SlideShare una empresa de Scribd logo
El movimiento no alineado
El propósito del Movimiento de Países No Alineados era
garantizar "la independencia nacional, la soberanía, la
integridad territorial y la seguridad de los países no
alineados" en su "lucha contra el imperialismo, el
colonialismo, el neocolonialismo, el racismo y todas las
formas de agresión extranjera, ocupación, dominación,
interferencia o hegemonía, así como contra el gran poder
y la política de bloque '(Fidel Castro, 1979).
El "Movimiento de Países No Alineados" fue fundado en 1961 y fue principalmente
el trabajo y la iniciativa del primer ministro indio Jawaharlal Nehru. Se propuso
representar estados que no querían estar alineados con una u otra superpotencia.
Fueron éxitos como la Yugoslavia de Tito, que se había negado a alinearse con
cualquiera de las superpotencias y aparentemente no solo había sobrevivido, sino
que se había beneficiado como resultado de su independencia de los EE. UU. Y la
URSS, lo que inspiró a Nehru de India y Zhou Enlai de China. Ambos líderes
querían resistir la dominación bipolar de la superpotencia.
Para ser considerados no alineados, los países no podían unirse en alianzas o
pactos de defensa con las principales potencias mundiales. Esto no solo les
permitiría conservar un grado de autonomía del dominio de la superpotencia al no
comprometerse con ninguno de los bandos en la Guerra Fría, sino que también les
permitiría ir un paso más allá e intentar manipular la división bipolar en su propio
beneficio. Harían esto asegurándose de que dejaran "aberturas" para aliarse con
cualquiera Estados Unidos o la URSS, y por lo tanto seguirían siendo cortejados
por ambos. Por otro lado, si la presión de una superpotencia llegara a ser
demasiado, podrían amenazar con aliarse con la otra. Como grupo o "bloque", el
Movimiento de Países No Alineados tuvo más influencia en la Asamblea General
de la ONU en la década de 1960.
El contenido político clave del movimiento en este momento era:
 para alentar la solidaridad de los estados miembros
 para advertir a las superpotencias contra la propagación de la Guerra Fría
en el "Tercer Mundo"
 ejercer presión contra el uso de la guerra como medio para resolver
disputas
 para contrarrestar el imperialismo
 comprometerse a reestructurar el orden económico mundial.
Los jefes de estado no alineados enviaron cartas a Kennedy y Khrushchev,
advirtiéndoles contra la amenaza de guerra e instando a una 'solución pacífica' durante
la crisis de Berlín en 1961. Muchos de los estados no alineados representaban países
que habían cambiado el equilibrio. de poder lejos de los Estados Unidos en la Asamblea
General de la ONU. Esto significó que en la década de 1960 ambas Superpotencias
tuvieron que tomar en serio el Movimiento de los Países No Alineados (NAM). Aunque
continuó creciendo, fue tan temprano en el desarrollo del movimiento como 1962 que la
idea de un "bloque" comenzó a colapsar. En 1962, estalló la guerra fronteriza entre
China e India. La guerra entre dos de los miembros más poderosos del movimiento,
India y China, minó su credibilidad. De hecho, India se acercó a los soviéticos durante la
disputa con China. Este fue un gran golpe para la idea de "solidaridad" y, por supuesto,
para el principio clave de Bandung de "resolución pacífica".
En 1970, se organizó una conferencia no alineada en la capital de Zambia, Lusaka. Sin embargo,
en este momento, muchas de las primeras creencias y entusiasmo por NAM se habían
evaporado. Muchos de los regímenes poscoloniales en África fracasaron en la década de 1970, y
estos países se alejaron de la no alineación y se dirigieron hacia la URSS. Algunos estados
cuestionaron el papel principal de Cuba en NAM, ya que su relación con los soviéticos
claramente significaba que tenía un grado de "alineación" con una superpotencia. Los
estadounidenses no querían apoyar a NAM ya que sus miembros a menudo asumían una
postura anticolonial en la ONU, y esto podría llevar a los Estados Unidos a conflictos con sus
aliados europeos. Estados Unidos quería centrarse en prevenir la propagación del comunismo y,
por lo tanto, quería que los estados NAM estuvieran claramente alineados con él en la Guerra
Fría. Estados Unidos no podía aceptar que muchos países del "Tercer Mundo" quisieran
respaldar regímenes comunistas o socialistas. Por ejemplo, Henry Kissinger vio la victoria de
Salvadore Allende en Chile en la década de 1970 como causada por un "electorado
irresponsable" y no como el resultado de una elección genuinamente informada de los chilenos.
Muchos estados optaron por alinearse con los soviéticos porque necesitaban
desarrollo económico, y la URSS prometió ayuda y apoyo. La Unión Soviética
también ofreció apoyo a los movimientos políticos que intentaban realizar la
modernización. Por ejemplo, mientras que Estados Unidos quería resistir a las
fuerzas revolucionarias en Vietnam, Khrushchev ofreció armas y dinero. Por lo
tanto, muchos líderes de movimiento no alineado, incluso cuando eran más
nacionalistas que comunistas, acudieron a los soviéticos en busca de ayuda,
como lo había hecho Castro a principios de la década de 1960. En 1979, los
miembros de NAM se enfrentaron entre sí por la invasión soviética de
Afganistán. Aquellos estados no alineados que eran aliados o amigos de la
URSS apoyaban la invasión; Sin embargo, otros estados, incluidos muchos
países musulmanes, se opusieron firmemente a él.
A finales de la década de 1980, el "Tercer Mundo", como comentó Odd Arne
Westad, había dejado de existir como "un concepto político o económico
significativo". Los dramáticos cambios económicos y políticos, que habían
comenzado en la década de 1970, habían llevado a muchos países africanos,
asiáticos y latinoamericanos en direcciones muy diferentes. Por ejemplo, algunos
países del sudeste asiático se habían embarcado en un rápido desarrollo
económico, mientras que la mayor parte de América Latina se estaba estancando
económicamente. En África, los Balcanes y ciertas partes del sur de Asia, las
diferencias étnicas y religiosas se hicieron más importantes que las ideológicas. El
islam político estaba en aumento y usurpó a menudo la política secular.
Jonathan Fryer, un experto en asuntos internacionales, lo expresa de
esta manera: fue un movimiento que básicamente se erigió como algo
que no es, en lugar de algo que es ... En otras palabras, estaba
destinado a no estar asociado con Washington y no estar asociado con
Moscú. Es en gran medida un hijo de la Guerra Fría.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

