE COLOR
Azul
Violeta
ESPESOR
1,490- 1,500
1,615-1,625
1,740 - 1,750
MARCA GM 272
954 N
955 A
115!
SEMICOJINETE SUPERIOR DE BIELA
MARCA DE COLOR
Verde
Azul / Verde
Violeta / Verde
ESPESOR
1,490- 1,500
1,615-1,625
1.740- 1,750
MARCA GM 199
118N
119A
120 B
0,010-0,061
©-
| G5599-"A~
MOTOR 2.2 DTi 16v
1.- Número índice distintivo cilindro.
2.- Diámetro del cilindro.
3.- Segmento biselado con resorte tubular.
4.- Segmento biselado.
5.- Segmento rectangular o segmento de trapecio doble.
6.- Diámetro de pistones.
MOTOR Y 22 DTR
0 TALADRO DEL CILINDRO
Medida normal
índice 8
Número índice 99
Número índice 00
Número Índice 01
mm.
mm.
mm.
mm.
83,975 - 83,985
83,985 - 83,995
83,995 - 84,005
84,005 - 84,015
índice 02
Sobremedida*
índice 7 + 0,5
mm.
mm.
84,015 - 84,025
84,465 - 84,475
índice 02
Sobremedida*
índice 7 + 0,5
84,015 - 84,025
84,465 - 84,475
0 PISTÓN
Medida normal
índice 8
0 PISTÓN
Medida normal
índice 8 mm. 83,885 - 83,895
Número índice 99 mm. 83,895 - 83,905
Número índice 00 mm. 83,905 - 83,915
Número índice 01
índice 02
Sobremedida
índice 7 + 0,5
mm. 83,915-83,925
83,925 - 83,935
84,375 - 84,385
Número índice 01
índice 02
Sobremedida
índice 7 + 0,5
mm.
mm.
83,915-83,925
83,925 - 83,935
84,375 - 84,385
Juego de pistón mm. 0,08- 0,10
Saliente de pistón mm. 0,40-0,70
MOTOR Y 22 DTR
DISTINTIVO DE LA
JUNTA DE CULATA
SALIENTE DE PISTÓN
ESPESOR DE LA JUNTA
DE CULATA
DISTINTIVO DE LA
JUNTA DE CULATA
Medida
0,40 - 0,50 mm.
0,51 - 0,60 mm.
0,61 - 0,70 mm.
mm.
mm.
mm.
1,20
1,30
1,40
1 muesca
2 muescas
MOTOR
SEGMENTOS DE PISTÓN
Segmento rectangular
Altura
Hoíg. corte
Holgura altura
Segmento de trapecio doble
Altura
Holg. corte
Holgura altura
Segmento biselado
Altura
, Holg. corte
Holgura altura
Segmento rascador de aceite
Altura
Holg. corte
Holgura altura
Distribución de los cortes*'
mm.
mm.
mm.
mm.
mm.
mm.
mm.
mm.
mm.
mm.
mm.
mm.
Y 22 DTR
2,5
0,25 - 0,50
0,08-0,12
1,75
0,25 - 0,50
0,05 - 0,09
3,00
0,25 - 0,50
0,03 - 0,07
120
MOTOR Y 22 DTR
BUL0NES DE PISTÓNBUL0NES DE PISTÓN
Largo mm. 68
Diámetro mm. 29
Alojamiento Flotante
Juego
En pistón mm. 0,005 - 0,011
En la biela mm. 0,022 - 0,028
Realizada la operación de agrandado, invalidar el índice original y estam-
par el nuevo índice de sobremedida.
** Disponer el corte del segmento rascador de aceite superior desplaza-
do de 25 a 50 mm. hacia la izquierda y el del inferior de 25 a 50 mm.
hacia la derecha, con respecto al corte del segmento intermedio infe-
rior.
CULATA
Características generales
©
V
1.- Altura de la culata.
2.- Altura de montaje guía de válvula.
3.- Altura de montaje de la válvula.
4.- Ancho del asiento de válvula.
5.- Ángulo de asiento de válvula en la culata.
6.- Diámetro del vastago de válvula.
7.- Ángulo de asiento de válvula en la válvula.
8.- Longitud de la válvula.
9.- Diámetro del platillo de la válvula.
MOTOR
Altura de culata*
Ancho del asiento de válvula
Válvula de admisión
Válvula de escape
Ángulo de asiento de válvula en la culata
Diámetro interior de la guía de válvula
Medida normal
Sobremedida (0,075)
Longitud de la guia de válvula
Válvula de admisión
Válvula de escape
Altura montaje guía de válvula
Válvula de admisión
Válvula de escape
Altura de montaje de las válvulas
Medida normal
Sobremedida (0,075)
MOTOR
LONGITUD DE LA VALVULA
Medida normal
Válvula de admisión (GM)
Válvula de escape (GM)
Sobremedida (0,075)
Válvula de admisión (GM K1)
Válvula de escape (GM K1)
0 VASTAGO DE VÁLVULA
Medida normal
Válvula de admisión (GM)
Válvula de escape (GM)
Sobremedida (0,075)
Válvula de admisión (GM K1)
Válvula de escape (GM K1)
mm.
mm.
mm.
mm.
mm.
mm.
mm.
mm.
mm.
mm.
mm.
mm.
mm.
mm.
mm.
mm.
mm.
mm.
| 65596 ¡
Y 22 DTR
140
1,4-1,8
1,4-1,8
90°
6,000-6,012
6,075 - 6,090
44,75 - 45,25
34,75 - 35,25
11,2-11,5
11,2-11,5
37,0 - 37,6
36,6 - 37,2
Y 22 DTR
96,90 - 97,30
96,90 - 97,30
96,50 - 96,90
96,50 - 96,90
5,955 - 5,970
5,945 - 5,960
6,030 - 6,045
6,020 - 6,035
MOTOR 2.2 DTi 16V
MOTOR Y 22 DTR
JUEGO DEL VASTAGO DE VÁLVULA
Válvula de admisión
'' Válvula de escape:
JUEGO DEL VASTAGO DE VÁLVULA
Válvula de admisión
'' Válvula de escape:
mm.
mm.
0,030 - 0,057
0,040 - 0,067
0,030 - 0,057
0,040 - 0,067
Desviación permitida dej; vastago de
válvula •
mm. 0,03
0 Platillo de válvula
Válvula de admisión
Válvula de escape
mm,
mm.
28,9-29,1
25,9-26,1
Ángulo de asiento de válvula en el
platillo de válvula
mm. 90° 40'
Dispositivo gira-válvulas
Válvula de admisión
Válvula de escape
Sin
Sin
Árbol de levas
Carrera de las levas
Admisión
Escape
mm.
mm.
8,5
8,5
NOTA.- El rectificado de la culata no está permitido.
Desarmado de ta culata
Montar las recepciones laterales KM-6215-5 (1) para KM-6215-4 (2) en
el dispositivo de montaje. Los puntos de atornillamlento correspondien-
tes para KM-6215-5 (1) se facilitan en la vista de conjunto. Colocar el
KM-6215-4 (2).
Para asegurarse de que los contrasoportes pueden montarse correcta-
mente, habrá que limpiar los residuos de la combustión de la rosca de la
bujía de encendido. Con este fin, insertar el macho de roscar M14x1,25
(1) en la rosca de la bujía de encendido y enroscarlo uniformemente.
| U6703-, " | ijj | V - # - f
Girar la placa base de la culata.
Dependiendo de la configuración de la cámara de combustión, habrá
que utilizar diferentes contrasoportes para afianzar las válvulas. Insertar
el contrasoporte.
Montar la tablilla KM-6215-2 (1). Fijar con pasadores de seguridad KM-
621 5-3 (3). Apretar ligeramente los tornillos de fijación (2).
Volver a girar la placa base de la culata.
Para garantizar que no se dañe ninguna herramienta especial en el ul-
terior desmontaje de las semichavetas de válvula, habrá que aflojar los
platillos de muelle de válvula con la ayuda de KM-6171 (4). Colocar el
KM-6171 sobre los platillos de muelle de válvula y soltar éstos últimos
mediante un breve golpe con un martillo de goma (comportamiento de
colocación).
Para garantizar que no se dañen ni herramientas ni componentes, habrá
que colocar la herramienta de presión (1) paralelamente sobre el platillo
de muelle de válvula. Para ello, elegir el taladro correspondiente en la pa-
lanca. Si la herramienta de presión no pudiese colocarse paralelamente,
en este caso habrá que ajusfar de forma apropiada la herramienta de
palanca. Apretar hacia abajo la herramienta de presión (1) con la palanca
hasta que esté descargado el platillo de muelle de válvula.
Retirar las semichavetas de válvula (2).
MOTOR 2.2 DTi 16v
Retirar los muelles de válvula y los platillos de muelles de válvula superiores y colocarlos por or-
den sobre KM-849 (2).
Soltar mediante giro los hermetizados de vastago de válvula con KM-840 (1) y extraerlos de las
guías de válvula.
| L6712 |
Retirar los platillos de muelle de válvula o los dispositivos giraválvulas de la culata y colocarlos
también sobre KM-849 (2).
Desmontar la herramienta de palanca.
Girar la placa base de la culata. Retirar la tablilla KM-6215-2 y los contrasoportes eventualmente
montados.
Retirar todas las válvulas y colocarlas por orden sobre KM-849 (2).
LUBRICACIÓN
Características generales
MOTOR Y 22 DTR
Cantidad de relleno aceite de motor
Con filtro de aceite
Sin filtro de aceite
Entre "Mh" y "Max"
I
I
I
5,5
5,1
1,0
Calidad del aceite motor ACEA A3 / B3
Viscosidad del aceite del motor SAE OW - X', 5W - X* 0 10W - X*
Desabastecimiento del aceite motor
Para ei desabastecimiento del aceite motor deben
observarse las prescripciones nacionales al respecto
Bomba de aceite**
Tipo
Presión del aceite kPa
Bomba de rotor
150
Consumo aceite de motor i / 1 0 0 0 km. 0,6
* Deberá ser 30 o superior a 30.
** Con régimen de revoluciones al ralentí y motor a temperatura de servicio.
Consumo de aceite
Bajo el consumo de aceite de un motor de combustión, se sobrentiende la cantidad de aceite
consumida como consecuencia del proceso de combustión. Bajo ningún concepto deberá equi-
pararse el consumo de aceite con la fuga o pérdida de aceite que pudiese producirse a través del
cárter de aceite, tapa de culata, etc.
La misión del aceite motor consiste en:
- Separar mediante una fina capa de aceite superficies deslizantes entre sí; es decir, impedir una
fricción en seco.
- Derivar el calor originado por la fricción.
- Barrer los residuos producidos en la combustión.
Estas tareas requieren un determinado consumo de aceite, es decir, la esperanza puesta en múl-
tiples ocasiones sobre los posteriores desarrollos del motor de combustión, de que un motor no
consuma aceite, es absolutamente errónea. No obstante, las condiciones exteriores de servicio,
el modo de conducción y las tolerancias de fabricación, tienen una determinada Influencia sobre
el consumo de aceite. Se debe tener en cuenta, que el aceite de motor nunca esté por debajo de
la marca "MIN" ni por encima de la marca "MAX" en la varilla de nivel de aceite.
Como el consumo de aceite es técnicamente inevitable, quiere ello decir que, si un motor no con-
sume absolutamente nada de aceite, es señal de que tiene lugar una dilución del aceite debido a
determinadas condiciones de servicio. Frecuentes arranques en frío, conducir en frío, etc. tienen
como consecuencia que, el aceite que retorna al cárter de aceite arrastre partículas del combus-
tible y de condensados que "diluyen" el aceite, conduciendo ello a la suposición completamente
errónea de que el motor no consume nada de aceite.
Un aceite diluido de tal forma pierde sus propiedades lubricantes y puede conducir a deterioros
del motor si no se cumple con los intervalos prescritos para el cambio de aceite. El conducir prin-
cipalmente por ciudad o a bajos regímenes de revoluciones con el motor frío son las principales
causas que hacen diluir el aceite.
Ya que el consumo de aceite se estabiliza después de algunos miles de kilómetros de recorrido,
sólo son posibles mediciones reales de consumo de aceite después de aprox. 7.500 km. de
recorrido. Antes de una medición de consumo de aceite hay que asegurarse de que el motor no
esté perdiendo aceite por algún lugar de fuga.
NOTA.- La varilla de medición del aceite
tiene sólo una función de control y no pue-
de hacerse uso de ella(,para una medición.
Fundamentalmente, el motor debe estar para-
do durante 2 minutos como mínimo antes de
llevar a cabo un control del nivel del aceite. Si,
tras haber llevado a cabo un cambio del aceite
no se alcanzase el nivel máximo en la varilla de
medición a pesar de haber echado la cantidad
máxima de aceite, ello es debido a determina-
das tolerancias de fabricación.
Todas las indicaciones sobre el consumo ad-
misible de aceite y cantidades de relleno se
facilitan en el manual de instrucciones.
Método de medición.
La verificación se realiza con el vehículo en
posición horizontal y el motor a temperatura
de servicio (temperatura de aceite de motor
80 °C).
Inmediatamente después de parar el motor,
purgar el aceite del motor, tiempo de purga
de aprox. 30 minutos (este valor se ha deter-
minado desde el punto de vista técnico-expe-
rimental).
La cantidad de aceite de motor vaciada se
determina en un recipiente graduado y se
completa con aceite fresco hasta la cantidad
de relleno máxima de aceite motor, menos el
volurnen por no haber cambiado el filtro de
aceite del motor.
Con esta cantidad de aceite del motor, el clien-
te debería recorrer al menos 1.000 km., natu-
ralmente sin rellenar aceite del motor (deberían
mantenerse el tipo de trayecto y el modo de
conducir del cliente).
Después se repite el procedimiento preceden-
te con un tiempo de purga del aceite del motor
exactamente Igual.
La cantidad de aceite de motor que falta ahora
en el recipiente de medición es equivalente al
consumo de aceite de motor en relación con
los kilómetros recorridos.
Con ello, el consumo de aceite se calcula de la
forma siguiente:
^Cantidad de aceite rellenada (I.) menos canti-
dad de aceite purgada (I.).
- Dividido entre el trayecto recorrido realmente
(km.).
- Multiplicado por 1000 = consumo de aceite
(1/1000 km.).
Comprobación de la presión del aceite
Desconectar el enchufe de ramal de cables del
conmutador de presión de aceite. Desacoplar
el conmutador de presión de aceite del bloque
motor, recoger el aceite de motor que sale.
Comprobar la presión del aceite con KM-498-
B (3) y KM-135 (4). La presión del aceite de-
bería ser de aprox. 150 kPa (1,5 bar) con régi-
men de revoluciones del ralentí y temperatura
del aceite > = 80 °C.
MOTOR 2.2 DTi 16v
Acoplar el conmutador de presión de aceite
con un nuevo anillo de junta al bloque motor,
par de apriete 3,0 daN.m. Acoplar el enchufe
del ramal de cables al conmutador de presión
de aceite.
Comprobar el nivel de aceite motor y rellenar,
si fuera necesario.
Medición de la temperatura de aceite
Retirar la varilla para el control del nivel de
aceite.
Medir la temperatura del aceite con MKM-596-
A. Introducir la sonda de medición en el tubo
guía de la varilla indicadora del nivel de aceite
hasta aprox. 1 cm. encima del fondo del cárter
de aceite.
Hermetizar la abertura del tubo guía con el ta-
pón de goma adjunto.
NOTA.- La temperatura del aceite depende de
la carga que haya sufrido el motor. Tanto por
unas temperaturas exteriores altas como por
una carga del motor extrema pueden presen-
tarse temperaturas del aceite de hasta 150 °C.
Cambio de aceite y filtro
Abrir la abertura de servicio del recubrimiento
inferior del compartimento motor. Quitar el
tornillo de salida del aceite, recoger el aceite
que sale.
Desacoplar el conector del cableado (1) de la
válvula de retorno de gases de escape.
Con el tornillo de salida del aceite abierto,
desmontar la tapa (2) de la carcasa del filtro de
aceite y extraerla con suplemento del filtro.
Montar una junta nueva (3). Montar la tapa con
suplemento de filtro nuevo (4) en la carcasa del
filtro de aceite, par de apriete 2,0-2,5 daN.m.
Acoplar el tornillo de evacuación del aceite
con anillo de junta nuevo al cárter de aceite,
par de apriete 1,0 daN.m. Cenar la abertura
de servicio. Reponer la cantidad de aceite de
motor prescrita.
Arrancar el motor y dejarlo encendido hasta
que se apague el Indicador de la presión del
aceite. Comprobar el nivel de aceite y, en caso
necesario, corregirlo.
Extracción y reposición del cárter del
filtro de aceite
Para su extracción desmontar la parte superior
del múltiple de admisión.
Abrir el tornillo de evacuación de refrigerante,
recoger el refrigerante.
Desacoplar el recubrimiento inferior del com-
partimento motor, véase el proceso de traba-
jos.
Quitar los tornillos de fijación (2) del tubo para
el líquido refrigerante (1) y echar hacia delante
el tubo.
Desmontar:
- Las tuberías del combustible (3) de la bomba
de Inyección y quitar los clips del soporte.
- Los tubos flexibles de refrigerante (5) de la
carcasa del filtro de aceite.
Quitar los tornillos de fijación (4) y retirar la car-
casa del filtro de aceite del bloque de cilindros,
recoger el aceite que salga.
Limpiar las superficies de hermetizado, alejar
los restos de junta.
Montar la carcasa del filtro de aceite con una
junta nueva en el bloque de cilindros, par de
apriete 2,0 daN.m.
Extracción y reposición de la válvula de
sobrepresión
Desmontar el tapón roscado (1) de la carcasa
de distribución, retirar la junta tórica, muelle y
pistón.
Limpiar todas las piezas.
Montar el émbolo (2), el resorte (3), el nuevo
anillo de junta (4) y el tornillo de cierre (5) en
el cárter de la distribución, par de apriete 5,0
daN.m.
Extracción y reposición de la válvula
reguladora de presión
Para su extracción desmontar el cárter de
aceite.
Desmontar el tapón roscado (1) de la carcasa
de distribución, retirar la junta tórica, muelle y
casquillo.
Limpiar todas las piezas.
Montar la válvula (2), el casquillo (3), el muelle
(4), la nueva junta tórica (5) y el tapón roscado
(6) en la carcasa de distribución, par de apriete
4,0 daN.m.
REFRIGERACIÓN
Características generales
MOTOR Y 22 DTR
Cantidad de llenado de
refrigerante*
Con cambio manual
Con cambio aut.
Cantidad de llenado de
refrigerante*
Con cambio manual
Con cambio aut.
7,9
7,8
Bomba de refrigerante
Tipo
Caudal de
alimentación** I / min.
r.p.m.
Bomba de
aletas
200
5250
Termostato refrigerante
Tipo
Comienzo apertura °C
Bypass
92
Hasta el año de modelo 2001 utilizar sólo el
antlcongelante 19 40 656/90 297 545 (azul),
a partir del año de modelo 2001 sólo el 19
40 650/09 194 431 (rojo) y garantizar una
concentración del 50% de agua y 50% de
anticongelante.
' Con una temperatura de refrigerante de 20
°G.
MOTOR 2.2DTM6V
Rellenar y purgar el sistema de
refrigeración
Hasta el año de modelo 2001 utilizar sólo
anticongelante 19 40 656/90 297 545 (azul),
a partir del año de modelo 2001 sólo anti-
congelante 19 40 650/09 194 431 (rojo) y
asegurar una concentración del 50% de agua
y 50% de anticongelante. El anticongelante no
sólo tiene la misión de proteger el conjunto del
sistema de refrigeración contra la congelación,
sino también todas las piezas bañadas por el
refrigerante contra la perforación por corro-
sión/incrustación de cal. Por eso en los países
tropicales no se debe renunciar a la adición del
anticongelante.
Además de la relación de mezcla, también la
calidad del agua juega un papel importante. El
agua potable cumple normalmente estas exi-
gencias. El agua marina regenerada no posee
una calidad suficiente,
