SlideShare una empresa de Scribd logo
ÁNGELES Rocca, Enzo
CANO Prado, Frank
DE LA FUENTE Herrera, Salvatore
SILVA Vásquez, Eduardo
Sistema Cardiovascular
             Es un conjunto de órganos
             que cumplen la función de
             realizar la circulación de la
                        sangre




           Se divide en:


                             Vasos
 Corazón                   Sanguíneos
 Es un órgano hueco de forma
  de un cono invertido
  aplanado.
 Es el órgano principal del
  sistema cardiovascular
 Formado     por     paredes
  musculares.
 Tiene un peso promedio de
  275 g.
 Posee cuatro cavidades: Dos
  aurículas y dos ventrículos.
Parte inferior y media del mediastino: Espacio que
queda entre los pulmones, el esternón, la columna
vertebral y el diafragma, donde se apoya.
 El corazón está formado las siguientes capas de
   tejidos y envolturas de protección.
Tejidos del
 Corazón                    •Formado por tejido conjuntivo laxo.
                             •Llamada también Pericardio Visceral.
               Epicardio     •Se encuentra infiltrado en grasa.
                             •Se visualizan las arterias coronarias.
                             •Formado por tejido muscular
               Miocardio     estriado.
                             •Encargado de bombear la sangre
                             mediante contracción.
                             •Formado por tejido conjuntivo laxo
                             y denso.
               Endocardio    •Recubre la superficie interior del
                             corazón
                             •Forma parte de las válvulas cardiacas.
El corazón está formado por las siguientes envolturas:
1. Pericardio o Capa Externa:
 Es una membrana que recubre todo el corazón. Se
 divide en:
   Pericardio Fibroso:
      Es la capa más externa y más dura.
      Se fija al diafragma y al esternón.
   Pericardio Seroso
      Siguiente capa hacia el interior.
      Formado por : Pericardio Parietal y Pericardio
       visceral.
Pericardio       Epicardio   Miocardio   Endocardio


        Pericardio
        Epicardio
        Miocardio
        Endocardio
 El corazón se divide en cuatro cámaras o cavidades
  cardíacas, dos superiores atrios o aurículas y dos
  inferiores o ventrículos.
 Las aurículas reciben la sangre las venas, pasan a los
  ventrículos y desde ahí salen a las arterias.

                                             AURÍCULA
    AURÍCULA                                 IZQUIERDA
    DERECHA



    VENTRÍCULO
    DERECHO                                  VENTRÍCULO
                                             IZQUIERDO
DERECHO                IZQUIERDO




                        • Posee sangre venosa   • Posee sangre arterial
             SANGRE
AURÍCULA




                        • Vena Cava Superior e • Venas Pulmonares ( 4)
              VENAS
                          inferior


                        • Posee sangre venosa   • Posee sangre arterial
VENTRÍCULO




             SANGRE


                        • Arteria Pulmonar      • Arteria Aorta
             ARTERIAS
 Las válvulas cardíacas son las estructuras que
 separan unas cavidades de otras, evitando que
 exista regresión de la sangre. Podemos
 encontrar:
  A. Válvulas auriculoventriculares- Ubicadas a
    nivel del tabique auriculoventricular.
    Válvula tricúspide: Comunica a la aurícula
     derecha con el ventrículo derecho.
    Válvula Bicúspide o mitral: Comunica la
     aurícula izquierda con el ventrículo izquierdo.
VÁLVULA TRICÚSPIDE       VÁLVULA BICÚSPIDE




B. Válvulas Sigmoideas o Semilunares-
    Válvula     pulmonar:        Separa el
     ventrículo derecho de la arteria
     pulmonar.
    Válvula aórtica: Separa el ventrículo
     izquierdo de la arteria aorta.
AURÍCULA                 AURÍCULA
                 DERECHA                 IZQUIERDA



Orificio                                         Orificio
auriculoventricular     Válvula      Válvula     auriculoventricular
derecho                Tricúspide   Bicúspide    izquierdo