América Latina durante la Guerra Fría
América Latina durante la Guerra Fría América Latina durante la Guerra Fría
América Latina durante la Guerra Fría
Geraldine Talaverano
 
La Guerra en América Latina
La Guerra en América LatinaLa Guerra en América Latina
La Guerra en América Latina
Hilder Lino Roque
 
LA EPOCA DE LA GUERRA FRIA
LA EPOCA DE LA GUERRA FRIALA EPOCA DE LA GUERRA FRIA
LA EPOCA DE LA GUERRA FRIA
JUAN DIEGO
 
La guerra fria
La guerra friaLa guerra fria
La revolución cubana
La revolución cubanaLa revolución cubana
La revolución cubana
Jean Piero
 
Cap 8
Cap 8Cap 8
América latina durante la guerra fría primero a
América latina durante la guerra fría primero aAmérica latina durante la guerra fría primero a
América latina durante la guerra fría primero a
Marcelo Alejandro Lopez
 
La guerra fria en am
La guerra fria en amLa guerra fria en am
La guerra fria en am
Antonio Jimenez
 
AMERICA LATINA DURANTE LA GUERRA FRIA
AMERICA LATINA DURANTE LA GUERRA FRIAAMERICA LATINA DURANTE LA GUERRA FRIA
AMERICA LATINA DURANTE LA GUERRA FRIA
Waldo Maldonado Cruz
 
Personajes claves de la guerra fría
Personajes claves de la guerra fríaPersonajes claves de la guerra fría
Personajes claves de la guerra fría
Javier de León
 
Antecedentes para la comprensión de la guerra fría
Antecedentes para la comprensión de la guerra fríaAntecedentes para la comprensión de la guerra fría
Antecedentes para la comprensión de la guerra fría
Emilio Soriano
 
5 lideres mundiales
5 lideres mundiales5 lideres mundiales
5 lideres mundiales
Amiro Galezo Cervera
 
La Guerra Fría en América Latina
La Guerra Fría en América LatinaLa Guerra Fría en América Latina
La Guerra Fría en América Latina
Historias del Barri
 
Guerra Fría: principales características.
Guerra Fría: principales características.Guerra Fría: principales características.
Guerra Fría: principales características.
Gustavo Bolaños
 
