SlideShare una empresa de Scribd logo
DARWIN Y WALLACE.
María Belén García y Alba Lorenzo.
ÍNDICE.
1. Darwin.
2. Wallace.
3. Teoría evolutiva.
4. Bibliografía.
1.DARWIN.
Charles Robert Darwin nació en Sherewsbury el 12 de febrero de 1809.
Su abuelo paterno, Erasmus Darwin, escribió varios libros entre 1789 y 1796 en los que
sostenía, por ejemplo, que un oso polar es un oso "común" que por vivir en el Ártico se había
modificado y había pasado estas modificaciones a sus oseznos. Estas ideas pudieron influenciar
sobre el pensamiento de Charles Darwin, aunque este último, nacido después de la muerte de su
abuelo, no parecía tenerlas en gran estima.
Empezó a estudiar medicina pero lo dejó para estudiar una carrera eclesiástica, donde
pudo asistir a clases de botánica y ciencia y conocer a importantes personalidades del mundo de
la ciencia, gracias a estos se embarcó en el Beagle en una expedición alrededor del mundo.
Cuando volvió se casó y se dedicó a analizar el viaje que había hecho y publicó los
resultados. Poco a poco hizo una teoría de la evolución, pero no pensaba publicarla, y fue
cuando recibió una carta de Wallace cuando cambió de idea, ya que Wallace le contaba que
había conseguido llegar a la misma conclusión que él, por lo que Darwin se animó a publicar sus
conocimientos sobre la evolución.
Publicó su primer libro: “El Origen de las especies por selección natural“, su obra más
importante, pero publicó varias más posteriormente.
El día 19 de abril de 1882 Darwin falleció de un colapso cardiaco en su casa de Down.
2.WALLACE.
Monmouth, 1823 - Broadstone, 1913.
Naturalista británico que realizó expediciones por América del Sur con importantes
aportaciones botánicas y entomológicas. También se le considera un gran evolucionista,
antropólogo y geógrafo. Aunque hizo estudios de arquitectura y trabajó como ingeniero
geógrafo y arquitecto, su interés por la botánica se manifestó pronto, y a partir de 1845 decidió
entregarse por completo a su auténtica pasión, la historia natural.
En aquellos años investigó la distribución geográfica de los animales y observó que existían
diferencias zoológicas fundamentales entre las especies asiáticas y las australianas, de resultado de
lo cual estableció el concepto de línea divisoria de Wallace, una línea imaginaria entre las islas
malayas de Borneo y las Célebes, que sirve para separar los animales de origen australiano de los
de origen asiático. Esta investigación permitió a Wallace elaborar de forma independiente su
propia teoría de la evolución, que comunicó a Charles Darwin en 1858; las ideas de ambos fueron
publicadas de forma conjunta por la Sociedad Linneana de Londres en 1860.
Publicó más libros y participó en numerosas sociedades científicas.
3.TEORÍA EVOLUTIVA.
La teoría evolutiva o darwinismo se concreta en los siguientes puntos o postulados:
1. Las formas de vida no son estáticas sino que evolucionan; las especies
cambian continuamente, unas se originan y otros se extinguen.
2. El proceso de la evolución es gradual, lento y continuo, sin saltos
discontinuos o cambios súbitos.
3. Los organismos parecidos se hallan emparentados y descienden de un
antepasado común. Todos los organismos vivientes pueden remontarse a un origen
único de la vida.
4. La selección natural es la llave, en dos fases, que explica todo el sistema. La
primera fase es la producción de variabilidad: la generación de modificaciones
espontáneas en los individuos. La segunda, la selección a través de la supervivencia
en la lucha por la vida: los individuos mejor dotados, los que han nacido con
modificaciones espontáneas favorables para hacer frente al medio ambiente van a
tener más posibilidades de sobrevivir, de reproducirse y de dejar descendencia con
estas ventajas.
BIBLIOGRAFÍA.
• Agencias INC. (http://www.agenciasinc.es/Multimedia/Ilustraciones/Darwin-y-
Wallace-presentan-los-principios-de-la-teoria-de-la-evolucion-por-seleccion-
natural )
• Biografías y vidas. (http://www.biografiasyvidas.com/biografia/w/wallace.htm)
• Biografías y vidas. (http://www.biografiasyvidas.com/monografia/darwin/)
• Servicios educarm. (http://servicios.educarm.es/paleontologia/darwin.htm)
• The guardian. (http://www.theguardian.com/science/2013/jan/20/alfred-russel-
wallace-forgotten-man-evolution)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aspectos importantes de la teoría de la evolución
Aspectos importantes de la teoría de la evoluciónAspectos importantes de la teoría de la evolución
Aspectos importantes de la teoría de la evolución
Dresridar
 
