SlideShare una empresa de Scribd logo
Rentabilidad versus derechos humanos
Enviado por ewituri el Vie, 03/01/2013




(Por Lina Karlsson. Solidaridad Suecia-América Latina (SAL) / Alba
Sud)*

Adital, 28 de febrero.- Los fondos de pensión suecos llevan años
invirtiendo en la empresa minera canadiense Goldcorp, que
acumula denuncias por los impactos causados en sus
explotaciones. Uno de los casos más sonados es el de la mina
Marlin en Guatemala.

¿Cuánto vale una vida humana? La idea me viene a la cabeza
mientras leo sobre la economía de la empresa minera
canadiense Goldcorp. En su página web aparecen figuras abultadas.
En 2011 Goldcorp pagó 1,881 millones de dólares en dividendos. La
empresa va bien. Pero por qué, y a costa de quién, eso no lo cuentan
los números.

Los fondos de pensiones de Suecia han invertido 364 millones de
coronas suecas (5.709.516.085 dólares) en Goldcorp, que tiene
minas en Centro y Sudamérica. Una de ella es la mina Marlin en
Guatemala. Fue en 2008 que comenzaron a llegar información sobre
abusos en la mina, principalmente sobre la degradación del medio
ambiente, enfermedades y amenazas violentas a la población [1].

Desde entonces, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos,
al igual que una serie de organizaciones internacionales, comenzaron
a criticar a la mina Marlin y presionaron a Goldcorp para que hiciera
mejoras [2]. La misma empresa Goldcorp dice que quiere hacer una
minería responsable. Entre otras cosas, actualmente financia
programas sociales en el área alrededor de la mina.

Sin embargo, en reportajes publicados recientemente sobre la región,
la población testifica nuevas irregularidades [3]. Hablan sobre
amenazas dirigidas contra quienes se niegan a vender sus tierras, o a
los que abiertamente critican la mina. Doña Diodora Hernández, una
anciana de San Marcos, es una de ellas. Dice que unos mineros la
amenazaron de muerte con un machete, empuñándolo como con un
arma, sólo porque no quiere vender su tierra.

Los fondos de pensiones suecos siempre han mantenido sus
inversiones en Goldcorp. Lo justifican diciendo que están en diálogo
con la empresa - y que por lo tanto pueden tratar de influir en
Goldcorp para mejorar. Lo que no toman en cuenta es que las
mejoras que ha hecho Goldcorp son huecas. Hay una cáscara, una
fachada, pero no hay contenido.

Cuando entrevisté recientemente al líder   indígena, Daniel Pascual,
sostuvo que los cambios que Goldcorp ha     hecho hasta el momento
sólo son cosméticos, que nunca pueden       superar el daño que la
empresa ya ha causado a las personas y      al medio ambiente en el
área. El impacto negativo permanece.

Y las amenazas contra los opositores de la mina también continúan.
El caso es clásico. Nuevamente el pequeño contra el grande. David
contra Goliat. Y mientras la lucha continúa el mundo observa sin
actuar. O mira hacia otro lado.

De acuerdo a la normativa vigente los fondos de pensiones tienen
que hacer inversiones éticas - pero sólo si no ponen en peligro el
rendimiento. Goldcorp continuará haciendo mucho dinero. Las
inversiones continuarán teniendo ganancias. Al final, todo se trata de
la presentación de cifras infladas.

Pienso que es repugnante. Y me avergüenzo de que el gobierno sueco
permita que nuestras pensiones - la suya y la mía – crezcan a
expensas de los derechos humanos. Goldcorp no es la única empresa
criticada en la cual los fondos de pensiones han invertido dinero.

Cuando los fondos de pensiones se revisen habrá la oportunidad de
cambiar las reglas. Ya es hora de que Suecia asuma la
responsabilidad y deje en claro que la rentabilidad nunca debe ser
elegida por encima de los derechos humanos y el medio ambiente.
Las posibilidades de mejorar aun existen. Todo es cuestión de
tomarlas. Más vale tarde que nunca.

