SlideShare una empresa de Scribd logo
Nomenclatura y
Clasificación Cummins
¿Como puede
Ud. Identificar
un motor
Cummins?
¿Puede Ud.
distinguir
fácilmente un
motor NTC-335
de un NTC-350?
Este programa
explicará los
métodos
disponibles
para identificar
los Motores
Cummins.
Los motores
Cummins se
pueden describir
como Diesel del
ciclo de 4
tiempos, de alta
velocidad, que
utilizan una
inyección directa
con una cámara
de combustión
abierta, pueden
ser de aspiración
natural o
turbocargados,
pueden estar o no
postenfriados.
Están construidos
y diseñados para
operar como
motores
totalmente Diesel,
mientras que
algunos modelos
pueden trabajar
con gas natural.
Cummins usa
una variedad de
nomenclaturas
para identificar
sus motores.
Cuando
necesite
información
sobre algún
motor, es
importante que
obtenga y use
todos los datos
para aclarar e
identificar
aquella parte de
su equipo.
El primer paso para identificar un motor es por el número del modelo. Este contiene una combinación
de varios números y letras. Cada combinación indica no sólo el motor básico sino también la potencia
o el desplazamiento en pulgadas cúbicas y la aplicación del motor. Cada símbolo en el número del
modelo nos dice algo sobre el motor. Algunos ejemplos de número de modelos son: NTC-350 y
KTA50.
El número de modelo se
divide en tres grupos
diferentes los cuales le
ayudarán a determinar
que tipo de motor es. El
primer grupo es el que
identifica la familia del
motor, por ejemplo:
N--Serie H tipo nuevo ó 4
válvulas a la cabeza por
cilindro
T--Turbocargado
C-- Dosificado a solicitud
del cliente.
El segundo grupo nos da la potencia para motores automotrices con algunas excepciones el
desplazamiento en pulgadas cúbicas.
Ejemplos: Grupo I Grupo
Automotriz NTC 350
Construcción NT 855
El tercer grupo indica
la aplicación del
motor. No existe
código para aplicación
Automotriz. En
consecuencia un
motor NTC-400
describe un modelo de
motor Automotriz. En
los modelo de fuera de
carretera, las letras
indicarán la aplicación.
En éste grupo, un NT-
855 indica que es de 4
válvulas,
turbocargado, de 855
pulgadas cúbicas de
desplazamiento y es
motor para
construcción.
Usando éstos ejemplos, veremos como se usan y entienden los números del modelo. NTCC-290 Es de aplicación
automotriz puesto que tiene únicamente los grupos primero y segundo. El desglose para éste motor
Grupo I N- Motor de 4 válvulas por cilindro
T- Turbocargado
C- Dosificado a requerimientos del cliente
C- Certificado para California
Grupo II 290 = Potencia Máxima 290 caballos.
VTA-1710-L2 = Indica que es un modelo para locomotora o autovía por la L el tercer grupo en éste número de modelo.
Grupo I V = Diseño en V
T = Turbocargado
A = Postenfriado
Grupo II 1710 = Desplazamiento en pulgadas cúbicas
Grupo III L2=Aplicación para locomotoras o autovías.
Nota: El uso del número en el grupo 3, como el 2 de la L2, no es significativo, éste número se refiere a la diferencia de precio o nominación por
un motor físicamente igual.
Los NT-855-GS/GC indican que son generadores.
Grupo I N = Motor de 4 válvulas por cilindro
T = Turbocargado
Grupo II 855 = Desplazamiento en pulgadas cúbicas.
Grupo III GS = Generador para emergencia
GC = Generador para trabajo continuo
Otra cosa importante
para identificar un
motor es el número
de serie del motor.
Este se localiza en la
placa de datos y está
estampada en una
localización
determinada según la
familia del motor. Mas
tarde en ésta
presentación se verá
la localización de la
placa para cada
familia de motor.
Una tercera información
que es de utilidad para
identificar el motor es el
código CPL ( Lista de
Partes de Control ) Este
código identifica grupos
de dosificación de
motores dentro de la
misma de motor el cual
usa las mismas partes
relacionadas con su
rendimiento. Los motores
qué tengan el mismo
código CPL pueden ser
comercializados bajo una
variedad de nombres
comerciales, pero
tendrán el rendimiento y
características de
emisiones equivalentes.
Hay varios componentes del motor que afectan el rendimiento del motor y sus características de emisiones. Estas
partes de rendimiento incluyen Inyectores, conjunto de cabezas de cilindros, árbol de levas, pistón y conjunto del
turbocargador. Aunque ahora muy ligado a la certificación del motor, Cummins ha usado por varios años un código
CPL el cual ha sido llamado también “Lista de partes críticas”.Nota: Junto con las partes de rendimiento arriba
enlistadas, el código CPL ofrecerá información de la sincronización del motor, tipo de sistema de escape y si los
motores enlistados tienen o no postenfriador, aneroide o AFC.
En tanto que los motores que
tienen un CPL son siempre de
la misma familia, note que
estos componentes no
incluyen calibraciones
específicas para bombas de
combustible y no especifican
componentes básicos
estructurales. Así dos o más
modelos de motor podrán
tener las mismas partes de
CPL. Estos modelos pueden
cambiar solo con el máximo
de salida de potencia
(Calibración de la bomba de
combustible) o pueden tener
la misma salida de potencia
pero con diferencias
significativas en la estructura
básica del motor Ej: 335 vs
NHHTC – 335.
Dado que un número
CPL produce un nivel
determinado de
rendimiento, los
desarrollos en
rendimiento se indican
por un nuevo código
CPL para un modelo de
motor (es). Ej: el NTC
– 350 en 1973 se indica
por el CPL 0021, desde el
año 1974 al 1977 el
mismo Motor se
identifica con el CPL
0160. Este cambio de
código CPL para el
mismo modelo refleja el
desarrollo para hacer
frente a los ya
restringidos estándares
de emisiones de 1974.
Otra función para la cual es útil el CPL es ofrecer a nuestros distribuidores una lista de partes requeridas
para cada motor que se pueden usar para asegurarse que se están haciendo reemplazos de las partes
adecuadas durante el servicio del motor.
Por ejemplo, Un motor
que se lleva a servicio
puede tener los
inyectores originales.
Revisando la lista CPL,
el taller puede
establecer que estos
inyectores aún son
adecuados para ese
modelo. Si se requiere
reemplazar un
inyector, el taller
puede saber que es
posible también
instalar un juego de
inyectores
actualizados en el
caso que los originales
no estén disponibles.
No se afectarán ni el
rendimiento del motor
ni las emisiones de
escape, si se usan las
partes de reemplazo.
Un método para
identificar un motor que
h a sidousado más
frecuentemente es el
número de configuración
del motor. De nueva
cuenta, al igual que el
número del modelo, ésta
nomenclatura está hecha
de una combinación de
letras y números. El
número de configuración
puede identificar la
familia del motor, el tipo
de aspiración y la
aplicación y se usa
como número de control
para identificar un juego
de piezas en el motor
con variantes y opciones
aprobadas.
Cuando vemos las partes del número de configuración del motor, encontramos una mayor información para la
identificación del motor; cada grupo de familia se identifica por los dos primeros dígitos del número del código
después de la letra D de un código de familia individual, lo cual identifica el desplazamiento y la configuración del
cilindro. Ejs: 09= 855 C. I. D. ( Diámetro del cilindro 5 ½” X 6” de carrera 6 cilindros en línea, enfriado por agua.
17= 903 C. I. D. ( Diámetro del cilindro 5 ½” X 4 ¾” de carrera 8 cilindros en “V”, enfriado por agua.
El tercer dígito indica el método de aspiración, ej: 1.- Aspiración natural 2.-Turbocargado 3.- Turbocargado y
postenfriado.
Los tres
siguientes
dígitos no
son
significativo
s para
identificar
el motor.
Estos
dígitos se
asignan
numéricam
ente según
salen los
modelos
que están
dentro de
una familia
de motores.
Los siguientes dígitos son letras. La combinación de las letras (que terminan en “X”) indican la aplicación
del motor. Ej: BX = Automotriz GX = Generador TX = Militar
Los dos últimos dígitos
son códigos para uso de
la computadora, que se
usan en el orden del
motor original para
definir la opción del
procedimiento de
especificación, éstos no
son significativos para la
identificación del motor
Ahora que los dígitos están definidos, desglosemos el número de configuración del siguiente motor: Fórmula 290
D092258BX01
D= No significativa. La misma para todos los motores.
09= 855 pulgadas cúbicas de desplazamiento.6 cilindros en línea, enfriado por agua.
2= Turbocargado
258 = Relacionado al modelo dentro de la familia
BX = Aplicación Automotriz
01 = Código de computadora “diseño estándar”
Un último recurso para identificar un motor puede ser la placa de la bomba de combustible. Esta identifica el CPL
y el código de la bomba, al igual que otros datos relacionados con el sistema de combustible más que con el
motor completo
Si usa ambos, el CPL y el
código de la bomba, ésta
placa le ayudará a identificar
al motor y algunas de sus
características de operación.
Si usa la información de
calibración de la bomba de
combustible con el código de
la bomba, Ud. Puede localizar
el número CPL. Además de
esto el motor se identifica
por el número del modelo
tanto como la prueba de
potencia a RPM nominales,
consumo de combustible en
lbs/hr, velocidad de corte del
gobernador automotriz,
presión de la bomba de
combustible y presión del