Los deterioros en el motor pueden producirse
también por anticongelante no autorizado.
Si se han reemplazado el radiador, la culata o
la junta de culata, no podrá utilizarse de nuevo
el líquido de refrigeración usado.
Rellenar refrigerante hasta la marca "KALT" en
el depósito de compensación de refrigerante.
Luego de cerrar el sistema de refrigerante
dejar funcionar el motor hasta que abra el
termostato (aprox. 92 °C. de temperatura del
refrigerante).
Dejar enfriar el motor, comprobar el nivel de
líquido refrigerante y, en caso necesario, relle-
nar el depósito de líquido refrigerante hasta la
marca "KALT".
NOTA.- El aire del sistema de refrigeración
se purga durante la fase de calentamiento del
motor.
Hermeticidad del sistema de
refrigeración
NOTA.- Motor a temperatura de servicio (tem-
peratura del aceite > = 80 °C). Comprobar
el nivel del líquido refrigerante, corregirlo si es
necesario.
Atornillar el adaptador KM-471 y el aparato de
verificación del radiador al depósito de com-
pensación del refrigerante (ténganse en cuenta
las instrucciones del fabricante).
Someter a presión el sistema de refrigeración,
aplicar unos 100 kPa (1 bar).
Comprobar visualmente si se producen fugas
en el circuito o si la presión aplicada descien-
de.
Comprobación del contenido de CO en
el sistema de refrigeración
NOTA.- Motor a temperatura de servicio (tem-
peratura del aceite > = 80 °C).
Estando el motor en marcha, montar el apara-
to verificador en el depósito de compensación
del refrigerante.
Accionando el fuelle de goma se aspira el aire
del depósito de compensación del refrigerante.
Al hacerlo no deberá aspirarse refrigerante.
NOTA.- Si el líquido azul en la cámara superior
del aparato verificador adquiere un color ama-
rillo, quiere decir que la junta de la culata o la
propia culata no son estancas.
Instrucciones de trabajo:
- En el cilindro transparente del aparato de
comprobación se encuentra un líquido de
reacción azul, que adquiere un color amarillo
al aspirar aire en el que hay cantidades muy
pequeñas de monóxido de carbono.
Al aspirar aire del exterior se regenera el líqui-
do de comprobación, es decir, éste vuelve a
adquirir un color azul.
El líquido podrá analizarse aspirando gases
de escape del tubo de escape.
Con ello, el líquido de comprobación deberá
adquirir un color amarillo.
Radiador
Vehículos con acondicionador de aire.
Para su extracción desconectar el enchufe del
ramal de cables del medidor de cantidad de
aire por capa caliente.
Desacoplar el tubo flexible de desaireación del
motor de la tapa de la culata.
Soltar la abrazadera de tubo flexible del tubo
flexible de aspiración de aire.
Desmontar:
- El tornillo de fijación y retirar la carcasa del
filtro de aire de las fijaciones junto con los
tubos flexibles de aspiración.
- El resonador.
Si va equipado con ello:
- Desprender la tolva colectora de aire de los
soportes superiores.
Desacoplar el revestimiento delantero.
| L2378 |
Soltar el tramo de cable del limitador de co-
lisiones (4 clips). Desmontar los tornillos de
fijación (1) y (4) y desacoplar el limitador de
colisiones (5).
Desmontar el radiador de aire de sobrealimen-
tación.
Afianzar el radiador en los soportes superiores
(2).
| L1335
Desenchufar o desmontar el enchufe de ramal
de cables:
- Del compresor de la Instalación del aire acon-
dicionado (1)
- Del secador (5)
- Del ventilador adicional (4).
- Del aparato de mando del módulo de enfria-
miento (2).
Desmontar el cable a masa (3) de la carrocería
y dejar al descubierto el ramal de cables.
Desacoplar el recubrimiento inferior del com-
partimento motor.
Abrir el tornillo de evacuación de refrigerante,
recoger el refrigerante.
Desacoplar:
- El soporte de la tubería del agente frigorífico
del soporte del radiador. Desmontar el sopor-
te del radiador del cuerpo del eje delantero,
prestar atención a los diferentes soportes.
- El tubo flexible superior del refrigerante, el
tubo flexible del refrigerante del depósito de
compensación y el tubo flexible inferior del
refrigerante del radiador.
Desmontar los tornillos de fijación (7), soltar
el condensador del radiador y sujetarlo arriba.
Desplazar el condensador con cuidado hacia
delante, desbloquear el radiador y retirarlo
hacia abajo, con cuidado, junto con la carcasa
del ventilador.
En caso de reemplazamiento del radiador: re-
formar las piezas adosadas necesarias.
MOTOR 2.2 DTi 16v
Si va equipado con ello: retirar el hermetizado
del entorno entre radiador y condensador.
El hermetizado del entorno no se monta de
nuevo, por lo que deberá evacuarse.
Termostato
Para su extracción desmontar la tapa inferior
del cofre de motor. Abrir el tornillo de vaciado
del líquido refrigerante, recoger el líquido refri-
gerante.
Desmontar la tapa del motor.
Soltar los tubos flexibles del refrigerante (2)
de la carcasa del termostato (1). Desacoplar
la carcasa del termostato de la culata.
Desacoplar los tubos flexibles del refrigerante
de la carcasa del termostato.
Montar:
- Los tubos flexibles de refrigerante a la caja
del termostato.
- La caja del termostato con una junta nueva
-en la culata, par de apriete 0,8 daN.m.
Bomba del refrigerante
Para su extracción desmontar:
- La correa politrapezoidal.
- La polea de la bomba de líquido refrigerante.
Desmontar la bomba de líquido refrigerante (2)
de# la caja de la distribución y sacarla tirando
de* ella hacia arriba, recoger el líquido refrige-
rante.
Limpiar las superficies de contacto y quitar los
restos de junta.
Montar:
;- La bomba de líquido refrigerante con una
junta nueva en la caja de la distribución, par
de apriete 2,0 daN.m.
- La polea en la bomba del líquido refrigerante,
par de apriete 2,0 daN.m.
Mando del módulo de enfriamiento
Para su extracción desembornar el cable a
masa de la batería.
Desacoplar el revestimiento delantero.
| LI499 !
Desbloquear los enchufes del ramal de cables (2) y (3) en la dirección de la flecha y sacarlos del
aparato de mando del módulo refrigerador.
Desmontar el aparato de mando del módulo refrigerador (1) de la carrocería.
Sensor temperatura refrigerante
Para su extracción desmontar el recubrimiento del motor.
Desconectar el enchufe de ramal de cables (1) del sensor de temperatura de refrigerante.
Desmontar el sensor de temperatura del líquido refrigerante de la culata, recoger el líquido refri-
gerante.
Acoplar el sensor de temperatura del refrigerante con un anillo de junta nuevo a la culata, par de
apriete 1,8 daN.m.
SISTEMA DE ALIMENTACIÓN
Características generales
MOTOR
Depósito combustible
Ubicación
' Cantidad de relleno
Ventilación
Bomba de combustible
Tipo
Ubicación
Presión del combustible (avance)
Filtro combustible
Tipo
Ubicación
kPa (bar)
Y 22 DTR
Debajo de bandeja asiento trasero
58
Abierta
Bomba multicelular de aletas, mecánica
En la bomba inyectara
1600 (16) con 2.250 r.p.m.
Filtro de papel
En el compartimento motor
Depósito de combustible
Para su extracción reducir la presión del combustible con el aparato de comprobación de la pre-
sión KM-J-34730-91 a través de la conexión de verificación, recoger el combustible que sale en
un recipiente apropiado, ténganse en cuenta las normas de seguridad y las normas específicas
de los países.
Vaciar el depósito de combustible con el aparato diseñado para tal fin.
Depositar el combustible evacuado en un recipiente apropiado que se pueda cerrar.
Desprender el fuelle de protección de la palanca del freno de mano (1) de la consola central y
alzarlo hacia la pieza de agarre.
Aflojar el cable del freno de mano en la palanca del freno de mano girando la tuerca de ajuste.
En vehículos con frenos de tambor:
- Desacoplar el cable de frenos de la pieza de conexión.
En vehículos con frenos de disco:
- Empujar hacia abajo la palanca de accionamiento con un destornillador y desenganchar el ca-
ble del freno de mano.
Desacoplar la grapa de seguridad y extraer el cable del freno de mano del soporte.
Desenganchar el cable del freno de mano del depósito de combustible y de los soportes.
MOTOR 2.2 DTi 16v
Desacoplar el conector de ramal de cables (1)
de la bomba de combustible (motores a gaso-
lina) y del aforador de combustible.
Separar las tuberías de combustible y la tu-
bería de ventilación con KM-796-A por los
conectares rápidos y taponarlas con tapones
KM-807 (motor diesel, adicionalmente KM-
6015OKM-6320).
Desmontar la manguera de llenado del depósi-
to de combustible.
Apoyar el depósito de combustible con el ele-
vador hidráulico.
Desmontar los flejes de sujeción (2), 5 tornillos
d).
Bajar lentamente el levantador hidráulico hasta
que las tuberías de ventilación estén accesi-
bles.
Desacoplar las tuberías de ventilación de la
tubería de combustible y del depósito de com-
bustible.
Bajar lentamente el levantador automático y
sacar el depósito de combustible.
Para su reposición proceder al montaje del de-
pósito en sentido inverso a su desmontaje.
Aforador de combustible
Para su extracción desmontar el depósito de
combustible.
Desacoplar el conector de ramal de cables de
la tapa de cierre de la abertura para trabajos
de mantenimiento.
Marcar las tuberías de combustible y desaco-
plarlas con KM-796-A.
Cerrar las tuberías de combustible con los
tapones de cierre KM-807, KM-6015 o KM-
6320. Desencastrar el anillo de bloqueo de la
tapa de cierre del orificio de mantenimiento
con KM-797 (3).
Tirar cuidadosamente hacia arriba de la tapa
de cierre de la abertura para trabajos de man-
tenimiento teniendo cuidado con las conexio-
nes de cables y mangueras.
Desacoplar el conector de ramal de cables del
aforador de combustible de la tapa de cierre
de la abertura para trabajos de mantenimiento.
Desmontar:
- La manguera de retorno de combustible de
la tapa de cierre de la abertura para trabajos
de mantenimiento.
- La manguera de alimentación de combusti-
ble de la tapa de cierre de la abertura para
trabajos de mantenimiento.
Sacar la junta y poner a un lado la tapa de
cierre de la abertura para trabajos de mante-
nimiento.
Empujar el gancho hacia afuera y extraer el
aparato de medición del combustible, hacia
arriba, de la cazoleta del acumulador.
Carcasa de filtro de combustible
Para su extracción desmontar el aislamiento
de pieza de cierre de pared frontal.
NOTA.- Salida de combustible, ténganse en
cuenta las normas de seguridad y las prescrip-
ciones específicas de cada país.
Separar las tuberías de combustible (3) y (4)
con KM-796-A de la tapa de la carcasa del
filtro de combustible y taponarlas con tapones
KM-6015 o KM-6320.
Desacoplar el conector de ramal de cables del
precalentamlento de combustible (2).
Sacar la carcasa de filtro de combustible del
Crash-Box (1) tirándolo hacia arriba.
Filtro de combustible
Desmontar la carcasa del filtro de combustible.
SISTEMA DE INYECCIÓN
Características generales
MOTOR
Designación
Bomba distribuidora de inyección
Designación
Orden de inyección
Inyector
Presión de apertura
| G6469-1 j
1 .-Tornillo central, par de apriete 0,6 daN.m.
2.- Junta del tornillo central. *
3.-Tapa de la carcasa del filtro de combusti-
ble.
4.- Junta de la tapa de la carcasa del filtro de
combustible.
5.- Cartucho filtro combustible.
6.- Resorte.
7.- Carcasa del filtro de combustible.
8.-Tornillo de drenaje.
Desmontar la tapa de la carcasa de filtro de
combustible (3) de la carcasa de filtro de com-
bustible (7). Sacar el elemento filtro de com-
bustible (5) de la carcasa de filtro de combusti-
ble y colocarlo en un depósito apropiado.
Vaciar los restos de combustible de la carcasa
de filtro de combustible en un depósito apro-
piado.
Limpiar la tapa de la carcasa del filtro de com-
bustible y la carcasa del filtro de combustible
por el interior con un paño que no deshilache.
Colocar el elemento filtro de combustible y
llenar la carcasa del filtro de combustible con
diesel nuevo hasta antes del borde.
Ensamblar las piezas tal como se muestra,
utilizar juntas nuevas.
Y 22 DTR
PSG 16
VP44 PSG 16
1 - 3 - 4 - 2
Bomba de inyección
Para su extracción desmontar la cadena de la distribución y la polea de la bomba como se indica
en el apartado correspondiente en "Desarmado y armado del motor".
J
MOTOR 2.2 DTi 16v
Desacoplar los tornillos de fijación (1) con
MKM-604-D-E30 de la bomba de inyección.
Desmontar el soporte de la culata y de la bom-
ba de inyección. Sacar la bomba de Inyección
(tirando hacia atrás) de la culata y hacia arriba
del compartimento del motor.
Limpiar la superficie de hermetizado de la tapa
de la caja de la distribución y del propio cárter,
cubrir la abertura del cárter con un trapo sin
hilos.
NOTA.- El separador (1) de la brida de la bom-
ba de inyección (3) no debe ser desmontado,
pues ese separador equilibra la tolerancia de
fabricación y da una dimensión del eje exacta.
Untar el anillo de junta nuevo (2) de la bomba
de inyección con una capa delgada de grasa a
base de silicona (blanca).
Colocar la bomba de inyección en la culata,
tener cuidado de que la rueda del tensor de
cadena Dúplex no descanse torcido sobre la
brida de la bomba.
Montar:
- La bomba de inyección en la culata, par de
apriete 2,5 daN.m.
- El soporte en la bomba de inyección, par de
apriete 2,0 daN.m.
- El soporte de la bomba de inyección en la
culata, par de apriete 2,0 daN.m.
Aparato de mando del motor
NOTA.- El aparato de mando del motor y de la
bomba de inyección forman una unidad y es-
tán unidos de forma inseparable con la bomba
de inyección. En caso de fallo, habrá que re-
emplazar la bomba de inyección.
Desmontar:
- La rueda delantera izquierda.
- El revestimiento de protección interior del
guardabarros.
Desmontar:
- Los enchufes del ramal de cables (3) y (4) del
aparato de mando del motor.
- Del soporte (1) el aparato de mando del mo-
tor (2).
Sensor de presión de sobrealimentación
Desmontar el sensor de presión de sobreali-
mentación (3):
- Desmontar el conector del cableado (2).
- Desatornillar el tornillo (1).
- Extraer el sensor de presión de sobrealimen-
tación del cuerpo de mariposa.
Válvula reguladora presión de
sobrealimentación
Desmontar el tubo flexible de vacío con el me-
didor de cantidad de aire por capa caliente.
Sacar el enchufe del ramal de cables (2) y los
tubos flexibles de vacío (1).
Desmontar la válvula magnética reguladora
de la presión de sobrealimentación (3) del
soporte.
Diafragma de conmutación válvula
magnética
L1505 [
Sacar el enchufe del ramal de cables (2) y los
tubos flexibles de vacío (1).
Desmontar el diafragma de conmutación de la
válvula magnética (3) del soporte.
Diafragma conmutación cápsula
manométrica de depresión
| L1S06 " |
Desmontar la tapa del motor. Desmontar el so-
porte del ramal de cables de ambas lengüetas
de transporte del motor.
Sacar el tubo flexible de vacío de la cápsula
manométrica de depresión. Girar cuidadosa-
mente la cápsula manométrica de depresión y
soltar del soporte.
Quitar los tornillos de fijación (1) y retirar la
cápsula manométrica de depresión.
MOTOR 2.2 DTi 16v
Válvula magnética para la recirculación
de los gases de escape
Sacar el enchufe del ramal de cables (2) y los
tubos flexibles de vacío (1).
Desmontar la válvula magnética para la recir-
culación de gases de escape (3) del soporte.
Módulo pedal acelerador
Desmontar'el revestimiento interior de la al-
mohadilla del salpicadero (revestimiento del
compartimiento para los pies).
Quitar los tornillos de fijación (1) del pedal del
acelerador.
Extraer el enchufe del ramal de cables (2).
Medidor cantidad aire por capa caliente
Para su extracción desconectar el enchufe de
ramal de cables (2) del medidor de cantidad de
aire por capa caliente.
Desmontar el medidor de cantidad de aire por
capa callente (1) de los tubos flexibles de ad-
misión de aire.
Insertar el medidor de cantidad de aire por
capa caliente en los tubos flexibles de aspira-
ción de aire y fijarlo, procurar que el asiento
sea correcto, par de apriete 0,35 daN.m.
Colocar el enchufe del ramal de cables en el
medidor de cantidad de aire por capa caliente.
Sensor presión atmosférica
Desmontar la válvula magnética de mariposa
de gases.
Marcar y desacoplar los tubos flexibles de
vacío.
Desmontar el sensor de presión atmosférica
(2):
- 1 conector del cableado (1).
- 1 tornillo (3) (0,4 daN.m).
Válvula magnética mariposa de gases
Desmontar la válvula magnética de mariposa
de gases (1):
- Desacoplar los 2 tubos flexibles de vacío (2):
- Marcar los tubos flexibles de vacío.
- Desconectar 1 conector del cableado (fle-
cha).
- Desacoplar las 2 tuercas de fijación (0,4 daN.
m).
Válvula magnética del depósito de vacio
•Desmontar la válvula magnética del depósito
de vacío (4):"
- Marcar los tubos de vacío (1) y (2) y desmon-
tarlos de la válvula magnética del depósito
de vacío.
- Desmontar el conector del cableado (3).
- Desengrapar del soporte la válvula magnética
del depósito de vacío.
Depósito de vacío
Para su extracción desmontar la rueda delan-
tera derecha.
Desmontar:
- La tapa inferior del cofre dé motor.
- El revestimiento interior del pasarruedas:
- Presionar el revestimiento del pasarruedas
hacia atrás.
E
Desmontar el depósito de vacío (2):
- Montar el tubo de vacío (1).
- Soltar la tuerca (3).
Presionar el depósito de vacío (2) hacia arriba
y retirarlo.
Motor zafira 2.2dti
Motor zafira 2.2dti
Motor zafira 2.2dti
Motor zafira 2.2dti

