SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORMATICA
PROYECTO 5 SEMANA 3
3RO BGU ¨B¨
NACIONALIDADE DEL
ORIENTE ECUATORIANO
 La Confeniae está conformada por
11 nacionalidades amazónicas pertenecientes
a 22 organizaciones y federaciones de base
en las 6 provincias amazónicas: Kichwa, Shuar,
Achuar, Sapara, Shiwiar, Waorani, Andwa,
Quijos, Siona, Siekopai, Ai´Cofán.
 Las nacionalidades y pueblos indígenas de
Ecuador son las colectividades que se asumen
una identidad étnica can base en cultura, sus
instituciones una historia que los define como
los pueblos autóctonos del país,
descendientes de las sociedades
prehispánicas. La Republica del Ecuador
reconoce a los puebles y nacionalidades
indígenas al definirse en la constitución
publica como una nación intercultural y
pluricultural.
NACIONALIDAD KICHWA
 La Nacionalidad Kichwa de la Amazonía comprende varios
pueblos que comparten una misma tradición lingüística y cultural.
Se asientan en la mayor parte de la Amazonía desde Sucumbíos
hasta Pastaza; están conformados por 6 federaciones provinciales
y mantienen una tradición milenaria expresada en festividades,
rituales y ceremonias colectivas que parten de la estructura social
principal: el AYLLU
NACIONALIDADACHUAR
 Los achuar al igual que los shuar forman un origen común.
Originariamente practicaron la poligamia y muchos lo siguen
haciendo, en el caso de los achuar las esposas eran generalmente
hermanas. Son un pueblo guerrero asentado en las provincias de
Pastaza y Morona Santiago con un territorio de aproximadamente
800.000 hectáreas, teniendo también presencia en el Perú.
NACIONALIDAD SHUAR
 Los shuar son conocidos como el pueblo de las cascadas, por la estrecha
relación que guardan hombres y mujeres con las cascadas existentes en
sus territorios. Se asientan en todas las provincias amazónicas desde
Zamora Chinchipe hasta Sucumbíos, con grupos poblando también la
región costa. Poseen 6 federaciones provinciales que integran la
CONFENIAE de norte a sur.
 Ubicados entre las provincia de Pastaza y parte de Orellana. Población:
aproximadamente cuentan con 3.082 habitantes distribuidos en 22
comunidades, de las cuales 12 están en Pastaza: Toñampare (la más
poblada e importante, cuenta con una escuela y colegio), Tzapino,
Tihueno, Quiwado-Quihuaro, Quenahueno, Daimutaro, Wamono, Tigüino,
Shiripuno, Huahano.
NACIONALIDAD WAORANI
NACIONALIDAD SAPARA
 Se trata de una nacionalidad declarada por la Unesco como Patrimonio
oral e Inmaterial de la Humanidad debido a la amenaza de la lengua
Sapara, hablada por solo unas pocas abuelas en su territorio. Los
integrantes de la Nación Originaria Sapara se encuentran en las cuencas
de los ríos Conambo, Pindoyacu y Curaray, en la Provincia de Pastaza. La
lengua sapara está en riesgo de desaparecer y solo lo hablan 3 ancianas.
En 2018, para mantener viva la lengua y para hacerla conocer al resto del
mundo se realizó el primer festival Witsaja de la lengua zápara.
NACIONALIDAD SHIWIAR
 En el caso de nuestro país los Shiwiar están ubicados al sureste de la provincia de
Pastaza, cantón Pastaza, parroquia río Corrientes. Han sido tradicionalmente los
habitantes de los territorios ubicados en la cuenca alta del río Corrientes y la
cuenca alta del río Tigre, llegando a la línea limítrofe con el Perú, espacio
geográfico que es reconocido como “Franja de Seguridad Nacional”. Su idioma es
Shiwiar Chicham, que significa familia conocedora de la selva.
NACIONALIDAD ANDWA
 Ubicados en la provincia de Pastaza, en la parroquia Montalvo, a 45
minutos de la Shell, agrupados en cuatro comunidades: Montalvo,
Jatunyacu, Morete Playa y Pucayacu, en las riberas de una de las cuencas
hídricas más importantes que tiene Pastaza, como es la del río Bobonaza,
en el límite internacional con el Perú donde se une al Pindoyacu y forma el
Tigre. Su población aproximada es de 800 habitantes.
NACIONALIDAD QUIJOS
 La Nación Originaria Quijos es un pueblo ancestral que se encuentra en
proceso de rescate de su tradición oral, cultural y memoria historia.
Ocupaba los territorios donde actualmente se ubican las provincias de
Napo y Orellana.
NACIONALIDAD SIEKOPAI
 Están presentes en los estados del Perú y el Ecuador. En el Ecuador están
en la provincia de Sucumbíos, cantón Shushufindi, parroquia San Roque y
en el cantón Cuyabeno, parroquia Tarapoa, en las riberas del río Aguarico.
Su territorio legalizado es de 39414,5 ha, su idioma es el paicoca y el
número aproximado de habitantes es 380; están organizados en tres
comunidades: San Pablo de atetsiaya y Siecoya Remolino Ñe’ñena,
ubicadas en la parroquia San Roque, cantón sushufindi; una comunidad,
Eno, ubicada en la parroquia Tarapoa, cantón Cuyabeno.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nacionalidadesdeloriente
NacionalidadesdelorienteNacionalidadesdeloriente
Nacionalidadesdeloriente
AriadnaMoreno12
 
