SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD EDUCATIVA CIUDAD DE
CARACAS
UNIDAD EDUCATIVA CIUDAD DE
CARACAS
bre: Sebastian Moya
Curso: 2do BGU
ema: Nacionalidades del Orient
Asignatura: Informatica
Docente: Msg. Fernando Cabrera
Nacionalidades del Oriente Ecuatoriano:
Las nacionalidades presentes en la región amazónica son diez: Achuar, A'i, Andoa,
Kichwa, Siona‐Secoya, Shiwiar, Shuar, Waorani, y Zápara. Las lenguas de estos
pueblos representan a las familias lingüísticas más importantes de América del Sur:
Tucano, Jíbaro, Quechua y Záparo
Nacionalidad Achuar:
-Su idioma es el Achuar - Chimcham.
-Los historiadores tradicionales lo conocen también
además como lengua “jívara”.
-El número de hablantes de esta lengua en Ecuador es
de unos 80 mil hablantes.
-En la provinica de Sucumbíos, los SHUAR, han llegado
desde Morona Santiago y Zamora Chinchipe a mediados de
los años setenta. Se encuentran en los cantones de
Cascales, Shushufindí y Cuyabeno.
Nacionalidad Andoa:
Están ubicados en la provincia de Pastaza, en la
parroquia Montalvo
La nacionalidad Andoa, se alimenta de los productos
agrícolas que produce en sus huertos
Sus prácticas en relación a la salud, están ligadas al
conocimiento y aplicación de las plantas medicinales que
existen en su territorio
Nacionalidad Cofan:
La Nacionalidad Cofán al momento de la invasión española
tenía una población de 70.000 habitantes y ocupaban el
curso alto del río Aguarico.
En el Ecuador la población Cofán se estima en 800
habitantes distribuidos en las comunidades Duvino,
Sinangüé, Dureno, Zábalo y Chandia N'aen.
En Colombia hay grupos Cofanes que viven en los ríos
Guamés y San Miguel, en las reservas Santa Rosa del
Guamés, Santa Rosa de Sucumbíos, Yarinal y el Afilador.
Nacionalidad Huaroni:
•La Nacionalidad Wao se denomina wao, que significa "la
gente", en oposición a "cowode", la "no gente", que son
todas las demás personas.
•Se dividen en varios subgrupos: Toñampare, Quenahueno,
Tihueno, Quihuaro, Damuintaro, Zapino, Tigüino, Huamuno,
Dayuno, Quehueruno, Garzacocha (río Yasuní), Quemperi
(río Cononaco) Mima, Caruhue (río Cononaco) y Tagaeri.
•Su idioma es el Wao Terero.
Nacionalidad Secoya:
•La Nacionalidad Secoya y Siona, son pueblos que
comparten tradiciones culturales semejantes y lenguas.
•Los Secoyas están presentes en Perú y Ecuador.
•En el Ecuador están en la provincia de Sucumbíos,
cantón Shushufindi, parroquia San Roque y en el cantón
Cuyabeno, parroquia Tarapoa, en las riberas del río
Aguarico
Nacionalidad Shiwiar:
La Nacionalidad Shiwiar se ubica en el sureste de
la provincia de Pastaza, cantón Pastaza, parroquia
Río Corrientes.
Los Shiwiar han sido los habitantes tradicionales de
los territorios ubicados en la cuenca alta del Río
Corrientes y la cuenca alta del Río Tigre.Shiwiar
Chicham.
Las generaciones actuales son trilingües: Shiwiar
Chicham, Kichwa y Español.
En 1992 obtuvieron la legalización de una parte
significativa de su territorio, logrando así el
reconocimiento de 89377 ha, así se logra el
reconocimiento a su pueblo como una nacionalidad con
identidad propia, que tiene el control legal y
político de sus territorios.
Nacionalidad Shuar:
•Su idioma es el Achuar - Chimcham.
•Los historiadores tradicionales lo conocen también
además como lengua “jívara”.
•El número de hablantes de esta lengua en Ecuador es de
unos 80 mil hablantes.
•En el Perú existen cerca de veinte mil hablantes. En
el país están ubicados en Zamora Chinchipe, Morona
Santiago y Pastaza.
•Recientemente hay grupos en Napo, Sucumbíos y también
en algunas provincias de la Costa.
•En la provinica de Sucumbíos, los SHUAR, han llegado
desde Morona Santiago y Zamora Chinchipe a mediados de
los años setenta. Se encuentran en los cantones de
Cascales, Shushufindí y Cuyabeno.
Nacionalidad Siona:
•Tienen presencia binacional, en Colombia y en Ecuador.
•En Ecuador se encuentran en la Provincia de Sucumbíos,
cantón Putumayo, parroquia Puerto Bolívar; y en el
cantón Shushufindi, Parroquia San Roque. En la
actualidad tienen su territorio delimitado en 40.000
hectáreas, en convenio de uso con el INEFAN, dentro de
la Reserva Faunística Cuyabeno.
•Su idioma es el Paicoca. La etnia Siona pertenece a la
familia lingüística tukano occidental y se encuentra
ubicada en el nororiente del Ecuador, cerca de Colombia.
Nacionalidad Zapara:
•Esta nacionalidad fue declarada en el 2.008 por la
UNESCO como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por
sus conocimientos ancestrales y la riqueza de su idioma,
a punto de extinguirse
•La Nacionalidad Sapara está ubicada, al este de
la provincia de Pastaza, al sur colinda con el Perú
•Existen 10 comunidades Zaparas; en la parroquia Río
Tigre: Cuyacocha, Conambo, Pindoyacu, Balsaura,
Wiririma, Torimbo, Shiona; en la parroquia Sarayacu:
Jandiayacu, Llanchama Cocha, Mazaramu
Nacionalidad Kichwa:
•La Nacionalidad Kichwa de la Amazonía comprende el
pueblo Napo-Kichwa y el pueblo Kichwa del Pastaza o
Canelo-Kichwa, que comparten una misma tradición
lingüística y cultural.
•El idioma es el Runa Shimi (lengua de la gente), pero
con diferencias dialectales que incluye el Kichwa
serrano, del cual al parecer es originario y que se
habla en Tena, Arajuno, Ahuano; además del dialecto
Bobonaza que se habla a lo largo de los ríos Bobonaza y
Puyo, en Napo.
•El dialecto Limoncocha, hablado por los asentamientos
de los ríos Napo y Suno.
•La agricultura es su principal eje de producción, que
es complementado con la caza, que la realizan mediante
lanzas, trampas; la pesca se realiza con atarraya en
GRACIAS POR VER.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nacionalidades del oriente ecuatoriano
Nacionalidades del oriente ecuatorianoNacionalidades del oriente ecuatoriano
Nacionalidades del oriente ecuatoriano
DianaCaguana
 
