SlideShare una empresa de Scribd logo
¨Mundo natural y Mundo artificial¨
Presentado por: Juan Esteban Gonzales Álvarez
Iván Darío Hinestroza Muñoz
Profesa: Marcela Zapata
Grado: 10°
MUNDO NATURAL O NATURALEZA:
La naturaleza , en su sentido más amplio, es equivalente al mundo natural,
universo físico, mundo material o universo material. El término "naturaleza" hace
referencia a los fenómenos del mundo físico, y también a la vida en general. Por lo
general no incluye los objetos artificiales ni la intervención humana, a menos que
se la califique de manera que haga referencia a ello, por ejemplo con expresiones
como "naturaleza humana" o "la totalidad de la naturaleza". La naturaleza también
se encuentra diferenciada de lo sobrenatural. Se extiende desde el mundo
subatómico al galáctico.
La palabra "Naturaleza" proviene de la palabra latina natura, que significa "el
curso de las cosas, carácter natural."Natura es la traducción latina de la palabra
griega physis que en su significado original hacía referencia a la forma innata en la
que crecen espontáneamente plantas y animales. El concepto de naturaleza como
un todo —el universo físico— es un concepto más reciente que adquirió un uso
cada vez más amplio con el desarrollo del método científico moderno en los
últimos siglos.
MUNDO ARTIFICIAL O VIDA ARTIFICIAL:
La vida artificial es el estudio de la vida y de los sistemas
artificiales que exhiben propiedades similares a los seres vivos,
a través de modelos de simulación. El científico Christopher
Langton fue el primero en utilizar el término a fines de los años
1980 cuando se celebró la "Primera Conferencia Internacional
de la Síntesis y Simulación de Sistemas Vivientes" (también
conocido como Vida Artificial I) en Los Álamos National
Laboratory en 1987.
El área de vida artificial es un punto de encuentro para gente
de otras áreas más tradicionales como lingüística, física,
matemáticas, filosofía, psicología, Ciencias de la computación,
biología, antropología y sociología en las que sería inusual que
se discutieran enfoques teóricos y computacionales. ¿Qué es la
vida artificial? La vida artificial pretende crear vida mediante la
imitación de procesos y comportamientos de los seres
humanos, todo esto con el objetivo de solucionar problemas
del mundo real.
EL MUNDO NATURAL Y EL MUNDO ARTIFICIAL
En el mundo físico (o material) en el que transcurre la existencia humana se pueden
distinguir claramente dos sistemas superpuestos e interrelacionados:
Uno abarca lo natural, lo que no es obra del hombre, es decir lo dado;
El otro abarca lo artificial, lo que es obra humana, en otras palabras lo construido.
Frente a esta realidad se puede hablar de dos mundos estrechamente imbricados
pero cada uno con características propias:
Un Mundo natural (el Mundo dado); y
Un Mundo artificial (el Mundo construido).
Sin lugar a dudas el medio físico en el que se desarrollan las actividades humanas
es más artificial que natural y se ha ido gestando como consecuencia del accionar
tecnológico (accionar humano) en la búsqueda de mejorar las condiciones de
existencia, o de dominar el entorno.
Lo construido, producto de ese accionar tecnológico, hoy enmarca la existencia
cotidiana, y la artificialidad que lo generó y lo sustenta es lo típicamente humano
del mundo físico.
Dentro de este contexto, y siempre vinculado al medio físico, se desenvuelven entre
otras, dos actividades, la ciencia y la tecnología.
La ciencia (sobre todo las ciencias naturales) se ocupa en gran medida del Mundo
natural.
La tecnología se ocupa del Mundo artificial.
Veamos la génesis de estas dos actividades.
Comenzaremos con un análisis de la técnica (antecesora de la tecnología).
LA TÉCNICA
La técnica nace con el hombre, cuando su antecesor (homínido) la descubre (es decir descubre
la posibilidad de hacer cosas materiales) y empieza a construir las herramientas que le
permiten enfrentar con más posibilidades de éxito las contingencias de la vida. Es decir que la
técnica y el hombre nacen simultáneamente, y con la técnica comienza la artificialidad. Todo
producto humano intencional es artificial. Lo artificial, producto de la técnica y de la
tecnología, es inherente al ser humano.
LA CIENCIA
La ciencia comienza a desarrollarse cuando el hombre busca descubrir y conocer, por la
observación y el razonamiento, la estructura de la naturaleza.
Si bien la observación de la naturaleza y de los fenómenos naturales se remonta a los orígenes
mismos del hombre, debemos tener en cuenta que la ciencia es algo más que la mera
observación, es además y fundamentalmente razonamiento, y surge cuando el hombre
abandona una concepción mítica de la realidad y la enfoca con una visión objetiva y reflexiva.
Desventajas de la vida artificial
. Al no haber vida se extinguiría
la diversidad de especies que
habitan la naturaleza como
bosques y veredas etc.
. Si hubiera una totalidad de ala
de arboles no seriamos
dependientes del oxigeno