Nacionalidades del oriente
Nacionalidades del orienteNacionalidades del oriente
Nacionalidades del oriente
multiculturalidadene
 
Nacionalidades del oriente del ecuador
Nacionalidades del oriente del ecuadorNacionalidades del oriente del ecuador
Nacionalidades del oriente del ecuador
MiguelAngelPeafiel
 
Nacionalidades del Oriente
Nacionalidades del OrienteNacionalidades del Oriente
Nacionalidades del Oriente
DanielBarragan28
 
Informatica semana # 3 q# 2
Informatica semana # 3 q# 2Informatica semana # 3 q# 2
Informatica semana # 3 q# 2
josuetumbacoz
 
Nacionalidades del oriente ecuatoriano
Nacionalidades del oriente ecuatorianoNacionalidades del oriente ecuatoriano
Nacionalidades del oriente ecuatoriano
DianaCaguana
 
Folklore
FolkloreFolklore
Folklore
Andrea
 
Nacionalidades del oriente
Nacionalidades del orienteNacionalidades del oriente
Nacionalidades del oriente
AdrianaChuchuca
 
Nacionalidades del oriente
Nacionalidades del orienteNacionalidades del oriente
Nacionalidades del oriente
gerardpaguay
 
Nacionaliodades del oriente
Nacionaliodades del orienteNacionaliodades del oriente
Nacionaliodades del oriente
JeanpierreMorenovera
 
Etnias del Ecuador
Etnias del EcuadorEtnias del Ecuador
Etnias del Ecuador
GenesisChamorro
 
Etnias presentacion
Etnias presentacionEtnias presentacion
Etnias presentacion
Jorge R Andrango Sánchez
 
Etnias del ecuador
Etnias del ecuadorEtnias del ecuador
Etnias del ecuador
ADRIANA PAREDES
 
Grupos étnicos
Grupos étnicosGrupos étnicos
Grupos étnicos
Gabriela Briceño
 
Presentacion etnias del ecuador
Presentacion etnias del ecuadorPresentacion etnias del ecuador
Presentacion etnias del ecuador
NancyMaurad
 
Etnias del ecuador
Etnias del ecuadorEtnias del ecuador
Etnias del ecuador
Nia VS
 
Nacionalidades del Oriente
Nacionalidades del OrienteNacionalidades del Oriente
Nacionalidades del Oriente
PaulRuilova1
 
Grupos étnicos del ecuador
Grupos étnicos del ecuadorGrupos étnicos del ecuador
Grupos étnicos del ecuador
MPE =)
 
