SlideShare una empresa de Scribd logo
MÁSTER INTERUNIVERSITARIO
MÉTODOS FORMALES EN
INGENIERÍA INFORMÁTICA
Ricardo Peña
Coordinador académico del máster
Departamento Sistemas Informáticos y Computación
Universidad Complutense Madrid
Juan de Lara
Coordinador máster en UAM
Departamento de Ingeniería Informática
Universidad Autónoma de Madrid
LOS MÉTODOS
FORMALES
2
Métodos formales: Métodos de desarrollo de
software que emplean técnicas matemáticas para
asegurar su corrección
Fallos en software crítico pueden ocasionar grandes
pérdidas económicas, y poner en peligro vidas
humanas
• Formalización pobre (o inexistente) de requisitos o diseño
• Ausencia de verificación rigurosa de su implementación
LOS MÉTODOS
FORMALES
3
Métodos formales: Métodos de desarrollo de
software que emplean técnicas matemáticas para
asegurar su corrección
Fallos en software crítico pueden ocasionar grandes
pérdidas económicas, y poner en peligro vidas
humanas
• Formalización pobre (o inexistente) de requisitos o diseño
• Ausencia de verificación rigurosa de su implementación
LOS MÉTODOS
FORMALES
4
Métodos formales: Métodos de desarrollo de
software que emplean técnicas matemáticas para
asegurar su corrección
Fallos en software crítico pueden ocasionar grandes
pérdidas económicas, y poner en peligro vidas
humanas
• Formalización pobre (o inexistente) de requisitos o diseño
• Ausencia de verificación rigurosa de su implementación
LOS MÉTODOS
FORMALES
5
Métodos formales: Métodos de desarrollo de
software que emplean técnicas matemáticas para
asegurar su corrección
Fallos en software crítico pueden ocasionar grandes
pérdidas económicas, y poner en peligro vidas
humanas
• Formalización pobre (o inexistente) de requisitos o diseño
• Ausencia de verificación rigurosa de su implementación
LOS MÉTODOS
FORMALES
6
Los métodos formales se utilizan en:
• Sistemas críticos
• Sistemas autónomos
• Servicios de amplio uso
• Infraestructuras de transporte (ferroviarias, aéreas,…)
• …
Grandes empresas, como Microsoft, Facebook,
Google o Amazon potencian un uso creciente de los
métodos formales en sus procesos de desarrollo.
7
MÉTODOS FORMALES Y
TÉCNICAS MATEMÁTICAS
Ejemplos de uso de métodos formales/técnicas
matemáticas en el desarrollo de software:
• Especificación formal de requisitos usando lógica, para
encontrar contradicciones o errores automáticamente
• Análisis estático de programas para encontrar posibles
errores
• Verificar de manera exhaustiva que un sistema (de estado
finito) es conforme a una especificación (p.ej., en lógica
temporal)
• Diseño de lenguajes de programación con propiedades de
corrección
• Especificación de modelos de cómputo alternativos
(bioinspirados, computación cuántica, aprendizaje
automático) y de sus herramientas de desarrollo.
CARÁCTER DEL
MÁSTER
8
Un curso académico, 60 ECTS
Valor añadido: interuniversitario de la UCM, UAM y UPM
• En aulas de la UAM/UCM (1er c.) y UCM/UPM (2o c.)
Impartición en inglés, vocación internacional
Temática altamente especializada, único en España
Orientación profesional y científica
Perfil de los egresados:
• Profesionales informáticos de alta cualificación capaces de abordar
problemas complejos que requieran soluciones de alta fiabilidad
• Ingenieros con una base sólida para iniciar una carrera investigadora
en grupos de la universidad, o en centros de investigación
