SlideShare una empresa de Scribd logo
Gonzalez Nieto Odalys Marlene
Hernandez Nónigo Brenda
López Santiago Juan Antonio
Lugo Alva Jose Antonio
Soriano Velazquez Jose Luis
Semana 13 “Medidas de
prevención COVID 19 para un
regreso seguro a clases”
¿Qué es una Vlan de voz?
Es una VLAN (red de área local virtual) que está específicamente
asignada para los flujos de datos de voz de los usuarios. Ésta
asegura la calidad del tráfico de voz mejorando la prioridad de
transmisión del mismo cuando se transmite con otro tráfico.
Enlace troncal de la VLAN
Un enlace troncal es un enlace punto a punto, entre dos dispositivos de
red, que transporta más de una VLAN. Un enlace troncal de VLAN le
permite extender las VLAN a través de toda una red. Cisco admite IEEE
802.1Q para la coordinación de enlaces troncales en interfaces Fast
Ethernet y Gigabit Ethernet.
Rangos del ID de la VLAN
El acceso a las VLAN está dividido en un rango normal o un rango extendido.
VLAN de rango normal
Se utiliza en redes de pequeños y medianos negocios y empresas.
Se identifica mediante un ID de VLAN entre 1 y 1005.
Los ID de 1002 a 1005 se reservan para las VLAN Token Ring y FDDI.
Los ID 1 y 1002 a 1005 se crean automáticamente y no se pueden eliminar. Aprenderá más acerca
de VLAN 1 más adelante en este capítulo.
Las configuraciones se almacenan dentro de un archivo de datos de la VLAN, denominado vlan.dat.
El archivo vlan.dat se encuentra en la memoria flash del switch.
El protocolo de enlace troncal de la VLAN (VTP), que ayuda a gestionar las configuraciones de la
VLAN entre los switches, sólo puede asimilar las VLAN de rango normal y las almacena en el
archivo de base de datos de la VLAN.
VLAN de rango extendido
Posibilita a los proveedores de servicios que amplíen sus infraestructuras a una cantidad de clientes
mayor. Algunas empresas globales podrían ser lo suficientemente grandes como para necesitar los
ID de las VLAN de rango extendido.
Se identifican mediante un ID de VLAN entre 1006 y 4094.
Admiten menos características de VLAN que las VLAN de rango normal.
Se guardan en el archivo de configuración en ejecución.
VTP no aprende las VLAN de rango extendido.
Rangos de VLAN en los switches
Preparación de la red
1. Cableamos la red
2. Borramos las configuraciones existentes en los switches e
inicializar todos los puertos en un estado desactivado.
1. Entramos en el
modo EXEC
privilegiado en
nuestro switch con
el comando enable.
2. Colocamos el
comando erase
startup-congfig
3. Confirmamos que si
queremos realizar la
acción.
4. Y listo
Asignamos un nombre a los switches
1. Entramos en el
modo exec
privilegiado con
el comando
enable.
2. Colocamos el
comando config t.
3. Colocamos el
comando
hostname seguido
del nombre a
asignar.
Inicializar todos los puertos en un estado desactivado.
Configuraciones básicas del switch
Deshabilite la búsqueda DNS (no ip domain-lookup).
Configure una contraseña de modo EXEC clase a los 3 switchs
Configure la contraseña cisco para las conexiones de consola
Configure la contraseña ciscoIBQA para las conexiones de vty.
Vuelva a habilitar los puertos de usurario en S2 y S3
Configurar y activar las interfaces Ethernet
Configurar las VLAN en el switch
Paso 1 Cree las VLAN
en el switch S1
Utilice el comando vlan id
de la VLAN en modo de
configuración global para
añadir una VLAN al switch
1
Hay cuatro VLAN
configuradas para esta
práctica:
VLAN 10
(docentes/personal)
VLAN 20 (estudiantes)
VLAN 30 (invitados)
VLAN 99 (administración)
Verifique que
las VLAN
estén creadas
en S1.
Use el comando
show vlan brief
para verificar
que las VLAN
se hayan
creado.
Configure y asigne un nombre a las VLAN en los
switches S2 y S3
Verifique que las VLAN estén creadas en S2 y S3
Asigne puertos de switch a
las VLAN en S2 y S3
Consulte la tabla de asignación
de puertos que se encuentra al
inicio de este documento. Los
puertos se asignan a las VLAN
en modo de configuración de
interfaces, utilizando el
comando switchport access
vlan id de la VLAN.
Puede asignar cada puerto en
forma individual o se puede
utilizar el comando interface
range para simplificar la tarea.
Determine qué
puertos se han
agregado
Utilice el
comando show
vlan id número de
vLAN en S2 para
ver qué puertos se
asignan a VLAN
10
Asigne la VLAN de administración
Configure los enlaces troncales y la VLAN nativa para
los puertos de enlace troncales en todos los switches
Verifique que los enlaces se hayan configurado mediante el
comando show interface trunk.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (19)

calidad
calidadcalidad
calidad
 
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 6)
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 6)Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 6)
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 6)
 