Teoría de la evolución por selección natural
Teoría de la evolución por selección naturalTeoría de la evolución por selección natural
Teoría de la evolución por selección natural
Ana De Chiara
 
Antecedentes de la evolucion
Antecedentes de la evolucionAntecedentes de la evolucion
Antecedentes de la evolucionDavid Guevara
 
Biogénesis
BiogénesisBiogénesis
BiogénesisXiomi007
 
El darwinismo
El darwinismoEl darwinismo
El darwinismo10bleimar
 
origen de la vida 1]
origen de la vida 1]origen de la vida 1]
origen de la vida 1]
Angelina Ferrari
 
Teorías darwin wallace
Teorías darwin wallaceTeorías darwin wallace
Teorías darwin wallace
Ruben Guerra
 
La TeoríA De La EvolucióN De Darwin Y
La TeoríA De La EvolucióN De Darwin YLa TeoríA De La EvolucióN De Darwin Y
La TeoríA De La EvolucióN De Darwin Ylarayalexbio
 
Origen y evolución
Origen y evoluciónOrigen y evolución
Origen y evolución
monica82
 
Concepto de especie presentacion
Concepto de especie presentacionConcepto de especie presentacion
Concepto de especie presentacionRocío
 
Teorias De La Evolucion
Teorias De La EvolucionTeorias De La Evolucion
Teorias De La Evolucionguest5e31b0e1
 
Evolucion darwin
Evolucion darwinEvolucion darwin
Evolucion darwin
francisca dorantes
 
Teorias evolucionistas antes de Darwin
Teorias evolucionistas  antes de DarwinTeorias evolucionistas  antes de Darwin
Teorias evolucionistas antes de Darwin
Judith Medina Vela
 
EvolucióN
EvolucióNEvolucióN
EvolucióN
jujosansan
 
Charles Darwin
Charles DarwinCharles Darwin
Charles Darwin
Jesus Sanchez
 
Darwin y wallace
Darwin y wallaceDarwin y wallace
Darwin y wallace
orlandofernandez30
 
Biología evolutiva
Biología evolutivaBiología evolutiva
Biología evolutiva
Daniela Quezada
 
Teorias evolutivas
Teorias evolutivasTeorias evolutivas
Teorias evolutivasKittieee
 

La actualidad más candente (20)

Aspectos importantes de la teoría de la evolución
Aspectos importantes de la teoría de la evoluciónAspectos importantes de la teoría de la evolución
Aspectos importantes de la teoría de la evolución
 
Teoría de la evolución por selección natural
Teoría de la evolución por selección naturalTeoría de la evolución por selección natural
Teoría de la evolución por selección natural
 
Antecedentes de la evolucion
Antecedentes de la evolucionAntecedentes de la evolucion
Antecedentes de la evolucion
 
Biogénesis
BiogénesisBiogénesis
Biogénesis
 
El darwinismo
El darwinismoEl darwinismo
El darwinismo
 
origen de la vida 1]
origen de la vida 1]origen de la vida 1]
origen de la vida 1]
 
Teorías darwin wallace
Teorías darwin wallaceTeorías darwin wallace
Teorías darwin wallace
 
La TeoríA De La EvolucióN De Darwin Y
La TeoríA De La EvolucióN De Darwin YLa TeoríA De La EvolucióN De Darwin Y
La TeoríA De La EvolucióN De Darwin Y
 
Origen y evolución
Origen y evoluciónOrigen y evolución
Origen y evolución
 
Concepto de especie presentacion
Concepto de especie presentacionConcepto de especie presentacion
Concepto de especie presentacion
 
