SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema: Huaorani
Asignatura: Realidad Nacional, Cultural y Ecológica
Integrantes: Karla González
Cinthya Huilca
Nicole Ramírez


Curso: Segundo "B"
UNIVERSIDADCENTRALDELECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES,
QUÍMICA Y BIOLOGÍA
Grupo: 11
Los Waorani (o Huaorani) son una de las
nacionalidades indígenas ecuatorianas que
viven en la Amazonía ecuatoriana. Un valioso
grupo étnico que ha mantenido su cultura y
modo de vida tradicionales, a pesar de
muchas amenazas externas, como la
expansión de la actividad petrolera en sus
territorios y la colonización.
Se subdividen en varios grupos que son:
Toñanpary. Quenahueno. Tihueno. Quihuaro.
Damointaro. Zapino. Tingüino. Wamono.
Quehueriuno. Guarzacocha. Quemperi.
Mima. Caruhue. Tagaeri.Taromenane.
La forma de elaboración y los adornos de las lanzas de
guerra y bodoqueras.


La pronunciación de algunas palabras y el
uso de otras diferentes.


Taromenane
Los Taromenane no se perforan el lóbulo de las orejas
y tienen algunas diferencias físicas, los Waorani
manifiestan que son más altos, más fuertes y más
blancos.
Ubicación
Geográfica.
Se encuentran ubicados en tres
provincias de la Amazonia.
• Provincia de Orellana.
Provincia de Pastaza,
cantón Arajuno,
parroquia Curaray.
Provincia del Napo,
cantón Tena, parroquia
Chontapunta
parroquia Dayuma; y cantón Aguarico, parroquias
Tiputini, Yasuní Sta. María de Huiririma.
Vestimenta:
L o s w a o r a n i c o n s e r v a n s u a i s l a m i e n t o
v i v e n d e s n u d o s p r á c t i c a m e n t e
l a s m u j e r e s u t i l i z a n u n a p r e n d a e n l a
c i n t u r a , q u e e s c o n f e c c i o n a d a d e l a c o r t e z a
d e u n á r b o l , s e m e j a n t e a u n c u e r o
d e n o m i n a d o “ l l a n c h a m a ” .
E n e l c a s o d e l h o m b r e w a o r a n i e s t e u t i l i z a
u n c o r d ó n c o n e l c u a l s e a m a r r a e l ó r g a n o
s e x u a l y c o n e s t o f a c i l i t a s u m o v i m i e n t o e n
l o s r e c o r r i d o s q u e r e a l i z a p o r l a s e l v a .
Esta vestimenta tradicional de los Huaorani ha ido cambiando con el paso de
los años, a partir de la influencia de misioneros religiosos que han influenciado
para que la población indígena Huaorani utilice ropa
CULTURA
La identidad de los Huaorani se caracteriza por llevar
una vida autosuficiente.
La comunidad waorani está conformada por su
voluntad de autoaislamiento.
IDIOMA
Su idoma es el Wao Terero, es una lengua
no clasificada.
VIVIENDA
Las casas donde habitan (onko) tienen el armazón de
madera y el techo cubierto con hojas de palmera, en
ella viven entre 10 y 15 personas de una misma familia;
dentro de esta casa no hay habitaciones, pero si
espacios asignados a cada miembro familiar.
ALIMENTACIÓN Los hombres Wao cazan monos, tucanes,
guantas, guatusas, pecaríes y otros animales.
Los niños colaboran con la pesca, y las mujeres
preparan la comida y unas bebidas a base del
plátano y yuca.
Para preparar la "chucula", bebida a
base de plátano se cosechan hasta tres
hectáreas de plátano maduro, se cocina
y se machaca en la olla hasta que se
forma el líquido. Chontaduro, el que se cosecha en el
mes de febrero de cada año; este se
cocina en ollas grandes para hacer
una bebida, además de servir para la
elaboración de lanzas.
Las plantas les proporcionan drogas,
alucinógenos y veneno para la caza. Hay
especies que sirven para hacer sus lanzas
y cerbatanas; Otros los usan con fines
ceremoniales.


