SlideShare una empresa de Scribd logo
MEDIDAS DE PRE-
VENCION COVID19
PARA UN REGRESO
SEGUERO A CLASES
EQUIPO 1
INTEGRANTES
GONZALEZ NIETO ODALYS MARLENE
HERNANDEZ NONIGO BRENDA
LOPEZ SANTIAGO JUAN ANTONIO
LUGO ALVA JOSE ANTONIO
SORIANO VEOAZQUEZ JOSE LUIS
SEMANA 11 Y 12
SEMANA 14
PROPUESTA DE MEDIDAS
DE PEVENCION CONTRA
COVID 19
1- SERA NECESARIO QUE TODOS
LOS DOCENTES , ADMINISTRATI-
VOS Y ESTUDIANTES ESTEN VA-
CUNADOS
2-EN TODO MOMENTO PORTAR EL
CUBREBOCAS , ASI MISMO UN
GEL ANTIVBACTERIAL
3– TENER SANA DISTANCIA EN TO-
DO MOMENTO
4– LAVADO FRECUENTE DE MA-
NOS
5– DESINFECTAR EL AREA UNA
VEZ QUE YA NO SE OCUPE
6-AL INGRESAR AL PLANTEL SE-
RAN SANITIZADOS
7– TOMA DE TEMPERATURA AL IN-
GRESAR AL PLANTEL
REFLEXION
Para poder regresar a clases de una
forma segura, no solo para nosotros,
sino que también para los demás, de-
bemos crear y respetar ciertas nor-
mas de convivencia con los demás,
evitando el contacto directo entre no-
sotros, respetando una distancia la
cual sea segura, usando cubrebocas,
aplicándonos gel antibacterial, etc., y
con esto estaríamos previniendo la
propagación del COVID-19 y evitaría-
mos que mas personas se enfermen y
mueran por descuidos nuestros y de
ellos por no prevenir y cuidarse, cui-
darnos.
ANALISIS DE COMO MEXICO S E EN-
FRENTA ALA PANDEMIA
LA MAYOR PARTE DE MEXICANOS
ESTA SIENDO MUY RESPONSABLES
RESPECTO A ESA SITUCION , CUI-
DANDOSE Y ACANDO LAS MEDIDAS
DE SEGURIDAD , ALGUNOS YA ES-
TAN DESESPERADOS POR NO PO-
DER SALIR , MUCHOS POR NO EN-
CONTRAR EMPLEO , MIENTRAS QUE
OTROS ESTAN CADA VEZ MAS
PREOCUPADOS Y ALTERADOS POR
TODO LO QUE SE DICE RESPECTO
ALA PANDEMIA , AL AVEZ HAY PER-
SONAS ALAS QUE NO LES IMPORTA
Y SALEN A LUGARES DONDE HAY
MUCHA GENTE NO USAN CUBREBO-
CAS SALEN A FIESTAS Y NO TIENEN
PRECAUSIONES .
POR OTRO LADO EL GOBIERNO DE
MEXICO NO A TOMADO LAS MEJO-
RES DECICIONES PARA PODER CON-
TROLAR LA PANDEMIAEN MEXICO
REGRESO A CLASES
EL REGRESO A CLASES PRE-
SENCIALES ES UN TEMA MUY
TOCADO ULTIMAMNETE YA QUE
MUCHOS NO QUIEREN REGRE-
SAR POR QUE LA PANDEMIA
AUN SIGUE , Y LOS ALUMNOS
NO ESTAN VACUNADOS , TE-
MEN A QUE HAYA MAS CONTA-
GIOS

Más contenido relacionado

Similar a Medidas de prevencion semana 13 y 14

abordaje terapeutico.pdf
abordaje terapeutico.pdfabordaje terapeutico.pdf
abordaje terapeutico.pdf
KarenFarromeque
 
Desafios del Covid 19 para el personal de salud
Desafios del Covid 19 para el personal de saludDesafios del Covid 19 para el personal de salud
Desafios del Covid 19 para el personal de salud
MarilynFigueredo
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
MaFlorencia1
 
Quemaduras con fuego pediatricas
Quemaduras con fuego pediatricasQuemaduras con fuego pediatricas
Quemaduras con fuego pediatricasLA Odiada Cupido
 