Nacionalidades del oriente
Nacionalidades del orienteNacionalidades del oriente
Nacionalidades del oriente
AdrianaChuchuca
 
Nacionalidades del Oriente del Ecuador
Nacionalidades del Oriente del EcuadorNacionalidades del Oriente del Ecuador
Nacionalidades del Oriente del Ecuador
ammyguerrero
 
Nacionalidades del oriente
Nacionalidades del orienteNacionalidades del oriente
Nacionalidades del oriente
PaulyCoronel2
 
Folklore
FolkloreFolklore
FolkloreAndrea
 
Nacionalidadesdeloriente
NacionalidadesdelorienteNacionalidadesdeloriente
Nacionalidadesdeloriente
AriadnaMoreno12
 
Informatica p5 s 23
Informatica p5 s 23Informatica p5 s 23
Informatica p5 s 23
DorisBasantes
 
Unidad educativa ciudad de caracas
Unidad educativa ciudad de caracasUnidad educativa ciudad de caracas
Unidad educativa ciudad de caracas
SAMUELROMO3
 
Nacionalidades del Oriente
Nacionalidades del OrienteNacionalidades del Oriente
Nacionalidades del Oriente
PaulRuilova1
 
Presentacion etnias del ecuador
Presentacion etnias del ecuadorPresentacion etnias del ecuador
Presentacion etnias del ecuador
NancyMaurad
 
Etnias del Ecuador
Etnias del EcuadorEtnias del Ecuador
Etnias del Ecuador
GenesisChamorro
 
Etnias presentacion
Etnias presentacionEtnias presentacion
Etnias presentacion
Jorge R Andrango Sánchez
 
Etnias del ecuador
Etnias del ecuadorEtnias del ecuador
Etnias del ecuador
Nia VS
 