Usan como tinte facial y
cosmético; además de adornar los
cuerpos, también adornan los
instrumentos de caza; lanzas y
cerbatanas para tener buena
cacería.
Uso del Achiote
El carácter guerrero de los Huaorani
se expresa en los conjuntos de las
cerbatanas, un tubo largo de la
planta de chonta, con accesorios
(dardos y algodón) que se colocan
en un recipiente de mate. Además,
en estos se guarda el veneno con el
cual matan a sus presas y enemigos.
La Guerra
ECONOMÍA
El medio natural les provee de recursos para
la construcción de viviendas, artesanía y la
alimentación.
Algunos tienen contacto directo con el
mercado, ya sea a través de la venta de
fuerza de trabajo a las petroleras como de la
venta de sus artesanías.
En actividades de interés comunal
practican la minga.
Su economía es de subsistencia en huertos
temporales, además de la caza, la pesca y
la recolección de frutos.
Costumbre y
Tradiciones
De castigar a un niño cuando no obedece las normas del
padre y la comunidad. Los niños pasados de un año de
edad, son atados a un árbol y le castigan con un bejuco del
monte.
Costumbre Ancestral
Matrimonios
Los jóvenes pueden contraer
matrimonio con familiares
cruzados, como por ejemplo: el
hombre puede casarse con la
hija del hermano o hermana de
su padre o madre, es decir con
la prima. Los hombre también
tienen permitido tener varias
mujeres por esposas.
Creencias
Las serpientes son consideradas “la fuerza
más malvada de la cosmología Guaraní
(Huaorani)”, particularmente la imponente
aunque no propia anaconda, u obe.
En el sistema de creencias Huaorani, los chamanes
del jaguar son capaces de “convertirse en un
jaguar, en este momento pueden viajar
telepáticamente a través del tiempo y la distancia
Las fiestas son las ocaciones
perfectas para beber con gran
felicidad, para cantar y bailar,
dichas fiestas son realizadas en
cada momento que la producción
de alimentos es de manera
abundante y todos los que
participan llevan como regalos
yucas, plumas verdes, las hojas de
palma joven, lanzas, adornos con
dibujos collares y brazaletes.
Las Tradiciones
Gracias
Gracias
por su
por su
atención
atención
(N.d.). Conaie.org. Retrieved July 3, 2022, from
https://conaie.org/2014/07/19/waorani/
River Dolphin. (2018, 7 marzo). Huaorani: Los reyes de la selva. Copyright 2022,
Webvelopers Inc. Recuperado 4 de julio de 2022, de
https://amazoniaecuador.com/huaorani-los-reyes-de-la-selva/
Viajando. (2022). Info Huaoranis | Nacionalidad indígena Huaorani.
ex.viajandox.ec. Recuperado 4 de julio de 2022, de
https://ec.viajandox.com/orellana/huaorani-
A1213#:%7E:text=Gastronom%C3%ADa%20%2D%20Alimentaci%C3%B3n,base%
20del%20pl%C3%A1tano%20y%20yuca




Referencias bibliográficas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Estado Aragua
El Estado AraguaEl Estado Aragua
El Estado Aragua
ZuamyR
 
Estado Carabobo Abril Martínez
Estado Carabobo Abril MartínezEstado Carabobo Abril Martínez
Estado Carabobo Abril Martínez
AM97
 
Falcon, Padilla Alejandro, 3ro C
Falcon, Padilla Alejandro, 3ro CFalcon, Padilla Alejandro, 3ro C
Falcon, Padilla Alejandro, 3ro CAle_Padilla
 
nacionalidades indigenas del ecuador
nacionalidades indigenas del ecuadornacionalidades indigenas del ecuador
nacionalidades indigenas del ecuador
Nar Ly
 
Estado nueva esparta
Estado nueva espartaEstado nueva esparta
Estado nueva esparta
beralyv
 
Comunidad Shuar
Comunidad ShuarComunidad Shuar
Comunidad Shuar
David De la Cruz
 
Etnias del Ecuador
Etnias del EcuadorEtnias del Ecuador
Etnias del Ecuador
GenesisChamorro
 
Configuración de las Sociedades Agricolas
Configuración de las Sociedades AgricolasConfiguración de las Sociedades Agricolas
Configuración de las Sociedades AgricolasLeidy Oleas Ausay
 
ETNIAS DE ECUADOR
ETNIAS DE ECUADORETNIAS DE ECUADOR
ETNIAS DE ECUADOR
Daniela Romero
 
Estado Aragua 3ero A
Estado Aragua 3ero AEstado Aragua 3ero A
Estado Aragua 3ero A
ValentinaOrellanaSallusti
 
Diapositivas región sierra
Diapositivas región sierraDiapositivas región sierra
Diapositivas región sierraDorita Jaramillo
 
