SlideShare una empresa de Scribd logo
M
U
J
E
R
E
S
                                        "¡Pueblo indolente cuan diversa sería hoy vuestra
                                        suerte, si conocieseis el precio de la libertad! Ved que
                                        aunque mujer y joven, me sobra valor para sufrir la
E                                       muerte y mil muertes más"
                                                            Policarpa Salavarrieta

N


G   RESUMEN:

U   El presente ensayo tiene como
    fin plantear el papel de la mujer

E   en la guerra, vista en ocasiones
    como víctima y otras como
    participe.
R   En este se plantea el duro
    camino que han recorrido

R

                                                                                            1
    valerosas mujeres tan solo por                        Mónica Juliana Posada Naranjo
                                                                   monikja25@gmail.com
    ganar un derecho que debería           Estudiante Facultad de Derecho Universidad de
    venir    consigo      desde el                                             Antioquia


A   nacimiento “la libertad”                                                Abril de 2012
Durante años el papel de la mujer en la sociedad ha sido de sumisión y desprecio;
en el transcurrir de los tiempos el género femenino ha sido excluido de todo tipo
de labores, además de generalizado como dependiente y predispuesto a las
decisiones de los hombres.

Antes la mujer nacía sentenciada a estar en una jaula llamada casa, trabajando en
horarios más extensos que los propios hombres, pero sin derecho a que su labor
fuera remunerada.




Su pago tan solo se trataba de ver         afortunadas es un ser respetuoso y
crecer unos hijos, que con el tiempo       para otras más desdichadas, un




                                                                                     2
abren sus propias alas dejándolas          verdugo que apaga poco a poco su
solas y devastadas al no tener otra        existencia.
motivación en la vida más que su
crianza; además de la convivencia          La guerra es para los hombres, al
con un esposo que para las más             menos eso se pensaba; pero debido
                                           a todas estas injusticias la mujer tomo
las armas, no en todos los casos para    Las mujeres están en guerra no solo
acabar con otras vidas; en la mayoría    por las ideologías de otros; más allá
de estos se armo de valor y              de eso por su propia convicción de
tenacidad, ansiosa de tomar las          que puede haber un mundo diferente
riendas     de    su    propia   vida,   en el que hombres y mujeres lleguen
despertando a un mundo que aunque        iguales a la tierra y de esta misma
parece no haber sido diseñado para       manera transcurra su existir.
ella, que en casos parece un laberinto
sin salida, es una nueva realidad,       El tema principal a exponer en este
una forma de saborear por primera        ensayo es: ¿mujeres, victimas o
vez el ser y el hacer por convicción y   participes del conflicto?, mostrando
no por mandato, ni por lo que una        como las circunstancias de un mundo
sociedad retrograda nos quiere           en constante cambio llevan a una
mostrar a diario es correcto.            mujer a decidir ser víctima o
                                         victimaria; como una madre, una hija,
El propósito de este ensayo es           una esposa decide defenderse o
mostrar el protagonismo que el           defender a los que ama; como un ser
género femenino tiene en la lucha        que siempre ha sido definido como
diaria del vivir.                        indefenso y dulce puede ser el más
                                         aguerrido combatiente.




                                                                                 3
Al fin de argumentar esta tesis se       débil”; en segundo lugar el acoso y
hablara del tan popular término          abuso sexual del que sufren las
utilizado por los hombres como “sexo     mujeres tanto en medio de la guerra
como en la vida cotidiana y por último   revoluciones en Colombia; las
los denominados “trofeos de guerra”.     mujeres y niñas en las filas de los
                                         grupos amados y la penuria de la
Para ampliar este tema se tocaran        discriminación y violación.
puntos como: las heroínas de las




Para entrar en contexto y abarcar        Como puede hablar de sexo débil
mas de este tema polémico podría         alguien que: “Haya escuchado poemas
decirse que quien llama sexo débil el    de sor Juana Inés de la Cruz, quien para
femenino no conoce el dolor de dar a     poder acceder al conocimiento tuvo que
luz un hijo; ni las penurias que debe    hacerse religiosa y aun así terminó
sufrir una madre al entregarlo a la      siendo « la peor de todas » ?¿O de
guerra; o al darse cuenta que este ha    Débora Arango, la artista colombiana
fallado y que sus suplicas no pueden     que se atrevió a pintar desnudos y




