SlideShare una empresa de Scribd logo
• En el trabajo de hoy vamos a
comentarles sobre la importancia de
las mujeres en la política, aunque cada
vez es más común ver mujeres
ocupando un cargo político, esto no
era así hace algunos años
Este Power Point está hecho
por Julián Centenari, Agustina
Bautista y Valentín Gimenez
Mujeres Argentinas en la política
Hoy en día cada vez hay más mujeres que incursionan en la política,
pero el voto y la igualdad de leyes no se hizo de un día para el otro.
¿Saben quien fue la primera mujer en
votar en Argentina?
• Julieta Lanteri fue la primera mujer incorporada al padrón nacional y la
primera en votar en la Argentina y América Latina (26 de noviembre de 1911).
Fundadora del Partido Feminista Nacional, fue un estandarte en la lucha por
la reivindicación de los derechos de la mujer.
• Fue discriminada por los varones de su época, que insistentemente trataron
de amedrentar su carrera política y su carrera científica.
• Aunque ella haya sido la primer mujer en votar, tuvieron que pasar muchos
años para que se volviera oficial el sufragio femenino, es decir que las
mujeres tengan derecho a votar y a ser elegidas para desempeñar cargos
públicos.
Julieta Lanteri votando por
primera vez el 26 de
noviembre de 1911.
Julieta Lanteri y varias mujeres más en el
Partido Feminista Nacional.
Las agrupaciones de mujeres más importantes
• La agrupación impulsada por Lanteri, el Partido Feminista Nacional
(1918), único partido feminista con fines electorales de Argentina; y la
experiencia multipartidaria de la Asociación Pro Derechos de la Mujer
presidida por Elvira Rawson.
• Victoria Ocampo, Presidenta y co fundadora de la Unión de Mujeres
Argentinas, junto a Susana Larguía y María Rosa Oliver, en
1936, Ocampo luchó para impedir la promulgación de una reforma a
la ley 11.357, de 1926, que pretendía quitar los derechos civiles a la
mujer ya concedidos.
Primer mujer electa para diputada
• María Florentina Gómez fue una abogada y política argentina. En
1983 fue electa diputada nacional y extendió su mandato hasta 1991.
Tuvo destacada labor en la lucha por los derechos de la mujer. Fue
diputada nacional por la Unión Civica Radical durante la presidencia
de Raúl Alfonsín, destacándose su intervención parrlamentaria. Tal
como Alicia Moreau tuvo una vida muy larga llegando a vivir 99 años
(1912 - 2011). En su función de Diputada Nacional, durante el período
de 1983 - 1991, presidió la Comisión de Familia, Mujer y Minoridad,
donde presentó más de de 150 proyectos legislativos.
María Florentina Gómez en 1983
diputada nacional
Mujeres importantes en la política
• Una de las mujeres más importantes para el sufragio fue Alicia
Moreau de Justo, en 1902, junto a un grupo de compañeras, fundó
el Centro Socialista Feminista y la Unión Gremial Femenina, en 1932,
elaboró un proyecto de ley de sufragio femenino que fue presentado
por el diputado socialista Mario Bravo y que obtuvo la aprobación de
los diputados, pero fue rechazado en el Senado al encontrarse
ampliamente dominado por los conservadores
• En 1947, con la sanción del voto femenino, Alicia Moreau criticó la
medida, dado que fue una iniciativa suya y que nunca habían logrado
concretar por los impedimentos en el Senado para sancionar leyes
que fuesen favorables para las mujeres
Eva Perón, el amor y el odio argentino
• Eva María Duarte o más conocida como Eva Perón fue
una política y actriz argentina, primera dama de la Nación
Argentina durante la presidencia de su esposo Juan Domingo
Perón entre 1945 y 1952 y presidenta del Partido Peronista
Femenino y de la Fundación Eva Perón
• Se la considera la mujer más influyente en la Argentina, ya que
impulsó y consiguió la sanción de la ley de sufragio femenino en
1947, buscó la igualdad jurídica de los cónyuges. Con su fundación se
encargaba de construir hospitales, escuelas, campos deportivos,
hogares de ancianos, hogares para madres solteras, para
