SlideShare una empresa de Scribd logo
¨COLEGIO MARIA DE NAZARET¨
HIJAS DE LA CARIDAD DE S.V.P
QUITO – ECUADOR
NOMBRE: ANDREA CHAVEZ
CURSO: SEGUNDO BGU ¨A¨
TEMA : MUSCULOS DE CUEPO
HUMANO
 DEFINICION
Un músculo es un tejido blando que se encuentra en la
mayoría de los animales. Generan movimiento al
contraerse o extendiéndose al relajarse. En el cuerpo
humano los músculos están unidos al esqueleto por
medio de los tendones, siendo así los responsables de la
ejecución del movimiento corporal.
MUSCULOS DEL CUEPO
 En el cuerpo humano hay más de 650 músculos.
 Un músculo, es un haz de fibras, cuya propiedad mas
destacada es la contractilidad. Gracias a esta facultad,
el paquete de fibras musculares se contrae cuando
recibe orden adecuada. Al contraerse, se acorta y se
tira del hueso o de la estructura sujeta. Acabado el
trabajo, recupera su posición de reposo.
 Su misión esencial es mover las diversas partes del
cuerpo apoyándose en los huesos.
CARACTERISTICAS DE LOS
MUSCULOS
Musculo liso
Los músculos lisos tapizan tubos y conductos y
tienen contracción lenta e involuntaria. Se
encuentran por ejemplo, recubriendo el tubo
digestivo o los vasos sanguíneos (arterias y venas).
Tejidos musculares
Los músculos estriados son rojos, tienen una
contracción rápida y voluntaria y se insertan en los
huesos a través de un tendón, por ejemplo, los de la
masticación, el trapecio, que sostiene erguida la cabeza,
o los gemelos en las piernas que permiten ponerse de
puntillas.
Musculo estriado
El músculo cardíaco (del corazón) es un caso especial,
pues se trata de una variedad de músculo estriado, pero
de contracción involuntaria.
Musculo cardiaco
MUSCULOS DE LA CABEZA
 En la cabeza señalemos:
 Los que utilizamos para masticar, llamados
Maseteros.
 El músculo que permite el movimiento de los
labios cuando hablamos: Orbicular de los labios.
 Los que permiten abrir o cerrar los párpados :
Orbiculares de los ojos. Los que utilizamos para
soplar o silbar, llamados Bucinadores.
Descripción de los músculos mas
importantes de las regiones del
cuerpo
 En el Cuello señalemos :
 Los que utilizamos para doblar la cabeza
hacia los lados o para hacerla girar : se llaman
Esterno-cleido-mastoideos.
 Los que utilizamos para moverla hacia atrás:
Esplenio.
MUSCULOS DEL CUELLO
 En el Tronco señalemos:
 Los utilizados en la respiración:
Intercostales, Serratos, en forma de
sierra, el diafragma que separa el tórax
del abdomen.
 Los pectorales, para mover el brazo
hacia adelante y los dorsales, que
mueven el brazo hacia atrás.
 Los trapecios, que elevan el hombro y
mantienen vertical la cabeza.
Músculos del tronco
 En los Brazos destacamos:
 El deltoides que forma el hombro.
 El bíceps Braquial que flexiona el
antebrazo sobre el brazo.
 El tríceps Branquial que extiende el
antebrazo.
 Los pronadores y supinadores hacen girar
la muñeca y la mano.
 Los flexores y extensores de los dedos.
Músculos de la extremidades superiores
 En las Extremidades Inferiores
destacamos:
 Los glúteos que forman las nalgas.
 El sartorio que utilizamos para cruzar una
pierna sobre la otra.
 El bíceps crural está detrás, dobla la
pierna por la rodilla.
 El tríceps está delante, extiende la pierna.
 Los gemelos son los que utilizamos para
caminar, forman la pantorrilla, terminan
en el llamado tendón de Aquiles.
 Los flexores y extensores de los dedos.
Músculos de las extremidades inferiores
 En la cabeza encontramos diferentes músculos. Y son:
 Músculos masticadores
 Músculos cutáneos
 Pterigoideo interno
 Orbicular de los labios
 Pterigoideo Externo
 Músculos de los parpados y cejas
 Músculos de la nariz
 Músculos de los labios
División de los músculos de la cabeza
 En el cuello encontramos diferentes músculos. Y son:
 Músculos pre vertebrales
 Infra hioideos
 Músculo di gástrico
 Cutáneo del cuello o plastia
 Esternocleidomastoideo
 Oblicuos menor y mayor de la cabeza
 Rectos posteriores mayor y menor.
División de los músculos del cuello
 En el tranco encontramos diferentes músculos . Y son:
 Pectoral mayor y menor
 Subclavio
 Intercostales interno , medio y externo
 Piramidal
 Serratos menores y mayores
 Recto mayor
 Oblicuo mayor y menor
 Traverso del abdomen
División de los músculos del tronco
 En las extremidades superiores encontramos diferentes
músculos. Y son:
 Músculos de la mano
 Músculos del antebrazo
 Músculos del brazo
 Músculos del hombro
División de los músculos de la
extremidades superiores
 En las extremidades inferiores encontramos diferentes
músculos . Y son:
 Músculos del muslo
 Músculos de la pierna
 Músculos del pie
División de los músculos de las
extremidades inferiores
Músculos del cuerpo humano ACH