Perfil de los contenidos:
• Materias informáticas con una importante componente matemática
Perfil de los destinatarios:
• Graduados en Ingeniería Informática con fuerte inclinación por el
rigor y la formalización
• Graduados en Matemáticas con perfiles de computación
• Dobles graduados en ambas disciplinas
9
CARÁCTER DEL
MÁSTER
SALIDAS EN INDUSTRIA
ALGUNOS CASOS DE ÉXITO (1/2)
El software de la línea 14 del metro de París, controla trenes sin
conductor con frecuencias de paso de 2 minutos y transporta hasta
40.000 viajeros a la hora. Fue desarrollado siguiendo el método B, en
1998.
El software de control de la barrera anti-inundaciones que protege el
puerto de Rotterdam. Desarrollado con Z y PROMELA, y la
herramienta SPIN, en 1998.
Los analizadores estáticos de la empresa AbsInt (Alemania, 1998) han
sido usados por numerosas empresas, entre ellas Airbus (software de
control del A-340 y del A-380), la U.S. National Highway Trac Safety
Administration, y la NASA (software del Jules Verne Automated
Transfer Vehicle).
Uso de TLA+ y del TLC model checker en el desarrollo de los Amazon
Web Services, a partir de 2013
10
Decubrimiento y reparación de un error en el algoritmo TimSort para
Android (desde 2002, en millones de dispositivos), utilizando la
plataforma de vericación KEY, en 2015.
Diseño por parte de la NASA de antenas mediante algoritmos
evolutivos al principio de siglo.
Aplicación de PSO (inspiración en sistemas de partículas) y ACO
(inspiración en conducta de hormigas) a la optimización de la
gestión de energía eléctrica, planificación de rutas tanto ferroviarias
como de flotas, Big Data, y múltiples aspectos de diseño industrial.
Aplicación de P-systems (inspiración en membranas) a la simulación
de sistemas complejos (poblaciones de quebrantahuesos en los
parques naturales de los pirineos, de mejillón cebra y su efecto en los
embalses con instalaciones hidroeléctricas)
11
SALIDAS EN INDUSTRIA
ALGUNOS CASOS DE ÉXITO (2/2)
Model Checking: SPIN, PAT, ROMEO, TLA-TLC, Java Pathfinnder, . . .
Demostradores automáticos SAT y SMT: Z3, CVC4, Yices, Alt-Ergo, . . .
Asistentes de demostración: ACL2, PVS, Isabelle/HOL, Coq, Lean, . . .
Herramientas para demostrar la terminación: Aprove, Mu-TERM, Rank,
FUNCTION, . . .
Plataformas de vericacion asistida: Dafny, Why3, Key, Liquid Haskell,
Spark, Alloy, . . .
Lenguajes/sistemas de especicación formal: VDM, Z, OBJ, Maude, . . .
Analizadores estáticos para demostrar consumo acotado de recursos,
sintesis de invariantes, ausencia de bloqueos, . . .
La mayoría, desarrolladas en universidades, pero algunas en centros de
investigación de la NASA, de Bell Laboratories, o de Microsoft
12
SALIDAS EN INDUSTRIA
HERRAMIENTAS (1/2)
Lenguajes de programación cuánticos: Qiskit, ProjectQ, …
• Carrera de grandes empresas como IBM y Google por desarrollar
computadores cuánticos con IonQ a la cabeza temporalmente.
Librerías y sistemas para aprendizaje automático: TensorFlow, scikit-
learn, Pandas, etc.
Algoritmos bioinspirados:
• Disponibilidad en varios lenguajes de programación de librerías de
algoritmos genéticos, inteligencia enjambre, etc
• Plataforma P-Lingua para la programación con sistemas basados en
membranas.
13
SALIDAS EN INDUSTRIA
HERRAMIENTAS (2/2)
Presencia a primer nivel internacional de instituciones y grupos
españoles de investigación
Ejemplos:
• COSTA, DTRS, FADoSS (UCM)
