SlideShare una empresa de Scribd logo
“Banished to the
Homeland”:
Bulimia social, estigma y
el deportado dominicano
David C. Brotherton
John Jay College of Criminal Justice and
The Graduate Center
CUNY
Temas de la Ponencia
• 1. Metas y Métodos
• 2. Preguntas
• 3. Hallazgos
• 4. Teoría
• 5. Políticas
Metas del estudio 2002-2009
• Un estudio trasnacional con deportados dominicanos
• Multisituado: Santo Domingo y Nueva York
• Trabajo in situ (7 años)
• Se abordó el proceso de inclusión/exclusión en ambos
países
• Se estudió la construcción social del
inmigrante/deportado en ambas sociedades
• Se usaron métodos de etnografía crítica post-colonial
• Se desarrollaron nuevas teorías para interpretar los
hallazgos
• Se propusieron cambios de política
Preguntas del estudio
• ¿Que es la historia de las deportaciones?
• ¿Por qué hay pocos estudios sobre este
fenómeno?
• ¿Que son sus experiencias?
• ¿Como explicamos teoréticamente el
fenómeno?
• ¿Que son las políticas humanísticas
necesitamos para enfrentar las
consecuencias?
La Historia…
“A nation by design”= Siempre una Nación
de deportación y inmigración
• 1793 & 1850 Fugitive Slave Acts
• 1798 Alien Sedition Act
• 1830 Indian Removal Act
• 1882 Chinese Exclusion Act
• 1913 Alien Land Act (banned & deported Japanese, Chinese)
• 1919 Palmer Raids (deported communists & anarchists)
• 1924 Johnson-Reed Bill (banned Japanese immigration)
• 1924 Immigration Act (banned immigration from countries with
“inferior stock”)
• 1942 Japanese Internment Executive Order (120,000 in camps)
• 1954 Operation Wetback (1-2 million Mexicans deported)
Deportados de Estados Unidos a
República Dominicana
Las Guerras Combinadas en La Época
Punitiva
* la guerra contra el terrorismo
* la guerra contra las drogas
* la guerra contra los pobres
* la guerra contra los inmigrantes
* la guerra contra las pandillas (un
discurso colonialista contra las
primitivas urbanas)
= La Guerra Contra La Otra
Muy pocos estudios y las lentes
de investigaciones…
Las disciplinas han sido cómplices,
permitiendo que se suprima al deportado
sobre todo sociología y criminología
• La sociología ha puesto el énfasis en la “asimilación” en
sus varias formas
• La Escuela de Chicago aseguró que la inclusión sería la
norma: “el espacio vence sobre la raza” en “la sociedad
abierta”
• Robert Park propuso, como una regla mecánica, que la
integración racial y la inmigración se daban en cuatro
etapas (competición, conflicto, acomodación e
integración).
La criminología ha estado ausente
• Raramente se ha estudiado los crímenes de Estado
a través de sus políticas racistas y de exclusión
• Ha sido ignorado el terrorismo estatal y no-estatal
por controlar a las comunidades inmigrantes y
pobres
• Se ha aceptado la presunta relación entre
inmigración y crimen (Escuela de Chicago)
• No se han estudiado NUNCA los impactos sociales
de las leyes de deportación, a pesar de que hay más
de 200 campos de detención con más de 30 mil
extranjeros deportables
Hallazgos de las experiencias de
inmigración y repatriación
Hallazgos sobre la inmigración
• La decisión parental – ir en busca del Sueño Americano
• Huían de la dictadura (Balaguer)
• Se asentaron en los barrios durante las eras del crack y
la cocaína
• Se adaptaron a las estructuras locales de oportunidad
= asimilación segmentada
• Algunos llegaron cuando los controles de inmigración
eran débiles, otros cuando ya se habían endurecido
• La mayoría hablaba de manera muy positiva de la
experiencia en Estados Unidos = culturalmente
“Americanos” /étnicamente “Dominicanos”
Hallazgos sobre la repatriación forzada
• Hombres y mujeres marginales
• Desplazamiento social
• Niveles de estigma múltiples e intensos
• El trauma social por el pasado continúa y se intensifica
• Depresión y sentimientos suicidas
• Pánico moral en ambos lugares
• Los medios de comunicación juegan un rol importante
en la construcción del deportado como el demonio
popular
• El apoyo familiar varía pero es crucialmente
significativo
• Niveles más altos de indigencia
• Niveles más altos de uso de drogas (heroína)
