SlideShare una empresa de Scribd logo
INSAR
• Alumna: Darly Angélica García Mejía
• Maestra: Dinora Guadalupe Deras
• Asignatura: Estudios Sociales y Cívica
• Tema: Los movimientos sociales
• Grado: Primer año de Bachillerato General
• Sección: “B”
NUEVOS MOVIMIENTOS
SOCIALES.
INTRODUCCION
• Desde hace muchos años empezaron a surgir no solamente en Colombia
sino en todo el mundo, movimientos o grupos de personas que se unen para
luchar por un mismo fin. A estos movimientos o grupos se les conoce como
“movimiento social”.
• El objetivo de los movimientos sociales es transformar la sociedad y
cuestionar el estatus que del poder político en vigencia, por esta razón son
vistos como una amenaza.
• Es por eso que en el presente trabajo se dará a conocer el desarrollo de una
pequeña actividad que esta relacionada con la temática de los mas
principales y populares movimientos sociales en el mundo y sus efectos, así
también dando a conocer el objetivo principal que estos persiguen.
OBJETIVOS
• General:
Conocer en que consisten los movimientos sociales, así como también
sus objetivos, efectos y causas.
• Específicos:
Comprender de manera analítica los cambios ocurridos en los
movimientos sociales.
Interpretar el surgimientos de los nuevos movimientos sociales en el
mundo, principalmente en El Salvador.
ESTRUCTURA QUE TIENEN LOS NUEVOS MOVIMIENTOS
SOCIALES
 Los nuevos movimientos sociales tienen una estructura
descentralizada.
Una estructura organizativa descentralizada permite una toma de
decisiones mas rápida y una mejor capacidad de adaptación a las
condiciones locales y al contexto.
OBJETIVO CENTRAL DE LOS NUEVOS MOVIMIENTOS
SOCIALES
• El modo de actuar de los movimientos sociales se basa en la reivindicación
de un solo objetivo; actuar en forma colectiva para contrarrestar el abuso del
poder económico y político.
• Luchar para cambiar o defender para mantener las cosas como están.
• Crear un cambio social, o bien resistir o cambiar uno previo.
PAISES LATINOAMERICANOS DONDE HAN
SURGIDO MOVIMIENTO POPULARES
En América Latina los países con movimiento mas populares son:
• Brasil
• Perú
• Venezuela
• Bolivia
• Ecuador
TIPOS DE MOVIMIENTOS POPULARES SURGIDOS
EN EL SALVADOR.
Movimientos feministas:
 las mujeres desde varias generaciones anteriores han exigido espacios de
participación y ha su vez siguen promoviendo en la vida política salvadoreña. con
esfuerzos reflejados en su caminar con largos pasos de luchas reivindicativas las
cuales han marcado las bases de los sucesos históricos.
Aquí una breve cronología:
• En 1928 se crea la comisión interamericana de la mujer.
• En 1930 Prudencia Ayala inicia el famoso intento del camino sufragista.
• En 1950 las mujeres del partido comunista salvadoreño formaron la
fraternidad de mujeres.
• En los años de 1975 a 1985 se reconoce como la primera oleada de
participación y organización de mujeres.
• En 1980 se forma la Asociación de mujeres Salvadoreñas (AMES).
Movimiento ecologista:
• Nace en medio de la guerra militar dentro de la guerra revolucionaria
desarrollada en El Salvador en la década de los 80.
• Llegado el año 2000 se reconoce la promoción se reconoce la promoción de
la sustentabilidad, es así que en el marco de dos décadas el movimiento
ambientalista pasa de ser conservacionista a proteccionista.
• Es por eso que dentro de su marco de acción revindican el medio ambiente
con la vida humana, en manifestaciones en contra de la minería, contra las
represas, por el agua, contra la reforestación, por la conservación de la
semilla nativa.
CARACTERISTICAS DE UN MOVIMIENTO SOCIAL
No existe un consenso universal sobre las características de un movimiento
social. Esto se debe a la gran cantidad de tipos que existen y a las
diferencias entre sus objetivos, métodos y contextos históricos.
Sin embargo algunos históricos que han tratado de definir las características
mas importantes de los movimientos sociales han destacado las siguientes:
Acción colectiva
Naturaleza temporal
Orientados al cambio social
Existencia de una ideologías
Estructura my organización
TIPOS DE MOVIMIENTOS SOCIALES
• En general suelen distinguir entre seis tipos de movimientos sociales:
Migratorios: Ocurren cuando un gran numero de personas abandona su
lugar de origen y se establece en otro sitio. Esta migración solo se considera
un movimiento social si su causa es un descontento generalizado con una
situación en el lugar de origen
Expresivos: Ocurren cuando un grupo social se siente enfrentado a un
sistema opresivo del que no pueden escapar ni pueden cambiar.
Utópicos: Tratan de crear un sistema social perfecto, que tan solo ha
existido en la imaginación y no en la realidad. Algunos movimientos
socialistas del siglo XIX han sido llamados utópicos, como el Sarvodaya.
Reformistas: Intentan modificar algunas partes de la sociedad sin
transformarla por completo.
Revolucionarios: Tratan de derrocar los sistemas sociales existentes y
reemplazados con otros totalmente distintos.
De resistencia: Al contrario que el resto de los tipos de movimientos, los de
resistencia tratan de frenar o evitar un cambio social que ya se esta
produciendo.
CONCLUSIÓN
• Es muy importante conocer acerca de hechos que enmarcan un cambio y
que de alguna manera son fruto de las guerras que existían anteriormente
como lo son los movimientos sociales que se desarrollaron en todo el
mundo constituidos por los mismos ciudadanos que buscaban la
satisfacción de lo que ellos pedían y su objetivo era ser escuchados y sentir
un cambio mediante su manifestación.
• Pero sin embargo estos movimientos traían efectos de acuerdo en el lugar
de los hechos , provocando así cambios positivos y negativos dentro de un
país.
ANEXOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Organizaciones de la sociedad civil
Organizaciones de la sociedad civilOrganizaciones de la sociedad civil
Organizaciones de la sociedad civil
servando pastor
 