                VENTRÍCULO              VENTRÍCULO
                 DERECHO                 IZQUIERDO
 Es una secuencia de fenómenos eléctricos,
  mecánicos y sonoros que se repiten en cada
  latido cardiaco.
 Cada latido consiste en la alternancia
  sucesiva de los fenómenos de contracción
  (sístole) y relajación(diástole).
 En los seres humanos la frecuencia cardiaca
  normal es entre 70 y 80 latidos por minuto.
Eyección
                                      Corresponde a la:

                        Sístole
                       Auricular
                                          Sístole

En cada latido se      Contracción
                       ventricular
distinguen 5 fases   isovolumétrica
                       Relajación     Corresponde a la:
                       Ventricular
                     Isovolumétrica
                                         Diástole
                       Llenado
                      ventricular
                        pasivo
 Sístole Auricular:
  Se rompe la presión de la aurícula al ventrículo y
  comienza el llenado del ventrículo
 Contracción Ventricular isovolumétrica:
  Se cierran las válvulas auriculoventriculares, se
  han llenado los ventrículos. Se produce el
  primer ruido cardiaco.
 Eyección o sístole ventricular
  Se rompe el equilibrio, la sangre del ventrículo es
  enviada a las arterias.
 Relajación ventricular isovolumétrica
  Se cierran las válvulas sigmoideas y se deja de
  enviar sangre desde el ventrículo. Se produce el
  segundo ruido cardiaco.
 Llenado Ventricular Pasivo
   Durante los procesos comentados anteriormente,
  las aurículas se habrán estado llenando de sangre ,
  por la que la presión hace que se abran las válvulas
  auriculoventriculares y se llenan nuevamente los
  ventrículos reiniciando el ciclo cardiaco.
Eyección.
Sistema cardiovascular

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
Carol Garcia Pereda
 
Anatomia y fisiologia del aparato cardiovascular
Anatomia y fisiologia del aparato cardiovascularAnatomia y fisiologia del aparato cardiovascular
Anatomia y fisiologia del aparato cardiovascularcodetec2014
 
Anatomía del corazón
Anatomía del corazónAnatomía del corazón
Anatomía del corazón
AbbyQuiranza
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
constanzamercedes
 
Anatomia y fisiologia del corazón ok
Anatomia y fisiologia del corazón okAnatomia y fisiologia del corazón ok
Anatomia y fisiologia del corazón okeddynoy velasquez
 
EL SISTEMA CARDIO VASCULAR
EL SISTEMA CARDIO VASCULAREL SISTEMA CARDIO VASCULAR
EL SISTEMA CARDIO VASCULAR
Mariana Miranda
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Estructura y funcion sistema cardiovascular
Estructura y funcion sistema cardiovascularEstructura y funcion sistema cardiovascular
Estructura y funcion sistema cardiovascular
Juan Carlos Munévar
 
Corazón
CorazónCorazón
Corazón
Campos V
 
Corazón Anatomía
 Corazón Anatomía Corazón Anatomía
Corazón Anatomía
galeon901
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
lfernandezr
 
Fisiologia y patologias del sistema cardiovascular
Fisiologia y patologias del sistema cardiovascularFisiologia y patologias del sistema cardiovascular
Fisiologia y patologias del sistema cardiovascular
Amanda Renteria
 
El corazón
El corazónEl corazón
El corazón
Norther de la Cruz
 
Sistema circulatorio: Corazón y vasos sanguíneos,
Sistema circulatorio: Corazón y vasos sanguíneos,Sistema circulatorio: Corazón y vasos sanguíneos,
Sistema circulatorio: Corazón y vasos sanguíneos,
Eliana Michel
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
Fisiología circulatoria humana
Fisiología circulatoria humanaFisiología circulatoria humana
Fisiología circulatoria humana
Juan Carlos Munévar
 
Ppt. sistema circulatorio
Ppt. sistema  circulatorioPpt. sistema  circulatorio
Ppt. sistema circulatoriotatajuan
 
