SlideShare una empresa de Scribd logo
CONSTRUCCIÓN DE UN ELECTROSCOPIO.
Fernando Mejía.
Universidad de Cuenca
Facultad de Ciencias Químicas.
Escuela de Ingeniería Ambiental
walter.mejias@ucuenca.ec
I. INTRODUCCIÓN.
El electroscopio es un aparato sencillo,
fácil de construir, que permite
demostrar la presencia de cargas
eléctricas y comparar sus signos.
Existen diferentes versiones, la más
popular usa dos láminas metálicas
delgadas unidas a un cuerpo
conductor, muchas veces una esfera.
Se suele insertar el conjunto en un bote
de vidrio o un matraz para aislarlo del
exterior.
II. OBJETIVOS.
 Detectar la presencia de cargas
en diferentes objetos mediante
un electroscopio.
 Conocer las propiedades de la
cargas eléctricas estáticas
III.LOGROS DE APRENDIZAJE.
IV. EQUIPOS Y MATERIALES.
 Frasco de vidrio con tapa.
 Un corcho.
 Alambre de cobre.
 Papel aluminio.
V. PROCEDIMIENTO
EXPERIMENTAL.
1. Procedemos a hacer un agujero
a la tapa de plástico del frasco
para introducir el corcho
2. Luego atravesamos el corcho
de lado a lado con el alambre
de cobre.
3. Después procedemos a
introducir el papel aluminio en la
parte inferior del alambre de
cobre procurando los dos
pedazos de papel
aluminio sean de la misma
medida.
4. En este paso tapamos el frasco
de vidrio con precaución sin
dejar caer los pedazos de papel
aluminio y verificando que nos
queden dentro del frasco en la
parte inferior del alambre de
cobre.
5. Por último con más papel
aluminio hacemos una bola y la
introducimos en la parte
superior del alambre de cobre y
encima del corcho y con este
paso damos por terminado
nuestro electroscopio.
VI. MARCO TEÓRICO.
Electroscopio.- El electroscopio es un
instrumento que nos
permite determinar la presencia de
cargas eléctricas y su signo. Este
instrumento permite detectar de un
objeto cargado aprovechando el
fenómeno de separación de cargas por
inducción.
Cuando un electroscopio se carga con
un signo conocido, puede determinarse
el tipo de carga eléctrica de un objeto
aproximada a la esfera. Si las láminas
se separan significa que la regla está
cargada con el mismo tipo de carga
que el electroscopio. De lo contrario, si
se juntan, la regla y el electroscopio
tienen signos opuestos.
Propiedades de la carga eléctrica.
Los tipos de carga se dividen en dos:
Carga positiva y negativa, cuando las
cargas son del mismo signo se repelen
y cuando son de signo contrario se
atraen.
Campo eléctrico.- El campo eléctrico
existe en la región del espacio que
rodea un objeto cargado. Cuando un
objeto cargado entra a esa región, el
campo es el que ejerce una fuerza
sobre el segundo objeto cargado.
VII.GRÁFICOS E IMÁGENES.
VIII.CONCLUSIONES.
IX. RECOMENDACIONES.
X. BIBLIOGRAFÍA.
https://books.google.com.ec/books?id=I
IQm30_cFbkC&pg=PA5&dq=electrosco
pio&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwi67fzE
5arWAhXQZiYKHWZ3CX0Q6AEIJDAA
#v=onepage&q=electroscopio&f=false

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Electricidad Y El Magnetismo. Raquel Saz Layunta
La Electricidad Y El Magnetismo.  Raquel Saz LayuntaLa Electricidad Y El Magnetismo.  Raquel Saz Layunta
La Electricidad Y El Magnetismo. Raquel Saz Layunta
Raquel Saz Veintitres
 
Electricidad y Magnetismo Unit 6
Electricidad y Magnetismo Unit 6Electricidad y Magnetismo Unit 6
Electricidad y Magnetismo Unit 6
Fifthgrademiss
 
Unit 6 spanish
Unit 6 spanishUnit 6 spanish
Unit 6 spanish
Fifthgrademiss
 
Carmelo
CarmeloCarmelo
Carmelo
IngridMon
 
ELECTRICIDAD DE LA AERONAVE
ELECTRICIDAD DE LA AERONAVEELECTRICIDAD DE LA AERONAVE
ELECTRICIDAD DE LA AERONAVE
imefaf
 
Electricidad y magnetismo tefy y cami 6ª
Electricidad y magnetismo tefy y cami 6ªElectricidad y magnetismo tefy y cami 6ª
Electricidad y magnetismo tefy y cami 6ª
tecam
 
tecnologia electricidad y magentismo
tecnologia electricidad y magentismotecnologia electricidad y magentismo
tecnologia electricidad y magentismo
Felipe Martinez
 