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mundo natural y mundo artificial.pptxmejorado
Mundo natural y mundo artificial.pptxmejoradoMundo natural y mundo artificial.pptxmejorado
Mundo natural y mundo artificial.pptxmejorado
wilson-29
 
TECNOLOGíA
TECNOLOGíATECNOLOGíA
TECNOLOGíA
andresespi
 
Diapositivas de la naturaleza
Diapositivas de la naturalezaDiapositivas de la naturaleza
Diapositivas de la naturaleza
DarmitaVinueza
 
Revoluciones tecnologicas
Revoluciones tecnologicasRevoluciones tecnologicas
Revoluciones tecnologicas
miguel_ayon
 
Artefactos hechos con madera y metal
Artefactos hechos con madera y metalArtefactos hechos con madera y metal
Artefactos hechos con madera y metal
Soporte Villavicencio
 
Ciencia y tecnologia. diapositivas
Ciencia y tecnologia. diapositivasCiencia y tecnologia. diapositivas
Ciencia y tecnologia. diapositivas
Andrea Mendoza
 
Línea de tiempo de la tecnología
Línea de tiempo de la tecnologíaLínea de tiempo de la tecnología
Línea de tiempo de la tecnología
Ximena Chaves
 
La Naturaleza
La NaturalezaLa Naturaleza
La Naturaleza
gatiaca
 
Tipos de productos tecnologicos
Tipos de productos tecnologicosTipos de productos tecnologicos
Tipos de productos tecnologicos
sofi1006
 
2.4 utilizo frecuentemente la tecnología del aprendizaje de otras disciplinas...
2.4 utilizo frecuentemente la tecnología del aprendizaje de otras disciplinas...2.4 utilizo frecuentemente la tecnología del aprendizaje de otras disciplinas...
2.4 utilizo frecuentemente la tecnología del aprendizaje de otras disciplinas...
Laura Alejandra Ladino
 
Evolucion objetos tecnologicos
Evolucion objetos tecnologicosEvolucion objetos tecnologicos
Evolucion objetos tecnologicos
universidad de chile
 
Ecologia medio ambiente y ramas de estudio equipo 1
Ecologia medio ambiente y ramas de estudio equipo 1Ecologia medio ambiente y ramas de estudio equipo 1
Ecologia medio ambiente y ramas de estudio equipo 1
Fernanda Ramírez
 
Que es un producto tecnologico
Que es un producto tecnologicoQue es un producto tecnologico
Que es un producto tecnologico
Andreita Avila
 
Historia de los artefactos
Historia de los artefactosHistoria de los artefactos
Historia de los artefactos
nico2754
 
Diapositivas sobre el impacto de la tecnologia
Diapositivas sobre el impacto  de la tecnologiaDiapositivas sobre el impacto  de la tecnologia
Diapositivas sobre el impacto de la tecnologia
gloria3010
 
Mundo natural y mundo artificial
Mundo natural y mundo artificialMundo natural y mundo artificial
Mundo natural y mundo artificial
wilson-29
 
Producto Tecnológico
Producto TecnológicoProducto Tecnológico
Producto Tecnológico
Amalia Boccolini
 
Diapositivas ciencia, tecnologia y sociedad
Diapositivas ciencia, tecnologia y sociedadDiapositivas ciencia, tecnologia y sociedad
Diapositivas ciencia, tecnologia y sociedad
Paan-Benitez
 
La historia de la tecnologia
La historia de la tecnologiaLa historia de la tecnologia
La historia de la tecnologia
Arantzazu Romero De Jesús
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad

La actualidad más candente (20)

Mundo natural y mundo artificial.pptxmejorado
Mundo natural y mundo artificial.pptxmejoradoMundo natural y mundo artificial.pptxmejorado
Mundo natural y mundo artificial.pptxmejorado
 
TECNOLOGíA
TECNOLOGíATECNOLOGíA
TECNOLOGíA
 
Diapositivas de la naturaleza
Diapositivas de la naturalezaDiapositivas de la naturaleza
Diapositivas de la naturaleza
 