jóvenes que llegaban desde el interior del país a Buenos Aires para
continuar sus estudios.
Primera transmisión televisiva (17 de
octubre 1951).
Fundación Evita dando regalos a los
chicos más necesitados.
La lucha por las mujeres
• El modelo de mujer tejido por el peronismo fue de madre y ama de
casa, principalmente teniendo en cuenta las condiciones naturales de
reproducción, en directa relación al lugar que ocupa en el modelo de
familia patriarcal, en el cual estaba la responsabilidad de las
generaciones futuras
• A partir de los años '50, la mujer fue tomada por los medios de
comunicación de dos maneras: como consumidora de objetos para el
hogar, y como objeto para ser ella misma consumida por el hombre.
Se construyeron así diferentes estereotipos asociados a ciertos
parámetros de belleza y a tareas que se le adjudicaban al género
femenino
Las mujeres durante las dictaduras
• Durante la dictadura de Onganía destacaba la censura a las nuevas
costumbres (la minifalda, el pelo largo, el amor libre, la pornografía, el
divorcio,) identificadas por la iglesia y algunos sectores de la sociedad,
como fuente de todos los males y antesala del comunismo.
• Aunque la historia casi no las nombre, fueron varias las mujeres que
participaron en el Cordobazo para el debilitamiento de la dictadura,
hay muchos testimonios de mujeres que participaron en las protestas
contra Onganía.
Aunque haya pocas fotos
de mujeres en el
Cordobazo, hay muchos
testimonios de ellas.
Mujeres en la década del ´70
• Fue éste, un período caracterizado por el crecimiento de la
participación social de las mujeres tanto si ponemos la mirada en la
matrícula universitaria como si lo hacemos en su participación en el
mundo del trabajo. Era evidente que las costumbres estaban
cambiando y en el seno de las familias, sobre todo de clase media se
dejaba a las jóvenes mayores espacios de libertad e independencia en
todos los ámbitos.
• Aunque todavía se podía apreciar el patriarcado en esa época ya que
las mujeres no contaban con los mismos derechos que los hombres .
Luchando por los mismo derechos
• Después de muchos años de lucha, se observa todo lo que lograron.
• La Ley 24.012 de cupo femenino fue una legislación argentina que
determinó que al menos el 30% de las listas de candidatos que
presentan los partidos en las elecciones estuviera ocupado por
mujeres. La ley fue sancionada el 6 de noviembre de 1991, durante la
presidencia de Carlos Menem
• Aunque se haya sancionado esta ley hace muchos, aún hay muchos
hombres que piensan que esto no tendría que ser así
La primer presidenta elegida por el pueblo
• Cristina Elisabet Fernández de Kirchner, política y abogada argentina,
que ejerció el cargo de presidenta de la Nación Argentina entre el 10
de diciembre de 2007 y el 9 de diciembre de 2015. Convirtiéndose en
la primera presidenta elegida por el pueblo de la historia Argentina.
Hoy en día se encuentra en el puesto de vicepresidenta de la nación.
• Anteriormente fue diputada provincial de Santa Cruz, diputada
nacional y senadora nacional por las provincias de Santa Cruz y
Buenos Aires.
• Afiliada al Partido Justicialista desde la década del 1970, militó en la
Juventud Peronista
Cristina Kirchner en su primer
mandato presidencial
Cristina Kirchner siendo diputada
por Santa Cruz
Agradecimiento a todas las mujeres por luchar
• Hoy en día, después de una ardua tarea de todas las mujeres a través
de la historia, es posible una mayor participación femenina en la
política
• Gracias a todas aquellas que lucharon por años contra la
discriminación y los estereotipos, en la actualidad muchas mujeres
pueden hacer diversas actividades que antes no podían.
• Ejemplo de ello es: votar, participar activamente en la política,
vestirse como quieran, tener los mismos cargos profesionales, entre
otras.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El siglo XX en mujeres
El siglo XX en mujeresEl siglo XX en mujeres
El siglo XX en mujeres
mardelosdelirios
 