• AIDA, GAA, MISO (UAM)
• BABEL, CLIP (UPM / IMDEA Software Institute)
• ELP, MiST (UPV)
• SCENIC (UMA)
• ALBCOM y otros (UPC)
• The IMDEA Sofware Institute
Temas de investigación: Diseño de lenguajes de programación,
lenguajes de prototipado, programación declarativa y con restricciones,
sistemas concurrentes y distribuidos, análisis estático, verificación asistida,
verificadores automáticos, testing formal y criptografía, entre otros.
14
SALIDAS EN INVESTIGACIÓN
GRUPOS DE INVESTIGACIÓN
SALIDAS EN INVESTIGACIÓN
ACTIVA Y CRECIENTE COMUNIDAD
Conferencias sobre métodos formales con indicadores de impacto A y A*(CORE-
2018): POPL, PLDI, STOC, ICFP, LICS, CAV, FOCS, ITP, ESOP, FME, ITCS,
ICALP, CADE, CONCUR, ICLP, CP, RTA, ICTL, SAT, IJCAR, ILPS, ATVA, FLOPS,
STACS, LPAR, SAS, TACAS.
En total, 27 de 412: el 6,5% de las conferencias con esos índices
Revistas sobre métodos formales en las categorías A y A* (CORE-2010): ACM
Trans. on Computational Logic, ACM Trans. on Programming Languages, Acta
Informática, Constraints, Formal Methods in System Design, Foundations of
Computational Mathematics, Journal of Applied Logic, Journal of Automated
Reasoning, Journal of Functional Programming, Journal of Logic and
Computation, Journal of Symbolic Computation, Logical Methods in
Computer Science, Mathematics of Computation, Science of Computer
Programming, SIAM Journal on Scientic Computing, Journal of Logic and
Algebraic Programming, Theoretical Computer Science, Theory and Practice
of Logic Programming, Theory of Computing.
En total, 19 de 234: el 8,1% de las revistas con esos índices
15
80 conferencias y workshops a lo largo de 15 días
Entre ellas: Formal Methods Europe, Computer Aided Verication,
Logics in Computer Science, IJCAR, SAT, ITP, ICLP, ...
2000 investigadores (entre ellos, al menos 15 españoles)
30 empresas patrocinadoras:
• Google, Microsoft, Fujitsu, IBM, Intel, ...
• NASA, NSF, Springer, Academic Press, Oxford University Press, ...
• Amazon, Boeing, Toyota, Huawei, ...
Workshop on Formal Methods in Industry, ponentes invitados:
• Byron Cook: Automatic Reasoning Group de Amazon
• Peter O'Hearn: Static Analysis Group de Facebook (antes Monoidics)
• Domgoj Babi: Software Analysis Group de Google
• Reportan el uso de numerosas herramientas: SMT, analizadores
estáticos, model checking, . . . ) y la verificación formal de algunas
partes críticas relacionadas con la seguridad
16
SALIDAS EN INVESTIGACIÓN
FLOC 2018 – OXFORD (UK)
EL MÁSTER EN
MÉTODOS FORMALES
17
18
Asignaturas Obligatorias:
• Análisis estático de programas y resolución de restricciones (6 ECTS)
• Modelos de concurrencia (6 ECTS)
• Teoría de lenguajes de programación (6 ECTS)
• Trabajo de fin de máster (12 ECTS)
EL MÁSTER EN
MÉTODOS FORMALES
19
Asignaturas Optativas (todas 6 ECTS):
• Análisis de sistemas concurrentes y distribuidos
• Aprendizaje automático
• Computación cuántica
• Desarrollo formal de software dirigido por modelos
• Diseño de algoritmos bioinspirados
• Diseño de sistemas correctos por construcción
• Diseño y análisis de protocolos de seguridad
• Métodos formales de testing
• Verificación asistida de programas
• Prácticas en empresa o en grupos de investigación
EL MÁSTER EN
MÉTODOS FORMALES
¡GRACIAS!
¿Preguntas?
Coordinador.Master.MetodosFormales@uam.es
ricardo@sip.ucm.es
Páginas web del máster:
En la UAM
En la UCM
20