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anatomia fisiopatologia sistema musculo esqueletico
Anatomia fisiopatologia sistema musculo esqueleticoAnatomia fisiopatologia sistema musculo esqueletico
Anatomia fisiopatologia sistema musculo esqueletico
Deisy Rocio Castaneda Solarte
 
Circulación sanguínea
Circulación sanguínea Circulación sanguínea
Circulación sanguínea
Noemi Cruz Eguia
 
Aparato Respiratorio pract
Aparato Respiratorio practAparato Respiratorio pract
Aparato Respiratorio pract
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
El olfato
El olfatoEl olfato
Anatomia y fisiologia del aparto o sistema respiratorio
Anatomia y fisiologia del  aparto o sistema respiratorio  Anatomia y fisiologia del  aparto o sistema respiratorio
Anatomia y fisiologia del aparto o sistema respiratorio
UCV, NSU
 
Mecanica respiratoria
Mecanica respiratoriaMecanica respiratoria
Mecanica respiratoria
susanaleyes
 
Proyecto- Practica Sistema Muscular
Proyecto- Practica Sistema MuscularProyecto- Practica Sistema Muscular
Proyecto- Practica Sistema Muscular
itzhelthiflorez
 
Generalidades
GeneralidadesGeneralidades
generalidades del sistema cardiovascular y respiratorio
generalidades del sistema cardiovascular y respiratoriogeneralidades del sistema cardiovascular y respiratorio
generalidades del sistema cardiovascular y respiratorio
UNIDEP
 
FUNCIONES DEL SISTEMA MUSCULAR HUMANO. Lic Javier Cucaita
FUNCIONES DEL SISTEMA MUSCULAR HUMANO. Lic Javier CucaitaFUNCIONES DEL SISTEMA MUSCULAR HUMANO. Lic Javier Cucaita
FUNCIONES DEL SISTEMA MUSCULAR HUMANO. Lic Javier Cucaita
Javier Alexander Cucaita Moreno
 
Osteologia
OsteologiaOsteologia
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
Diccionario de anatomía
Diccionario de anatomíaDiccionario de anatomía
Diccionario de anatomía
Tania Lomeli
 
1 unidad5-sistema oseo
1 unidad5-sistema oseo1 unidad5-sistema oseo
1 unidad5-sistema oseo
javierdavidcubides
 
Sistema Linfático
Sistema LinfáticoSistema Linfático
Sistema Linfático
Gabriela Soledad
 
Anatomía del aparato respiratorio
Anatomía del aparato respiratorioAnatomía del aparato respiratorio
Anatomía del aparato respiratorio
Alexia Resendiz
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
tallerempleomf
 
Aparato Respiratorio
Aparato RespiratorioAparato Respiratorio
Aparato Respiratorio
Juan Forero
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
frsnk17
 
Miologia
MiologiaMiologia

La actualidad más candente (20)

Anatomia fisiopatologia sistema musculo esqueletico
Anatomia fisiopatologia sistema musculo esqueleticoAnatomia fisiopatologia sistema musculo esqueletico
Anatomia fisiopatologia sistema musculo esqueletico
 