Teorias De La Evolucion
Teorias De La EvolucionTeorias De La Evolucion
Teorias De La Evolucion
 
Evolucion darwin
Evolucion darwinEvolucion darwin
Evolucion darwin
 
Teorias evolucionistas antes de Darwin
Teorias evolucionistas  antes de DarwinTeorias evolucionistas  antes de Darwin
Teorias evolucionistas antes de Darwin
 
EvolucióN
EvolucióNEvolucióN
EvolucióN
 
Charles Darwin
Charles DarwinCharles Darwin
Charles Darwin
 
Darwin y wallace
Darwin y wallaceDarwin y wallace
Darwin y wallace
 
Biología evolutiva
Biología evolutivaBiología evolutiva
Biología evolutiva
 
Selección natural
Selección naturalSelección natural
Selección natural
 
Teorias evolutivas
Teorias evolutivasTeorias evolutivas
Teorias evolutivas
 
Teorias evolucionistas
Teorias evolucionistasTeorias evolucionistas
Teorias evolucionistas
 

Destacado

Toscana Tour
Toscana TourToscana Tour
Toscana Tour
Toscana Tour
 
Síndrome de Marfán.
Síndrome de Marfán.Síndrome de Marfán.
Síndrome de Marfán.
Manuel García-Ulloa Gámiz
 
La teoria de darwin y wallace
La teoria de darwin y wallaceLa teoria de darwin y wallace
La teoria de darwin y wallacelavergapeluda69
 
El Origen De Las Especies
El Origen De Las EspeciesEl Origen De Las Especies
El Origen De Las Especies
juanrl
 
Conflict and functionalist theory
Conflict and functionalist theoryConflict and functionalist theory
Conflict and functionalist theoryDaryl Bambic
 
Charles Darwin y sus aportes científicos
Charles Darwin y sus aportes científicosCharles Darwin y sus aportes científicos
Charles Darwin y sus aportes científicos
Andrés Hernandez
 

Destacado (9)

Toscana Tour
Toscana TourToscana Tour
Toscana Tour
 
Síndrome de Marfán.
Síndrome de Marfán.Síndrome de Marfán.
Síndrome de Marfán.
 
Alfred russel wallace
Alfred russel wallaceAlfred russel wallace
Alfred russel wallace
 
La teoria de darwin y wallace
La teoria de darwin y wallaceLa teoria de darwin y wallace
La teoria de darwin y wallace
 
13 wallace
13 wallace13 wallace
13 wallace
 
El Origen De Las Especies
El Origen De Las EspeciesEl Origen De Las Especies
El Origen De Las Especies
 
Conflict and functionalist theory
Conflict and functionalist theoryConflict and functionalist theory
Conflict and functionalist theory
 
Charles Darwin y sus aportes científicos
Charles Darwin y sus aportes científicosCharles Darwin y sus aportes científicos
Charles Darwin y sus aportes científicos
 
TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN
TEORÍA DE LA EVOLUCIÓNTEORÍA DE LA EVOLUCIÓN
TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN
 

Similar a DARWIN Y WALLACE.

Darwin 1809 2009
Darwin 1809 2009Darwin 1809 2009
Darwin 1809 2009
juanrl
 
Charles darwin
Charles darwinCharles darwin
Charles robert darwin (12 de febrero de 1809 – 19 de abril de 1882)
Charles robert darwin (12 de febrero de 1809 – 19 de abril de 1882)Charles robert darwin (12 de febrero de 1809 – 19 de abril de 1882)
Charles robert darwin (12 de febrero de 1809 – 19 de abril de 1882)Cristhian Fernandez
 
Biografias
BiografiasBiografias
Biografias
diego sanchez
 
Evolucion 1
Evolucion 1Evolucion 1
Evolucion 1
BRAYAN AUQUI CHAVEZ
 
Charles darwin
Charles darwinCharles darwin
Charles darwin
Zavala168
 
quien es charles darwin
quien es charles darwinquien es charles darwin
quien es charles darwinsebasfa10
 
