SlideShare una empresa de Scribd logo
MUSCULATURA HUMANA
MUSCULATURA HUMANA
▪ Que son los músculos.
▪ Tipos de tejidos muscular.
▪ Propiedades del tejido muscular
¿QUÉ SON LOS MÚSCULOS?
▪ En biología, los músculos son estructuras o tejidos existentes en el ser humano y en
la mayoría de los animales que tienen la capacidad de generar movimiento al
contraerse y relajarse.
▪ ​El tejido que forma el músculo se llama tejido muscular y está formado por células
especializadas llamadas miocitos que tienen la propiedad de aumentar o disminuir
su longitud cuando son estimuladas por impulsos eléctricos procedentes del
sistema nervioso.
TIPOS DE TEJIDOS MUSCULARES
▪ MUSCÚLOS LISOS
▪ MUSCÚLOS ESTRIADOS
▪ MUSCÚLOS CARDIACOS
MÚSCULO LISO
▪ Se encuentra constituido por: células fusiformes,
uninucleadas y de control involuntario, su función
obedece a la estimulación del sistema nervioso
autónomo.
▪ Se localiza en las paredes de los órganos digestivos, desde
la parte media del esófago hasta la pared del ano,
también forma las paredes de los órganos del tracto
respiratorio, de los vasos sanguíneos, conductos
glandulares, músculos erectores del pelo e intrínsecos del
ojo
MÚSCULO ESTRIADO ESQUELÉTICO
▪ El músculo estriado esquelético, llamado así por presentar estriaciones, y porque la mayor
parte de él se asocia al esqueleto, funciona bajo control voluntario ya que se encuentra
inervado por el sistema nervioso somático. Está constituido por largas células
multinucleadas, cuyos núcleos se localizan en la periferia. Este tipo muscular se encuentra
en la lengua, la faringe, en el segmento superior del esófago y en la porción lumbar del
diafragma, además de los músculos extrínsecos del ojo y en toda la musculatura de las
extremidades y del tronco.
MÚSCULO CARDIACO
▪ El músculo estriado cardiaco es una forma especializada de músculo estriado,
conforma la pared del corazón, cuya contracción rítmica es involuntaria. Se
encuentra constituido por células con un núcleo central y que además presentan
estriaciones transversales.
▪ En el cuerpo humano y en todos los vertebrados, los músculos estriados están
unidos al esqueleto por medio de los tendones y son los responsables de la
ejecución de los movimientos corporales voluntarios. El músculo cardíaco y el
músculo liso se contraen de forma automática por los impulsos que reciben a través
del sistema nervioso autónomo.
El tejido muscular está formado por células llamadas miocitos y tiene cuatro propiedades principales
que lo diferencian del resto de los tejidos:
• Excitabilidad eléctrica: El tejido muscular recibe impulsos eléctricos del sistema nervioso y responde
a los mismos generando movimiento.
• Contractibilidad: Se define como la capacidad de acortamiento que provoca una tensión llamada
fuerza de contracción. Si la tensión producida supera la resistencia, se produce un movimiento que
será diferente dependiendo del lugar en el que esté situado el músculo.
• Extensibilidad: Es la capacidad del músculo para extenderse sin sufrir daño alguno. Esta propiedad
puede apreciarse en la capa muscular del estómago que se distiende considerablemente cuando el
estómago se llena de comida durante el proceso de digestión.
• Elasticidad: Se refiere a la capacidad del tejido muscular para volver a su longitud original después
del proceso de contracción o tras su estiramiento.
▪ Si se compara el tejido muscular con otros tejidos como el tejido óseo que forma los huesos, puede
comprenderse fácilmente la importancia de estas cuatro propiedades. El tejido óseo no es excitable
eléctricamente, tampoco tiene capacidad de contraerse o variar de forma. No es extensible, si sufre
un alargamiento se rompe provocando una fractura.
MÚSCULOS DEL CUELLO
▪ Los músculos del cuello son los músculos que nos ayudan a
mover la cabeza en distintas direcciones con respecto al resto de
nuestro cuerpo.
▪ También nos asisten cuando respiramos y cuando tragamos, y
permiten que podamos mantener la cabeza en alto, favoreciendo a
la vez el flujo continuo de sangre hacia el cerebro.
MÚSCULOS DE LA REGIÓN LATERAL
▪ Son los músculos que se encuentran en los dos costados
laterales derecho e izquierdo del cuello. Estos músculos
permiten la flexión lateral del cuello y pasan de forma
oblicua desde las vértebras cervicales hasta las primeras
dos costillas.
▪ Músculo escaleno anterior: nace entre las vértebras 3 y
6 y se inserta en el borde superior de la primera costilla.
▪ Músculo escaleno medio: es el más largo de los tres;
nace entre las vértebras cervicales 1 y 2, y también
entre la 3 y la 7, insertándose en el borde superior de la
primera costilla.
▪ Músculo escaleno posterior: es el más corto, pues nace
en las vértebras 4 y 6 y se inserta en la superficie
externa de la segunda costilla.
MÚSCULOS DE LA REGIÓN POSTERIOR
▪ Son los músculos que conectan el cráneo a la
columna vertebral y a la faja pectoral. Se dividen en
tres capas: una superficial, una profunda y otra muy
profunda. Estos músculos facilitan la rotación lateral
y contralateral de la cabeza y, además, participan en
el movimiento de las escápulas.
▪ Capa superficial: formada por el trapecio, el músculo
esplenio y el músculo esplenio del cuello.
▪ Capa profunda: formada por los músculos
transversoespinosos que son el músculo
semiespinoso, el músculo semiespinoso cervical y el
músculo multífido cervical.
▪ Capa muy profunda: formada por los músculos
suboccipitales, los músculos interespinosos del
cuello y los músculos intertransversos del cuello.
MÚSCULOS CUADRO LUMBAR
▪ El músculo cuadrado lumbar es un músculo par que forma una gruesa lámina
muscular en la pared posterior del abdomen. Se encuentra próximo a las apófisis
espinosas de las vértebras lumbares y es más ancho en su región inferior