Ecuador
EcuadorEcuador
Maritza naranjo
Maritza naranjoMaritza naranjo
Maritza naranjo
maritza Naranjo Cevallos
 

La actualidad más candente (20)

Nacionalidadesdeloriente
NacionalidadesdelorienteNacionalidadesdeloriente
Nacionalidadesdeloriente
 
Nacionalidades del oriente
Nacionalidades del orienteNacionalidades del oriente
Nacionalidades del oriente
 
Nacionalidades del oriente del ecuador
Nacionalidades del oriente del ecuadorNacionalidades del oriente del ecuador
Nacionalidades del oriente del ecuador
 
Nacionalidades del Oriente
Nacionalidades del OrienteNacionalidades del Oriente
Nacionalidades del Oriente
 
Informatica semana # 3 q# 2
Informatica semana # 3 q# 2Informatica semana # 3 q# 2
Informatica semana # 3 q# 2
 
Nacionalidades del oriente ecuatoriano
Nacionalidades del oriente ecuatorianoNacionalidades del oriente ecuatoriano
Nacionalidades del oriente ecuatoriano
 
Folklore
FolkloreFolklore
Folklore
 
Nacionalidades del oriente
Nacionalidades del orienteNacionalidades del oriente
Nacionalidades del oriente
 
Nacionalidades del oriente
Nacionalidades del orienteNacionalidades del oriente
Nacionalidades del oriente
 
Nacionaliodades del oriente
Nacionaliodades del orienteNacionaliodades del oriente
Nacionaliodades del oriente
 
Etnias del Ecuador
Etnias del EcuadorEtnias del Ecuador
Etnias del Ecuador
 
Etnias presentacion
Etnias presentacionEtnias presentacion
Etnias presentacion
 
Etnias del ecuador
Etnias del ecuadorEtnias del ecuador
Etnias del ecuador
 
Grupos étnicos
Grupos étnicosGrupos étnicos
Grupos étnicos
 
Presentacion etnias del ecuador
Presentacion etnias del ecuadorPresentacion etnias del ecuador
Presentacion etnias del ecuador
 
Etnias del ecuador
Etnias del ecuadorEtnias del ecuador
Etnias del ecuador
 
Nacionalidades del Oriente
Nacionalidades del OrienteNacionalidades del Oriente
Nacionalidades del Oriente
 
Grupos étnicos del ecuador
Grupos étnicos del ecuadorGrupos étnicos del ecuador
Grupos étnicos del ecuador
 
Ecuador
EcuadorEcuador
Ecuador
 
Maritza naranjo
Maritza naranjoMaritza naranjo
Maritza naranjo
 

Similar a Informatica p5 s 23

Nacionalidadesdeloriente
NacionalidadesdelorienteNacionalidadesdeloriente
Nacionalidadesdeloriente
VivianIntriago1
 
Nacionalidades de la amazonia
Nacionalidades de la amazoniaNacionalidades de la amazonia
Nacionalidades de la amazonia
DANNAJIMENEZ9
 
Deber Nacionalidades Del Ecuador
Deber Nacionalidades Del EcuadorDeber Nacionalidades Del Ecuador
Deber Nacionalidades Del Ecuador
Fernanda Vivanco
 
Etnias de la region amazonica del ecuador
Etnias de la region amazonica del ecuadorEtnias de la region amazonica del ecuador
Etnias de la region amazonica del ecuador
DiagnyDela
 
Nacionalidades del oriente en el ecuador
Nacionalidades del oriente en el ecuador   Nacionalidades del oriente en el ecuador
Nacionalidades del oriente en el ecuador
kevin108017
 
GEOGRAFIA DE LA REGION ORIENTE DEL ECUADOR- deber (1).pptx
GEOGRAFIA DE LA REGION ORIENTE DEL ECUADOR- deber (1).pptxGEOGRAFIA DE LA REGION ORIENTE DEL ECUADOR- deber (1).pptx
GEOGRAFIA DE LA REGION ORIENTE DEL ECUADOR- deber (1).pptx
EDUARDOMAURICIODVILA
 