Sistema Cardiovascular
Sistema CardiovascularSistema Cardiovascular
Sistema Cardiovascular
Rocio Fernández
 

La actualidad más candente (20)

Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
Anatomia y fisiologia del aparato cardiovascular
Anatomia y fisiologia del aparato cardiovascularAnatomia y fisiologia del aparato cardiovascular
Anatomia y fisiologia del aparato cardiovascular
 
Anatomía del corazón
Anatomía del corazónAnatomía del corazón
Anatomía del corazón
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 
Anatomia y fisiologia del corazón ok
Anatomia y fisiologia del corazón okAnatomia y fisiologia del corazón ok
Anatomia y fisiologia del corazón ok
 
Sistema Circulatorio
Sistema CirculatorioSistema Circulatorio
Sistema Circulatorio
 
EL SISTEMA CARDIO VASCULAR
EL SISTEMA CARDIO VASCULAREL SISTEMA CARDIO VASCULAR
EL SISTEMA CARDIO VASCULAR
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
Valvulas cardiacas y circulacion
Valvulas cardiacas y circulacionValvulas cardiacas y circulacion
Valvulas cardiacas y circulacion
 
Estructura y funcion sistema cardiovascular
Estructura y funcion sistema cardiovascularEstructura y funcion sistema cardiovascular
Estructura y funcion sistema cardiovascular
 
Corazón
CorazónCorazón
Corazón
 
Corazón Anatomía
 Corazón Anatomía Corazón Anatomía
Corazón Anatomía
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 
Fisiologia y patologias del sistema cardiovascular
Fisiologia y patologias del sistema cardiovascularFisiologia y patologias del sistema cardiovascular
Fisiologia y patologias del sistema cardiovascular
 
El corazón
El corazónEl corazón
El corazón
 
Sistema circulatorio: Corazón y vasos sanguíneos,
Sistema circulatorio: Corazón y vasos sanguíneos,Sistema circulatorio: Corazón y vasos sanguíneos,
Sistema circulatorio: Corazón y vasos sanguíneos,
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
Fisiología circulatoria humana
Fisiología circulatoria humanaFisiología circulatoria humana
Fisiología circulatoria humana
 
Ppt. sistema circulatorio
Ppt. sistema  circulatorioPpt. sistema  circulatorio
Ppt. sistema circulatorio
 
Sistema Cardiovascular
Sistema CardiovascularSistema Cardiovascular
Sistema Cardiovascular
 

Destacado

Anatomia sistema cardiovascular
Anatomia sistema cardiovascularAnatomia sistema cardiovascular
Anatomia sistema cardiovascular
facenf
 
Sistema Cardiovascular
Sistema CardiovascularSistema Cardiovascular
Sistema Cardiovascular
Roser Coscojuela
 
Fisiología cardiovascular en el ser humano
Fisiología cardiovascular en el ser humanoFisiología cardiovascular en el ser humano
Fisiología cardiovascular en el ser humano
Juan Carlos Munévar
 
El Corazon
El CorazonEl Corazon
El Corazon
Nathalie Martinez
 
Enfermedades Trasmisibles Estudio de Brotes
Enfermedades Trasmisibles Estudio de BrotesEnfermedades Trasmisibles Estudio de Brotes
Enfermedades Trasmisibles Estudio de Brotes
Nathalie Martinez
 
Helicobacter pylori
Helicobacter pylori    Helicobacter pylori
Helicobacter pylori
asociaciongastrocba
 
Medicina legal heridas
Medicina legal heridasMedicina legal heridas
Medicina legal heridas
Angel Escalona
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
Daniel Rubén Ruiz
 
Vibrio, campylobacter
Vibrio, campylobacterVibrio, campylobacter
Vibrio, campylobacter
www.biblioteca-medica.com.ar
 
Campylobacter yeyuni
Campylobacter yeyuni Campylobacter yeyuni
Campylobacter yeyuni
Juan Carlos Blanco Ramírez
 
