SlideShare una empresa de Scribd logo
MUJERES EN CIENCIAS NATURALESY
ECOLOGÍA
Nieves Ramírez de Arellano
DIAN FOSSEY
• Dian Fossey fue una zoóloga,
primatóloga y antropóloga que
llevó a cabo un extenso estudio
sobre los gorilas de montaña
durante 16 años.En 1985 murió
asesinada a a manos de cazadores
furtivos de gorilas causa de su
lucha conservacionista .
RACHEL
CARSON
Rachel Louise Carson (Octubre de 1907-
abril 1964) fue una bióloga marina y
conservacionista estadunidense que,a
través de la publicación de Primavera
silenciosa en 1962 y otros escritos,
contribuyó a la puesta en marcha de la
moderna conciencia ambiental.Primavera
Silenciosa se considera el primer libro
divulgativo de impacto ambiental y un
clásico de la concienciación ecológica.
JANE GOODALL
ENTREVISTA EN HUMAN. YOUTUBE
• Jane Morris Goodall (Londres,1934) es una
primatóloga,etóloga, antropóloga y mensajera de la paz de la
ONU.Se la considera la mayor experta en chimpancés y es
conocida por su estudio de 55 años de duración sobre las
interacciones sociales y familiares de los chimpancés salvajes
en el Parque Nacional Gombe Stream enTanzania.Es la
fundadora del Instituto Jane Goodall y el programa Roots &
Shoots (Raíces y Brotes).Ha trabajado extensivamenteen
asuntos de conservación y bienestar animal. Perteneceal
comité del Proyecto de los Derechos No Humanos desde
su fundación en 1996
EVA CRANE
• Eva Crane (Reino Unido 1912-2007) Matemática,
apicultora y entomóloga.Obtuvo un Ph.D. en física nuclear.
Su interés por las abejas nació cuando recibió como regalo
de bodas una colmena de abejas, cambiando su campo de
estudio y conviertiéndose en la mayor eminencia mundial en
apicultura.Sus investigaciones la llevaron a viajar por más de
sesenta países para estudiar a las abejas.Se convirtió en la
mayor experta mundial en estos insectos y en una gran
divulgadora. Creo la Bee ResearchAssociation,escribió más
de 180 artículos, ensayos,libros y enciclopedias,la mayoría
cuando contaba entre 70 y 80 años de edad.
PHOEBE
SNETSINGER
Phoebe Snetsinger (Estados Unidos 1931-1999
Madagascar)
Fue una gran observadora de aves, famosa por
haber visto y documentado casi 8.400 especies en
su vida, en la fecha de su fallecimiento más que
nadie en la historia.
Utilizó la fortuna que heredó de su padre (el
magnate de la publicidad Leo Burnett) para
financiar sus numerosos viajes persiguiendo su
afición,incluso estando diagnosticada de una
grave enfermedad.
En 2003 se publicaron sus memorias Birding on
BorrowedTime, en las que habla de su enfermedad
y su pasión por las aves.
JULIA "BUTTERFLY" HILL
Julia Lorraine Hill (1974 Estados Unidos) es una activista ambiental,
oradora motivacional y escritora. Es conocida por haber vivido en
una Secuoya de 1500 años y 55 metros durante dos años para
impedir que fuese derribada por una compañía maderera.El
sobrenombre de "Butterfly" le viene de la infancia cuando en un
paseo en bici se posó una mariposa en su dedo y permaneció allí por
el resto de la caminata.A los 22 años tuvo un accidente
automovilístico muy grave, incrustándosele el volante en el cráneo.
Después de un año de terapias recuperó la capacidad de hablar y
andar normalmente y se embarcó en una búsqueda espiritual
dirigiéndose a la causa mediombiental.Fue entonces cuando se subió
a "Luna",la secuoya para evitar su tala.
HARRIET LAWRENCE
HEMENWAY
• Harriet LawrenceHemenway( 1858-1960) fue una
Bostoniana de clase alta. Durante una época de grandes
desigualdades en Estados Unidos, se puso de moda que las
damas lleveran plumas en los sombreros.Las plumas
provenían de pájaros carpinteros,azulejos, buhos,garzas, etc.
Miles de ellos se mataban con este fin. Hemenway y su
prima fundaron una asociación proteccionista entre las
bostonianas. 900 mujeres se unieron a la Massachusetts
Audubon Society.Reclutaron a un reputado ornitólogo
como presidente de la asociación,William Brewster.En 1897
consiguieron una ley contra el tráfico de plumas de aves
silvestres.
FUENTES:
• Wikipedia
• Mujeres con ciencia
• Página de Julia Butterfly