Capítulo 15
Capítulo 15Capítulo 15
H20 cap-7
H20 cap-7H20 cap-7
Final de la guerra fria y conflicos de baja intencidad.
Final de la guerra fria y conflicos de baja intencidad.Final de la guerra fria y conflicos de baja intencidad.
Final de la guerra fria y conflicos de baja intencidad.
LiimoNadho Criistiian
 
La URSS y sus Aliados
La URSS y sus AliadosLa URSS y sus Aliados
La URSS y sus Aliados
Erick Guevara
 
América latina durante la guerra fría
América latina durante la guerra fríaAmérica latina durante la guerra fría
América latina durante la guerra fría
nattyaracena
 
La guerra fría
La guerra fríaLa guerra fría
La guerra fría
alejandra_Historia_1979
 

La actualidad más candente (20)

América Latina durante la Guerra Fría
América Latina durante la Guerra Fría América Latina durante la Guerra Fría
América Latina durante la Guerra Fría
 
La Guerra en América Latina
La Guerra en América LatinaLa Guerra en América Latina
La Guerra en América Latina
 
LA EPOCA DE LA GUERRA FRIA
LA EPOCA DE LA GUERRA FRIALA EPOCA DE LA GUERRA FRIA
LA EPOCA DE LA GUERRA FRIA
 
La guerra fria
La guerra friaLa guerra fria
La guerra fria
 
La revolución cubana
La revolución cubanaLa revolución cubana
La revolución cubana
 
Cap 8
Cap 8Cap 8
Cap 8
 
América latina durante la guerra fría primero a
América latina durante la guerra fría primero aAmérica latina durante la guerra fría primero a
América latina durante la guerra fría primero a
 
La guerra fria en am
La guerra fria en amLa guerra fria en am
La guerra fria en am
 
AMERICA LATINA DURANTE LA GUERRA FRIA
AMERICA LATINA DURANTE LA GUERRA FRIAAMERICA LATINA DURANTE LA GUERRA FRIA
AMERICA LATINA DURANTE LA GUERRA FRIA
 
Personajes claves de la guerra fría
Personajes claves de la guerra fríaPersonajes claves de la guerra fría
Personajes claves de la guerra fría
 
Antecedentes para la comprensión de la guerra fría
Antecedentes para la comprensión de la guerra fríaAntecedentes para la comprensión de la guerra fría
Antecedentes para la comprensión de la guerra fría
 
5 lideres mundiales
5 lideres mundiales5 lideres mundiales
5 lideres mundiales
 
La Guerra Fría en América Latina
La Guerra Fría en América LatinaLa Guerra Fría en América Latina
La Guerra Fría en América Latina
 
Guerra Fría: principales características.
Guerra Fría: principales características.Guerra Fría: principales características.
Guerra Fría: principales características.
 
Capítulo 15
Capítulo 15Capítulo 15
Capítulo 15
 
H20 cap-7
H20 cap-7H20 cap-7
H20 cap-7
 
Final de la guerra fria y conflicos de baja intencidad.
Final de la guerra fria y conflicos de baja intencidad.Final de la guerra fria y conflicos de baja intencidad.
Final de la guerra fria y conflicos de baja intencidad.
 
La URSS y sus Aliados
La URSS y sus AliadosLa URSS y sus Aliados
La URSS y sus Aliados
 
América latina durante la guerra fría
América latina durante la guerra fríaAmérica latina durante la guerra fría
América latina durante la guerra fría
 
La guerra fría
La guerra fríaLa guerra fría
La guerra fría
 

Similar a Movimiento no alineado

La guerra fría( GIUSSEPPE CASTILLO BORDA 4B AMC 5090)
La  guerra fría( GIUSSEPPE CASTILLO BORDA 4B AMC 5090)La  guerra fría( GIUSSEPPE CASTILLO BORDA 4B AMC 5090)
La guerra fría( GIUSSEPPE CASTILLO BORDA 4B AMC 5090)
Giusseppe Castillo Borda
 
México siglo XX (1950-2000)
México siglo XX (1950-2000)México siglo XX (1950-2000)
México siglo XX (1950-2000)
Marien Espinosa Garay
 