Campylobacter
CampylobacterCampylobacter
Campylobacter
Gerardo Luna
 
Vibrios
VibriosVibrios
Campylobacter y helicobacter
Campylobacter y helicobacterCampylobacter y helicobacter
Campylobacter y helicobacter
Natalia De la Hoz
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
cardio2
 
Tema 15. vibrio, campylobacter, helicobacter
Tema 15. vibrio, campylobacter, helicobacterTema 15. vibrio, campylobacter, helicobacter
Tema 15. vibrio, campylobacter, helicobacter
Andres Condarco
 
Campylobacter
CampylobacterCampylobacter

Destacado (20)

Anatomia sistema cardiovascular
Anatomia sistema cardiovascularAnatomia sistema cardiovascular
Anatomia sistema cardiovascular
 
Sistema Cardiovascular
Sistema CardiovascularSistema Cardiovascular
Sistema Cardiovascular
 
Sistema cardiovascular y respiratorio
Sistema cardiovascular y respiratorioSistema cardiovascular y respiratorio
Sistema cardiovascular y respiratorio
 
Fisiología cardiovascular en el ser humano
Fisiología cardiovascular en el ser humanoFisiología cardiovascular en el ser humano
Fisiología cardiovascular en el ser humano
 
Helicobacter pylori
Helicobacter pyloriHelicobacter pylori
Helicobacter pylori
 
El Corazon
El CorazonEl Corazon
El Corazon
 
Enfermedades Trasmisibles Estudio de Brotes
Enfermedades Trasmisibles Estudio de BrotesEnfermedades Trasmisibles Estudio de Brotes
Enfermedades Trasmisibles Estudio de Brotes
 
Helicobacter pylori
Helicobacter pylori    Helicobacter pylori
Helicobacter pylori
 
Sistema Cardiovascular
Sistema CardiovascularSistema Cardiovascular
Sistema Cardiovascular
 
Medicina legal heridas
Medicina legal heridasMedicina legal heridas
Medicina legal heridas
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 
Vibrio, campylobacter
Vibrio, campylobacterVibrio, campylobacter
Vibrio, campylobacter
 
Campylobacter yeyuni
Campylobacter yeyuni Campylobacter yeyuni
Campylobacter yeyuni
 
Campylobacter
CampylobacterCampylobacter
Campylobacter
 
Vibrios
VibriosVibrios
Vibrios
 
Campylobacter y helicobacter
Campylobacter y helicobacterCampylobacter y helicobacter
Campylobacter y helicobacter
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 
Tema 15. vibrio, campylobacter, helicobacter
Tema 15. vibrio, campylobacter, helicobacterTema 15. vibrio, campylobacter, helicobacter
Tema 15. vibrio, campylobacter, helicobacter
 
Campylobacter
CampylobacterCampylobacter
Campylobacter
 
Helicobacter Pylori
Helicobacter PyloriHelicobacter Pylori
Helicobacter Pylori
 

Similar a Sistema cardiovascular

SISTEMA CARDIOVASCULAR.pptx
SISTEMA CARDIOVASCULAR.pptxSISTEMA CARDIOVASCULAR.pptx
SISTEMA CARDIOVASCULAR.pptx
DANNYJUANHUAYLLANIMA
 
Sistema cardiaco
Sistema cardiacoSistema cardiaco
Sistema cardiaco
carmen rosa quispe merino
 
Sistema Circulatorio
Sistema CirculatorioSistema Circulatorio
Sistema Circulatorio
Cesar Axel Pajuelo
 
Anatomía del corazón(expo fisiologia incompleta)
Anatomía del corazón(expo fisiologia incompleta)Anatomía del corazón(expo fisiologia incompleta)
Anatomía del corazón(expo fisiologia incompleta)
Alicia Hernández
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
Farhit De la Virtud
 
1 Valoracion.ppt
1 Valoracion.ppt1 Valoracion.ppt
1 Valoracion.ppt
Elsner0608Jimenacarl
 
Sistema circulatorio.66ppsx
Sistema circulatorio.66ppsxSistema circulatorio.66ppsx
Sistema circulatorio.66ppsx
ady
 