múltiple de admisión.
Ahora que hemos discutido la nomenclatura que se usa para identificar un motor Cummins
averigüemos donde podemos obtener y hacer uso de esa información.
Cada placa de datos
contiene el número de
serie del motor, número
del modelo del motor,
número de
configuración y CPL.
Actualmente hay placas
de datos para los
motores certificados en
la Agencia de Protección
Ambiental (EPA) para
motores certificados
para California por la
Comisión Investigadora
del Aire en California.
(CARB) para motores no
Certificados, marinos y
algunos embarcados
ocasionalmente a
Australia. Por un
accidente se puede
perder una placa, así
que éste programa
ofrece la localización del
número de serie
Impreso, al igual que
como la placa de datos
Todos los
motores,
excepto el
marino y el de
Australia, tienen
su placa de
datos y número
de serie en la
localización que
se está
señalando. Los
NH tienen su
placa de datos
en el ala del
block de
cilindros o como
se le llama mas
comúnmente en
la brida del
impulsor de
accesorios. El
número de serie
del motor está
en el lado
izquierdo del
block, en la parte
trasera superior,
bajo la cabeza de
cilindros.
El NH se identifica
físicamente como de
seis cilindros en
línea, 855 pulgadas
cúbicas de
desplazamiento,
tiene dos cilindros
por cada cabeza y la
mayor parte de los
accesorios son
manejados por
bandas en el lado
izquierdo del block.
La bomba de
combustible está
localizada en la parte
izquierda del block.
Los lados del block
se identifican
viéndolo desde la
parte trasera.
Hay dos tipos de placa de
datos para los V-903. La
placa del tipo emisión
para éste modelo se
encuentra en la superficie
vertical externa de la tapa
de válvulas y la placa de
identificación está
localizada en la parte
frontal de la “V”. El
número de serie
estampado para el V-903
está en la parte trasera
del banco izquierdo del
block en la superficie de
la plataforma de la
cabeza.
El V-903 es de 8 cilindros, 903 pulgadas cúbicas de desplazamiento, 90 grados entre los bancos, tiene una sola cabeza
por cada banco de 4 cilindros y como el NH tiene bandas para impulsar los accesorios al frente del motor. El motor es
de un diseño compacto como lo indica la localización de la bomba de combustible que generalmente se encuentra
dentro de la “V” de éstos motores. En ésta área se pueden encontrar otros componentes como el compresor de aire y
el turbocargador, si los tiene.
Otro motor en “V” es el 1710. Este motor mantiene muchas de las características de la familia NH y parece ser que son
dos motores NH unidos, compartiendo el mismo cigüeñal. Una diferencia es que las cabezas de cilindro en el V-1710
están hechas para 3 cilindros en vez de dos como en las cabezas del NH. Este motor tiene 12 cilindros, 6 de cada lado
y el ángulo de la V es de 40 grados que le dan buenas características de torsión para un motor de éste tamaño.
La placa de datos del V-1710 es del tipo de emisión y está localizada al lado izquierdo delantero del block de
cilindros. El número de serie del motor se puede encontrar sobre el banco izquierdo cerca de la parte trasera del
block. (viendo hacia la parte trasera desde el frente.)
Otro motor de seis
cilindros en línea es el
KT-1150. Las
características de éste
motor son: Una
cabeza por cilindro,
tiene un desplazamiento
de 1150 pulgadas
cúbicas y es casi de las
mismas dimensiones
del NH. Este motor es
capaz de dar una
potencia de 100
caballos por cilindro y
sus accesorios son
impulsados
generalmente por
engranes. Los motores
KT-1150 son
turbocargados y tienen
un abanico manejado
por engranes.
La placa de
emisión del KT-
1150 se localiza
sobre el lado
derecho del block
de cilindros, el
número de serie
también está sobre
el lado derecho, se
puede encontrar
en el área de la
bomba de aceite
lubricante, la cual
está en la mitad
baja delantera del
block. Este
número está en
posición vertical.
Otra placa de
datos, que no es
para certificación,
está localizada en
la parte trasera del
block arriba de la
campana.
Los motores V/VT-555, V-504 y V-378, son los motores mas pequeños de Cummins en “V” de 90 grados. Los
motores V/VT-555 y V-504 son modelos de 8 cilindros con un desplazamiento de 555 pulgadas cúbicas y 504
pulgadas cúbicas respectivamente. El V-378 es de 6 cilindros con un desplazamiento de 378 pulgadas cúbicas.
Estos motores tienen una cabeza de cilindros por banco y usa bandas para impulsar sus accesorios. La bomba de
combustible está dentro de la “V” en éstos motores al igual que el compresor de aire y el turbocargador si el motor
los tiene.
Los motores V-
378, V504, y V/VT-
555, tienen el
número de serie
estampado en la
saliente en el lado
izquierdo del
frente del block
(mirando desde la
parte trasera) y
arriba del riel del
depósito de
aceite. Si éstos
motores tienen
una placa del tipo
emisión, ésta se
encuentra dentro
de la “V” sobre la
tapa de válvulas.
Si la placa de
datos es para
identificación, se
localiza en el
block de cilindros
sobre el frente del
banco izquierdo
(mirando desde la
parte trasera)
La familia de motores KV son los motores mas grandes en “V” que Cummins Inc. Produce hoy día. Los KT/KTA-
2300 son de 12 cilindros y los KTA 3067 son de 16 cilindros, son motores de 60 grados en “V”. Los dos motores
mantienen características de la familia “K” Los motores KV se distinguen porque tienen dos turbocargadores y un
cuerpo de postenfriador mas grande.(éstos motores no siempre son postenfriados) localizados cerca del centro del
motor sobre la “V”.
Estos motores
tienen una placa de
identificación y está
localizada en la parte
trasera del block de
cilindros del mismo
lado del filtro de
aceite de flujo pleno.
El número de serie
para los KT/KTA-
2300 y KTA-3067 se
localiza al lado
izquierdo del block,
al frente, sobre el riel
del depósito de
aceite.
Las características
físicas y su
nomenclatura
pueden ser casi las
mismas, pero
recuerde que
Cummins fabrica sus
motores de acuerdo
a especificaciones
del cliente, por lo
consiguiente, hay un
amplio rango de
diferencias para
motores que están
dentro de una
familia. Es
importante que use
la nomenclatura y
una variedad de
recursos para
identificar
correctamente el
motor en el que está
Ud. Trabajando para
efecto de localizarle
partes o cualquier
otra cosa.
Obtenga toda la información posible en la forma de la nomenclatura para identificar un motor con exactitud. Por lo
menos Ud. Debe obtener el número de serie del motor, el código de la bomba de combustible y el número CPL.
Estas tres partes de la nomenclatura serán de gran valor al buscar información de un motor en particular.
El manual CPL, publicación que ofrece una rápida referencia de las características de un motor es
la Lista de Partes de Control. (3379133) Esta publicación se edita cada año y es corregida y
actualizada por medio de los Tópicos de Servicio y Partes Cummins.
Este manual le ofrece el correcto control de partes y la sincronización para cada modelo de motor bajo un número CPL
conocido. Este manual también ofrece todos los números de parte correctos para el árbol de levas, pistón,
turbocargador, cabezas de cilindros y el inyector (con la especificación de flujo), informa sobre la especificación de
sincronización nominal, tipo de escape y si el motor tiene un postenfriador, aneroide, AFC y ASA.
En la parte trasera de éste manual encontrará una tabla completa de sincronizaciones de tiempo,
especificaciones de tiempo generales para un modelo de motor y el dato de la cuña del árbol de
levas.
El número CPL se puede obtener y usar con el código de la bomba de combustible y con la información de la
calibración de la bomba de combustible. (3379069 y Tópicos de Servicio Partes). Los datos de calibración de las
bombas de combustible ofrecen especificaciones sobre la operación de cualquier motor Cummins.
El número de serie del motor ayuda a identificar las partes y conjuntos que se usaron originalmente
para ensamblar un motor. Se puede obtener información por medio del sistema de microfichas
Cummins y catálogo de partes para un modelo de motor.
El catálogo de partes es relativo a un modelo de motor específico. Este folleto es una guía general para un modelo
de motor Standard. Recuerde nuevamente que no hay motores Cummins Standard. Esta publicación es una buena
guía pero debe tener cuidado de revisar las partes sustituto, partes corregidas, modificadas o cambiadas.
El manual de especificaciones para mecánicos (3379116) es una fuente de información que usa el modelo del motor, su
aplicación, CPL, el número de configuración y se publica cada año. Esta publicación se edita sobre una base anual
para el mecánico y ofrece datos de afinación (con o sin dinamómetro), torsiones de apriete y especificaciones de
dimensiones, también ofrece información sobre fórmulas de conversión y tablas.
Es importante recordar que cada motor producido por Cummins tiene la especificación que el cliente
desea, por lo tanto, no hay realmente motores Standard. Por ésta razón, para obtener información o las
partes de un motor, usted debe usar la nomenclatura que le hemos mostrado.
Cummins Latin America
Principais Clientes na América Latina
Cummins Latin America
Edgar.vilela@mmp.com.pe