FINDINGS OF FORCED REPATRIATION
• Marginal men and women
• Social Displacement
• Multiple and intense levels of stigma
• Social trauma from past continues and intensifies
• Depression and suicidal feelings
• Moral panic in both sites
• Media plays large role in social construction of
deportee folk devil
• Family support varies but crucially significant
• Increasing levels of indigence
• Increasing levels of drug use (heroin)
“El abogado Ángel Julian Serulle planteó al
Gobierno que conjuntamente con el
norteamericano se aboque a la construcción
de un centro de rehabilitación en una isla
dominicana para recluir y reeducar a los
dominicanos que son deportados de Estados
Unidos por delitos graves.
Serulle manifestó que esto permitiría a esos
ciudadanos convertirse en entes productivos
para la sociedad en vez de ser una amenaza.
Séñaló que luego de ser reeducados, los
presidiarios deben ser lanzados al mercado
productivo.” (Listin Diario, February 2003)
Las Teorías de Estigma y Bulimia
Social expliquen bien los
hallazgos…
El Estigma (Goffman)…
“Evidentemente pensamos por definición que una
persona con estigma no es realmente humana. A
partir de esta asunción, ejercemos una variedad de
formas de discriminación, a través de las cuales
reducimos efectivamente, aunque sin pensarlo, sus
oportunidades de vida. Construimos una teoría-
estigma, una ideología para explicar su inferioridad y
dar cuenta del peligro que representa, racionalizando
a veces una animosidad basada en las diferencias,
como por ejemplo las diferencias de clase.”
4 tipos del estigma entre los deportados
• El delincuente
• El Otro peligroso
• El Dominican York
• El fracaso
“…. Necesito una nota de buena conducta, pero si eres un
deportado te lo estampan ahí mismo en la nota. En
cuanto el empleado lo ve ahí tan claro ¿Qué fue lo que hice?
Vendí drogas recetadas a un policía encubierto, creo que era
morfina. Por ello me dieron siete años y fui deportado a un
país en el que no había estado en 20 años. Toda mi familia
está allá, todos ellos: mi mamá, mi papá, mis hermanos, mis
hermanas, mis hijos. Mi mamá siempre decía que algo malo
me iba a pasar si seguía portándome mal. ¿Pero esto? Le
digo, cuando llegué, quería matarme. Iba a tomar una
sobredosis o algo así. No sé por qué no lo hice”
(Javier 48 años)
“La Bulimia Social” (Jock Young)
• El fenomeno y el proceso de inclusion cultural pero exclusion estructural
sobre todo en E.U. (viz. Robert Merton)
• La característica principal de la dialéctica inclusión/exclusión es la
intensidad de este proceso en la modernidad tardía (la crisis permanente)
• La sociedad está basada en fundamentos líquidos… el cambio es rápido, hay
una compresión del tiempo/espacio (viz. Bauman)
• Esto produce una “inseguridad ontológica” – que lleva al extrañamiento del
Otro, al resentimiento, a políticas sociales irracionales, y a la exclusión social
a través de fronteras porosas
• Pero las fronteras sangran, las categorías se vuelven borrosas, y la vida está
sobredeterminada por un estado de seguridad
Conclusiones
• La bulimia social es cada vez más la norma y no la
excepción
• El Estado de E.U. es vengativo, promueve una cultura
del castigo contra las poblaciones sobrantes - el estado
de R.D. esta copiando las mismas políticas anti-
humanistas contra sus intereses
• El estigma es una forma importante de daño social (no
solamente de individuos) – esta funcionando contra la
solidaridad social produciendo los marginados
permanentes
• El estigma es un proceso sociopolítico y cultural que se
da en ambas sociedades – en R.D. refleja la hierarquia
social con los haitianos lo mas baja y un poco de arriba
los deportados
Conclusiones
• La exclusión social está ligada a cruzadas
morales (pánicos) contra el Otro – drogas,
terrorismo e inmigrantes… los pobres y las
pandillas
• Hay un compromiso insuficiente por parte de
la nación dominicana para proteger en la
realidad los derechos humanos
• Esta situación expone una dependencia
implacable en el marco de relaciones post-
coloniales del capitalismo y de la modernidad
tardía