                                                                                    4
ser escuchadas, que el que vio crecer    reflejar sus ideas políticas en sus
como su mayor orgullo actúa              lienzos, en una época en la que las
diferente a sus principios y ahora       señoritas decentes adornaban las
debe ser responsable de sus actos.
paredes de sus casas con naturalezas            primera vez en 1957. En materia de
muertas?”1                                      educación, mediante el Decreto 1972 de
                                                1933 se permitió a la población
Si no fuera por la lucha que                    femenina acceder a la Universidad. En
desataron unas pocas, en ese caso               el ámbito civil, la ley 28 de 1932
la mujer podría ser nombrada como               reconoció a la mujer casada la libre
el sexo débil; pero esto más que un             administración y disposición de sus
error seria opacar estas heroínas               bienes y abolió la potestad marital, de
que mostraron que “en épocas de                 manera que el hombre dejó de ser su
cambio « la causa » es más importante           representante legal. El decreto 2820 de
que las consideraciones de género” 2            1974 concedió la patria potestad tanto al
                                                hombre como a la mujer, eliminó la
                                                obligación de obediencia al marido, y la
                                                de vivir con él y seguirle a donde quiera
                                                que se trasladase su residencia; el
                                                artículo 94 decreto ley 999 de 1988
                                                abolió la obligación de llevar el apellido
                                                del esposo, y las leyes 1ª. De 1976 y 75
                                                de 1968 introdujeron reformas de
                                                señalada importancia en el camino
                                                hacia la igualdad de los sexos ante la
La mujer ha desatado una lucha sin              ley. En materia laboral, la ley 83 de
precedentes, “cada caso aislado y               1931 permitió a la mujer trabajadora
remoto en el tiempo ha servido de               recibir directamente su salario. En
ejemplo y motivación para avanzar en            1938, se pusieron en vigor normas
el sendero iniciado por las pioneras.           sobre protección a la maternidad,
Romper una tradición excluyente no ha           recomendadas por la OIT desde 1919”.
                                                4
sido fácil y lo han logrado mujeres
puestas en circunstancias especiales, así
como mujeres resueltas a abrirse paso           La mujer en medio de su búsqueda
aún en medio de las condiciones más             de libertad y liderazgo en muchas
adversas” 3                                     ocasiones se ve involucrada en
                                                sucesos peligrosos y dramáticos
“En materia política, en 1954 se les            como la guerra “frente a frente” “Son
reconoció [a las mujeres] el derecho al         muchas y muy diversas las mujeres que
sufragio, que pudo ser ejercido por             ingresaron a las filas de los grupos
                                                insurgentes colombianos en las décadas
1
  NIETO, Yohana Fernanda. Mujeres que han       del 70 y el 80, desde campesinas sin
dado guerra. semana.com. [En línea] 3 de        estudio hasta universitarias; mestizas,
Diciembre de 2005. [Citado el: 15 de Marzo de   indígenas,        blancas,         negras,
2012.]                                                                           5
                                                descendientes de inmigrantes”. , a la
http://www.semana.com/especiales/mujeres-




                                                                                             5
han-dado-guerra/911
                                                fecha esta realidad no ha tenido mucha
2
  Ibíd., pág. 3                                 variación, y es que tal como lo dicen las
3                                               propias combatientes “en comparación
 Corte Constitucional. Sentencia C-804/06.
expediente D-6178, Bogotá, D.C : s.n., 2006.
                                                4
                                                    Ibíd., pág. 44
                                                5
                                                    Nieto, Óp.Cit, pág. 4
con el mundo civil, la vida guerrillera es       truncada la infancia de las niñas
igualitaria”. 6                                  que ingresan a estas filas de
                                                 manera voluntaria, o involuntaria
Las mujeres que participan en el                 como ocurre en la mayoría de
conflicto en los grupos insurgentes              casos; estas son sometidas a
reciben un arma igual que cualquier              planificar incluso desde los 11 0 12
otro integrante, de la misma manera              años, son víctimas de todo tipo de
cuando cometen un error son                      vejámenes,       renuncian   a    su
llevadas a consejos de guerra y                  educación, a su familia, a su propia
juzgadas como otro combatiente                   vida.
regular; también es claro que su
situación de mujeres les puede traer             “Las agresiones sexuales producen altos
ventajas y desventajas claras                    niveles de frustración y afectan
depende como sea utilizado, ya que               profundamente la conducta del individuo
los comandantes buscan estar con                 que las padece, de tal manera que se
las mujeres más bonitas de estos
grupos algo que puede brindar                    pueden convertir tendencialmente en
estatus a su compañera, una                      generadores de otros tipos de violencia”. 7
disminución significativa en cuanto
a labores pesadas e incluso evitar
que estén en combate.

Por otra parte cuando una mujer no
está de acuerdo con esta conducta
y simplemente no desea estar con
uno de estos jefes o incluso con uno
de sus compañeros puede ser
víctima de abusos sexuales,
maltratos, violaciones lo que
finalmente      desencadena       en
traumas, con el agravante de los
casos en el que la victima queda                 Las razones por las que las mujeres
embarazada y es obligada a                       ingresan en las filas tal como lo
practicarse un aborto en precarias               relata Human Rights Watch “es el
condiciones que acaban con la vida               abuso o el acoso sexual que sufren en
del bebe y ponen en peligro la suya.             sus hogares”8, situaciones como la
                                                 extrema pobreza y la venganza
En estos grupos el aborto no es una              cuando han perdido seres queridos
elección, es una obligación, la que
                                                 7
decide     no    practicárselo   es                La violencia sexual como una forma de tortura
asesinada; es triste saber cómo es               en el derecho Internacional de los derechos




                                                                                                    6
                                                 humanos. NUÑEZ MARIN, Raúl Fernando,
                                                 ZULUAGA JARAMILLO, Lady Nancy. 1, Santiago
6
 Human Rights Watch. "Aprenderas a no llorar"    de Cali : Criterio Juridico, 2011, Vol. 11. ISSN
Niños Combatientes en Colombia. Bogotá : Gente   1657-3978.
Nueva, 2004. ISBN: 1564322882.
                                                 8
                                                     Human, Óp.Cit pág. 42
en manos de otros grupos, además           de   quien             siempre   considero
“el poder que transmite el boato militar   pequeño.
de los grupos es una tentación para
muchas muchachas”9                         Un ejemplo claro ante este tema es
                                           la Guerra de los mil días “cuando el
                                           gobierno colombiano decidió pensionar
                                           a los combatientes de la Guerra de los
                                           Mil Días y las mujeres que batallaron
                                           en iguales condiciones a los hombres no
                                           pudieron acceder a tal beneficio, pues
                                           no tenían el estatus de ciudadanas. Una
                                           vez « hecha la revolución », una vez se
                                           termina la guerra, cuando es necesario
                                           volver a levantar los muros derruidos,
                                           las mujeres « buenas » deben regresar a
                                           la casa... Y es mejor aún si nunca
                                           salieron de ella.”10
No siempre para terminar siendo
parte de la guerra hay que estar           Después de todo lo planteado,
involucrada directamente en ella, ya       definir el papel de la mujer como
que para los participes del conflicto      víctima o participe del conflicto seria
las mujeres han obtenido un nuevo          dar un veredicto demasiado cerrado
valor, ahora son utilizadas como           para un tema tan amplio como es
trofeos de guerra, las venganzas en        este; basta solo con decir que la
muchos casos se cobran con las             mujer ya no es el ser indefenso del
mujeres de los combatientes;               que un dia se hablo.
además como se había mencionado
antes tener la mujer más bonita es         La mujer es un ser con grandes
símbolo de poder.                          capacidades que pide a gritos ser
                                           escuchada y respetada; que sus
Esta es una muestra más de que             logros sean reconocidos y que no
las mujeres son vistas en esta             deba depender de un hombre para
sociedad machista y déspota como           poder figurar como una persona
unos simples objetos que se                respetada en la sociedad.
entregan al mejor postor.
                                           No solo los abusos se viven en las
Más allá de esto podría decirse            filas de los grupos insurgentes, ni
también que el hombre busca                tampoco se es trofeo de guerra solo
opacar la mujer y minimizar sus            en este medio, las mujeres son
logros por el temor a ser superado         tratadas como trofeos en la vida
por ella; tal vez para el género           cotidiana, donde parece valer más




