SlideShare una empresa de Scribd logo
Tábanos
Pablo Manrique Saide / Sergio Ibáñez Bernal / Ángel Briceño Uc / Abdiel Martín Park

Los miembros de la familia Tabanidae se conocen como tábanos: las moscas hematófagas y de importancia médico-veterinaria de

mayor tamaño en Yucatán (Manrique-Saide y otros, 2005a). Actualmente la familia incluye 4290 especies en el mundo; un tercio
Neotropicales (Ibáñez-Bernal y Coscarón, 2000). Para México se conocen 207 especies (Ibáñez-Bernal y Coscarón, 2000) y para la
Península de Yucatán, 25 especies (Ibáñez-Bernal, 1992; Manrique-Saide y otros, 2001); de éstas, 22 se encuentran en el estado de
Yucatán (Cuadro 1). En Yucatán, las comunidades de tábanos de la franja costera tienen elementos faunísticos similares; Diachlorus
ferrugatus es la especie dominante, seguida de especies del género Tabanus, particularmente T. commixtus. La mayoría de las especies reportadas tiene afinidad Neo o Anfitropical (Fairchild, 1953), y un amplio rango de distribución en la Península de Yucatán,
posiblemente por la homogeneidad climática y orográfica que define los límites de la provincia (Manrique-Saide y otros, 2001).
Sin duda, la fauna de tabánidos es, dentro de los dípteros, una de las más conocidas de la Península de Yucatán, pero, aun así, la
riqueza de especies conocida podría incrementarse con estudios en áreas que no registran colectas anteriores, por ejemplo, aquellas con hábitat de agua dulce, selvas tropicales medias y altas, y la parte sur de la península, incluida la parte norte de la provincia
biótica de Petén (Manrique-Saide y otros, 2001).

Cuadro 1. Especies de tábanos reportados para la Península de Yucatán.

Nombre científico

Campeche

Q. Roo

Yucatán

Catachlorops fulmineus var. ocellatus
Chlorotabanus mexicanus
Chrysops auroguttatus
Chrysops flavidus
Chrysops pallidefemoratus
Chrysops scalaratus
Chrysops varians
Chrysops variegatus
Diachlorus ferrugatus
Esenbeckia illota
Lepiselaga crassipes
Leucotabanus canithorax
Leucotabanus exaestuans
Leucotabanus itzarum
Phaeotabanus longiappendiculatus
Scione aurulans
Stenotabanus indotatus
Stenotabanus jamaicensis
Stenotabanus littoreus
Stenotabanus pechumani
Tabanus campechianus
Tabanus colombensis
Tabanus commixtus
Tabanus haemagogus
Tabanus occidentalis var. dorsovittatus
Tabanus oculus
Tabanus pungens
Tabanus vittiger ssp. guatemalanus
Tabanus yucatanus

Fotos: A. Martín.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biodiversidad y manejo de recursos
Biodiversidad y manejo de recursosBiodiversidad y manejo de recursos
Biodiversidad y manejo de recursos
KAtiRojChu
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemasalbycom
 
Mamiferos terrestres
Mamiferos terrestresMamiferos terrestres
Mamiferos terrestresSaraBlogs
 
Biogeografía unidad 1- modalidad b- learning
Biogeografía   unidad 1- modalidad b- learningBiogeografía   unidad 1- modalidad b- learning
Biogeografía unidad 1- modalidad b- learning
Marìa Gabriela Rodrlguez
 
Paises megadiversos preguntas acercamiento a las ciencias naturalezas
Paises megadiversos preguntas    acercamiento a las ciencias naturalezasPaises megadiversos preguntas    acercamiento a las ciencias naturalezas
Paises megadiversos preguntas acercamiento a las ciencias naturalezasMauricio Pedro Diaz Vasquez
 
Patrones biogeográficos de la avifauna de la sierra
Patrones biogeográficos de la avifauna de la sierraPatrones biogeográficos de la avifauna de la sierra
Patrones biogeográficos de la avifauna de la sierra
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
 

La actualidad más candente (6)

Biodiversidad y manejo de recursos
Biodiversidad y manejo de recursosBiodiversidad y manejo de recursos
Biodiversidad y manejo de recursos
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Mamiferos terrestres
Mamiferos terrestresMamiferos terrestres
Mamiferos terrestres
 
Biogeografía unidad 1- modalidad b- learning
Biogeografía   unidad 1- modalidad b- learningBiogeografía   unidad 1- modalidad b- learning
Biogeografía unidad 1- modalidad b- learning
 
Paises megadiversos preguntas acercamiento a las ciencias naturalezas
Paises megadiversos preguntas    acercamiento a las ciencias naturalezasPaises megadiversos preguntas    acercamiento a las ciencias naturalezas
Paises megadiversos preguntas acercamiento a las ciencias naturalezas
 