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CATÁLOGO ANILLOS PARA PISTÓN SEALED POWER 2013.pdf
CATÁLOGO ANILLOS PARA PISTÓN SEALED POWER 2013.pdfCATÁLOGO ANILLOS PARA PISTÓN SEALED POWER 2013.pdf
CATÁLOGO ANILLOS PARA PISTÓN SEALED POWER 2013.pdf
MurielRemberto
 
94231565 torque-specs-guide
94231565 torque-specs-guide94231565 torque-specs-guide
94231565 torque-specs-guide
colorico
 
Caterpillar heui-controles-de-motor-3408 e-3412
Caterpillar heui-controles-de-motor-3408 e-3412Caterpillar heui-controles-de-motor-3408 e-3412
Caterpillar heui-controles-de-motor-3408 e-3412
erick
 

La actualidad más candente (20)

09. pistones
09. pistones09. pistones
09. pistones
 
96 blazer all wiring diagrams
96 blazer all wiring diagrams96 blazer all wiring diagrams
96 blazer all wiring diagrams
 
Cableado electrico
Cableado electricoCableado electrico
Cableado electrico
 
Esquema elétrico renault master 2.5
Esquema elétrico renault master 2.5Esquema elétrico renault master 2.5
Esquema elétrico renault master 2.5
 
Nomenclatura de motores
Nomenclatura de motoresNomenclatura de motores
Nomenclatura de motores
 
Motor+1.6 l+zetec+rocam
Motor+1.6 l+zetec+rocamMotor+1.6 l+zetec+rocam
Motor+1.6 l+zetec+rocam
 
CATÁLOGO ANILLOS PARA PISTÓN SEALED POWER 2013.pdf
CATÁLOGO ANILLOS PARA PISTÓN SEALED POWER 2013.pdfCATÁLOGO ANILLOS PARA PISTÓN SEALED POWER 2013.pdf
CATÁLOGO ANILLOS PARA PISTÓN SEALED POWER 2013.pdf
 
Copia de copia de modulos de encendido (3)
Copia de copia de modulos de encendido (3)Copia de copia de modulos de encendido (3)
Copia de copia de modulos de encendido (3)
 
94231565 torque-specs-guide
94231565 torque-specs-guide94231565 torque-specs-guide
94231565 torque-specs-guide
 
Manual de serviço cg125 titan ks es kse cg125 cargo suplemento 00 x6b-kga-603
Manual de serviço cg125 titan ks es kse cg125 cargo suplemento   00 x6b-kga-603Manual de serviço cg125 titan ks es kse cg125 cargo suplemento   00 x6b-kga-603
Manual de serviço cg125 titan ks es kse cg125 cargo suplemento 00 x6b-kga-603
 
Diagrama do motor isb
Diagrama do motor isbDiagrama do motor isb
Diagrama do motor isb
 
Manual sistema-inyeccion-diesel-common-rail-motores-componentes-sistemas-alim...
Manual sistema-inyeccion-diesel-common-rail-motores-componentes-sistemas-alim...Manual sistema-inyeccion-diesel-common-rail-motores-componentes-sistemas-alim...
Manual sistema-inyeccion-diesel-common-rail-motores-componentes-sistemas-alim...
 
Valores de Ajuste de Tapa de Cilindros para Juntas CICCARELLI
Valores de Ajuste de Tapa de Cilindros para Juntas CICCARELLIValores de Ajuste de Tapa de Cilindros para Juntas CICCARELLI
Valores de Ajuste de Tapa de Cilindros para Juntas CICCARELLI
 
Allison 1000-2000 Series Service Manual.pdf
Allison 1000-2000 Series Service Manual.pdfAllison 1000-2000 Series Service Manual.pdf
Allison 1000-2000 Series Service Manual.pdf
 
Fuller eaton
Fuller eatonFuller eaton
Fuller eaton
 
Caterpillar heui-controles-de-motor-3408 e-3412
Caterpillar heui-controles-de-motor-3408 e-3412Caterpillar heui-controles-de-motor-3408 e-3412
Caterpillar heui-controles-de-motor-3408 e-3412
 
Manual de serviço ms biz125 + (6) suplemento 00 x6b-kss-002
Manual de serviço ms biz125 + (6) suplemento   00 x6b-kss-002Manual de serviço ms biz125 + (6) suplemento   00 x6b-kss-002
Manual de serviço ms biz125 + (6) suplemento 00 x6b-kss-002
 
Sistema electrico
Sistema electricoSistema electrico
Sistema electrico
 
Inyector heui
Inyector heuiInyector heui
Inyector heui
 
126460639 chevrolet s10
126460639 chevrolet s10126460639 chevrolet s10
126460639 chevrolet s10
 

Similar a Motor zafira 2.2dti

337471410-Transmision-automatica-4R75W.pdf
337471410-Transmision-automatica-4R75W.pdf337471410-Transmision-automatica-4R75W.pdf
337471410-Transmision-automatica-4R75W.pdf
Isaul Saltos B
 

Similar a Motor zafira 2.2dti (20)

Motor e13 c
Motor e13 c Motor e13 c
Motor e13 c
 
trafic-combi-y-furgon
trafic-combi-y-furgontrafic-combi-y-furgon
trafic-combi-y-furgon
 
MR 02 Daily Motor.pdf
MR 02 Daily Motor.pdfMR 02 Daily Motor.pdf
MR 02 Daily Motor.pdf
 
MR 02-Daily-Motor.pdf
MR 02-Daily-Motor.pdfMR 02-Daily-Motor.pdf
MR 02-Daily-Motor.pdf
 
MR 02-Daily-Motor.pdf
MR 02-Daily-Motor.pdfMR 02-Daily-Motor.pdf
MR 02-Daily-Motor.pdf
 
337471410-Transmision-automatica-4R75W.pdf
337471410-Transmision-automatica-4R75W.pdf337471410-Transmision-automatica-4R75W.pdf
337471410-Transmision-automatica-4R75W.pdf
 
Manual reparacion clio 1 version nacional
Manual reparacion clio 1 version nacionalManual reparacion clio 1 version nacional
Manual reparacion clio 1 version nacional
 
Motor de gasolina
Motor de gasolinaMotor de gasolina
Motor de gasolina
 
Programa Autodidáctico 233
Programa Autodidáctico 233Programa Autodidáctico 233
Programa Autodidáctico 233
 
Motor de gasolina
Motor de gasolinaMotor de gasolina
Motor de gasolina
 
[FORD]_Manual_de_taller_Ford_Ecosport_2007.pdf
[FORD]_Manual_de_taller_Ford_Ecosport_2007.pdf[FORD]_Manual_de_taller_Ford_Ecosport_2007.pdf
[FORD]_Manual_de_taller_Ford_Ecosport_2007.pdf
 
MR 11 Daily CiIRCUITO HIDRAULICO DE FRENOS A TAMBOR.pdf
MR 11 Daily CiIRCUITO HIDRAULICO DE FRENOS A TAMBOR.pdfMR 11 Daily CiIRCUITO HIDRAULICO DE FRENOS A TAMBOR.pdf
MR 11 Daily CiIRCUITO HIDRAULICO DE FRENOS A TAMBOR.pdf
 
10. alternador
10. alternador10. alternador
10. alternador
 
423847620-Hyundai-i10-2008.pdf
423847620-Hyundai-i10-2008.pdf423847620-Hyundai-i10-2008.pdf
423847620-Hyundai-i10-2008.pdf
 
Sistema de Admisión y Escape.pdf
Sistema de Admisión y Escape.pdfSistema de Admisión y Escape.pdf
Sistema de Admisión y Escape.pdf
 
Motor serie 60 detroit.pdf
Motor serie 60 detroit.pdfMotor serie 60 detroit.pdf
Motor serie 60 detroit.pdf
 
Dkex5500 ht es
Dkex5500 ht esDkex5500 ht es
Dkex5500 ht es
 
RENAULT_Manual_de_Taller_Despiece_de_pi.pdf
RENAULT_Manual_de_Taller_Despiece_de_pi.pdfRENAULT_Manual_de_Taller_Despiece_de_pi.pdf
RENAULT_Manual_de_Taller_Despiece_de_pi.pdf
 
1864
18641864
1864
 
El_motor
  El_motor  El_motor
El_motor
 

Último

PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
BrendaTalavera
 
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
VictorOmarRodrguez
 
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.pptUnidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
LaudenBenavides
 
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfSAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
madelacruzc
 

Último (10)

probador de inyectores paso a paso y verificacion
probador de inyectores paso a paso y verificacionprobador de inyectores paso a paso y verificacion
probador de inyectores paso a paso y verificacion
 
TUTORIAL programa de interface sigas.pdf
TUTORIAL programa de interface sigas.pdfTUTORIAL programa de interface sigas.pdf
TUTORIAL programa de interface sigas.pdf
 
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
 
Presentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptx
Presentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptxPresentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptx
Presentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptx
 
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
 
manual de como usar el vernier o pie de gallo
manual de como usar el vernier o pie de gallomanual de como usar el vernier o pie de gallo
manual de como usar el vernier o pie de gallo
 
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
 
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.pptUnidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
 
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfSAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
 
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptxPPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
 