Darwin y el darwinismo (resumen)
Darwin y el darwinismo (resumen)Darwin y el darwinismo (resumen)
Darwin y el darwinismo (resumen)
Miguel Camacho
 
el padre de la Biogeografía de Wallace .pptx
el padre de la Biogeografía de Wallace .pptxel padre de la Biogeografía de Wallace .pptx
el padre de la Biogeografía de Wallace .pptx
JuanAlbertoOrva
 
Charles darwin el origen de las especies
Charles darwin   el origen de las especiesCharles darwin   el origen de las especies
Charles darwin el origen de las especiestescobar2006
 
Postulados de la selección natural
Postulados de la selección naturalPostulados de la selección natural
Postulados de la selección natural
Mayi Duque
 
Charles darwin
Charles darwinCharles darwin
Charles darwingiboneycv
 
darwin
darwindarwin
darwin
hanszilzer
 
Biografia Charles darwin
Biografia Charles darwinBiografia Charles darwin
Biografia Charles darwin
Hugo Eduardo Napa Rojas
 
El desarrollo de las teorías sobre la evolución
El desarrollo de las teorías sobre la evoluciónEl desarrollo de las teorías sobre la evolución
El desarrollo de las teorías sobre la evolución
Roberto Rios
 

Similar a DARWIN Y WALLACE. (20)

Darwin 1809 2009
Darwin 1809 2009Darwin 1809 2009
Darwin 1809 2009
 
Charles darwin
Charles darwinCharles darwin
Charles darwin
 
Darwin
DarwinDarwin
Darwin
 
Charles robert darwin (12 de febrero de 1809 – 19 de abril de 1882)
Charles robert darwin (12 de febrero de 1809 – 19 de abril de 1882)Charles robert darwin (12 de febrero de 1809 – 19 de abril de 1882)
Charles robert darwin (12 de febrero de 1809 – 19 de abril de 1882)
 
Evolucion
EvolucionEvolucion
Evolucion
 
Biografias
BiografiasBiografias
Biografias
 
Evolucion 1
Evolucion 1Evolucion 1
Evolucion 1
 
Punto 2 y 3
Punto 2 y 3Punto 2 y 3
Punto 2 y 3
 
Pp Darwin Rosa
Pp Darwin RosaPp Darwin Rosa
Pp Darwin Rosa
 
Charles darwin
Charles darwinCharles darwin
Charles darwin
 
quien es charles darwin
quien es charles darwinquien es charles darwin
quien es charles darwin
 
Darwin y el darwinismo (resumen)
Darwin y el darwinismo (resumen)Darwin y el darwinismo (resumen)
Darwin y el darwinismo (resumen)
 
el padre de la Biogeografía de Wallace .pptx
el padre de la Biogeografía de Wallace .pptxel padre de la Biogeografía de Wallace .pptx
el padre de la Biogeografía de Wallace .pptx
 
Charles darwin el origen de las especies
Charles darwin   el origen de las especiesCharles darwin   el origen de las especies
Charles darwin el origen de las especies
 
Postulados de la selección natural
Postulados de la selección naturalPostulados de la selección natural
Postulados de la selección natural
 
Charles darwin
Charles darwinCharles darwin
Charles darwin
 
Charles darwin
Charles darwinCharles darwin
Charles darwin
 
darwin
darwindarwin
darwin
 
Biografia Charles darwin
Biografia Charles darwinBiografia Charles darwin
Biografia Charles darwin
 
El desarrollo de las teorías sobre la evolución
El desarrollo de las teorías sobre la evoluciónEl desarrollo de las teorías sobre la evolución
El desarrollo de las teorías sobre la evolución
 

Último

SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
Pedro Casullo Cabrera
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
bioprofemicelio
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
FatimaQuiroz10
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 

Último (20)

SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 

DARWIN Y WALLACE.