Patrones biogeográficos de la avifauna de la sierra
Patrones biogeográficos de la avifauna de la sierraPatrones biogeográficos de la avifauna de la sierra
Patrones biogeográficos de la avifauna de la sierra
 

Destacado

Los Medios de comunicacion
Los Medios de comunicacionLos Medios de comunicacion
Los Medios de comunicacionJoseluisgm
 
ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. LA FAMILIA DE JACOB CON SUS DICHAS Y ADVERSIDADES. GÉ...
ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. LA FAMILIA DE JACOB CON SUS DICHAS Y ADVERSIDADES. GÉ...ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. LA FAMILIA DE JACOB CON SUS DICHAS Y ADVERSIDADES. GÉ...
ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. LA FAMILIA DE JACOB CON SUS DICHAS Y ADVERSIDADES. GÉ...
CPV
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujoJOSECHIQUE
 
Anil Kumar Rai
Anil Kumar RaiAnil Kumar Rai
Anil Kumar Raianil rai
 
Hitachi datasheet-hcp-and-bloombase-storesafe
Hitachi datasheet-hcp-and-bloombase-storesafeHitachi datasheet-hcp-and-bloombase-storesafe
Hitachi datasheet-hcp-and-bloombase-storesafe
Bloombase
 
Cleaning and sorting data
Cleaning and sorting dataCleaning and sorting data
Cleaning and sorting data
Nina Sandlin
 
Media pembelajaran dan tik pendidikan bahasa indonesia
Media pembelajaran dan tik pendidikan bahasa indonesiaMedia pembelajaran dan tik pendidikan bahasa indonesia
Media pembelajaran dan tik pendidikan bahasa indonesia
Satria Efendi
 
ошуро ширшов. 1.1
ошуро  ширшов. 1.1ошуро  ширшов. 1.1
ошуро ширшов. 1.1openshkola
 
HTML Basics 1 workshop
HTML Basics 1 workshopHTML Basics 1 workshop
HTML Basics 1 workshop
John Allan
 

Destacado (11)

Los Medios de comunicacion
Los Medios de comunicacionLos Medios de comunicacion
Los Medios de comunicacion
 
ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. LA FAMILIA DE JACOB CON SUS DICHAS Y ADVERSIDADES. GÉ...
ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. LA FAMILIA DE JACOB CON SUS DICHAS Y ADVERSIDADES. GÉ...ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. LA FAMILIA DE JACOB CON SUS DICHAS Y ADVERSIDADES. GÉ...
ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. LA FAMILIA DE JACOB CON SUS DICHAS Y ADVERSIDADES. GÉ...
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
 
Anil Kumar Rai
Anil Kumar RaiAnil Kumar Rai
Anil Kumar Rai
 
Hitachi datasheet-hcp-and-bloombase-storesafe
Hitachi datasheet-hcp-and-bloombase-storesafeHitachi datasheet-hcp-and-bloombase-storesafe
Hitachi datasheet-hcp-and-bloombase-storesafe
 
Cleaning and sorting data
Cleaning and sorting dataCleaning and sorting data
Cleaning and sorting data
 
Ms4
Ms4Ms4
Ms4
 
Media pembelajaran dan tik pendidikan bahasa indonesia
Media pembelajaran dan tik pendidikan bahasa indonesiaMedia pembelajaran dan tik pendidikan bahasa indonesia
Media pembelajaran dan tik pendidikan bahasa indonesia
 
ошуро ширшов. 1.1
ошуро  ширшов. 1.1ошуро  ширшов. 1.1
ошуро ширшов. 1.1
 
HTML Basics 1 workshop
HTML Basics 1 workshopHTML Basics 1 workshop
HTML Basics 1 workshop
 
CV Rupert Menezes
CV Rupert MenezesCV Rupert Menezes
CV Rupert Menezes
 

Similar a Ms5

1 2 capitulo_t2_baja
1 2 capitulo_t2_baja1 2 capitulo_t2_baja
1 2 capitulo_t2_baja
Ricardo Pacheco Rios
 
Riqueza y diversidad de aves de un árez de la faja volcánica transmexicana, t...
Riqueza y diversidad de aves de un árez de la faja volcánica transmexicana, t...Riqueza y diversidad de aves de un árez de la faja volcánica transmexicana, t...
Riqueza y diversidad de aves de un árez de la faja volcánica transmexicana, t...
Luciano Renteria
 
Mamiferos terrestres
Mamiferos terrestresMamiferos terrestres
Mamiferos terrestresiratxehoran
 
El Bosque Templado
El Bosque TempladoEl Bosque Templado
El Bosque Templado
Murdo Santos
 
3 capitulo flora
3 capitulo flora3 capitulo flora
3 capitulo flora
Ricardo Pacheco Rios
 