                                                                                        7
masculino el que la mujer aprenda a        la apariencia que el propio
desempeñarse en todas las áreas            conocimiento, que el propio ser,
anularía su dominio, lo obligaría a        vivimos en un mundo materialista
hacerse a un lado ante la grandeza         lleno de gente hueca que finalmente

9                                          10
    Ibíd., pág. 43                              Nieto, Óp.Cit., pág. 3
termina llena de cosas vanas e
inservibles; hoy en dia importa más
el tener que el ser.

Por su parte Las Naciones Unidas
“Instan a los Estados Miembros a velar
por que aumente la representación de la
mujer en todos los niveles de adopción
de decisiones de las instituciones y
mecanismos nacionales, regionales e
internacionales para la prevención, la
gestión y la solución de conflictos”11
Esto es una gran muestra de que se
está formado conciencia del papel
tan importante que juegan las
mujeres; lo que hace pensar que la
lucha     que      emprendieron        las
heroínas no ha sido en vano.
La mujer esta y seguirá en guerra,
luchando dia a dia, porque quienes
se rinden son los cobardes y ese
papel definitivamente no es el de la
mujer.




                                                 8
11
  NACIONES UNIDAS. Resolución 1325 (2000).
2000. pág. 4. S/RES/1325 (2000), n0072021.doc.
Trabajos citados
1. NIETO, Yohana Fernanda. Mujeres que han dado guerra. semana.com. [En línea] 3 de
Diciembre de 2005. [Citado el: 15 de Marzo de 2012.]
http://www.semana.com/especiales/mujeres-han-dado-guerra/91123-3.aspx.

2. Corte Constitucional. Sentencia C-804/06. expediente D-6178, Bogotá, D.C : s.n., 2006.

3. Human Rights Watch. "Aprenderas a no llorar" Niños Combatientes en Colombia. Bogotá :
Gente Nueva, 2004. ISBN: 1564322882.

4. La violencia sexual como una forma de tortura en el derecho Internacional de los derechos
humanos. NUÑEZ MARIN, Raúl Fernando, ZULUAGA JARAMILLO, Lady Nancy. 1, Santiago de
Cali : Criterio Juridico, 2011, Vol. 11. ISSN 1657-3978.

5. NACIONES UNIDAS. Resolución 1325 (2000). 2000. pág. 4. S/RES/1325 (2000),
n0072021.doc.




                                                                                               9

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

49942 el che-guevara
49942 el che-guevara49942 el che-guevara
49942 el che-guevara
Saúl Hernández
 
"Operación Piña" Así matamos a Monseñor Romero.
"Operación Piña" Así matamos a Monseñor Romero. "Operación Piña" Así matamos a Monseñor Romero.
"Operación Piña" Así matamos a Monseñor Romero.
flecha1380
 
GUÍA 3 DE LECTURA CRÍTICA UNDÉCIMO GRADO CUARTO PERÍODO
GUÍA 3 DE LECTURA  CRÍTICA UNDÉCIMO  GRADO CUARTO PERÍODOGUÍA 3 DE LECTURA  CRÍTICA UNDÉCIMO  GRADO CUARTO PERÍODO
GUÍA 3 DE LECTURA CRÍTICA UNDÉCIMO GRADO CUARTO PERÍODO
wilmer ibañez
 
Combatientes
CombatientesCombatientes
Combatientes
javilafuente
 
Ernesto
ErnestoErnesto
Ernesto
lizardo tapia
 
Semblanza mario morales
Semblanza mario  moralesSemblanza mario  morales
Semblanza mario morales
Carlos A. Lozada
 
Pensar Cromañón / El subsuelo de la Política
Pensar Cromañón / El subsuelo de la PolíticaPensar Cromañón / El subsuelo de la Política
Pensar Cromañón / El subsuelo de la Política
Celeste Orozco
 
Garcia Marquez, el escribano oscuro del tirano
Garcia Marquez, el escribano oscuro del tiranoGarcia Marquez, el escribano oscuro del tirano
Garcia Marquez, el escribano oscuro del tirano
Abel Enrique Sinning Castañeda
 
Trabajo De Lenguaje
Trabajo De LenguajeTrabajo De Lenguaje
Trabajo De Lenguaje
Matías Silva
 