De la narrativa del siglo XIX a la del siglo XX
De la narrativa del siglo XIX a la del siglo XXDe la narrativa del siglo XIX a la del siglo XX
De la narrativa del siglo XIX a la del siglo XX
danytavenegas23
 
Análisis de la Obra Literaria EL TÚNEL
Análisis de la Obra Literaria EL TÚNELAnálisis de la Obra Literaria EL TÚNEL
Análisis de la Obra Literaria EL TÚNEL
Alvaro Gastañuadi Terrones
 
LITERATURA: EL MODERNISMO Y LA GENERACIÓN DEL 98
LITERATURA: EL MODERNISMO Y LA GENERACIÓN DEL 98LITERATURA: EL MODERNISMO Y LA GENERACIÓN DEL 98
LITERATURA: EL MODERNISMO Y LA GENERACIÓN DEL 98
Vicente Moreno Cullell
 
TéCnicas De La Literatura Contemporanea
TéCnicas De La Literatura ContemporaneaTéCnicas De La Literatura Contemporanea
TéCnicas De La Literatura Contemporanea
valesk_villarroel
 
Literatura fantástica
Literatura fantástica Literatura fantástica
Literatura fantástica
mihaw
 
Estado Democracia y Participación Ciudadana
Estado Democracia y Participación CiudadanaEstado Democracia y Participación Ciudadana
Estado Democracia y Participación Ciudadana
Betzabet Guajardo
 
Doctrina de seguridad nacional estudios sociales wilber
Doctrina de seguridad nacional estudios sociales wilberDoctrina de seguridad nacional estudios sociales wilber
Doctrina de seguridad nacional estudios sociales wilber
wilber-romero
 
Caricatura politica
Caricatura politicaCaricatura politica
Caricatura politica
carol andrea medina bedoya
 
datos estadisticos sobre la musica
datos estadisticos sobre la musica datos estadisticos sobre la musica
datos estadisticos sobre la musica
anithadeke
 
Hechos que cambiaron el mundo (1960 1970)
Hechos que cambiaron el mundo (1960 1970)Hechos que cambiaron el mundo (1960 1970)
Hechos que cambiaron el mundo (1960 1970)
Complejo Educativo "Antonio J. Alfaro"
 
Cuadro comparativo!
Cuadro comparativo!Cuadro comparativo!
Cuadro comparativo!
avengers29
 

La actualidad más candente (12)

Organizaciones de la sociedad civil
Organizaciones de la sociedad civilOrganizaciones de la sociedad civil
Organizaciones de la sociedad civil
 
De la narrativa del siglo XIX a la del siglo XX
De la narrativa del siglo XIX a la del siglo XXDe la narrativa del siglo XIX a la del siglo XX
De la narrativa del siglo XIX a la del siglo XX
 