Motor zafira 2.2dti

  • 1. Motor 2.2 DTi16v CARACTERISTICAS GENERALES MOTOR Y 22 DTR Cilindros / disposición 4 / en linea Número de válvulas 16 Cilindrada (cm3 ) 2172 Diámetro del taladro 84 (mm.) 84 Carrera (mm.) 98 Potencia (kW / r.p.m.) 92 / 4000 (kW / r.p.m.) Par motor (Nm / r.p.m.) 2 8 0 / 1 5 0 0 - 2 7 5 0 Compresión 18,5 : 1 Norma de emisiones de gases de escape Euro 3 Identificación del motor El distintivo de motor (1) y el número de motor (2) están estampados sobre el rebaje (flecha) en el bloque motor, por debajo de la carcasa del filtro de aceite. NOTA.- Antes de montar un motor de canje, el número del motor deberá estamparse en el bloque motor. Pares de apriete NOTA.- 1,0 daN.m = 1,02 kg.m. DESIGNACIÓN PAR DE APRIETE (daN.m) Recubrimiento al casquillo de la culata 0,8 Válvula de recirculación de gases de escape a la parte superior del colector de admisión 0,8 Disco impulsor al cigüeñal 6,0*" Motor de arranque al bloque motor 4,5 Colector de escape a la culata 2,2* Tornillo de fijación del tubo guía de ta varilla del aceite 0,8 Amortiguador (tensor de cadena) al soporte adicional 2,0 Tapa del mecanismo diferencial a la carcasa del mecanismo diferencial 2,0 + 30° ** Amortiguador (dispositivo tensor) al dispositivo tensor 2,0 Amortiguador (dispositivo tensor) al dispositivo tensor Tapa (bomba de aceite) a la caja de la distribución 0,8 Tapa (bomba de aceite) a la caja de la distribución Tapa de la caja de la distribución (bomba de inyección) a la caja de la distribución 0,6 Amortiguador de vibración al cigüeñal 15,0 + 45° + 1 5 ° " * Cuerpo de mariposa al colector de admisión 0,5 Plato de apriete al volante del 1,5 motor Control dinámico de nivel de aceite al cárter de aceite 0,8 Parte superior del múltiple de admisión a la parte inferior del múltiple de admisión Parte superior del múltiple de admisión a la parte inferior del múltiple de admisión 0,8 Parte inferior del múltiple de admisión a la culata 2,2* Tubería de inyección al inyector y a la bomba de inyección 3,0 Tubería de inyección al inyector y a la bomba de inyección Tubería de inyección a la bomba 3,0 de inyección y al portainyectores Bomba de inyección al bloque motor 2,5 Pedal de acelerador a la placa de cierre de la pared frontal 0,6 Carril guía (cadena de la distribución Dúplex) al cárter de la distribución 0,8 Carril guía (cadena de la distribución Dúplex) al cárter de la distribución Carril guía (cadena de la distribución Simplex) al cárter de la distribución Carril guía (cadena de la distribución Simplex) al cárter de la distribución 0,8 Carril guía y tensor de la cadena al mecanismo diferencial 0,9 Generador al soporte del generador (brida del líquido anticongelante) 3,5 Cambio al bloque motor 6,0 Bujías a la culata 1,0 Caballete de sujeción - bloque de amortiguación del motor (izquierdo) al cambio 3,5 Soporte del bloque de amortiguación del motor a la caja de la distribución 5,0 Soporte de la bomba de inyección a la bomba 2,0 Soporte de la bomba de inyección a la bomba Soporte de la bomba de inyección al bloque motor 2,0 Soporte del generador a la culata 2,0 Soporte del bloque amortiguador trasero a la caja de cambios 8,0 Soporte del bloque de amortigua- ción motor al soporte (izquierda) 5,5 Soporte del bloque de amortigua- ción motor al soporte (derecha) 5,5 Soporte del bloque de amortigua- ción motor al bloque amortigua- dor (izquierda) 5,5 Soporte del bloque de amortigua- ción motor al bloque amortigua- dor (derecha) 5,5 Impulsor del cigüeñal al bloque motor 0,8 Dispositivo tensor de la correa trapezoidal al soporte adicional 4,2 Piñón de cadena a la unidad del mecanismo diferencial 9,0 + 30° Tubería del agente frigorífico al deshidratador 2,0 G
  • 2. MOTOR 2.2 DTi 16v DESIGNACIÓN Tubería del agente frigorífico a la tubería del agente frigorífico lado de admis.ón (caja del filtro de aire) Tubería de combustible a la bomba de inyección Bomba del refrigerante a la caja de la distribución Tubo del refrigerante al cambio automático (M10) Tubo del refrigerante al cambio manual (M8) Tubo de refrigerante al bloque motor Puente del cojinete: del cigüeñal al bloque motor Sombreretes al bloque motor Tubo de aire de sobrealimenta- ción al turbocompresor Tubo de aire de sobrealimenta- ción a la tapa de culata Carcasa del ventilador al radiador Carcasa del filtro de aire a la carrocería Válvula electromagnética del retorno de gases de escape al pasarruedas Válvula magnética de presión de admisión a instalación rueda Válvula electromagnética de los diafragmas de desviación al pasarruedas Bloque trasero de amortiguación del motor a su soporte Bloque trasero de amortiguación del motor al cuerpo del eje delantero Bloque de amortiguación del motor (izquierdo) a la carrocería Bloque derecho de amortiguación del motor a la carrocería Bloque de amortiguación del motor (adelante) al cambio Bloque de amortiguación del motor (adelante) al cuerpo del eje delantero Pieza para el transporte del motor a a culata Sombrerete del cojinete de árbol de levas a la culata Rueda del árbol de levas al árbol de levas Tornillo de evacuación de aceite al cárter de aceite Conmutador de presión de aceite al bloque motor Carcasa del filtro de aceite Í bloque motor Tubo guía de la varilla dé medi- ción del aceite al bloque motor Tubería de retorno de aceite del compresor al turbocompresor PAR DE APRIETE (daN.m) 2,0 2,5 2,0 3,5 2,0 3,5 2,0 9,0 + 60° + 15°*** 0,3 0,5 0,5 0,4 0,4 0,4 5,5 5,5 2,0 3,5 5,5 2,0 1,5 9,0 + 60° + 30° *** 1,0 3,0 2,0 Tubería de recirculación de aceite del turboalimentador al bloque de cilindros Tubo de aspiración de aceite £ cárter de aceite inyectores de aceite en el bloque de cilindros Tubería de alimentación de aceite al turboalimentador Tubería de alimentación de aceite del turboalimentador al bloque de cilindros Cárter de aceite a la carcasa del cambio (M10) Cárter de aceite a la carcasa del cambio (M8) Cárter de aceite al bloque motor Péndulo a la pata telescópica Sombrerete de cojinete de bie a la biela Rueda al cubo de rueda Polea a la bomba del líquido refrigerante Abrazaderas de tubo flexible de los tubos flexibles de aire de admisión y sobrealimentación Volante motor al cigüeñal Sensor de presión atmosférica al soporte Sensor de la temperatura del líquido refrigerador a la culata Sensor de presión de sobreali- mentación al cuerpo de mariposa Sensor de presión de sobreali- mentación a la parte superior del múltiple de admisión Rueda de bomba de Inyección Simplex a la bomba de inyección Caja de la distribución al bloque de cilindros Carriles tensores de la cadena de distribución al bloque de cilindros Soporte al motor de encendido Soporte del motor de encendido al bloque de cilindros Apoyo del colector de escape al colector de escape Apoyo del colector de escape al bloque motor Carcasa del termostato a la culata Traversa del Inyector a la culata Colector de inversión í turbocompresor Rodillo de torsión de la correaal soporte Cápsula manométrica de depresión de los diafragmas de desviación a la parte inferior del múltiple de admisión Tornillo Inferior de fijación del alternador a la caja de distribución Soporte inferior de radiador al cuerpo del eje delantero 2,0 2,2 2,0 2,0 4,0 2,0 2,0 6,5 3,5 + 45° + 1 5 ° * " 11,0 2,0 0,35 4,5 + 30° ^ 1 5 ° " * 0,4 2,0 2,0 0,7 2,5 2,5 2,5 3,0 3,5 3,5 1,5 Bomba de vacío a la culata Condensador al radiador Tornillo de cierre (tensor de cadena Dúplex) a la caja de la distribución Tornillo de cierre (tensor de cadena Simplex) a la caja de la distribución Tapón roscado de la válvula de sobrepresión a la caja déla distribución Tornillo de cierre de la válvula de sobrepresión (bomba de aceite) Cuerpo del eje delantero a la carrocería (todos los tornillos) Tubo delantero de escape al colector de escape Carcasa del ventilador adicional al radiador / condensador Husillo intermedio al husillo intermedio de la dirección Culata a la caja de la distribución Culata al bloque motor Tapa de la culata a la culata 0,8 0,5 6,0 4,0 5,0 9,0 + 45° + 1 5 ° * " 2,0 0,5 2,2 2,0 + 30° h 2,5 + 65° + 65° + 65° + 65° + 1 5 ° * " 0,8 * Utilizar nuevafs) tuerca(s) de fijación. ** Apretar el tornillo de fijación nuevo con ayu- da de una nuez too< y un alargamiento (sin muletilla o carraca), después girar el tornillo de fijación 360°. *** Utilizar nuevo(s) tornillo(s) de fijación. Normas de seguridad, motor, instalación de combustible y gases de escape Motor. Deberán observarse las disposiciones corres- pondientes para la protección del medio am- biente y la salud, así como la seguridad labo- ral, en lo que respecta a sustancias explosivas y fácilmente inflamables. Los vapores del líquido de refrigeración son más pesados que el aire (con concentraciones elevadas), peligro de asfixia. En caso de ingestión, el líquido de refrigeración es perjudicial para la salud. En todos los trabajos en el compartimento motor se debe tener en cuenta que el venti- lador se puede poner en marcha, peligro de accidente. El sistema de combustible y las tuberías de combustible no deben abrirse durante el fun- cionamiento del motor, peligro de muerte. En trabajos en los que exista el peligro de un cortocircuito eléctrico, habrá que desembornar el cable a masa de la batería. Esto es válido también en trabajos de soldadura eléctrica en el vehículo. En algunos vehículos, antes de desembornar el cable a masa de la batería habrá que desac- tivar el Power-Sounder: desembornar el cable a masa de la batería dentro de 15 segundos después de desconectar el encendido. Indicaciones para la reparación. Desembornando el cable a masa de la bate- ría se borrarán forzosamente determinados contenidos de las memorias (p. ej. elevalunas eléctricos, hora y fecha) de sistemas electró- nicos. Tras embornar el cable a masa a la ba- tería, habrá que reprogramar estas memorias J5
  • 3. MOTOR 2.2 DTi 16v borrables y descodificar los aparatos de audio. Desconectar la batería del sistema de alimen- tación antes de cargarla o de hacer una carga rápida. Para arrancar no utilizar nunca un car- gador rápido. Préstese atención al asiento correcto de los bornes de la baten'a. Los ramales de cables y los canales de cables, que deban soltarse y desmontarse en trabajos de reparación, deberán fijarse de nuevo en los lugares originales, utilizando piezas originales (abrazaderas de cable, clips, sujeciones de canales de cables, etc.) del departamento de "Servicio". En trabajos de desmontaje y montaje del mo- tor y de la caja de cambios habrá que pres- tar atención al tendido correcto de todas las uniones a masa. Las malas uniones a masa causan fallos en el sistema y, en casos extre- mos, la destrucción de aparatos de mando. No extraer o introducir nunca el enchufe del ramal de cables de aparatos de mando u otros componentes electrónicos con el encendido conectado. Al recepcionar componentes en el tornillo de ajuste, utilizar necesariamente mordazas pro- tectoras de metal blando. En las uniones atornilladas con masilla de seguridad se debe repasar la rosca. Antes de iniciar el montaje untar los tornillos con masilla de seguridad. En caso de reemplazar tornillos microencap- sulados, éstos deberán montarse sin aplicar masilla de seguridad adicional. Habrá que comprobar los fenómenos de des- gaste de todas las piezas y, dado el caso, éstas deberán reemplazarse. Colocar las piezas desmontadas sólo sobre una base limpia y cubrirlas con láminas-no utilizar paños que se deshilaclien. Si no se rea- liza inmediatamente la reparación, habrá que cerrar los componentes abiertos o cubrirlos con cuidado. Montar sólo piezas limpias. No retirar las pie- zas nuevas del embalaje hasta poco antes del montaje. Para evitar daños en el tejido de la correa den- tada, ésta última no deberá entrar en contacto con el refrigerante. Los componentes del motor son sensibles a los golpes y ya no deberán montarse si están deteriorados. Esto es válido, sobre todo, para la tubuladura de la mariposa de gases, debido a que en caso de deterioro, p. ej. a causa de una caída, pueden producirse graves anomalías en el funcionamiento. Instrucciones para la reparación-Sistemas de alta presión y de inyección directa. Llevar puestas siempre gafas protectoras. En las tuberías del sistema de alta presión las presiones son muy elevadas (de hasta 2000 bar). Por ello, antes de abrir el sistema de alta presión o de realizar cualquier operación en él se debe observar que no haya presión en las tuberías. Las tuberías no deberán abrirse ni soltarse du- rante el funcionamiento del motor. En el montaje posterior o el nuevo montaje de componentes del sistema de alta presión deberán sustituirse las juntas existentes (p. ej. inyectores). Antes de abrir el sistema de alta presión de combustible, desembornar la batería y ase- gurarse de que ya no hay aplicada nada de presión en el sistema de alta presión de com- bustible. Tras cada intervención en el sistema de alta presión deberá realizarse una comprobación de fugas. El sistema es muy sensible a la suciedad. Las partículas de suciedad afectan al fun- cionamiento y dañan y destruyen el sistema de inyección de alta presión. Además, en los componentes puede producirse un desgaste excesivo y fenómenos de desgaste. Por eso, al trabajar en el sistema de inyección habrá que procurar que la limpieza sea máxi- ma. Todas las tuberías de combustible deben apre- tarse con el par de apriete predeterminado. Instalación de combustible. Deberán observarse las disposiciones corres- pondientes para la protección del medio am- biente y la salud, así como la seguridad labo- ral, en lo que respecta a sustancias explosivas y fácilmente inflamables. No vaciar el depósito de combustible nunca a través de un foso de montaje. Los vapores de combustible descienden al fondo del foso y permanecen allí, peligro de asfixia. Trabajar sólo sobre plataformas elevadoras en un en- torno suficientemente aireado. En todos los trabajos en el compartimento motor se debe tener en cuenta que el venti- lador se puede poner en marcha, peligro de accidente. Está prohibido tocar piezas sometidas a alta tensión (p. ej. sistema de encendido, lámpara de xenón), peligro de muerte. En trabajos en los que exista el peligro de un cortocircuito eléctrico, habrá que desembornar el cable a masa de la batería. Esto es válido también en trabajos de soldadura eléctrica en el vehículo. En algunos vehículos, antes de desembornar el cable a masa de la batería habrá que desac- tivar el Power-Sounder: desembornar el cable a masa de la batería dentro de 15 segundos después de desconectar el encendido. Al realizar trabajos en el depósito de combus- tible, habrá que colocar señales de indicación de peligro. No mantener ningún fuego o llama libre en las proximidades. Habrá que mantener alejados los focos de ignición y evitar la formación de chispas al realizar trabajos en el sistema de combustible. Las tuberías de combustible no deberán fijarse en las tuberías de freno, piezas en movimiento o cantos agudos. En las tuberías de combusti- ble no podrá fijarse ningún cable. Indicaciones generales para la repara- ción-Instalación de combustible. Desmantelar el carburante a presión con un manómetro de carburante a presión sobre em- palme de comprobación y recoger el combus- tible que salga en un recipiente adecuado. Vaciar el depósito de combustible con el apa- rato de trasvase del combustible. Guardar el combustible que sale en un recipiente apropia- do cerrable. Al trabajar en el sistema de combustible habrá que procurar que la limpieza sea máxima. Utilizar una herramienta especial para el cam- bio del filtro de combustible. Antes de desmontar las piezas del sistema de combustible hay que limpiar cuidadosamente los puntos de empalme y sus alrededores. Después de soltar las tuberías de combustible, éstas deberán cerrarse bien con la herramienta especial apropiada. El gasóleo que se encuentra sobre los tubos flexibles del refrigerante deberá lavarse Inme- diatamente con agua. Comprobar que las tuberías de combustible y las tuberías de presión negativa tienen un ten- dido correcto y un empalme sólido. Evitar que se raigan las tuberías. Las tuberías de combustible tienen que mon- tarse sin torsiones ni aplastamientos. Las tu- berías de combustible no deberán doblarse. Si la reparación no se realiza inmediatamente, habrá que cerrar los componentes abiertos o cubrirlos con cuidado. Comprobar la hermeticidad de la instalación de combustible-el combustible que sale debe- rá eliminarse de Inmediato. Indicaciones generales para la repara- ción-Instalación de escape. Las inestanqueidades (aire incorrecto) en el sistema de admisión y escape, delante del catalizador, llevan a mediciones erróneas de la sonda lambda. Todos los trabajos en el sistema de aire secun- dario deberán realizarse con sumo cuidado. Cualquier ¡nestanqueldad en el sistema de aire secundario puede provocar daños en el catali- zador y/o motor. Evitar que penetre silicona en la sonda lamb- da. No limpiar la sonda lambda con combustible ni permitir que entre en contacto con la misma. En caso de utilizar de nuevo la sonda lambda, untar la rosca con grasa especial. La rosca de nuevas sondas lambda está recubierta ya con grasa especial. La instalación de gases de escape deberá montarse sin tensiones y alineada de acuerdo con el tendido de los bajos del vehículo. Comprobar la hermeticidad de la instalación de gases de escape. Al reemplazar la instalación de gases de es- cape o componentes individuales, utilizar sólo piezas autorizadas para el vehículo. En todos los trabajos en el sistema de escape callente existe peligro de quemaduras. Cuando se desmonten las piezas o toda la instalación de gas de escape se debe tener cuidado de no doblar el tubo flexible por enci- ma de los 10°. En caso de que sea necesario para los tra- bajos de desmontaje, fijar el tubo de escape delantero en los bajos con los medios ade- cuados. EXTRACCIÓN Y REPOSICIÓN DEL GRUPO MOTOPROPULSOR Desmontar el husillo de dirección: - Sujetar el volante en posición de conducción en línea recta. - Quitar el tornillo. Vaciar la instalación de aire acondicionado. I L3911-1 Desmontar el aislante de la pieza de cierre de la pared (5) del salpicadero: - Desmontar la junta del cofre de motor. - Retirar la tapa del deriva-aguas. - 2 tornillos (3), 2 tuercas (4).