El kichwa lengua y literatura
El kichwa lengua y literaturaEl kichwa lengua y literatura
El kichwa lengua y literatura
FabiolaEspinoza21
 
Nacionalidades del oriente en el ecuador
Nacionalidades del oriente en el ecuador   Nacionalidades del oriente en el ecuador
Nacionalidades del oriente en el ecuador
kevin108017
 
Grupos étnicos del ecuador
Grupos étnicos del ecuadorGrupos étnicos del ecuador
Grupos étnicos del ecuadorMPE =)
 
Etnias del ecuador
Etnias del ecuadorEtnias del ecuador
Etnias del ecuadorSara Guzmán
 

La actualidad más candente (20)

Nacionalidades del oriente ecuatoriano
Nacionalidades del oriente ecuatorianoNacionalidades del oriente ecuatoriano
Nacionalidades del oriente ecuatoriano
 
Nacionalidades del oriente
Nacionalidades del orienteNacionalidades del oriente
Nacionalidades del oriente
 
Nacionalidades del Oriente del Ecuador
Nacionalidades del Oriente del EcuadorNacionalidades del Oriente del Ecuador
Nacionalidades del Oriente del Ecuador
 
Nacionalidades del oriente
Nacionalidades del orienteNacionalidades del oriente
Nacionalidades del oriente
 
Folklore
FolkloreFolklore
Folklore
 
Nacionalidadesdeloriente
NacionalidadesdelorienteNacionalidadesdeloriente
Nacionalidadesdeloriente
 
Informatica p5 s 23
Informatica p5 s 23Informatica p5 s 23
Informatica p5 s 23
 
Unidad educativa ciudad de caracas
Unidad educativa ciudad de caracasUnidad educativa ciudad de caracas
Unidad educativa ciudad de caracas
 
Etnias del ecuador
Etnias del ecuadorEtnias del ecuador
Etnias del ecuador
 
Nacionalidades del Oriente
Nacionalidades del OrienteNacionalidades del Oriente
Nacionalidades del Oriente
 
Presentacion etnias del ecuador
Presentacion etnias del ecuadorPresentacion etnias del ecuador
Presentacion etnias del ecuador
 
Etnias del Ecuador
Etnias del EcuadorEtnias del Ecuador
Etnias del Ecuador
 
Etnias presentacion
Etnias presentacionEtnias presentacion
Etnias presentacion
 
Etnias del ecuador
Etnias del ecuadorEtnias del ecuador
Etnias del ecuador
 
Grupos étnicos
Grupos étnicosGrupos étnicos
Grupos étnicos
 
El kichwa lengua y literatura
El kichwa lengua y literaturaEl kichwa lengua y literatura
El kichwa lengua y literatura
 
Ecuador
EcuadorEcuador
Ecuador
 
Nacionalidades del oriente en el ecuador
Nacionalidades del oriente en el ecuador   Nacionalidades del oriente en el ecuador
Nacionalidades del oriente en el ecuador
 
Grupos étnicos del ecuador
Grupos étnicos del ecuadorGrupos étnicos del ecuador
Grupos étnicos del ecuador
 
Etnias del ecuador
Etnias del ecuadorEtnias del ecuador
Etnias del ecuador
 

Similar a Trabajo.

Deber Nacionalidades Del Ecuador
Deber Nacionalidades Del EcuadorDeber Nacionalidades Del Ecuador
Deber Nacionalidades Del Ecuador
Fernanda Vivanco
 
GEOGRAFIA DE LA REGION ORIENTE DEL ECUADOR- deber (1).pptx
GEOGRAFIA DE LA REGION ORIENTE DEL ECUADOR- deber (1).pptxGEOGRAFIA DE LA REGION ORIENTE DEL ECUADOR- deber (1).pptx
GEOGRAFIA DE LA REGION ORIENTE DEL ECUADOR- deber (1).pptx
EDUARDOMAURICIODVILA
 
Nacionalidades del oriente
Nacionalidades del orienteNacionalidades del oriente
Nacionalidades del oriente
gerardpaguay
 
Nacionalidades del ecuador por Paul Silva
Nacionalidades del ecuador por Paul SilvaNacionalidades del ecuador por Paul Silva
Nacionalidades del ecuador por Paul Silva
PaulSilva59
 
Nacionalidades de la amazonia
Nacionalidades de la amazoniaNacionalidades de la amazonia
Nacionalidades de la amazonia
DANNAJIMENEZ9
 