Galardón Corazón de León. Discurso Alberto Galarza a Carmen Aristegui
Galardón Corazón de León. Discurso Alberto Galarza a Carmen AristeguiGalardón Corazón de León. Discurso Alberto Galarza a Carmen Aristegui
Galardón Corazón de León. Discurso Alberto Galarza a Carmen Aristegui
Federación de Estudiantes Universitarios
 
Cheguevara 2
Cheguevara 2Cheguevara 2
Cheguevara 2
Jorge Israel Pacheco
 
Simon saez merida hay hombres que luchan toda la vida
Simon saez merida   hay hombres que luchan toda la vidaSimon saez merida   hay hombres que luchan toda la vida
Simon saez merida hay hombres que luchan toda la vida
Daniel Diaz
 
La oposición quiere invisibilizar a nuestros héroes patrios.
La oposición quiere invisibilizar a nuestros héroes patrios.La oposición quiere invisibilizar a nuestros héroes patrios.
La oposición quiere invisibilizar a nuestros héroes patrios.
Rafael Verde)
 
Responsabilidad del estado por la toma de la base las delicias
Responsabilidad del estado por la toma de la base las deliciasResponsabilidad del estado por la toma de la base las delicias
Responsabilidad del estado por la toma de la base las delicias
ADMINISTRATIVOUCMC
 
Con p de putas
Con p de putasCon p de putas
Con p de putas
Maria Luisa Mazzola
 
Carta Mancuso y "Diego Vecino" piden estar en la mesa de diálogos en La Habana
Carta Mancuso y "Diego Vecino" piden estar en la mesa de diálogos en La HabanaCarta Mancuso y "Diego Vecino" piden estar en la mesa de diálogos en La Habana
Carta Mancuso y "Diego Vecino" piden estar en la mesa de diálogos en La Habana
Poder Ciudadano
 
Violencia- Dinero es poder
Violencia- Dinero es poderViolencia- Dinero es poder
Violencia- Dinero es poder
Diana Saavedra
 
GUÍA 2 DE LECTURA CRÍTICA UNDÉCIMO GRADO CUARTO PERÍODO
GUÍA 2 DE LECTURA  CRÍTICA UNDÉCIMO  GRADO CUARTO PERÍODOGUÍA 2 DE LECTURA  CRÍTICA UNDÉCIMO  GRADO CUARTO PERÍODO
GUÍA 2 DE LECTURA CRÍTICA UNDÉCIMO GRADO CUARTO PERÍODO
wilmer ibañez
 
Carta ramon isaza by pseudor00t Carta ramon isaza AUC by pseudor00t Ramón Is...
Carta ramon isaza by pseudor00t Carta ramon isaza AUC by pseudor00t Ramón  Is...Carta ramon isaza by pseudor00t Carta ramon isaza AUC by pseudor00t Ramón  Is...
Carta ramon isaza by pseudor00t Carta ramon isaza AUC by pseudor00t Ramón Is...
pseudor00t overflow
 
Operacion ballena azul
Operacion ballena azulOperacion ballena azul
Operacion ballena azul
Fabio Alejandro Cardona Soler
 

La actualidad más candente (20)

49942 el che-guevara
49942 el che-guevara49942 el che-guevara
49942 el che-guevara
 
"Operación Piña" Así matamos a Monseñor Romero.
"Operación Piña" Así matamos a Monseñor Romero. "Operación Piña" Así matamos a Monseñor Romero.
"Operación Piña" Así matamos a Monseñor Romero.
 
GUÍA 3 DE LECTURA CRÍTICA UNDÉCIMO GRADO CUARTO PERÍODO
GUÍA 3 DE LECTURA  CRÍTICA UNDÉCIMO  GRADO CUARTO PERÍODOGUÍA 3 DE LECTURA  CRÍTICA UNDÉCIMO  GRADO CUARTO PERÍODO
GUÍA 3 DE LECTURA CRÍTICA UNDÉCIMO GRADO CUARTO PERÍODO
 
Combatientes
CombatientesCombatientes
Combatientes
 
Ernesto
ErnestoErnesto
Ernesto
 
Semblanza mario morales
Semblanza mario  moralesSemblanza mario  morales
Semblanza mario morales
 
Pensar Cromañón / El subsuelo de la Política
Pensar Cromañón / El subsuelo de la PolíticaPensar Cromañón / El subsuelo de la Política
Pensar Cromañón / El subsuelo de la Política
 
Garcia Marquez, el escribano oscuro del tirano
Garcia Marquez, el escribano oscuro del tiranoGarcia Marquez, el escribano oscuro del tirano
Garcia Marquez, el escribano oscuro del tirano
 
Trabajo De Lenguaje
Trabajo De LenguajeTrabajo De Lenguaje
Trabajo De Lenguaje
 
Galardón Corazón de León. Discurso Alberto Galarza a Carmen Aristegui
Galardón Corazón de León. Discurso Alberto Galarza a Carmen AristeguiGalardón Corazón de León. Discurso Alberto Galarza a Carmen Aristegui
Galardón Corazón de León. Discurso Alberto Galarza a Carmen Aristegui
 
Cheguevara 2
Cheguevara 2Cheguevara 2
Cheguevara 2
 
Simon saez merida hay hombres que luchan toda la vida
Simon saez merida   hay hombres que luchan toda la vidaSimon saez merida   hay hombres que luchan toda la vida
Simon saez merida hay hombres que luchan toda la vida
 
La oposición quiere invisibilizar a nuestros héroes patrios.
La oposición quiere invisibilizar a nuestros héroes patrios.La oposición quiere invisibilizar a nuestros héroes patrios.
La oposición quiere invisibilizar a nuestros héroes patrios.
 
