SlideShare una empresa de Scribd logo
MÉTODO CIENTÍFICO
COMO ES EL
FUNCIONAMIENTO DE UNA
LUZ LED CON LA ENERGÍA
ELÉCTRICA
PASO. 2 PREGUNTA:
¿ como el luz led transformación de la
energía eléctrica a energía luminosa?
Cuando accionamos un interruptor, la energía
eléctrica llega al filamento incandescente del luz
led, lo calienta(ENERGÍA CALORÍFICA) y este modo
emite luz(ENERGÍA LUMINOSA).
PASO. 4 EXPERIMENTACIÓN:
Primer día : buscamos los materiales necesarios para la
experimentación que son: la luz led, cables, una batería, un
interruptor, etc.
Segundo día: empezamos a realizar el invento casero para la
experimentación que lo primero fue hacer una base para el soporte ,
luego empezamos a hacer un soporte para la luz led y así
sucesivamente.
En el tercer día: iniciamos con la experimentación y que nos salió
muy bien en el primer intento y observamos todo loque dijimos en
la hipótesis.
Método científico.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Método científico.pptx

“APRENDEMOS TODAS JUNTAS EXPERIMENTANDO”
“APRENDEMOS TODAS JUNTAS EXPERIMENTANDO”“APRENDEMOS TODAS JUNTAS EXPERIMENTANDO”
“APRENDEMOS TODAS JUNTAS EXPERIMENTANDO”
Mireyna Pacheco
 
03-10-2023_6° GRADO_ACTVIDAD.doc
03-10-2023_6° GRADO_ACTVIDAD.doc03-10-2023_6° GRADO_ACTVIDAD.doc
03-10-2023_6° GRADO_ACTVIDAD.doc
YONYSANTIAGOESQUIVEL1
 
19 de nov cuarto y quinto
19 de nov cuarto y quinto19 de nov cuarto y quinto
19 de nov cuarto y quinto
Natalia Agudelo
 
Planificación de tecnologíaaaaa
Planificación de tecnologíaaaaaPlanificación de tecnologíaaaaa
Planificación de tecnologíaaaaa
María José Molina
 
Circuito Eléctrico
Circuito EléctricoCircuito Eléctrico
Circuito Eléctrico
isabel2015ramon
 
Planificacion.eje ciencias fisicas y quimicas final
Planificacion.eje ciencias fisicas y quimicas finalPlanificacion.eje ciencias fisicas y quimicas final
Planificacion.eje ciencias fisicas y quimicas final
maca12345
 
260222 15 ksmh_s9vk_articles26540_recurso_ppt
260222 15 ksmh_s9vk_articles26540_recurso_ppt260222 15 ksmh_s9vk_articles26540_recurso_ppt
260222 15 ksmh_s9vk_articles26540_recurso_ppt
profesoraudp
 
La energía
La energíaLa energía
La energía
janaquevedo
 
Oda
OdaOda
Unidad de aprendizaje Tema: Electricidad
Unidad  de aprendizaje   Tema: ElectricidadUnidad  de aprendizaje   Tema: Electricidad
Unidad de aprendizaje Tema: Electricidad
norsupcarindias
 
Practica de laboratorio
Practica de laboratorioPractica de laboratorio
Practica de laboratorio
virtulop1
 
Diseñando experiencia
Diseñando experienciaDiseñando experiencia
Diseñando experiencia
Maria Elena Tascon Lastra
 
Unidad de aprendizaje materiales conductores
Unidad de aprendizaje  materiales conductoresUnidad de aprendizaje  materiales conductores
Unidad de aprendizaje materiales conductores
norsupcarindias
 
Anteproyecto de física 2
Anteproyecto de física 2Anteproyecto de física 2
Anteproyecto de física 2
Javier Guillen
 
Planificacion circuito ultimo.
Planificacion circuito ultimo.Planificacion circuito ultimo.
Planificacion circuito ultimo.
alumnaly
 
Sesion de electricidad
Sesion de electricidadSesion de electricidad
Sesion de electricidad
Ciber Amigo
 
Construcción de un electroscopio
Construcción de un electroscopioConstrucción de un electroscopio
Construcción de un electroscopio
Walter Mejia
 
Actividad3
Actividad3Actividad3
Actividad3
adribd
 
Actividad3
Actividad3Actividad3
Actividad3
adribd
 
Circuitos eléctricos
Circuitos eléctricosCircuitos eléctricos
Circuitos eléctricos
nadiamontecinospereira
 