Notas:
[1] Sobre las informaciones referentes a abusos de la mina Marlin
puede verse: Agencia PL,Explotación minera ha ocasionado severos
daños en Guatemala, Radio La Primierísima, 17 de marzo de 2008;
GRAIN, No a la mina, no revienten las montañas, Biodiversidad, 16
julio 2008.
Aron     Lindblom, Guldfeber      och    motstånd     i   Centralamerika,
Latinamerika.nu,       9     de    octubre     de    2008;    Periodismo
Comunitario, Gold Corp SA. contra 8 mujeres indígenas (video en
Youtube), 13 de octubre de 2008; Sam Verhaert, Goldcorp devora el
territorio por la fiebre del oro, No a la Mina, 3 de diciembre de 2009.
[2] Sobre las críticas de organizaciones internacionales se toma como
ejemplo: La CIDH pide al Gobierno suspender explotación de la mina
Marlin, Prensa Libre, 21 de mayo de 2010; CIDH solicita al gobierno
de Guatemala suspender la explotación de la Mina Marlin en territorio
maya.

Centro de Políticas Públicas, 26 de mayo de 2010; Chris
Hufstader, Mina Marlin: Pedido de suspensión a causa de la violencia
y la contaminación, Oxfam Amércia, 1 de noviembre de 2011. Sobre
la respuesta de la empresa a las peticiones de suspensión de la
explotación en la Mina Marlin puede verse el siguiente comunicado.
[3] Una muestra de los reportajes recientes son los siguientes: Lyuba
Zarsky and Leonardo Stanley, Buscando Oro en el Altiplano de
Guatemala: Beneficios económicos y riesgos ambientales de la Mina
Marlin, Global Development And Environment Institute, septiembre
de 2011; Sara Murillo Cortés, Längs guldgruvans problemkantade
vägar,       Latinamerikagruppernas,      4,       2012;      Agencia
EFE, Organizaciones protestan contra mina Marlin, Prensa Libre, 26
de abril de 2012.

*Lina Karlsson es comunicadora. Corresponsal para Centroamérica
de Solidaridad Suecia-América Latina (SAL), con sede en Managua, y
colaboradora de Alba Sud. Artículo publicado originalmente en sueco
en la revista Folket, número 6, 17 de febrero de 2013. Traducción al
español de Lina Karlsson para Alba Sud.

[Fuente: http://www.albasud.org/noticia/es/398/rentabilidad-versus-
derechos-humanos].

*Alba Sud: Asociación catalana especializada en Investigación y
Comunicación para el Desarrollo fundada en Barcelona el año 2002.

http://www.adital.com.br/site/noticia.asp?boletim=1&lang=ES&cod=
73870•

Más contenido relacionado

Similar a Rentabilidad versus derechos humanos

Gold Corp ¡Me Enferma!
Gold Corp ¡Me Enferma!Gold Corp ¡Me Enferma!
Gold Corp ¡Me Enferma!
Crónicas del despojo
 
Noticias del observatorio de conflictos mineros de américa latina 24 octubre ...
Noticias del observatorio de conflictos mineros de américa latina 24 octubre ...Noticias del observatorio de conflictos mineros de américa latina 24 octubre ...
Noticias del observatorio de conflictos mineros de américa latina 24 octubre ...
Crónicas del despojo
 
Invirtiendo en conflicto. Destrucción local, ganancia ajena. GoldCorp en las ...
Invirtiendo en conflicto. Destrucción local, ganancia ajena. GoldCorp en las ...Invirtiendo en conflicto. Destrucción local, ganancia ajena. GoldCorp en las ...
Invirtiendo en conflicto. Destrucción local, ganancia ajena. GoldCorp en las ...
Crónicas del despojo
 
Firma la acción: GoldCorp no merece premios, exigimos justicia
Firma la acción: GoldCorp no merece premios, exigimos justiciaFirma la acción: GoldCorp no merece premios, exigimos justicia
Firma la acción: GoldCorp no merece premios, exigimos justicia
Crónicas del despojo
 
Goldcorp, una minera rapaz
Goldcorp, una minera rapazGoldcorp, una minera rapaz
Goldcorp, una minera rapaz
Crónicas del despojo
 