Catalogo aves costeras nuxco.pdf
Catalogo aves costeras nuxco.pdfCatalogo aves costeras nuxco.pdf
Catalogo aves costeras nuxco.pdf
REBECA HERRERA
 
Viaje a san agustín del valle fértil con mas texto
Viaje a san agustín del valle fértil con mas textoViaje a san agustín del valle fértil con mas texto
Viaje a san agustín del valle fértil con mas textomatymasini
 
Las cactaceas mexicanas y el peligro que enfrentan
Las cactaceas mexicanas y el peligro que enfrentanLas cactaceas mexicanas y el peligro que enfrentan
Las cactaceas mexicanas y el peligro que enfrentan
Dalia Valentin Hernández
 
Clase no 3 biodiversidad
Clase no 3 biodiversidadClase no 3 biodiversidad
Clase no 3 biodiversidad
wilderalex
 
Clase n° 3 biodiversidad
Clase n° 3 biodiversidadClase n° 3 biodiversidad
Clase n° 3 biodiversidad
wilderalex
 
Megadiversidad en San Martín (y alrededores)
Megadiversidad en San Martín (y alrededores)Megadiversidad en San Martín (y alrededores)
Megadiversidad en San Martín (y alrededores)
wilderalex
 
memo,+C&D_8_3.pdf
memo,+C&D_8_3.pdfmemo,+C&D_8_3.pdf
memo,+C&D_8_3.pdf
Ditxon2
 
Primeros antecedentes para la conservación de la flora vascular de la quebrad...
Primeros antecedentes para la conservación de la flora vascular de la quebrad...Primeros antecedentes para la conservación de la flora vascular de la quebrad...
Primeros antecedentes para la conservación de la flora vascular de la quebrad...
Bastián Brito Yanque
 
Biodiversidad clase
Biodiversidad claseBiodiversidad clase
Biodiversidad claseferbustam
 
Situación, de archipielago juan fernandez
Situación, de archipielago juan fernandezSituación, de archipielago juan fernandez
Situación, de archipielago juan fernandezPaloma Vásquez
 
00 lira-m..
00 lira-m..00 lira-m..
00 lira-m..
Humberto Acevedo
 
Diversidad de la fauna de artropodos terrestres en el humedal Jaboque
Diversidad de la fauna de artropodos terrestres en el humedal JaboqueDiversidad de la fauna de artropodos terrestres en el humedal Jaboque
Diversidad de la fauna de artropodos terrestres en el humedal Jaboque
andreacastanocasas
 
22 sc-pn sangay
22 sc-pn sangay22 sc-pn sangay
22 sc-pn sangayshinto4
 

Similar a Ms5 (20)

1 2 capitulo_t2_baja
1 2 capitulo_t2_baja1 2 capitulo_t2_baja
1 2 capitulo_t2_baja
 
Riqueza y diversidad de aves de un árez de la faja volcánica transmexicana, t...
Riqueza y diversidad de aves de un árez de la faja volcánica transmexicana, t...Riqueza y diversidad de aves de un árez de la faja volcánica transmexicana, t...
Riqueza y diversidad de aves de un árez de la faja volcánica transmexicana, t...
 
Mamiferos terrestres
Mamiferos terrestresMamiferos terrestres
Mamiferos terrestres
 
El Bosque Templado
El Bosque TempladoEl Bosque Templado
El Bosque Templado
 
3 capitulo flora
3 capitulo flora3 capitulo flora
3 capitulo flora
 
Catalogo aves costeras nuxco.pdf
Catalogo aves costeras nuxco.pdfCatalogo aves costeras nuxco.pdf
Catalogo aves costeras nuxco.pdf
 
Viaje a san agustín del valle fértil con mas texto
Viaje a san agustín del valle fértil con mas textoViaje a san agustín del valle fértil con mas texto
Viaje a san agustín del valle fértil con mas texto
 
Las cactaceas mexicanas y el peligro que enfrentan
Las cactaceas mexicanas y el peligro que enfrentanLas cactaceas mexicanas y el peligro que enfrentan
Las cactaceas mexicanas y el peligro que enfrentan
 
Np13.2.cotoncillos
Np13.2.cotoncillosNp13.2.cotoncillos
Np13.2.cotoncillos
 
Clase no 3 biodiversidad
Clase no 3 biodiversidadClase no 3 biodiversidad
Clase no 3 biodiversidad
 
Clase n° 3 biodiversidad
Clase n° 3 biodiversidadClase n° 3 biodiversidad
Clase n° 3 biodiversidad
 
Megadiversidad en San Martín (y alrededores)
Megadiversidad en San Martín (y alrededores)Megadiversidad en San Martín (y alrededores)
Megadiversidad en San Martín (y alrededores)
 
memo,+C&D_8_3.pdf
memo,+C&D_8_3.pdfmemo,+C&D_8_3.pdf
memo,+C&D_8_3.pdf
 
Primeros antecedentes para la conservación de la flora vascular de la quebrad...
Primeros antecedentes para la conservación de la flora vascular de la quebrad...Primeros antecedentes para la conservación de la flora vascular de la quebrad...
Primeros antecedentes para la conservación de la flora vascular de la quebrad...
 