Nacionalidades y pueblos
Nacionalidades y pueblosNacionalidades y pueblos
Nacionalidades y pueblos
oleashr
 
Nacionalidades del Ecuador por Elizabeth Caicedo
Nacionalidades del Ecuador por Elizabeth CaicedoNacionalidades del Ecuador por Elizabeth Caicedo
Nacionalidades del Ecuador por Elizabeth Caicedo
Elyc1203
 
Comunidades Indigenas
Comunidades IndigenasComunidades Indigenas
Comunidades Indigenas
guestb01f74
 
La Amazonia Ecuatorina
La Amazonia EcuatorinaLa Amazonia Ecuatorina
La Amazonia Ecuatorina
Jefferson Veloso
 
DIALOGUEMOS SOBRE LA IVERSIDAD BIOLOGICA Y LINGUISTICA DE NUESTRO PERU.pdf
DIALOGUEMOS SOBRE LA IVERSIDAD BIOLOGICA Y LINGUISTICA DE NUESTRO PERU.pdfDIALOGUEMOS SOBRE LA IVERSIDAD BIOLOGICA Y LINGUISTICA DE NUESTRO PERU.pdf
DIALOGUEMOS SOBRE LA IVERSIDAD BIOLOGICA Y LINGUISTICA DE NUESTRO PERU.pdf
YovelinAtauchiCalsin
 
Nacionalidades del oriente
Nacionalidades del orienteNacionalidades del oriente
Nacionalidades del oriente
ottosalazar3
 
Nacionalidades del oriente
Nacionalidades del orienteNacionalidades del oriente
Nacionalidades del oriente
ottosalazar3
 
Idiomas del Perú
Idiomas del PerúIdiomas del Perú
REGIÓN AMAZONICA (1).pdf
REGIÓN AMAZONICA (1).pdfREGIÓN AMAZONICA (1).pdf
REGIÓN AMAZONICA (1).pdf
RobinstonFernandoCue
 
ETNIAS DE ECUADOR
ETNIAS DE ECUADORETNIAS DE ECUADOR
ETNIAS DE ECUADOR
Daniela Romero
 
Trabajo de computación n2
Trabajo de computación n2Trabajo de computación n2
Trabajo de computación n2
pachakamak
 
Culturas etnicas de la amazonia danza 2
Culturas etnicas de la amazonia danza 2Culturas etnicas de la amazonia danza 2
Culturas etnicas de la amazonia danza 2
Karina Freire
 
Etnias del oriente de lo mejor
Etnias del oriente de lo mejorEtnias del oriente de lo mejor
Etnias del oriente de lo mejor
Cristian Ronaldo La Neta de los Emos
 
Etnia y clases en ecuador
Etnia y clases en ecuadorEtnia y clases en ecuador
Etnia y clases en ecuador
darwin ibarra
 

Similar a Informatica p5 s 23 (20)

Nacionalidadesdeloriente
NacionalidadesdelorienteNacionalidadesdeloriente
Nacionalidadesdeloriente
 
Nacionalidades de la amazonia
Nacionalidades de la amazoniaNacionalidades de la amazonia
Nacionalidades de la amazonia
 
Deber Nacionalidades Del Ecuador
Deber Nacionalidades Del EcuadorDeber Nacionalidades Del Ecuador
Deber Nacionalidades Del Ecuador
 
Etnias de la region amazonica del ecuador
Etnias de la region amazonica del ecuadorEtnias de la region amazonica del ecuador
Etnias de la region amazonica del ecuador
 
Nacionalidades del oriente en el ecuador
Nacionalidades del oriente en el ecuador   Nacionalidades del oriente en el ecuador
Nacionalidades del oriente en el ecuador
 