Delta amacuro (pérez, arianna #31 3ero a)
Delta amacuro (pérez, arianna #31 3ero a)Delta amacuro (pérez, arianna #31 3ero a)
Delta amacuro (pérez, arianna #31 3ero a)ariannapg
 
Grupos etnicos del ecuador
Grupos etnicos del ecuadorGrupos etnicos del ecuador
Grupos etnicos del ecuador
Sandy-66
 
Ecologia expo region coriana
Ecologia   expo region corianaEcologia   expo region coriana
Ecologia expo region coriana
Jorge Molina
 
Trabajo form. cult. estado carabobo. costumbres y patrimonio. pedro garcia
Trabajo form. cult. estado carabobo. costumbres y patrimonio. pedro garciaTrabajo form. cult. estado carabobo. costumbres y patrimonio. pedro garcia
Trabajo form. cult. estado carabobo. costumbres y patrimonio. pedro garciapedrocesargarcia
 
Costumbres de Galápagos
Costumbres de Galápagos Costumbres de Galápagos
Costumbres de Galápagos
KarlaXD1
 
Platos tipicos del oriente ecuatoriano
Platos tipicos del oriente ecuatorianoPlatos tipicos del oriente ecuatoriano
Platos tipicos del oriente ecuatoriano
paulina_2004
 

La actualidad más candente (20)

El Estado Aragua
El Estado AraguaEl Estado Aragua
El Estado Aragua
 
Estado Carabobo Abril Martínez
Estado Carabobo Abril MartínezEstado Carabobo Abril Martínez
Estado Carabobo Abril Martínez
 
Falcon, Padilla Alejandro, 3ro C
Falcon, Padilla Alejandro, 3ro CFalcon, Padilla Alejandro, 3ro C
Falcon, Padilla Alejandro, 3ro C
 
nacionalidades indigenas del ecuador
nacionalidades indigenas del ecuadornacionalidades indigenas del ecuador
nacionalidades indigenas del ecuador
 
Estado nueva esparta
Estado nueva espartaEstado nueva esparta
Estado nueva esparta
 
Comunidad Shuar
Comunidad ShuarComunidad Shuar
Comunidad Shuar
 
Etnias del Ecuador
Etnias del EcuadorEtnias del Ecuador
Etnias del Ecuador
 
Configuración de las Sociedades Agricolas
Configuración de las Sociedades AgricolasConfiguración de las Sociedades Agricolas
Configuración de las Sociedades Agricolas
 
ETNIAS DE ECUADOR
ETNIAS DE ECUADORETNIAS DE ECUADOR
ETNIAS DE ECUADOR
 
Estado Aragua 3ero A
Estado Aragua 3ero AEstado Aragua 3ero A
Estado Aragua 3ero A
 
Estado bolivar
Estado bolivarEstado bolivar
Estado bolivar
 
Diapositivas región sierra
Diapositivas región sierraDiapositivas región sierra
Diapositivas región sierra
 
Delta amacuro (pérez, arianna #31 3ero a)
Delta amacuro (pérez, arianna #31 3ero a)Delta amacuro (pérez, arianna #31 3ero a)
Delta amacuro (pérez, arianna #31 3ero a)
 
Aragua
AraguaAragua
Aragua
 
Grupos etnicos del ecuador
Grupos etnicos del ecuadorGrupos etnicos del ecuador
Grupos etnicos del ecuador
 
Ecologia expo region coriana
Ecologia   expo region corianaEcologia   expo region coriana
Ecologia expo region coriana
 
Trabajo form. cult. estado carabobo. costumbres y patrimonio. pedro garcia
Trabajo form. cult. estado carabobo. costumbres y patrimonio. pedro garciaTrabajo form. cult. estado carabobo. costumbres y patrimonio. pedro garcia
Trabajo form. cult. estado carabobo. costumbres y patrimonio. pedro garcia
 
Costumbres de Galápagos
Costumbres de Galápagos Costumbres de Galápagos
Costumbres de Galápagos
 
Miranda
MirandaMiranda
Miranda
 
Platos tipicos del oriente ecuatoriano
Platos tipicos del oriente ecuatorianoPlatos tipicos del oriente ecuatoriano
Platos tipicos del oriente ecuatoriano
 

Similar a Nacionalidad Huaorani_K.G

Huaoranis
HuaoranisHuaoranis
Huaoranis
Paoliña Hidalgo
 
Culturas etnicas de la amazonia danza 2
Culturas etnicas de la amazonia danza 2Culturas etnicas de la amazonia danza 2
Culturas etnicas de la amazonia danza 2Karina Freire
 