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3. sistema HPCR
3. sistema HPCR3. sistema HPCR
3. sistema HPCR
misael farfan condori
 
C O N V E R S I O N D E M O T O R E S A C O M B U S T I B L E S A L T E ...
C O N V E R S I O N  D E  M O T O R E S  A  C O M B U S T I B L E S  A L T E ...C O N V E R S I O N  D E  M O T O R E S  A  C O M B U S T I B L E S  A L T E ...
C O N V E R S I O N D E M O T O R E S A C O M B U S T I B L E S A L T E ...
ING. JUAN JOSE NINA CHARAJA
 
Inyector meui
Inyector meuiInyector meui
4. servotransmision contraeje 2014 (1)
4. servotransmision contraeje   2014 (1)4. servotransmision contraeje   2014 (1)
4. servotransmision contraeje 2014 (1)
Li shan Gonza Julca
 
Common rail bosch_manual
Common rail bosch_manualCommon rail bosch_manual
Common rail bosch_manual
Instituto Santa Teresa de los Andes
 
sistema de alimentacion de conbustible GLP
sistema de alimentacion de conbustible GLPsistema de alimentacion de conbustible GLP
sistema de alimentacion de conbustible GLP
w18n38
 
Manual transmision-embrague-camiones-volvo
Manual transmision-embrague-camiones-volvoManual transmision-embrague-camiones-volvo
Manual transmision-embrague-camiones-volvo
CENTRAL PERU S.A.
 
Inyectores
InyectoresInyectores
Manual de motores diesel 2017
Manual de motores diesel 2017Manual de motores diesel 2017
Manual de motores diesel 2017
Jordan Felipe Cabrera Nuñez
 
Suspensión mecánica 22
Suspensión mecánica 22Suspensión mecánica 22
Suspensión mecánica 22
elmer ruben ibañez haro
 
79583060 manual-heui-traducido
79583060 manual-heui-traducido79583060 manual-heui-traducido
79583060 manual-heui-traducido
juan contreras
 
Transmision planetaria
Transmision planetaria Transmision planetaria
Transmision planetaria
hampter
 
Calibracion de valvulas
Calibracion de valvulasCalibracion de valvulas
Calibracion de valvulas
Patricia Hernandez Pinzon
 
Diagnostico del motor: La compresión del motor
Diagnostico del motor: La compresión del motorDiagnostico del motor: La compresión del motor
Diagnostico del motor: La compresión del motor
Autodiagnostico
 
Convertidor de par
Convertidor de parConvertidor de par
Convertidor de par
ARMANDO / LUIS
 
Manual camiones-volvo-motor-d12d
Manual camiones-volvo-motor-d12dManual camiones-volvo-motor-d12d
Manual camiones-volvo-motor-d12d
CENTRAL PERU S.A.
 