Pornografía
PornografíaPornografía
Participación política de las mujeres en Ecuador
Participación política de las mujeres en EcuadorParticipación política de las mujeres en Ecuador
Participación política de las mujeres en Ecuador
Dra. Roxana Silva Ch.
 
Eva Peron
Eva PeronEva Peron
Eva Peron
elmape55
 
Jornada 13 junio modificada 2011por adriana
Jornada 13 junio  modificada 2011por adrianaJornada 13 junio  modificada 2011por adriana
Jornada 13 junio modificada 2011por adriana
jardinschonthal
 
Papel de los gobiernos en los movimientos
Papel de los gobiernos en los movimientos Papel de los gobiernos en los movimientos
Papel de los gobiernos en los movimientos
Evelyn Daniela
 
Emigrantes
EmigrantesEmigrantes
EmigrantesSraMora
 
Trabajo igualdad
Trabajo igualdadTrabajo igualdad
Trabajo igualdad
Alba García
 
Incorporacion de la mujer a la vida publica en Chile a mediados del siglo XX
Incorporacion de la mujer a la vida publica en Chile a mediados del siglo XXIncorporacion de la mujer a la vida publica en Chile a mediados del siglo XX
Incorporacion de la mujer a la vida publica en Chile a mediados del siglo XXLoreto Rubio
 
“Banished to the Homeland”: Bulimia social, estigma y el deportado dominicano
“Banished to the Homeland”:Bulimia social, estigma y el deportado dominicano“Banished to the Homeland”:Bulimia social, estigma y el deportado dominicano
“Banished to the Homeland”: Bulimia social, estigma y el deportado dominicano
Sindemias FIU-UASD
 
La mujer en la guerrilla urbana por la liberacion nacional de Puerto Rico (19...
La mujer en la guerrilla urbana por la liberacion nacional de Puerto Rico (19...La mujer en la guerrilla urbana por la liberacion nacional de Puerto Rico (19...
La mujer en la guerrilla urbana por la liberacion nacional de Puerto Rico (19...
Francisco Pesante
 

La actualidad más candente (13)

El siglo XX en mujeres
El siglo XX en mujeresEl siglo XX en mujeres
El siglo XX en mujeres
 
Pornografía
PornografíaPornografía
Pornografía
 
Participación política de las mujeres en Ecuador
Participación política de las mujeres en EcuadorParticipación política de las mujeres en Ecuador
Participación política de las mujeres en Ecuador
 
Eva Peron
Eva PeronEva Peron
Eva Peron
 
Jornada 13 junio modificada 2011por adriana
Jornada 13 junio  modificada 2011por adrianaJornada 13 junio  modificada 2011por adriana
Jornada 13 junio modificada 2011por adriana
 
Papel de los gobiernos en los movimientos
Papel de los gobiernos en los movimientos Papel de los gobiernos en los movimientos
Papel de los gobiernos en los movimientos
 
Rol de la mujer
Rol de la mujerRol de la mujer
Rol de la mujer
 
Emigrantes
EmigrantesEmigrantes
Emigrantes
 
Trabajo igualdad
Trabajo igualdadTrabajo igualdad
Trabajo igualdad
 
Incorporacion de la mujer a la vida publica en Chile a mediados del siglo XX
Incorporacion de la mujer a la vida publica en Chile a mediados del siglo XXIncorporacion de la mujer a la vida publica en Chile a mediados del siglo XX
Incorporacion de la mujer a la vida publica en Chile a mediados del siglo XX
 
“Banished to the Homeland”: Bulimia social, estigma y el deportado dominicano
“Banished to the Homeland”:Bulimia social, estigma y el deportado dominicano“Banished to the Homeland”:Bulimia social, estigma y el deportado dominicano
“Banished to the Homeland”: Bulimia social, estigma y el deportado dominicano
 
La mujer en la guerrilla urbana por la liberacion nacional de Puerto Rico (19...
La mujer en la guerrilla urbana por la liberacion nacional de Puerto Rico (19...La mujer en la guerrilla urbana por la liberacion nacional de Puerto Rico (19...
La mujer en la guerrilla urbana por la liberacion nacional de Puerto Rico (19...
 