  • 4. MOTOR 2.2DTM6V Desmontar la carcasa del filtro de aire (5): - 2 abrazaderas de tubo flexible (2) y (3). - Desatornillar 1 tornillo (4). - Desconectar el conector del cableado (1) del caudalímetro de aire caliente. Desconectar la batería (5): - Polo negativo (4) y polo positivo (3). Desmontar la batería: - Abrir el aislamiento de la batería. - Quitar el tornillo (2): - Retirar el soporte (1). - Sacar la batería. Desmontar el soporte portabateria (2): - Desmontar el soporte de instalación de ca- lentamiento previo: - Desatornillar 1 tornillo (1). - Desengrapar el tubo de líquido refrigerante (3). - Desatornillar 3 tornillos. - Retirar el soporte portabateria. Subir el elevador. Desmontar la tapa inferior del cofre de motor. Colocar debajo una bandeja recogedora. Extraer el líquido refrigerante. Bajar el elevador. Desmontar: - Los tubos de líquido refrigerante del calefac- tor (1): - 2 piezas. - Tirar en la dirección de la flecha. - Los tubos de líquido refrigerante del depósito de compensación (2) y (3): - 2 piezas. - Del depósito de compensación de líquido refrigerante: - Desengrapar y retirarlos a un lado. - El tubo de líquido refrigerante del radiador (4). - El cableado de batería: - Desatornillar 3 tornillos. - El cableado del portarrelés: - Abrir la tapa del portarrelés. - Sacar el fusible con base del portarrelés. - Sacar el relé con base del portarrelés. - Desmontar el conector de cableado de la calefacción del filtro. - Desengrapar el cableado y retirarlo a un lado. Desmontar el conector múltiple (cierre girato- rio). Desconectar el conector de cableado del man- do de motor (2): - Desengrapar el conector de cableado (1). - Desbloquear y desconectar el conector en la dirección de la flecha. Desmontar el cableado de la dirección. Desacoplar el conector del cableado: - De la válvula magnética de regulación de presión de sobrealimentación. - De la válvula magnética de bomba de vacío. Desacoplar las tuberías de depresión: - De la válvula magnética de regulación de presión de sobrealimentación. Marcar la tu- bería de vacío. - De la pieza T. Marcar la tubería de depresión. Desmontar las tuberías de vacío. - De la pieza en T de la bomba de vacío y de las chapaletas conmutadoras de la cápsula manométrica de depresión. En vehículos con cápsula manométrica de depresión de mariposa de gases: desacoplar la tubería de depresión de la cápsula manomé- trica de depresión de mariposa de gases. Desmontar el tubo de vacío del servofreno. Desmontar las tuberías de combustible: - Desmontar: - La tubería de alimentación de combustible (1)con KM-796-A del filtro. - La tubería de retorno de combustible (3) con KM-796-A del cierre rápido (2). - Desengrapar la tubería del soporte (4). - Cerrar las tuberías de combustible; - Tubería de alimentación de combustible con KM-807. - Tubería de retorno de combustible con KM- 6320.
  • 5. MOTOR 2.2 DTi 16v En vehículos con cambio manual, desacoplar la tubería de presión de embrague (1): - Desbloquear la grapa de seguridad (2). - Montar la grapa de seguridad. Separar la tubería de medio frigorífico (1): - 1 tornillo (2). Subir el elevador: - Media altura. Desmontar: - Ruedas delanteras. - - Revestimiento frontal. Separar la tubería de medio frigorífico (1): - 1 tornillo (2). Desmontar el cableado de la unidad de mando del módulo de refrigeración L1778 | - El péndulo (2) izquierdo: - Desmontarlo del tubo de apoyo del amor- tiguador, contrasujetar con una llave de horquilla (1) en los dos puntos aplanados. - La barra de dirección izquierda: - Quitar por presión la barra de dirección de la mangueta (3) con KM-507-C. - La mangueta izquierda: - Separar la mangueta con KM-915 (4) y sa- car la articulación guía de la mangueta. - El palier izquierdo: - Desmontar la caperuza protectora. - Desmontar la clavija de seguridad. - Desmontar la tuerca almenada: - Retener con KM-468-B. - Extraer por presión el palier del cubo de rueda. - Retirar la arandela. - El péndulo derecho: - Desmontarlo del tubo de apoyo del amor- tiguador, contrasujetar con una llave de horquilla en los dos puntos aplanados. - La barra de dirección derecha: - Quitar por presión la barra de dirección de la mangueta con KM-507-C. - La mangueta derecha: - Separar la mangueta con KM-915 y sacar la articulación guía de la mangueta. - El palier derecho: - Desmontar la caperuza protectora. - Desmontar la clavija de seguridad. - Desmontar la tuerca almenada: - Retener con KM-468-B. - Extraer por presión el palier del cubo de rueda. - Retirar la arandela. En vehículos con cambio F 35, desmontar el palier derecho: - Del árbol intermedio. Subir el elevador. Desmontar el tramo de tubo de escape ante- rior con el silenciador central. NOTA.- Una inflexión del tubo flexible entre 10-15° puede provocar un deterioro con el subsiguiente fallo general del tubo flexible. En vehículos: - Con cambio F 35: desacoplar el varillaje del cambio. - Con cambio F 23: desacoplar las rótulas del mando. NOTA.- En el desmontaje de las rótulas del mando manuales hay que procurar que no se doblen los muñones del patín de rótula debido a la inclinación al apalancar. Esto hace que ya no se dé la conmutabilidad tras el posterior montaje. Los cables de mando de conexión no deben estirarse, girarse o doblarse. En vehículos con cambio AF 22: - Desmontar el conector del cableado. - Desacoplar el cable de mando de acciona- miento de la palanca selectora. MontarKM-6173(2): - Girar hacia arriba el cojinete de apoyo (1) hasta que el vastago ajuste de forma enrasa- da en el soporte del bloque de motor. Montar KM-6001-A: NOTA.- El montaje de KM-6001 -A garantiza un ajuste impecable de la unidad de tracción con el cuerpo del eje delantero. - Soltar los tornillos de fijación (flechas) para los carriles de regulación. - Colocar KM-6001-A: - Los vastagos (2) y (5) tienen que entrar en los agujeros guía del cuerpo del eje delan- tero. - Apretar los tornillos de fijación para los ca- rriles guía. Ajusfar los cojinetes de apoyo delantero (4) y trasero (3): - Girar el cojinete de apoyo hacia arriba has- ta hacer contacto en los vastagos guía. Los vastagos guía tienen que calzar sin ninguna holgura en los cojinetes de apoyo. Bajar el elevador. Desmontar el bloque amortiguador de motor izquierdo (3): - 3 tornillos (4). Desmontar el bloque de amortiguación de mo- tor derecho (1): - 3 tornillos (2). Subir el elevador. Reposición del grupo motopropulsor | G3440 |
  • 6. MOTOR 2.2 DTi 16v Montar KM-904 con KM-6000: - Colocarlo sobre el elevador hidráulico. NOTA.- Utilizar un elevador hidráulico que pueda bajarse como mínimo 100 cm. - Colocarlo sin holguras debajo del cuerpo del eje delantero. No esté permitido el desmontaje del cuerpo del eje delantero con un destornillador de im- pulsos o de percusión. Desmontar el cuerpo del eje delantero: - 10 tornillos (1),(2), (3) y (4). Tener en cuenta las diferentes longitudes de los tornillos. Tener en cuenta que no se deteriore ningún componente. Bajar el cuerpo del eje delantero, Comprobar las roscas: - Comprobar la movilidad de las 10 tuercas de jaula, dado el caso sustituirlas. Elevar el cuerpo del eje delantero y colocarlo sin holguras sobre el chasis. No está permitido el montaje del cuerpo del eje delantero con un destornillador de impul- sos o de percusión. Montar el cuerpo del eje delantero: - Utilizar tornillos nuevos. - Par de apriete, 9,0 daN.m + 45° + 15°. Montar KM-904 con KM-6000: - Bajar el elevador hidráulico. - Desmontar KM-904 y KM-6000 del elevador hidráulico. Bajar el elevador. Montar el bloque amortiguador de motor dere- cho: par de apriete 5,5 daN.m. Montar el bloque amortiguador de motor iz- quierdo: par de apriete 5,5 daN.m. Subir el elevador. Desmontar KM-6001 -A y KM-6173. Proceder al montaje de todos los compo- nentes desmontados en sentido inverso a su desmontaje. DESARMADO Y ARMADO DEL MOTOR Correa politrapezoidal MOTOR Y 22 DTR Correa politrapezoidal Largo Sin instalación de a/a Con instalación de a/a mm. mm. 1805 1873 Tensión correa politrapezoidal Rodillo tensor automático Para su extracción desconectar el enchufe del ramal de cables del medidor de cantidad de aire por capa caliente. Desacoplar el tubo flexible de desaireación del motor de la tapa de culata. Soltar la abrazadera de tubo flexible del tubo flexible de aspiración de aire. Desmontar el tornillo de fijación y retirar la car- casa del filtro de aire de las fijaciones junto con los tubos flexibles de aspiración. Desacoplar el recubrimiento inferior del com- partimento motor. Marcar el sentido de giro de la correa politra- pezoidal. Tensar el dispositivo tensor de la correa politra- pezoidal por encima de la pieza fundida hexa- gonal (1), en sentido de la flecha (en sentido contrario al de las agujas del reloj), y colocar la correa politrapezoidal. Desmontar los tornillos de fijación y retirar la correa politrapezoidal. I.- Tendido de la correa politrapezoidal en un vehículo sin acondicionador de aire. II.- Tendido de la correa politrapezoidal en un vehículo con acondicionador de aire. Tapa de la culata Desmontar el recubrimiento del motor. Para su extracción desacoplar el tubo flexible de desaireación del motor de la tapa de culata. Soltar la abrazadera del tubo flexible, del tubo flexible del aire de sobrealimentación. Desacoplar la abrazadera de apriete del tubo de aire de sobrealimentación. Desmontar el tornillo de fijación y retirar el tubo de aire de sobrealimentación. Desacoplar los canales de cables (1) y (3) de la tapa de culata o de la parte superior del múltiple de admisión y colocarlo hacia delante. Desacoplar la tapa de culata (2). Limpiar las superficies de contacto y quitar los restos de junta. Acoplar la nueva junta a la tapa de culata. La junta debe montarse en la rendija situada entre la tapa de culata y el casquillo. Aplicar masilla adhesiva de seguridad (negra) en las superficies de contacto (flechas). Montar la tapa de culata a la culata, par de apriete (0,8 daN.m). Extracción y reposición de los árboles de levas Para su extracción desmontar la bomba de vacío. Desmontar el dispositivo tensor de la correa trapezoidal. Retener el motor en el cilindro 1 del encendido P.M.S., bloquear el cilindro 1 del encendido P.M.S., (comprobar tiempos de distribución). Desmontar el tensor de cadena Simplex (2), observar la posición de montaje. Para evitar deterioros del carril guía, utilizar una chapa o una pantalla antitérmica idónea. Calentar intensamente los tornillos de fijación (1) con secador industrial y desmontarlos. Retirar hacia arriba el riel guía (3) para la ca- dena de la distribución Simplex, téngase en cuenta la posición de montaje. Limpiar la rosca para tornillos de fijación (1) en la culata. Retirar el calibre de comprobación KM-932 de la culata y el pasador de bloqueo de la bomba de inyección KM-927 del taladro de encastre.
  • 7. MOTOR 2.2 DTi 16v Desmontar la rueda del árbol de levas del árbol de levas, sujetar con una llave de horquilla en el hexágono del árbol de levas. NOTA.- Para facilitar el montaje colgar o atar la cadena de la distribución Simplex en un sitio adecuado. NOTA.- Téngase en cuenta las marcas antes de desmontar los sombreretes de cojinetes de árbol de levas. El árbol de levas debe aflojarse uniformemente de los asientos de los cojinetes. Aflojar el sombrerete de cojinete del árbol de levas a la culata en espiral, en el orden mostra- do en la ilustración, en fases de 1/2 a 1 vuelta. Desmontar el sombrerete de cojinete del árbol de levas de la culata y retirar el árbol de levas. NOTA.- Al cambiar el árbol de levas también deben reemplazarse los puentes de la válvula. Observar la posición de montaje de los puen- tes de válvula. Limpiar las superficies de contacto y quitar los restos de junta. Comprobar el desgaste del árbol de levas y de su asiento y, en caso necesario, reemplazarlos. Al reemplazar los puentes de la válvula, ob- servar la posición de montaje, las marcas de los puentes de la válvula se encuentran en el lateral de la traversa del inyector. Aplicar hermetizado de superficies (verde) so- bre las superficies de hermetizado (flechas). Untar las superficies de deslizamiento de los puentes de válvulas y del árbol de levas con pasta de deslizamiento MoS2 (gris). Montar el árbol de levas en la culata. Prestar atención a la marca del sombrerete de cojinete del árbol de levas. Acoplar el sombrerete de cojinete del árbol de levas a la culata y apretarlo en espiral, en el or- den mostrado en la ilustración, en fases de 1/2 a 1 vuelta, par de apriete 1,5 daN.m. Colocar la rueda del árbol de levas en la cade- na de la distribución Simplex. Montar la rueda del árbol de levas con un tor- nillo de fijación nuevo y apretarlo con la mano. Tener cuidado de que la rueda del árbol de levas no descanse torcida sobre el árbol de le- vas, la rueda debe descansar horizontalmente en el árbol de levas. Colocar y montar el carril guía de la cadena de la distribución Simplex, emplear tomillos de fijación nuevos, prestar atención a la posición de montaje, par de apriete 0,8 daN.m. | F9782 | La flecha (1) del piñón de la bomba de inyec- ción Simplex debe alinearse con el rebaje de la brida de la bomba de inyección y el taladro de encastre (2) de la bomba. Colocar el pasador de bloqueo de la bomba de inyección KM-927 (3) en el taladro de en- castre de la bomba. Colocar el arrastrador (1) de la herramienta de ajuste KM-933 (4) en posición vertical en la rueda del árbol de levas. Montar la herramienta de ajuste KM-933 en la culata. , Con una manilla (2) presionar ligeramente en él sentido de la flecha (en dirección contraria al giro del motor) sobre el arrastrador y fijarlo con un tornillo de ajuste (3). El pasador de bloqueo de la bomba de in- yección KM-927 se debe poder desmontar y montar mediante succión. SI esto no es posible, debe disminuirse ligeramente la pre- sión sobre el disco arrastrador y el tornillo de ajuste. Apretar la rueda del árbol de levas en el propio árbol de levas, par de apriete 9,0 daN.m + 60° + 30°. Introducir el tensor de cadena Simplex en la culata, la parte cerrada del tensor de cadena debe señalar el carril de tensión. Montar el tornillo de cierre con un nuevo anillo de junta, par de apriete 6,0 daN.m. Se debe diferenciar entre las versiones con pernos de liberación (5) y sin pernos de libe- ración. En la versión con pernos de liberación se debe destensar después del montaje del tensor de la cadena a través del perno de liberación. Comprobación: - Presionar con el mango de un martillo el per- no de desbloqueo hasta que se oiga un clic. - Apretando con el dedo' pulgar en el perno de desbloqueo, éste debe hundirse hasta el tope y retroceder por sí mismo a la posición inicial, una vez que se haya formado la pre- sión del aceite, el perno de desbloqueo ya no debe permitir que sea hundido. Retirar todas las herramientas de fijación o ajuste. Colocar el cigüeñal al lado del tornillo de fija- ción del amortiguador de vibración, dos vuel- tas (aprox. 720°) en la dirección de giro del motor hasta poco antes del "cilindro 1 del en- cendido P.M.S.", la marca (3) del amortiguador de vibración está un poco antes del orificio (2) de la caja de la distribución. En esta posición están las levas (1) poco antes del cilindro 1 del encendido P.M.S. (ambas le- vas miran hacia arriba).
  • 8. MOTOR 2.2 DTi 16v | L1331 ¡ Introducir el pasador de bloqueo del cigüeñal KM-929 (1) en la abertura para el transmisor de impulsos del cigüeñal y girar uniforme y lentamente el cigüeñal al lado del tornillo de fijación del amortiguador de vibración en la dirección de giro del motor, hasta que el pa- sador de bloqueo del cigüeñal haga tope en el bloque de cilindros o en el lateral del cigüeñal. En esta posición las marcas (2) deben estar alineadas. La flecha (1) del piñón de la bomba de inyec- ción Simplex debe alinearse con el rebaje de la brida de la bomba de inyección y el taladro de encastre (2) de la bomba. Colocar el pasador de bloqueo de la bomba de inyección KM-927 (3) en el taladro de en- castre de la bomba. Colocar el calibre de comprobación KM-932 (3) en la culata, el pasador (2) debe encajar en el taladro (1) del árbol de levas. Retirar todas las herramientas de bloqueo. Limpiar los planos de las juntas de la tapa de la caja de la distribución y del cárter mismo, cubrir la abertura de la caja de la distribución con un trapo sin hilos. La aplicación de la masilla sellante de silicona (gris) y el montaje de la tapa de la caja de la distribución, incluida la comprobación del par de apriete, deberán realizarse dentro de 10 minutos. Aplicar un cordoncillo grueso de masilla sellan- te de silicona (gris), de aprox, 2 mm. (medida I), sobre la tapa de la caja de la distribución. Acoplar la tapa del cárter de la distribución al cárter de la distribución con tornillos de fijación nuevos, emplear 2 espárragos (M6) para la fija- ción, par de apriete 0,6 daN.m. Extracción y reposición de la caja de la distribución Para los siguientes procedimientos de trabajo se debe desmontar siempre la caja de la dis- tribución; - Desmontar y montar: - El piñón de la bomba de inyección Simplex d). - La cadena de la distribución Dúplex (2). - El riel guía de la cadena de la distribución Dúplex (3). - La rueda del cigüeñal (4). - Los carriles de tensión de la cadena de la distribución (5). - Reemplazar la junta de la caja de la distribu- ción (6). - Desmontar y montar la bomba de aceite (no aparece en la Ilustración F9839). Para su extracción desmontar el cárter de aceite. Desconectar el enchufe del ramal de cables (1) del medidor de cantidad de aire por capa caliente. Desacoplar el tubo flexible de desaireación del motor de la tapa de culata. Soltar la abrazadera de tubo flexible del tubo flexible de aspiración de airé. Soltar el tornillo de fijación para el amortigua- dor de vibraciones de torsión (1) (no desmon- tarlo), retener con KM-930 (2), si fuese necesa- rio con KM-977-1. Montar de nuevo el pasador de bloqueo del cigüeñal KM-929 (4) hasta que haga tope en la abertura para el Impulsor del cigüeñal. En esta posición deben alinearse las marcas (3). Desmontar el amortiguador de vibración. Desmontar: - El tensor de cadena Dúplex (1). - De la culata la caja de la distribución (2), prestar atención al diferente largo de los tor- nillos. Apalancar el anillo de junta (3) con la herra- mienta apropiada de la caja de la distribución, procurar no dañar las superficies de hermeti- zado. En caso de reemplazamiento de la caja de la distribución, habrá que modificar los compo- nentes siguientes: - Válvula reguladora de la presión del aceite. - Válvula de sobrepresión. - Tapón. - Bomba de aceite.