VULNERABILDAD TEPERAMENTO Y AFRINTAMIENTO.pptx
VULNERABILDAD TEPERAMENTO Y AFRINTAMIENTO.pptxVULNERABILDAD TEPERAMENTO Y AFRINTAMIENTO.pptx
VULNERABILDAD TEPERAMENTO Y AFRINTAMIENTO.pptx
HectorSendelCardielS
 
CLASE_1_INTRODUCCION_A_LA_PEDIATRIA.pptx
CLASE_1_INTRODUCCION_A_LA_PEDIATRIA.pptxCLASE_1_INTRODUCCION_A_LA_PEDIATRIA.pptx
CLASE_1_INTRODUCCION_A_LA_PEDIATRIA.pptx
valeriacruzatty1
 
Bases cientifica de la prevencion integral
Bases cientifica de la prevencion integralBases cientifica de la prevencion integral
Bases cientifica de la prevencion integral
AnyulyDe
 
PresentacionVacunacion_DrAlfredoVictoria.pdf
PresentacionVacunacion_DrAlfredoVictoria.pdfPresentacionVacunacion_DrAlfredoVictoria.pdf
PresentacionVacunacion_DrAlfredoVictoria.pdf
Enrique Lima
 
5 pandemia
5 pandemia5 pandemia
5 pandemia
AymaChoqueSilka
 
Aislamiento social y manejo de las emociones
Aislamiento social y manejo de las emociones Aislamiento social y manejo de las emociones
Aislamiento social y manejo de las emociones
Liliam Yolanda Carbajal
 
Plan familiar y soporte socioemocional
Plan familiar y soporte socioemocionalPlan familiar y soporte socioemocional
Plan familiar y soporte socioemocional
PROFECNI31
 
Comportamiento humano en las emergencias 2023.pdf
Comportamiento humano en las emergencias 2023.pdfComportamiento humano en las emergencias 2023.pdf
Comportamiento humano en las emergencias 2023.pdf
pieral
 
Fiebre en la infancia presentacion clase
Fiebre en la infancia presentacion claseFiebre en la infancia presentacion clase
Fiebre en la infancia presentacion clase
teresamendoza76
 
HISTORIA CLÍNICA NARRATIVA
HISTORIA CLÍNICA NARRATIVAHISTORIA CLÍNICA NARRATIVA
HISTORIA CLÍNICA NARRATIVA
Feliciano Victor Gutarra Cerrón
 
Saneamiento ambiental
Saneamiento ambientalSaneamiento ambiental
Saneamiento ambiental
BrunaCares
 
SALUD MENTAL EN TIEMPOS DE COVID 19.pptx
SALUD MENTAL EN TIEMPOS DE COVID 19.pptxSALUD MENTAL EN TIEMPOS DE COVID 19.pptx
SALUD MENTAL EN TIEMPOS DE COVID 19.pptx
isabel111403
 
Guia teorica taller de emergencias misionero
Guia teorica  taller de emergencias  misioneroGuia teorica  taller de emergencias  misionero
Guia teorica taller de emergencias misionero
ELUYOV
 
Trabajo bajo presion final
Trabajo bajo presion finalTrabajo bajo presion final
Trabajo bajo presion final
CARMEN DALILA CHUQUIHUANCA MERINO
 
covid 22-10.pptx
covid 22-10.pptxcovid 22-10.pptx
covid 22-10.pptx
BRILLIT4
 
guia-de-buenas-practicas-en-las-salidas-de-la-poblacion-infantil-durante-el-e...
guia-de-buenas-practicas-en-las-salidas-de-la-poblacion-infantil-durante-el-e...guia-de-buenas-practicas-en-las-salidas-de-la-poblacion-infantil-durante-el-e...
guia-de-buenas-practicas-en-las-salidas-de-la-poblacion-infantil-durante-el-e...
Paula Muñoz
 

Similar a Medidas de prevencion semana 13 y 14 (20)

abordaje terapeutico.pdf
abordaje terapeutico.pdfabordaje terapeutico.pdf
abordaje terapeutico.pdf
 
Desafios del Covid 19 para el personal de salud
Desafios del Covid 19 para el personal de saludDesafios del Covid 19 para el personal de salud
Desafios del Covid 19 para el personal de salud
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Quemaduras con fuego pediatricas
Quemaduras con fuego pediatricasQuemaduras con fuego pediatricas
Quemaduras con fuego pediatricas
 