Más contenido relacionado

Similar a Máster en Métodos Formales en Ingeniería Informática

Tecnico en informatica
Tecnico en informaticaTecnico en informatica
Tecnico en informaticaOSCAR MEDINA
 
Portafolio de microcomputadora
Portafolio de microcomputadoraPortafolio de microcomputadora
Portafolio de microcomputadora
YEITZELROBINSON
 
La ingeniería del software en España: retos y oportunidades
La ingeniería del software en España: retos y oportunidadesLa ingeniería del software en España: retos y oportunidades
La ingeniería del software en España: retos y oportunidades
Antonio Vallecillo
 
Presentacion de las III Jornadas de Lógica, Computación Inteligencia Artificial
Presentacion de las III Jornadas de Lógica, Computación Inteligencia ArtificialPresentacion de las III Jornadas de Lógica, Computación Inteligencia Artificial
Presentacion de las III Jornadas de Lógica, Computación Inteligencia Artificial
Joaquín Borrego-Díaz
 
Proyectos finales
Proyectos finalesProyectos finales
Proyectos finalesOlga León
 
Jcf iind 2010-227 algoritmos y leng de pro
Jcf iind 2010-227 algoritmos y leng de proJcf iind 2010-227 algoritmos y leng de pro
Jcf iind 2010-227 algoritmos y leng de pro
Angel Rodriguez S
 
Algoritmos y lenguajes de programacion
Algoritmos y lenguajes de programacionAlgoritmos y lenguajes de programacion
Algoritmos y lenguajes de programaciontf94
 
IEC330596-Sistemas Digitales II.pdf
IEC330596-Sistemas Digitales II.pdfIEC330596-Sistemas Digitales II.pdf
IEC330596-Sistemas Digitales II.pdf
CarlosCarrascoMuoz1
 
Software libre en la oficina técnica.
Software libre en la oficina técnica.Software libre en la oficina técnica.
Software libre en la oficina técnica.
Luis Claudio Pérez Tato
 
Ingenieria de Sistemas
Ingenieria de SistemasIngenieria de Sistemas
Ingenieria de Sistemas
Luis R Castellanos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
mani villa
 
Ae 61 sistemas operativos i
Ae 61 sistemas operativos iAe 61 sistemas operativos i
Ae 61 sistemas operativos i
Flaquitha Morales
 
Sistemas operativoi
Sistemas operativoiSistemas operativoi
Sistemas operativoi
Roddy Gonzalez
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
andreego
 
03 os1-sistemas operativos
03 os1-sistemas operativos03 os1-sistemas operativos
03 os1-sistemas operativos
itzelcamas
 
03 os1 sistemas operativos
03 os1 sistemas operativos03 os1 sistemas operativos
03 os1 sistemas operativos
Alberto Alexis Dominguez Ruiz
 
Fundamentos de programacion
Fundamentos de programacionFundamentos de programacion
Fundamentos de programacion
Benjamín Joaquín Martínez
 
6.2.4 plan de estudios de tecnico en informatica
6.2.4 plan de estudios de tecnico en informatica6.2.4 plan de estudios de tecnico en informatica
6.2.4 plan de estudios de tecnico en informatica
Angeles Merino Basurto
 
Investigación Simuladores
Investigación Simuladores Investigación Simuladores
Investigación Simuladores
Roberto Dominguez
 

Similar a Máster en Métodos Formales en Ingeniería Informática (20)

P F C
P F CP F C
P F C
 
Tecnico en informatica
Tecnico en informaticaTecnico en informatica
Tecnico en informatica
 
Portafolio de microcomputadora
Portafolio de microcomputadoraPortafolio de microcomputadora
Portafolio de microcomputadora
 
La ingeniería del software en España: retos y oportunidades
La ingeniería del software en España: retos y oportunidadesLa ingeniería del software en España: retos y oportunidades
La ingeniería del software en España: retos y oportunidades
 
Presentacion de las III Jornadas de Lógica, Computación Inteligencia Artificial
Presentacion de las III Jornadas de Lógica, Computación Inteligencia ArtificialPresentacion de las III Jornadas de Lógica, Computación Inteligencia Artificial
Presentacion de las III Jornadas de Lógica, Computación Inteligencia Artificial
 
Proyectos finales
Proyectos finalesProyectos finales
Proyectos finales
 
Jcf iind 2010-227 algoritmos y leng de pro
Jcf iind 2010-227 algoritmos y leng de proJcf iind 2010-227 algoritmos y leng de pro
Jcf iind 2010-227 algoritmos y leng de pro
 
Algoritmos y lenguajes de programacion
Algoritmos y lenguajes de programacionAlgoritmos y lenguajes de programacion
Algoritmos y lenguajes de programacion
 
IEC330596-Sistemas Digitales II.pdf
IEC330596-Sistemas Digitales II.pdfIEC330596-Sistemas Digitales II.pdf
IEC330596-Sistemas Digitales II.pdf
 
Software libre en la oficina técnica.
Software libre en la oficina técnica.Software libre en la oficina técnica.
Software libre en la oficina técnica.
 