  • 1. DARWIN Y WALLACE. María Belén García y Alba Lorenzo.
  • 2. ÍNDICE. 1. Darwin. 2. Wallace. 3. Teoría evolutiva. 4. Bibliografía.
  • 3. 1.DARWIN. Charles Robert Darwin nació en Sherewsbury el 12 de febrero de 1809. Su abuelo paterno, Erasmus Darwin, escribió varios libros entre 1789 y 1796 en los que sostenía, por ejemplo, que un oso polar es un oso "común" que por vivir en el Ártico se había modificado y había pasado estas modificaciones a sus oseznos. Estas ideas pudieron influenciar sobre el pensamiento de Charles Darwin, aunque este último, nacido después de la muerte de su abuelo, no parecía tenerlas en gran estima. Empezó a estudiar medicina pero lo dejó para estudiar una carrera eclesiástica, donde pudo asistir a clases de botánica y ciencia y conocer a importantes personalidades del mundo de la ciencia, gracias a estos se embarcó en el Beagle en una expedición alrededor del mundo. Cuando volvió se casó y se dedicó a analizar el viaje que había hecho y publicó los resultados. Poco a poco hizo una teoría de la evolución, pero no pensaba publicarla, y fue cuando recibió una carta de Wallace cuando cambió de idea, ya que Wallace le contaba que había conseguido llegar a la misma conclusión que él, por lo que Darwin se animó a publicar sus conocimientos sobre la evolución. Publicó su primer libro: “El Origen de las especies por selección natural“, su obra más importante, pero publicó varias más posteriormente. El día 19 de abril de 1882 Darwin falleció de un colapso cardiaco en su casa de Down.
  • 4. 2.WALLACE. Monmouth, 1823 - Broadstone, 1913. Naturalista británico que realizó expediciones por América del Sur con importantes aportaciones botánicas y entomológicas. También se le considera un gran evolucionista, antropólogo y geógrafo. Aunque hizo estudios de arquitectura y trabajó como ingeniero geógrafo y arquitecto, su interés por la botánica se manifestó pronto, y a partir de 1845 decidió entregarse por completo a su auténtica pasión, la historia natural. En aquellos años investigó la distribución geográfica de los animales y observó que existían diferencias zoológicas fundamentales entre las especies asiáticas y las australianas, de resultado de lo cual estableció el concepto de línea divisoria de Wallace, una línea imaginaria entre las islas malayas de Borneo y las Célebes, que sirve para separar los animales de origen australiano de los de origen asiático. Esta investigación permitió a Wallace elaborar de forma independiente su propia teoría de la evolución, que comunicó a Charles Darwin en 1858; las ideas de ambos fueron publicadas de forma conjunta por la Sociedad Linneana de Londres en 1860. Publicó más libros y participó en numerosas sociedades científicas.
  • 5. 3.TEORÍA EVOLUTIVA. La teoría evolutiva o darwinismo se concreta en los siguientes puntos o postulados: 1. Las formas de vida no son estáticas sino que evolucionan; las especies cambian continuamente, unas se originan y otros se extinguen. 2. El proceso de la evolución es gradual, lento y continuo, sin saltos discontinuos o cambios súbitos. 3. Los organismos parecidos se hallan emparentados y descienden de un antepasado común. Todos los organismos vivientes pueden remontarse a un origen único de la vida. 4. La selección natural es la llave, en dos fases, que explica todo el sistema. La primera fase es la producción de variabilidad: la generación de modificaciones espontáneas en los individuos. La segunda, la selección a través de la supervivencia en la lucha por la vida: los individuos mejor dotados, los que han nacido con modificaciones espontáneas favorables para hacer frente al medio ambiente van a tener más posibilidades de sobrevivir, de reproducirse y de dejar descendencia con estas ventajas.
  • 6. BIBLIOGRAFÍA. • Agencias INC. (http://www.agenciasinc.es/Multimedia/Ilustraciones/Darwin-y- Wallace-presentan-los-principios-de-la-teoria-de-la-evolucion-por-seleccion- natural ) • Biografías y vidas. (http://www.biografiasyvidas.com/biografia/w/wallace.htm) • Biografías y vidas. (http://www.biografiasyvidas.com/monografia/darwin/) • Servicios educarm. (http://servicios.educarm.es/paleontologia/darwin.htm) • The guardian. (http://www.theguardian.com/science/2013/jan/20/alfred-russel- wallace-forgotten-man-evolution)