Análisis de la Obra Literaria EL TÚNEL
Análisis de la Obra Literaria EL TÚNELAnálisis de la Obra Literaria EL TÚNEL
Análisis de la Obra Literaria EL TÚNEL
 
LITERATURA: EL MODERNISMO Y LA GENERACIÓN DEL 98
LITERATURA: EL MODERNISMO Y LA GENERACIÓN DEL 98LITERATURA: EL MODERNISMO Y LA GENERACIÓN DEL 98
LITERATURA: EL MODERNISMO Y LA GENERACIÓN DEL 98
 
TéCnicas De La Literatura Contemporanea
TéCnicas De La Literatura ContemporaneaTéCnicas De La Literatura Contemporanea
TéCnicas De La Literatura Contemporanea
 
Literatura fantástica
Literatura fantástica Literatura fantástica
Literatura fantástica
 
Estado Democracia y Participación Ciudadana
Estado Democracia y Participación CiudadanaEstado Democracia y Participación Ciudadana
Estado Democracia y Participación Ciudadana
 
Doctrina de seguridad nacional estudios sociales wilber
Doctrina de seguridad nacional estudios sociales wilberDoctrina de seguridad nacional estudios sociales wilber
Doctrina de seguridad nacional estudios sociales wilber
 
Caricatura politica
Caricatura politicaCaricatura politica
Caricatura politica
 
datos estadisticos sobre la musica
datos estadisticos sobre la musica datos estadisticos sobre la musica
datos estadisticos sobre la musica
 
Hechos que cambiaron el mundo (1960 1970)
Hechos que cambiaron el mundo (1960 1970)Hechos que cambiaron el mundo (1960 1970)
Hechos que cambiaron el mundo (1960 1970)
 
Cuadro comparativo!
Cuadro comparativo!Cuadro comparativo!
Cuadro comparativo!
 

Similar a Movimientos sociales

Los nuevos movimientos sociales
Los nuevos movimientos socialesLos nuevos movimientos sociales
Los nuevos movimientos sociales
Mariicela31
 
Importancia de los movimientos sociales
Importancia de los movimientos socialesImportancia de los movimientos sociales
Importancia de los movimientos sociales
Abiito
 
1 movimientos sociales y actoría ciudadana
1 movimientos sociales y actoría ciudadana1 movimientos sociales y actoría ciudadana
1 movimientos sociales y actoría ciudadana
LADY CONTRERAS MOREIRA
 
Grupal movimientos sociales y organizaciones sociales [recuperado]
Grupal movimientos sociales y organizaciones sociales [recuperado]Grupal movimientos sociales y organizaciones sociales [recuperado]
Grupal movimientos sociales y organizaciones sociales [recuperado]
vanesa ortiz
 
Unidad 2 sociologia
Unidad 2 sociologiaUnidad 2 sociologia
Unidad 2 sociologia
TUFLAKIS94
 
Sociales
SocialesSociales
Sociales
SocialesSociales
Sociales
SocialesSociales
Sociales
MarcosJose98
 
Los movimientos sociales como politica
Los movimientos sociales como politicaLos movimientos sociales como politica
Los movimientos sociales como politica
Mabel Alexandra Sepulveda Perez
 
PSICOLOGIA.pptx
PSICOLOGIA.pptxPSICOLOGIA.pptx
PSICOLOGIA.pptx
DILIAELISAURIANA
 
Tp sociología
Tp sociologíaTp sociología
Tp sociología
Brian Cáceres Verón
 
Gobierno de arturo alessandri palma 1932
Gobierno de arturo alessandri palma 1932Gobierno de arturo alessandri palma 1932
Gobierno de arturo alessandri palma 1932
MaraJosRodrguezGarri
 
sociales
socialessociales
sociales
jahirlopez4
 
Antiguos y nuevos movimientos sociales
Antiguos y nuevos movimientos socialesAntiguos y nuevos movimientos sociales
Antiguos y nuevos movimientos sociales
Davemg101
 
Movimientos sociales
Movimientos socialesMovimientos sociales
Movimientos sociales
Jhon_Maro
 
TEMA 1.ppsx
TEMA 1.ppsxTEMA 1.ppsx
TEMA 1.ppsx
RosiClaros
 
El rol de las ONG en América Latina - Eduardo Cáceres
El rol de las ONG en América Latina - Eduardo CáceresEl rol de las ONG en América Latina - Eduardo Cáceres
El rol de las ONG en América Latina - Eduardo Cáceres
Calandria - Asociación de Comunicadores Sociales
 