Ingenieria de Sistemas
Ingenieria de SistemasIngenieria de Sistemas
Ingenieria de Sistemas
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Ae 61 sistemas operativos i
Ae 61 sistemas operativos iAe 61 sistemas operativos i
Ae 61 sistemas operativos i
 
Sistemas operativoi
Sistemas operativoiSistemas operativoi
Sistemas operativoi
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
03 os1-sistemas operativos
03 os1-sistemas operativos03 os1-sistemas operativos
03 os1-sistemas operativos
 
03 os1 sistemas operativos
03 os1 sistemas operativos03 os1 sistemas operativos
03 os1 sistemas operativos
 
Fundamentos de programacion
Fundamentos de programacionFundamentos de programacion
Fundamentos de programacion
 
6.2.4 plan de estudios de tecnico en informatica
6.2.4 plan de estudios de tecnico en informatica6.2.4 plan de estudios de tecnico en informatica
6.2.4 plan de estudios de tecnico en informatica
 
Investigación Simuladores
Investigación Simuladores Investigación Simuladores
Investigación Simuladores
 

Más de miso_uam

Model-driven engineering for AR
Model-driven engineering for ARModel-driven engineering for AR
Model-driven engineering for AR
miso_uam
 
Capone.pdf
Capone.pdfCapone.pdf
Capone.pdf
miso_uam
 
MLE_keynote.pdf
MLE_keynote.pdfMLE_keynote.pdf
MLE_keynote.pdf
miso_uam
 
Multi21
Multi21Multi21
Multi21
miso_uam
 
MLMPLs
MLMPLsMLMPLs
MLMPLs
miso_uam
 
Scientific writing
Scientific writingScientific writing
Scientific writing
miso_uam
 
Facets_UCM
Facets_UCMFacets_UCM
Facets_UCM
miso_uam
 
SLE_MIP08
SLE_MIP08SLE_MIP08
SLE_MIP08
miso_uam
 
mtATL
mtATLmtATL
mtATL
miso_uam
 
Analysing-MMPLs
Analysing-MMPLsAnalysing-MMPLs
Analysing-MMPLs
miso_uam
 
Facets
FacetsFacets
Facets
miso_uam
 
kite
kitekite
kite
miso_uam
 
MTPLs
MTPLsMTPLs
MTPLs
miso_uam
 
Miso-McGill
Miso-McGillMiso-McGill
Miso-McGill
miso_uam
 
Model Transformation Reuse
Model Transformation ReuseModel Transformation Reuse
Model Transformation Reuse
miso_uam
 
Miso
MisoMiso
Miso
miso_uam
 
DSLcomet
DSLcometDSLcomet
DSLcomet
miso_uam
 
SICOMORO
SICOMOROSICOMORO
SICOMORO
miso_uam
 
ReusingMT
ReusingMTReusingMT
ReusingMT
miso_uam
 
MDE-experiments
MDE-experimentsMDE-experiments
MDE-experiments
miso_uam
 

Más de miso_uam (20)

Model-driven engineering for AR
Model-driven engineering for ARModel-driven engineering for AR
Model-driven engineering for AR
 