El freno de motor
El freno de motorEl freno de motor
El freno de motor
senati
 
Common rail siemens 49 pag interesante
Common rail siemens 49 pag interesanteCommon rail siemens 49 pag interesante
Common rail siemens 49 pag interesantejoaquinin1
 

La actualidad más candente (20)

3. sistema HPCR
3. sistema HPCR3. sistema HPCR
3. sistema HPCR
 
C O N V E R S I O N D E M O T O R E S A C O M B U S T I B L E S A L T E ...
C O N V E R S I O N  D E  M O T O R E S  A  C O M B U S T I B L E S  A L T E ...C O N V E R S I O N  D E  M O T O R E S  A  C O M B U S T I B L E S  A L T E ...
C O N V E R S I O N D E M O T O R E S A C O M B U S T I B L E S A L T E ...
 
Inyector meui
Inyector meuiInyector meui
Inyector meui
 
4. servotransmision contraeje 2014 (1)
4. servotransmision contraeje   2014 (1)4. servotransmision contraeje   2014 (1)
4. servotransmision contraeje 2014 (1)
 
Prueba de Bombas de Inyección
Prueba de Bombas de InyecciónPrueba de Bombas de Inyección
Prueba de Bombas de Inyección
 
Common rail bosch_manual
Common rail bosch_manualCommon rail bosch_manual
Common rail bosch_manual
 
sistema de alimentacion de conbustible GLP
sistema de alimentacion de conbustible GLPsistema de alimentacion de conbustible GLP
sistema de alimentacion de conbustible GLP
 
Manual transmision-embrague-camiones-volvo
Manual transmision-embrague-camiones-volvoManual transmision-embrague-camiones-volvo
Manual transmision-embrague-camiones-volvo
 
Inyectores
InyectoresInyectores
Inyectores
 
Manual de motores diesel 2017
Manual de motores diesel 2017Manual de motores diesel 2017
Manual de motores diesel 2017
 
Suspensión mecánica 22
Suspensión mecánica 22Suspensión mecánica 22
Suspensión mecánica 22
 
79583060 manual-heui-traducido
79583060 manual-heui-traducido79583060 manual-heui-traducido
79583060 manual-heui-traducido
 
Transmision planetaria
Transmision planetaria Transmision planetaria
Transmision planetaria
 
Calibracion de valvulas
Calibracion de valvulasCalibracion de valvulas
Calibracion de valvulas
 
Diagnostico del motor: La compresión del motor
Diagnostico del motor: La compresión del motorDiagnostico del motor: La compresión del motor
Diagnostico del motor: La compresión del motor
 
Convertidor de par
Convertidor de parConvertidor de par
Convertidor de par
 
Manual camiones-volvo-motor-d12d
Manual camiones-volvo-motor-d12dManual camiones-volvo-motor-d12d
Manual camiones-volvo-motor-d12d
 
Verificación de culatas
Verificación de culatasVerificación de culatas
Verificación de culatas
 
El freno de motor
El freno de motorEl freno de motor
El freno de motor
 
Common rail siemens 49 pag interesante
Common rail siemens 49 pag interesanteCommon rail siemens 49 pag interesante
Common rail siemens 49 pag interesante
 

Destacado

MOTOR DE COMBUSTION SUS PARTES Y FUNCIONAMIENTO
MOTOR DE COMBUSTION SUS PARTES Y FUNCIONAMIENTOMOTOR DE COMBUSTION SUS PARTES Y FUNCIONAMIENTO
MOTOR DE COMBUSTION SUS PARTES Y FUNCIONAMIENTO
www.areatecnologia.com
 
Como leer la placa de datos de un motor electrico
Como leer la placa de datos de un motor electricoComo leer la placa de datos de un motor electrico
Como leer la placa de datos de un motor electrico
Gerson Santos Dubon
 
El motor sus funciones y partes
El motor sus funciones y partesEl motor sus funciones y partes
El motor sus funciones y partes
juankllamuca
 
Resolución de triángulos rectángulos
Resolución de triángulos rectángulosResolución de triángulos rectángulos
Resolución de triángulos rectángulosJ. Amauris Gelabert S.
 
Sistema de lubricacion
Sistema de lubricacionSistema de lubricacion
Sistema de lubricacion
Javier Soliz
 
SIMBOLOGIA ELECTRONICA Y NOMENCLATURA
SIMBOLOGIA ELECTRONICA Y NOMENCLATURASIMBOLOGIA ELECTRONICA Y NOMENCLATURA
SIMBOLOGIA ELECTRONICA Y NOMENCLATURA
julianaaristii
 
work shop manaul CUMMINS MODEL NTA - 855 -L4
 work shop manaul CUMMINS MODEL NTA - 855 -L4 work shop manaul CUMMINS MODEL NTA - 855 -L4
work shop manaul CUMMINS MODEL NTA - 855 -L4
hrobertdm
 
Partes de un motor diesel
Partes de un motor dieselPartes de un motor diesel
Partes de un motor diesel
Oscar Lucas
 
Tipos de motores de combustión interna
Tipos de motores de combustión  internaTipos de motores de combustión  interna
Tipos de motores de combustión internaMoralesPilar2
 
CalibracióN De VáLvulas
CalibracióN De VáLvulasCalibracióN De VáLvulas
CalibracióN De VáLvulasdavidgalan
 
manual-de-motores-electricos
 manual-de-motores-electricos manual-de-motores-electricos
manual-de-motores-electricosEléctricos BMC
 
Clasificación de los motores de combustión interna
Clasificación de los motores de combustión internaClasificación de los motores de combustión interna
Clasificación de los motores de combustión internaleonidaspailiacho
 
Sistema de alimentacion de combustible
Sistema de alimentacion de combustibleSistema de alimentacion de combustible
Sistema de alimentacion de combustibleefrain1-9
 
Sistemas Auxiliares Motor de Combustión Interna
Sistemas Auxiliares Motor de Combustión InternaSistemas Auxiliares Motor de Combustión Interna
Sistemas Auxiliares Motor de Combustión InternaMateoLeonidez
 
Call Center statistics with R
Call Center statistics with RCall Center statistics with R
Call Center statistics with R
Dennis Lyubyvy
 
A brand new items
A brand new itemsA brand new items
A brand new itemsGraem Han
 
Small enhancements - Edition 2016B
Small enhancements - Edition  2016BSmall enhancements - Edition  2016B
Small enhancements - Edition 2016B
Marna Walle
 

Destacado (19)

MOTOR DE COMBUSTION SUS PARTES Y FUNCIONAMIENTO
MOTOR DE COMBUSTION SUS PARTES Y FUNCIONAMIENTOMOTOR DE COMBUSTION SUS PARTES Y FUNCIONAMIENTO
MOTOR DE COMBUSTION SUS PARTES Y FUNCIONAMIENTO
 