GEOGRAFIA DE LA REGION ORIENTE DEL ECUADOR- deber (1).pptx
GEOGRAFIA DE LA REGION ORIENTE DEL ECUADOR- deber (1).pptxGEOGRAFIA DE LA REGION ORIENTE DEL ECUADOR- deber (1).pptx
GEOGRAFIA DE LA REGION ORIENTE DEL ECUADOR- deber (1).pptx
 
Nacionalidades y pueblos
Nacionalidades y pueblosNacionalidades y pueblos
Nacionalidades y pueblos
 
Nacionalidades del Ecuador por Elizabeth Caicedo
Nacionalidades del Ecuador por Elizabeth CaicedoNacionalidades del Ecuador por Elizabeth Caicedo
Nacionalidades del Ecuador por Elizabeth Caicedo
 
Comunidades Indigenas
Comunidades IndigenasComunidades Indigenas
Comunidades Indigenas
 
La Amazonia Ecuatorina
La Amazonia EcuatorinaLa Amazonia Ecuatorina
La Amazonia Ecuatorina
 
DIALOGUEMOS SOBRE LA IVERSIDAD BIOLOGICA Y LINGUISTICA DE NUESTRO PERU.pdf
DIALOGUEMOS SOBRE LA IVERSIDAD BIOLOGICA Y LINGUISTICA DE NUESTRO PERU.pdfDIALOGUEMOS SOBRE LA IVERSIDAD BIOLOGICA Y LINGUISTICA DE NUESTRO PERU.pdf
DIALOGUEMOS SOBRE LA IVERSIDAD BIOLOGICA Y LINGUISTICA DE NUESTRO PERU.pdf
 
Nacionalidades del oriente
Nacionalidades del orienteNacionalidades del oriente
Nacionalidades del oriente
 
Nacionalidades del oriente
Nacionalidades del orienteNacionalidades del oriente
Nacionalidades del oriente
 
Idiomas del Perú
Idiomas del PerúIdiomas del Perú
Idiomas del Perú
 
REGIÓN AMAZONICA (1).pdf
REGIÓN AMAZONICA (1).pdfREGIÓN AMAZONICA (1).pdf
REGIÓN AMAZONICA (1).pdf
 
ETNIAS DE ECUADOR
ETNIAS DE ECUADORETNIAS DE ECUADOR
ETNIAS DE ECUADOR
 
Trabajo de computación n2
Trabajo de computación n2Trabajo de computación n2
Trabajo de computación n2
 
Culturas etnicas de la amazonia danza 2
Culturas etnicas de la amazonia danza 2Culturas etnicas de la amazonia danza 2
Culturas etnicas de la amazonia danza 2
 
Etnias del oriente de lo mejor
Etnias del oriente de lo mejorEtnias del oriente de lo mejor
Etnias del oriente de lo mejor
 
Etnia y clases en ecuador
Etnia y clases en ecuadorEtnia y clases en ecuador
Etnia y clases en ecuador
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Informatica p5 s 23