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Repudio por las declaraciones antisemitas y judeofóbicas de Luis D'Elía
Repudio por las declaraciones antisemitas y judeofóbicas de Luis D'ElíaRepudio por las declaraciones antisemitas y judeofóbicas de Luis D'Elía
Repudio por las declaraciones antisemitas y judeofóbicas de Luis D'ElíaLaura Alonso
 
Stop racismo
Stop racismoStop racismo
Racismo Y Xenofobia Ensayo Diversidad Cultural Xavier
Racismo Y Xenofobia Ensayo Diversidad Cultural XavierRacismo Y Xenofobia Ensayo Diversidad Cultural Xavier
Racismo Y Xenofobia Ensayo Diversidad Cultural XavierJXCP.86
 
DISCRIMINACIÓN
DISCRIMINACIÓNDISCRIMINACIÓN
DISCRIMINACIÓN
EYMI MAZA
 
Racismo y xenofobia
Racismo y xenofobiaRacismo y xenofobia
Racismo y xenofobiajoaquinfdez
 
Los origenes de la discriminacion
Los origenes de la discriminacionLos origenes de la discriminacion
Los origenes de la discriminacionGabriela Navarrete
 
5 Discriminación y Racismo
5 Discriminación y Racismo5 Discriminación y Racismo
5 Discriminación y Racismo
Gerardo Lazaro
 
Racismo y educacion
Racismo y educacionRacismo y educacion
Racismo y educacionKaterinPabon
 
Papel de los gobiernos en los movimientos
Papel de los gobiernos en los movimientos Papel de los gobiernos en los movimientos
Papel de los gobiernos en los movimientos
Evelyn Daniela
 
Intolerancia étnica
Intolerancia étnicaIntolerancia étnica
Intolerancia étnica
MarianaBeristain
 
Tema 6. la desigualdad presente en la historia.
Tema 6. la desigualdad presente en la historia.Tema 6. la desigualdad presente en la historia.
Tema 6. la desigualdad presente en la historia.
DiegoArias138
 
Discriminación racial
Discriminación racialDiscriminación racial
Discriminación racial
María José Rodríguez Álvarez
 
XENOFOBIA Y RACISMO
XENOFOBIA Y RACISMOXENOFOBIA Y RACISMO
XENOFOBIA Y RACISMO
J. Eduardo Murillo B.
 
El Racismo En El Peru
El Racismo En El PeruEl Racismo En El Peru
El Racismo En El Perumarilialicia
 

La actualidad más candente (20)

Repudio por las declaraciones antisemitas y judeofóbicas de Luis D'Elía
Repudio por las declaraciones antisemitas y judeofóbicas de Luis D'ElíaRepudio por las declaraciones antisemitas y judeofóbicas de Luis D'Elía
Repudio por las declaraciones antisemitas y judeofóbicas de Luis D'Elía
 
Stop racismo
Stop racismoStop racismo
Stop racismo
 
Grupos Racistas
Grupos RacistasGrupos Racistas
Grupos Racistas
 
Racismo Y Xenofobia Ensayo Diversidad Cultural Xavier
Racismo Y Xenofobia Ensayo Diversidad Cultural XavierRacismo Y Xenofobia Ensayo Diversidad Cultural Xavier
Racismo Y Xenofobia Ensayo Diversidad Cultural Xavier
 
Discriminacion y racismo
Discriminacion y racismoDiscriminacion y racismo
Discriminacion y racismo
 
DISCRIMINACIÓN
DISCRIMINACIÓNDISCRIMINACIÓN
DISCRIMINACIÓN
 
Racismo y xenofobia
Racismo y xenofobiaRacismo y xenofobia
Racismo y xenofobia
 
Discriminacion en colombia
Discriminacion en colombiaDiscriminacion en colombia
Discriminacion en colombia
 