Motor diesel
Motor dieselMotor diesel
Motor diesel
 
Como leer la placa de datos de un motor electrico
Como leer la placa de datos de un motor electricoComo leer la placa de datos de un motor electrico
Como leer la placa de datos de un motor electrico
 
El motor sus funciones y partes
El motor sus funciones y partesEl motor sus funciones y partes
El motor sus funciones y partes
 
Motor 9 litros Scania
Motor 9 litros ScaniaMotor 9 litros Scania
Motor 9 litros Scania
 
Resolución de triángulos rectángulos
Resolución de triángulos rectángulosResolución de triángulos rectángulos
Resolución de triángulos rectángulos
 
Sistema de lubricacion
Sistema de lubricacionSistema de lubricacion
Sistema de lubricacion
 
SIMBOLOGIA ELECTRONICA Y NOMENCLATURA
SIMBOLOGIA ELECTRONICA Y NOMENCLATURASIMBOLOGIA ELECTRONICA Y NOMENCLATURA
SIMBOLOGIA ELECTRONICA Y NOMENCLATURA
 
work shop manaul CUMMINS MODEL NTA - 855 -L4
 work shop manaul CUMMINS MODEL NTA - 855 -L4 work shop manaul CUMMINS MODEL NTA - 855 -L4
work shop manaul CUMMINS MODEL NTA - 855 -L4
 
Partes de un motor diesel
Partes de un motor dieselPartes de un motor diesel
Partes de un motor diesel
 
Tipos de motores de combustión interna
Tipos de motores de combustión  internaTipos de motores de combustión  interna
Tipos de motores de combustión interna
 
CalibracióN De VáLvulas
CalibracióN De VáLvulasCalibracióN De VáLvulas
CalibracióN De VáLvulas
 
manual-de-motores-electricos
 manual-de-motores-electricos manual-de-motores-electricos
manual-de-motores-electricos
 
Clasificación de los motores de combustión interna
Clasificación de los motores de combustión internaClasificación de los motores de combustión interna
Clasificación de los motores de combustión interna
 
Sistema de alimentacion de combustible
Sistema de alimentacion de combustibleSistema de alimentacion de combustible
Sistema de alimentacion de combustible
 
Sistemas Auxiliares Motor de Combustión Interna
Sistemas Auxiliares Motor de Combustión InternaSistemas Auxiliares Motor de Combustión Interna
Sistemas Auxiliares Motor de Combustión Interna
 
Call Center statistics with R
Call Center statistics with RCall Center statistics with R
Call Center statistics with R
 
A brand new items
A brand new itemsA brand new items
A brand new items
 
Small enhancements - Edition 2016B
Small enhancements - Edition  2016BSmall enhancements - Edition  2016B
Small enhancements - Edition 2016B
 

Similar a Nomenclatura de motores

articles-181864_recurso_ppt.ppt
articles-181864_recurso_ppt.pptarticles-181864_recurso_ppt.ppt
articles-181864_recurso_ppt.ppt
Antonio Caamal
 
Inyección de combustible wikipedia, la enciclopedia libre
Inyección de combustible   wikipedia, la enciclopedia libreInyección de combustible   wikipedia, la enciclopedia libre
Inyección de combustible wikipedia, la enciclopedia libreJorge Hernandez Rivera
 
Anexos ii Merceds PLD
Anexos ii Merceds PLDAnexos ii Merceds PLD
Anexos ii Merceds PLD
Atilio Marchisio
 
Todo Sobre Motores
Todo Sobre MotoresTodo Sobre Motores
Todo Sobre MotoresRomeodj1
 
secondary air system,469174149-MOTOR-JT8D-ppt.ppt
secondary air system,469174149-MOTOR-JT8D-ppt.pptsecondary air system,469174149-MOTOR-JT8D-ppt.ppt
secondary air system,469174149-MOTOR-JT8D-ppt.ppt
aminzoljanabi
 
Inyección de combustible
Inyección de combustibleInyección de combustible
Inyección de combustible
andrescunalata
 
Lab1 motores
Lab1 motoresLab1 motores
Motores 3500.pdf
Motores 3500.pdfMotores 3500.pdf
Motores 3500.pdf
CristianArancibiaAnd1
 
Caractersticasdediseosdelmotore techmotormack-150617141124-lva1-app6891
Caractersticasdediseosdelmotore techmotormack-150617141124-lva1-app6891Caractersticasdediseosdelmotore techmotormack-150617141124-lva1-app6891
Caractersticasdediseosdelmotore techmotormack-150617141124-lva1-app6891
Franklin Ocas Del Rio
 
Características de diseños del motor e tech motor mack
Características de diseños del motor e tech  motor mackCaracterísticas de diseños del motor e tech  motor mack
Características de diseños del motor e tech motor mack
ferchung
 
manual de taller chrysler voyager-pr.pdf
manual de taller chrysler voyager-pr.pdfmanual de taller chrysler voyager-pr.pdf
manual de taller chrysler voyager-pr.pdf
JavierCuello7
 
Sistemas diesel istp regional del sur
Sistemas diesel istp regional del surSistemas diesel istp regional del sur
Sistemas diesel istp regional del sur
Romao Alleri Cruz
 
NORMAS INEN PARA LUBRICANTES ENI EN ECUADOR
NORMAS INEN PARA LUBRICANTES ENI EN ECUADORNORMAS INEN PARA LUBRICANTES ENI EN ECUADOR
NORMAS INEN PARA LUBRICANTES ENI EN ECUADOR
DIMENZUR DIMENZUR
 
Ems diesel 1 textbook spanish
Ems diesel 1 textbook spanishEms diesel 1 textbook spanish
Ems diesel 1 textbook spanish
Victor Ruiz Ortiz
 
fdocuments.in_manual-john-deer-6125.pdf
fdocuments.in_manual-john-deer-6125.pdffdocuments.in_manual-john-deer-6125.pdf
fdocuments.in_manual-john-deer-6125.pdf
Eguima Guima
 
proyecto sistema de inyeccion 2018.docx
proyecto sistema de inyeccion 2018.docxproyecto sistema de inyeccion 2018.docx
proyecto sistema de inyeccion 2018.docx
MiguelLeyva31
 
MANUAL_DE_SERVICIO_YBR_125_CUSTOM.pdf
MANUAL_DE_SERVICIO_YBR_125_CUSTOM.pdfMANUAL_DE_SERVICIO_YBR_125_CUSTOM.pdf
MANUAL_DE_SERVICIO_YBR_125_CUSTOM.pdf
Villanoorlando
 

Similar a Nomenclatura de motores (20)

articles-181864_recurso_ppt.ppt
articles-181864_recurso_ppt.pptarticles-181864_recurso_ppt.ppt
articles-181864_recurso_ppt.ppt
 
Inyección de combustible wikipedia, la enciclopedia libre
Inyección de combustible   wikipedia, la enciclopedia libreInyección de combustible   wikipedia, la enciclopedia libre
Inyección de combustible wikipedia, la enciclopedia libre
 
Anexos ii Merceds PLD
Anexos ii Merceds PLDAnexos ii Merceds PLD
Anexos ii Merceds PLD
 