Revoluciones tecnologicas
Revoluciones tecnologicasRevoluciones tecnologicas
Revoluciones tecnologicas
 
Artefactos hechos con madera y metal
Artefactos hechos con madera y metalArtefactos hechos con madera y metal
Artefactos hechos con madera y metal
 
Ciencia y tecnologia. diapositivas
Ciencia y tecnologia. diapositivasCiencia y tecnologia. diapositivas
Ciencia y tecnologia. diapositivas
 
Línea de tiempo de la tecnología
Línea de tiempo de la tecnologíaLínea de tiempo de la tecnología
Línea de tiempo de la tecnología
 
La Naturaleza
La NaturalezaLa Naturaleza
La Naturaleza
 
Tipos de productos tecnologicos
Tipos de productos tecnologicosTipos de productos tecnologicos
Tipos de productos tecnologicos
 
2.4 utilizo frecuentemente la tecnología del aprendizaje de otras disciplinas...
2.4 utilizo frecuentemente la tecnología del aprendizaje de otras disciplinas...2.4 utilizo frecuentemente la tecnología del aprendizaje de otras disciplinas...
2.4 utilizo frecuentemente la tecnología del aprendizaje de otras disciplinas...
 
Evolucion objetos tecnologicos
Evolucion objetos tecnologicosEvolucion objetos tecnologicos
Evolucion objetos tecnologicos
 
Ecologia medio ambiente y ramas de estudio equipo 1
Ecologia medio ambiente y ramas de estudio equipo 1Ecologia medio ambiente y ramas de estudio equipo 1
Ecologia medio ambiente y ramas de estudio equipo 1
 
Que es un producto tecnologico
Que es un producto tecnologicoQue es un producto tecnologico
Que es un producto tecnologico
 
Historia de los artefactos
Historia de los artefactosHistoria de los artefactos
Historia de los artefactos
 
Diapositivas sobre el impacto de la tecnologia
Diapositivas sobre el impacto  de la tecnologiaDiapositivas sobre el impacto  de la tecnologia
Diapositivas sobre el impacto de la tecnologia
 
Mundo natural y mundo artificial
Mundo natural y mundo artificialMundo natural y mundo artificial
Mundo natural y mundo artificial
 
Producto Tecnológico
Producto TecnológicoProducto Tecnológico
Producto Tecnológico
 
Diapositivas ciencia, tecnologia y sociedad
Diapositivas ciencia, tecnologia y sociedadDiapositivas ciencia, tecnologia y sociedad
Diapositivas ciencia, tecnologia y sociedad
 
La historia de la tecnologia
La historia de la tecnologiaLa historia de la tecnologia
La historia de la tecnologia
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 

Destacado

Incendios forestales examen
Incendios forestales examenIncendios forestales examen
Incendios forestales examen
MVAME
 
Cambio Climático
Cambio ClimáticoCambio Climático
Cambio Climático
isabelpareja16
 
Garcia marquez
Garcia marquezGarcia marquez
Garcia marquez
jairzh
 
Yuli angelly
Yuli angellyYuli angelly
Yuli angelly
angelly10
 
Copa Airlines en el radar de airbus
Copa Airlines en el radar de airbusCopa Airlines en el radar de airbus
Copa Airlines en el radar de airbusnoticiascac
 
Yian
YianYian
Conferencia sobre seguridad informática
Conferencia sobre seguridad informáticaConferencia sobre seguridad informática
Conferencia sobre seguridad informática
valenestrada123
 
Presentación sesion 2 tamayo
Presentación sesion 2 tamayoPresentación sesion 2 tamayo
Presentación sesion 2 tamayo
santiialvares123
 
O cambio climático
O cambio climático O cambio climático
O cambio climático
Javier López Bértolo
 
U2 drive2
U2 drive2U2 drive2
Silabo parte dos
Silabo parte dosSilabo parte dos
Silabo parte dos
ANGY36
 
señales de transito
 señales de transito señales de transito
señales de transito
lissethamado
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
jovanivg23
 
Casos copyrigth & copyleft
Casos copyrigth & copyleftCasos copyrigth & copyleft
Casos copyrigth & copyleft
Vero Rodriguez
 
Arabe israeli
Arabe israeliArabe israeli
Arabe israeli
LilianaCintia
 
Ensamblar una pc – experiencia personal cisco santiago ureña
Ensamblar una pc – experiencia personal cisco santiago ureñaEnsamblar una pc – experiencia personal cisco santiago ureña
Ensamblar una pc – experiencia personal cisco santiago ureña
santiago340
 