Responsabilidad del estado por la toma de la base las delicias
Responsabilidad del estado por la toma de la base las deliciasResponsabilidad del estado por la toma de la base las delicias
Responsabilidad del estado por la toma de la base las delicias
 
Con p de putas
Con p de putasCon p de putas
Con p de putas
 
Carta Mancuso y "Diego Vecino" piden estar en la mesa de diálogos en La Habana
Carta Mancuso y "Diego Vecino" piden estar en la mesa de diálogos en La HabanaCarta Mancuso y "Diego Vecino" piden estar en la mesa de diálogos en La Habana
Carta Mancuso y "Diego Vecino" piden estar en la mesa de diálogos en La Habana
 
Violencia- Dinero es poder
Violencia- Dinero es poderViolencia- Dinero es poder
Violencia- Dinero es poder
 
GUÍA 2 DE LECTURA CRÍTICA UNDÉCIMO GRADO CUARTO PERÍODO
GUÍA 2 DE LECTURA  CRÍTICA UNDÉCIMO  GRADO CUARTO PERÍODOGUÍA 2 DE LECTURA  CRÍTICA UNDÉCIMO  GRADO CUARTO PERÍODO
GUÍA 2 DE LECTURA CRÍTICA UNDÉCIMO GRADO CUARTO PERÍODO
 
Carta ramon isaza by pseudor00t Carta ramon isaza AUC by pseudor00t Ramón Is...
Carta ramon isaza by pseudor00t Carta ramon isaza AUC by pseudor00t Ramón  Is...Carta ramon isaza by pseudor00t Carta ramon isaza AUC by pseudor00t Ramón  Is...
Carta ramon isaza by pseudor00t Carta ramon isaza AUC by pseudor00t Ramón Is...
 
Operacion ballena azul
Operacion ballena azulOperacion ballena azul
Operacion ballena azul
 

Similar a MUJERES EN GUERRA

DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES.pdf
DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES.pdfDERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES.pdf
DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES.pdf
Dhayana Matos
 
Situación de las mujeres en zona de conflicto
Situación de las mujeres en zona de conflictoSituación de las mujeres en zona de conflicto
Situación de las mujeres en zona de conflicto
martinana
 
La situación de la mujer a principios
La situación de la mujer a principiosLa situación de la mujer a principios
La situación de la mujer a principios
laborune
 
Informes juliana
Informes julianaInformes juliana
Informes juliana
Juliana Guerrero B
 
Papel de la mujer en la época contemporánea. elena
Papel de la mujer en la época contemporánea. elenaPapel de la mujer en la época contemporánea. elena
Papel de la mujer en la época contemporánea. elena
atenearte
 
Cómo influye el factor económico y cultural en las aspiraciones sociales de l...
Cómo influye el factor económico y cultural en las aspiraciones sociales de l...Cómo influye el factor económico y cultural en las aspiraciones sociales de l...
Cómo influye el factor económico y cultural en las aspiraciones sociales de l...
Paulo Arieu
 
Para optar al Título de Profesor Técnico Profesional, desarrolle la Tesis la...
Para optar al Título de Profesor Técnico Profesional, desarrolle la  Tesis la...Para optar al Título de Profesor Técnico Profesional, desarrolle la  Tesis la...
Para optar al Título de Profesor Técnico Profesional, desarrolle la Tesis la...
PatriciaMarangunicMe
 
Presentac
PresentacPresentac
Presentac
escuelaigualdad
 
RECORRIDO DEL FEMINISMO Y LOS MOVIMIENTOS DE LAS MUJERES
RECORRIDO DEL FEMINISMO Y LOS MOVIMIENTOS DE LAS MUJERESRECORRIDO DEL FEMINISMO Y LOS MOVIMIENTOS DE LAS MUJERES
RECORRIDO DEL FEMINISMO Y LOS MOVIMIENTOS DE LAS MUJERES
guest96739b
 
Esbozo para un dossier
Esbozo para un dossierEsbozo para un dossier
Esbozo para un dossier
Amelie Anarcofeminista
 
Progreso de la mujer desde la Guerra civil hasta ahora
Progreso de la mujer desde la Guerra civil hasta ahoraProgreso de la mujer desde la Guerra civil hasta ahora
Progreso de la mujer desde la Guerra civil hasta ahora
angyeleh
 
Con el viento en contra
Con el viento en contraCon el viento en contra
Con el viento en contra
Chriscaribe
 
Mujeres de vanguardia
Mujeres de vanguardia Mujeres de vanguardia
Mujeres de vanguardia
Hector Petrescu
 
Situacion dela mujer_alolargodelahistoria_mariagarcia
Situacion dela mujer_alolargodelahistoria_mariagarciaSituacion dela mujer_alolargodelahistoria_mariagarcia
Situacion dela mujer_alolargodelahistoria_mariagarcia
cesar250
 
Situacion dela mujer_alolargodelahistoria_mariagarcia (1)
Situacion dela mujer_alolargodelahistoria_mariagarcia (1)Situacion dela mujer_alolargodelahistoria_mariagarcia (1)
Situacion dela mujer_alolargodelahistoria_mariagarcia (1)
madalinaolvega
 
dia de la mujer
dia de la mujerdia de la mujer
dia de la mujer
Gio Moreno
 
Breve historia del feminismo
Breve historia del feminismoBreve historia del feminismo
Breve historia del feminismo
Ptqk
 
Urania Ungo
Urania UngoUrania Ungo
Urania Ungo
Urania UngoUrania Ungo
El sexo bello y la iglesia
El sexo bello y la iglesiaEl sexo bello y la iglesia
El sexo bello y la iglesia
Jhon Hb
 

Similar a MUJERES EN GUERRA (20)

DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES.pdf
DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES.pdfDERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES.pdf
DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES.pdf
 