Boletín mensual del movimiento M4, octubre 2013
Boletín mensual del movimiento M4, octubre 2013Boletín mensual del movimiento M4, octubre 2013
Boletín mensual del movimiento M4, octubre 2013
Crónicas del despojo
 
GoldCorp: Los fondos de pensiones suecos buscan ganancias a cualquier precio ...
GoldCorp: Los fondos de pensiones suecos buscan ganancias a cualquier precio ...GoldCorp: Los fondos de pensiones suecos buscan ganancias a cualquier precio ...
GoldCorp: Los fondos de pensiones suecos buscan ganancias a cualquier precio ...
Crónicas del despojo
 
Agua o Minería en El Salvador (Nov. 2013)
Agua o Minería en El Salvador (Nov. 2013)Agua o Minería en El Salvador (Nov. 2013)
Agua o Minería en El Salvador (Nov. 2013)
Mesa Nacional frente a la Minería Metálica
 
Boletín antiminero agosto 2012
Boletín antiminero agosto 2012Boletín antiminero agosto 2012
Boletín antiminero agosto 2012
Mesa Nacional frente a la Minería Metálica
 
Acusación que será presentada ante el Tribunal - Audiencia sobre América Latina
Acusación que será presentada ante el Tribunal - Audiencia sobre América LatinaAcusación que será presentada ante el Tribunal - Audiencia sobre América Latina
Acusación que será presentada ante el Tribunal - Audiencia sobre América Latina
Crónicas del despojo
 
280212 encuentro trinacional
280212 encuentro trinacional280212 encuentro trinacional
280212 encuentro trinacional
Margarita Díaz
 
Viaje a la tierra prometida por los canadienses en Ixtacamaxtitlán
Viaje a la tierra prometida por los canadienses en IxtacamaxtitlánViaje a la tierra prometida por los canadienses en Ixtacamaxtitlán
Viaje a la tierra prometida por los canadienses en Ixtacamaxtitlán
Crónicas del despojo
 
En el marco de lucha contra conga
En el marco de lucha contra congaEn el marco de lucha contra conga
En el marco de lucha contra conga
Crónicas del despojo
 
ELAW, El Salvador
ELAW, El SalvadorELAW, El Salvador
ELAW, El Salvador
Michele Frix
 
Se fortalecen las resistencias al modelo minero energético, también en Canadá
Se fortalecen las resistencias al modelo minero energético, también en CanadáSe fortalecen las resistencias al modelo minero energético, también en Canadá
Se fortalecen las resistencias al modelo minero energético, también en Canadá
Crónicas del despojo
 
Sembrando Conciencia 3º Edición
Sembrando Conciencia 3º Edición Sembrando Conciencia 3º Edición
Sembrando Conciencia 3º Edición
Unt Ambientales
 
Deiniciones de medio ambiente
Deiniciones de medio ambienteDeiniciones de medio ambiente
Deiniciones de medio ambiente
k4rol1n4
 
Incentivar a disminuir la contaminaciòn ambiental en la minerìa del perù
Incentivar a disminuir la contaminaciòn ambiental en la minerìa del perùIncentivar a disminuir la contaminaciòn ambiental en la minerìa del perù
Incentivar a disminuir la contaminaciòn ambiental en la minerìa del perù
IDP Ingenieria, Medio ambiente y Arquitectura
 
Lanzan en el salvador movimiento mesoamericano contra la minería metálica
Lanzan en el salvador movimiento mesoamericano contra la minería metálicaLanzan en el salvador movimiento mesoamericano contra la minería metálica
Lanzan en el salvador movimiento mesoamericano contra la minería metálica
Crónicas del despojo
 
Noticias del observatorio de conflictos mineros de américa latina 31 octubre ...
Noticias del observatorio de conflictos mineros de américa latina 31 octubre ...Noticias del observatorio de conflictos mineros de américa latina 31 octubre ...
Noticias del observatorio de conflictos mineros de américa latina 31 octubre ...
Crónicas del despojo
 

Similar a Rentabilidad versus derechos humanos (20)

Gold Corp ¡Me Enferma!
Gold Corp ¡Me Enferma!Gold Corp ¡Me Enferma!
Gold Corp ¡Me Enferma!
 