Mrde semana 14
Mrde semana 14Mrde semana 14
Mrde semana 14
 
1.0.conmutacion switches&vlan senati
1.0.conmutacion switches&vlan senati1.0.conmutacion switches&vlan senati
1.0.conmutacion switches&vlan senati
 
Enrutamiento entre VLAN
Enrutamiento entre VLANEnrutamiento entre VLAN
Enrutamiento entre VLAN
 
Vlan(red de area local virtual) def
Vlan(red de area local virtual) defVlan(red de area local virtual) def
Vlan(red de area local virtual) def
 
Conmutación LAN e inalámbrica: 1. Diseño de la LAN
Conmutación LAN e inalámbrica: 1. Diseño de la LANConmutación LAN e inalámbrica: 1. Diseño de la LAN
Conmutación LAN e inalámbrica: 1. Diseño de la LAN
 
Capitulo 6 enrutamiento entre vlan
Capitulo 6 enrutamiento entre vlanCapitulo 6 enrutamiento entre vlan
Capitulo 6 enrutamiento entre vlan
 
Practica nº9
Practica nº9Practica nº9
Practica nº9
 
VLAN
VLANVLAN
VLAN
 
implementacion de vlan
implementacion de vlanimplementacion de vlan
implementacion de vlan
 
Vlan
VlanVlan
Vlan
 
Expo vlan
Expo vlan Expo vlan
Expo vlan
 
Caracteristicas de un vtp
Caracteristicas de un vtpCaracteristicas de un vtp
Caracteristicas de un vtp
 
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 4)
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 4)Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 4)
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 4)
 
Arquitectura lan
Arquitectura lanArquitectura lan
Arquitectura lan
 
VLAN CCNA
VLAN CCNAVLAN CCNA
VLAN CCNA
 
Vlan ccna2
Vlan ccna2Vlan ccna2
Vlan ccna2
 
Enlace troncal
Enlace troncalEnlace troncal
Enlace troncal
 

Similar a Mrde semana 13

Ccna3 cap8 (1)
Ccna3 cap8 (1)Ccna3 cap8 (1)
Ccna3 cap8 (1)
José Mora
 
Conmutación LAN e inalámbrica: 3. Las vlans
Conmutación LAN e inalámbrica: 3. Las vlansConmutación LAN e inalámbrica: 3. Las vlans
Conmutación LAN e inalámbrica: 3. Las vlans
Francesc Perez
 
Resumen vlans
Resumen vlansResumen vlans
Resumen vlans
1 2d
 
Trabajo de marcela
Trabajo de marcelaTrabajo de marcela
Trabajo de marcela
Alex Silva
 

Similar a Mrde semana 13 (20)

Vlans
VlansVlans
Vlans
 
Ccna3 cap8 (1)
Ccna3 cap8 (1)Ccna3 cap8 (1)
Ccna3 cap8 (1)
 
Configuración básica vla ns
Configuración básica vla nsConfiguración básica vla ns
Configuración básica vla ns
 
Vlan
VlanVlan
Vlan
 
Capitulo 4
Capitulo 4Capitulo 4
Capitulo 4
 
Vlans
VlansVlans
Vlans
 
imagen de naturaleza y todo sobre medio ambiente
imagen de naturaleza y todo sobre medio ambienteimagen de naturaleza y todo sobre medio ambiente
imagen de naturaleza y todo sobre medio ambiente
 
Routing entre Vlan
Routing entre VlanRouting entre Vlan
Routing entre Vlan
 
Cisco module 3
Cisco module 3Cisco module 3
Cisco module 3
 
Practica 9
Practica 9Practica 9
Practica 9
 
Practica 9
Practica 9Practica 9
Practica 9
 
Conmutación LAN e inalámbrica: 3. Las vlans
Conmutación LAN e inalámbrica: 3. Las vlansConmutación LAN e inalámbrica: 3. Las vlans
Conmutación LAN e inalámbrica: 3. Las vlans
 
Vlan redes 2019 red virtual 2019 redes red curso de red
Vlan redes 2019 red virtual 2019 redes red curso de redVlan redes 2019 red virtual 2019 redes red curso de red
Vlan redes 2019 red virtual 2019 redes red curso de red
 