Thera - TFG 2015
Thera - TFG 2015Thera - TFG 2015
Thera - TFG 2015
fernandoj92
 
Materia mate
Materia mateMateria mate
Materia mate
Karen Cabrera
 
Flores muñoz laura_denisse_2_a_seguridad
Flores muñoz laura_denisse_2_a_seguridadFlores muñoz laura_denisse_2_a_seguridad
Flores muñoz laura_denisse_2_a_seguridad
Lola Malacara Flores
 
jjjBambú
jjjBambújjjBambú
jjjBambú
dex32167
 

Destacado (20)

Incendios forestales examen
Incendios forestales examenIncendios forestales examen
Incendios forestales examen
 
Cambio Climático
Cambio ClimáticoCambio Climático
Cambio Climático
 
Garcia marquez
Garcia marquezGarcia marquez
Garcia marquez
 
Yuli angelly
Yuli angellyYuli angelly
Yuli angelly
 
Copa Airlines en el radar de airbus
Copa Airlines en el radar de airbusCopa Airlines en el radar de airbus
Copa Airlines en el radar de airbus
 
Yian
YianYian
Yian
 
Conferencia sobre seguridad informática
Conferencia sobre seguridad informáticaConferencia sobre seguridad informática
Conferencia sobre seguridad informática
 
Presentación sesion 2 tamayo
Presentación sesion 2 tamayoPresentación sesion 2 tamayo
Presentación sesion 2 tamayo
 
O cambio climático
O cambio climático O cambio climático
O cambio climático
 
U2 drive2
U2 drive2U2 drive2
U2 drive2
 
Silabo parte dos
Silabo parte dosSilabo parte dos
Silabo parte dos
 
señales de transito
 señales de transito señales de transito
señales de transito
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
Casos copyrigth & copyleft
Casos copyrigth & copyleftCasos copyrigth & copyleft
Casos copyrigth & copyleft
 
Arabe israeli
Arabe israeliArabe israeli
Arabe israeli
 
Ensamblar una pc – experiencia personal cisco santiago ureña
Ensamblar una pc – experiencia personal cisco santiago ureñaEnsamblar una pc – experiencia personal cisco santiago ureña
Ensamblar una pc – experiencia personal cisco santiago ureña
 
Thera - TFG 2015
Thera - TFG 2015Thera - TFG 2015
Thera - TFG 2015
 
Materia mate
Materia mateMateria mate
Materia mate
 
Flores muñoz laura_denisse_2_a_seguridad
Flores muñoz laura_denisse_2_a_seguridadFlores muñoz laura_denisse_2_a_seguridad
Flores muñoz laura_denisse_2_a_seguridad
 
jjjBambú
jjjBambújjjBambú
jjjBambú
 

Similar a Mundo natural y mundo artificial¨

Trabajo de tecnología
Trabajo de tecnología Trabajo de tecnología
Trabajo de tecnología
Andres Yepez
 
Trabajo de tecnología
Trabajo de tecnología Trabajo de tecnología
Trabajo de tecnología
andresfelipelds12
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
andresfelipelds12
 
Mundo natural
Mundo naturalMundo natural
Mundo natural
mariana826
 
Mundo natural
Mundo naturalMundo natural
Mundo natural
mariana826
 
Tema2. la ciencia y otros modelos del saber humano1
Tema2. la ciencia y otros modelos del saber humano1Tema2. la ciencia y otros modelos del saber humano1
Tema2. la ciencia y otros modelos del saber humano1
Jesus Jimenez
 
Mayra Naturaleza
Mayra NaturalezaMayra Naturaleza
Mayra Naturaleza
0987086358
 
La naturaleza jean
La naturaleza jeanLa naturaleza jean
La naturaleza jean
Johan Acosta
 
Resumen de filosofia elemental 24 de marzo
Resumen de filosofia elemental 24 de marzoResumen de filosofia elemental 24 de marzo
Resumen de filosofia elemental 24 de marzo
Cristy Guerrero
 
Economía de los recursos naturales y del medio ambiente
Economía de los recursos naturales y del medio ambienteEconomía de los recursos naturales y del medio ambiente
Economía de los recursos naturales y del medio ambiente
kemyespinoza07
 
Filosofia de la naturaleza
Filosofia de la naturalezaFilosofia de la naturaleza
Filosofia de la naturaleza
flabiocifuentes
 