GUERRA FRIA RN 2.0 SOLO PROFESORES GRATIS
GUERRA FRIA RN 2.0 SOLO PROFESORES GRATISGUERRA FRIA RN 2.0 SOLO PROFESORES GRATIS
GUERRA FRIA RN 2.0 SOLO PROFESORES GRATIS
JOAQUINFARIDTTELLOGA
 
His_2EM_U2_Guerra-Fría.ppt
His_2EM_U2_Guerra-Fría.pptHis_2EM_U2_Guerra-Fría.ppt
His_2EM_U2_Guerra-Fría.ppt
elianapeailillo2
 
Nuevo Orden Internacional
Nuevo Orden InternacionalNuevo Orden Internacional
Nuevo Orden Internacional
Ceci Padilla
 
guerra-fria (1).ppt
guerra-fria (1).pptguerra-fria (1).ppt
guerra-fria (1).ppt
PabloAurelianoMezaMo
 
3ero guerra-fria, pensamientos politicos.ppt
3ero guerra-fria, pensamientos politicos.ppt3ero guerra-fria, pensamientos politicos.ppt
3ero guerra-fria, pensamientos politicos.ppt
EdisonAlmache2
 
Guerra Fria Illueca
Guerra Fria IlluecaGuerra Fria Illueca
Guerra Fria Illueca
Jorge Calderón
 
guerra-fria.ppt
guerra-fria.pptguerra-fria.ppt
guerra-fria.ppt
LeinaCruzaleguiSifue
 
guerra-fria.ppt
guerra-fria.pptguerra-fria.ppt
guerra-fria.ppt
AbedulCerulio
 
Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guerra fria
dhernz
 
power poin vianys peres
power poin vianys perespower poin vianys peres
power poin vianys peres
loraine99
 
GUERRA FRIA 1945-1990
GUERRA FRIA 1945-1990GUERRA FRIA 1945-1990
GUERRA FRIA 1945-1990
Oh Yeah
 
guerra-fria_profesora.ppt
guerra-fria_profesora.pptguerra-fria_profesora.ppt
guerra-fria_profesora.ppt
NATALIACARRASCOMENDO
 
GUERRA_FRIA_INFO_DEL_MINISTERIO_EDUCACION.ppt
GUERRA_FRIA_INFO_DEL_MINISTERIO_EDUCACION.pptGUERRA_FRIA_INFO_DEL_MINISTERIO_EDUCACION.ppt
GUERRA_FRIA_INFO_DEL_MINISTERIO_EDUCACION.ppt
ssuser3a53341
 
El mundo dividido 1945 1990
El mundo dividido 1945 1990El mundo dividido 1945 1990
El mundo dividido 1945 1990
Geohistoria23
 
El mundo dividido samuel (1)
El mundo dividido samuel (1)El mundo dividido samuel (1)
El mundo dividido samuel (1)
jsag16
 
La guerra fria 1945 90 (cuarto g)
La guerra fria 1945 90 (cuarto g)La guerra fria 1945 90 (cuarto g)
La guerra fria 1945 90 (cuarto g)
Maria Pacheco
 
Tema 11. La Guerra Fría.
Tema 11. La Guerra Fría.Tema 11. La Guerra Fría.
Tema 11. La Guerra Fría.
Junta de Castilla y León
 
Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guerra fria
ANA CODINA
 

Similar a Movimiento no alineado (20)

La guerra fría( GIUSSEPPE CASTILLO BORDA 4B AMC 5090)
La  guerra fría( GIUSSEPPE CASTILLO BORDA 4B AMC 5090)La  guerra fría( GIUSSEPPE CASTILLO BORDA 4B AMC 5090)
La guerra fría( GIUSSEPPE CASTILLO BORDA 4B AMC 5090)
 
México siglo XX (1950-2000)
México siglo XX (1950-2000)México siglo XX (1950-2000)
México siglo XX (1950-2000)
 
GUERRA FRIA RN 2.0 SOLO PROFESORES GRATIS
GUERRA FRIA RN 2.0 SOLO PROFESORES GRATISGUERRA FRIA RN 2.0 SOLO PROFESORES GRATIS
GUERRA FRIA RN 2.0 SOLO PROFESORES GRATIS
 
His_2EM_U2_Guerra-Fría.ppt
His_2EM_U2_Guerra-Fría.pptHis_2EM_U2_Guerra-Fría.ppt
His_2EM_U2_Guerra-Fría.ppt
 