Circulación sanguínea
Circulación sanguínea Circulación sanguínea
Circulación sanguínea
 
Aparato Respiratorio pract
Aparato Respiratorio practAparato Respiratorio pract
Aparato Respiratorio pract
 
El olfato
El olfatoEl olfato
El olfato
 
Anatomia y fisiologia del aparto o sistema respiratorio
Anatomia y fisiologia del  aparto o sistema respiratorio  Anatomia y fisiologia del  aparto o sistema respiratorio
Anatomia y fisiologia del aparto o sistema respiratorio
 
Mecanica respiratoria
Mecanica respiratoriaMecanica respiratoria
Mecanica respiratoria
 
Proyecto- Practica Sistema Muscular
Proyecto- Practica Sistema MuscularProyecto- Practica Sistema Muscular
Proyecto- Practica Sistema Muscular
 
Generalidades
GeneralidadesGeneralidades
Generalidades
 
generalidades del sistema cardiovascular y respiratorio
generalidades del sistema cardiovascular y respiratoriogeneralidades del sistema cardiovascular y respiratorio
generalidades del sistema cardiovascular y respiratorio
 
FUNCIONES DEL SISTEMA MUSCULAR HUMANO. Lic Javier Cucaita
FUNCIONES DEL SISTEMA MUSCULAR HUMANO. Lic Javier CucaitaFUNCIONES DEL SISTEMA MUSCULAR HUMANO. Lic Javier Cucaita
FUNCIONES DEL SISTEMA MUSCULAR HUMANO. Lic Javier Cucaita
 
Osteologia
OsteologiaOsteologia
Osteologia
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
Diccionario de anatomía
Diccionario de anatomíaDiccionario de anatomía
Diccionario de anatomía
 
1 unidad5-sistema oseo
1 unidad5-sistema oseo1 unidad5-sistema oseo
1 unidad5-sistema oseo
 
Sistema Linfático
Sistema LinfáticoSistema Linfático
Sistema Linfático
 
Anatomía del aparato respiratorio
Anatomía del aparato respiratorioAnatomía del aparato respiratorio
Anatomía del aparato respiratorio
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
Aparato Respiratorio
Aparato RespiratorioAparato Respiratorio
Aparato Respiratorio
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 
Miologia
MiologiaMiologia
Miologia
 

Similar a Músculos del cuerpo humano ACH

Muscular
MuscularMuscular
Muscular
Tegyn
 
Cono tema 3
Cono tema 3Cono tema 3
Sistema locomotor HUESOS Y MUSCULOS
Sistema locomotor HUESOS Y MUSCULOSSistema locomotor HUESOS Y MUSCULOS
Sistema locomotor HUESOS Y MUSCULOS
victorye1997
 
Los musculos
Los musculosLos musculos
Los musculos
Jhoan Garcia
 
Sistema locomotor
Sistema locomotorSistema locomotor
Sistema locomotor
Hazelita Flores
 
Anatomia 7ma-clase-del-aparato-muscular-1
Anatomia 7ma-clase-del-aparato-muscular-1Anatomia 7ma-clase-del-aparato-muscular-1
Anatomia 7ma-clase-del-aparato-muscular-1
Maritza JB Kpop
 
Trabajo de grupo mari peña el aparato locomotor
Trabajo de grupo mari peña el aparato locomotorTrabajo de grupo mari peña el aparato locomotor
Trabajo de grupo mari peña el aparato locomotor
miguelingp
 
El aparato locomotor_Marta Criado
El aparato locomotor_Marta CriadoEl aparato locomotor_Marta Criado
El aparato locomotor_Marta Criado
craentredosrios
 
Clase 2 - El cuerpo Humano, el corazón OA7.pptx
Clase 2 - El cuerpo Humano, el corazón OA7.pptxClase 2 - El cuerpo Humano, el corazón OA7.pptx
Clase 2 - El cuerpo Humano, el corazón OA7.pptx
MiriamPatriciaSepulv
 
SISTEMA MUSCULAR.pdf
SISTEMA MUSCULAR.pdfSISTEMA MUSCULAR.pdf
SISTEMA MUSCULAR.pdf
KeilaIvonROJASPORTOC
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
Violeta Laura
 
APARATO LOCOMOTOR
APARATO LOCOMOTORAPARATO LOCOMOTOR
Musculos
MusculosMusculos
Musculos
bettyguerrero
 