Similar a Método científico.pptx (20)

“APRENDEMOS TODAS JUNTAS EXPERIMENTANDO”
“APRENDEMOS TODAS JUNTAS EXPERIMENTANDO”“APRENDEMOS TODAS JUNTAS EXPERIMENTANDO”
“APRENDEMOS TODAS JUNTAS EXPERIMENTANDO”
 
03-10-2023_6° GRADO_ACTVIDAD.doc
03-10-2023_6° GRADO_ACTVIDAD.doc03-10-2023_6° GRADO_ACTVIDAD.doc
03-10-2023_6° GRADO_ACTVIDAD.doc
 
19 de nov cuarto y quinto
19 de nov cuarto y quinto19 de nov cuarto y quinto
19 de nov cuarto y quinto
 
Planificación de tecnologíaaaaa
Planificación de tecnologíaaaaaPlanificación de tecnologíaaaaa
Planificación de tecnologíaaaaa
 
Circuito Eléctrico
Circuito EléctricoCircuito Eléctrico
Circuito Eléctrico
 
Planificacion.eje ciencias fisicas y quimicas final
Planificacion.eje ciencias fisicas y quimicas finalPlanificacion.eje ciencias fisicas y quimicas final
Planificacion.eje ciencias fisicas y quimicas final
 
260222 15 ksmh_s9vk_articles26540_recurso_ppt
260222 15 ksmh_s9vk_articles26540_recurso_ppt260222 15 ksmh_s9vk_articles26540_recurso_ppt
260222 15 ksmh_s9vk_articles26540_recurso_ppt
 
La energía
La energíaLa energía
La energía
 
Oda
OdaOda
Oda
 
Unidad de aprendizaje Tema: Electricidad
Unidad  de aprendizaje   Tema: ElectricidadUnidad  de aprendizaje   Tema: Electricidad
Unidad de aprendizaje Tema: Electricidad
 
Practica de laboratorio
Practica de laboratorioPractica de laboratorio
Practica de laboratorio
 
Diseñando experiencia
Diseñando experienciaDiseñando experiencia
Diseñando experiencia
 
Unidad de aprendizaje materiales conductores
Unidad de aprendizaje  materiales conductoresUnidad de aprendizaje  materiales conductores
Unidad de aprendizaje materiales conductores
 
Anteproyecto de física 2
Anteproyecto de física 2Anteproyecto de física 2
Anteproyecto de física 2
 
Planificacion circuito ultimo.
Planificacion circuito ultimo.Planificacion circuito ultimo.
Planificacion circuito ultimo.
 
Sesion de electricidad
Sesion de electricidadSesion de electricidad
Sesion de electricidad
 
Construcción de un electroscopio
Construcción de un electroscopioConstrucción de un electroscopio
Construcción de un electroscopio
 
Actividad3
Actividad3Actividad3
Actividad3
 
Actividad3
Actividad3Actividad3
Actividad3
 
Circuitos eléctricos
Circuitos eléctricosCircuitos eléctricos
Circuitos eléctricos
 

Último

LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
YulEz1
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
mirimerlos5
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
riveroarlett5b
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
IrapuatoCmovamos
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
Mayra798665
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
eleandroth
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
eliassalascolonia43
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
agustincarranza11
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 

Último (14)

LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 

Método científico.pptx

  • 2. COMO ES EL FUNCIONAMIENTO DE UNA LUZ LED CON LA ENERGÍA ELÉCTRICA
  • 3. PASO. 2 PREGUNTA: ¿ como el luz led transformación de la energía eléctrica a energía luminosa?
  • 4. Cuando accionamos un interruptor, la energía eléctrica llega al filamento incandescente del luz led, lo calienta(ENERGÍA CALORÍFICA) y este modo emite luz(ENERGÍA LUMINOSA).
  • 5. PASO. 4 EXPERIMENTACIÓN: Primer día : buscamos los materiales necesarios para la experimentación que son: la luz led, cables, una batería, un interruptor, etc. Segundo día: empezamos a realizar el invento casero para la experimentación que lo primero fue hacer una base para el soporte , luego empezamos a hacer un soporte para la luz led y así sucesivamente. En el tercer día: iniciamos con la experimentación y que nos salió muy bien en el primer intento y observamos todo loque dijimos en la hipótesis.