Los origenes de la discriminacion
Los origenes de la discriminacionLos origenes de la discriminacion
Los origenes de la discriminacion
 
5 Discriminación y Racismo
5 Discriminación y Racismo5 Discriminación y Racismo
5 Discriminación y Racismo
 
La Discriminacion
La DiscriminacionLa Discriminacion
La Discriminacion
 
El racismo mediado
El racismo mediadoEl racismo mediado
El racismo mediado
 
Racismo y educacion
Racismo y educacionRacismo y educacion
Racismo y educacion
 
Papel de los gobiernos en los movimientos
Papel de los gobiernos en los movimientos Papel de los gobiernos en los movimientos
Papel de los gobiernos en los movimientos
 
Intolerancia étnica
Intolerancia étnicaIntolerancia étnica
Intolerancia étnica
 
Tema 6. la desigualdad presente en la historia.
Tema 6. la desigualdad presente en la historia.Tema 6. la desigualdad presente en la historia.
Tema 6. la desigualdad presente en la historia.
 
Racismo
RacismoRacismo
Racismo
 
Discriminación racial
Discriminación racialDiscriminación racial
Discriminación racial
 
XENOFOBIA Y RACISMO
XENOFOBIA Y RACISMOXENOFOBIA Y RACISMO
XENOFOBIA Y RACISMO
 
El Racismo En El Peru
El Racismo En El PeruEl Racismo En El Peru
El Racismo En El Peru
 

Destacado

Presentatie Doetinchem Onstage
Presentatie Doetinchem OnstagePresentatie Doetinchem Onstage
Presentatie Doetinchem Onstage
Camiel Helming
 
Documento de inscripcion
Documento de inscripcionDocumento de inscripcion
Documento de inscripcionHugo San Juan
 
PROYECTO INFORMATICA SAUL ABRAHAM
PROYECTO INFORMATICA SAUL ABRAHAMPROYECTO INFORMATICA SAUL ABRAHAM
PROYECTO INFORMATICA SAUL ABRAHAMAbraham Perez
 
Fas 2012 ficha técnica identificación artes plasticas
Fas 2012 ficha técnica identificación artes plasticasFas 2012 ficha técnica identificación artes plasticas
Fas 2012 ficha técnica identificación artes plasticasNazario Villarreal
 
потенціальна енергія
потенціальна енергіяпотенціальна енергія
потенціальна енергіяolga_ruo
 
硬漢2008超猛行程(Jpg版)
硬漢2008超猛行程(Jpg版)硬漢2008超猛行程(Jpg版)
硬漢2008超猛行程(Jpg版)followmeteam
 
Claudia y everlyn practica
Claudia y everlyn practicaClaudia y everlyn practica
Claudia y everlyn practicaAkitosh
 
Gf1 introducción. Deporte
Gf1 introducción. DeporteGf1 introducción. Deporte
Gf1 introducción. DeporteJoseguerrafria
 
Laporan pratikum II web
Laporan pratikum II webLaporan pratikum II web
Laporan pratikum II web
rahmi wahyuni
 
Prueba coeficiente 2 fila a semestre i 2013 san mateo
Prueba coeficiente 2 fila a semestre i 2013 san mateoPrueba coeficiente 2 fila a semestre i 2013 san mateo
Prueba coeficiente 2 fila a semestre i 2013 san mateo
Richard Matus
 
Bandas que podemos encontrar
Bandas que podemos encontrarBandas que podemos encontrar
Bandas que podemos encontrar
Miguel Urdín
 

Destacado (20)

Concentración
ConcentraciónConcentración
Concentración
 
Ii republica
Ii republicaIi republica
Ii republica
 
Entrevista con dios
Entrevista con diosEntrevista con dios
Entrevista con dios
 
Presentatie Doetinchem Onstage
Presentatie Doetinchem OnstagePresentatie Doetinchem Onstage
Presentatie Doetinchem Onstage
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
 
Documento de inscripcion
Documento de inscripcionDocumento de inscripcion
Documento de inscripcion
 