Electromagnetismo 1
Electromagnetismo 1Electromagnetismo 1
Electromagnetismo 1
JorgeArmandoRodrigue2
 
electrostática conceptos basicos y sus aplicaciones
electrostática conceptos basicos y sus aplicaciones electrostática conceptos basicos y sus aplicaciones
electrostática conceptos basicos y sus aplicaciones
vicente perea
 
Electricidad estatica
Electricidad estaticaElectricidad estatica
Electricidad estatica
Frediso Sanchez
 
Electricidad estatica
Electricidad estaticaElectricidad estatica
Electricidad estatica
Gio Corz
 
Corriente electrica
Corriente electricaCorriente electrica
Corriente electrica
davidmf622
 
Diapositivas de la feria de la ciencia electromagnetismo
Diapositivas de la feria de la ciencia electromagnetismoDiapositivas de la feria de la ciencia electromagnetismo
Diapositivas de la feria de la ciencia electromagnetismo
Juan Jose Bran Martinez
 
Qué es la electricidad estática
Qué es la electricidad estáticaQué es la electricidad estática
Qué es la electricidad estática
yosselindiaz
 
Electricidad estática
Electricidad estáticaElectricidad estática
Electricidad estática
Luis Lopez
 
Electromagnetismo cesar valdiviezo 5to
Electromagnetismo cesar valdiviezo 5toElectromagnetismo cesar valdiviezo 5to
Electromagnetismo cesar valdiviezo 5to
cesar13v
 
Aislantes, semiconductores y superconductores
Aislantes, semiconductores y superconductoresAislantes, semiconductores y superconductores
Aislantes, semiconductores y superconductores
David A. Baxin López
 
El magnetismo.vera,blancaymaría
El magnetismo.vera,blancaymaríaEl magnetismo.vera,blancaymaría
El magnetismo.vera,blancaymaría
rosayago
 

La actualidad más candente (18)

La Electricidad Y El Magnetismo. Raquel Saz Layunta
La Electricidad Y El Magnetismo.  Raquel Saz LayuntaLa Electricidad Y El Magnetismo.  Raquel Saz Layunta
La Electricidad Y El Magnetismo. Raquel Saz Layunta
 
Electricidad y Magnetismo Unit 6
Electricidad y Magnetismo Unit 6Electricidad y Magnetismo Unit 6
Electricidad y Magnetismo Unit 6
 
Unit 6 spanish
Unit 6 spanishUnit 6 spanish
Unit 6 spanish
 
Carmelo
CarmeloCarmelo
Carmelo
 
ELECTRICIDAD DE LA AERONAVE
ELECTRICIDAD DE LA AERONAVEELECTRICIDAD DE LA AERONAVE
ELECTRICIDAD DE LA AERONAVE
 
Electricidad y magnetismo tefy y cami 6ª
Electricidad y magnetismo tefy y cami 6ªElectricidad y magnetismo tefy y cami 6ª
Electricidad y magnetismo tefy y cami 6ª
 
tecnologia electricidad y magentismo
tecnologia electricidad y magentismotecnologia electricidad y magentismo
tecnologia electricidad y magentismo
 
Electromagnetismo 1
Electromagnetismo 1Electromagnetismo 1
Electromagnetismo 1
 
electrostática conceptos basicos y sus aplicaciones
electrostática conceptos basicos y sus aplicaciones electrostática conceptos basicos y sus aplicaciones
electrostática conceptos basicos y sus aplicaciones
 
Electricidad estatica
Electricidad estaticaElectricidad estatica
Electricidad estatica
 
Electricidad estatica
Electricidad estaticaElectricidad estatica
Electricidad estatica
 
Corriente electrica
Corriente electricaCorriente electrica
Corriente electrica
 
Diapositivas de la feria de la ciencia electromagnetismo
Diapositivas de la feria de la ciencia electromagnetismoDiapositivas de la feria de la ciencia electromagnetismo
Diapositivas de la feria de la ciencia electromagnetismo
 
Qué es la electricidad estática
Qué es la electricidad estáticaQué es la electricidad estática
Qué es la electricidad estática
 
Electricidad estática
Electricidad estáticaElectricidad estática
Electricidad estática
 
Electromagnetismo cesar valdiviezo 5to
Electromagnetismo cesar valdiviezo 5toElectromagnetismo cesar valdiviezo 5to
Electromagnetismo cesar valdiviezo 5to
 
Aislantes, semiconductores y superconductores
Aislantes, semiconductores y superconductoresAislantes, semiconductores y superconductores
Aislantes, semiconductores y superconductores
 