Todo Sobre Motores
Todo Sobre MotoresTodo Sobre Motores
Todo Sobre Motores
 
secondary air system,469174149-MOTOR-JT8D-ppt.ppt
secondary air system,469174149-MOTOR-JT8D-ppt.pptsecondary air system,469174149-MOTOR-JT8D-ppt.ppt
secondary air system,469174149-MOTOR-JT8D-ppt.ppt
 
Inyección de combustible
Inyección de combustibleInyección de combustible
Inyección de combustible
 
Lab1 motores
Lab1 motoresLab1 motores
Lab1 motores
 
El motor de turbina de gas 01
El motor de turbina de gas 01El motor de turbina de gas 01
El motor de turbina de gas 01
 
Motores 3500.pdf
Motores 3500.pdfMotores 3500.pdf
Motores 3500.pdf
 
Caractersticasdediseosdelmotore techmotormack-150617141124-lva1-app6891
Caractersticasdediseosdelmotore techmotormack-150617141124-lva1-app6891Caractersticasdediseosdelmotore techmotormack-150617141124-lva1-app6891
Caractersticasdediseosdelmotore techmotormack-150617141124-lva1-app6891
 
Características de diseños del motor e tech motor mack
Características de diseños del motor e tech  motor mackCaracterísticas de diseños del motor e tech  motor mack
Características de diseños del motor e tech motor mack
 
manual de taller chrysler voyager-pr.pdf
manual de taller chrysler voyager-pr.pdfmanual de taller chrysler voyager-pr.pdf
manual de taller chrysler voyager-pr.pdf
 
Sistemas diesel istp regional del sur
Sistemas diesel istp regional del surSistemas diesel istp regional del sur
Sistemas diesel istp regional del sur
 
Riel comun
Riel comunRiel comun
Riel comun
 
NORMAS INEN PARA LUBRICANTES ENI EN ECUADOR
NORMAS INEN PARA LUBRICANTES ENI EN ECUADORNORMAS INEN PARA LUBRICANTES ENI EN ECUADOR
NORMAS INEN PARA LUBRICANTES ENI EN ECUADOR
 
Ems diesel 1 textbook spanish
Ems diesel 1 textbook spanishEms diesel 1 textbook spanish
Ems diesel 1 textbook spanish
 
fdocuments.in_manual-john-deer-6125.pdf
fdocuments.in_manual-john-deer-6125.pdffdocuments.in_manual-john-deer-6125.pdf
fdocuments.in_manual-john-deer-6125.pdf
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
proyecto sistema de inyeccion 2018.docx
proyecto sistema de inyeccion 2018.docxproyecto sistema de inyeccion 2018.docx
proyecto sistema de inyeccion 2018.docx
 
MANUAL_DE_SERVICIO_YBR_125_CUSTOM.pdf
MANUAL_DE_SERVICIO_YBR_125_CUSTOM.pdfMANUAL_DE_SERVICIO_YBR_125_CUSTOM.pdf
MANUAL_DE_SERVICIO_YBR_125_CUSTOM.pdf
 

Último

PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
DavidHunucoAlbornoz
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
Fernando Benavidez
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 

Último (20)

PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 

Nomenclatura de motores

  • 2. ¿Como puede Ud. Identificar un motor Cummins? ¿Puede Ud. distinguir fácilmente un motor NTC-335 de un NTC-350? Este programa explicará los métodos disponibles para identificar los Motores Cummins.
  • 3. Los motores Cummins se pueden describir como Diesel del ciclo de 4 tiempos, de alta velocidad, que utilizan una inyección directa con una cámara de combustión abierta, pueden ser de aspiración natural o turbocargados, pueden estar o no postenfriados. Están construidos y diseñados para operar como motores totalmente Diesel, mientras que algunos modelos pueden trabajar con gas natural.
  • 4. Cummins usa una variedad de nomenclaturas para identificar sus motores. Cuando necesite información sobre algún motor, es importante que obtenga y use todos los datos para aclarar e identificar aquella parte de su equipo.
  • 5. El primer paso para identificar un motor es por el número del modelo. Este contiene una combinación de varios números y letras. Cada combinación indica no sólo el motor básico sino también la potencia o el desplazamiento en pulgadas cúbicas y la aplicación del motor. Cada símbolo en el número del modelo nos dice algo sobre el motor. Algunos ejemplos de número de modelos son: NTC-350 y KTA50.
  • 6. El número de modelo se divide en tres grupos diferentes los cuales le ayudarán a determinar que tipo de motor es. El primer grupo es el que identifica la familia del motor, por ejemplo: N--Serie H tipo nuevo ó 4 válvulas a la cabeza por cilindro T--Turbocargado C-- Dosificado a solicitud del cliente.
  • 7. El segundo grupo nos da la potencia para motores automotrices con algunas excepciones el desplazamiento en pulgadas cúbicas. Ejemplos: Grupo I Grupo Automotriz NTC 350 Construcción NT 855
  • 8. El tercer grupo indica la aplicación del motor. No existe código para aplicación Automotriz. En consecuencia un motor NTC-400 describe un modelo de motor Automotriz. En los modelo de fuera de carretera, las letras indicarán la aplicación. En éste grupo, un NT- 855 indica que es de 4 válvulas, turbocargado, de 855 pulgadas cúbicas de desplazamiento y es motor para construcción.
  • 9. Usando éstos ejemplos, veremos como se usan y entienden los números del modelo. NTCC-290 Es de aplicación automotriz puesto que tiene únicamente los grupos primero y segundo. El desglose para éste motor Grupo I N- Motor de 4 válvulas por cilindro T- Turbocargado C- Dosificado a requerimientos del cliente C- Certificado para California Grupo II 290 = Potencia Máxima 290 caballos.
  • 10. VTA-1710-L2 = Indica que es un modelo para locomotora o autovía por la L el tercer grupo en éste número de modelo. Grupo I V = Diseño en V T = Turbocargado A = Postenfriado Grupo II 1710 = Desplazamiento en pulgadas cúbicas Grupo III L2=Aplicación para locomotoras o autovías. Nota: El uso del número en el grupo 3, como el 2 de la L2, no es significativo, éste número se refiere a la diferencia de precio o nominación por un motor físicamente igual.
  • 11. Los NT-855-GS/GC indican que son generadores. Grupo I N = Motor de 4 válvulas por cilindro T = Turbocargado Grupo II 855 = Desplazamiento en pulgadas cúbicas. Grupo III GS = Generador para emergencia GC = Generador para trabajo continuo
  • 12. Otra cosa importante para identificar un motor es el número de serie del motor. Este se localiza en la placa de datos y está estampada en una localización determinada según la familia del motor. Mas tarde en ésta presentación se verá la localización de la placa para cada familia de motor.
  • 13. Una tercera información que es de utilidad para identificar el motor es el código CPL ( Lista de Partes de Control ) Este código identifica grupos de dosificación de motores dentro de la misma de motor el cual usa las mismas partes relacionadas con su rendimiento. Los motores qué tengan el mismo código CPL pueden ser comercializados bajo una variedad de nombres comerciales, pero tendrán el rendimiento y características de emisiones equivalentes.
  • 14. Hay varios componentes del motor que afectan el rendimiento del motor y sus características de emisiones. Estas partes de rendimiento incluyen Inyectores, conjunto de cabezas de cilindros, árbol de levas, pistón y conjunto del turbocargador. Aunque ahora muy ligado a la certificación del motor, Cummins ha usado por varios años un código CPL el cual ha sido llamado también “Lista de partes críticas”.Nota: Junto con las partes de rendimiento arriba enlistadas, el código CPL ofrecerá información de la sincronización del motor, tipo de sistema de escape y si los motores enlistados tienen o no postenfriador, aneroide o AFC.
  • 15. En tanto que los motores que tienen un CPL son siempre de la misma familia, note que estos componentes no incluyen calibraciones específicas para bombas de combustible y no especifican componentes básicos estructurales. Así dos o más modelos de motor podrán tener las mismas partes de CPL. Estos modelos pueden cambiar solo con el máximo de salida de potencia (Calibración de la bomba de combustible) o pueden tener la misma salida de potencia pero con diferencias significativas en la estructura básica del motor Ej: 335 vs NHHTC – 335.
  • 16. Dado que un número CPL produce un nivel determinado de rendimiento, los desarrollos en rendimiento se indican por un nuevo código CPL para un modelo de motor (es). Ej: el NTC – 350 en 1973 se indica por el CPL 0021, desde el año 1974 al 1977 el mismo Motor se identifica con el CPL 0160. Este cambio de código CPL para el mismo modelo refleja el desarrollo para hacer frente a los ya restringidos estándares de emisiones de 1974.
  • 17. Otra función para la cual es útil el CPL es ofrecer a nuestros distribuidores una lista de partes requeridas para cada motor que se pueden usar para asegurarse que se están haciendo reemplazos de las partes adecuadas durante el servicio del motor.
  • 18. Por ejemplo, Un motor que se lleva a servicio puede tener los inyectores originales. Revisando la lista CPL, el taller puede establecer que estos inyectores aún son adecuados para ese modelo. Si se requiere reemplazar un inyector, el taller puede saber que es posible también instalar un juego de inyectores actualizados en el caso que los originales no estén disponibles. No se afectarán ni el rendimiento del motor ni las emisiones de escape, si se usan las partes de reemplazo.
  • 19. Un método para identificar un motor que h a sidousado más frecuentemente es el número de configuración del motor. De nueva cuenta, al igual que el número del modelo, ésta nomenclatura está hecha de una combinación de letras y números. El número de configuración puede identificar la familia del motor, el tipo de aspiración y la aplicación y se usa como número de control para identificar un juego de piezas en el motor con variantes y opciones aprobadas.
  • 20. Cuando vemos las partes del número de configuración del motor, encontramos una mayor información para la identificación del motor; cada grupo de familia se identifica por los dos primeros dígitos del número del código después de la letra D de un código de familia individual, lo cual identifica el desplazamiento y la configuración del cilindro. Ejs: 09= 855 C. I. D. ( Diámetro del cilindro 5 ½” X 6” de carrera 6 cilindros en línea, enfriado por agua. 17= 903 C. I. D. ( Diámetro del cilindro 5 ½” X 4 ¾” de carrera 8 cilindros en “V”, enfriado por agua.
  • 21. El tercer dígito indica el método de aspiración, ej: 1.- Aspiración natural 2.-Turbocargado 3.- Turbocargado y postenfriado.
  • 22. Los tres siguientes dígitos no son significativo s para identificar el motor. Estos dígitos se asignan numéricam ente según salen los modelos que están dentro de una familia de motores.
  • 23. Los siguientes dígitos son letras. La combinación de las letras (que terminan en “X”) indican la aplicación del motor. Ej: BX = Automotriz GX = Generador TX = Militar
  • 24. Los dos últimos dígitos son códigos para uso de la computadora, que se usan en el orden del motor original para definir la opción del procedimiento de especificación, éstos no son significativos para la identificación del motor
  • 25. Ahora que los dígitos están definidos, desglosemos el número de configuración del siguiente motor: Fórmula 290 D092258BX01 D= No significativa. La misma para todos los motores. 09= 855 pulgadas cúbicas de desplazamiento.6 cilindros en línea, enfriado por agua. 2= Turbocargado 258 = Relacionado al modelo dentro de la familia BX = Aplicación Automotriz 01 = Código de computadora “diseño estándar”
  • 26. Un último recurso para identificar un motor puede ser la placa de la bomba de combustible. Esta identifica el CPL y el código de la bomba, al igual que otros datos relacionados con el sistema de combustible más que con el motor completo
  • 27. Si usa ambos, el CPL y el código de la bomba, ésta placa le ayudará a identificar al motor y algunas de sus características de operación. Si usa la información de calibración de la bomba de combustible con el código de la bomba, Ud. Puede localizar el número CPL. Además de esto el motor se identifica por el número del modelo tanto como la prueba de potencia a RPM nominales, consumo de combustible en lbs/hr, velocidad de corte del gobernador automotriz, presión de la bomba de combustible y presión del múltiple de admisión.