Anatomía e histología del corazón
Anatomía e histología del corazónAnatomía e histología del corazón
Anatomía e histología del corazónDiego Rangel
 
Anatomía y fisiología del corazón CENTRO QUIRURGICO
Anatomía y fisiología del corazón CENTRO QUIRURGICOAnatomía y fisiología del corazón CENTRO QUIRURGICO
Anatomía y fisiología del corazón CENTRO QUIRURGICO
Gaby Bendezu Berrocal
 
Anatomia y fisiologia cardiovascular ok
Anatomia y fisiologia cardiovascular okAnatomia y fisiologia cardiovascular ok
Anatomia y fisiologia cardiovascular okeddynoy velasquez
 
Sistema circulatorio.pptxvcvccccccccccccccccccc
Sistema circulatorio.pptxvcvcccccccccccccccccccSistema circulatorio.pptxvcvccccccccccccccccccc
Sistema circulatorio.pptxvcvccccccccccccccccccc
JulioJosGonzalesBust
 
Aparato cardiovascular clases enf uai copiamodif
Aparato cardiovascular clases enf uai   copiamodifAparato cardiovascular clases enf uai   copiamodif
Aparato cardiovascular clases enf uai copiamodifIsmael Huambachano Loayza
 
Tema 9. Sistema Circulatorio
Tema 9. Sistema CirculatorioTema 9. Sistema Circulatorio
Tema 9. Sistema CirculatorioMks
 
Sistema Circulatorio,definicion,caracteristicas
Sistema Circulatorio,definicion,caracteristicasSistema Circulatorio,definicion,caracteristicas
Sistema Circulatorio,definicion,caracteristicas
i2415553
 
Anatomia del corazon
Anatomia  del  corazonAnatomia  del  corazon
Anatomia del corazon
Jorge Espinosa
 
EL APARATO CIRCULATORIO
EL APARATO CIRCULATORIOEL APARATO CIRCULATORIO
EL APARATO CIRCULATORIO
alumnoso09
 

Similar a Sistema cardiovascular (20)

SISTEMA CARDIOVASCULAR.pptx
SISTEMA CARDIOVASCULAR.pptxSISTEMA CARDIOVASCULAR.pptx
SISTEMA CARDIOVASCULAR.pptx
 
Sistema cardiaco
Sistema cardiacoSistema cardiaco
Sistema cardiaco
 
Sistema Circulatorio
Sistema CirculatorioSistema Circulatorio
Sistema Circulatorio
 
Anatomía del corazón(expo fisiologia incompleta)
Anatomía del corazón(expo fisiologia incompleta)Anatomía del corazón(expo fisiologia incompleta)
Anatomía del corazón(expo fisiologia incompleta)
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
1 Valoracion.ppt
1 Valoracion.ppt1 Valoracion.ppt
1 Valoracion.ppt
 
Sistema circulatorio.66ppsx
Sistema circulatorio.66ppsxSistema circulatorio.66ppsx
Sistema circulatorio.66ppsx
 
Anatomía e histología del corazón
Anatomía e histología del corazónAnatomía e histología del corazón
Anatomía e histología del corazón
 
Anatomía y fisiología del corazón CENTRO QUIRURGICO
Anatomía y fisiología del corazón CENTRO QUIRURGICOAnatomía y fisiología del corazón CENTRO QUIRURGICO
Anatomía y fisiología del corazón CENTRO QUIRURGICO
 
Anatomia y fisiologia cardiovascular ok
Anatomia y fisiologia cardiovascular okAnatomia y fisiologia cardiovascular ok
Anatomia y fisiologia cardiovascular ok
 
Sistema circulatorio.pptxvcvccccccccccccccccccc
Sistema circulatorio.pptxvcvcccccccccccccccccccSistema circulatorio.pptxvcvccccccccccccccccccc
Sistema circulatorio.pptxvcvccccccccccccccccccc
 