  • 9. MOTOR 2.2DTM6V Quitar los tornillos de fijación (1) y retirar el piñón de la bomba de inyección junto con la cadena de distribución Simplex. Desmontar de la culata: - El carril guía de la cadena de la distribución :(2)- ' , - Los carriles de tensión de la cadena de la distribución (3). Retirar: - La rueda del cigüeñal junto con la cadena de la distribución Dúplex y el piñón de la bomba de inyección Dúplex. - La junta de la caja de la distribución. Limpiar las superficies de contacto y quitar los restos de junta. Comprobar todas las piezas, y reemplazarlas en caso necesario. Poner una junta nueva (1). La brida de la bomba de inyección (2) debe alinearse con el taladro de encastre (3) de la bomba de inyección. Poner la rueda del cigüeñal (6) con la cadena de la distribución Dúplex (5) y el piñón de la bomba de inyección Dúplex (3) en el cigüeñal o en la brida de la bomba de inyección. Prestar atención a que el rebaje en la brida de la bomba de inyección y el taladro de encastre (1) en la bomba de Inyección queden dispues- tos en el centro del orificio oblongo (2) en el pi- ñón de la bomba de inyección Dúplex. El lado de tracción (I) debe estar tirante. Montar el carril guía de la cadena de la distri- bución Dúplex (4) en el bloque de cilindros, par de apriete 0,8 daN.m. Acoplar los carriles tensores de la cadena de la distribución Simplex (7) al bloque motor, par de apriete 2,0 daN.m. Colocar el piñón de la bomba de inyección Simplex sobre la brida de ésta última y apretar bien con nuevos tornillos de fijación (resisten- cia de los tornillos 10.9), 5 tornillos de fijación. Poner la cadena de la distribución Simplex so- bre el piñón de la bomba de inyección Simplex y colgarla sobre el carril de tensión de la ca- dena. La flecha (1) del piñón de la bomba de inyec- ción Simplex debe alinearse con el rebaje de la brida de la bomba de inyección y el taladro dé encastre (2) de la bomba. El pasador de bloqueo de la bomba de inyec- ción KM-927 (3) debe poder desmontarse y montarse mediante succión. Montar la caja de la distribución en el bloque de cilindros, apretar por igual los tornillos de fijación, par de apriete 2,0 daN.m. Untar en el labio de hermetizado del anillo de junta nuevo una ligera capa de grasa a base de silicona (blanca). Poner: - El anillo de junta sobre el casquillo protector KM-935-1 (1) y colocarlo en la caja de la dis- tribución. - La junta tórica con KM-935 (2) sobre el cas- quillo protector y presionar la junta tórica hasta que ajuste de forma enrasada con la carcasa de la distribución, utilizar el tornillo de fijación del amortiguador de vibraciones de giro. Desmontar o retirar el pasador de bloqueo del cigüeñal KM-929 y, si está montado, el pasador de bloqueo de la bomba de inyección KM-927. Acoplar el amortiguador de vibraciones de tor- sión con un nuevo tornillo al cigüeñal, retener con KM-930, si fuese necesario con KM-977- 1, par de apriete 15,0 daN.m + 45° +15°. Montar de nuevo el pasador de bloqueo del cigüeñal KM-929 hasta que haga tope en la abertura para el impulsor del cigüeñal. En esta posición deben alinearse las marcas. La flecha del piñón de la bomba de inyección Simplex debe alinearse con el rebaje de la brida de la bomba de inyección y el taladro de encastre de la bomba. Colocar: - El pasador de bloqueo de la bomba de in- yección KM-927 en el taladro de encastre de la bomba. - El tensor de cadena Dúplex en la caja de la distribución, la parte cerrada de este debe señalar el carril de tensión. Poner el tornillo de cierre con un nuevo anillo de junta, par de apriete 6,0 daN.m. Se debe diferenciar entre las versiones con pernos de liberación y sin pernos de libera- ción. En la versión con pernos de liberación se debe destensar después del montaje del tensor de la cadena a través del perno de liberación. Presionar con el mango de un martillo el perno de desbloqueo hasta que se oiga un clic. Apretando con el dedo pulgar en el perno de desbloqueo, éste debe hundirse hasta el tope y retroceder por sí mismo a la posición inicial, una vez que se haya formado la presión del aceite, el perno de desbloqueo ya no debe permitir que sea hundido. Retirar el pasador de bloqueo de la bomba de inyección KM-927. Apretar los tornillos de fija- ción con resistencia de los tornillos 10.9 para el piñón de la bomba de inyección Simplex, par de apriete 2,8 daN.m, a partir AM 2003: 5 tomillos de fijación. Comprobar de nuevo si el pasador de bloqueo de la bomba de inyección KM-927 puede montarse y desmontarse de forma aspirante. Montar: - El rodillo de reenvío de la correa trapezoidal en el soporte, par de apriete 3,5 daN.m. i ; - El cárter de aceite.
  • 10. MOTOR 2.2 DTi 16v Extracción y reposición de la culata Exfracción del colector de escape. ] Desacoplar: - El colector de escape junto con el turboali- mentador (2) de la culata. - El soporte del alternador (brida del refrigeran- te) (1) de la culata. Extracción de los empujadores hidráuli- cos. | F9797-1 | Desmontar: - Por orden, traversa del inyector, los puentes de la válvula y el empujador hidráulico para que al volver a montarlos se garantice el or- den correcto. - El tornillo de fijación (1), elevar ligeramente la traversa de inyectores y sacar de la culata, hacia delante. Quitar el puente de la válvula (2) de la cu- lata, observar la posición de montaje. Las marcas (flechas) de los puentes de la válvula se encuentran en el lateral de la traversa del inyector. Sacar de la culata los taques hidráulicos (3) con KM-845 (4). Antes de su reposición untarlos con aceite. Extracción de los inyectores. Retirar la junta tórica (5) de los inyectores. Atornillar el adaptador KM-931 (2) al Inyector. Montar el extractor KM-328-B (1) al adaptador y sacar el inyector (3) de la culata. Retirar el anillo de junta (4) del Inyector. Para su reposición montar el nuevo anillo de junta de goma (1) y el nuevo anillo de junta de cobre (3) en el inyector. Colocar el inyector en la culata, la bola (2) tiene que calzar en el rebaje (4) en la culata. NOTA.- Es obligatorio la utilización de KM- 6318 para evitar deterioros en las juntas. Colocar KM-6318-2 (2) sobre el cojinete 2 del árbol de levas (3), tener en cuenta, que las su- perficies deslizantes (4) miran hacia el lado de mando. Acoplar KM-6318-1 (1) al cojinete del árbol de levas 2, prestar atención al desplaza- miento de los taladros (7) del cojinete del árbol de levas y tornillos (5) de KM-6318-1. El tope (6) tiene que encontrarse en el lado de la caja de cambios de KM-6318-1. Empujar KM-6318-2 en la dirección de la fle- cha, hasta hacer tope en KM-6318-1.
  • 11. MOTOR 2.2 DTi 16v Correr el anillo de junta (1) nueva en la traversa de inyectores y untarlo con una capa delgada de grasa a base de silicona (blanca). Empujar: - La traviesa de inyectores de los cilindros 1 y 2 cuidadosamente hasta hacer contacto con la culata, en caso necesario ayudarse dando ligeros golpes con un martillo de plástico, tener en cuenta que no entre suciedad en la traviesa de inyectores, ya que esto puede llevar a fallos de funcionamiento. - KM-6318-2 (3) en la dirección de la flecha, desacoplar KM-6318-1 (2) del cojinete del árbol de levas 2 y retirar KM-6318-2. Repetir el montaje de la traviesa de inyectores con KM-6318 en los cilindros 3 y 4. NOTA.- Sólo a través del proceso de apriete que a continuación se describe, se garantiza que la traviesa de inyectores está correcta- mente tensada sobre el inyector. Montar la traversa de inyectores con un tornillo de fijación nuevo: I. - Con llave Torx y prolongación (sin mango ni carraca), apretar sólidamente el tornillo de fijación. II.- A continuación, seguir girando en 360°. Aflojado de la culata Depositar el tensor de cadena Simplex en el pozo. Quitar los tornillos de fijación (flechas) de la cu- lata, tener en cuenta la longitud de los tornillos. © © © (i | G0183 | Sacar la culata, al levantar la culata hay que te- ner cuidado con el tensor de cadena Simplex y el carril guía. NOTA.- Poner la culata sobre unos troncos de madera, ya que pueden dañarse las traversas del inyector, las bujías y las válvulas. Limpiar las superficies de contacto y quitar los restos de junta. Comprobación de la planeidad de la cu- lata. Comprobar la culata en las superficies de con- tacto a lo largo en cuanto a combado y en la diagonal en cuanto a distorsiones, emplear una regla de canto agudo. Medir la altura de la culata (superficies de con- tacto a superficie de contacto): - Medida (I) = 140 mm. Elección de la junta de culata. Para la averiguación o selección de la junta de culata se tendrá que efectuar una medición del saliente de émbolo en cada uno de los cilindros. Colocar el puente de medición KM-301 (2) en la superficie de hermetizado del bloque motor limpia. Colocar el micrómetro MKM-571-B (1) bajo tensión inicial en el puente de medición. Ajusfar a cero la esfera del micrómetro. La medición del saliente del pistón se tendrá que realizar en los 4 pistones. Medir el saliente de cada pistón en dos puntos diferentes (3 y 4) ó (5 y 6) y colocar para ello un puente de medición con el comparador en el bloque mo- tor sobre una cabeza de pistón limpia y girar el cigüeñal para averiguar el sitio más alto. El saliente de émbolo más grande que fue averiguado es decisivo para la selección de la junta de culata con la muesca (1) correspon- diente. SALIENTE DE PISTÓN GROSOR DE LA JUNTA DE LA CULATA DISTINTIVO 0,40 - 0,50 mm. 1,2 mm. Ninguna 0,51 - 0,60 mm. 1,3 mm. 1 muesca 0,61 - 0,70 mm. 1,4 mm. 2 muescas Poner la junta de culata nueva en el bloque'dé cilindros Reposición de la culata. Después de averiguados los salientes de ém- bolo, ajusfar de nuevo el cigüeñal en "encendi- do P.M.S. 1er cilindro" y bloquear con el pasa- dor de bloqueo de cigüeñal KM-929.
  • 12. MOTOR 2.2 DTi 16v Colocar el calibre de prueba KM-932 (3) en la culata desmontada, el pasador (2) tiene que entrar en el taladro (1) del árbol de levas. Montar la culata en el bloque de motor con tornillos nuevos, al ponerla se debe prestar atención a la cadena de distribución Simplex y al carril tensor. Apriete de la culata. Apretar los pernos de la culata por el orden correlativo de la ilustración en espiral desde el interior hacia el exterior con MKM-610 y KM- 470-B. Montar la culata en el bloque de cilindros, par de apriete 2,5 daN.m + 65° + 65° + 65° + 65° + 15°. Fijar la culata en el cárter de la distribución o bloque motor con tornillos de fijación nuevos, par de apriete 2,0 daN.m + 30° + 5°. Extracción y reposición del cigüeñal Extracción y reposición del cárter de acei- te. o lo 0 . t • 1 01 - o — v — T T ^ ^ O —^^Bv | F9827-1 | v ~ ' Desmontar el tornillo de evacuación del aceite (1). Recoger el aceite de motor que sale. Soltar el cárter de aceite (3) del cambio, del bloque de cilindros y de la caja de la distribu- ción. Limpiar las superficies de contacto y quitar los restos de junta. | F9B54 | Aplicar un cordón de masilla adhesiva de se- guridad (negra) en la juntura (flechas) del cárter de la distribución y del sombrerete trasero del cigüeñal. Montar el cárter de aceite con una junta nueva en el cambio, el bloque de cilindros y la caja de la distribución. Secuencia de montaje: - Apretar: - Todos los tornillos sueltos. - Los tornillos del bloque de cilindros y la caja de la distribución, par de apriete 2,0 daN.m. - Los tornillos de la carcasa del cambio, par de apriete (M8) 2,0 daN.m y (M10) 4,0 daN. m. Montar el tornillo de vaciado de aceite con una junta nueva, par de apriete 1,0 daN.m. Extracción y reposición del tubo de suc- ción de aceite. Para su extracción desmontar el tubo de admi- sión del aceite (1) del cárter del aceite. Para su reposición montar el tubo de aspira- ción de aceite en el cárter de aceite con una junta nueva, par de apriete 0,8 daN.m. Extracción y reposición de la bomba de aceite. Quitar la tapa de la caja de la distribución. j F9828 | Retirar el rotor externo (2) y el interno (3). Limpiar todas las piezas, comprobar su des- gaste y, en caso necesario, reemplazarlas. Colocar el rotor externo y el interno en la caja de la distribución. Acoplar la tapa a la caja de la distribución, par de apriete 0,8 daN.m. Extracción y reposición de la unidad de ejes de compensación. Introducir el pasador de fijación del cigüeñal KM-929 en la abertura para el sensor de im- pulsos del cigüeñal y al mismo tiempo girar por medio de un tornillo de fijación el amortiguador de vibraciones de giro, hasta que el pasador de fijación haga tope en el bloque de motor o en el cigüeñal. NOTA.- En esta posición deben alinearse las marcas. Desmontar la tapa de la unidad de ejes de compensación. Introducir KM-979 (3) lateralmente en la unidad de ejes de compensación: - Girar con la mano la cadena tensora. - Introducir KM-978 (2) en el orificio. Desmontar los tornillos de fijación (5) de piñón para la cadena (4): - Sacar el piñón para cadena de la unidad de ejes de compensación y retirarlo de la cade- na. Soltar y desatornillar los tornillos de fijación (1) y (2) de fuera hacia dentro. Retirar la unidad de ejes de compensación del bloque de motor. Al introducir la unidad de ejes de compensa- ción: - Reorganizar el carril guía (4) y el tensor de la cadena (3): - Carril guía y tensor de la cadena a la unidad de ejes de compensación, par de apriete 0,9 daN.m. Limpiar las superficies de contacto y quitar los restos de junta. Introducir la unidad de ejes de compensación (con KM-979 extraído) en los casquillos guía: - Montarla en el bloque de motor con tornillos de fijación nuevos. - Tornillos de fijación (1): - Par de apriete 2,0 daN.m + 30°. - Tornillos de fijación (2): - Par de apriete 2,0 daN.m + 60°. Introducir el piñón para la cadena en la cade- na: - Montarlo a la unidad de ejes de compensa- ción con tornillos de fijación nuevos: - Par de apriete 9,0 daN.m + 30°. - Retirar todas las herramientas de bloqueo. 5
  • 13. MOTOR 2.2 DTi 16v Desarmado y armado de la unidad de ejes de compensación. H0308 | Quitar: - Los tornillos de fijación (3): - Retirar el tensor de cadena. - Los tornillos de fijación (2): - Retirar el carril guía. Desmontar la tapa de la caja de compensación (1) de la carcasa de la caja de compensación. Prestar atención a los casquillos guía. NOTA.- Prestar atención a la posición de mon- taje de los ejes de compensación. | H0309 | El eje de transmisión (2) y los ejes de transmi- sión pueden intercambiarse a la hora del mon- taje, dado el caso realizar marcas auxiliares. Sacar por completo el eje de transmisión (2) y el eje de transmisión (1) de la carcasa de la caja de compensación con la herramienta de fijación KM-979 (3). Extraer los sombreretes de los cojinetes de los ejes de compensación (4) de la tapa de la caja de compensación y de la carcasa de la caja de compensación en la dirección de la flecha. Limpiar todas las piezas, comprobar su des- gaste y, en caso necesario, reemplazarlas. Lubricar los nuevos sombreretes de cojinetes de los ejes de compensación con aceite de motor e introducirlos en la tapa y en la carcasa de la caja de compensación. | H0310 | Ensamblar los dentados del eje de transmisión (2) y del eje de transmisión (1) de tal forma, que se pueda introducir la herramienta de fija- ción KM-979 (3): - Las bancadas de los ejes de compensación miran hacia arriba. NOTA.- En caso de que los ejes de compen- sación no se puedan introducir fácilmente en la carcasa de la caja de compensación, se debe comprobar la correcta posición de los dentados y repetir el proceso de montaje. Introducir el eje de transmisión (2) y el eje de transmisión (1) completamente en la carcasa de la caja de compensación con la herramien- ta de fijación KM-979 (3). NOTA.- Prestar atención a la posición de mon- taje. Montar la tapa de la caja de compensación en la carcasa de la caja de compensación: - Utilizar tornillos nuevos: - Par de apriete 2,0 daN.m + 30°. Montar el carril guía y el tensor de la cadena en la caja de compensación (unidad de ejes de compensación): - Par de apriete 0,9 daN.m. Montar: - La unidad de ejes de compensación. - El cárter de aceite. Desmontaje y montaje del cigüeñal. Bloquear el volante motor con KM-652 (1) y retirarlo del cigüeñal. ¡ F9848 | Desmontar el puente de soporte del cigüeñal (2) del bloque de cilindros y del sombrerete, observar la posición de montaje, la flecha (3) del puente de soporte del cigüeñal señala a la parte del volante motor. Las superficies de quebrado de las bielas y los sombreretes de cojinetes de las mismas, forman un ajuste individual y por ello no deben cambiarse o dañarse en ningún caso. Para evitar deterioros, no colocar las bielas ni los sombreretes de cojinete de biela sobre la su- perficie de quebrado. Marcar el orden correlativo de los sombreretes del cigüeñal (1) y el orden correlativo de los sombreretes de cojinete de biela (2), el resalte (3) de los sombreretes de cojinete de biela señala hacia el lado del cambio. Desacoplar los sombreretes de las bielas. Desmontar el sombrerete de cojinete de cigüeñal del bloque motor. Retirar el cigüeñal del bloque motor. Limpiar todas las piezas y los restos de junta. Comprobar: - El desgaste de todas las piezas, y, si es ne- cesario, reemplazarlas. - El cigüeñal. Para su reposición humedecer los casquillos de cojinete del cigüeñal nuevos con aceite de motor e introducirlos en el bloque de cilindros o en el sombrerete de cojinete del cigüeñal. Colocar el cigüeñal cuidadosamente en el blo- que motor. Mediante ligeros golpes con un martillo de goma sobre las gualderas del cigüeñal, puede corregirse el asiento del cigüeñal.
  • 14. MOTOR 2.2DTM6V Aplicar un cordón de masilla adhesiva de se- guridad (negra) en las ranuras del sombrerete trasero del cigüeñal. Montar el sombrerete del cigüeñal (1) con tor- nillos nuevos en el bloque de cilindros, obser- var la marca, par de apriete 9,0 daN.m + 60° + 15°. Tras el montaje del sombrerete trasero del cigüeñal, volver a embutir a presión masilla sellante de pegado (negra), desde arriba (fle- chas), hasta que la masilla sellante de pegado (negra) saiga por las juntas. Introducir los casquillos de biela nuevos con aceite de motor en las bielas y el sombrerete de cojinetes de biela. Observar el orden del sombrerete (2), mirar la marca. Montar los sombreretes de cojinete de biela con tornillos nuevos en la biela, el resalte (3) del sombrerete del cojinete de biela señala ha- cia el lado del cambio, par de apriete 3,5 daN. m + 45°+15°. Untar en el labio de hermetizado del anillo de junta nuevo una ligera capa de grasa a base de silicona (blanca). Poner la junta tórica sobre el casquillo de pro- tección KM-934-1 y colocarla recta en el blo- que de cilindros o sobre el cigüeñal. Superponer el casquillo de embutición KM-934 (2) sobre el casquillo protector y embutir el ani- llo de junta con KM-523 (3) hasta que asiente al ras en el bloque motor. Acoplar el volante del motor con nuevos tor- nillos de fijación al cigüeñal, par de apriete 4,5 daN.m + 30° + 15°. Bloquear el volante motor con KM-652 al apretar. Extracción y reposición de las toberas in- yectoras de aceite. Para su extracción aflojar los tornillos y des- montar las toberas rodadoras de aceite (1) del bloque de cilindros. Limpiar las toberas. Montar las toberas rodadoras de aceite en el bloque de cilindros, par de apriete 2,2 daN.m. Extracción y reposición del conjunto bie- la-pistón. NOTA.- Marcar el orden correlativo de los sombreretes de cojinete de biela (1), el resalte (2) del sombrerete de cojinete de biela señala hacia el lado del cambio. Las superficies de quebrado de las bielas y los sombreretes de cojinetes de las mismas, forman un ajuste individual y por ello no deben cambiarse o dañarse en ningún caso. Para evitar deterioros, no colocar las bielas ni los sombreretes de cojinete de biela sobre la su- perficie de quebrado. Desacoplar los sombreretes de las bielas. Quitar los residuos de combustión de la parte superior del taladro del cilindro. Sacar los pis- tones con las bielas del cilindro. Observar la posición de las juntas de los pisto- nes, las uniones de las juntas de los pistones deben colocarse con un giro de 120°. I.- Segmento de trapecio doble (primer seg- mento de compresión). II.- Segmento de corte sesgado (segundo ani- llo de junta). III. -Segmento biselado (segmento rascador de aceite). Humedecer con aceite de motor las juntas de los pistones y juntarlos con una correa tensora de juntas de pistones. Observar la posición de montaje de los émbo- los, la flecha en la cabeza de émbolo señala hacia el lado de distribución del motor y el resalte (1) en la biela señala hacia el lado del cambio. Introducir el pistón en el cilindro empujándolo con el mango del martillo. Observar el orden del sombrerete de cojinetes de biela, mirar las marcas. Montar: - La tapa del cojinete de biela a la biela con tornillos nuevos, el reborde de la tapa de co- jinete de biela mira hacia el lado de la caja de cambios. - El sombrerete de cojinetes de biela en la bie- la, par de apriete 3,5 daN.m + 45° + 15°. 5