Más contenido relacionado

Similar a Musculatura humana (1).pptx

Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
albapmolero
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
Jose Collaguazo
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
edisonnsaltos
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
Liia7
 
Muscular generalidades del sistema.
Muscular generalidades del sistema.Muscular generalidades del sistema.
Muscular generalidades del sistema.
grupoodonto20132
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
Karla Salomón
 
Generalidades Histológica del Tejido Muscular y del Tejido Nervioso._-1.pptx
Generalidades Histológica del Tejido Muscular y del Tejido Nervioso._-1.pptxGeneralidades Histológica del Tejido Muscular y del Tejido Nervioso._-1.pptx
Generalidades Histológica del Tejido Muscular y del Tejido Nervioso._-1.pptx
AnyelisDuran
 
Tejido muscular (tonchyz URSE)
Tejido muscular (tonchyz URSE)Tejido muscular (tonchyz URSE)
Tejido muscular (tonchyz URSE)Jozee Contreras
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
yelitza007
 
Sistema muscular.pptx
Sistema muscular.pptxSistema muscular.pptx
Sistema muscular.pptx
PaulaJimenez336799
 
presentacion de Luis sobre capítulos del cuerpo humano
presentacion de Luis sobre capítulos del cuerpo humanopresentacion de Luis sobre capítulos del cuerpo humano
presentacion de Luis sobre capítulos del cuerpo humano
gabarretete
 
APARATO LOCOMOTOR.docx
APARATO LOCOMOTOR.docxAPARATO LOCOMOTOR.docx
APARATO LOCOMOTOR.docx
CeciliaMora23
 
Músculos
Músculos Músculos
Músculos
alakmjia
 
Musculos
MusculosMusculos
Musculos
alakmjia
 
,MUSCULOS
,MUSCULOS,MUSCULOS
,MUSCULOS
Diana Villamayor
 
CLASE VII-SISTEMA MUSCULAR--presentación
CLASE VII-SISTEMA MUSCULAR--presentaciónCLASE VII-SISTEMA MUSCULAR--presentación
CLASE VII-SISTEMA MUSCULAR--presentación
kalumiclame
 
Fase 2 Locomoción humana.pptx
Fase 2 Locomoción humana.pptxFase 2 Locomoción humana.pptx
Fase 2 Locomoción humana.pptx
YesikaXiomaraAcostaV
 