4.e3 pt act_3_5_1.config_basicavlancontrunking_noresuelto
4.e3 pt act_3_5_1.config_basicavlancontrunking_noresuelto4.e3 pt act_3_5_1.config_basicavlancontrunking_noresuelto
4.e3 pt act_3_5_1.config_basicavlancontrunking_noresuelto
 
Resumen vlans
Resumen vlansResumen vlans
Resumen vlans
 
Redes 2 clase 7 - vlans 202002
Redes 2   clase 7 - vlans 202002Redes 2   clase 7 - vlans 202002
Redes 2 clase 7 - vlans 202002
 
Trabajo de marcela
Trabajo de marcelaTrabajo de marcela
Trabajo de marcela
 
Vlansyvtp
VlansyvtpVlansyvtp
Vlansyvtp
 
VLAN.pdf
VLAN.pdfVLAN.pdf
VLAN.pdf
 
Vlan
VlanVlan
Vlan
 

Más de JUANLOPEZ1714

Controles aplicables-al-software-y-sistemas-de-indormacion
Controles aplicables-al-software-y-sistemas-de-indormacionControles aplicables-al-software-y-sistemas-de-indormacion
Controles aplicables-al-software-y-sistemas-de-indormacion
JUANLOPEZ1714
 
Cartel proyecto transversal semana 8
Cartel proyecto transversal semana 8Cartel proyecto transversal semana 8
Cartel proyecto transversal semana 8
JUANLOPEZ1714
 

Más de JUANLOPEZ1714 (20)

Controles aplicables-al-software-y-sistemas-de-indormacion
Controles aplicables-al-software-y-sistemas-de-indormacionControles aplicables-al-software-y-sistemas-de-indormacion
Controles aplicables-al-software-y-sistemas-de-indormacion
 
Activos
ActivosActivos
Activos
 
Medidas de prevencion semana 13 y 14
Medidas de prevencion semana 13 y 14Medidas de prevencion semana 13 y 14
Medidas de prevencion semana 13 y 14
 
Politicas del-centro-de-computo
Politicas del-centro-de-computoPoliticas del-centro-de-computo
Politicas del-centro-de-computo
 
Medidas de prevencion semana 11 y 12
Medidas de prevencion semana 11 y 12Medidas de prevencion semana 11 y 12
Medidas de prevencion semana 11 y 12
 
Semana 12 mrde 02
Semana 12 mrde 02Semana 12 mrde 02
Semana 12 mrde 02
 
Cuestionario de-control-de-centro-de-computo
Cuestionario de-control-de-centro-de-computoCuestionario de-control-de-centro-de-computo
Cuestionario de-control-de-centro-de-computo
 
Inso y flsf semana 11
Inso y flsf semana 11Inso y flsf semana 11
Inso y flsf semana 11
 
Mrde 02 semana 11
Mrde 02 semana 11Mrde 02 semana 11
Mrde 02 semana 11
 
Mrde sem10
Mrde sem10Mrde sem10
Mrde sem10
 
Encuesta transversal semana9
Encuesta transversal semana9Encuesta transversal semana9
Encuesta transversal semana9
 
Semana 9
Semana 9Semana 9
Semana 9
 
Tabla comparativa-semana 7 (1)
Tabla comparativa-semana 7 (1)Tabla comparativa-semana 7 (1)
Tabla comparativa-semana 7 (1)
 
Eqipo1
Eqipo1Eqipo1
Eqipo1
 
Proyecto transversal semana 8 manjo de redes
Proyecto transversal semana 8 manjo de redesProyecto transversal semana 8 manjo de redes
Proyecto transversal semana 8 manjo de redes
 
Cartel proyecto transversal semana 8
Cartel proyecto transversal semana 8Cartel proyecto transversal semana 8
Cartel proyecto transversal semana 8
 
Tabla comparativa-semana 7
Tabla comparativa-semana 7Tabla comparativa-semana 7
Tabla comparativa-semana 7
 
Nely transversal semana 7
Nely transversal semana 7Nely transversal semana 7
Nely transversal semana 7
 
Lluvia de ideas
Lluvia de ideasLluvia de ideas
Lluvia de ideas
 
Actividad transvelsal semana 7
Actividad transvelsal semana 7Actividad transvelsal semana 7
Actividad transvelsal semana 7
 