Situación de las mujeres en zona de conflicto
Situación de las mujeres en zona de conflictoSituación de las mujeres en zona de conflicto
Situación de las mujeres en zona de conflicto
 
La situación de la mujer a principios
La situación de la mujer a principiosLa situación de la mujer a principios
La situación de la mujer a principios
 
Informes juliana
Informes julianaInformes juliana
Informes juliana
 
Papel de la mujer en la época contemporánea. elena
Papel de la mujer en la época contemporánea. elenaPapel de la mujer en la época contemporánea. elena
Papel de la mujer en la época contemporánea. elena
 
Cómo influye el factor económico y cultural en las aspiraciones sociales de l...
Cómo influye el factor económico y cultural en las aspiraciones sociales de l...Cómo influye el factor económico y cultural en las aspiraciones sociales de l...
Cómo influye el factor económico y cultural en las aspiraciones sociales de l...
 
Para optar al Título de Profesor Técnico Profesional, desarrolle la Tesis la...
Para optar al Título de Profesor Técnico Profesional, desarrolle la  Tesis la...Para optar al Título de Profesor Técnico Profesional, desarrolle la  Tesis la...
Para optar al Título de Profesor Técnico Profesional, desarrolle la Tesis la...
 
Presentac
PresentacPresentac
Presentac
 
RECORRIDO DEL FEMINISMO Y LOS MOVIMIENTOS DE LAS MUJERES
RECORRIDO DEL FEMINISMO Y LOS MOVIMIENTOS DE LAS MUJERESRECORRIDO DEL FEMINISMO Y LOS MOVIMIENTOS DE LAS MUJERES
RECORRIDO DEL FEMINISMO Y LOS MOVIMIENTOS DE LAS MUJERES
 
Esbozo para un dossier
Esbozo para un dossierEsbozo para un dossier
Esbozo para un dossier
 
Progreso de la mujer desde la Guerra civil hasta ahora
Progreso de la mujer desde la Guerra civil hasta ahoraProgreso de la mujer desde la Guerra civil hasta ahora
Progreso de la mujer desde la Guerra civil hasta ahora
 
Con el viento en contra
Con el viento en contraCon el viento en contra
Con el viento en contra
 
Mujeres de vanguardia
Mujeres de vanguardia Mujeres de vanguardia
Mujeres de vanguardia
 
Situacion dela mujer_alolargodelahistoria_mariagarcia
Situacion dela mujer_alolargodelahistoria_mariagarciaSituacion dela mujer_alolargodelahistoria_mariagarcia
Situacion dela mujer_alolargodelahistoria_mariagarcia
 
Situacion dela mujer_alolargodelahistoria_mariagarcia (1)
Situacion dela mujer_alolargodelahistoria_mariagarcia (1)Situacion dela mujer_alolargodelahistoria_mariagarcia (1)
Situacion dela mujer_alolargodelahistoria_mariagarcia (1)
 
dia de la mujer
dia de la mujerdia de la mujer
dia de la mujer
 
Breve historia del feminismo
Breve historia del feminismoBreve historia del feminismo
Breve historia del feminismo
 
Urania Ungo
Urania UngoUrania Ungo
Urania Ungo
 
Urania Ungo
Urania UngoUrania Ungo
Urania Ungo
 
El sexo bello y la iglesia
El sexo bello y la iglesiaEl sexo bello y la iglesia
El sexo bello y la iglesia
 