Similar a Musculatura humana (1).pptx (20)

Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Trabajo dominga
Trabajo domingaTrabajo dominga
Trabajo dominga
 
Trabajo dominga
Trabajo domingaTrabajo dominga
Trabajo dominga
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Muscular generalidades del sistema.
Muscular generalidades del sistema.Muscular generalidades del sistema.
Muscular generalidades del sistema.
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Generalidades Histológica del Tejido Muscular y del Tejido Nervioso._-1.pptx
Generalidades Histológica del Tejido Muscular y del Tejido Nervioso._-1.pptxGeneralidades Histológica del Tejido Muscular y del Tejido Nervioso._-1.pptx
Generalidades Histológica del Tejido Muscular y del Tejido Nervioso._-1.pptx
 
Tejido muscular (tonchyz URSE)
Tejido muscular (tonchyz URSE)Tejido muscular (tonchyz URSE)
Tejido muscular (tonchyz URSE)
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Sistema muscular.pptx
Sistema muscular.pptxSistema muscular.pptx
Sistema muscular.pptx
 
presentacion de Luis sobre capítulos del cuerpo humano
presentacion de Luis sobre capítulos del cuerpo humanopresentacion de Luis sobre capítulos del cuerpo humano
presentacion de Luis sobre capítulos del cuerpo humano
 
Sistema Muscular
Sistema MuscularSistema Muscular
Sistema Muscular
 
APARATO LOCOMOTOR.docx
APARATO LOCOMOTOR.docxAPARATO LOCOMOTOR.docx
APARATO LOCOMOTOR.docx
 
Músculos
Músculos Músculos
Músculos
 
Musculos
MusculosMusculos
Musculos
 
,MUSCULOS
,MUSCULOS,MUSCULOS
,MUSCULOS
 
CLASE VII-SISTEMA MUSCULAR--presentación
CLASE VII-SISTEMA MUSCULAR--presentaciónCLASE VII-SISTEMA MUSCULAR--presentación
CLASE VII-SISTEMA MUSCULAR--presentación
 
Fase 2 Locomoción humana.pptx
Fase 2 Locomoción humana.pptxFase 2 Locomoción humana.pptx
Fase 2 Locomoción humana.pptx
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Musculatura humana (1).pptx