La mujer. Introducción 3ro medio
La mujer. Introducción 3ro medioLa mujer. Introducción 3ro medio
La mujer. Introducción 3ro medio
 

Similar a Mujeres Argentina en la política por Julián Centenari Herrero

Mujeres luchadoras
Mujeres luchadorasMujeres luchadoras
Mujeres luchadoras
Lokiito Ramos
 
Mujeres historia
Mujeres historiaMujeres historia
Mujeres historia
Nitzia Esther Acosta
 
Eva Perón
Eva PerónEva Perón
Eva Perón
El Arcón de Clio
 
Las Mujeres argentinas y el Voto Femenino
Las Mujeres argentinas y el Voto FemeninoLas Mujeres argentinas y el Voto Femenino
Las Mujeres argentinas y el Voto FemeninoMaRy Nés
 
MUJER EN LA POLITICA LATINOAMERICANA
MUJER EN LA POLITICA LATINOAMERICANAMUJER EN LA POLITICA LATINOAMERICANA
MUJER EN LA POLITICA LATINOAMERICANADavid Suarez
 
Equidad de genero
Equidad de generoEquidad de genero
Equidad de genero
Sandra Milena Gutierrez
 
Mujeres luchadoras
Mujeres luchadorasMujeres luchadoras
Mujeres luchadorasmarimar74
 
Cap. 5 cunatura
Cap. 5 cunaturaCap. 5 cunatura
Cap. 5 cunatura
LosMacheteros
 
Movimientos feministas en_chile_a_principios_del_siglo
Movimientos feministas en_chile_a_principios_del_sigloMovimientos feministas en_chile_a_principios_del_siglo
Movimientos feministas en_chile_a_principios_del_siglo
historiasembrador
 
Eva perón 1
Eva perón 1Eva perón 1
Eva perón 1adandiste
 
Diapositivas mejeres!!!
Diapositivas mejeres!!!Diapositivas mejeres!!!
Diapositivas mejeres!!!rubielamontoya
 
las sufragistas
las sufragistaslas sufragistas
las sufragistascarmenmsi
 
Las mujeres y sus derechos polìticos
Las mujeres y sus derechos polìticosLas mujeres y sus derechos polìticos
Las mujeres y sus derechos polìticosanacmiotti
 
2011 votar y ser votadas
2011 votar y ser votadas2011 votar y ser votadas
2011 votar y ser votadas
H. Ayuntamiento de Coronango
 
Historia del feminismo
Historia del feminismoHistoria del feminismo
Historia del feminismo
AMC Debora
 

Similar a Mujeres Argentina en la política por Julián Centenari Herrero (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Mujeres luchadoras
Mujeres luchadorasMujeres luchadoras
Mujeres luchadoras
 
Mujeres luchadoras
Mujeres luchadorasMujeres luchadoras
Mujeres luchadoras
 
Mujeres historia
Mujeres historiaMujeres historia
Mujeres historia
 
Eva Perón
Eva PerónEva Perón
Eva Perón
 
Las Mujeres argentinas y el Voto Femenino
Las Mujeres argentinas y el Voto FemeninoLas Mujeres argentinas y el Voto Femenino
Las Mujeres argentinas y el Voto Femenino
 
MUJER EN LA POLITICA LATINOAMERICANA
MUJER EN LA POLITICA LATINOAMERICANAMUJER EN LA POLITICA LATINOAMERICANA
MUJER EN LA POLITICA LATINOAMERICANA
 
Equidad de genero
Equidad de generoEquidad de genero
Equidad de genero
 
Mujeres luchadoras
Mujeres luchadorasMujeres luchadoras
Mujeres luchadoras
 
Cap. 5 cunatura
Cap. 5 cunaturaCap. 5 cunatura
Cap. 5 cunatura
 
Movimientos feministas en_chile_a_principios_del_siglo
Movimientos feministas en_chile_a_principios_del_sigloMovimientos feministas en_chile_a_principios_del_siglo
Movimientos feministas en_chile_a_principios_del_siglo
 
Eva perón
Eva perónEva perón
Eva perón
 
Eva perón 1
Eva perón 1Eva perón 1
Eva perón 1
 
Biografias
BiografiasBiografias
Biografias
 
Diapositivas mejeres!!!
Diapositivas mejeres!!!Diapositivas mejeres!!!
Diapositivas mejeres!!!
 