MUJERES EN GUERRA

  • 1. M U J E R E S "¡Pueblo indolente cuan diversa sería hoy vuestra suerte, si conocieseis el precio de la libertad! Ved que aunque mujer y joven, me sobra valor para sufrir la E muerte y mil muertes más" Policarpa Salavarrieta N G RESUMEN: U El presente ensayo tiene como fin plantear el papel de la mujer E en la guerra, vista en ocasiones como víctima y otras como participe. R En este se plantea el duro camino que han recorrido R 1 valerosas mujeres tan solo por Mónica Juliana Posada Naranjo monikja25@gmail.com ganar un derecho que debería Estudiante Facultad de Derecho Universidad de venir consigo desde el Antioquia A nacimiento “la libertad” Abril de 2012
  • 2. Durante años el papel de la mujer en la sociedad ha sido de sumisión y desprecio; en el transcurrir de los tiempos el género femenino ha sido excluido de todo tipo de labores, además de generalizado como dependiente y predispuesto a las decisiones de los hombres. Antes la mujer nacía sentenciada a estar en una jaula llamada casa, trabajando en horarios más extensos que los propios hombres, pero sin derecho a que su labor fuera remunerada. Su pago tan solo se trataba de ver afortunadas es un ser respetuoso y crecer unos hijos, que con el tiempo para otras más desdichadas, un 2 abren sus propias alas dejándolas verdugo que apaga poco a poco su solas y devastadas al no tener otra existencia. motivación en la vida más que su crianza; además de la convivencia La guerra es para los hombres, al con un esposo que para las más menos eso se pensaba; pero debido a todas estas injusticias la mujer tomo
  • 3. las armas, no en todos los casos para Las mujeres están en guerra no solo acabar con otras vidas; en la mayoría por las ideologías de otros; más allá de estos se armo de valor y de eso por su propia convicción de tenacidad, ansiosa de tomar las que puede haber un mundo diferente riendas de su propia vida, en el que hombres y mujeres lleguen despertando a un mundo que aunque iguales a la tierra y de esta misma parece no haber sido diseñado para manera transcurra su existir. ella, que en casos parece un laberinto sin salida, es una nueva realidad, El tema principal a exponer en este una forma de saborear por primera ensayo es: ¿mujeres, victimas o vez el ser y el hacer por convicción y participes del conflicto?, mostrando no por mandato, ni por lo que una como las circunstancias de un mundo sociedad retrograda nos quiere en constante cambio llevan a una mostrar a diario es correcto. mujer a decidir ser víctima o victimaria; como una madre, una hija, El propósito de este ensayo es una esposa decide defenderse o mostrar el protagonismo que el defender a los que ama; como un ser género femenino tiene en la lucha que siempre ha sido definido como diaria del vivir. indefenso y dulce puede ser el más aguerrido combatiente. 3 Al fin de argumentar esta tesis se débil”; en segundo lugar el acoso y hablara del tan popular término abuso sexual del que sufren las utilizado por los hombres como “sexo mujeres tanto en medio de la guerra
  • 4. como en la vida cotidiana y por último revoluciones en Colombia; las los denominados “trofeos de guerra”. mujeres y niñas en las filas de los grupos amados y la penuria de la Para ampliar este tema se tocaran discriminación y violación. puntos como: las heroínas de las Para entrar en contexto y abarcar Como puede hablar de sexo débil mas de este tema polémico podría alguien que: “Haya escuchado poemas decirse que quien llama sexo débil el de sor Juana Inés de la Cruz, quien para femenino no conoce el dolor de dar a poder acceder al conocimiento tuvo que luz un hijo; ni las penurias que debe hacerse religiosa y aun así terminó sufrir una madre al entregarlo a la siendo « la peor de todas » ?¿O de guerra; o al darse cuenta que este ha Débora Arango, la artista colombiana fallado y que sus suplicas no pueden que se atrevió a pintar desnudos y 4 ser escuchadas, que el que vio crecer reflejar sus ideas políticas en sus como su mayor orgullo actúa lienzos, en una época en la que las diferente a sus principios y ahora señoritas decentes adornaban las debe ser responsable de sus actos.
  • 5. paredes de sus casas con naturalezas primera vez en 1957. En materia de muertas?”1 educación, mediante el Decreto 1972 de 1933 se permitió a la población Si no fuera por la lucha que femenina acceder a la Universidad. En desataron unas pocas, en ese caso el ámbito civil, la ley 28 de 1932 la mujer podría ser nombrada como reconoció a la mujer casada la libre el sexo débil; pero esto más que un administración y disposición de sus error seria opacar estas heroínas bienes y abolió la potestad marital, de que mostraron que “en épocas de manera que el hombre dejó de ser su cambio « la causa » es más importante representante legal. El decreto 2820 de que las consideraciones de género” 2 1974 concedió la patria potestad tanto al hombre como a la mujer, eliminó la obligación de obediencia al marido, y la de vivir con él y seguirle a donde quiera que se trasladase su residencia; el artículo 94 decreto ley 999 de 1988 abolió la obligación de llevar el apellido del esposo, y las leyes 1ª. De 1976 y 75 de 1968 introdujeron reformas de señalada importancia en el camino hacia la igualdad de los sexos ante la La mujer ha desatado una lucha sin ley. En materia laboral, la ley 83 de precedentes, “cada caso aislado y 1931 permitió a la mujer trabajadora remoto en el tiempo ha servido de recibir directamente su salario. En ejemplo y motivación para avanzar en 1938, se pusieron en vigor normas el sendero iniciado por las pioneras. sobre protección a la maternidad, Romper una tradición excluyente no ha recomendadas por la OIT desde 1919”. 4 sido fácil y lo han logrado mujeres puestas en circunstancias especiales, así como mujeres resueltas a abrirse paso La mujer en medio de su búsqueda aún en medio de las condiciones más de libertad y liderazgo en muchas adversas” 3 ocasiones se ve involucrada en sucesos peligrosos y dramáticos “En materia política, en 1954 se les como la guerra “frente a frente” “Son reconoció [a las mujeres] el derecho al muchas y muy diversas las mujeres que sufragio, que pudo ser ejercido por ingresaron a las filas de los grupos insurgentes colombianos en las décadas 1 NIETO, Yohana Fernanda. Mujeres que han del 70 y el 80, desde campesinas sin dado guerra. semana.com. [En línea] 3 de estudio hasta universitarias; mestizas, Diciembre de 2005. [Citado el: 15 de Marzo de indígenas, blancas, negras, 2012.] 5 descendientes de inmigrantes”. , a la http://www.semana.com/especiales/mujeres- 5 han-dado-guerra/911 fecha esta realidad no ha tenido mucha 2 Ibíd., pág. 3 variación, y es que tal como lo dicen las 3 propias combatientes “en comparación Corte Constitucional. Sentencia C-804/06. expediente D-6178, Bogotá, D.C : s.n., 2006. 4 Ibíd., pág. 44 5 Nieto, Óp.Cit, pág. 4