Más contenido relacionado

Similar a Mujeres ciencias naturales_ecología_pp

Mujeres En La Ciencia
Mujeres En La CienciaMujeres En La Ciencia
Mujeres En La Ciencia
IES Rosario de Acuña
 
Teorías de evolución
Teorías de evoluciónTeorías de evolución
Teorías de evolución
Ignacio Salinas
 
Biografias
BiografiasBiografias
Biografias
diego sanchez
 
origen del hombre.pdf
origen del hombre.pdforigen del hombre.pdf
origen del hombre.pdf
IsaacNatanaelPacheco
 
Postulados de la selección natural
Postulados de la selección naturalPostulados de la selección natural
Postulados de la selección natural
Mayi Duque
 
NOTICIAS EN EL AULA: 82º NACIMIENTO DE DIAN FOSSEY
NOTICIAS EN EL AULA: 82º NACIMIENTO DE DIAN FOSSEYNOTICIAS EN EL AULA: 82º NACIMIENTO DE DIAN FOSSEY
NOTICIAS EN EL AULA: 82º NACIMIENTO DE DIAN FOSSEY
Miriam Leiros
 
Biografias de Personajes
Biografias de Personajes Biografias de Personajes
Biografias de Personajes
linamaria_5
 
Karend lorenz
Karend lorenzKarend lorenz
Karend lorenz
Will Estares
 
biografias
biografias biografias
biografias
linarivera09
 
Biografía de Gane.docx
Biografía de Gane.docxBiografía de Gane.docx
Biografía de Gane.docx
ssuser43a75d
 
Darwin y la selección natural
Darwin y la selección naturalDarwin y la selección natural
Darwin y la selección naturalwakibio
 
Dian Fossey
Dian FosseyDian Fossey
Dian Fosseyangrba
 
REPORTAJE: LA PRIMERA ECOLOGISTA
REPORTAJE: LA PRIMERA ECOLOGISTA REPORTAJE: LA PRIMERA ECOLOGISTA
REPORTAJE: LA PRIMERA ECOLOGISTA
Ale Altuve
 
Charles darwin
Charles darwinCharles darwin
La seleccion natural de darwin y wallace porwerpoint
La seleccion natural de darwin y wallace porwerpointLa seleccion natural de darwin y wallace porwerpoint
La seleccion natural de darwin y wallace porwerpointjaleso
 

Similar a Mujeres ciencias naturales_ecología_pp (20)

Mujeres En La Ciencia
Mujeres En La CienciaMujeres En La Ciencia
Mujeres En La Ciencia
 
Teorías de evolución
Teorías de evoluciónTeorías de evolución
Teorías de evolución
 
Teorías de evolución
Teorías de evoluciónTeorías de evolución
Teorías de evolución
 
Teorías de evolución
Teorías de evoluciónTeorías de evolución
Teorías de evolución
 
Biografias
BiografiasBiografias
Biografias
 
origen del hombre.pdf
origen del hombre.pdforigen del hombre.pdf
origen del hombre.pdf
 
Postulados de la selección natural
Postulados de la selección naturalPostulados de la selección natural
Postulados de la selección natural
 
NOTICIAS EN EL AULA: 82º NACIMIENTO DE DIAN FOSSEY
NOTICIAS EN EL AULA: 82º NACIMIENTO DE DIAN FOSSEYNOTICIAS EN EL AULA: 82º NACIMIENTO DE DIAN FOSSEY
NOTICIAS EN EL AULA: 82º NACIMIENTO DE DIAN FOSSEY
 
DARWIN Y WALLACE.
DARWIN Y WALLACE. DARWIN Y WALLACE.
DARWIN Y WALLACE.
 
Biografias de Personajes
Biografias de Personajes Biografias de Personajes
Biografias de Personajes
 
Karend lorenz
Karend lorenzKarend lorenz
Karend lorenz
 
biografias
biografias biografias
biografias
 
Biografía de Gane.docx
Biografía de Gane.docxBiografía de Gane.docx
Biografía de Gane.docx
 
Darwin y la selección natural
Darwin y la selección naturalDarwin y la selección natural
Darwin y la selección natural
 
Pp Darwin Rosa
Pp Darwin RosaPp Darwin Rosa
Pp Darwin Rosa
 
Dian Fossey
Dian FosseyDian Fossey
Dian Fossey
 
REPORTAJE: LA PRIMERA ECOLOGISTA
REPORTAJE: LA PRIMERA ECOLOGISTA REPORTAJE: LA PRIMERA ECOLOGISTA
REPORTAJE: LA PRIMERA ECOLOGISTA
 
Darwin
DarwinDarwin
Darwin
 
Charles darwin
Charles darwinCharles darwin
Charles darwin
 
La seleccion natural de darwin y wallace porwerpoint
La seleccion natural de darwin y wallace porwerpointLa seleccion natural de darwin y wallace porwerpoint
La seleccion natural de darwin y wallace porwerpoint
 