  • 28. Ahora que hemos discutido la nomenclatura que se usa para identificar un motor Cummins averigüemos donde podemos obtener y hacer uso de esa información.
  • 29. Cada placa de datos contiene el número de serie del motor, número del modelo del motor, número de configuración y CPL. Actualmente hay placas de datos para los motores certificados en la Agencia de Protección Ambiental (EPA) para motores certificados para California por la Comisión Investigadora del Aire en California. (CARB) para motores no Certificados, marinos y algunos embarcados ocasionalmente a Australia. Por un accidente se puede perder una placa, así que éste programa ofrece la localización del número de serie Impreso, al igual que como la placa de datos
  • 30. Todos los motores, excepto el marino y el de Australia, tienen su placa de datos y número de serie en la localización que se está señalando. Los NH tienen su placa de datos en el ala del block de cilindros o como se le llama mas comúnmente en la brida del impulsor de accesorios. El número de serie del motor está en el lado izquierdo del block, en la parte trasera superior, bajo la cabeza de cilindros.
  • 31. El NH se identifica físicamente como de seis cilindros en línea, 855 pulgadas cúbicas de desplazamiento, tiene dos cilindros por cada cabeza y la mayor parte de los accesorios son manejados por bandas en el lado izquierdo del block. La bomba de combustible está localizada en la parte izquierda del block. Los lados del block se identifican viéndolo desde la parte trasera.
  • 32. Hay dos tipos de placa de datos para los V-903. La placa del tipo emisión para éste modelo se encuentra en la superficie vertical externa de la tapa de válvulas y la placa de identificación está localizada en la parte frontal de la “V”. El número de serie estampado para el V-903 está en la parte trasera del banco izquierdo del block en la superficie de la plataforma de la cabeza.
  • 33. El V-903 es de 8 cilindros, 903 pulgadas cúbicas de desplazamiento, 90 grados entre los bancos, tiene una sola cabeza por cada banco de 4 cilindros y como el NH tiene bandas para impulsar los accesorios al frente del motor. El motor es de un diseño compacto como lo indica la localización de la bomba de combustible que generalmente se encuentra dentro de la “V” de éstos motores. En ésta área se pueden encontrar otros componentes como el compresor de aire y el turbocargador, si los tiene.
  • 34. Otro motor en “V” es el 1710. Este motor mantiene muchas de las características de la familia NH y parece ser que son dos motores NH unidos, compartiendo el mismo cigüeñal. Una diferencia es que las cabezas de cilindro en el V-1710 están hechas para 3 cilindros en vez de dos como en las cabezas del NH. Este motor tiene 12 cilindros, 6 de cada lado y el ángulo de la V es de 40 grados que le dan buenas características de torsión para un motor de éste tamaño.
  • 35. La placa de datos del V-1710 es del tipo de emisión y está localizada al lado izquierdo delantero del block de cilindros. El número de serie del motor se puede encontrar sobre el banco izquierdo cerca de la parte trasera del block. (viendo hacia la parte trasera desde el frente.)
  • 36. Otro motor de seis cilindros en línea es el KT-1150. Las características de éste motor son: Una cabeza por cilindro, tiene un desplazamiento de 1150 pulgadas cúbicas y es casi de las mismas dimensiones del NH. Este motor es capaz de dar una potencia de 100 caballos por cilindro y sus accesorios son impulsados generalmente por engranes. Los motores KT-1150 son turbocargados y tienen un abanico manejado por engranes.
  • 37. La placa de emisión del KT- 1150 se localiza sobre el lado derecho del block de cilindros, el número de serie también está sobre el lado derecho, se puede encontrar en el área de la bomba de aceite lubricante, la cual está en la mitad baja delantera del block. Este número está en posición vertical. Otra placa de datos, que no es para certificación, está localizada en la parte trasera del block arriba de la campana.
  • 38. Los motores V/VT-555, V-504 y V-378, son los motores mas pequeños de Cummins en “V” de 90 grados. Los motores V/VT-555 y V-504 son modelos de 8 cilindros con un desplazamiento de 555 pulgadas cúbicas y 504 pulgadas cúbicas respectivamente. El V-378 es de 6 cilindros con un desplazamiento de 378 pulgadas cúbicas. Estos motores tienen una cabeza de cilindros por banco y usa bandas para impulsar sus accesorios. La bomba de combustible está dentro de la “V” en éstos motores al igual que el compresor de aire y el turbocargador si el motor los tiene.
  • 39. Los motores V- 378, V504, y V/VT- 555, tienen el número de serie estampado en la saliente en el lado izquierdo del frente del block (mirando desde la parte trasera) y arriba del riel del depósito de aceite. Si éstos motores tienen una placa del tipo emisión, ésta se encuentra dentro de la “V” sobre la tapa de válvulas. Si la placa de datos es para identificación, se localiza en el block de cilindros sobre el frente del banco izquierdo (mirando desde la parte trasera)
  • 40. La familia de motores KV son los motores mas grandes en “V” que Cummins Inc. Produce hoy día. Los KT/KTA- 2300 son de 12 cilindros y los KTA 3067 son de 16 cilindros, son motores de 60 grados en “V”. Los dos motores mantienen características de la familia “K” Los motores KV se distinguen porque tienen dos turbocargadores y un cuerpo de postenfriador mas grande.(éstos motores no siempre son postenfriados) localizados cerca del centro del motor sobre la “V”.
  • 41. Estos motores tienen una placa de identificación y está localizada en la parte trasera del block de cilindros del mismo lado del filtro de aceite de flujo pleno. El número de serie para los KT/KTA- 2300 y KTA-3067 se localiza al lado izquierdo del block, al frente, sobre el riel del depósito de aceite.
  • 42. Las características físicas y su nomenclatura pueden ser casi las mismas, pero recuerde que Cummins fabrica sus motores de acuerdo a especificaciones del cliente, por lo consiguiente, hay un amplio rango de diferencias para motores que están dentro de una familia. Es importante que use la nomenclatura y una variedad de recursos para identificar correctamente el motor en el que está Ud. Trabajando para efecto de localizarle partes o cualquier otra cosa.
  • 43. Obtenga toda la información posible en la forma de la nomenclatura para identificar un motor con exactitud. Por lo menos Ud. Debe obtener el número de serie del motor, el código de la bomba de combustible y el número CPL. Estas tres partes de la nomenclatura serán de gran valor al buscar información de un motor en particular.
  • 44. El manual CPL, publicación que ofrece una rápida referencia de las características de un motor es la Lista de Partes de Control. (3379133) Esta publicación se edita cada año y es corregida y actualizada por medio de los Tópicos de Servicio y Partes Cummins.
  • 45. Este manual le ofrece el correcto control de partes y la sincronización para cada modelo de motor bajo un número CPL conocido. Este manual también ofrece todos los números de parte correctos para el árbol de levas, pistón, turbocargador, cabezas de cilindros y el inyector (con la especificación de flujo), informa sobre la especificación de sincronización nominal, tipo de escape y si el motor tiene un postenfriador, aneroide, AFC y ASA.
  • 46. En la parte trasera de éste manual encontrará una tabla completa de sincronizaciones de tiempo, especificaciones de tiempo generales para un modelo de motor y el dato de la cuña del árbol de levas.
  • 47. El número CPL se puede obtener y usar con el código de la bomba de combustible y con la información de la calibración de la bomba de combustible. (3379069 y Tópicos de Servicio Partes). Los datos de calibración de las bombas de combustible ofrecen especificaciones sobre la operación de cualquier motor Cummins.
  • 48. El número de serie del motor ayuda a identificar las partes y conjuntos que se usaron originalmente para ensamblar un motor. Se puede obtener información por medio del sistema de microfichas Cummins y catálogo de partes para un modelo de motor.
  • 49. El catálogo de partes es relativo a un modelo de motor específico. Este folleto es una guía general para un modelo de motor Standard. Recuerde nuevamente que no hay motores Cummins Standard. Esta publicación es una buena guía pero debe tener cuidado de revisar las partes sustituto, partes corregidas, modificadas o cambiadas.
  • 50. El manual de especificaciones para mecánicos (3379116) es una fuente de información que usa el modelo del motor, su aplicación, CPL, el número de configuración y se publica cada año. Esta publicación se edita sobre una base anual para el mecánico y ofrece datos de afinación (con o sin dinamómetro), torsiones de apriete y especificaciones de dimensiones, también ofrece información sobre fórmulas de conversión y tablas.
  • 51. Es importante recordar que cada motor producido por Cummins tiene la especificación que el cliente desea, por lo tanto, no hay realmente motores Standard. Por ésta razón, para obtener información o las partes de un motor, usted debe usar la nomenclatura que le hemos mostrado.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57.
  • 58.
  • 59.
  • 60.
  • 61.
  • 62.
  • 63.
  • 64.
  • 65.
  • 67. Principais Clientes na América Latina Cummins Latin America

Notas del editor

  1. [email_address]