Aparato cardiovascular clases enf uai copiamodif
Aparato cardiovascular clases enf uai   copiamodifAparato cardiovascular clases enf uai   copiamodif
Aparato cardiovascular clases enf uai copiamodif
 
Tema 9. Sistema Circulatorio
Tema 9. Sistema CirculatorioTema 9. Sistema Circulatorio
Tema 9. Sistema Circulatorio
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorio Sistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Sistema Circulatorio,definicion,caracteristicas
Sistema Circulatorio,definicion,caracteristicasSistema Circulatorio,definicion,caracteristicas
Sistema Circulatorio,definicion,caracteristicas
 
Corazon tercero
Corazon terceroCorazon tercero
Corazon tercero
 
Sistema cardiovascular ii
Sistema cardiovascular iiSistema cardiovascular ii
Sistema cardiovascular ii
 
Anatomia del corazon
Anatomia  del  corazonAnatomia  del  corazon
Anatomia del corazon
 
EL APARATO CIRCULATORIO
EL APARATO CIRCULATORIOEL APARATO CIRCULATORIO
EL APARATO CIRCULATORIO
 
CORAZON
CORAZON CORAZON
CORAZON
 

Más de frsnk17

Monografia José María Arguedas
Monografia José María ArguedasMonografia José María Arguedas
Monografia José María Arguedas
frsnk17
 
Sistema excretor
Sistema excretorSistema excretor
Sistema excretorfrsnk17
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratoriofrsnk17
 
La Cirrosis Monografia
La Cirrosis MonografiaLa Cirrosis Monografia
La Cirrosis Monografiafrsnk17
 
La hoja: Definición, partes y tipos
La hoja: Definición, partes y tiposLa hoja: Definición, partes y tipos
La hoja: Definición, partes y tipos
frsnk17
 
Huesos de la cabeza
Huesos de la cabezaHuesos de la cabeza
Huesos de la cabeza
frsnk17
 
Parque nacional del manu
Parque nacional del manuParque nacional del manu
Parque nacional del manu
frsnk17
 

Más de frsnk17 (7)

Monografia José María Arguedas
Monografia José María ArguedasMonografia José María Arguedas
Monografia José María Arguedas
 
Sistema excretor
Sistema excretorSistema excretor
Sistema excretor
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
La Cirrosis Monografia
La Cirrosis MonografiaLa Cirrosis Monografia
La Cirrosis Monografia
 
La hoja: Definición, partes y tipos
La hoja: Definición, partes y tiposLa hoja: Definición, partes y tipos
La hoja: Definición, partes y tipos
 
Huesos de la cabeza
Huesos de la cabezaHuesos de la cabeza
Huesos de la cabeza
 
Parque nacional del manu
Parque nacional del manuParque nacional del manu
Parque nacional del manu
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Sistema cardiovascular