Movimientos sociales
Movimientos socialesMovimientos sociales
Movimientos sociales
Overallhealth En Salud
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
capulhuac
 
Clase 17: Svampa - Pereyra
Clase 17: Svampa -  PereyraClase 17: Svampa -  Pereyra
Clase 17: Svampa - Pereyra
marianalorenz
 

Similar a Movimientos sociales (20)

Los nuevos movimientos sociales
Los nuevos movimientos socialesLos nuevos movimientos sociales
Los nuevos movimientos sociales
 
Importancia de los movimientos sociales
Importancia de los movimientos socialesImportancia de los movimientos sociales
Importancia de los movimientos sociales
 
1 movimientos sociales y actoría ciudadana
1 movimientos sociales y actoría ciudadana1 movimientos sociales y actoría ciudadana
1 movimientos sociales y actoría ciudadana
 
Grupal movimientos sociales y organizaciones sociales [recuperado]
Grupal movimientos sociales y organizaciones sociales [recuperado]Grupal movimientos sociales y organizaciones sociales [recuperado]
Grupal movimientos sociales y organizaciones sociales [recuperado]
 
Unidad 2 sociologia
Unidad 2 sociologiaUnidad 2 sociologia
Unidad 2 sociologia
 
Sociales
SocialesSociales
Sociales
 
Sociales
SocialesSociales
Sociales
 
Sociales
SocialesSociales
Sociales
 
Los movimientos sociales como politica
Los movimientos sociales como politicaLos movimientos sociales como politica
Los movimientos sociales como politica
 
PSICOLOGIA.pptx
PSICOLOGIA.pptxPSICOLOGIA.pptx
PSICOLOGIA.pptx
 
Tp sociología
Tp sociologíaTp sociología
Tp sociología
 
Gobierno de arturo alessandri palma 1932
Gobierno de arturo alessandri palma 1932Gobierno de arturo alessandri palma 1932
Gobierno de arturo alessandri palma 1932
 
sociales
socialessociales
sociales
 
Antiguos y nuevos movimientos sociales
Antiguos y nuevos movimientos socialesAntiguos y nuevos movimientos sociales
Antiguos y nuevos movimientos sociales
 
Movimientos sociales
Movimientos socialesMovimientos sociales
Movimientos sociales
 
TEMA 1.ppsx
TEMA 1.ppsxTEMA 1.ppsx
TEMA 1.ppsx
 
El rol de las ONG en América Latina - Eduardo Cáceres
El rol de las ONG en América Latina - Eduardo CáceresEl rol de las ONG en América Latina - Eduardo Cáceres
El rol de las ONG en América Latina - Eduardo Cáceres
 
Movimientos sociales
Movimientos socialesMovimientos sociales
Movimientos sociales
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Clase 17: Svampa - Pereyra
Clase 17: Svampa -  PereyraClase 17: Svampa -  Pereyra
Clase 17: Svampa - Pereyra
 

Último

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 

Último (20)