  • 2. MUSCULATURA HUMANA ▪ Que son los músculos. ▪ Tipos de tejidos muscular. ▪ Propiedades del tejido muscular
  • 3. ¿QUÉ SON LOS MÚSCULOS? ▪ En biología, los músculos son estructuras o tejidos existentes en el ser humano y en la mayoría de los animales que tienen la capacidad de generar movimiento al contraerse y relajarse. ▪ ​El tejido que forma el músculo se llama tejido muscular y está formado por células especializadas llamadas miocitos que tienen la propiedad de aumentar o disminuir su longitud cuando son estimuladas por impulsos eléctricos procedentes del sistema nervioso.
  • 4. TIPOS DE TEJIDOS MUSCULARES ▪ MUSCÚLOS LISOS ▪ MUSCÚLOS ESTRIADOS ▪ MUSCÚLOS CARDIACOS
  • 5. MÚSCULO LISO ▪ Se encuentra constituido por: células fusiformes, uninucleadas y de control involuntario, su función obedece a la estimulación del sistema nervioso autónomo. ▪ Se localiza en las paredes de los órganos digestivos, desde la parte media del esófago hasta la pared del ano, también forma las paredes de los órganos del tracto respiratorio, de los vasos sanguíneos, conductos glandulares, músculos erectores del pelo e intrínsecos del ojo
  • 6. MÚSCULO ESTRIADO ESQUELÉTICO ▪ El músculo estriado esquelético, llamado así por presentar estriaciones, y porque la mayor parte de él se asocia al esqueleto, funciona bajo control voluntario ya que se encuentra inervado por el sistema nervioso somático. Está constituido por largas células multinucleadas, cuyos núcleos se localizan en la periferia. Este tipo muscular se encuentra en la lengua, la faringe, en el segmento superior del esófago y en la porción lumbar del diafragma, además de los músculos extrínsecos del ojo y en toda la musculatura de las extremidades y del tronco.
  • 7. MÚSCULO CARDIACO ▪ El músculo estriado cardiaco es una forma especializada de músculo estriado, conforma la pared del corazón, cuya contracción rítmica es involuntaria. Se encuentra constituido por células con un núcleo central y que además presentan estriaciones transversales.
  • 8. ▪ En el cuerpo humano y en todos los vertebrados, los músculos estriados están unidos al esqueleto por medio de los tendones y son los responsables de la ejecución de los movimientos corporales voluntarios. El músculo cardíaco y el músculo liso se contraen de forma automática por los impulsos que reciben a través del sistema nervioso autónomo.
  • 9.
  • 10. El tejido muscular está formado por células llamadas miocitos y tiene cuatro propiedades principales que lo diferencian del resto de los tejidos: • Excitabilidad eléctrica: El tejido muscular recibe impulsos eléctricos del sistema nervioso y responde a los mismos generando movimiento. • Contractibilidad: Se define como la capacidad de acortamiento que provoca una tensión llamada fuerza de contracción. Si la tensión producida supera la resistencia, se produce un movimiento que será diferente dependiendo del lugar en el que esté situado el músculo. • Extensibilidad: Es la capacidad del músculo para extenderse sin sufrir daño alguno. Esta propiedad puede apreciarse en la capa muscular del estómago que se distiende considerablemente cuando el estómago se llena de comida durante el proceso de digestión. • Elasticidad: Se refiere a la capacidad del tejido muscular para volver a su longitud original después del proceso de contracción o tras su estiramiento. ▪ Si se compara el tejido muscular con otros tejidos como el tejido óseo que forma los huesos, puede comprenderse fácilmente la importancia de estas cuatro propiedades. El tejido óseo no es excitable eléctricamente, tampoco tiene capacidad de contraerse o variar de forma. No es extensible, si sufre un alargamiento se rompe provocando una fractura.
  • 11. MÚSCULOS DEL CUELLO ▪ Los músculos del cuello son los músculos que nos ayudan a mover la cabeza en distintas direcciones con respecto al resto de nuestro cuerpo. ▪ También nos asisten cuando respiramos y cuando tragamos, y permiten que podamos mantener la cabeza en alto, favoreciendo a la vez el flujo continuo de sangre hacia el cerebro.
  • 12. MÚSCULOS DE LA REGIÓN LATERAL ▪ Son los músculos que se encuentran en los dos costados laterales derecho e izquierdo del cuello. Estos músculos permiten la flexión lateral del cuello y pasan de forma oblicua desde las vértebras cervicales hasta las primeras dos costillas. ▪ Músculo escaleno anterior: nace entre las vértebras 3 y 6 y se inserta en el borde superior de la primera costilla. ▪ Músculo escaleno medio: es el más largo de los tres; nace entre las vértebras cervicales 1 y 2, y también entre la 3 y la 7, insertándose en el borde superior de la primera costilla. ▪ Músculo escaleno posterior: es el más corto, pues nace en las vértebras 4 y 6 y se inserta en la superficie externa de la segunda costilla.
  • 13. MÚSCULOS DE LA REGIÓN POSTERIOR ▪ Son los músculos que conectan el cráneo a la columna vertebral y a la faja pectoral. Se dividen en tres capas: una superficial, una profunda y otra muy profunda. Estos músculos facilitan la rotación lateral y contralateral de la cabeza y, además, participan en el movimiento de las escápulas. ▪ Capa superficial: formada por el trapecio, el músculo esplenio y el músculo esplenio del cuello. ▪ Capa profunda: formada por los músculos transversoespinosos que son el músculo semiespinoso, el músculo semiespinoso cervical y el músculo multífido cervical. ▪ Capa muy profunda: formada por los músculos suboccipitales, los músculos interespinosos del cuello y los músculos intertransversos del cuello.
  • 14. MÚSCULOS CUADRO LUMBAR ▪ El músculo cuadrado lumbar es un músculo par que forma una gruesa lámina muscular en la pared posterior del abdomen. Se encuentra próximo a las apófisis espinosas de las vértebras lumbares y es más ancho en su región inferior