VULNERABILDAD TEPERAMENTO Y AFRINTAMIENTO.pptx
VULNERABILDAD TEPERAMENTO Y AFRINTAMIENTO.pptxVULNERABILDAD TEPERAMENTO Y AFRINTAMIENTO.pptx
VULNERABILDAD TEPERAMENTO Y AFRINTAMIENTO.pptx
 
CLASE_1_INTRODUCCION_A_LA_PEDIATRIA.pptx
CLASE_1_INTRODUCCION_A_LA_PEDIATRIA.pptxCLASE_1_INTRODUCCION_A_LA_PEDIATRIA.pptx
CLASE_1_INTRODUCCION_A_LA_PEDIATRIA.pptx
 
Bases cientifica de la prevencion integral
Bases cientifica de la prevencion integralBases cientifica de la prevencion integral
Bases cientifica de la prevencion integral
 
PresentacionVacunacion_DrAlfredoVictoria.pdf
PresentacionVacunacion_DrAlfredoVictoria.pdfPresentacionVacunacion_DrAlfredoVictoria.pdf
PresentacionVacunacion_DrAlfredoVictoria.pdf
 
5 pandemia
5 pandemia5 pandemia
5 pandemia
 
Aislamiento social y manejo de las emociones
Aislamiento social y manejo de las emociones Aislamiento social y manejo de las emociones
Aislamiento social y manejo de las emociones
 
Plan familiar y soporte socioemocional
Plan familiar y soporte socioemocionalPlan familiar y soporte socioemocional
Plan familiar y soporte socioemocional
 
Comportamiento humano en las emergencias 2023.pdf
Comportamiento humano en las emergencias 2023.pdfComportamiento humano en las emergencias 2023.pdf
Comportamiento humano en las emergencias 2023.pdf
 
Fiebre en la infancia presentacion clase
Fiebre en la infancia presentacion claseFiebre en la infancia presentacion clase
Fiebre en la infancia presentacion clase
 
HISTORIA CLÍNICA NARRATIVA
HISTORIA CLÍNICA NARRATIVAHISTORIA CLÍNICA NARRATIVA
HISTORIA CLÍNICA NARRATIVA
 
Saneamiento ambiental
Saneamiento ambientalSaneamiento ambiental
Saneamiento ambiental
 
SALUD MENTAL EN TIEMPOS DE COVID 19.pptx
SALUD MENTAL EN TIEMPOS DE COVID 19.pptxSALUD MENTAL EN TIEMPOS DE COVID 19.pptx
SALUD MENTAL EN TIEMPOS DE COVID 19.pptx
 
Guia teorica taller de emergencias misionero
Guia teorica  taller de emergencias  misioneroGuia teorica  taller de emergencias  misionero
Guia teorica taller de emergencias misionero
 
Trabajo bajo presion final
Trabajo bajo presion finalTrabajo bajo presion final
Trabajo bajo presion final
 
covid 22-10.pptx
covid 22-10.pptxcovid 22-10.pptx
covid 22-10.pptx
 
guia-de-buenas-practicas-en-las-salidas-de-la-poblacion-infantil-durante-el-e...
guia-de-buenas-practicas-en-las-salidas-de-la-poblacion-infantil-durante-el-e...guia-de-buenas-practicas-en-las-salidas-de-la-poblacion-infantil-durante-el-e...
guia-de-buenas-practicas-en-las-salidas-de-la-poblacion-infantil-durante-el-e...
 

Más de JUANLOPEZ1714

Controles aplicables-al-software-y-sistemas-de-indormacion
Controles aplicables-al-software-y-sistemas-de-indormacionControles aplicables-al-software-y-sistemas-de-indormacion
Controles aplicables-al-software-y-sistemas-de-indormacion
JUANLOPEZ1714
 
Activos
ActivosActivos
Activos
JUANLOPEZ1714
 
Mrde semana 14
Mrde semana 14Mrde semana 14
Mrde semana 14
JUANLOPEZ1714
 
Mrde semana 13
Mrde semana 13Mrde semana 13
Mrde semana 13
JUANLOPEZ1714
 
Politicas del-centro-de-computo
Politicas del-centro-de-computoPoliticas del-centro-de-computo
Politicas del-centro-de-computo
JUANLOPEZ1714
 