Etnias de la region amazonica del ecuador
Etnias de la region amazonica del ecuadorEtnias de la region amazonica del ecuador
Etnias de la region amazonica del ecuador
DiagnyDela
 
Nacionaliodades del oriente
Nacionaliodades del orienteNacionaliodades del oriente
Nacionaliodades del oriente
JeanpierreMorenovera
 
DIALOGUEMOS SOBRE LA IVERSIDAD BIOLOGICA Y LINGUISTICA DE NUESTRO PERU.pdf
DIALOGUEMOS SOBRE LA IVERSIDAD BIOLOGICA Y LINGUISTICA DE NUESTRO PERU.pdfDIALOGUEMOS SOBRE LA IVERSIDAD BIOLOGICA Y LINGUISTICA DE NUESTRO PERU.pdf
DIALOGUEMOS SOBRE LA IVERSIDAD BIOLOGICA Y LINGUISTICA DE NUESTRO PERU.pdf
YovelinAtauchiCalsin
 
Nacionalidades indígenas de la amazonía
Nacionalidades indígenas de la amazoníaNacionalidades indígenas de la amazonía
Nacionalidades indígenas de la amazonía
Fernando Jiménez
 
Comunidades Indigenas
Comunidades IndigenasComunidades Indigenas
Comunidades Indigenasguestb01f74
 
Nacionalidades del Ecuador por Elizabeth Caicedo
Nacionalidades del Ecuador por Elizabeth CaicedoNacionalidades del Ecuador por Elizabeth Caicedo
Nacionalidades del Ecuador por Elizabeth CaicedoElyc1203
 
Nacionalidades y pueblos
Nacionalidades y pueblosNacionalidades y pueblos
Nacionalidades y pueblosoleashr
 
Nacionalidades del oriente
Nacionalidades del orienteNacionalidades del oriente
Nacionalidades del oriente
ottosalazar3
 
Nacionalidades del oriente
Nacionalidades del orienteNacionalidades del oriente
Nacionalidades del oriente
ottosalazar3
 
Nacionalidades del oriente del ecuador
Nacionalidades del oriente del ecuadorNacionalidades del oriente del ecuador
Nacionalidades del oriente del ecuador
BRAYSalcedo
 
Grupos Etnicos del ecuador
Grupos Etnicos del ecuadorGrupos Etnicos del ecuador
Grupos Etnicos del ecuador
Chinita Hans
 
Etnia y clases en ecuador
Etnia y clases en ecuadorEtnia y clases en ecuador
Etnia y clases en ecuador
darwin ibarra
 
Etnias del Ecuador
Etnias del EcuadorEtnias del Ecuador
Etnias del Ecuador
Carlos Chavez Ramos
 

Similar a Trabajo. (20)

Deber Nacionalidades Del Ecuador
Deber Nacionalidades Del EcuadorDeber Nacionalidades Del Ecuador
Deber Nacionalidades Del Ecuador
 
GEOGRAFIA DE LA REGION ORIENTE DEL ECUADOR- deber (1).pptx
GEOGRAFIA DE LA REGION ORIENTE DEL ECUADOR- deber (1).pptxGEOGRAFIA DE LA REGION ORIENTE DEL ECUADOR- deber (1).pptx
GEOGRAFIA DE LA REGION ORIENTE DEL ECUADOR- deber (1).pptx
 
Nacionalidades del oriente
Nacionalidades del orienteNacionalidades del oriente
Nacionalidades del oriente
 
Nacionalidades del ecuador por Paul Silva
Nacionalidades del ecuador por Paul SilvaNacionalidades del ecuador por Paul Silva
Nacionalidades del ecuador por Paul Silva
 
Nacionalidades de la amazonia
Nacionalidades de la amazoniaNacionalidades de la amazonia
Nacionalidades de la amazonia
 
Etnias de la region amazonica del ecuador
Etnias de la region amazonica del ecuadorEtnias de la region amazonica del ecuador
Etnias de la region amazonica del ecuador
 
Nacionaliodades del oriente
Nacionaliodades del orienteNacionaliodades del oriente
Nacionaliodades del oriente
 