Naturaleza
NaturalezaNaturaleza
Naturaleza
mateoch97
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
josejesus2013
 
Docuemntos para wiki teoría de sistemas
Docuemntos para wiki teoría de sistemasDocuemntos para wiki teoría de sistemas
Docuemntos para wiki teoría de sistemas
Alberto Alva Arévalo
 
Clasificacion de la ciencia según 5 autores
Clasificacion de la ciencia según 5 autoresClasificacion de la ciencia según 5 autores
Clasificacion de la ciencia según 5 autores
HernanCarmona
 
Esneider aguirre gallego
Esneider aguirre gallegoEsneider aguirre gallego
Esneider aguirre gallego
esneider99
 
Tp 2 2013
Tp 2 2013Tp 2 2013
Tp 2 2013
Flor Moriena
 
División+[1]..
División+[1]..División+[1]..
División+[1]..
Ruffo Oswaldo
 
Clasificacion de la ciencia según 5 autores
Clasificacion de la ciencia según 5 autoresClasificacion de la ciencia según 5 autores
Clasificacion de la ciencia según 5 autores
HernanCarmona
 
FILOSOFÍA VS. CIENCIA (1).pptx
FILOSOFÍA VS. CIENCIA (1).pptxFILOSOFÍA VS. CIENCIA (1).pptx
FILOSOFÍA VS. CIENCIA (1).pptx
selenajazminpaillale
 

Similar a Mundo natural y mundo artificial¨ (20)

Trabajo de tecnología
Trabajo de tecnología Trabajo de tecnología
Trabajo de tecnología
 
Trabajo de tecnología
Trabajo de tecnología Trabajo de tecnología
Trabajo de tecnología
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
Mundo natural
Mundo naturalMundo natural
Mundo natural
 
Mundo natural
Mundo naturalMundo natural
Mundo natural
 
Tema2. la ciencia y otros modelos del saber humano1
Tema2. la ciencia y otros modelos del saber humano1Tema2. la ciencia y otros modelos del saber humano1
Tema2. la ciencia y otros modelos del saber humano1
 
Mayra Naturaleza
Mayra NaturalezaMayra Naturaleza
Mayra Naturaleza
 
La naturaleza jean
La naturaleza jeanLa naturaleza jean
La naturaleza jean
 
Resumen de filosofia elemental 24 de marzo
Resumen de filosofia elemental 24 de marzoResumen de filosofia elemental 24 de marzo
Resumen de filosofia elemental 24 de marzo
 
Economía de los recursos naturales y del medio ambiente
Economía de los recursos naturales y del medio ambienteEconomía de los recursos naturales y del medio ambiente
Economía de los recursos naturales y del medio ambiente
 
Filosofia de la naturaleza
Filosofia de la naturalezaFilosofia de la naturaleza
Filosofia de la naturaleza
 
Naturaleza
NaturalezaNaturaleza
Naturaleza
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
 
Docuemntos para wiki teoría de sistemas
Docuemntos para wiki teoría de sistemasDocuemntos para wiki teoría de sistemas
Docuemntos para wiki teoría de sistemas
 
Clasificacion de la ciencia según 5 autores
Clasificacion de la ciencia según 5 autoresClasificacion de la ciencia según 5 autores
Clasificacion de la ciencia según 5 autores
 
Esneider aguirre gallego
Esneider aguirre gallegoEsneider aguirre gallego
Esneider aguirre gallego
 
Tp 2 2013
Tp 2 2013Tp 2 2013
Tp 2 2013
 
División+[1]..
División+[1]..División+[1]..
División+[1]..
 
Clasificacion de la ciencia según 5 autores
Clasificacion de la ciencia según 5 autoresClasificacion de la ciencia según 5 autores
Clasificacion de la ciencia según 5 autores
 
FILOSOFÍA VS. CIENCIA (1).pptx
FILOSOFÍA VS. CIENCIA (1).pptxFILOSOFÍA VS. CIENCIA (1).pptx
FILOSOFÍA VS. CIENCIA (1).pptx
 