Logo leche materna
Logo leche maternaLogo leche materna
Logo leche materna
 
Salmo 003
Salmo 003Salmo 003
Salmo 003
 
El tren de_la_vida
El tren de_la_vidaEl tren de_la_vida
El tren de_la_vida
 
Comenzarsecuencia
ComenzarsecuenciaComenzarsecuencia
Comenzarsecuencia
 
PROYECTO INFORMATICA SAUL ABRAHAM
PROYECTO INFORMATICA SAUL ABRAHAMPROYECTO INFORMATICA SAUL ABRAHAM
PROYECTO INFORMATICA SAUL ABRAHAM
 
Fas 2012 ficha técnica identificación artes plasticas
Fas 2012 ficha técnica identificación artes plasticasFas 2012 ficha técnica identificación artes plasticas
Fas 2012 ficha técnica identificación artes plasticas
 
потенціальна енергія
потенціальна енергіяпотенціальна енергія
потенціальна енергія
 
Syphilis
SyphilisSyphilis
Syphilis
 
硬漢2008超猛行程(Jpg版)
硬漢2008超猛行程(Jpg版)硬漢2008超猛行程(Jpg版)
硬漢2008超猛行程(Jpg版)
 
Claudia y everlyn practica
Claudia y everlyn practicaClaudia y everlyn practica
Claudia y everlyn practica
 
Gf1 introducción. Deporte
Gf1 introducción. DeporteGf1 introducción. Deporte
Gf1 introducción. Deporte
 
Laporan pratikum II web
Laporan pratikum II webLaporan pratikum II web
Laporan pratikum II web
 
Prueba coeficiente 2 fila a semestre i 2013 san mateo
Prueba coeficiente 2 fila a semestre i 2013 san mateoPrueba coeficiente 2 fila a semestre i 2013 san mateo
Prueba coeficiente 2 fila a semestre i 2013 san mateo
 
Bandas que podemos encontrar
Bandas que podemos encontrarBandas que podemos encontrar
Bandas que podemos encontrar
 

Similar a “Banished to the Homeland”: Bulimia social, estigma y el deportado dominicano

Socioantropologia
SocioantropologiaSocioantropologia
Socioantropologia
yamimeme
 
Crímenes de odio una perspectiva comunitaria
Crímenes de odio una perspectiva comunitariaCrímenes de odio una perspectiva comunitaria
Crímenes de odio una perspectiva comunitaria
Crissthian Manuel Olivera Fuentes
 
Power ley del menor definitivo
Power ley del menor definitivoPower ley del menor definitivo
Power ley del menor definitivolauraeh
 
Taller interculturalidad 2
Taller interculturalidad 2Taller interculturalidad 2
Taller interculturalidad 2
acoec
 
Taller interculturalidad 3
Taller interculturalidad 3Taller interculturalidad 3
Taller interculturalidad 3acoec
 
Discriminación Racial
Discriminación RacialDiscriminación Racial
Discriminación Racial
Jose Navas Fernandez
 
Presentación: Curso infanto juvenil
Presentación: Curso infanto juvenilPresentación: Curso infanto juvenil
Presentación: Curso infanto juvenilSusana Isoletta
 
Clase de criminologíaunab2022233año.pptx
Clase de criminologíaunab2022233año.pptxClase de criminologíaunab2022233año.pptx
Clase de criminologíaunab2022233año.pptx
JuanCarlosLpezValenz1
 
Discriminación y vulneración de los derechos
Discriminación y vulneración de los derechosDiscriminación y vulneración de los derechos
Discriminación y vulneración de los derechosmoscosobianca
 
Word: Postura ética ante los estereotipos de genero y la discriminación en me...
Word: Postura ética ante los estereotipos de genero y la discriminación en me...Word: Postura ética ante los estereotipos de genero y la discriminación en me...
Word: Postura ética ante los estereotipos de genero y la discriminación en me...
LailaOru
 
Cecyte Xochimilco: La Discriminación.
Cecyte Xochimilco: La Discriminación.Cecyte Xochimilco: La Discriminación.
Cecyte Xochimilco: La Discriminación.
Yoko Castañeda
 
El irrespeto de la vida humana
El irrespeto de la vida humanaEl irrespeto de la vida humana
El irrespeto de la vida humana
Julian Camilo Herrera
 