DIALOGUEMOS SOBRE LA IVERSIDAD BIOLOGICA Y LINGUISTICA DE NUESTRO PERU.pdf
DIALOGUEMOS SOBRE LA IVERSIDAD BIOLOGICA Y LINGUISTICA DE NUESTRO PERU.pdfDIALOGUEMOS SOBRE LA IVERSIDAD BIOLOGICA Y LINGUISTICA DE NUESTRO PERU.pdf
DIALOGUEMOS SOBRE LA IVERSIDAD BIOLOGICA Y LINGUISTICA DE NUESTRO PERU.pdf
 
Nacionalidades indígenas de la amazonía
Nacionalidades indígenas de la amazoníaNacionalidades indígenas de la amazonía
Nacionalidades indígenas de la amazonía
 
Comunidades Indigenas
Comunidades IndigenasComunidades Indigenas
Comunidades Indigenas
 
Nacionalidades del Ecuador por Elizabeth Caicedo
Nacionalidades del Ecuador por Elizabeth CaicedoNacionalidades del Ecuador por Elizabeth Caicedo
Nacionalidades del Ecuador por Elizabeth Caicedo
 
Cultura de ecuador
Cultura de ecuadorCultura de ecuador
Cultura de ecuador
 
Nacionalidades y pueblos
Nacionalidades y pueblosNacionalidades y pueblos
Nacionalidades y pueblos
 
Nacionalidades del oriente
Nacionalidades del orienteNacionalidades del oriente
Nacionalidades del oriente
 
Nacionalidades del oriente
Nacionalidades del orienteNacionalidades del oriente
Nacionalidades del oriente
 
Nacionalidades del oriente del ecuador
Nacionalidades del oriente del ecuadorNacionalidades del oriente del ecuador
Nacionalidades del oriente del ecuador
 
Cultura ecuatoriana
Cultura ecuatorianaCultura ecuatoriana
Cultura ecuatoriana
 
Grupos Etnicos del ecuador
Grupos Etnicos del ecuadorGrupos Etnicos del ecuador
Grupos Etnicos del ecuador
 
Etnia y clases en ecuador
Etnia y clases en ecuadorEtnia y clases en ecuador
Etnia y clases en ecuador
 
Etnias del Ecuador
Etnias del EcuadorEtnias del Ecuador
Etnias del Ecuador
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Trabajo.