"Yanomami" Pueblo indigena de Venezuela
"Yanomami" Pueblo indigena de Venezuela"Yanomami" Pueblo indigena de Venezuela
"Yanomami" Pueblo indigena de Venezuelaadreina sanchez
 
Etnias de Honduras
Etnias de HondurasEtnias de Honduras
Etnias de Honduras
Vivian Lainez
 
Nacionalidades oriente
Nacionalidades orienteNacionalidades oriente
Nacionalidades orientevictor_velasco
 
Formal
FormalFormal
Formal
monig13
 
Nacionalidades oriente
Nacionalidades orienteNacionalidades oriente
Nacionalidades orientevictor_velasco
 
Presentacion de los huaranis
Presentacion de los  huaranisPresentacion de los  huaranis
Presentacion de los huaranis
Gabialexa
 
TEMA 2. INDIGENAS PACIFICO.pptx grupos indigenas
TEMA 2.  INDIGENAS PACIFICO.pptx grupos indigenasTEMA 2.  INDIGENAS PACIFICO.pptx grupos indigenas
TEMA 2. INDIGENAS PACIFICO.pptx grupos indigenas
ANDRESFELIPERAMIREZO
 
Poblacion wayuu
Poblacion wayuuPoblacion wayuu
Poblacion wayuurudecira
 
Etnias ecuatorianas por JOSE ANDRES DIAZ TORRES
Etnias ecuatorianas por JOSE ANDRES DIAZ TORRESEtnias ecuatorianas por JOSE ANDRES DIAZ TORRES
Etnias ecuatorianas por JOSE ANDRES DIAZ TORRES
Oliver Andres Diaz Torres
 
Estructura nacional ecuatoriana y nacionaliades
Estructura nacional ecuatoriana y nacionaliadesEstructura nacional ecuatoriana y nacionaliades
Estructura nacional ecuatoriana y nacionaliades
Daniel Esteban Rodríguez
 
Estructura Nacional Ecuatoriana
Estructura Nacional EcuatorianaEstructura Nacional Ecuatoriana
Estructura Nacional Ecuatoriana
AlissonArevaloPuente
 
Cosmovisión Achaguas y Sikuanis
Cosmovisión Achaguas y Sikuanis Cosmovisión Achaguas y Sikuanis
Cosmovisión Achaguas y Sikuanis
UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS
 
análisis de etnias Por Ganchala Y Perez
análisis de etnias Por Ganchala Y Perezanálisis de etnias Por Ganchala Y Perez
análisis de etnias Por Ganchala Y Perez
lizethganchala97
 
Etnias de Arauca y sus municipios.
Etnias de Arauca y sus municipios.Etnias de Arauca y sus municipios.
Etnias de Arauca y sus municipios.
Juanita Gelvez Fuentes
 
Cultura wayuu
Cultura wayuu Cultura wayuu
Cultura wayuu
Mildreth Vidal Angulo
 
Trabajo de jairo amaya
Trabajo de jairo amayaTrabajo de jairo amaya
Trabajo de jairo amayajairinkis
 

Similar a Nacionalidad Huaorani_K.G (20)

Huaoranis
HuaoranisHuaoranis
Huaoranis
 
Culturas etnicas de la amazonia danza 2
Culturas etnicas de la amazonia danza 2Culturas etnicas de la amazonia danza 2
Culturas etnicas de la amazonia danza 2
 
"Yanomami" Pueblo indigena de Venezuela
"Yanomami" Pueblo indigena de Venezuela"Yanomami" Pueblo indigena de Venezuela
"Yanomami" Pueblo indigena de Venezuela
 
Etnias de Honduras
Etnias de HondurasEtnias de Honduras
Etnias de Honduras
 
Nacionalidades oriente
Nacionalidades orienteNacionalidades oriente
Nacionalidades oriente
 
Formal
FormalFormal
Formal
 
Nacionalidades oriente
Nacionalidades orienteNacionalidades oriente
Nacionalidades oriente
 
Presentacion de los huaranis
Presentacion de los  huaranisPresentacion de los  huaranis
Presentacion de los huaranis
 
TEMA 2. INDIGENAS PACIFICO.pptx grupos indigenas
TEMA 2.  INDIGENAS PACIFICO.pptx grupos indigenasTEMA 2.  INDIGENAS PACIFICO.pptx grupos indigenas
TEMA 2. INDIGENAS PACIFICO.pptx grupos indigenas
 