El magnetismo.vera,blancaymaría
El magnetismo.vera,blancaymaríaEl magnetismo.vera,blancaymaría
El magnetismo.vera,blancaymaría
 

Similar a Construcción de un electroscopio

Electroscopio
ElectroscopioElectroscopio
Electroscopio
Anthony Feliz
 
KIT PARA EXPERIMENTOS ELECTROSTÁTICOS
KIT PARA EXPERIMENTOS ELECTROSTÁTICOSKIT PARA EXPERIMENTOS ELECTROSTÁTICOS
KIT PARA EXPERIMENTOS ELECTROSTÁTICOS
alfredojaimesrojas
 
Experencia De Laboratorio
Experencia De LaboratorioExperencia De Laboratorio
Experencia De Laboratorio
da
 
Electrostatica
ElectrostaticaElectrostatica
Electrostatica
Mireyna Pacheco
 
Electrostatica
ElectrostaticaElectrostatica
Electrostatica
Mireyna Pacheco
 
Practica 2 ey m
Practica 2 ey mPractica 2 ey m
Practica 2 ey m
Maverick Vidal
 
Laboratorio electro
Laboratorio electroLaboratorio electro
Laboratorio electro
George Cifuentes
 
Práctica 1- Electrostática y Ley de Coulomb-Equipo 2.pdf
Práctica 1- Electrostática y Ley de Coulomb-Equipo 2.pdfPráctica 1- Electrostática y Ley de Coulomb-Equipo 2.pdf
Práctica 1- Electrostática y Ley de Coulomb-Equipo 2.pdf
PauAG1
 
Informe de laboratorio Electrostatica
Informe de laboratorio ElectrostaticaInforme de laboratorio Electrostatica
Informe de laboratorio Electrostatica
Rodrigo Viveros
 
Fuerza Electrostatica
Fuerza ElectrostaticaFuerza Electrostatica
Fuerza Electrostatica
JUAN CARLOS SECHAGUE OSUNA
 
Electrización
ElectrizaciónElectrización
Electrización
ERICK CONDE
 
GUIA 1- APRENDIZAJE Electricidad.docx
GUIA 1- APRENDIZAJE Electricidad.docxGUIA 1- APRENDIZAJE Electricidad.docx
GUIA 1- APRENDIZAJE Electricidad.docx
MillerRodrguezGutier
 
Construcción de un electróforo simple
Construcción de un electróforo simpleConstrucción de un electróforo simple
Construcción de un electróforo simple
Karen Villa
 
Si guiapractica.electroscopiocasero
Si guiapractica.electroscopiocaseroSi guiapractica.electroscopiocasero
Si guiapractica.electroscopiocasero
profesoraudp
 
P1 electroestatica
P1 electroestaticaP1 electroestatica
P1 electroestatica
kikerm26
 
Electrostática
ElectrostáticaElectrostática
Electrostática
Esther Guzmán
 
cargas electrica
cargas electricacargas electrica
cargas electrica
Juan Camilo Martinez
 
Superconductividad, breve historia y aplicaciones
Superconductividad, breve historia y aplicacionesSuperconductividad, breve historia y aplicaciones
Superconductividad, breve historia y aplicaciones
Yuri Milachay
 
Carga electrostatica
Carga electrostaticaCarga electrostatica
Carga electrostatica
José Aragón Durán
 
Iclase 8susana
Iclase 8susanaIclase 8susana
Iclase 8susana
SECUNDARIA BASICA 18
 

Similar a Construcción de un electroscopio (20)

Electroscopio
ElectroscopioElectroscopio
Electroscopio
 
KIT PARA EXPERIMENTOS ELECTROSTÁTICOS
KIT PARA EXPERIMENTOS ELECTROSTÁTICOSKIT PARA EXPERIMENTOS ELECTROSTÁTICOS
KIT PARA EXPERIMENTOS ELECTROSTÁTICOS
 
Experencia De Laboratorio
Experencia De LaboratorioExperencia De Laboratorio
Experencia De Laboratorio
 
Electrostatica
ElectrostaticaElectrostatica
Electrostatica
 
Electrostatica
ElectrostaticaElectrostatica
Electrostatica
 
Practica 2 ey m
Practica 2 ey mPractica 2 ey m
Practica 2 ey m
 
Laboratorio electro
Laboratorio electroLaboratorio electro
Laboratorio electro
 
Práctica 1- Electrostática y Ley de Coulomb-Equipo 2.pdf
Práctica 1- Electrostática y Ley de Coulomb-Equipo 2.pdfPráctica 1- Electrostática y Ley de Coulomb-Equipo 2.pdf
Práctica 1- Electrostática y Ley de Coulomb-Equipo 2.pdf
 
Informe de laboratorio Electrostatica
Informe de laboratorio ElectrostaticaInforme de laboratorio Electrostatica
Informe de laboratorio Electrostatica
 