Capone.pdf
Capone.pdfCapone.pdf
Capone.pdf
 
MLE_keynote.pdf
MLE_keynote.pdfMLE_keynote.pdf
MLE_keynote.pdf
 
Multi21
Multi21Multi21
Multi21
 
MLMPLs
MLMPLsMLMPLs
MLMPLs
 
Scientific writing
Scientific writingScientific writing
Scientific writing
 
Facets_UCM
Facets_UCMFacets_UCM
Facets_UCM
 
SLE_MIP08
SLE_MIP08SLE_MIP08
SLE_MIP08
 
mtATL
mtATLmtATL
mtATL
 
Analysing-MMPLs
Analysing-MMPLsAnalysing-MMPLs
Analysing-MMPLs
 
Facets
FacetsFacets
Facets
 
kite
kitekite
kite
 
MTPLs
MTPLsMTPLs
MTPLs
 
Miso-McGill
Miso-McGillMiso-McGill
Miso-McGill
 
Model Transformation Reuse
Model Transformation ReuseModel Transformation Reuse
Model Transformation Reuse
 
Miso
MisoMiso
Miso
 
DSLcomet
DSLcometDSLcomet
DSLcomet
 
SICOMORO
SICOMOROSICOMORO
SICOMORO
 
ReusingMT
ReusingMTReusingMT
ReusingMT
 
MDE-experiments
MDE-experimentsMDE-experiments
MDE-experiments
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Máster en Métodos Formales en Ingeniería Informática