las sufragistas
las sufragistaslas sufragistas
las sufragistas
 
Las mujeres y sus derechos polìticos
Las mujeres y sus derechos polìticosLas mujeres y sus derechos polìticos
Las mujeres y sus derechos polìticos
 
Eva perón
Eva perónEva perón
Eva perón
 
2011 votar y ser votadas
2011 votar y ser votadas2011 votar y ser votadas
2011 votar y ser votadas
 
Historia del feminismo
Historia del feminismoHistoria del feminismo
Historia del feminismo
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Mujeres Argentina en la política por Julián Centenari Herrero

  • 1. • En el trabajo de hoy vamos a comentarles sobre la importancia de las mujeres en la política, aunque cada vez es más común ver mujeres ocupando un cargo político, esto no era así hace algunos años Este Power Point está hecho por Julián Centenari, Agustina Bautista y Valentín Gimenez
  • 2. Mujeres Argentinas en la política Hoy en día cada vez hay más mujeres que incursionan en la política, pero el voto y la igualdad de leyes no se hizo de un día para el otro.
  • 3. ¿Saben quien fue la primera mujer en votar en Argentina? • Julieta Lanteri fue la primera mujer incorporada al padrón nacional y la primera en votar en la Argentina y América Latina (26 de noviembre de 1911). Fundadora del Partido Feminista Nacional, fue un estandarte en la lucha por la reivindicación de los derechos de la mujer. • Fue discriminada por los varones de su época, que insistentemente trataron de amedrentar su carrera política y su carrera científica. • Aunque ella haya sido la primer mujer en votar, tuvieron que pasar muchos años para que se volviera oficial el sufragio femenino, es decir que las mujeres tengan derecho a votar y a ser elegidas para desempeñar cargos públicos.
  • 4. Julieta Lanteri votando por primera vez el 26 de noviembre de 1911. Julieta Lanteri y varias mujeres más en el Partido Feminista Nacional.
  • 5. Las agrupaciones de mujeres más importantes • La agrupación impulsada por Lanteri, el Partido Feminista Nacional (1918), único partido feminista con fines electorales de Argentina; y la experiencia multipartidaria de la Asociación Pro Derechos de la Mujer presidida por Elvira Rawson. • Victoria Ocampo, Presidenta y co fundadora de la Unión de Mujeres Argentinas, junto a Susana Larguía y María Rosa Oliver, en 1936, Ocampo luchó para impedir la promulgación de una reforma a la ley 11.357, de 1926, que pretendía quitar los derechos civiles a la mujer ya concedidos.
  • 6. Primer mujer electa para diputada • María Florentina Gómez fue una abogada y política argentina. En 1983 fue electa diputada nacional y extendió su mandato hasta 1991. Tuvo destacada labor en la lucha por los derechos de la mujer. Fue diputada nacional por la Unión Civica Radical durante la presidencia de Raúl Alfonsín, destacándose su intervención parrlamentaria. Tal como Alicia Moreau tuvo una vida muy larga llegando a vivir 99 años (1912 - 2011). En su función de Diputada Nacional, durante el período de 1983 - 1991, presidió la Comisión de Familia, Mujer y Minoridad, donde presentó más de de 150 proyectos legislativos.
  • 7. María Florentina Gómez en 1983 diputada nacional
  • 8. Mujeres importantes en la política • Una de las mujeres más importantes para el sufragio fue Alicia Moreau de Justo, en 1902, junto a un grupo de compañeras, fundó el Centro Socialista Feminista y la Unión Gremial Femenina, en 1932, elaboró un proyecto de ley de sufragio femenino que fue presentado por el diputado socialista Mario Bravo y que obtuvo la aprobación de los diputados, pero fue rechazado en el Senado al encontrarse ampliamente dominado por los conservadores • En 1947, con la sanción del voto femenino, Alicia Moreau criticó la medida, dado que fue una iniciativa suya y que nunca habían logrado concretar por los impedimentos en el Senado para sancionar leyes que fuesen favorables para las mujeres
  • 9.