Último

Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
ALEXANDERMARTINEZ675254
 

Último (20)

Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
 

Mujeres ciencias naturales_ecología_pp

  • 1. MUJERES EN CIENCIAS NATURALESY ECOLOGÍA Nieves Ramírez de Arellano
  • 2. DIAN FOSSEY • Dian Fossey fue una zoóloga, primatóloga y antropóloga que llevó a cabo un extenso estudio sobre los gorilas de montaña durante 16 años.En 1985 murió asesinada a a manos de cazadores furtivos de gorilas causa de su lucha conservacionista .
  • 3. RACHEL CARSON Rachel Louise Carson (Octubre de 1907- abril 1964) fue una bióloga marina y conservacionista estadunidense que,a través de la publicación de Primavera silenciosa en 1962 y otros escritos, contribuyó a la puesta en marcha de la moderna conciencia ambiental.Primavera Silenciosa se considera el primer libro divulgativo de impacto ambiental y un clásico de la concienciación ecológica.
  • 4. JANE GOODALL ENTREVISTA EN HUMAN. YOUTUBE • Jane Morris Goodall (Londres,1934) es una primatóloga,etóloga, antropóloga y mensajera de la paz de la ONU.Se la considera la mayor experta en chimpancés y es conocida por su estudio de 55 años de duración sobre las interacciones sociales y familiares de los chimpancés salvajes en el Parque Nacional Gombe Stream enTanzania.Es la fundadora del Instituto Jane Goodall y el programa Roots & Shoots (Raíces y Brotes).Ha trabajado extensivamenteen asuntos de conservación y bienestar animal. Perteneceal comité del Proyecto de los Derechos No Humanos desde su fundación en 1996
  • 5. EVA CRANE • Eva Crane (Reino Unido 1912-2007) Matemática, apicultora y entomóloga.Obtuvo un Ph.D. en física nuclear. Su interés por las abejas nació cuando recibió como regalo de bodas una colmena de abejas, cambiando su campo de estudio y conviertiéndose en la mayor eminencia mundial en apicultura.Sus investigaciones la llevaron a viajar por más de sesenta países para estudiar a las abejas.Se convirtió en la mayor experta mundial en estos insectos y en una gran divulgadora. Creo la Bee ResearchAssociation,escribió más de 180 artículos, ensayos,libros y enciclopedias,la mayoría cuando contaba entre 70 y 80 años de edad.
  • 6. PHOEBE SNETSINGER Phoebe Snetsinger (Estados Unidos 1931-1999 Madagascar) Fue una gran observadora de aves, famosa por haber visto y documentado casi 8.400 especies en su vida, en la fecha de su fallecimiento más que nadie en la historia. Utilizó la fortuna que heredó de su padre (el magnate de la publicidad Leo Burnett) para financiar sus numerosos viajes persiguiendo su afición,incluso estando diagnosticada de una grave enfermedad. En 2003 se publicaron sus memorias Birding on BorrowedTime, en las que habla de su enfermedad y su pasión por las aves.
  • 7. JULIA "BUTTERFLY" HILL Julia Lorraine Hill (1974 Estados Unidos) es una activista ambiental, oradora motivacional y escritora. Es conocida por haber vivido en una Secuoya de 1500 años y 55 metros durante dos años para impedir que fuese derribada por una compañía maderera.El sobrenombre de "Butterfly" le viene de la infancia cuando en un paseo en bici se posó una mariposa en su dedo y permaneció allí por el resto de la caminata.A los 22 años tuvo un accidente automovilístico muy grave, incrustándosele el volante en el cráneo. Después de un año de terapias recuperó la capacidad de hablar y andar normalmente y se embarcó en una búsqueda espiritual dirigiéndose a la causa mediombiental.Fue entonces cuando se subió a "Luna",la secuoya para evitar su tala.
  • 8. HARRIET LAWRENCE HEMENWAY • Harriet LawrenceHemenway( 1858-1960) fue una Bostoniana de clase alta. Durante una época de grandes desigualdades en Estados Unidos, se puso de moda que las damas lleveran plumas en los sombreros.Las plumas provenían de pájaros carpinteros,azulejos, buhos,garzas, etc. Miles de ellos se mataban con este fin. Hemenway y su prima fundaron una asociación proteccionista entre las bostonianas. 900 mujeres se unieron a la Massachusetts Audubon Society.Reclutaron a un reputado ornitólogo como presidente de la asociación,William Brewster.En 1897 consiguieron una ley contra el tráfico de plumas de aves silvestres.
  • 9. FUENTES: • Wikipedia • Mujeres con ciencia • Página de Julia Butterfly