Biodiversidad clase
Biodiversidad claseBiodiversidad clase
Biodiversidad clase
 
Situación, de archipielago juan fernandez
Situación, de archipielago juan fernandezSituación, de archipielago juan fernandez
Situación, de archipielago juan fernandez
 
00 lira-m..
00 lira-m..00 lira-m..
00 lira-m..
 
I01 elconocimientobiog[1]
I01 elconocimientobiog[1]I01 elconocimientobiog[1]
I01 elconocimientobiog[1]
 
Diversidad de la fauna de artropodos terrestres en el humedal Jaboque
Diversidad de la fauna de artropodos terrestres en el humedal JaboqueDiversidad de la fauna de artropodos terrestres en el humedal Jaboque
Diversidad de la fauna de artropodos terrestres en el humedal Jaboque
 
22 sc-pn sangay
22 sc-pn sangay22 sc-pn sangay
22 sc-pn sangay
 

Más de Samuel Rodriguez (9)

moscas parasitarias
moscas parasitarias moscas parasitarias
moscas parasitarias
 
Msc 8
Msc 8Msc 8
Msc 8
 
Msc 7
Msc 7Msc 7
Msc 7
 
Ms3
Ms3Ms3
Ms3
 
Ms2
Ms2Ms2
Ms2
 
Ms1
Ms1Ms1
Ms1
 
Mosca 6
Mosca 6Mosca 6
Mosca 6
 
Sb
SbSb
Sb
 
parasitologia Samuel
parasitologia Samuelparasitologia Samuel
parasitologia Samuel
 

Ms5

  • 1. Tábanos Pablo Manrique Saide / Sergio Ibáñez Bernal / Ángel Briceño Uc / Abdiel Martín Park Los miembros de la familia Tabanidae se conocen como tábanos: las moscas hematófagas y de importancia médico-veterinaria de mayor tamaño en Yucatán (Manrique-Saide y otros, 2005a). Actualmente la familia incluye 4290 especies en el mundo; un tercio Neotropicales (Ibáñez-Bernal y Coscarón, 2000). Para México se conocen 207 especies (Ibáñez-Bernal y Coscarón, 2000) y para la Península de Yucatán, 25 especies (Ibáñez-Bernal, 1992; Manrique-Saide y otros, 2001); de éstas, 22 se encuentran en el estado de Yucatán (Cuadro 1). En Yucatán, las comunidades de tábanos de la franja costera tienen elementos faunísticos similares; Diachlorus ferrugatus es la especie dominante, seguida de especies del género Tabanus, particularmente T. commixtus. La mayoría de las especies reportadas tiene afinidad Neo o Anfitropical (Fairchild, 1953), y un amplio rango de distribución en la Península de Yucatán, posiblemente por la homogeneidad climática y orográfica que define los límites de la provincia (Manrique-Saide y otros, 2001). Sin duda, la fauna de tabánidos es, dentro de los dípteros, una de las más conocidas de la Península de Yucatán, pero, aun así, la riqueza de especies conocida podría incrementarse con estudios en áreas que no registran colectas anteriores, por ejemplo, aquellas con hábitat de agua dulce, selvas tropicales medias y altas, y la parte sur de la península, incluida la parte norte de la provincia biótica de Petén (Manrique-Saide y otros, 2001). Cuadro 1. Especies de tábanos reportados para la Península de Yucatán. Nombre científico Campeche Q. Roo Yucatán Catachlorops fulmineus var. ocellatus Chlorotabanus mexicanus Chrysops auroguttatus Chrysops flavidus Chrysops pallidefemoratus Chrysops scalaratus Chrysops varians Chrysops variegatus Diachlorus ferrugatus Esenbeckia illota Lepiselaga crassipes Leucotabanus canithorax Leucotabanus exaestuans Leucotabanus itzarum Phaeotabanus longiappendiculatus Scione aurulans Stenotabanus indotatus Stenotabanus jamaicensis Stenotabanus littoreus Stenotabanus pechumani Tabanus campechianus Tabanus colombensis Tabanus commixtus Tabanus haemagogus Tabanus occidentalis var. dorsovittatus Tabanus oculus Tabanus pungens Tabanus vittiger ssp. guatemalanus Tabanus yucatanus Fotos: A. Martín.