DISCRIMINACION
DISCRIMINACIONDISCRIMINACION
DISCRIMINACIONBUAP
 
Femicidio
FemicidioFemicidio
Femicidio
gennessis
 
Masculinidades y violencia
Masculinidades y violenciaMasculinidades y violencia
Masculinidades y violencia
Francisco Alvarez Bello
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
Universidad Yacambú
 
El derecho de protestar y la criminalización del protesto
El derecho de protestar y la criminalización del protestoEl derecho de protestar y la criminalización del protesto
El derecho de protestar y la criminalización del protesto
Gui Bueno
 
Analisis de las noticias: Grupo #1
Analisis de las noticias: Grupo #1Analisis de las noticias: Grupo #1
Analisis de las noticias: Grupo #1
MilkaCiurlizzaArce
 
HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS.pptx
HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS.pptxHISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS.pptx
HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS.pptx
juanjosemora3
 

Similar a “Banished to the Homeland”: Bulimia social, estigma y el deportado dominicano (20)

Socioantropologia
SocioantropologiaSocioantropologia
Socioantropologia
 
Crímenes de odio una perspectiva comunitaria
Crímenes de odio una perspectiva comunitariaCrímenes de odio una perspectiva comunitaria
Crímenes de odio una perspectiva comunitaria
 
Power ley del menor definitivo
Power ley del menor definitivoPower ley del menor definitivo
Power ley del menor definitivo
 
Taller interculturalidad 2
Taller interculturalidad 2Taller interculturalidad 2
Taller interculturalidad 2
 
Taller interculturalidad 3
Taller interculturalidad 3Taller interculturalidad 3
Taller interculturalidad 3
 
Discriminación Racial
Discriminación RacialDiscriminación Racial
Discriminación Racial
 
Presentación: Curso infanto juvenil
Presentación: Curso infanto juvenilPresentación: Curso infanto juvenil
Presentación: Curso infanto juvenil
 
Clase de criminologíaunab2022233año.pptx
Clase de criminologíaunab2022233año.pptxClase de criminologíaunab2022233año.pptx
Clase de criminologíaunab2022233año.pptx
 
Discriminación y vulneración de los derechos
Discriminación y vulneración de los derechosDiscriminación y vulneración de los derechos
Discriminación y vulneración de los derechos
 
Word: Postura ética ante los estereotipos de genero y la discriminación en me...
Word: Postura ética ante los estereotipos de genero y la discriminación en me...Word: Postura ética ante los estereotipos de genero y la discriminación en me...
Word: Postura ética ante los estereotipos de genero y la discriminación en me...
 
Cecyte Xochimilco: La Discriminación.
Cecyte Xochimilco: La Discriminación.Cecyte Xochimilco: La Discriminación.
Cecyte Xochimilco: La Discriminación.
 
El irrespeto de la vida humana
El irrespeto de la vida humanaEl irrespeto de la vida humana
El irrespeto de la vida humana
 
DISCRIMINACION
DISCRIMINACIONDISCRIMINACION
DISCRIMINACION
 
Femicidio
FemicidioFemicidio
Femicidio
 
Masculinidades y violencia
Masculinidades y violenciaMasculinidades y violencia
Masculinidades y violencia
 
Homosexualidad
HomosexualidadHomosexualidad
Homosexualidad
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
El derecho de protestar y la criminalización del protesto
El derecho de protestar y la criminalización del protestoEl derecho de protestar y la criminalización del protesto
El derecho de protestar y la criminalización del protesto
 
Analisis de las noticias: Grupo #1
Analisis de las noticias: Grupo #1Analisis de las noticias: Grupo #1
Analisis de las noticias: Grupo #1
 
HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS.pptx
HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS.pptxHISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS.pptx
HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS.pptx
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