Nuevo Orden Internacional
Nuevo Orden InternacionalNuevo Orden Internacional
Nuevo Orden Internacional
 
guerra-fria (1).ppt
guerra-fria (1).pptguerra-fria (1).ppt
guerra-fria (1).ppt
 
3ero guerra-fria, pensamientos politicos.ppt
3ero guerra-fria, pensamientos politicos.ppt3ero guerra-fria, pensamientos politicos.ppt
3ero guerra-fria, pensamientos politicos.ppt
 
Guerra Fria Illueca
Guerra Fria IlluecaGuerra Fria Illueca
Guerra Fria Illueca
 
guerra-fria.ppt
guerra-fria.pptguerra-fria.ppt
guerra-fria.ppt
 
guerra-fria.ppt
guerra-fria.pptguerra-fria.ppt
guerra-fria.ppt
 
Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guerra fria
 
power poin vianys peres
power poin vianys perespower poin vianys peres
power poin vianys peres
 
GUERRA FRIA 1945-1990
GUERRA FRIA 1945-1990GUERRA FRIA 1945-1990
GUERRA FRIA 1945-1990
 
guerra-fria_profesora.ppt
guerra-fria_profesora.pptguerra-fria_profesora.ppt
guerra-fria_profesora.ppt
 
GUERRA_FRIA_INFO_DEL_MINISTERIO_EDUCACION.ppt
GUERRA_FRIA_INFO_DEL_MINISTERIO_EDUCACION.pptGUERRA_FRIA_INFO_DEL_MINISTERIO_EDUCACION.ppt
GUERRA_FRIA_INFO_DEL_MINISTERIO_EDUCACION.ppt
 
El mundo dividido 1945 1990
El mundo dividido 1945 1990El mundo dividido 1945 1990
El mundo dividido 1945 1990
 
El mundo dividido samuel (1)
El mundo dividido samuel (1)El mundo dividido samuel (1)
El mundo dividido samuel (1)
 
La guerra fria 1945 90 (cuarto g)
La guerra fria 1945 90 (cuarto g)La guerra fria 1945 90 (cuarto g)
La guerra fria 1945 90 (cuarto g)
 
Tema 11. La Guerra Fría.
Tema 11. La Guerra Fría.Tema 11. La Guerra Fría.
Tema 11. La Guerra Fría.
 
Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guerra fria
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Movimiento no alineado