Poblacion wayuu
Poblacion wayuuPoblacion wayuu
Poblacion wayuu
 
Etnias ecuatorianas por JOSE ANDRES DIAZ TORRES
Etnias ecuatorianas por JOSE ANDRES DIAZ TORRESEtnias ecuatorianas por JOSE ANDRES DIAZ TORRES
Etnias ecuatorianas por JOSE ANDRES DIAZ TORRES
 
Etnias ecuatorianas
Etnias ecuatorianasEtnias ecuatorianas
Etnias ecuatorianas
 
Estructura nacional ecuatoriana y nacionaliades
Estructura nacional ecuatoriana y nacionaliadesEstructura nacional ecuatoriana y nacionaliades
Estructura nacional ecuatoriana y nacionaliades
 
Estructura Nacional Ecuatoriana
Estructura Nacional EcuatorianaEstructura Nacional Ecuatoriana
Estructura Nacional Ecuatoriana
 
Cosmovisión Achaguas y Sikuanis
Cosmovisión Achaguas y Sikuanis Cosmovisión Achaguas y Sikuanis
Cosmovisión Achaguas y Sikuanis
 
análisis de etnias Por Ganchala Y Perez
análisis de etnias Por Ganchala Y Perezanálisis de etnias Por Ganchala Y Perez
análisis de etnias Por Ganchala Y Perez
 
Etnias de Arauca y sus municipios.
Etnias de Arauca y sus municipios.Etnias de Arauca y sus municipios.
Etnias de Arauca y sus municipios.
 
Cultura wayuu
Cultura wayuu Cultura wayuu
Cultura wayuu
 
Trabajo de jairo amaya
Trabajo de jairo amayaTrabajo de jairo amaya
Trabajo de jairo amaya
 
Cultura Ecuatoriana
Cultura EcuatorianaCultura Ecuatoriana
Cultura Ecuatoriana
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