“Banished to the Homeland”: Bulimia social, estigma y el deportado dominicano

  • 1. “Banished to the Homeland”: Bulimia social, estigma y el deportado dominicano David C. Brotherton John Jay College of Criminal Justice and The Graduate Center CUNY
  • 2.
  • 3.
  • 4. Temas de la Ponencia • 1. Metas y Métodos • 2. Preguntas • 3. Hallazgos • 4. Teoría • 5. Políticas
  • 5. Metas del estudio 2002-2009 • Un estudio trasnacional con deportados dominicanos • Multisituado: Santo Domingo y Nueva York • Trabajo in situ (7 años) • Se abordó el proceso de inclusión/exclusión en ambos países • Se estudió la construcción social del inmigrante/deportado en ambas sociedades • Se usaron métodos de etnografía crítica post-colonial • Se desarrollaron nuevas teorías para interpretar los hallazgos • Se propusieron cambios de política
  • 6. Preguntas del estudio • ¿Que es la historia de las deportaciones? • ¿Por qué hay pocos estudios sobre este fenómeno? • ¿Que son sus experiencias? • ¿Como explicamos teoréticamente el fenómeno? • ¿Que son las políticas humanísticas necesitamos para enfrentar las consecuencias?
  • 8. “A nation by design”= Siempre una Nación de deportación y inmigración • 1793 & 1850 Fugitive Slave Acts • 1798 Alien Sedition Act • 1830 Indian Removal Act • 1882 Chinese Exclusion Act • 1913 Alien Land Act (banned & deported Japanese, Chinese) • 1919 Palmer Raids (deported communists & anarchists) • 1924 Johnson-Reed Bill (banned Japanese immigration) • 1924 Immigration Act (banned immigration from countries with “inferior stock”) • 1942 Japanese Internment Executive Order (120,000 in camps) • 1954 Operation Wetback (1-2 million Mexicans deported)
  • 9. Deportados de Estados Unidos a República Dominicana
  • 10. Las Guerras Combinadas en La Época Punitiva * la guerra contra el terrorismo * la guerra contra las drogas * la guerra contra los pobres * la guerra contra los inmigrantes * la guerra contra las pandillas (un discurso colonialista contra las primitivas urbanas) = La Guerra Contra La Otra
  • 11.
  • 12. Muy pocos estudios y las lentes de investigaciones…
  • 13. Las disciplinas han sido cómplices, permitiendo que se suprima al deportado sobre todo sociología y criminología • La sociología ha puesto el énfasis en la “asimilación” en sus varias formas • La Escuela de Chicago aseguró que la inclusión sería la norma: “el espacio vence sobre la raza” en “la sociedad abierta” • Robert Park propuso, como una regla mecánica, que la integración racial y la inmigración se daban en cuatro etapas (competición, conflicto, acomodación e integración).
  • 14. La criminología ha estado ausente • Raramente se ha estudiado los crímenes de Estado a través de sus políticas racistas y de exclusión • Ha sido ignorado el terrorismo estatal y no-estatal por controlar a las comunidades inmigrantes y pobres • Se ha aceptado la presunta relación entre inmigración y crimen (Escuela de Chicago) • No se han estudiado NUNCA los impactos sociales de las leyes de deportación, a pesar de que hay más de 200 campos de detención con más de 30 mil extranjeros deportables
  • 15. Hallazgos de las experiencias de inmigración y repatriación
  • 16. Hallazgos sobre la inmigración • La decisión parental – ir en busca del Sueño Americano • Huían de la dictadura (Balaguer) • Se asentaron en los barrios durante las eras del crack y la cocaína • Se adaptaron a las estructuras locales de oportunidad = asimilación segmentada • Algunos llegaron cuando los controles de inmigración eran débiles, otros cuando ya se habían endurecido • La mayoría hablaba de manera muy positiva de la experiencia en Estados Unidos = culturalmente “Americanos” /étnicamente “Dominicanos”
  • 17.
  • 18.
  • 19. Hallazgos sobre la repatriación forzada • Hombres y mujeres marginales • Desplazamiento social • Niveles de estigma múltiples e intensos • El trauma social por el pasado continúa y se intensifica • Depresión y sentimientos suicidas • Pánico moral en ambos lugares • Los medios de comunicación juegan un rol importante en la construcción del deportado como el demonio popular • El apoyo familiar varía pero es crucialmente significativo • Niveles más altos de indigencia • Niveles más altos de uso de drogas (heroína)