Semana 12 mrde 02
Semana 12 mrde 02Semana 12 mrde 02
Semana 12 mrde 02
JUANLOPEZ1714
 
Cuestionario de-control-de-centro-de-computo
Cuestionario de-control-de-centro-de-computoCuestionario de-control-de-centro-de-computo
Cuestionario de-control-de-centro-de-computo
JUANLOPEZ1714
 
Inso y flsf semana 11
Inso y flsf semana 11Inso y flsf semana 11
Inso y flsf semana 11
JUANLOPEZ1714
 
Mrde 02 semana 11
Mrde 02 semana 11Mrde 02 semana 11
Mrde 02 semana 11
JUANLOPEZ1714
 
Mrde sem10
Mrde sem10Mrde sem10
Mrde sem10
JUANLOPEZ1714
 
Encuesta transversal semana9
Encuesta transversal semana9Encuesta transversal semana9
Encuesta transversal semana9
JUANLOPEZ1714
 
Semana 9
Semana 9Semana 9
Semana 9
JUANLOPEZ1714
 
Tabla comparativa-semana 7 (1)
Tabla comparativa-semana 7 (1)Tabla comparativa-semana 7 (1)
Tabla comparativa-semana 7 (1)
JUANLOPEZ1714
 
Eqipo1
Eqipo1Eqipo1
Proyecto transversal semana 8 manjo de redes
Proyecto transversal semana 8 manjo de redesProyecto transversal semana 8 manjo de redes
Proyecto transversal semana 8 manjo de redes
JUANLOPEZ1714
 
Cartel proyecto transversal semana 8
Cartel proyecto transversal semana 8Cartel proyecto transversal semana 8
Cartel proyecto transversal semana 8
JUANLOPEZ1714
 
Tabla comparativa-semana 7
Tabla comparativa-semana 7Tabla comparativa-semana 7
Tabla comparativa-semana 7
JUANLOPEZ1714
 
Nely transversal semana 7
Nely transversal semana 7Nely transversal semana 7
Nely transversal semana 7
JUANLOPEZ1714
 
Lluvia de ideas
Lluvia de ideasLluvia de ideas
Lluvia de ideas
JUANLOPEZ1714
 
Actividad transvelsal semana 7
Actividad transvelsal semana 7Actividad transvelsal semana 7
Actividad transvelsal semana 7
JUANLOPEZ1714
 

Más de JUANLOPEZ1714 (20)

Controles aplicables-al-software-y-sistemas-de-indormacion
Controles aplicables-al-software-y-sistemas-de-indormacionControles aplicables-al-software-y-sistemas-de-indormacion
Controles aplicables-al-software-y-sistemas-de-indormacion
 
Activos
ActivosActivos
Activos
 
Mrde semana 14
Mrde semana 14Mrde semana 14
Mrde semana 14
 
Mrde semana 13
Mrde semana 13Mrde semana 13
Mrde semana 13
 
Politicas del-centro-de-computo
Politicas del-centro-de-computoPoliticas del-centro-de-computo
Politicas del-centro-de-computo
 
Semana 12 mrde 02
Semana 12 mrde 02Semana 12 mrde 02
Semana 12 mrde 02
 
Cuestionario de-control-de-centro-de-computo
Cuestionario de-control-de-centro-de-computoCuestionario de-control-de-centro-de-computo
Cuestionario de-control-de-centro-de-computo
 
Inso y flsf semana 11
Inso y flsf semana 11Inso y flsf semana 11
Inso y flsf semana 11
 
Mrde 02 semana 11
Mrde 02 semana 11Mrde 02 semana 11
Mrde 02 semana 11
 
Mrde sem10
Mrde sem10Mrde sem10
Mrde sem10
 
Encuesta transversal semana9
Encuesta transversal semana9Encuesta transversal semana9
Encuesta transversal semana9
 
Semana 9
Semana 9Semana 9
Semana 9
 
Tabla comparativa-semana 7 (1)
Tabla comparativa-semana 7 (1)Tabla comparativa-semana 7 (1)
Tabla comparativa-semana 7 (1)
 
Eqipo1
Eqipo1Eqipo1
Eqipo1
 
Proyecto transversal semana 8 manjo de redes
Proyecto transversal semana 8 manjo de redesProyecto transversal semana 8 manjo de redes
Proyecto transversal semana 8 manjo de redes
 