  • 15. MOTOR 2.2 DTi 16v Desmontaje y montaje de los segmentos. Retirar los segmentos de pistón con unas te- nazas para segmentos (1). - m Limpiar las ranuras de los segmentos de pis- tón con el lado afilado de un segmento viejo. Comprobar con una galga de espesores el juego que presentan las entalladuras de los segmentos, para ello colocar el segmento en el lugar más estrecho del cilindro. JUEGO QUE PUEDE PRESENTAR EL CORTE Segmento de trapecio doble (primer segmento de compresión) Segmento de corte sesga- do (segundo anillo de ¡unta) Segmento biselado (seg- mento rascador de aceite) 0,25 hasta 0,50 mm. 0,25 hasta 0,50 mm. 0,25 hasta 0,50 mm. Comprobar el juego de la altura del segmento con el calibre de espesores en la ranura del segmento. JUEGO EN ALTURA PERMISIBLE I Segmento de trapecio doble (primer segmento de compresión) 0,08 hasta 0,12 mm. II Segmento de corte sesgado (segundo anillo de junta) 0,01 hasta 0,03 mm. III Segmento biselado (segmento rascador de aceite) 0,01 hasta 0,03 mm. Colocar: - Las juntas con unos alicates para juntas de pistones en los pistones. - El segmento de corte sesgado (II) en el pistón con la marca "TOP" hacia arriba. NOTA.- Ajusfar la posición de las uniones de las juntas de los pistones, las uniones de las juntas de los pistones deben colocarse con un giro de 120°. Desmontaje y montaje del bulón. Antes de desmontar el bulón del pistón (2) hay que observar la posición de montaje de la biela (5) al pistón (4), el refuerzo de la biela (6) está colocado en contra de la dirección de la flecha (3) del pistón. Desmontar el anillo de seguridad (1) del ojo del pistón con la herramienta adecuada, sacar a mano el bulón del pistón y empujar la biela. Humedecer el bulón del pistón con aceite de motor. Colocar con la mano el bulón en el pistón y en la biela hasta que la ranura de anillo sea libremen- te accesible. Tener en cuenta la posición de montaje de la biela con el pistón, el reborde de la biela está colocado en contra de la dirección de la flecha del pistón. Colocar el anillo de seguridad (1) en la ranura de anillo del pistón. Observar la posición del extremo del anillo de junta, el extremo del anillo de junta debe encontrar- se en el ámbito de la medida I. Medida I = máx 30° (vertical hacia arriba). BLOQUE, PISTONES, BIELAS Y CIGÜEÑAL Características generales
  • 16. MOTOR 2.2 DTi 16v 1.- Muñones de cojinete de bancada. 2.- Muñones de cojinete de biela. 3.-Cojinete de bancada 3. 4.- Distintivo de color del cigüeñal. 5.^ Distintivo de color de los semicasquillos de cojinete. 6.- Distintivo de los semicasquillos de cojinete. — ^ '1 2 3 4 5' H:N G B B G B , P:N © ñ Ifíl 1 1. - Número de cojinete. 2. - P: cojinete de biela. 3.- N: tamaño normal. U: submedida. 4.- Marca de color, G: verde / B: marrón. 5.- H: cojinete de bancada. 6.- N: tamaño normal. U: submedida. MOTOR MEDIDAS DEL CIGÜEÑAL Medida normal Submedida 0,25 Submedida 0,50 Medida normal Submedida 0,25 Submedida 0,50 Medida normal Submedida (0,20) Submedida (0,40) Juego longitudinal del cigüeñal permitido Defecto de redondez permitido mm. mm. mm. mm. mm. mm. mm. mm. mm. mm. mm. mm. Y 22 DTR 0 MUÑONES DE COJINETE DE BANCADA 1 - 5 67,966 - 67,974 • 67,716* 67,724 - 67,466 - 67,474 - 67,974 67,982 67,724 67,732 67,474 67,482 0 MUÑONES DE COJINETE DE BIELA 1 - 4 48,971 - 48,990 48,721 - 48,740 48,471 - 48,490 COJINETE PRINCIPAL ANCHO MUÑONES 3 (COJINETE GUÍA) 25,950 - 26,002 26,150-26,202 26,350 - 26,402 MARCA DE COLOR Verde Marrón Verde / Azul Marrón/Azul Verde / Violeta Marrón / Violeta Azul Violeta 0,100 - 0,102 0,03 MOTOR COJINETE DEL CIGÜEÑAL 1,2,4,5 Medida normal Submedida 0,25 Submedida 0,50 Medida normal Submedida 0,25 Submedida 0,50 Juego permitido del cojinete de cigüeñal mm. mm. mm. mm. mm. mm. mm. mm. mm. mm. mm. mm. Y22DTR SEMIC0JINETE INFERIOR DEL CIGÜEÑAL MARCA DE COLOR Marrón Verde Marrón / Azul Verde / Azul Marrón / Violeta Verde / Violeta ESPESOR 1,989 - 1,995 1,995 - 2,001 2,114 - 2,120 2,120-2,126 2,239 - 2,245 2,245 - 2,251 MARCA GM174 919 N 920 N 921 A 922 A 923 B 924 B SEMICOJINETE SUPERIOR DEL CIGÜEÑAL Marrón Verde Marrón / Azul-- Verde / Azul Marrón / Violeta Verde / Violeta 1,989 - 1,995 1,995-2,001 2,114-2,120 2,120-2,126 2,239 - 2,245 2,245 -2,251 926 N 927 N 928 A 929 A 930 B 931 B 0,028 - 0,057 MOTOR COJINETE DEL CIGÜEÑAL (3) (COJINETE GUÍA) Medida normal Submedida 0,25 Submedida 0,50 Medida normal:: Submedida 0,25 Submedida 0,50 MOTOR COJINETES DE BIELA Medida normal Submedida 0,25 Submedida 0,50 Medida normal Submedida 0,25 Submedida 0,50 Juego permitido del cojinete de biela mm. mm. mm. mm. mm. mm. mm. mm. mm. mm. mm. mm. Y 22 DTR SEMICOJINETE INFERIOR DEL CIGÜEÑAL MARCA DE COLOR Marrón Verde Marrón / Azul Verde / Azul Marrón / Violeta Verde / Violeta ESPESOR 1,989- 1,995 1,995-2,001 2,114-2,120 2,120 -2,126 2,239 - 2,245 2,245 - 2,251 MARCA GM 174 933 N 934 N 935 A 936 A 937 B 938 B SEMICOJINETE SUPERIOR DEL CIGÜEÑAL Marrón Verde Marrón / Azul Verde / Azul Marrón / Violeta Verde / Violeta 1,989 -1,995 1,995 - 2,001 2,114-2,120 2,120-2,126 2,239 - 2,245 2,245 - 2,251 947 N 948 N 949 A 950 A 951 B 952 B MOTOR COJINETE DEL CIGÜEÑAL (3) (COJINETE GUÍA) MARCA DE COLOR Y 22 DTR ANCHO MARCA Medida normal Submedida 0 2 5 mm. mm. Marrón - Verde Marrón / Azul 25,850 - 25,900 26,050 - 26,100 . . . . Verde / Azul Submedida 0,50 mm. Marrón / Violeta Verde / Violeta 26,250 - 26,300 -—Marrón / Violeta Verde / Violeta Y 22 DTR SEMICOJINETE INFERIOR DE BIELA MARCA DE COLOR Azul Violeta ESPESOR 1,490- 1,500 1,615-1,625 1,740 - 1,750 MARCA GM 272 954 N 955 A 115! SEMICOJINETE SUPERIOR DE BIELA MARCA DE COLOR Verde Azul / Verde Violeta / Verde ESPESOR 1,490- 1,500 1,615-1,625 1.740- 1,750 MARCA GM 199 118N 119A 120 B 0,010-0,061 ©- | G5599-"A~
  • 17. MOTOR 2.2 DTi 16v 1.- Número índice distintivo cilindro. 2.- Diámetro del cilindro. 3.- Segmento biselado con resorte tubular. 4.- Segmento biselado. 5.- Segmento rectangular o segmento de trapecio doble. 6.- Diámetro de pistones. MOTOR Y 22 DTR 0 TALADRO DEL CILINDRO Medida normal índice 8 Número índice 99 Número índice 00 Número Índice 01 mm. mm. mm. mm. 83,975 - 83,985 83,985 - 83,995 83,995 - 84,005 84,005 - 84,015 índice 02 Sobremedida* índice 7 + 0,5 mm. mm. 84,015 - 84,025 84,465 - 84,475 índice 02 Sobremedida* índice 7 + 0,5 84,015 - 84,025 84,465 - 84,475 0 PISTÓN Medida normal índice 8 0 PISTÓN Medida normal índice 8 mm. 83,885 - 83,895 Número índice 99 mm. 83,895 - 83,905 Número índice 00 mm. 83,905 - 83,915 Número índice 01 índice 02 Sobremedida índice 7 + 0,5 mm. 83,915-83,925 83,925 - 83,935 84,375 - 84,385 Número índice 01 índice 02 Sobremedida índice 7 + 0,5 mm. mm. 83,915-83,925 83,925 - 83,935 84,375 - 84,385 Juego de pistón mm. 0,08- 0,10 Saliente de pistón mm. 0,40-0,70 MOTOR Y 22 DTR DISTINTIVO DE LA JUNTA DE CULATA SALIENTE DE PISTÓN ESPESOR DE LA JUNTA DE CULATA DISTINTIVO DE LA JUNTA DE CULATA Medida 0,40 - 0,50 mm. 0,51 - 0,60 mm. 0,61 - 0,70 mm. mm. mm. mm. 1,20 1,30 1,40 1 muesca 2 muescas MOTOR SEGMENTOS DE PISTÓN Segmento rectangular Altura Hoíg. corte Holgura altura Segmento de trapecio doble Altura Holg. corte Holgura altura Segmento biselado Altura , Holg. corte Holgura altura Segmento rascador de aceite Altura Holg. corte Holgura altura Distribución de los cortes*' mm. mm. mm. mm. mm. mm. mm. mm. mm. mm. mm. mm. Y 22 DTR 2,5 0,25 - 0,50 0,08-0,12 1,75 0,25 - 0,50 0,05 - 0,09 3,00 0,25 - 0,50 0,03 - 0,07 120 MOTOR Y 22 DTR BUL0NES DE PISTÓNBUL0NES DE PISTÓN Largo mm. 68 Diámetro mm. 29 Alojamiento Flotante Juego En pistón mm. 0,005 - 0,011 En la biela mm. 0,022 - 0,028 Realizada la operación de agrandado, invalidar el índice original y estam- par el nuevo índice de sobremedida. ** Disponer el corte del segmento rascador de aceite superior desplaza- do de 25 a 50 mm. hacia la izquierda y el del inferior de 25 a 50 mm. hacia la derecha, con respecto al corte del segmento intermedio infe- rior. CULATA Características generales © V 1.- Altura de la culata. 2.- Altura de montaje guía de válvula. 3.- Altura de montaje de la válvula. 4.- Ancho del asiento de válvula. 5.- Ángulo de asiento de válvula en la culata. 6.- Diámetro del vastago de válvula. 7.- Ángulo de asiento de válvula en la válvula. 8.- Longitud de la válvula. 9.- Diámetro del platillo de la válvula. MOTOR Altura de culata* Ancho del asiento de válvula Válvula de admisión Válvula de escape Ángulo de asiento de válvula en la culata Diámetro interior de la guía de válvula Medida normal Sobremedida (0,075) Longitud de la guia de válvula Válvula de admisión Válvula de escape Altura montaje guía de válvula Válvula de admisión Válvula de escape Altura de montaje de las válvulas Medida normal Sobremedida (0,075) MOTOR LONGITUD DE LA VALVULA Medida normal Válvula de admisión (GM) Válvula de escape (GM) Sobremedida (0,075) Válvula de admisión (GM K1) Válvula de escape (GM K1) 0 VASTAGO DE VÁLVULA Medida normal Válvula de admisión (GM) Válvula de escape (GM) Sobremedida (0,075) Válvula de admisión (GM K1) Válvula de escape (GM K1) mm. mm. mm. mm. mm. mm. mm. mm. mm. mm. mm. mm. mm. mm. mm. mm. mm. mm. | 65596 ¡ Y 22 DTR 140 1,4-1,8 1,4-1,8 90° 6,000-6,012 6,075 - 6,090 44,75 - 45,25 34,75 - 35,25 11,2-11,5 11,2-11,5 37,0 - 37,6 36,6 - 37,2 Y 22 DTR 96,90 - 97,30 96,90 - 97,30 96,50 - 96,90 96,50 - 96,90 5,955 - 5,970 5,945 - 5,960 6,030 - 6,045 6,020 - 6,035
  • 18. MOTOR 2.2 DTi 16V MOTOR Y 22 DTR JUEGO DEL VASTAGO DE VÁLVULA Válvula de admisión '' Válvula de escape: JUEGO DEL VASTAGO DE VÁLVULA Válvula de admisión '' Válvula de escape: mm. mm. 0,030 - 0,057 0,040 - 0,067 0,030 - 0,057 0,040 - 0,067 Desviación permitida dej; vastago de válvula • mm. 0,03 0 Platillo de válvula Válvula de admisión Válvula de escape mm, mm. 28,9-29,1 25,9-26,1 Ángulo de asiento de válvula en el platillo de válvula mm. 90° 40' Dispositivo gira-válvulas Válvula de admisión Válvula de escape Sin Sin Árbol de levas Carrera de las levas Admisión Escape mm. mm. 8,5 8,5 NOTA.- El rectificado de la culata no está permitido. Desarmado de ta culata Montar las recepciones laterales KM-6215-5 (1) para KM-6215-4 (2) en el dispositivo de montaje. Los puntos de atornillamlento correspondien- tes para KM-6215-5 (1) se facilitan en la vista de conjunto. Colocar el KM-6215-4 (2). Para asegurarse de que los contrasoportes pueden montarse correcta- mente, habrá que limpiar los residuos de la combustión de la rosca de la bujía de encendido. Con este fin, insertar el macho de roscar M14x1,25 (1) en la rosca de la bujía de encendido y enroscarlo uniformemente. | U6703-, " | ijj | V - # - f Girar la placa base de la culata. Dependiendo de la configuración de la cámara de combustión, habrá que utilizar diferentes contrasoportes para afianzar las válvulas. Insertar el contrasoporte. Montar la tablilla KM-6215-2 (1). Fijar con pasadores de seguridad KM- 621 5-3 (3). Apretar ligeramente los tornillos de fijación (2). Volver a girar la placa base de la culata. Para garantizar que no se dañe ninguna herramienta especial en el ul- terior desmontaje de las semichavetas de válvula, habrá que aflojar los platillos de muelle de válvula con la ayuda de KM-6171 (4). Colocar el KM-6171 sobre los platillos de muelle de válvula y soltar éstos últimos mediante un breve golpe con un martillo de goma (comportamiento de colocación). Para garantizar que no se dañen ni herramientas ni componentes, habrá que colocar la herramienta de presión (1) paralelamente sobre el platillo de muelle de válvula. Para ello, elegir el taladro correspondiente en la pa- lanca. Si la herramienta de presión no pudiese colocarse paralelamente, en este caso habrá que ajusfar de forma apropiada la herramienta de palanca. Apretar hacia abajo la herramienta de presión (1) con la palanca hasta que esté descargado el platillo de muelle de válvula. Retirar las semichavetas de válvula (2).
  • 19. MOTOR 2.2 DTi 16v Retirar los muelles de válvula y los platillos de muelles de válvula superiores y colocarlos por or- den sobre KM-849 (2). Soltar mediante giro los hermetizados de vastago de válvula con KM-840 (1) y extraerlos de las guías de válvula. | L6712 | Retirar los platillos de muelle de válvula o los dispositivos giraválvulas de la culata y colocarlos también sobre KM-849 (2). Desmontar la herramienta de palanca. Girar la placa base de la culata. Retirar la tablilla KM-6215-2 y los contrasoportes eventualmente montados. Retirar todas las válvulas y colocarlas por orden sobre KM-849 (2). LUBRICACIÓN Características generales MOTOR Y 22 DTR Cantidad de relleno aceite de motor Con filtro de aceite Sin filtro de aceite Entre "Mh" y "Max" I I I 5,5 5,1 1,0 Calidad del aceite motor ACEA A3 / B3 Viscosidad del aceite del motor SAE OW - X', 5W - X* 0 10W - X* Desabastecimiento del aceite motor Para ei desabastecimiento del aceite motor deben observarse las prescripciones nacionales al respecto Bomba de aceite** Tipo Presión del aceite kPa Bomba de rotor 150 Consumo aceite de motor i / 1 0 0 0 km. 0,6 * Deberá ser 30 o superior a 30. ** Con régimen de revoluciones al ralentí y motor a temperatura de servicio. Consumo de aceite Bajo el consumo de aceite de un motor de combustión, se sobrentiende la cantidad de aceite consumida como consecuencia del proceso de combustión. Bajo ningún concepto deberá equi- pararse el consumo de aceite con la fuga o pérdida de aceite que pudiese producirse a través del cárter de aceite, tapa de culata, etc. La misión del aceite motor consiste en: - Separar mediante una fina capa de aceite superficies deslizantes entre sí; es decir, impedir una fricción en seco. - Derivar el calor originado por la fricción. - Barrer los residuos producidos en la combustión. Estas tareas requieren un determinado consumo de aceite, es decir, la esperanza puesta en múl- tiples ocasiones sobre los posteriores desarrollos del motor de combustión, de que un motor no consuma aceite, es absolutamente errónea. No obstante, las condiciones exteriores de servicio, el modo de conducción y las tolerancias de fabricación, tienen una determinada Influencia sobre el consumo de aceite. Se debe tener en cuenta, que el aceite de motor nunca esté por debajo de la marca "MIN" ni por encima de la marca "MAX" en la varilla de nivel de aceite. Como el consumo de aceite es técnicamente inevitable, quiere ello decir que, si un motor no con- sume absolutamente nada de aceite, es señal de que tiene lugar una dilución del aceite debido a determinadas condiciones de servicio. Frecuentes arranques en frío, conducir en frío, etc. tienen como consecuencia que, el aceite que retorna al cárter de aceite arrastre partículas del combus- tible y de condensados que "diluyen" el aceite, conduciendo ello a la suposición completamente errónea de que el motor no consume nada de aceite. Un aceite diluido de tal forma pierde sus propiedades lubricantes y puede conducir a deterioros del motor si no se cumple con los intervalos prescritos para el cambio de aceite. El conducir prin- cipalmente por ciudad o a bajos regímenes de revoluciones con el motor frío son las principales causas que hacen diluir el aceite. Ya que el consumo de aceite se estabiliza después de algunos miles de kilómetros de recorrido, sólo son posibles mediciones reales de consumo de aceite después de aprox. 7.500 km. de recorrido. Antes de una medición de consumo de aceite hay que asegurarse de que el motor no esté perdiendo aceite por algún lugar de fuga. NOTA.- La varilla de medición del aceite tiene sólo una función de control y no pue- de hacerse uso de ella(,para una medición. Fundamentalmente, el motor debe estar para- do durante 2 minutos como mínimo antes de llevar a cabo un control del nivel del aceite. Si, tras haber llevado a cabo un cambio del aceite no se alcanzase el nivel máximo en la varilla de medición a pesar de haber echado la cantidad máxima de aceite, ello es debido a determina- das tolerancias de fabricación. Todas las indicaciones sobre el consumo ad- misible de aceite y cantidades de relleno se facilitan en el manual de instrucciones. Método de medición. La verificación se realiza con el vehículo en posición horizontal y el motor a temperatura de servicio (temperatura de aceite de motor 80 °C). Inmediatamente después de parar el motor, purgar el aceite del motor, tiempo de purga de aprox. 30 minutos (este valor se ha deter- minado desde el punto de vista técnico-expe- rimental). La cantidad de aceite de motor vaciada se determina en un recipiente graduado y se completa con aceite fresco hasta la cantidad de relleno máxima de aceite motor, menos el volurnen por no haber cambiado el filtro de aceite del motor. Con esta cantidad de aceite del motor, el clien- te debería recorrer al menos 1.000 km., natu- ralmente sin rellenar aceite del motor (deberían mantenerse el tipo de trayecto y el modo de conducir del cliente). Después se repite el procedimiento preceden- te con un tiempo de purga del aceite del motor exactamente Igual. La cantidad de aceite de motor que falta ahora en el recipiente de medición es equivalente al consumo de aceite de motor en relación con los kilómetros recorridos. Con ello, el consumo de aceite se calcula de la forma siguiente: ^Cantidad de aceite rellenada (I.) menos canti- dad de aceite purgada (I.). - Dividido entre el trayecto recorrido realmente (km.). - Multiplicado por 1000 = consumo de aceite (1/1000 km.). Comprobación de la presión del aceite Desconectar el enchufe de ramal de cables del conmutador de presión de aceite. Desacoplar el conmutador de presión de aceite del bloque motor, recoger el aceite de motor que sale. Comprobar la presión del aceite con KM-498- B (3) y KM-135 (4). La presión del aceite de- bería ser de aprox. 150 kPa (1,5 bar) con régi- men de revoluciones del ralentí y temperatura del aceite > = 80 °C.
  • 20. MOTOR 2.2 DTi 16v Acoplar el conmutador de presión de aceite con un nuevo anillo de junta al bloque motor, par de apriete 3,0 daN.m. Acoplar el enchufe del ramal de cables al conmutador de presión de aceite. Comprobar el nivel de aceite motor y rellenar, si fuera necesario. Medición de la temperatura de aceite Retirar la varilla para el control del nivel de aceite. Medir la temperatura del aceite con MKM-596- A. Introducir la sonda de medición en el tubo guía de la varilla indicadora del nivel de aceite hasta aprox. 1 cm. encima del fondo del cárter de aceite. Hermetizar la abertura del tubo guía con el ta- pón de goma adjunto. NOTA.- La temperatura del aceite depende de la carga que haya sufrido el motor. Tanto por unas temperaturas exteriores altas como por una carga del motor extrema pueden presen- tarse temperaturas del aceite de hasta 150 °C. Cambio de aceite y filtro Abrir la abertura de servicio del recubrimiento inferior del compartimento motor. Quitar el tornillo de salida del aceite, recoger el aceite que sale. Desacoplar el conector del cableado (1) de la válvula de retorno de gases de escape. Con el tornillo de salida del aceite abierto, desmontar la tapa (2) de la carcasa del filtro de aceite y extraerla con suplemento del filtro. Montar una junta nueva (3). Montar la tapa con suplemento de filtro nuevo (4) en la carcasa del filtro de aceite, par de apriete 2,0-2,5 daN.m. Acoplar el tornillo de evacuación del aceite con anillo de junta nuevo al cárter de aceite, par de apriete 1,0 daN.m. Cenar la abertura de servicio. Reponer la cantidad de aceite de motor prescrita. Arrancar el motor y dejarlo encendido hasta que se apague el Indicador de la presión del aceite. Comprobar el nivel de aceite y, en caso necesario, corregirlo. Extracción y reposición del cárter del filtro de aceite Para su extracción desmontar la parte superior del múltiple de admisión. Abrir el tornillo de evacuación de refrigerante, recoger el refrigerante. Desacoplar el recubrimiento inferior del com- partimento motor, véase el proceso de traba- jos. Quitar los tornillos de fijación (2) del tubo para el líquido refrigerante (1) y echar hacia delante el tubo. Desmontar: - Las tuberías del combustible (3) de la bomba de Inyección y quitar los clips del soporte. - Los tubos flexibles de refrigerante (5) de la carcasa del filtro de aceite. Quitar los tornillos de fijación (4) y retirar la car- casa del filtro de aceite del bloque de cilindros, recoger el aceite que salga. Limpiar las superficies de hermetizado, alejar los restos de junta. Montar la carcasa del filtro de aceite con una junta nueva en el bloque de cilindros, par de apriete 2,0 daN.m. Extracción y reposición de la válvula de sobrepresión Desmontar el tapón roscado (1) de la carcasa de distribución, retirar la junta tórica, muelle y pistón. Limpiar todas las piezas. Montar el émbolo (2), el resorte (3), el nuevo anillo de junta (4) y el tornillo de cierre (5) en el cárter de la distribución, par de apriete 5,0 daN.m. Extracción y reposición de la válvula reguladora de presión Para su extracción desmontar el cárter de aceite. Desmontar el tapón roscado (1) de la carcasa de distribución, retirar la junta tórica, muelle y casquillo. Limpiar todas las piezas. Montar la válvula (2), el casquillo (3), el muelle (4), la nueva junta tórica (5) y el tapón roscado (6) en la carcasa de distribución, par de apriete 4,0 daN.m. REFRIGERACIÓN Características generales MOTOR Y 22 DTR Cantidad de llenado de refrigerante* Con cambio manual Con cambio aut. Cantidad de llenado de refrigerante* Con cambio manual Con cambio aut. 7,9 7,8 Bomba de refrigerante Tipo Caudal de alimentación** I / min. r.p.m. Bomba de aletas 200 5250 Termostato refrigerante Tipo Comienzo apertura °C Bypass 92 Hasta el año de modelo 2001 utilizar sólo el antlcongelante 19 40 656/90 297 545 (azul), a partir del año de modelo 2001 sólo el 19 40 650/09 194 431 (rojo) y garantizar una concentración del 50% de agua y 50% de anticongelante. ' Con una temperatura de refrigerante de 20 °G.