  • 6. con el mundo civil, la vida guerrillera es truncada la infancia de las niñas igualitaria”. 6 que ingresan a estas filas de manera voluntaria, o involuntaria Las mujeres que participan en el como ocurre en la mayoría de conflicto en los grupos insurgentes casos; estas son sometidas a reciben un arma igual que cualquier planificar incluso desde los 11 0 12 otro integrante, de la misma manera años, son víctimas de todo tipo de cuando cometen un error son vejámenes, renuncian a su llevadas a consejos de guerra y educación, a su familia, a su propia juzgadas como otro combatiente vida. regular; también es claro que su situación de mujeres les puede traer “Las agresiones sexuales producen altos ventajas y desventajas claras niveles de frustración y afectan depende como sea utilizado, ya que profundamente la conducta del individuo los comandantes buscan estar con que las padece, de tal manera que se las mujeres más bonitas de estos grupos algo que puede brindar pueden convertir tendencialmente en estatus a su compañera, una generadores de otros tipos de violencia”. 7 disminución significativa en cuanto a labores pesadas e incluso evitar que estén en combate. Por otra parte cuando una mujer no está de acuerdo con esta conducta y simplemente no desea estar con uno de estos jefes o incluso con uno de sus compañeros puede ser víctima de abusos sexuales, maltratos, violaciones lo que finalmente desencadena en traumas, con el agravante de los casos en el que la victima queda Las razones por las que las mujeres embarazada y es obligada a ingresan en las filas tal como lo practicarse un aborto en precarias relata Human Rights Watch “es el condiciones que acaban con la vida abuso o el acoso sexual que sufren en del bebe y ponen en peligro la suya. sus hogares”8, situaciones como la extrema pobreza y la venganza En estos grupos el aborto no es una cuando han perdido seres queridos elección, es una obligación, la que 7 decide no practicárselo es La violencia sexual como una forma de tortura asesinada; es triste saber cómo es en el derecho Internacional de los derechos 6 humanos. NUÑEZ MARIN, Raúl Fernando, ZULUAGA JARAMILLO, Lady Nancy. 1, Santiago 6 Human Rights Watch. "Aprenderas a no llorar" de Cali : Criterio Juridico, 2011, Vol. 11. ISSN Niños Combatientes en Colombia. Bogotá : Gente 1657-3978. Nueva, 2004. ISBN: 1564322882. 8 Human, Óp.Cit pág. 42
  • 7. en manos de otros grupos, además de quien siempre considero “el poder que transmite el boato militar pequeño. de los grupos es una tentación para muchas muchachas”9 Un ejemplo claro ante este tema es la Guerra de los mil días “cuando el gobierno colombiano decidió pensionar a los combatientes de la Guerra de los Mil Días y las mujeres que batallaron en iguales condiciones a los hombres no pudieron acceder a tal beneficio, pues no tenían el estatus de ciudadanas. Una vez « hecha la revolución », una vez se termina la guerra, cuando es necesario volver a levantar los muros derruidos, las mujeres « buenas » deben regresar a la casa... Y es mejor aún si nunca salieron de ella.”10 No siempre para terminar siendo parte de la guerra hay que estar Después de todo lo planteado, involucrada directamente en ella, ya definir el papel de la mujer como que para los participes del conflicto víctima o participe del conflicto seria las mujeres han obtenido un nuevo dar un veredicto demasiado cerrado valor, ahora son utilizadas como para un tema tan amplio como es trofeos de guerra, las venganzas en este; basta solo con decir que la muchos casos se cobran con las mujer ya no es el ser indefenso del mujeres de los combatientes; que un dia se hablo. además como se había mencionado antes tener la mujer más bonita es La mujer es un ser con grandes símbolo de poder. capacidades que pide a gritos ser escuchada y respetada; que sus Esta es una muestra más de que logros sean reconocidos y que no las mujeres son vistas en esta deba depender de un hombre para sociedad machista y déspota como poder figurar como una persona unos simples objetos que se respetada en la sociedad. entregan al mejor postor. No solo los abusos se viven en las Más allá de esto podría decirse filas de los grupos insurgentes, ni también que el hombre busca tampoco se es trofeo de guerra solo opacar la mujer y minimizar sus en este medio, las mujeres son logros por el temor a ser superado tratadas como trofeos en la vida por ella; tal vez para el género cotidiana, donde parece valer más 7 masculino el que la mujer aprenda a la apariencia que el propio desempeñarse en todas las áreas conocimiento, que el propio ser, anularía su dominio, lo obligaría a vivimos en un mundo materialista hacerse a un lado ante la grandeza lleno de gente hueca que finalmente 9 10 Ibíd., pág. 43 Nieto, Óp.Cit., pág. 3
  • 8. termina llena de cosas vanas e inservibles; hoy en dia importa más el tener que el ser. Por su parte Las Naciones Unidas “Instan a los Estados Miembros a velar por que aumente la representación de la mujer en todos los niveles de adopción de decisiones de las instituciones y mecanismos nacionales, regionales e internacionales para la prevención, la gestión y la solución de conflictos”11 Esto es una gran muestra de que se está formado conciencia del papel tan importante que juegan las mujeres; lo que hace pensar que la lucha que emprendieron las heroínas no ha sido en vano. La mujer esta y seguirá en guerra, luchando dia a dia, porque quienes se rinden son los cobardes y ese papel definitivamente no es el de la mujer. 8 11 NACIONES UNIDAS. Resolución 1325 (2000). 2000. pág. 4. S/RES/1325 (2000), n0072021.doc.
  • 9. Trabajos citados 1. NIETO, Yohana Fernanda. Mujeres que han dado guerra. semana.com. [En línea] 3 de Diciembre de 2005. [Citado el: 15 de Marzo de 2012.] http://www.semana.com/especiales/mujeres-han-dado-guerra/91123-3.aspx. 2. Corte Constitucional. Sentencia C-804/06. expediente D-6178, Bogotá, D.C : s.n., 2006. 3. Human Rights Watch. "Aprenderas a no llorar" Niños Combatientes en Colombia. Bogotá : Gente Nueva, 2004. ISBN: 1564322882. 4. La violencia sexual como una forma de tortura en el derecho Internacional de los derechos humanos. NUÑEZ MARIN, Raúl Fernando, ZULUAGA JARAMILLO, Lady Nancy. 1, Santiago de Cali : Criterio Juridico, 2011, Vol. 11. ISSN 1657-3978. 5. NACIONES UNIDAS. Resolución 1325 (2000). 2000. pág. 4. S/RES/1325 (2000), n0072021.doc. 9