  • 1. UNIDAD EDUCATIVA CIUDAD DE CARACAS UNIDAD EDUCATIVA CIUDAD DE CARACAS bre: Sebastian Moya Curso: 2do BGU ema: Nacionalidades del Orient Asignatura: Informatica Docente: Msg. Fernando Cabrera
  • 2. Nacionalidades del Oriente Ecuatoriano: Las nacionalidades presentes en la región amazónica son diez: Achuar, A'i, Andoa, Kichwa, Siona‐Secoya, Shiwiar, Shuar, Waorani, y Zápara. Las lenguas de estos pueblos representan a las familias lingüísticas más importantes de América del Sur: Tucano, Jíbaro, Quechua y Záparo
  • 3. Nacionalidad Achuar: -Su idioma es el Achuar - Chimcham. -Los historiadores tradicionales lo conocen también además como lengua “jívara”. -El número de hablantes de esta lengua en Ecuador es de unos 80 mil hablantes. -En la provinica de Sucumbíos, los SHUAR, han llegado desde Morona Santiago y Zamora Chinchipe a mediados de los años setenta. Se encuentran en los cantones de Cascales, Shushufindí y Cuyabeno.
  • 4. Nacionalidad Andoa: Están ubicados en la provincia de Pastaza, en la parroquia Montalvo La nacionalidad Andoa, se alimenta de los productos agrícolas que produce en sus huertos Sus prácticas en relación a la salud, están ligadas al conocimiento y aplicación de las plantas medicinales que existen en su territorio
  • 5. Nacionalidad Cofan: La Nacionalidad Cofán al momento de la invasión española tenía una población de 70.000 habitantes y ocupaban el curso alto del río Aguarico. En el Ecuador la población Cofán se estima en 800 habitantes distribuidos en las comunidades Duvino, Sinangüé, Dureno, Zábalo y Chandia N'aen. En Colombia hay grupos Cofanes que viven en los ríos Guamés y San Miguel, en las reservas Santa Rosa del Guamés, Santa Rosa de Sucumbíos, Yarinal y el Afilador.
  • 6. Nacionalidad Huaroni: •La Nacionalidad Wao se denomina wao, que significa "la gente", en oposición a "cowode", la "no gente", que son todas las demás personas. •Se dividen en varios subgrupos: Toñampare, Quenahueno, Tihueno, Quihuaro, Damuintaro, Zapino, Tigüino, Huamuno, Dayuno, Quehueruno, Garzacocha (río Yasuní), Quemperi (río Cononaco) Mima, Caruhue (río Cononaco) y Tagaeri. •Su idioma es el Wao Terero.
  • 7. Nacionalidad Secoya: •La Nacionalidad Secoya y Siona, son pueblos que comparten tradiciones culturales semejantes y lenguas. •Los Secoyas están presentes en Perú y Ecuador. •En el Ecuador están en la provincia de Sucumbíos, cantón Shushufindi, parroquia San Roque y en el cantón Cuyabeno, parroquia Tarapoa, en las riberas del río Aguarico
  • 8. Nacionalidad Shiwiar: La Nacionalidad Shiwiar se ubica en el sureste de la provincia de Pastaza, cantón Pastaza, parroquia Río Corrientes. Los Shiwiar han sido los habitantes tradicionales de los territorios ubicados en la cuenca alta del Río Corrientes y la cuenca alta del Río Tigre.Shiwiar Chicham. Las generaciones actuales son trilingües: Shiwiar Chicham, Kichwa y Español. En 1992 obtuvieron la legalización de una parte significativa de su territorio, logrando así el reconocimiento de 89377 ha, así se logra el reconocimiento a su pueblo como una nacionalidad con identidad propia, que tiene el control legal y político de sus territorios.
  • 9. Nacionalidad Shuar: •Su idioma es el Achuar - Chimcham. •Los historiadores tradicionales lo conocen también además como lengua “jívara”. •El número de hablantes de esta lengua en Ecuador es de unos 80 mil hablantes. •En el Perú existen cerca de veinte mil hablantes. En el país están ubicados en Zamora Chinchipe, Morona Santiago y Pastaza. •Recientemente hay grupos en Napo, Sucumbíos y también en algunas provincias de la Costa. •En la provinica de Sucumbíos, los SHUAR, han llegado desde Morona Santiago y Zamora Chinchipe a mediados de los años setenta. Se encuentran en los cantones de Cascales, Shushufindí y Cuyabeno.
  • 10. Nacionalidad Siona: •Tienen presencia binacional, en Colombia y en Ecuador. •En Ecuador se encuentran en la Provincia de Sucumbíos, cantón Putumayo, parroquia Puerto Bolívar; y en el cantón Shushufindi, Parroquia San Roque. En la actualidad tienen su territorio delimitado en 40.000 hectáreas, en convenio de uso con el INEFAN, dentro de la Reserva Faunística Cuyabeno. •Su idioma es el Paicoca. La etnia Siona pertenece a la familia lingüística tukano occidental y se encuentra ubicada en el nororiente del Ecuador, cerca de Colombia.
  • 11. Nacionalidad Zapara: •Esta nacionalidad fue declarada en el 2.008 por la UNESCO como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por sus conocimientos ancestrales y la riqueza de su idioma, a punto de extinguirse •La Nacionalidad Sapara está ubicada, al este de la provincia de Pastaza, al sur colinda con el Perú •Existen 10 comunidades Zaparas; en la parroquia Río Tigre: Cuyacocha, Conambo, Pindoyacu, Balsaura, Wiririma, Torimbo, Shiona; en la parroquia Sarayacu: Jandiayacu, Llanchama Cocha, Mazaramu
  • 12. Nacionalidad Kichwa: •La Nacionalidad Kichwa de la Amazonía comprende el pueblo Napo-Kichwa y el pueblo Kichwa del Pastaza o Canelo-Kichwa, que comparten una misma tradición lingüística y cultural. •El idioma es el Runa Shimi (lengua de la gente), pero con diferencias dialectales que incluye el Kichwa serrano, del cual al parecer es originario y que se habla en Tena, Arajuno, Ahuano; además del dialecto Bobonaza que se habla a lo largo de los ríos Bobonaza y Puyo, en Napo. •El dialecto Limoncocha, hablado por los asentamientos de los ríos Napo y Suno. •La agricultura es su principal eje de producción, que es complementado con la caza, que la realizan mediante lanzas, trampas; la pesca se realiza con atarraya en