  • 2. NACIONALIDADE DEL ORIENTE ECUATORIANO  La Confeniae está conformada por 11 nacionalidades amazónicas pertenecientes a 22 organizaciones y federaciones de base en las 6 provincias amazónicas: Kichwa, Shuar, Achuar, Sapara, Shiwiar, Waorani, Andwa, Quijos, Siona, Siekopai, Ai´Cofán.  Las nacionalidades y pueblos indígenas de Ecuador son las colectividades que se asumen una identidad étnica can base en cultura, sus instituciones una historia que los define como los pueblos autóctonos del país, descendientes de las sociedades prehispánicas. La Republica del Ecuador reconoce a los puebles y nacionalidades indígenas al definirse en la constitución publica como una nación intercultural y pluricultural.
  • 3. NACIONALIDAD KICHWA  La Nacionalidad Kichwa de la Amazonía comprende varios pueblos que comparten una misma tradición lingüística y cultural. Se asientan en la mayor parte de la Amazonía desde Sucumbíos hasta Pastaza; están conformados por 6 federaciones provinciales y mantienen una tradición milenaria expresada en festividades, rituales y ceremonias colectivas que parten de la estructura social principal: el AYLLU NACIONALIDADACHUAR  Los achuar al igual que los shuar forman un origen común. Originariamente practicaron la poligamia y muchos lo siguen haciendo, en el caso de los achuar las esposas eran generalmente hermanas. Son un pueblo guerrero asentado en las provincias de Pastaza y Morona Santiago con un territorio de aproximadamente 800.000 hectáreas, teniendo también presencia en el Perú.
  • 4. NACIONALIDAD SHUAR  Los shuar son conocidos como el pueblo de las cascadas, por la estrecha relación que guardan hombres y mujeres con las cascadas existentes en sus territorios. Se asientan en todas las provincias amazónicas desde Zamora Chinchipe hasta Sucumbíos, con grupos poblando también la región costa. Poseen 6 federaciones provinciales que integran la CONFENIAE de norte a sur.  Ubicados entre las provincia de Pastaza y parte de Orellana. Población: aproximadamente cuentan con 3.082 habitantes distribuidos en 22 comunidades, de las cuales 12 están en Pastaza: Toñampare (la más poblada e importante, cuenta con una escuela y colegio), Tzapino, Tihueno, Quiwado-Quihuaro, Quenahueno, Daimutaro, Wamono, Tigüino, Shiripuno, Huahano. NACIONALIDAD WAORANI NACIONALIDAD SAPARA  Se trata de una nacionalidad declarada por la Unesco como Patrimonio oral e Inmaterial de la Humanidad debido a la amenaza de la lengua Sapara, hablada por solo unas pocas abuelas en su territorio. Los integrantes de la Nación Originaria Sapara se encuentran en las cuencas de los ríos Conambo, Pindoyacu y Curaray, en la Provincia de Pastaza. La lengua sapara está en riesgo de desaparecer y solo lo hablan 3 ancianas. En 2018, para mantener viva la lengua y para hacerla conocer al resto del mundo se realizó el primer festival Witsaja de la lengua zápara.
  • 5. NACIONALIDAD SHIWIAR  En el caso de nuestro país los Shiwiar están ubicados al sureste de la provincia de Pastaza, cantón Pastaza, parroquia río Corrientes. Han sido tradicionalmente los habitantes de los territorios ubicados en la cuenca alta del río Corrientes y la cuenca alta del río Tigre, llegando a la línea limítrofe con el Perú, espacio geográfico que es reconocido como “Franja de Seguridad Nacional”. Su idioma es Shiwiar Chicham, que significa familia conocedora de la selva. NACIONALIDAD ANDWA  Ubicados en la provincia de Pastaza, en la parroquia Montalvo, a 45 minutos de la Shell, agrupados en cuatro comunidades: Montalvo, Jatunyacu, Morete Playa y Pucayacu, en las riberas de una de las cuencas hídricas más importantes que tiene Pastaza, como es la del río Bobonaza, en el límite internacional con el Perú donde se une al Pindoyacu y forma el Tigre. Su población aproximada es de 800 habitantes.
  • 6. NACIONALIDAD QUIJOS  La Nación Originaria Quijos es un pueblo ancestral que se encuentra en proceso de rescate de su tradición oral, cultural y memoria historia. Ocupaba los territorios donde actualmente se ubican las provincias de Napo y Orellana. NACIONALIDAD SIEKOPAI  Están presentes en los estados del Perú y el Ecuador. En el Ecuador están en la provincia de Sucumbíos, cantón Shushufindi, parroquia San Roque y en el cantón Cuyabeno, parroquia Tarapoa, en las riberas del río Aguarico. Su territorio legalizado es de 39414,5 ha, su idioma es el paicoca y el número aproximado de habitantes es 380; están organizados en tres comunidades: San Pablo de atetsiaya y Siecoya Remolino Ñe’ñena, ubicadas en la parroquia San Roque, cantón sushufindi; una comunidad, Eno, ubicada en la parroquia Tarapoa, cantón Cuyabeno.