  • 1. ÁNGELES Rocca, Enzo CANO Prado, Frank DE LA FUENTE Herrera, Salvatore SILVA Vásquez, Eduardo
  • 2. Sistema Cardiovascular Es un conjunto de órganos que cumplen la función de realizar la circulación de la sangre Se divide en: Vasos Corazón Sanguíneos
  • 3.  Es un órgano hueco de forma de un cono invertido aplanado.  Es el órgano principal del sistema cardiovascular  Formado por paredes musculares.  Tiene un peso promedio de 275 g.  Posee cuatro cavidades: Dos aurículas y dos ventrículos.
  • 4. Parte inferior y media del mediastino: Espacio que queda entre los pulmones, el esternón, la columna vertebral y el diafragma, donde se apoya.
  • 5.  El corazón está formado las siguientes capas de tejidos y envolturas de protección. Tejidos del Corazón •Formado por tejido conjuntivo laxo. •Llamada también Pericardio Visceral. Epicardio •Se encuentra infiltrado en grasa. •Se visualizan las arterias coronarias. •Formado por tejido muscular Miocardio estriado. •Encargado de bombear la sangre mediante contracción. •Formado por tejido conjuntivo laxo y denso. Endocardio •Recubre la superficie interior del corazón •Forma parte de las válvulas cardiacas.
  • 6. El corazón está formado por las siguientes envolturas: 1. Pericardio o Capa Externa:  Es una membrana que recubre todo el corazón. Se divide en:  Pericardio Fibroso:  Es la capa más externa y más dura.  Se fija al diafragma y al esternón.  Pericardio Seroso  Siguiente capa hacia el interior.  Formado por : Pericardio Parietal y Pericardio visceral.
  • 7. Pericardio Epicardio Miocardio Endocardio Pericardio Epicardio Miocardio Endocardio
  • 8.  El corazón se divide en cuatro cámaras o cavidades cardíacas, dos superiores atrios o aurículas y dos inferiores o ventrículos.  Las aurículas reciben la sangre las venas, pasan a los ventrículos y desde ahí salen a las arterias. AURÍCULA AURÍCULA IZQUIERDA DERECHA VENTRÍCULO DERECHO VENTRÍCULO IZQUIERDO
  • 9. DERECHO IZQUIERDO • Posee sangre venosa • Posee sangre arterial SANGRE AURÍCULA • Vena Cava Superior e • Venas Pulmonares ( 4) VENAS inferior • Posee sangre venosa • Posee sangre arterial VENTRÍCULO SANGRE • Arteria Pulmonar • Arteria Aorta ARTERIAS
  • 10.  Las válvulas cardíacas son las estructuras que separan unas cavidades de otras, evitando que exista regresión de la sangre. Podemos encontrar: A. Válvulas auriculoventriculares- Ubicadas a nivel del tabique auriculoventricular.  Válvula tricúspide: Comunica a la aurícula derecha con el ventrículo derecho.  Válvula Bicúspide o mitral: Comunica la aurícula izquierda con el ventrículo izquierdo.
  • 11. VÁLVULA TRICÚSPIDE VÁLVULA BICÚSPIDE B. Válvulas Sigmoideas o Semilunares-  Válvula pulmonar: Separa el ventrículo derecho de la arteria pulmonar.  Válvula aórtica: Separa el ventrículo izquierdo de la arteria aorta.
  • 12.
  • 13. AURÍCULA AURÍCULA DERECHA IZQUIERDA Orificio Orificio auriculoventricular Válvula Válvula auriculoventricular derecho Tricúspide Bicúspide izquierdo VENTRÍCULO VENTRÍCULO DERECHO IZQUIERDO
  • 14.  Es una secuencia de fenómenos eléctricos, mecánicos y sonoros que se repiten en cada latido cardiaco.  Cada latido consiste en la alternancia sucesiva de los fenómenos de contracción (sístole) y relajación(diástole).  En los seres humanos la frecuencia cardiaca normal es entre 70 y 80 latidos por minuto.
  • 15. Eyección Corresponde a la: Sístole Auricular Sístole En cada latido se Contracción ventricular distinguen 5 fases isovolumétrica Relajación Corresponde a la: Ventricular Isovolumétrica Diástole Llenado ventricular pasivo
  • 16.  Sístole Auricular: Se rompe la presión de la aurícula al ventrículo y comienza el llenado del ventrículo  Contracción Ventricular isovolumétrica: Se cierran las válvulas auriculoventriculares, se han llenado los ventrículos. Se produce el primer ruido cardiaco.  Eyección o sístole ventricular Se rompe el equilibrio, la sangre del ventrículo es enviada a las arterias.
  • 17.  Relajación ventricular isovolumétrica Se cierran las válvulas sigmoideas y se deja de enviar sangre desde el ventrículo. Se produce el segundo ruido cardiaco.  Llenado Ventricular Pasivo Durante los procesos comentados anteriormente, las aurículas se habrán estado llenando de sangre , por la que la presión hace que se abran las válvulas auriculoventriculares y se llenan nuevamente los ventrículos reiniciando el ciclo cardiaco.