  • 1. MÁSTER INTERUNIVERSITARIO MÉTODOS FORMALES EN INGENIERÍA INFORMÁTICA Ricardo Peña Coordinador académico del máster Departamento Sistemas Informáticos y Computación Universidad Complutense Madrid Juan de Lara Coordinador máster en UAM Departamento de Ingeniería Informática Universidad Autónoma de Madrid
  • 2. LOS MÉTODOS FORMALES 2 Métodos formales: Métodos de desarrollo de software que emplean técnicas matemáticas para asegurar su corrección Fallos en software crítico pueden ocasionar grandes pérdidas económicas, y poner en peligro vidas humanas • Formalización pobre (o inexistente) de requisitos o diseño • Ausencia de verificación rigurosa de su implementación
  • 3. LOS MÉTODOS FORMALES 3 Métodos formales: Métodos de desarrollo de software que emplean técnicas matemáticas para asegurar su corrección Fallos en software crítico pueden ocasionar grandes pérdidas económicas, y poner en peligro vidas humanas • Formalización pobre (o inexistente) de requisitos o diseño • Ausencia de verificación rigurosa de su implementación
  • 4. LOS MÉTODOS FORMALES 4 Métodos formales: Métodos de desarrollo de software que emplean técnicas matemáticas para asegurar su corrección Fallos en software crítico pueden ocasionar grandes pérdidas económicas, y poner en peligro vidas humanas • Formalización pobre (o inexistente) de requisitos o diseño • Ausencia de verificación rigurosa de su implementación
  • 5. LOS MÉTODOS FORMALES 5 Métodos formales: Métodos de desarrollo de software que emplean técnicas matemáticas para asegurar su corrección Fallos en software crítico pueden ocasionar grandes pérdidas económicas, y poner en peligro vidas humanas • Formalización pobre (o inexistente) de requisitos o diseño • Ausencia de verificación rigurosa de su implementación
  • 6. LOS MÉTODOS FORMALES 6 Los métodos formales se utilizan en: • Sistemas críticos • Sistemas autónomos • Servicios de amplio uso • Infraestructuras de transporte (ferroviarias, aéreas,…) • … Grandes empresas, como Microsoft, Facebook, Google o Amazon potencian un uso creciente de los métodos formales en sus procesos de desarrollo.
  • 7. 7 MÉTODOS FORMALES Y TÉCNICAS MATEMÁTICAS Ejemplos de uso de métodos formales/técnicas matemáticas en el desarrollo de software: • Especificación formal de requisitos usando lógica, para encontrar contradicciones o errores automáticamente • Análisis estático de programas para encontrar posibles errores • Verificar de manera exhaustiva que un sistema (de estado finito) es conforme a una especificación (p.ej., en lógica temporal) • Diseño de lenguajes de programación con propiedades de corrección • Especificación de modelos de cómputo alternativos (bioinspirados, computación cuántica, aprendizaje automático) y de sus herramientas de desarrollo.
  • 8. CARÁCTER DEL MÁSTER 8 Un curso académico, 60 ECTS Valor añadido: interuniversitario de la UCM, UAM y UPM • En aulas de la UAM/UCM (1er c.) y UCM/UPM (2o c.) Impartición en inglés, vocación internacional Temática altamente especializada, único en España Orientación profesional y científica
  • 9. Perfil de los egresados: • Profesionales informáticos de alta cualificación capaces de abordar problemas complejos que requieran soluciones de alta fiabilidad • Ingenieros con una base sólida para iniciar una carrera investigadora en grupos de la universidad, o en centros de investigación Perfil de los contenidos: • Materias informáticas con una importante componente matemática Perfil de los destinatarios: • Graduados en Ingeniería Informática con fuerte inclinación por el rigor y la formalización • Graduados en Matemáticas con perfiles de computación • Dobles graduados en ambas disciplinas 9 CARÁCTER DEL MÁSTER
  • 10. SALIDAS EN INDUSTRIA ALGUNOS CASOS DE ÉXITO (1/2) El software de la línea 14 del metro de París, controla trenes sin conductor con frecuencias de paso de 2 minutos y transporta hasta 40.000 viajeros a la hora. Fue desarrollado siguiendo el método B, en 1998. El software de control de la barrera anti-inundaciones que protege el puerto de Rotterdam. Desarrollado con Z y PROMELA, y la herramienta SPIN, en 1998. Los analizadores estáticos de la empresa AbsInt (Alemania, 1998) han sido usados por numerosas empresas, entre ellas Airbus (software de control del A-340 y del A-380), la U.S. National Highway Trac Safety Administration, y la NASA (software del Jules Verne Automated Transfer Vehicle). Uso de TLA+ y del TLC model checker en el desarrollo de los Amazon Web Services, a partir de 2013 10
  • 11. Decubrimiento y reparación de un error en el algoritmo TimSort para Android (desde 2002, en millones de dispositivos), utilizando la plataforma de vericación KEY, en 2015. Diseño por parte de la NASA de antenas mediante algoritmos evolutivos al principio de siglo. Aplicación de PSO (inspiración en sistemas de partículas) y ACO (inspiración en conducta de hormigas) a la optimización de la gestión de energía eléctrica, planificación de rutas tanto ferroviarias como de flotas, Big Data, y múltiples aspectos de diseño industrial. Aplicación de P-systems (inspiración en membranas) a la simulación de sistemas complejos (poblaciones de quebrantahuesos en los parques naturales de los pirineos, de mejillón cebra y su efecto en los embalses con instalaciones hidroeléctricas) 11 SALIDAS EN INDUSTRIA ALGUNOS CASOS DE ÉXITO (2/2)