Noticias del observatorio de conflictos mineros de américa latina 24 octubre ...
Noticias del observatorio de conflictos mineros de américa latina 24 octubre ...Noticias del observatorio de conflictos mineros de américa latina 24 octubre ...
Noticias del observatorio de conflictos mineros de américa latina 24 octubre ...
 
Invirtiendo en conflicto. Destrucción local, ganancia ajena. GoldCorp en las ...
Invirtiendo en conflicto. Destrucción local, ganancia ajena. GoldCorp en las ...Invirtiendo en conflicto. Destrucción local, ganancia ajena. GoldCorp en las ...
Invirtiendo en conflicto. Destrucción local, ganancia ajena. GoldCorp en las ...
 
Firma la acción: GoldCorp no merece premios, exigimos justicia
Firma la acción: GoldCorp no merece premios, exigimos justiciaFirma la acción: GoldCorp no merece premios, exigimos justicia
Firma la acción: GoldCorp no merece premios, exigimos justicia
 
Goldcorp, una minera rapaz
Goldcorp, una minera rapazGoldcorp, una minera rapaz
Goldcorp, una minera rapaz
 
Boletín mensual del movimiento M4, octubre 2013
Boletín mensual del movimiento M4, octubre 2013Boletín mensual del movimiento M4, octubre 2013
Boletín mensual del movimiento M4, octubre 2013
 
GoldCorp: Los fondos de pensiones suecos buscan ganancias a cualquier precio ...
GoldCorp: Los fondos de pensiones suecos buscan ganancias a cualquier precio ...GoldCorp: Los fondos de pensiones suecos buscan ganancias a cualquier precio ...
GoldCorp: Los fondos de pensiones suecos buscan ganancias a cualquier precio ...
 
Agua o Minería en El Salvador (Nov. 2013)
Agua o Minería en El Salvador (Nov. 2013)Agua o Minería en El Salvador (Nov. 2013)
Agua o Minería en El Salvador (Nov. 2013)
 
Boletín antiminero agosto 2012
Boletín antiminero agosto 2012Boletín antiminero agosto 2012
Boletín antiminero agosto 2012
 
Acusación que será presentada ante el Tribunal - Audiencia sobre América Latina
Acusación que será presentada ante el Tribunal - Audiencia sobre América LatinaAcusación que será presentada ante el Tribunal - Audiencia sobre América Latina
Acusación que será presentada ante el Tribunal - Audiencia sobre América Latina
 
280212 encuentro trinacional
280212 encuentro trinacional280212 encuentro trinacional
280212 encuentro trinacional
 
Viaje a la tierra prometida por los canadienses en Ixtacamaxtitlán
Viaje a la tierra prometida por los canadienses en IxtacamaxtitlánViaje a la tierra prometida por los canadienses en Ixtacamaxtitlán
Viaje a la tierra prometida por los canadienses en Ixtacamaxtitlán
 
En el marco de lucha contra conga
En el marco de lucha contra congaEn el marco de lucha contra conga
En el marco de lucha contra conga
 
ELAW, El Salvador
ELAW, El SalvadorELAW, El Salvador
ELAW, El Salvador
 
Se fortalecen las resistencias al modelo minero energético, también en Canadá
Se fortalecen las resistencias al modelo minero energético, también en CanadáSe fortalecen las resistencias al modelo minero energético, también en Canadá
Se fortalecen las resistencias al modelo minero energético, también en Canadá
 
Sembrando Conciencia 3º Edición
Sembrando Conciencia 3º Edición Sembrando Conciencia 3º Edición
Sembrando Conciencia 3º Edición
 
Deiniciones de medio ambiente
Deiniciones de medio ambienteDeiniciones de medio ambiente
Deiniciones de medio ambiente
 
Incentivar a disminuir la contaminaciòn ambiental en la minerìa del perù
Incentivar a disminuir la contaminaciòn ambiental en la minerìa del perùIncentivar a disminuir la contaminaciòn ambiental en la minerìa del perù
Incentivar a disminuir la contaminaciòn ambiental en la minerìa del perù
 
Lanzan en el salvador movimiento mesoamericano contra la minería metálica
Lanzan en el salvador movimiento mesoamericano contra la minería metálicaLanzan en el salvador movimiento mesoamericano contra la minería metálica
Lanzan en el salvador movimiento mesoamericano contra la minería metálica
 
Noticias del observatorio de conflictos mineros de américa latina 31 octubre ...
Noticias del observatorio de conflictos mineros de américa latina 31 octubre ...Noticias del observatorio de conflictos mineros de américa latina 31 octubre ...
Noticias del observatorio de conflictos mineros de américa latina 31 octubre ...
 