  • 20. FINDINGS OF FORCED REPATRIATION • Marginal men and women • Social Displacement • Multiple and intense levels of stigma • Social trauma from past continues and intensifies • Depression and suicidal feelings • Moral panic in both sites • Media plays large role in social construction of deportee folk devil • Family support varies but crucially significant • Increasing levels of indigence • Increasing levels of drug use (heroin)
  • 21. “El abogado Ángel Julian Serulle planteó al Gobierno que conjuntamente con el norteamericano se aboque a la construcción de un centro de rehabilitación en una isla dominicana para recluir y reeducar a los dominicanos que son deportados de Estados Unidos por delitos graves. Serulle manifestó que esto permitiría a esos ciudadanos convertirse en entes productivos para la sociedad en vez de ser una amenaza. Séñaló que luego de ser reeducados, los presidiarios deben ser lanzados al mercado productivo.” (Listin Diario, February 2003)
  • 22.
  • 23.
  • 24. Las Teorías de Estigma y Bulimia Social expliquen bien los hallazgos…
  • 25. El Estigma (Goffman)… “Evidentemente pensamos por definición que una persona con estigma no es realmente humana. A partir de esta asunción, ejercemos una variedad de formas de discriminación, a través de las cuales reducimos efectivamente, aunque sin pensarlo, sus oportunidades de vida. Construimos una teoría- estigma, una ideología para explicar su inferioridad y dar cuenta del peligro que representa, racionalizando a veces una animosidad basada en las diferencias, como por ejemplo las diferencias de clase.”
  • 26. 4 tipos del estigma entre los deportados • El delincuente • El Otro peligroso • El Dominican York • El fracaso
  • 27. “…. Necesito una nota de buena conducta, pero si eres un deportado te lo estampan ahí mismo en la nota. En cuanto el empleado lo ve ahí tan claro ¿Qué fue lo que hice? Vendí drogas recetadas a un policía encubierto, creo que era morfina. Por ello me dieron siete años y fui deportado a un país en el que no había estado en 20 años. Toda mi familia está allá, todos ellos: mi mamá, mi papá, mis hermanos, mis hermanas, mis hijos. Mi mamá siempre decía que algo malo me iba a pasar si seguía portándome mal. ¿Pero esto? Le digo, cuando llegué, quería matarme. Iba a tomar una sobredosis o algo así. No sé por qué no lo hice” (Javier 48 años)
  • 28. “La Bulimia Social” (Jock Young) • El fenomeno y el proceso de inclusion cultural pero exclusion estructural sobre todo en E.U. (viz. Robert Merton) • La característica principal de la dialéctica inclusión/exclusión es la intensidad de este proceso en la modernidad tardía (la crisis permanente) • La sociedad está basada en fundamentos líquidos… el cambio es rápido, hay una compresión del tiempo/espacio (viz. Bauman) • Esto produce una “inseguridad ontológica” – que lleva al extrañamiento del Otro, al resentimiento, a políticas sociales irracionales, y a la exclusión social a través de fronteras porosas • Pero las fronteras sangran, las categorías se vuelven borrosas, y la vida está sobredeterminada por un estado de seguridad
  • 29. Conclusiones • La bulimia social es cada vez más la norma y no la excepción • El Estado de E.U. es vengativo, promueve una cultura del castigo contra las poblaciones sobrantes - el estado de R.D. esta copiando las mismas políticas anti- humanistas contra sus intereses • El estigma es una forma importante de daño social (no solamente de individuos) – esta funcionando contra la solidaridad social produciendo los marginados permanentes • El estigma es un proceso sociopolítico y cultural que se da en ambas sociedades – en R.D. refleja la hierarquia social con los haitianos lo mas baja y un poco de arriba los deportados
  • 30. Conclusiones • La exclusión social está ligada a cruzadas morales (pánicos) contra el Otro – drogas, terrorismo e inmigrantes… los pobres y las pandillas • Hay un compromiso insuficiente por parte de la nación dominicana para proteger en la realidad los derechos humanos • Esta situación expone una dependencia implacable en el marco de relaciones post- coloniales del capitalismo y de la modernidad tardía