  • 12. Model Checking: SPIN, PAT, ROMEO, TLA-TLC, Java Pathfinnder, . . . Demostradores automáticos SAT y SMT: Z3, CVC4, Yices, Alt-Ergo, . . . Asistentes de demostración: ACL2, PVS, Isabelle/HOL, Coq, Lean, . . . Herramientas para demostrar la terminación: Aprove, Mu-TERM, Rank, FUNCTION, . . . Plataformas de vericacion asistida: Dafny, Why3, Key, Liquid Haskell, Spark, Alloy, . . . Lenguajes/sistemas de especicación formal: VDM, Z, OBJ, Maude, . . . Analizadores estáticos para demostrar consumo acotado de recursos, sintesis de invariantes, ausencia de bloqueos, . . . La mayoría, desarrolladas en universidades, pero algunas en centros de investigación de la NASA, de Bell Laboratories, o de Microsoft 12 SALIDAS EN INDUSTRIA HERRAMIENTAS (1/2)
  • 13. Lenguajes de programación cuánticos: Qiskit, ProjectQ, … • Carrera de grandes empresas como IBM y Google por desarrollar computadores cuánticos con IonQ a la cabeza temporalmente. Librerías y sistemas para aprendizaje automático: TensorFlow, scikit- learn, Pandas, etc. Algoritmos bioinspirados: • Disponibilidad en varios lenguajes de programación de librerías de algoritmos genéticos, inteligencia enjambre, etc • Plataforma P-Lingua para la programación con sistemas basados en membranas. 13 SALIDAS EN INDUSTRIA HERRAMIENTAS (2/2)
  • 14. Presencia a primer nivel internacional de instituciones y grupos españoles de investigación Ejemplos: • COSTA, DTRS, FADoSS (UCM) • AIDA, GAA, MISO (UAM) • BABEL, CLIP (UPM / IMDEA Software Institute) • ELP, MiST (UPV) • SCENIC (UMA) • ALBCOM y otros (UPC) • The IMDEA Sofware Institute Temas de investigación: Diseño de lenguajes de programación, lenguajes de prototipado, programación declarativa y con restricciones, sistemas concurrentes y distribuidos, análisis estático, verificación asistida, verificadores automáticos, testing formal y criptografía, entre otros. 14 SALIDAS EN INVESTIGACIÓN GRUPOS DE INVESTIGACIÓN
  • 15. SALIDAS EN INVESTIGACIÓN ACTIVA Y CRECIENTE COMUNIDAD Conferencias sobre métodos formales con indicadores de impacto A y A*(CORE- 2018): POPL, PLDI, STOC, ICFP, LICS, CAV, FOCS, ITP, ESOP, FME, ITCS, ICALP, CADE, CONCUR, ICLP, CP, RTA, ICTL, SAT, IJCAR, ILPS, ATVA, FLOPS, STACS, LPAR, SAS, TACAS. En total, 27 de 412: el 6,5% de las conferencias con esos índices Revistas sobre métodos formales en las categorías A y A* (CORE-2010): ACM Trans. on Computational Logic, ACM Trans. on Programming Languages, Acta Informática, Constraints, Formal Methods in System Design, Foundations of Computational Mathematics, Journal of Applied Logic, Journal of Automated Reasoning, Journal of Functional Programming, Journal of Logic and Computation, Journal of Symbolic Computation, Logical Methods in Computer Science, Mathematics of Computation, Science of Computer Programming, SIAM Journal on Scientic Computing, Journal of Logic and Algebraic Programming, Theoretical Computer Science, Theory and Practice of Logic Programming, Theory of Computing. En total, 19 de 234: el 8,1% de las revistas con esos índices 15
  • 16. 80 conferencias y workshops a lo largo de 15 días Entre ellas: Formal Methods Europe, Computer Aided Verication, Logics in Computer Science, IJCAR, SAT, ITP, ICLP, ... 2000 investigadores (entre ellos, al menos 15 españoles) 30 empresas patrocinadoras: • Google, Microsoft, Fujitsu, IBM, Intel, ... • NASA, NSF, Springer, Academic Press, Oxford University Press, ... • Amazon, Boeing, Toyota, Huawei, ... Workshop on Formal Methods in Industry, ponentes invitados: • Byron Cook: Automatic Reasoning Group de Amazon • Peter O'Hearn: Static Analysis Group de Facebook (antes Monoidics) • Domgoj Babi: Software Analysis Group de Google • Reportan el uso de numerosas herramientas: SMT, analizadores estáticos, model checking, . . . ) y la verificación formal de algunas partes críticas relacionadas con la seguridad 16 SALIDAS EN INVESTIGACIÓN FLOC 2018 – OXFORD (UK)
  • 17. EL MÁSTER EN MÉTODOS FORMALES 17
  • 18. 18 Asignaturas Obligatorias: • Análisis estático de programas y resolución de restricciones (6 ECTS) • Modelos de concurrencia (6 ECTS) • Teoría de lenguajes de programación (6 ECTS) • Trabajo de fin de máster (12 ECTS) EL MÁSTER EN MÉTODOS FORMALES
  • 19. 19 Asignaturas Optativas (todas 6 ECTS): • Análisis de sistemas concurrentes y distribuidos • Aprendizaje automático • Computación cuántica • Desarrollo formal de software dirigido por modelos • Diseño de algoritmos bioinspirados • Diseño de sistemas correctos por construcción • Diseño y análisis de protocolos de seguridad • Métodos formales de testing • Verificación asistida de programas • Prácticas en empresa o en grupos de investigación EL MÁSTER EN MÉTODOS FORMALES