Mrde semana 13

  • 1. Gonzalez Nieto Odalys Marlene Hernandez Nónigo Brenda López Santiago Juan Antonio Lugo Alva Jose Antonio Soriano Velazquez Jose Luis Semana 13 “Medidas de prevención COVID 19 para un regreso seguro a clases”
  • 2. ¿Qué es una Vlan de voz? Es una VLAN (red de área local virtual) que está específicamente asignada para los flujos de datos de voz de los usuarios. Ésta asegura la calidad del tráfico de voz mejorando la prioridad de transmisión del mismo cuando se transmite con otro tráfico. Enlace troncal de la VLAN Un enlace troncal es un enlace punto a punto, entre dos dispositivos de red, que transporta más de una VLAN. Un enlace troncal de VLAN le permite extender las VLAN a través de toda una red. Cisco admite IEEE 802.1Q para la coordinación de enlaces troncales en interfaces Fast Ethernet y Gigabit Ethernet.
  • 3. Rangos del ID de la VLAN El acceso a las VLAN está dividido en un rango normal o un rango extendido. VLAN de rango normal Se utiliza en redes de pequeños y medianos negocios y empresas. Se identifica mediante un ID de VLAN entre 1 y 1005. Los ID de 1002 a 1005 se reservan para las VLAN Token Ring y FDDI. Los ID 1 y 1002 a 1005 se crean automáticamente y no se pueden eliminar. Aprenderá más acerca de VLAN 1 más adelante en este capítulo. Las configuraciones se almacenan dentro de un archivo de datos de la VLAN, denominado vlan.dat. El archivo vlan.dat se encuentra en la memoria flash del switch. El protocolo de enlace troncal de la VLAN (VTP), que ayuda a gestionar las configuraciones de la VLAN entre los switches, sólo puede asimilar las VLAN de rango normal y las almacena en el archivo de base de datos de la VLAN. VLAN de rango extendido Posibilita a los proveedores de servicios que amplíen sus infraestructuras a una cantidad de clientes mayor. Algunas empresas globales podrían ser lo suficientemente grandes como para necesitar los ID de las VLAN de rango extendido. Se identifican mediante un ID de VLAN entre 1006 y 4094. Admiten menos características de VLAN que las VLAN de rango normal. Se guardan en el archivo de configuración en ejecución. VTP no aprende las VLAN de rango extendido. Rangos de VLAN en los switches
  • 4. Preparación de la red 1. Cableamos la red
  • 5. 2. Borramos las configuraciones existentes en los switches e inicializar todos los puertos en un estado desactivado. 1. Entramos en el modo EXEC privilegiado en nuestro switch con el comando enable. 2. Colocamos el comando erase startup-congfig 3. Confirmamos que si queremos realizar la acción. 4. Y listo
  • 6.
  • 7.
  • 8. Asignamos un nombre a los switches 1. Entramos en el modo exec privilegiado con el comando enable. 2. Colocamos el comando config t. 3. Colocamos el comando hostname seguido del nombre a asignar.
  • 9. Inicializar todos los puertos en un estado desactivado.
  • 10.
  • 11.
  • 12. Configuraciones básicas del switch Deshabilite la búsqueda DNS (no ip domain-lookup).
  • 13. Configure una contraseña de modo EXEC clase a los 3 switchs
  • 14. Configure la contraseña cisco para las conexiones de consola
  • 15. Configure la contraseña ciscoIBQA para las conexiones de vty.
  • 16. Vuelva a habilitar los puertos de usurario en S2 y S3
  • 17. Configurar y activar las interfaces Ethernet
  • 18. Configurar las VLAN en el switch Paso 1 Cree las VLAN en el switch S1 Utilice el comando vlan id de la VLAN en modo de configuración global para añadir una VLAN al switch 1 Hay cuatro VLAN configuradas para esta práctica: VLAN 10 (docentes/personal) VLAN 20 (estudiantes) VLAN 30 (invitados) VLAN 99 (administración)
  • 19. Verifique que las VLAN estén creadas en S1. Use el comando show vlan brief para verificar que las VLAN se hayan creado.
  • 20. Configure y asigne un nombre a las VLAN en los switches S2 y S3
  • 21. Verifique que las VLAN estén creadas en S2 y S3
  • 22.
  • 23. Asigne puertos de switch a las VLAN en S2 y S3 Consulte la tabla de asignación de puertos que se encuentra al inicio de este documento. Los puertos se asignan a las VLAN en modo de configuración de interfaces, utilizando el comando switchport access vlan id de la VLAN. Puede asignar cada puerto en forma individual o se puede utilizar el comando interface range para simplificar la tarea.
  • 24.
  • 25. Determine qué puertos se han agregado Utilice el comando show vlan id número de vLAN en S2 para ver qué puertos se asignan a VLAN 10
  • 26. Asigne la VLAN de administración
  • 27. Configure los enlaces troncales y la VLAN nativa para los puertos de enlace troncales en todos los switches
  • 28.
  • 29.
  • 30. Verifique que los enlaces se hayan configurado mediante el comando show interface trunk.