Sistema locomotor
Sistema locomotorSistema locomotor
Sistema locomotor
SIU - SENA
 
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL SISTEMA MUSCULAR.pptx
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL SISTEMA MUSCULAR.pptxANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL SISTEMA MUSCULAR.pptx
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL SISTEMA MUSCULAR.pptx
dianalizethcontreras2
 
Los músculos
Los músculosLos músculos
Los músculos
AnaEscotohonduras
 
Huesos
HuesosHuesos
Huesos
HuesosHuesos
Aparato locomotor_Angel
Aparato locomotor_AngelAparato locomotor_Angel
Aparato locomotor_Angel
craentredosrios
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
yordalys
 

Similar a Músculos del cuerpo humano ACH (20)

Muscular
MuscularMuscular
Muscular
 
Cono tema 3
Cono tema 3Cono tema 3
Cono tema 3
 
Sistema locomotor HUESOS Y MUSCULOS
Sistema locomotor HUESOS Y MUSCULOSSistema locomotor HUESOS Y MUSCULOS
Sistema locomotor HUESOS Y MUSCULOS
 
Los musculos
Los musculosLos musculos
Los musculos
 
Sistema locomotor
Sistema locomotorSistema locomotor
Sistema locomotor
 
Anatomia 7ma-clase-del-aparato-muscular-1
Anatomia 7ma-clase-del-aparato-muscular-1Anatomia 7ma-clase-del-aparato-muscular-1
Anatomia 7ma-clase-del-aparato-muscular-1
 
Trabajo de grupo mari peña el aparato locomotor
Trabajo de grupo mari peña el aparato locomotorTrabajo de grupo mari peña el aparato locomotor
Trabajo de grupo mari peña el aparato locomotor
 
El aparato locomotor_Marta Criado
El aparato locomotor_Marta CriadoEl aparato locomotor_Marta Criado
El aparato locomotor_Marta Criado
 
Clase 2 - El cuerpo Humano, el corazón OA7.pptx
Clase 2 - El cuerpo Humano, el corazón OA7.pptxClase 2 - El cuerpo Humano, el corazón OA7.pptx
Clase 2 - El cuerpo Humano, el corazón OA7.pptx
 
SISTEMA MUSCULAR.pdf
SISTEMA MUSCULAR.pdfSISTEMA MUSCULAR.pdf
SISTEMA MUSCULAR.pdf
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
APARATO LOCOMOTOR
APARATO LOCOMOTORAPARATO LOCOMOTOR
APARATO LOCOMOTOR
 
Musculos
MusculosMusculos
Musculos
 
Sistema locomotor
Sistema locomotorSistema locomotor
Sistema locomotor
 
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL SISTEMA MUSCULAR.pptx
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL SISTEMA MUSCULAR.pptxANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL SISTEMA MUSCULAR.pptx
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL SISTEMA MUSCULAR.pptx
 
Los músculos
Los músculosLos músculos
Los músculos
 
Huesos
HuesosHuesos
Huesos
 
Huesos
HuesosHuesos
Huesos
 
Aparato locomotor_Angel
Aparato locomotor_AngelAparato locomotor_Angel
Aparato locomotor_Angel
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Músculos del cuerpo humano ACH