Nacionalidad Huaorani_K.G

  • 1. Tema: Huaorani Asignatura: Realidad Nacional, Cultural y Ecológica Integrantes: Karla González Cinthya Huilca Nicole Ramírez Curso: Segundo "B" UNIVERSIDADCENTRALDELECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES, QUÍMICA Y BIOLOGÍA Grupo: 11
  • 2. Los Waorani (o Huaorani) son una de las nacionalidades indígenas ecuatorianas que viven en la Amazonía ecuatoriana. Un valioso grupo étnico que ha mantenido su cultura y modo de vida tradicionales, a pesar de muchas amenazas externas, como la expansión de la actividad petrolera en sus territorios y la colonización.
  • 3. Se subdividen en varios grupos que son: Toñanpary. Quenahueno. Tihueno. Quihuaro. Damointaro. Zapino. Tingüino. Wamono. Quehueriuno. Guarzacocha. Quemperi. Mima. Caruhue. Tagaeri.Taromenane.
  • 4. La forma de elaboración y los adornos de las lanzas de guerra y bodoqueras. La pronunciación de algunas palabras y el uso de otras diferentes. Taromenane Los Taromenane no se perforan el lóbulo de las orejas y tienen algunas diferencias físicas, los Waorani manifiestan que son más altos, más fuertes y más blancos.
  • 6. Se encuentran ubicados en tres provincias de la Amazonia. • Provincia de Orellana.
  • 7. Provincia de Pastaza, cantón Arajuno, parroquia Curaray. Provincia del Napo, cantón Tena, parroquia Chontapunta parroquia Dayuma; y cantón Aguarico, parroquias Tiputini, Yasuní Sta. María de Huiririma.
  • 9. L o s w a o r a n i c o n s e r v a n s u a i s l a m i e n t o v i v e n d e s n u d o s p r á c t i c a m e n t e l a s m u j e r e s u t i l i z a n u n a p r e n d a e n l a c i n t u r a , q u e e s c o n f e c c i o n a d a d e l a c o r t e z a d e u n á r b o l , s e m e j a n t e a u n c u e r o d e n o m i n a d o “ l l a n c h a m a ” . E n e l c a s o d e l h o m b r e w a o r a n i e s t e u t i l i z a u n c o r d ó n c o n e l c u a l s e a m a r r a e l ó r g a n o s e x u a l y c o n e s t o f a c i l i t a s u m o v i m i e n t o e n l o s r e c o r r i d o s q u e r e a l i z a p o r l a s e l v a .
  • 10. Esta vestimenta tradicional de los Huaorani ha ido cambiando con el paso de los años, a partir de la influencia de misioneros religiosos que han influenciado para que la población indígena Huaorani utilice ropa
  • 11.
  • 12.
  • 13. CULTURA La identidad de los Huaorani se caracteriza por llevar una vida autosuficiente. La comunidad waorani está conformada por su voluntad de autoaislamiento.
  • 14. IDIOMA Su idoma es el Wao Terero, es una lengua no clasificada. VIVIENDA Las casas donde habitan (onko) tienen el armazón de madera y el techo cubierto con hojas de palmera, en ella viven entre 10 y 15 personas de una misma familia; dentro de esta casa no hay habitaciones, pero si espacios asignados a cada miembro familiar.
  • 15. ALIMENTACIÓN Los hombres Wao cazan monos, tucanes, guantas, guatusas, pecaríes y otros animales. Los niños colaboran con la pesca, y las mujeres preparan la comida y unas bebidas a base del plátano y yuca. Para preparar la "chucula", bebida a base de plátano se cosechan hasta tres hectáreas de plátano maduro, se cocina y se machaca en la olla hasta que se forma el líquido. Chontaduro, el que se cosecha en el mes de febrero de cada año; este se cocina en ollas grandes para hacer una bebida, además de servir para la elaboración de lanzas.
  • 16. Las plantas les proporcionan drogas, alucinógenos y veneno para la caza. Hay especies que sirven para hacer sus lanzas y cerbatanas; Otros los usan con fines ceremoniales. Usan como tinte facial y cosmético; además de adornar los cuerpos, también adornan los instrumentos de caza; lanzas y cerbatanas para tener buena cacería. Uso del Achiote
  • 17. El carácter guerrero de los Huaorani se expresa en los conjuntos de las cerbatanas, un tubo largo de la planta de chonta, con accesorios (dardos y algodón) que se colocan en un recipiente de mate. Además, en estos se guarda el veneno con el cual matan a sus presas y enemigos. La Guerra
  • 18. ECONOMÍA El medio natural les provee de recursos para la construcción de viviendas, artesanía y la alimentación. Algunos tienen contacto directo con el mercado, ya sea a través de la venta de fuerza de trabajo a las petroleras como de la venta de sus artesanías. En actividades de interés comunal practican la minga. Su economía es de subsistencia en huertos temporales, además de la caza, la pesca y la recolección de frutos.
  • 19. Costumbre y Tradiciones De castigar a un niño cuando no obedece las normas del padre y la comunidad. Los niños pasados de un año de edad, son atados a un árbol y le castigan con un bejuco del monte. Costumbre Ancestral
  • 20. Matrimonios Los jóvenes pueden contraer matrimonio con familiares cruzados, como por ejemplo: el hombre puede casarse con la hija del hermano o hermana de su padre o madre, es decir con la prima. Los hombre también tienen permitido tener varias mujeres por esposas.
  • 21. Creencias Las serpientes son consideradas “la fuerza más malvada de la cosmología Guaraní (Huaorani)”, particularmente la imponente aunque no propia anaconda, u obe. En el sistema de creencias Huaorani, los chamanes del jaguar son capaces de “convertirse en un jaguar, en este momento pueden viajar telepáticamente a través del tiempo y la distancia
  • 22. Las fiestas son las ocaciones perfectas para beber con gran felicidad, para cantar y bailar, dichas fiestas son realizadas en cada momento que la producción de alimentos es de manera abundante y todos los que participan llevan como regalos yucas, plumas verdes, las hojas de palma joven, lanzas, adornos con dibujos collares y brazaletes. Las Tradiciones
  • 23.
  • 25. (N.d.). Conaie.org. Retrieved July 3, 2022, from https://conaie.org/2014/07/19/waorani/ River Dolphin. (2018, 7 marzo). Huaorani: Los reyes de la selva. Copyright 2022, Webvelopers Inc. Recuperado 4 de julio de 2022, de https://amazoniaecuador.com/huaorani-los-reyes-de-la-selva/ Viajando. (2022). Info Huaoranis | Nacionalidad indígena Huaorani. ex.viajandox.ec. Recuperado 4 de julio de 2022, de https://ec.viajandox.com/orellana/huaorani- A1213#:%7E:text=Gastronom%C3%ADa%20%2D%20Alimentaci%C3%B3n,base% 20del%20pl%C3%A1tano%20y%20yuca Referencias bibliográficas