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 

Movimientos sociales

  • 1. INSAR • Alumna: Darly Angélica García Mejía • Maestra: Dinora Guadalupe Deras • Asignatura: Estudios Sociales y Cívica • Tema: Los movimientos sociales • Grado: Primer año de Bachillerato General • Sección: “B”
  • 3. INTRODUCCION • Desde hace muchos años empezaron a surgir no solamente en Colombia sino en todo el mundo, movimientos o grupos de personas que se unen para luchar por un mismo fin. A estos movimientos o grupos se les conoce como “movimiento social”. • El objetivo de los movimientos sociales es transformar la sociedad y cuestionar el estatus que del poder político en vigencia, por esta razón son vistos como una amenaza. • Es por eso que en el presente trabajo se dará a conocer el desarrollo de una pequeña actividad que esta relacionada con la temática de los mas principales y populares movimientos sociales en el mundo y sus efectos, así también dando a conocer el objetivo principal que estos persiguen.
  • 4. OBJETIVOS • General: Conocer en que consisten los movimientos sociales, así como también sus objetivos, efectos y causas. • Específicos: Comprender de manera analítica los cambios ocurridos en los movimientos sociales. Interpretar el surgimientos de los nuevos movimientos sociales en el mundo, principalmente en El Salvador.
  • 5. ESTRUCTURA QUE TIENEN LOS NUEVOS MOVIMIENTOS SOCIALES  Los nuevos movimientos sociales tienen una estructura descentralizada. Una estructura organizativa descentralizada permite una toma de decisiones mas rápida y una mejor capacidad de adaptación a las condiciones locales y al contexto.
  • 6. OBJETIVO CENTRAL DE LOS NUEVOS MOVIMIENTOS SOCIALES • El modo de actuar de los movimientos sociales se basa en la reivindicación de un solo objetivo; actuar en forma colectiva para contrarrestar el abuso del poder económico y político. • Luchar para cambiar o defender para mantener las cosas como están. • Crear un cambio social, o bien resistir o cambiar uno previo.
  • 7. PAISES LATINOAMERICANOS DONDE HAN SURGIDO MOVIMIENTO POPULARES En América Latina los países con movimiento mas populares son: • Brasil • Perú • Venezuela • Bolivia • Ecuador
  • 8. TIPOS DE MOVIMIENTOS POPULARES SURGIDOS EN EL SALVADOR. Movimientos feministas:  las mujeres desde varias generaciones anteriores han exigido espacios de participación y ha su vez siguen promoviendo en la vida política salvadoreña. con esfuerzos reflejados en su caminar con largos pasos de luchas reivindicativas las cuales han marcado las bases de los sucesos históricos. Aquí una breve cronología: • En 1928 se crea la comisión interamericana de la mujer. • En 1930 Prudencia Ayala inicia el famoso intento del camino sufragista.
  • 9. • En 1950 las mujeres del partido comunista salvadoreño formaron la fraternidad de mujeres. • En los años de 1975 a 1985 se reconoce como la primera oleada de participación y organización de mujeres. • En 1980 se forma la Asociación de mujeres Salvadoreñas (AMES).
  • 10. Movimiento ecologista: • Nace en medio de la guerra militar dentro de la guerra revolucionaria desarrollada en El Salvador en la década de los 80. • Llegado el año 2000 se reconoce la promoción se reconoce la promoción de la sustentabilidad, es así que en el marco de dos décadas el movimiento ambientalista pasa de ser conservacionista a proteccionista. • Es por eso que dentro de su marco de acción revindican el medio ambiente con la vida humana, en manifestaciones en contra de la minería, contra las represas, por el agua, contra la reforestación, por la conservación de la semilla nativa.
  • 11. CARACTERISTICAS DE UN MOVIMIENTO SOCIAL No existe un consenso universal sobre las características de un movimiento social. Esto se debe a la gran cantidad de tipos que existen y a las diferencias entre sus objetivos, métodos y contextos históricos. Sin embargo algunos históricos que han tratado de definir las características mas importantes de los movimientos sociales han destacado las siguientes: Acción colectiva Naturaleza temporal Orientados al cambio social Existencia de una ideologías Estructura my organización
  • 12. TIPOS DE MOVIMIENTOS SOCIALES • En general suelen distinguir entre seis tipos de movimientos sociales: Migratorios: Ocurren cuando un gran numero de personas abandona su lugar de origen y se establece en otro sitio. Esta migración solo se considera un movimiento social si su causa es un descontento generalizado con una situación en el lugar de origen
  • 13. Expresivos: Ocurren cuando un grupo social se siente enfrentado a un sistema opresivo del que no pueden escapar ni pueden cambiar. Utópicos: Tratan de crear un sistema social perfecto, que tan solo ha existido en la imaginación y no en la realidad. Algunos movimientos socialistas del siglo XIX han sido llamados utópicos, como el Sarvodaya.
  • 14. Reformistas: Intentan modificar algunas partes de la sociedad sin transformarla por completo. Revolucionarios: Tratan de derrocar los sistemas sociales existentes y reemplazados con otros totalmente distintos. De resistencia: Al contrario que el resto de los tipos de movimientos, los de resistencia tratan de frenar o evitar un cambio social que ya se esta produciendo.
  • 15. CONCLUSIÓN • Es muy importante conocer acerca de hechos que enmarcan un cambio y que de alguna manera son fruto de las guerras que existían anteriormente como lo son los movimientos sociales que se desarrollaron en todo el mundo constituidos por los mismos ciudadanos que buscaban la satisfacción de lo que ellos pedían y su objetivo era ser escuchados y sentir un cambio mediante su manifestación. • Pero sin embargo estos movimientos traían efectos de acuerdo en el lugar de los hechos , provocando así cambios positivos y negativos dentro de un país.