  • 1. El movimiento no alineado El propósito del Movimiento de Países No Alineados era garantizar "la independencia nacional, la soberanía, la integridad territorial y la seguridad de los países no alineados" en su "lucha contra el imperialismo, el colonialismo, el neocolonialismo, el racismo y todas las formas de agresión extranjera, ocupación, dominación, interferencia o hegemonía, así como contra el gran poder y la política de bloque '(Fidel Castro, 1979).
  • 2. El "Movimiento de Países No Alineados" fue fundado en 1961 y fue principalmente el trabajo y la iniciativa del primer ministro indio Jawaharlal Nehru. Se propuso representar estados que no querían estar alineados con una u otra superpotencia. Fueron éxitos como la Yugoslavia de Tito, que se había negado a alinearse con cualquiera de las superpotencias y aparentemente no solo había sobrevivido, sino que se había beneficiado como resultado de su independencia de los EE. UU. Y la URSS, lo que inspiró a Nehru de India y Zhou Enlai de China. Ambos líderes querían resistir la dominación bipolar de la superpotencia.
  • 3. Para ser considerados no alineados, los países no podían unirse en alianzas o pactos de defensa con las principales potencias mundiales. Esto no solo les permitiría conservar un grado de autonomía del dominio de la superpotencia al no comprometerse con ninguno de los bandos en la Guerra Fría, sino que también les permitiría ir un paso más allá e intentar manipular la división bipolar en su propio beneficio. Harían esto asegurándose de que dejaran "aberturas" para aliarse con cualquiera Estados Unidos o la URSS, y por lo tanto seguirían siendo cortejados por ambos. Por otro lado, si la presión de una superpotencia llegara a ser demasiado, podrían amenazar con aliarse con la otra. Como grupo o "bloque", el Movimiento de Países No Alineados tuvo más influencia en la Asamblea General de la ONU en la década de 1960.
  • 4. El contenido político clave del movimiento en este momento era:  para alentar la solidaridad de los estados miembros  para advertir a las superpotencias contra la propagación de la Guerra Fría en el "Tercer Mundo"  ejercer presión contra el uso de la guerra como medio para resolver disputas  para contrarrestar el imperialismo  comprometerse a reestructurar el orden económico mundial.
  • 5. Los jefes de estado no alineados enviaron cartas a Kennedy y Khrushchev, advirtiéndoles contra la amenaza de guerra e instando a una 'solución pacífica' durante la crisis de Berlín en 1961. Muchos de los estados no alineados representaban países que habían cambiado el equilibrio. de poder lejos de los Estados Unidos en la Asamblea General de la ONU. Esto significó que en la década de 1960 ambas Superpotencias tuvieron que tomar en serio el Movimiento de los Países No Alineados (NAM). Aunque continuó creciendo, fue tan temprano en el desarrollo del movimiento como 1962 que la idea de un "bloque" comenzó a colapsar. En 1962, estalló la guerra fronteriza entre China e India. La guerra entre dos de los miembros más poderosos del movimiento, India y China, minó su credibilidad. De hecho, India se acercó a los soviéticos durante la disputa con China. Este fue un gran golpe para la idea de "solidaridad" y, por supuesto, para el principio clave de Bandung de "resolución pacífica".
  • 6. En 1970, se organizó una conferencia no alineada en la capital de Zambia, Lusaka. Sin embargo, en este momento, muchas de las primeras creencias y entusiasmo por NAM se habían evaporado. Muchos de los regímenes poscoloniales en África fracasaron en la década de 1970, y estos países se alejaron de la no alineación y se dirigieron hacia la URSS. Algunos estados cuestionaron el papel principal de Cuba en NAM, ya que su relación con los soviéticos claramente significaba que tenía un grado de "alineación" con una superpotencia. Los estadounidenses no querían apoyar a NAM ya que sus miembros a menudo asumían una postura anticolonial en la ONU, y esto podría llevar a los Estados Unidos a conflictos con sus aliados europeos. Estados Unidos quería centrarse en prevenir la propagación del comunismo y, por lo tanto, quería que los estados NAM estuvieran claramente alineados con él en la Guerra Fría. Estados Unidos no podía aceptar que muchos países del "Tercer Mundo" quisieran respaldar regímenes comunistas o socialistas. Por ejemplo, Henry Kissinger vio la victoria de Salvadore Allende en Chile en la década de 1970 como causada por un "electorado irresponsable" y no como el resultado de una elección genuinamente informada de los chilenos.
  • 7. Muchos estados optaron por alinearse con los soviéticos porque necesitaban desarrollo económico, y la URSS prometió ayuda y apoyo. La Unión Soviética también ofreció apoyo a los movimientos políticos que intentaban realizar la modernización. Por ejemplo, mientras que Estados Unidos quería resistir a las fuerzas revolucionarias en Vietnam, Khrushchev ofreció armas y dinero. Por lo tanto, muchos líderes de movimiento no alineado, incluso cuando eran más nacionalistas que comunistas, acudieron a los soviéticos en busca de ayuda, como lo había hecho Castro a principios de la década de 1960. En 1979, los miembros de NAM se enfrentaron entre sí por la invasión soviética de Afganistán. Aquellos estados no alineados que eran aliados o amigos de la URSS apoyaban la invasión; Sin embargo, otros estados, incluidos muchos países musulmanes, se opusieron firmemente a él.
  • 8. A finales de la década de 1980, el "Tercer Mundo", como comentó Odd Arne Westad, había dejado de existir como "un concepto político o económico significativo". Los dramáticos cambios económicos y políticos, que habían comenzado en la década de 1970, habían llevado a muchos países africanos, asiáticos y latinoamericanos en direcciones muy diferentes. Por ejemplo, algunos países del sudeste asiático se habían embarcado en un rápido desarrollo económico, mientras que la mayor parte de América Latina se estaba estancando económicamente. En África, los Balcanes y ciertas partes del sur de Asia, las diferencias étnicas y religiosas se hicieron más importantes que las ideológicas. El islam político estaba en aumento y usurpó a menudo la política secular.
  • 9. Jonathan Fryer, un experto en asuntos internacionales, lo expresa de esta manera: fue un movimiento que básicamente se erigió como algo que no es, en lugar de algo que es ... En otras palabras, estaba destinado a no estar asociado con Washington y no estar asociado con Moscú. Es en gran medida un hijo de la Guerra Fría.