Más de Crónicas del despojo

Libro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegociosLibro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegocios
Crónicas del despojo
 
Mujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climáticoMujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climático
Crónicas del despojo
 
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
Crónicas del despojo
 
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Crónicas del despojo
 
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Crónicas del despojo
 
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Crónicas del despojo
 
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Crónicas del despojo
 
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Crónicas del despojo
 
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismoMujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Crónicas del despojo
 
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura..."Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
Crónicas del despojo
 
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
Crónicas del despojo
 
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018 "Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
Crónicas del despojo
 
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Crónicas del despojo
 
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre ColombiaInforme de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Crónicas del despojo
 
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
Crónicas del despojo
 
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
Crónicas del despojo
 
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Crónicas del despojo
 
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Crónicas del despojo
 
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Crónicas del despojo
 
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
 "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz" "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
Crónicas del despojo
 

Más de Crónicas del despojo (20)

Libro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegociosLibro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegocios
 
Mujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climáticoMujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climático
 
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
 
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
 
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
 
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
 
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
 
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
 
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismoMujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
 
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura..."Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
 
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
 
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018 "Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
 
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
 
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre ColombiaInforme de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
 
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
 
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
 
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
 
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
 
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
 
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
 "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz" "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
 

Último

PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de CesceInforme de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Cesce
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docxSobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 

Último (6)

PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de CesceInforme de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docxSobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
 