Mundo natural y mundo artificial¨

  • 1. ¨Mundo natural y Mundo artificial¨ Presentado por: Juan Esteban Gonzales Álvarez Iván Darío Hinestroza Muñoz Profesa: Marcela Zapata Grado: 10°
  • 2. MUNDO NATURAL O NATURALEZA: La naturaleza , en su sentido más amplio, es equivalente al mundo natural, universo físico, mundo material o universo material. El término "naturaleza" hace referencia a los fenómenos del mundo físico, y también a la vida en general. Por lo general no incluye los objetos artificiales ni la intervención humana, a menos que se la califique de manera que haga referencia a ello, por ejemplo con expresiones como "naturaleza humana" o "la totalidad de la naturaleza". La naturaleza también se encuentra diferenciada de lo sobrenatural. Se extiende desde el mundo subatómico al galáctico. La palabra "Naturaleza" proviene de la palabra latina natura, que significa "el curso de las cosas, carácter natural."Natura es la traducción latina de la palabra griega physis que en su significado original hacía referencia a la forma innata en la que crecen espontáneamente plantas y animales. El concepto de naturaleza como un todo —el universo físico— es un concepto más reciente que adquirió un uso cada vez más amplio con el desarrollo del método científico moderno en los últimos siglos.
  • 3. MUNDO ARTIFICIAL O VIDA ARTIFICIAL: La vida artificial es el estudio de la vida y de los sistemas artificiales que exhiben propiedades similares a los seres vivos, a través de modelos de simulación. El científico Christopher Langton fue el primero en utilizar el término a fines de los años 1980 cuando se celebró la "Primera Conferencia Internacional de la Síntesis y Simulación de Sistemas Vivientes" (también conocido como Vida Artificial I) en Los Álamos National Laboratory en 1987. El área de vida artificial es un punto de encuentro para gente de otras áreas más tradicionales como lingüística, física, matemáticas, filosofía, psicología, Ciencias de la computación, biología, antropología y sociología en las que sería inusual que se discutieran enfoques teóricos y computacionales. ¿Qué es la vida artificial? La vida artificial pretende crear vida mediante la imitación de procesos y comportamientos de los seres humanos, todo esto con el objetivo de solucionar problemas del mundo real.
  • 4. EL MUNDO NATURAL Y EL MUNDO ARTIFICIAL En el mundo físico (o material) en el que transcurre la existencia humana se pueden distinguir claramente dos sistemas superpuestos e interrelacionados: Uno abarca lo natural, lo que no es obra del hombre, es decir lo dado; El otro abarca lo artificial, lo que es obra humana, en otras palabras lo construido. Frente a esta realidad se puede hablar de dos mundos estrechamente imbricados pero cada uno con características propias: Un Mundo natural (el Mundo dado); y Un Mundo artificial (el Mundo construido). Sin lugar a dudas el medio físico en el que se desarrollan las actividades humanas es más artificial que natural y se ha ido gestando como consecuencia del accionar tecnológico (accionar humano) en la búsqueda de mejorar las condiciones de existencia, o de dominar el entorno. Lo construido, producto de ese accionar tecnológico, hoy enmarca la existencia cotidiana, y la artificialidad que lo generó y lo sustenta es lo típicamente humano del mundo físico. Dentro de este contexto, y siempre vinculado al medio físico, se desenvuelven entre otras, dos actividades, la ciencia y la tecnología. La ciencia (sobre todo las ciencias naturales) se ocupa en gran medida del Mundo natural. La tecnología se ocupa del Mundo artificial. Veamos la génesis de estas dos actividades. Comenzaremos con un análisis de la técnica (antecesora de la tecnología).
  • 5. LA TÉCNICA La técnica nace con el hombre, cuando su antecesor (homínido) la descubre (es decir descubre la posibilidad de hacer cosas materiales) y empieza a construir las herramientas que le permiten enfrentar con más posibilidades de éxito las contingencias de la vida. Es decir que la técnica y el hombre nacen simultáneamente, y con la técnica comienza la artificialidad. Todo producto humano intencional es artificial. Lo artificial, producto de la técnica y de la tecnología, es inherente al ser humano. LA CIENCIA La ciencia comienza a desarrollarse cuando el hombre busca descubrir y conocer, por la observación y el razonamiento, la estructura de la naturaleza. Si bien la observación de la naturaleza y de los fenómenos naturales se remonta a los orígenes mismos del hombre, debemos tener en cuenta que la ciencia es algo más que la mera observación, es además y fundamentalmente razonamiento, y surge cuando el hombre abandona una concepción mítica de la realidad y la enfoca con una visión objetiva y reflexiva.
  • 6. Desventajas de la vida artificial . Al no haber vida se extinguiría la diversidad de especies que habitan la naturaleza como bosques y veredas etc. . Si hubiera una totalidad de ala de arboles no seriamos dependientes del oxigeno