Cartel proyecto transversal semana 8
Cartel proyecto transversal semana 8Cartel proyecto transversal semana 8
Cartel proyecto transversal semana 8
 
Tabla comparativa-semana 7
Tabla comparativa-semana 7Tabla comparativa-semana 7
Tabla comparativa-semana 7
 
Nely transversal semana 7
Nely transversal semana 7Nely transversal semana 7
Nely transversal semana 7
 
Lluvia de ideas
Lluvia de ideasLluvia de ideas
Lluvia de ideas
 
Actividad transvelsal semana 7
Actividad transvelsal semana 7Actividad transvelsal semana 7
Actividad transvelsal semana 7
 

Último

Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 
ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdfampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ssuser5c54b0
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
JRAA3
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
DanielaCarbajalAquis
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 

Último (6)

Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 
ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdfampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 

Medidas de prevencion semana 13 y 14

  • 1. MEDIDAS DE PRE- VENCION COVID19 PARA UN REGRESO SEGUERO A CLASES EQUIPO 1 INTEGRANTES GONZALEZ NIETO ODALYS MARLENE HERNANDEZ NONIGO BRENDA LOPEZ SANTIAGO JUAN ANTONIO LUGO ALVA JOSE ANTONIO SORIANO VEOAZQUEZ JOSE LUIS SEMANA 11 Y 12 SEMANA 14
  • 2. PROPUESTA DE MEDIDAS DE PEVENCION CONTRA COVID 19 1- SERA NECESARIO QUE TODOS LOS DOCENTES , ADMINISTRATI- VOS Y ESTUDIANTES ESTEN VA- CUNADOS 2-EN TODO MOMENTO PORTAR EL CUBREBOCAS , ASI MISMO UN GEL ANTIVBACTERIAL 3– TENER SANA DISTANCIA EN TO- DO MOMENTO 4– LAVADO FRECUENTE DE MA- NOS 5– DESINFECTAR EL AREA UNA VEZ QUE YA NO SE OCUPE 6-AL INGRESAR AL PLANTEL SE- RAN SANITIZADOS 7– TOMA DE TEMPERATURA AL IN- GRESAR AL PLANTEL REFLEXION Para poder regresar a clases de una forma segura, no solo para nosotros, sino que también para los demás, de- bemos crear y respetar ciertas nor- mas de convivencia con los demás, evitando el contacto directo entre no- sotros, respetando una distancia la cual sea segura, usando cubrebocas, aplicándonos gel antibacterial, etc., y con esto estaríamos previniendo la propagación del COVID-19 y evitaría- mos que mas personas se enfermen y mueran por descuidos nuestros y de ellos por no prevenir y cuidarse, cui- darnos. ANALISIS DE COMO MEXICO S E EN- FRENTA ALA PANDEMIA LA MAYOR PARTE DE MEXICANOS ESTA SIENDO MUY RESPONSABLES RESPECTO A ESA SITUCION , CUI- DANDOSE Y ACANDO LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD , ALGUNOS YA ES- TAN DESESPERADOS POR NO PO- DER SALIR , MUCHOS POR NO EN- CONTRAR EMPLEO , MIENTRAS QUE OTROS ESTAN CADA VEZ MAS PREOCUPADOS Y ALTERADOS POR TODO LO QUE SE DICE RESPECTO ALA PANDEMIA , AL AVEZ HAY PER- SONAS ALAS QUE NO LES IMPORTA Y SALEN A LUGARES DONDE HAY MUCHA GENTE NO USAN CUBREBO- CAS SALEN A FIESTAS Y NO TIENEN PRECAUSIONES . POR OTRO LADO EL GOBIERNO DE MEXICO NO A TOMADO LAS MEJO- RES DECICIONES PARA PODER CON- TROLAR LA PANDEMIAEN MEXICO REGRESO A CLASES EL REGRESO A CLASES PRE- SENCIALES ES UN TEMA MUY TOCADO ULTIMAMNETE YA QUE MUCHOS NO QUIEREN REGRE- SAR POR QUE LA PANDEMIA AUN SIGUE , Y LOS ALUMNOS NO ESTAN VACUNADOS , TE- MEN A QUE HAYA MAS CONTA- GIOS