Rentabilidad versus derechos humanos

  • 1. Rentabilidad versus derechos humanos Enviado por ewituri el Vie, 03/01/2013 (Por Lina Karlsson. Solidaridad Suecia-América Latina (SAL) / Alba Sud)* Adital, 28 de febrero.- Los fondos de pensión suecos llevan años invirtiendo en la empresa minera canadiense Goldcorp, que acumula denuncias por los impactos causados en sus explotaciones. Uno de los casos más sonados es el de la mina Marlin en Guatemala. ¿Cuánto vale una vida humana? La idea me viene a la cabeza mientras leo sobre la economía de la empresa minera canadiense Goldcorp. En su página web aparecen figuras abultadas. En 2011 Goldcorp pagó 1,881 millones de dólares en dividendos. La empresa va bien. Pero por qué, y a costa de quién, eso no lo cuentan los números. Los fondos de pensiones de Suecia han invertido 364 millones de coronas suecas (5.709.516.085 dólares) en Goldcorp, que tiene minas en Centro y Sudamérica. Una de ella es la mina Marlin en Guatemala. Fue en 2008 que comenzaron a llegar información sobre abusos en la mina, principalmente sobre la degradación del medio ambiente, enfermedades y amenazas violentas a la población [1]. Desde entonces, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, al igual que una serie de organizaciones internacionales, comenzaron a criticar a la mina Marlin y presionaron a Goldcorp para que hiciera mejoras [2]. La misma empresa Goldcorp dice que quiere hacer una minería responsable. Entre otras cosas, actualmente financia programas sociales en el área alrededor de la mina. Sin embargo, en reportajes publicados recientemente sobre la región, la población testifica nuevas irregularidades [3]. Hablan sobre amenazas dirigidas contra quienes se niegan a vender sus tierras, o a los que abiertamente critican la mina. Doña Diodora Hernández, una
  • 2. anciana de San Marcos, es una de ellas. Dice que unos mineros la amenazaron de muerte con un machete, empuñándolo como con un arma, sólo porque no quiere vender su tierra. Los fondos de pensiones suecos siempre han mantenido sus inversiones en Goldcorp. Lo justifican diciendo que están en diálogo con la empresa - y que por lo tanto pueden tratar de influir en Goldcorp para mejorar. Lo que no toman en cuenta es que las mejoras que ha hecho Goldcorp son huecas. Hay una cáscara, una fachada, pero no hay contenido. Cuando entrevisté recientemente al líder indígena, Daniel Pascual, sostuvo que los cambios que Goldcorp ha hecho hasta el momento sólo son cosméticos, que nunca pueden superar el daño que la empresa ya ha causado a las personas y al medio ambiente en el área. El impacto negativo permanece. Y las amenazas contra los opositores de la mina también continúan. El caso es clásico. Nuevamente el pequeño contra el grande. David contra Goliat. Y mientras la lucha continúa el mundo observa sin actuar. O mira hacia otro lado. De acuerdo a la normativa vigente los fondos de pensiones tienen que hacer inversiones éticas - pero sólo si no ponen en peligro el rendimiento. Goldcorp continuará haciendo mucho dinero. Las inversiones continuarán teniendo ganancias. Al final, todo se trata de la presentación de cifras infladas. Pienso que es repugnante. Y me avergüenzo de que el gobierno sueco permita que nuestras pensiones - la suya y la mía – crezcan a expensas de los derechos humanos. Goldcorp no es la única empresa criticada en la cual los fondos de pensiones han invertido dinero. Cuando los fondos de pensiones se revisen habrá la oportunidad de cambiar las reglas. Ya es hora de que Suecia asuma la responsabilidad y deje en claro que la rentabilidad nunca debe ser elegida por encima de los derechos humanos y el medio ambiente. Las posibilidades de mejorar aun existen. Todo es cuestión de tomarlas. Más vale tarde que nunca. Notas: [1] Sobre las informaciones referentes a abusos de la mina Marlin puede verse: Agencia PL,Explotación minera ha ocasionado severos daños en Guatemala, Radio La Primierísima, 17 de marzo de 2008; GRAIN, No a la mina, no revienten las montañas, Biodiversidad, 16 julio 2008.
  • 3. Aron Lindblom, Guldfeber och motstånd i Centralamerika, Latinamerika.nu, 9 de octubre de 2008; Periodismo Comunitario, Gold Corp SA. contra 8 mujeres indígenas (video en Youtube), 13 de octubre de 2008; Sam Verhaert, Goldcorp devora el territorio por la fiebre del oro, No a la Mina, 3 de diciembre de 2009. [2] Sobre las críticas de organizaciones internacionales se toma como ejemplo: La CIDH pide al Gobierno suspender explotación de la mina Marlin, Prensa Libre, 21 de mayo de 2010; CIDH solicita al gobierno de Guatemala suspender la explotación de la Mina Marlin en territorio maya. Centro de Políticas Públicas, 26 de mayo de 2010; Chris Hufstader, Mina Marlin: Pedido de suspensión a causa de la violencia y la contaminación, Oxfam Amércia, 1 de noviembre de 2011. Sobre la respuesta de la empresa a las peticiones de suspensión de la explotación en la Mina Marlin puede verse el siguiente comunicado. [3] Una muestra de los reportajes recientes son los siguientes: Lyuba Zarsky and Leonardo Stanley, Buscando Oro en el Altiplano de Guatemala: Beneficios económicos y riesgos ambientales de la Mina Marlin, Global Development And Environment Institute, septiembre de 2011; Sara Murillo Cortés, Längs guldgruvans problemkantade vägar, Latinamerikagruppernas, 4, 2012; Agencia EFE, Organizaciones protestan contra mina Marlin, Prensa Libre, 26 de abril de 2012. *Lina Karlsson es comunicadora. Corresponsal para Centroamérica de Solidaridad Suecia-América Latina (SAL), con sede en Managua, y colaboradora de Alba Sud. Artículo publicado originalmente en sueco en la revista Folket, número 6, 17 de febrero de 2013. Traducción al español de Lina Karlsson para Alba Sud. [Fuente: http://www.albasud.org/noticia/es/398/rentabilidad-versus- derechos-humanos]. *Alba Sud: Asociación catalana especializada en Investigación y Comunicación para el Desarrollo fundada en Barcelona el año 2002. http://www.adital.com.br/site/noticia.asp?boletim=1&lang=ES&cod= 73870•