  • 1.
  • 2. ¨COLEGIO MARIA DE NAZARET¨ HIJAS DE LA CARIDAD DE S.V.P QUITO – ECUADOR NOMBRE: ANDREA CHAVEZ CURSO: SEGUNDO BGU ¨A¨ TEMA : MUSCULOS DE CUEPO HUMANO
  • 3.  DEFINICION Un músculo es un tejido blando que se encuentra en la mayoría de los animales. Generan movimiento al contraerse o extendiéndose al relajarse. En el cuerpo humano los músculos están unidos al esqueleto por medio de los tendones, siendo así los responsables de la ejecución del movimiento corporal. MUSCULOS DEL CUEPO
  • 4.  En el cuerpo humano hay más de 650 músculos.  Un músculo, es un haz de fibras, cuya propiedad mas destacada es la contractilidad. Gracias a esta facultad, el paquete de fibras musculares se contrae cuando recibe orden adecuada. Al contraerse, se acorta y se tira del hueso o de la estructura sujeta. Acabado el trabajo, recupera su posición de reposo.  Su misión esencial es mover las diversas partes del cuerpo apoyándose en los huesos. CARACTERISTICAS DE LOS MUSCULOS
  • 5. Musculo liso Los músculos lisos tapizan tubos y conductos y tienen contracción lenta e involuntaria. Se encuentran por ejemplo, recubriendo el tubo digestivo o los vasos sanguíneos (arterias y venas). Tejidos musculares
  • 6. Los músculos estriados son rojos, tienen una contracción rápida y voluntaria y se insertan en los huesos a través de un tendón, por ejemplo, los de la masticación, el trapecio, que sostiene erguida la cabeza, o los gemelos en las piernas que permiten ponerse de puntillas. Musculo estriado
  • 7. El músculo cardíaco (del corazón) es un caso especial, pues se trata de una variedad de músculo estriado, pero de contracción involuntaria. Musculo cardiaco
  • 8.
  • 9. MUSCULOS DE LA CABEZA  En la cabeza señalemos:  Los que utilizamos para masticar, llamados Maseteros.  El músculo que permite el movimiento de los labios cuando hablamos: Orbicular de los labios.  Los que permiten abrir o cerrar los párpados : Orbiculares de los ojos. Los que utilizamos para soplar o silbar, llamados Bucinadores. Descripción de los músculos mas importantes de las regiones del cuerpo
  • 10.  En el Cuello señalemos :  Los que utilizamos para doblar la cabeza hacia los lados o para hacerla girar : se llaman Esterno-cleido-mastoideos.  Los que utilizamos para moverla hacia atrás: Esplenio. MUSCULOS DEL CUELLO
  • 11.  En el Tronco señalemos:  Los utilizados en la respiración: Intercostales, Serratos, en forma de sierra, el diafragma que separa el tórax del abdomen.  Los pectorales, para mover el brazo hacia adelante y los dorsales, que mueven el brazo hacia atrás.  Los trapecios, que elevan el hombro y mantienen vertical la cabeza. Músculos del tronco
  • 12.  En los Brazos destacamos:  El deltoides que forma el hombro.  El bíceps Braquial que flexiona el antebrazo sobre el brazo.  El tríceps Branquial que extiende el antebrazo.  Los pronadores y supinadores hacen girar la muñeca y la mano.  Los flexores y extensores de los dedos. Músculos de la extremidades superiores
  • 13.  En las Extremidades Inferiores destacamos:  Los glúteos que forman las nalgas.  El sartorio que utilizamos para cruzar una pierna sobre la otra.  El bíceps crural está detrás, dobla la pierna por la rodilla.  El tríceps está delante, extiende la pierna.  Los gemelos son los que utilizamos para caminar, forman la pantorrilla, terminan en el llamado tendón de Aquiles.  Los flexores y extensores de los dedos. Músculos de las extremidades inferiores
  • 14.
  • 15.  En la cabeza encontramos diferentes músculos. Y son:  Músculos masticadores  Músculos cutáneos  Pterigoideo interno  Orbicular de los labios  Pterigoideo Externo  Músculos de los parpados y cejas  Músculos de la nariz  Músculos de los labios División de los músculos de la cabeza
  • 16.  En el cuello encontramos diferentes músculos. Y son:  Músculos pre vertebrales  Infra hioideos  Músculo di gástrico  Cutáneo del cuello o plastia  Esternocleidomastoideo  Oblicuos menor y mayor de la cabeza  Rectos posteriores mayor y menor. División de los músculos del cuello
  • 17.  En el tranco encontramos diferentes músculos . Y son:  Pectoral mayor y menor  Subclavio  Intercostales interno , medio y externo  Piramidal  Serratos menores y mayores  Recto mayor  Oblicuo mayor y menor  Traverso del abdomen División de los músculos del tronco
  • 18.  En las extremidades superiores encontramos diferentes músculos. Y son:  Músculos de la mano  Músculos del antebrazo  Músculos del brazo  Músculos del hombro División de los músculos de la extremidades superiores
  • 19.  En las extremidades inferiores encontramos diferentes músculos . Y son:  Músculos del muslo  Músculos de la pierna  Músculos del pie División de los músculos de las extremidades inferiores