Fuerza Electrostatica
Fuerza ElectrostaticaFuerza Electrostatica
Fuerza Electrostatica
 
Electrización
ElectrizaciónElectrización
Electrización
 
GUIA 1- APRENDIZAJE Electricidad.docx
GUIA 1- APRENDIZAJE Electricidad.docxGUIA 1- APRENDIZAJE Electricidad.docx
GUIA 1- APRENDIZAJE Electricidad.docx
 
Construcción de un electróforo simple
Construcción de un electróforo simpleConstrucción de un electróforo simple
Construcción de un electróforo simple
 
Si guiapractica.electroscopiocasero
Si guiapractica.electroscopiocaseroSi guiapractica.electroscopiocasero
Si guiapractica.electroscopiocasero
 
P1 electroestatica
P1 electroestaticaP1 electroestatica
P1 electroestatica
 
Electrostática
ElectrostáticaElectrostática
Electrostática
 
cargas electrica
cargas electricacargas electrica
cargas electrica
 
Superconductividad, breve historia y aplicaciones
Superconductividad, breve historia y aplicacionesSuperconductividad, breve historia y aplicaciones
Superconductividad, breve historia y aplicaciones
 
Carga electrostatica
Carga electrostaticaCarga electrostatica
Carga electrostatica
 
Iclase 8susana
Iclase 8susanaIclase 8susana
Iclase 8susana
 

Último

PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
alexanderlara1198
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
leonidasbajalquepuch
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 

Último (20)

PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 

Construcción de un electroscopio

  • 1. CONSTRUCCIÓN DE UN ELECTROSCOPIO. Fernando Mejía. Universidad de Cuenca Facultad de Ciencias Químicas. Escuela de Ingeniería Ambiental walter.mejias@ucuenca.ec I. INTRODUCCIÓN. El electroscopio es un aparato sencillo, fácil de construir, que permite demostrar la presencia de cargas eléctricas y comparar sus signos. Existen diferentes versiones, la más popular usa dos láminas metálicas delgadas unidas a un cuerpo conductor, muchas veces una esfera. Se suele insertar el conjunto en un bote de vidrio o un matraz para aislarlo del exterior. II. OBJETIVOS.  Detectar la presencia de cargas en diferentes objetos mediante un electroscopio.  Conocer las propiedades de la cargas eléctricas estáticas III.LOGROS DE APRENDIZAJE. IV. EQUIPOS Y MATERIALES.  Frasco de vidrio con tapa.  Un corcho.  Alambre de cobre.  Papel aluminio. V. PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL. 1. Procedemos a hacer un agujero a la tapa de plástico del frasco para introducir el corcho 2. Luego atravesamos el corcho de lado a lado con el alambre de cobre. 3. Después procedemos a introducir el papel aluminio en la parte inferior del alambre de cobre procurando los dos pedazos de papel aluminio sean de la misma medida. 4. En este paso tapamos el frasco de vidrio con precaución sin dejar caer los pedazos de papel aluminio y verificando que nos queden dentro del frasco en la parte inferior del alambre de cobre. 5. Por último con más papel aluminio hacemos una bola y la introducimos en la parte superior del alambre de cobre y encima del corcho y con este paso damos por terminado nuestro electroscopio. VI. MARCO TEÓRICO. Electroscopio.- El electroscopio es un instrumento que nos permite determinar la presencia de cargas eléctricas y su signo. Este instrumento permite detectar de un objeto cargado aprovechando el fenómeno de separación de cargas por inducción. Cuando un electroscopio se carga con un signo conocido, puede determinarse el tipo de carga eléctrica de un objeto aproximada a la esfera. Si las láminas se separan significa que la regla está cargada con el mismo tipo de carga que el electroscopio. De lo contrario, si se juntan, la regla y el electroscopio tienen signos opuestos. Propiedades de la carga eléctrica. Los tipos de carga se dividen en dos: Carga positiva y negativa, cuando las cargas son del mismo signo se repelen
  • 2. y cuando son de signo contrario se atraen. Campo eléctrico.- El campo eléctrico existe en la región del espacio que rodea un objeto cargado. Cuando un objeto cargado entra a esa región, el campo es el que ejerce una fuerza sobre el segundo objeto cargado. VII.GRÁFICOS E IMÁGENES. VIII.CONCLUSIONES. IX. RECOMENDACIONES. X. BIBLIOGRAFÍA. https://books.google.com.ec/books?id=I IQm30_cFbkC&pg=PA5&dq=electrosco pio&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwi67fzE 5arWAhXQZiYKHWZ3CX0Q6AEIJDAA #v=onepage&q=electroscopio&f=false