  • 10. Eva Perón, el amor y el odio argentino • Eva María Duarte o más conocida como Eva Perón fue una política y actriz argentina, primera dama de la Nación Argentina durante la presidencia de su esposo Juan Domingo Perón entre 1945 y 1952 y presidenta del Partido Peronista Femenino y de la Fundación Eva Perón • Se la considera la mujer más influyente en la Argentina, ya que impulsó y consiguió la sanción de la ley de sufragio femenino en 1947, buscó la igualdad jurídica de los cónyuges. Con su fundación se encargaba de construir hospitales, escuelas, campos deportivos, hogares de ancianos, hogares para madres solteras, para jóvenes que llegaban desde el interior del país a Buenos Aires para continuar sus estudios.
  • 11. Primera transmisión televisiva (17 de octubre 1951). Fundación Evita dando regalos a los chicos más necesitados.
  • 12.
  • 13. La lucha por las mujeres • El modelo de mujer tejido por el peronismo fue de madre y ama de casa, principalmente teniendo en cuenta las condiciones naturales de reproducción, en directa relación al lugar que ocupa en el modelo de familia patriarcal, en el cual estaba la responsabilidad de las generaciones futuras • A partir de los años '50, la mujer fue tomada por los medios de comunicación de dos maneras: como consumidora de objetos para el hogar, y como objeto para ser ella misma consumida por el hombre. Se construyeron así diferentes estereotipos asociados a ciertos parámetros de belleza y a tareas que se le adjudicaban al género femenino
  • 14. Las mujeres durante las dictaduras • Durante la dictadura de Onganía destacaba la censura a las nuevas costumbres (la minifalda, el pelo largo, el amor libre, la pornografía, el divorcio,) identificadas por la iglesia y algunos sectores de la sociedad, como fuente de todos los males y antesala del comunismo. • Aunque la historia casi no las nombre, fueron varias las mujeres que participaron en el Cordobazo para el debilitamiento de la dictadura, hay muchos testimonios de mujeres que participaron en las protestas contra Onganía.
  • 15. Aunque haya pocas fotos de mujeres en el Cordobazo, hay muchos testimonios de ellas.
  • 16. Mujeres en la década del ´70 • Fue éste, un período caracterizado por el crecimiento de la participación social de las mujeres tanto si ponemos la mirada en la matrícula universitaria como si lo hacemos en su participación en el mundo del trabajo. Era evidente que las costumbres estaban cambiando y en el seno de las familias, sobre todo de clase media se dejaba a las jóvenes mayores espacios de libertad e independencia en todos los ámbitos. • Aunque todavía se podía apreciar el patriarcado en esa época ya que las mujeres no contaban con los mismos derechos que los hombres .
  • 17. Luchando por los mismo derechos • Después de muchos años de lucha, se observa todo lo que lograron. • La Ley 24.012 de cupo femenino fue una legislación argentina que determinó que al menos el 30% de las listas de candidatos que presentan los partidos en las elecciones estuviera ocupado por mujeres. La ley fue sancionada el 6 de noviembre de 1991, durante la presidencia de Carlos Menem • Aunque se haya sancionado esta ley hace muchos, aún hay muchos hombres que piensan que esto no tendría que ser así
  • 18. La primer presidenta elegida por el pueblo • Cristina Elisabet Fernández de Kirchner, política y abogada argentina, que ejerció el cargo de presidenta de la Nación Argentina entre el 10 de diciembre de 2007 y el 9 de diciembre de 2015. Convirtiéndose en la primera presidenta elegida por el pueblo de la historia Argentina. Hoy en día se encuentra en el puesto de vicepresidenta de la nación. • Anteriormente fue diputada provincial de Santa Cruz, diputada nacional y senadora nacional por las provincias de Santa Cruz y Buenos Aires. • Afiliada al Partido Justicialista desde la década del 1970, militó en la Juventud Peronista
  • 19. Cristina Kirchner en su primer mandato presidencial Cristina Kirchner siendo diputada por Santa Cruz
  • 20. Agradecimiento a todas las mujeres por luchar • Hoy en día, después de una ardua tarea de todas las mujeres a través de la historia, es posible una mayor participación femenina en la política • Gracias a todas aquellas que lucharon por años contra la discriminación y los estereotipos, en la actualidad muchas mujeres pueden hacer diversas actividades que antes no podían. • Ejemplo de ello es: votar, participar activamente en la política, vestirse como quieran, tener los mismos cargos profesionales, entre otras.