  • 21. MOTOR 2.2DTM6V Rellenar y purgar el sistema de refrigeración Hasta el año de modelo 2001 utilizar sólo anticongelante 19 40 656/90 297 545 (azul), a partir del año de modelo 2001 sólo anti- congelante 19 40 650/09 194 431 (rojo) y asegurar una concentración del 50% de agua y 50% de anticongelante. El anticongelante no sólo tiene la misión de proteger el conjunto del sistema de refrigeración contra la congelación, sino también todas las piezas bañadas por el refrigerante contra la perforación por corro- sión/incrustación de cal. Por eso en los países tropicales no se debe renunciar a la adición del anticongelante. Además de la relación de mezcla, también la calidad del agua juega un papel importante. El agua potable cumple normalmente estas exi- gencias. El agua marina regenerada no posee una calidad suficiente, Los deterioros en el motor pueden producirse también por anticongelante no autorizado. Si se han reemplazado el radiador, la culata o la junta de culata, no podrá utilizarse de nuevo el líquido de refrigeración usado. Rellenar refrigerante hasta la marca "KALT" en el depósito de compensación de refrigerante. Luego de cerrar el sistema de refrigerante dejar funcionar el motor hasta que abra el termostato (aprox. 92 °C. de temperatura del refrigerante). Dejar enfriar el motor, comprobar el nivel de líquido refrigerante y, en caso necesario, relle- nar el depósito de líquido refrigerante hasta la marca "KALT". NOTA.- El aire del sistema de refrigeración se purga durante la fase de calentamiento del motor. Hermeticidad del sistema de refrigeración NOTA.- Motor a temperatura de servicio (tem- peratura del aceite > = 80 °C). Comprobar el nivel del líquido refrigerante, corregirlo si es necesario. Atornillar el adaptador KM-471 y el aparato de verificación del radiador al depósito de com- pensación del refrigerante (ténganse en cuenta las instrucciones del fabricante). Someter a presión el sistema de refrigeración, aplicar unos 100 kPa (1 bar). Comprobar visualmente si se producen fugas en el circuito o si la presión aplicada descien- de. Comprobación del contenido de CO en el sistema de refrigeración NOTA.- Motor a temperatura de servicio (tem- peratura del aceite > = 80 °C). Estando el motor en marcha, montar el apara- to verificador en el depósito de compensación del refrigerante. Accionando el fuelle de goma se aspira el aire del depósito de compensación del refrigerante. Al hacerlo no deberá aspirarse refrigerante. NOTA.- Si el líquido azul en la cámara superior del aparato verificador adquiere un color ama- rillo, quiere decir que la junta de la culata o la propia culata no son estancas. Instrucciones de trabajo: - En el cilindro transparente del aparato de comprobación se encuentra un líquido de reacción azul, que adquiere un color amarillo al aspirar aire en el que hay cantidades muy pequeñas de monóxido de carbono. Al aspirar aire del exterior se regenera el líqui- do de comprobación, es decir, éste vuelve a adquirir un color azul. El líquido podrá analizarse aspirando gases de escape del tubo de escape. Con ello, el líquido de comprobación deberá adquirir un color amarillo. Radiador Vehículos con acondicionador de aire. Para su extracción desconectar el enchufe del ramal de cables del medidor de cantidad de aire por capa caliente. Desacoplar el tubo flexible de desaireación del motor de la tapa de la culata. Soltar la abrazadera de tubo flexible del tubo flexible de aspiración de aire. Desmontar: - El tornillo de fijación y retirar la carcasa del filtro de aire de las fijaciones junto con los tubos flexibles de aspiración. - El resonador. Si va equipado con ello: - Desprender la tolva colectora de aire de los soportes superiores. Desacoplar el revestimiento delantero. | L2378 | Soltar el tramo de cable del limitador de co- lisiones (4 clips). Desmontar los tornillos de fijación (1) y (4) y desacoplar el limitador de colisiones (5). Desmontar el radiador de aire de sobrealimen- tación. Afianzar el radiador en los soportes superiores (2). | L1335 Desenchufar o desmontar el enchufe de ramal de cables: - Del compresor de la Instalación del aire acon- dicionado (1) - Del secador (5) - Del ventilador adicional (4). - Del aparato de mando del módulo de enfria- miento (2). Desmontar el cable a masa (3) de la carrocería y dejar al descubierto el ramal de cables. Desacoplar el recubrimiento inferior del com- partimento motor. Abrir el tornillo de evacuación de refrigerante, recoger el refrigerante. Desacoplar: - El soporte de la tubería del agente frigorífico del soporte del radiador. Desmontar el sopor- te del radiador del cuerpo del eje delantero, prestar atención a los diferentes soportes. - El tubo flexible superior del refrigerante, el tubo flexible del refrigerante del depósito de compensación y el tubo flexible inferior del refrigerante del radiador. Desmontar los tornillos de fijación (7), soltar el condensador del radiador y sujetarlo arriba. Desplazar el condensador con cuidado hacia delante, desbloquear el radiador y retirarlo hacia abajo, con cuidado, junto con la carcasa del ventilador. En caso de reemplazamiento del radiador: re- formar las piezas adosadas necesarias.
  • 22. MOTOR 2.2 DTi 16v Si va equipado con ello: retirar el hermetizado del entorno entre radiador y condensador. El hermetizado del entorno no se monta de nuevo, por lo que deberá evacuarse. Termostato Para su extracción desmontar la tapa inferior del cofre de motor. Abrir el tornillo de vaciado del líquido refrigerante, recoger el líquido refri- gerante. Desmontar la tapa del motor. Soltar los tubos flexibles del refrigerante (2) de la carcasa del termostato (1). Desacoplar la carcasa del termostato de la culata. Desacoplar los tubos flexibles del refrigerante de la carcasa del termostato. Montar: - Los tubos flexibles de refrigerante a la caja del termostato. - La caja del termostato con una junta nueva -en la culata, par de apriete 0,8 daN.m. Bomba del refrigerante Para su extracción desmontar: - La correa politrapezoidal. - La polea de la bomba de líquido refrigerante. Desmontar la bomba de líquido refrigerante (2) de# la caja de la distribución y sacarla tirando de* ella hacia arriba, recoger el líquido refrige- rante. Limpiar las superficies de contacto y quitar los restos de junta. Montar: ;- La bomba de líquido refrigerante con una junta nueva en la caja de la distribución, par de apriete 2,0 daN.m. - La polea en la bomba del líquido refrigerante, par de apriete 2,0 daN.m. Mando del módulo de enfriamiento Para su extracción desembornar el cable a masa de la batería. Desacoplar el revestimiento delantero. | LI499 ! Desbloquear los enchufes del ramal de cables (2) y (3) en la dirección de la flecha y sacarlos del aparato de mando del módulo refrigerador. Desmontar el aparato de mando del módulo refrigerador (1) de la carrocería. Sensor temperatura refrigerante Para su extracción desmontar el recubrimiento del motor. Desconectar el enchufe de ramal de cables (1) del sensor de temperatura de refrigerante. Desmontar el sensor de temperatura del líquido refrigerante de la culata, recoger el líquido refri- gerante. Acoplar el sensor de temperatura del refrigerante con un anillo de junta nuevo a la culata, par de apriete 1,8 daN.m. SISTEMA DE ALIMENTACIÓN Características generales MOTOR Depósito combustible Ubicación ' Cantidad de relleno Ventilación Bomba de combustible Tipo Ubicación Presión del combustible (avance) Filtro combustible Tipo Ubicación kPa (bar) Y 22 DTR Debajo de bandeja asiento trasero 58 Abierta Bomba multicelular de aletas, mecánica En la bomba inyectara 1600 (16) con 2.250 r.p.m. Filtro de papel En el compartimento motor Depósito de combustible Para su extracción reducir la presión del combustible con el aparato de comprobación de la pre- sión KM-J-34730-91 a través de la conexión de verificación, recoger el combustible que sale en un recipiente apropiado, ténganse en cuenta las normas de seguridad y las normas específicas de los países. Vaciar el depósito de combustible con el aparato diseñado para tal fin. Depositar el combustible evacuado en un recipiente apropiado que se pueda cerrar. Desprender el fuelle de protección de la palanca del freno de mano (1) de la consola central y alzarlo hacia la pieza de agarre. Aflojar el cable del freno de mano en la palanca del freno de mano girando la tuerca de ajuste. En vehículos con frenos de tambor: - Desacoplar el cable de frenos de la pieza de conexión. En vehículos con frenos de disco: - Empujar hacia abajo la palanca de accionamiento con un destornillador y desenganchar el ca- ble del freno de mano. Desacoplar la grapa de seguridad y extraer el cable del freno de mano del soporte. Desenganchar el cable del freno de mano del depósito de combustible y de los soportes.
  • 23. MOTOR 2.2 DTi 16v Desacoplar el conector de ramal de cables (1) de la bomba de combustible (motores a gaso- lina) y del aforador de combustible. Separar las tuberías de combustible y la tu- bería de ventilación con KM-796-A por los conectares rápidos y taponarlas con tapones KM-807 (motor diesel, adicionalmente KM- 6015OKM-6320). Desmontar la manguera de llenado del depósi- to de combustible. Apoyar el depósito de combustible con el ele- vador hidráulico. Desmontar los flejes de sujeción (2), 5 tornillos d). Bajar lentamente el levantador hidráulico hasta que las tuberías de ventilación estén accesi- bles. Desacoplar las tuberías de ventilación de la tubería de combustible y del depósito de com- bustible. Bajar lentamente el levantador automático y sacar el depósito de combustible. Para su reposición proceder al montaje del de- pósito en sentido inverso a su desmontaje. Aforador de combustible Para su extracción desmontar el depósito de combustible. Desacoplar el conector de ramal de cables de la tapa de cierre de la abertura para trabajos de mantenimiento. Marcar las tuberías de combustible y desaco- plarlas con KM-796-A. Cerrar las tuberías de combustible con los tapones de cierre KM-807, KM-6015 o KM- 6320. Desencastrar el anillo de bloqueo de la tapa de cierre del orificio de mantenimiento con KM-797 (3). Tirar cuidadosamente hacia arriba de la tapa de cierre de la abertura para trabajos de man- tenimiento teniendo cuidado con las conexio- nes de cables y mangueras. Desacoplar el conector de ramal de cables del aforador de combustible de la tapa de cierre de la abertura para trabajos de mantenimiento. Desmontar: - La manguera de retorno de combustible de la tapa de cierre de la abertura para trabajos de mantenimiento. - La manguera de alimentación de combusti- ble de la tapa de cierre de la abertura para trabajos de mantenimiento. Sacar la junta y poner a un lado la tapa de cierre de la abertura para trabajos de mante- nimiento. Empujar el gancho hacia afuera y extraer el aparato de medición del combustible, hacia arriba, de la cazoleta del acumulador. Carcasa de filtro de combustible Para su extracción desmontar el aislamiento de pieza de cierre de pared frontal. NOTA.- Salida de combustible, ténganse en cuenta las normas de seguridad y las prescrip- ciones específicas de cada país. Separar las tuberías de combustible (3) y (4) con KM-796-A de la tapa de la carcasa del filtro de combustible y taponarlas con tapones KM-6015 o KM-6320. Desacoplar el conector de ramal de cables del precalentamlento de combustible (2). Sacar la carcasa de filtro de combustible del Crash-Box (1) tirándolo hacia arriba. Filtro de combustible Desmontar la carcasa del filtro de combustible. SISTEMA DE INYECCIÓN Características generales MOTOR Designación Bomba distribuidora de inyección Designación Orden de inyección Inyector Presión de apertura | G6469-1 j 1 .-Tornillo central, par de apriete 0,6 daN.m. 2.- Junta del tornillo central. * 3.-Tapa de la carcasa del filtro de combusti- ble. 4.- Junta de la tapa de la carcasa del filtro de combustible. 5.- Cartucho filtro combustible. 6.- Resorte. 7.- Carcasa del filtro de combustible. 8.-Tornillo de drenaje. Desmontar la tapa de la carcasa de filtro de combustible (3) de la carcasa de filtro de com- bustible (7). Sacar el elemento filtro de com- bustible (5) de la carcasa de filtro de combusti- ble y colocarlo en un depósito apropiado. Vaciar los restos de combustible de la carcasa de filtro de combustible en un depósito apro- piado. Limpiar la tapa de la carcasa del filtro de com- bustible y la carcasa del filtro de combustible por el interior con un paño que no deshilache. Colocar el elemento filtro de combustible y llenar la carcasa del filtro de combustible con diesel nuevo hasta antes del borde. Ensamblar las piezas tal como se muestra, utilizar juntas nuevas. Y 22 DTR PSG 16 VP44 PSG 16 1 - 3 - 4 - 2 Bomba de inyección Para su extracción desmontar la cadena de la distribución y la polea de la bomba como se indica en el apartado correspondiente en "Desarmado y armado del motor". J
  • 24. MOTOR 2.2 DTi 16v Desacoplar los tornillos de fijación (1) con MKM-604-D-E30 de la bomba de inyección. Desmontar el soporte de la culata y de la bom- ba de inyección. Sacar la bomba de Inyección (tirando hacia atrás) de la culata y hacia arriba del compartimento del motor. Limpiar la superficie de hermetizado de la tapa de la caja de la distribución y del propio cárter, cubrir la abertura del cárter con un trapo sin hilos. NOTA.- El separador (1) de la brida de la bom- ba de inyección (3) no debe ser desmontado, pues ese separador equilibra la tolerancia de fabricación y da una dimensión del eje exacta. Untar el anillo de junta nuevo (2) de la bomba de inyección con una capa delgada de grasa a base de silicona (blanca). Colocar la bomba de inyección en la culata, tener cuidado de que la rueda del tensor de cadena Dúplex no descanse torcido sobre la brida de la bomba. Montar: - La bomba de inyección en la culata, par de apriete 2,5 daN.m. - El soporte en la bomba de inyección, par de apriete 2,0 daN.m. - El soporte de la bomba de inyección en la culata, par de apriete 2,0 daN.m. Aparato de mando del motor NOTA.- El aparato de mando del motor y de la bomba de inyección forman una unidad y es- tán unidos de forma inseparable con la bomba de inyección. En caso de fallo, habrá que re- emplazar la bomba de inyección. Desmontar: - La rueda delantera izquierda. - El revestimiento de protección interior del guardabarros. Desmontar: - Los enchufes del ramal de cables (3) y (4) del aparato de mando del motor. - Del soporte (1) el aparato de mando del mo- tor (2). Sensor de presión de sobrealimentación Desmontar el sensor de presión de sobreali- mentación (3): - Desmontar el conector del cableado (2). - Desatornillar el tornillo (1). - Extraer el sensor de presión de sobrealimen- tación del cuerpo de mariposa. Válvula reguladora presión de sobrealimentación Desmontar el tubo flexible de vacío con el me- didor de cantidad de aire por capa caliente. Sacar el enchufe del ramal de cables (2) y los tubos flexibles de vacío (1). Desmontar la válvula magnética reguladora de la presión de sobrealimentación (3) del soporte. Diafragma de conmutación válvula magnética L1505 [ Sacar el enchufe del ramal de cables (2) y los tubos flexibles de vacío (1). Desmontar el diafragma de conmutación de la válvula magnética (3) del soporte. Diafragma conmutación cápsula manométrica de depresión | L1S06 " | Desmontar la tapa del motor. Desmontar el so- porte del ramal de cables de ambas lengüetas de transporte del motor. Sacar el tubo flexible de vacío de la cápsula manométrica de depresión. Girar cuidadosa- mente la cápsula manométrica de depresión y soltar del soporte. Quitar los tornillos de fijación (1) y retirar la cápsula manométrica de depresión.
  • 25. MOTOR 2.2 DTi 16v Válvula magnética para la recirculación de los gases de escape Sacar el enchufe del ramal de cables (2) y los tubos flexibles de vacío (1). Desmontar la válvula magnética para la recir- culación de gases de escape (3) del soporte. Módulo pedal acelerador Desmontar'el revestimiento interior de la al- mohadilla del salpicadero (revestimiento del compartimiento para los pies). Quitar los tornillos de fijación (1) del pedal del acelerador. Extraer el enchufe del ramal de cables (2). Medidor cantidad aire por capa caliente Para su extracción desconectar el enchufe de ramal de cables (2) del medidor de cantidad de aire por capa caliente. Desmontar el medidor de cantidad de aire por capa callente (1) de los tubos flexibles de ad- misión de aire. Insertar el medidor de cantidad de aire por capa caliente en los tubos flexibles de aspira- ción de aire y fijarlo, procurar que el asiento sea correcto, par de apriete 0,35 daN.m. Colocar el enchufe del ramal de cables en el medidor de cantidad de aire por capa caliente. Sensor presión atmosférica Desmontar la válvula magnética de mariposa de gases. Marcar y desacoplar los tubos flexibles de vacío. Desmontar el sensor de presión atmosférica (2): - 1 conector del cableado (1). - 1 tornillo (3) (0,4 daN.m). Válvula magnética mariposa de gases Desmontar la válvula magnética de mariposa de gases (1): - Desacoplar los 2 tubos flexibles de vacío (2): - Marcar los tubos flexibles de vacío. - Desconectar 1 conector del cableado (fle- cha). - Desacoplar las 2 tuercas de fijación (0,4 daN. m). Válvula magnética del depósito de vacio •Desmontar la válvula magnética del depósito de vacío (4):" - Marcar los tubos de vacío (1) y (2) y desmon- tarlos de la válvula magnética del depósito de vacío. - Desmontar el conector del cableado (3). - Desengrapar del soporte la válvula magnética del depósito de vacío. Depósito de vacío Para su extracción desmontar la rueda delan- tera derecha. Desmontar: - La tapa inferior del cofre dé motor. - El revestimiento interior del pasarruedas: - Presionar el revestimiento del pasarruedas hacia atrás. E Desmontar el depósito de vacío (2): - Montar el tubo de vacío (1). - Soltar la tuerca (3). Presionar el depósito de vacío (2) hacia arriba y retirarlo.